
Las organizaciones sociales de base, entre ellas los clubes de madres y comedores populares, tuvieron destacada participación con la preparación de variados potajes a base de papa, que dio éxito al el “I Festival Gastronómico de la Papa”, desarrollado el sábado 20 de mayo, en la plazuela El Recreo, con el apoyo interinstitucional.
La Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la Sub Gerencia de Programas Alimentarios, tuvo una activa participación que permitió a los organizadores, impulsados por el congresista de la república, Rodolfo Raza Urbina, quien inauguró el evento, congregar una masiva participación.
El teniente alcalde de Trujillo, abogado Martín Sifuentes Palacios, agradeció el esfuerzo desplegado por las instituciones y felicitó a los clubes de madres por su participación. Agregó que el desarrollo del país está en las buenas ideas e iniciativas, reconociendo a esta actividad como una buena iniciativa.
También participaron el director regional de Agricultura de La Libertad, Francisco Rabanal Salazar, quien señaló que el consumo per cápita de papa en nuestro país, bajó de 80 kilos por persona al año a solo 40 kilos, y que este festival gastronómico busca promover el consumo de papa preparada en diversos potajes.
Por su parte, la regidora de la Sub Gerencia de Programas Alimentarios de la MPT, Ana María Corcuera Briceño, dijo que el éxito del festival se debe a la creatividad de las mujeres quienes, sin ir a escuelas para aprender a preparar comidas y solo con su creatividad, preparan exquisitas viandas utilizando la papa, como las que se degustaron en el evento.
La Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la Sub Gerencia de Programas Alimentarios, tuvo una activa participación que permitió a los organizadores, impulsados por el congresista de la república, Rodolfo Raza Urbina, quien inauguró el evento, congregar una masiva participación.
El teniente alcalde de Trujillo, abogado Martín Sifuentes Palacios, agradeció el esfuerzo desplegado por las instituciones y felicitó a los clubes de madres por su participación. Agregó que el desarrollo del país está en las buenas ideas e iniciativas, reconociendo a esta actividad como una buena iniciativa.
También participaron el director regional de Agricultura de La Libertad, Francisco Rabanal Salazar, quien señaló que el consumo per cápita de papa en nuestro país, bajó de 80 kilos por persona al año a solo 40 kilos, y que este festival gastronómico busca promover el consumo de papa preparada en diversos potajes.
Por su parte, la regidora de la Sub Gerencia de Programas Alimentarios de la MPT, Ana María Corcuera Briceño, dijo que el éxito del festival se debe a la creatividad de las mujeres quienes, sin ir a escuelas para aprender a preparar comidas y solo con su creatividad, preparan exquisitas viandas utilizando la papa, como las que se degustaron en el evento.