En sectores más pobres
La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través del programa “Maestro a tu Casa”, está brindando educación gratuita a más de 6 mil 300 familias de zonas donde la población vive en condiciones muy precarias, como en asentamientos humanos y centros poblados de la provincia.
Este programa fomenta el acercamiento y participación de las familias al trabajo educativo, haciéndoles partícipes en el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus hijos, para compartir logros y buscar soluciones a posibles problemas. “Todos los días trabajamos por un cambio positivo en Trujillo, dijo la subgerente de Educación de la MPT, Evelyn Rojas Rosado.
Gracias a las 73 maestras de la Subgerencia de Educación de la MPT, que salen a las calles 3 a 4 veces por semana, debidamente capacitadas para escuchar, aconsejar y orientar a los vecinos, se llega a la población abordando temas como “Violencia Familiar”, “Jóvenes y las drogas”, “Alimentación saludable”, “Técnicas de estudio en casa” y otros contenidos, de acuerdo a las necesidades de la zona visitada, refirió.
En el distrito El Porvenir son aproximadamente 2 mil las familias beneficiadas con este programa, 950 corresponden a Trujillo distrito, 800 a La Esperanza, 700 a Moche, 750 a Huanchaco, 400 a Laredo, 500 a Florencia de Mora, 100 a Víctor Larco y 100 a los diferentes caseríos del distrito de Poroto, las que además de ser capacitadas reciben información mediante trípticos, para que hagan un efecto multiplicador en la población.
La cantidad de población beneficiada está en función al número de Jardines Municipales ubicados en la provincia de Trujillo, ya que los hogares visitados son los que están situados en sus alrededores, indicó la funcionaria edil.
“Maestro a tu casa” visita vivienda por vivienda de diversos sectores de la provincia, con el propósito de levantar información de la problemática socio económico familiar y diagnosticar la situación actual de los pobladores.
Si la familia lo permite, las maestras abordan diversos temas, escuchando también su problemática para orientarlas de la mejor manera. Luego, los viernes, se entrega a la Subgerencia de Educación de la MPT un reporte del trabajo realizado en cada hogar.
Con la proyección de trabajo social que ha dispuesto el alcalde César Acuña Peralta, se busca liderar la educación para formar mejores padres y mejores hijos, con acciones de formación para padres que apoyen el proceso de atención integral de sus hijos y que fomenten la sana convivencia familiar.
La Subgerencia de Educación de la MPT implementó el programa “Maestro a tu Casa” el año 2011, para contribuir a mejorar la calidad de vida de los pobladores