Mostrando las entradas con la etiqueta Fiestas Patrias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fiestas Patrias. Mostrar todas las entradas

05 agosto 2014

Piden arriar las banderas izadas durante Fiestas Patrias

Alcaldesa Gloria Montenegro agradece a vecinos por masivo izamiento

Tras las celebraciones por el 193º Aniversario de la Independencia Nacional, la alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa, agradeció a la comunidad local por izar en sus viviendas y locales comerciales el Pabellón Nacional, para conmemorar la efeméride, exhortando ahora a los vecinos a arriar las banderas.
“Las banderas flamearon masivamente en señal de independencia, hubo gran respuesta al pedido de embanderamiento de la ciudad. Agradecemos a todas las personas que izaron el Pendón Bicolor, pero ahora se debe proceder a arriar las banderas, no podemos dejarlas por más días izadas”, puntualizó.
La obligación de embanderar los inmuebles privados o públicos, sean utilizados como vivienda o para comercio, de acuerdo a la Ordenanza Municipal Nº 041-2009.MPT, venció el pasado 31 de julio.
“Hay que evitar dejarlas izadas por más días, para evitar generar una mala imagen”, acotó la autoridad regional.
Montenegro Figueroa agradeció igualmente a quienes hicieron un esfuerzo económico para limpiar, pintar o mejorar las fachadas de su vivienda o local comercial, acatando igualmente una exhortación municipal.

Para conmemorar la Independencia Nacional, la comuna provincial desarrolló diversas actividades culturales totalmente gratuitas, siendo la principal la serenata realizada en la Plaza de Armas de Trujillo durante la víspera del 28 de Julio, actividad que congregó a gran cantidad de espectadores.

29 julio 2014

Alcaldesa Gloria Montenegro optimista ante mensaje presidencial

Pide mejorar propuestas en seguridad ciudadana, transparencia en uso del canon, más acciones contra la corrupción y control de programas politizados. 
“Es tiempo que miremos el Perú y su desarrollo con optimismo, con esperanza, recordemos que las expectativas juegan un rol trascendental en la vida económica del país, además ayudemos desde nuestros diferentes escenarios a la gobernabilidad y democracia de nuestro país”, dijo la alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa, tras analizar el mensaje presidencial por Fiestas Patrias.
Felicitó el incremento de la inversión en educación de 0.5 % del PBI (lo que equivale a 4 mil millones de soles más para el sector educación), con lo que se estaría llegando al 3.5 % del PBI., pero exhortó a que este incremento debe continuar hasta llegar al 6% del PBI, como política de Estado que todos los gobiernos debieran continuar, poniendo énfasis en la calidad y eficiencia del gasto.
Reconoció que es importante que los casi 3 millones de niños del programa Qali Warma ahora puedan acceder al Seguro Integral de Salud, el mismo que promete mejoras en atención y calidad de medicamentos. “Si se mejora en educación, nutrición y salud, es algo decisivo para el desarrollo de la niñez en zonas de pobreza”, puntualizó.
Destacó que programas como “Aprende Saludable”, “Plan Esperanza”, “Esperanza Móvil” y “Farma SIS” se sumen para beneficiar a una población vulnerable que demanda servicios de salud con urgencia. “La implementación debe ser efectiva y eficiente, comenzando en las zonas rurales. En general, la inversión en programas sociales es un punto favorable”, acotó.
La importancia de la inversión pública, privada, obras por impuestos en salud, educación, agricultura, vivienda y seguridad ciudadana fueron temas importantes del mensaje, porque generan empleo. Sin embargo, hace falta banco de proyectos y el fortalecimiento de capacidades para que se hagan bien y respondan a las necesidades de la población, pero sobre todo se reclama el control que debe haber por ejemplo en los programas Mi Vivienda o Techo Propio, que fueron politizados, o en bonos mal utilizados que terminan en un desprestigio total, agregó.
La autoridad edil adelantó que esperaba conocer el Plan Nacional de Diversificación Productiva, que es una necesidad de nuestro país para desarrollar sectores emergentes, y no solo apostar por sectores extractivos como la minería. “Apostemos por la generación de valor”, recalcó. 
En este sentido, según señaló, otro punto favorable fue el tema de la distribución del canon en nuestras regiones, y que urge plantear medidas de control y seguimiento para que el uso de estos fondos se realice con la mayor transparencia.
“En lo que va de este gobierno ya van 6 ministros del Interior y pocos logros en seguridad ciudadana, esperamos se mejoren las propuestas. Los gobiernos locales reclaman mayor dotación de policías, personal especializado en investigaciones, inteligencia e  inversión en tecnología y logística, lo que limita el actuar del personal. También el trabajo articulado desde el Gobierno Central, regional y gobiernos locales para estrategias de impacto que van más allá de operativos e intervenciones aisladas. Es vital en este tema la coordinación oportuna con el Ministerio Público, Poder Judicial, reformas en el INPE, entre organismos e instituciones afines”, añadió.
Montenegro Figueroa adelantó su esperanza de que se realicen también mayores acciones contra la corrupción generalizada y en el rol de las entidades encargadas del control y seguimiento de la inversión pública.

“Por lo demás, todas las instituciones estamos en condiciones de aportar y sumar esfuerzos para lograr que nuestro país mejore los indicadores económicos, pero también los indicadores sociales y  de desarrollo humano”, precisó finalmente.

