Un grupo de empresarios locales MYPES del sector confecciones, calzado y metal mecánica fueron capacitados por personal calificado de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y el instituto Tecsup. Esta actividad se desarrolló en el Salón Consistorial del Palacio Municipal.
17 septiembre 2013
Empresarios de MYPES son capacitados por la MPT y TECSUP
Un grupo de empresarios locales MYPES del sector confecciones, calzado y metal mecánica fueron capacitados por personal calificado de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y el instituto Tecsup. Esta actividad se desarrolló en el Salón Consistorial del Palacio Municipal.
18 mayo 2012
En Expo Feria Mype 2012 premian a 10 micro y pequeñas empresas locales
23 junio 2008
En la MPT impulsan la formalización de Mypes
Mediante la distribución de folletería y organización de cursos y talleres gratuitos en los que se difunden las múltiples ventajas que permite tener tal condición, la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Trujillo viene impulsando la formalización de las micro y pequeñas empresas (Mypes) locales.
En lo que va del año se han realizado tres talleres donde han participado poco más de 200 personas. “En su mayoría son damas que vienen de los distritos y se dedican a labores artesanales y manualidades para contribuir a sostener a sus familias”, dijo Angélica Villanueva Guerrero, subgerente de Desarrollo Empresarial de la MPT, área encargad de organizar las actividades.
La capacitación se hace en coordinación con la Gerencia Regional de Trabajo, Defensa Civil de la MPT, Cruz Roja y Foncodes. Las personas interesados pueden pedir mayor información en la calle San Andrés Nº 115, Urb. San Andrés, o al teléfono 948848112.
Las Mypes formales son más confiables para los provevedores y potenciales clientes, pueden aprovechar mejor las oportunidades de negocios que ofrece el mercado y acceden con mayor facilidad a los créditos del sector financiero. También pueden participar en concursos públicos para ser proveedores del Estado, participan en sus programas de apoyo y acceden a otros beneficios.
La información sobre estas y otras ventajas están impresas en una cartilla gratuita que se viene distribuyendo a los interesados, a través del programa municipal “Formación, Organización y Formalización de Mypes”, y mediante el curso taller “Impulsando el Emprendimiento y Fortalecimiento de las Mypes”.
29 mayo 2008
MPT capacita a representantes de las Mypes
Representantes de las micro y pequeñas empresas (Mypes) de Trujillo reciben capacitación en defensa civil, por parte de la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la Subgerencia de Desarrollo Empresarial.
El jueves, por la tarde, y el viernes, en similar horario, en el mezanine del mercado Central, se desarrolla el segundo curso taller sobre Defensa Civil en el área de primeros auxilios, que está a cargo de profesionales de la Gerencia de Salud de la MPT.
El gobierno local edil, de esta manera, contribuye a generar el desarrollo económico local sostenible en nuestra ciudad, dijo la subgerente de Desarrollo Empresarial, Angélica Villanueva Guerrero.
La capacitación culminará con un tercer curso taller, a desarrollarse la segunda quincena del mes de junio, sobre la extinción de incendios y el manejo de diversos extintores de incendios.
En el desarrollo del curso, el mayor tiempo está dedicado a la parte práctica, pues es el objetivo principal para que la capacitación sea efectiva en defensa de los intereses de los microempresarios y de la seguridad de las familias que laboran en las Mypes, señaló la funcionaria municipal.
03 abril 2008
Explicarán a dueños de Mypes ventajas de su formalización
Promoviendo el desarrollo de la actividad empresarial formal y como parte del Programa de Formación, Organización y Formalización de Mypes, del 8 al 10 de este mes, en el mezanine del mercado Central de nuestra ciudad, se realizará el curso taller “Impulsando el Emprendimiento y Fortalecimiento de las Mypes”.
La gerente de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Betty Dávila López, invitó a los micro y pequeños empresarios informales a participar en esta actividad para conocer las ventajas de ser formales.
