
Por el Día de la Madre, en el coliseo Inca
Fueron 56 parejas las beneficiarias del segundo matrimonio civil comunitario organizado por la Municipalidad Provincial de Trujillo, con la exoneración de pagos que pueden alcanzar los 350 soles, en el marco de su política de apoyo al fortalecimiento de la familia con la formalización de la unión conyugal.
Las parejas de contrayentes, con sus testigos y familiares, se dieron cita el sábado 13 de mayo, desde las 09.00 horas, en el coliseo Inca, decorado artísticamente para la ocasión, para participar de la boda celebrada por el alcalde, ingeniero José Murgia Zannier.
Momentos previos a la celebración del matrimonio, la subgerente de Registros Civiles, abogada Mónica Sánchez Minchola, dio la bienvenida a las parejas de contrayentes. El alcalde Murgia Zannier, antes de leer los artículos del Código Civil referente al matrimonio civil, destacó la importancia del matrimonio para los contrayentes y para los hijos.
La primera autoridad edilicia dijo que el matrimonio genera derechos y obligaciones, en especial para atender a los hijos que necesitan el amparo de una pareja bien constituida, para que tengan mejores oportunidades que sus padres y evitar se produzcan complicaciones cuando se trata temas de herencias.
De las 56 parejas, la de mayor edad lo conformó Nazario Tapia Mestanza (81) y Dalila Sánchez Vizconde (50); la pareja de menor edad lo integran Raymundo Vásquez Reyna (21) y Lorena Ruiz Basilio (21). Al término de la ceremonia, las parejas y sus testigos fueron agasajados por la Sub Gerencia de Registros Civiles de la MPT.