•Renovación de flotas no implica aumento de pasajes.
•Funcionarios del BNDES revisarán el
proyecto y vendrán a Trujillo.
El alcalde César Acuña Peralta y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Trujillo, en conjunto con representantes de los consorcios empresariales integrantes del proyecto Mi Trujillo presentaron ante el Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES) los documentos oficiales que respaldan dicha iniciativa que busca renovar buses para la flota del servicio urbano de pasajeros.
Fue durante un viaje de varios días al
vecino país, donde se realizó una primera reunión de trabajo con funcionarios
del BNDES, entidad financiera que sería la encargada de estructurar la
operación de financiamiento para la renovación de la flota vehicular en los dos
de los consorcios empresariales de Trujillo, la Central Regional de Transporte
Urbano (CERTULL) y la Confederación Regional de Empresas y Transportistas de La
Libertad (CORETRALIB), que está conformado por 21 empresas operadoras.
El gerente de Transporte, Tránsito y
Seguridad Vial de la MPT, Víctor Del Carpio Sedano, indicó que la cita fue
calificada como muy positiva, dado que los funcionarios del BNDES han
manifestado su buena disposición a revisar los documentos formales del proyecto
y que incluso se ha programado una visita de los mismos a Trujillo en una fecha
por confirmar.
“Tenemos una hoja de ruta muy clara para
este proyecto, así como venimos avanzando en el programa de renovación de
flotas con la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE) en el programa
COFIGAS Buses, con el grupo empresarial del norte, finalmente los tres grupos
vienen desarrollando este proyecto bajo la supervisión, el apoyo y la promoción
del gobierno local”, anotó Del Capio Sedano.
Indicó además que esta semana también
estarán llegando funcionarios de COFIDE para presentar las cifras del estudio
económico financiero del proyecto COFIGAS Buses; y que se mantienen las fechas
de arribo de los buses para ambos proyectos: diciembre con COFIGAS y el primer
trimestre del 2014 con Mi Trujillo.
Frente a los rumores que han venido
circulando, precisó que ninguno de los dos proyectos se viene trabajando sobre
la base de un aumento de tarifas, sino sobre el pasaje de un nuevo sol, como en
la actualidad.
“Lo que sí hay es una categorización de
las tarifas, es decir hay una diferenciación del pasaje escolar, universitario,
urbano e interurbano”, puntualizó Víctor del Carpio.
Del mismo modo, indicó que los buses
nuevos que lleguen a nuestra ciudad, seguirán trabajando en las rutas ya
establecidas, puesto que la nueva malla que se está elaborando a partir del
Corredor Vial Norte Sur, todavía se encuentra en estudio.
“La MPT juega un rol promotor, se están
tomando las medidas necesarias para asegurar estas inversiones que finalmente
va a beneficiar a los usuarios, puesto que el parque vehicular del servicio público
va a experimentar una importante renovación de unidades con vehículos modernos,
con tecnología, confort y seguridad” finalizó.