Terminando tema de la Clínica Municipal
A pedido del regidor Pablo Penagos Ruso, el Concejo Municipal de Trujillo aprobó por unanimidad la resolución del convenio de cooperación interinstitucional con Inversiones Megavisión SAC, empresa con la cual se puso en marcha en febrero de este año la Clínica Municipal.
“El convenio no cumplió con los
objetivos planteados. Hubo algunas acciones irregulares como el cambiar el
nombre la clínica que inicialmente era “Municipal”, luego se llamó San
Francisco y no se cumplió con los acuerdos pactados”, señaló Penagos Ruso.
El concejal señaló que este tema debería
pasar luego a la administración edil, para que se haga una liquidación y ver si
hay deudas mutuas, obligaciones mutuas pendientes, retirar algún anuncio que
haya hecho la MPT de la clínica y si se mantiene el nombre que tuvo, de Clínica
Municipal.
“Si hay obligaciones pendientes hay que
liquidarlas de una u otra parte”, anotó Pablo Penagos.
Explicó que algunos de los puntos del
acuerdo vulnerados es el incumplimiento de atender a los trabajadores municipales
y a personas de bajos recursos derivadas por la MPT, así como tampoco hubo el
pago de los porcentajes por pruebas como rayos x, ecografía, mamografía,
laboratorio clínico y odontología.
Penagos Russo indicó que por parte de la
Municipalidad tampoco se hicieron las inversiones que se acordaron como el pago
del 95% de los recibos de agua y luz.
Sin embargo, el regidor trujillano
refirió: “Creo que la idea fue buena, pero la responsabilidad del fracaso de la
Clínica Municipal es de los funcionarios de este local asistencial”
Por su parte, el concejal Luis Carlos
Santa María, también manifestó su aprobación al acuerdo tomado: “Hacemos bien
en dar por zanjado este tema porque estaba en el limbo y era algo que
necesitábamos resolver, pero hay la necesidad de establecer responsabilidades
de los funcionarios que tuvieron a su cargo la ejecución del convenio”, indicó.