En el evento, expositores especializados de la Dirección de Promoción del Empleo, Formación Profesional y Mypes de la Dirección Regional de Trabajo de La Libertad, explicarán al detalle las ventajas de la formalización de las micro y pequeñas empresas.
Por ejemplo, las Mypes están exoneradas del 70% de los derechos del pago de trámites previstos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, sostuvo, por su parte, Carmen Siccha Rubio, directora de Fomento al Empleo y Mypes de la Dirección Regional de Trabajo.
Se calcula que el 98% de las empresas del país son Mypes y que el 70% son informales. Hasta marzo de este año, en La Libertad, gracias a la Ley de Promoción de la Micro y Pequeña Empresa, han sido registradas 2.214 empresas de este tipo.
Se considera una microempresa a las que tienen de uno a 10 trabajadores, y la pequeña empresa tiene hasta 50 trabajadores. Se considera microempresas a las que venden al año hasta 150 UIT y pequeña empresa a las que venden hasta 850 UIT.
13 diciembre 2007
MPT capacitó a más de 200 representantes de Mypes
El servicio que ofrece la MPT a las Mype es canaliza a través de la subgerencia de Desarrollo Empresarial, creada en el segundo semestre del presente año e incluida en el Reglamento de Organización y Funciones (ROF).
Hasta el momento fueron capacitados más de 200 personas, entre empresarios y empleados, de los rubros de calzado, metalmecánica, panadería, carpintería y confecciones, lográndose trasmitir metodologías y sistemas de trabajo en cada sector.
El BID actúa como un ente consultor. Este convenio también fue suscrito con las municipalidades distritales de La Esperanza y El Porvenir. Por especial encargo del alcalde César Acuña Peralta, la Municipalidad de Trujillo promoverá la integración con las otras municipalidades para ofrecer los beneficios del convenio suscrito.
Para la esta actividad de capacitación, la Municipalidad de Trujillo aportó con el auditorio de la gerencia de Desarrollo Económico Local, lugar donde continuará la capacitación para otros sectores de las Mype, como artesanía, hotelería y turismo, entre otros.
03 diciembre 2007
Informan avances en salud y mejoras laborales
En foro también premiarán a 6 Mypes
Como ente promotor y facilitador del desarrollo social, la Municipalidad Provincial de Trujillo también apuesta por un sistema sostenible y descentralizado que contribuya a mejorar las condiciones de trabajo y productividad de las micro y pequeñas empresas (Mypes), aseguró al regidora Gloria Montenegro Figueroa.
En conferencia de prensa convocada para explicar los avances del proyecto “Sistema Municipal para la Mejora de la Productividad y Condiciones de Trabajo para las Mypes” –que se desarrolla en Trujillo desde hace 5 meses y hace dos años en los distritos La Esperanza y El Porvenir, dirigido a las micro y pequeñas empresas dedicadas al calzado, metalmecánica, carpintería, panificación y confecciones–, la autoridad municipal provincial afirmó que para incrementar la productividad hay que apostar por la mejora del capital humano y del clima laboral.
Estas condiciones laborales redundan en mayor productividad del trabajador. Eso es lo que se viene inculcando en las pequeñas y microempresas y en los empresarios de esta parte del país, agregó, agradeciendo a este proyecto, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo – BID (con 550 millones de dólares), el Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación – CEDEP y la Fundación Suiza para el Desarrollo – Swisscontac (con 340 mil dólares), por implementar una oficina en la MPT para atender a las Mypes y luego donar el mobiliario.
La municipalidad seguirá comprometida en esta labor de transferencia de metodologías y tecnologías para las micro y pequeñas empresas, y en la mejora de su productividad, dijo.
Junto a Jorge Torres Rocha, coordinador técnico regional del proyecto, y Elizabeth Minaya Fernández, coordinadora nacional del proyecto BID-CEDFEP, invitaron al foro que el martes 4 de diciembre, a las 5:00 p.m., se desarrollará en el auditorio Rafael Remy de la Cámara de Comercio, donde también se premiará a seis empresas de Trujillo y La Esperanza que han generado cambios positivos en los temas de salud ocupacional y gestión de recursos.