Miles celebraron Fiestas Patrias en la Plaza de Armas

Junto a la alcaldesa Gloria Montenegro, durante amena verbena


Un feliz 28 de julio, en familia y con un fuerte abrazo, deseó la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa, a miles de personas congregadas en la Plaza de Armas, la media noche del domingo 27, durante la verbena por el 193° Aniversario de la Independencia del Perú.
“Debemos querer y reconocer nuestras tradiciones y a nuestro país, que tendrá 200 años de vida republicana, que es uno de los principales productores de oro, plata, cobre, tungsteno, zinc y tiene una de las tierras más productivas d América, lo que debería eliminar la pobreza. Pero nuestro país necesita más que cuestiones materiales, del desarrollo humano y eso implica que nos unamos y avancemos lo personal y profesional, que será la mejor manera de hacer grande el Perú”, dijo al recibir con el pueblo de Trujillo las 12 de la noche 28 de julio.
También pidió que Dios le dé la fuerza necesaria para cumplir de la mejor manera el trabajo encomendado, de igual forma para las autoridades de la localidad. Tras su intervención se dirigió a saludar personalmente a los espectadores del gran show por Fiestas Patrias.
La alcaldesa llegó horas antes de la media noche y disfruto de las danzas ofrecidas por 6 grupos de danzantes de folclor, marinera, vals y la interpretación de diversos ritmos musicales nacionales. El show comenzó desde las 5 pm con la presentación de la Banda de Músicos de la MPT.
De 7:30 a 8:30 de la noche se presentó la Orquesta Andina Juvenil de Trujillo, del Centro de Promoción Cultural de Trujillo (CEPROCUT), que interpretó a los presentes una selección de música latinoamericana.
Previo a la media noche, para bailar y disfrutar de música variada, se presentó la Peña Pilsen Trujillo, que se encargó de ofrecer la serenata a nuestra Patria, conmemorando un año más de la Proclamación de la Independencia Nacional.
A media noche se encendieron los fuegos artificiales, los que iluminaron la noche y el cielo trujillano, dando luego pase al cierre con la presentación de Lorena Esquerre y orquesta, que hizo bailar a los asistentes y autoridades.  

Durante la verbena se hicieron presentes 150 efectivos de Seguridad Ciudadana y efectivos de la Policía Nacional. También se contó con el apoyo de la Compañía de Bomberos Voluntarios de Trujillo N° 26 y de la Cruz Roja, lo que garantizó el éxito de este evento organizado por la MPT, que culminó a la una de la madrugada.

27 julio 2014

Presentaron al Grupo de Operaciones de Emergencia (GOE) de Seguridad Ciudadana de Trujillo

Durante el desfile por Fiestas Patrias



El Grupo de Operaciones de Emergencia (GOE) de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, creado para socorrer de manera inmediata a los vecinos que sufran algún tipo de accidente grave y ayudar a la población ante los probables daños que ocasione el anunciado Fenómeno El Niño, fue presentado públicamente ante la sociedad durante el desfile conmemorativo del 193 aniversario de la Independencia Nacional.
El GOE, integrado por 20 agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo, seleccionados por su actitud para asumir nuevos retos, vocación de servicio, capacidad y resistencia física, entre otras cualidades, desfiló gallardamente y con paso sincronizado durante varias cuadras de la avenida Juan Pablo II, convertida ocasionalmente en la avenida de la peruanidad, arrancando prolongados aplausos del público y de las autoridades que estaban instaladas en la tribuna oficial, entre ellas la alcaldesa de Trujillo y presidenta del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), Gloria Montenegro Figueroa.
Este nuevo grupo especializado formó parte de la numerosa delegación de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo que participó en el desfile por Fiestas Patrias, organizado por el Consejo Regional de La Libertad y la 32ª Brigada de Infantería del Ejército del Perú, en coordinación con la comuna provincial.
Abrió el paso de la delegación de Seguridad Ciudadana de Trujillo, la sección de funcionarios, presidida por su gerente, César Florez Corbera, e integrada por el subgerente, Marco Ñamoc Romero, y el supervisor general, Gastón Miranda, quienes portaron la banderola gerencial; seguida de la escolta, estado mayor, los batallones femenino y masculino, el GOE, el área de Respuesta de Emergencia de Defensa Civil, la Brigada Canina, los personajes símbolo “Segurito” y “Segurita”, el Serenazgo sin Fronteras, integrado por los funcionarios de seguridad ciudadana de los once distritos de la provincia de Trujillo, y el COPROSEC, con su secretario técnico, Rafael Ríos Cárdenas, y los promotores del área de Programas Preventivos.
El aplauso que recibieron de todo el público durante el desfile fue un reconocimiento a la sacrificada labor que realizan los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo, que poco a poco han ido cubriendo un espacio importante en la sociedad hasta convertir el servicio, en pocos años, en la principal respuesta rápida ante todo tipo de emergencias o percances que sufre la población.

Al término de su participación en el desfile, los agentes de seguridad ciudadana recibieron la felicitación del gerente, César Florez, por su demostración de civismo y patriotismo. “Esa es una buena manera de demostrar nuestra identificación y compromiso con el Perú, la región La Libertad y la provincia de Trujillo”, subrayó, pronunciando luego un fuerte y rotundo ¡Viva el Perú!, seguido del lema ¡Seguridad ciudadana, compromiso de todos!, que fue respondido al unísono por todos los agentes ediles. 

26 julio 2014

“Hay el gran reto de transformar la realidad para disfrutar de independencia”

Alcaldesa Gloria Montenegro dijo ayer que libertad nos fue dada para hacer el bien


En Trujillo, primera ciudad del Perú republicano, tenemos el gran reto de asumir y transformar nuestra realidad para disfrutar de verdadera independencia, de la verdadera libertad, juntos por un país más equitativo, más integrado y más solidario, dijo en la sesión solemne por Fiestas Patrias, la alcaldesa provincial Gloria Montenegro Figueroa.
“¿En qué consiste la libertad? La libertad bien comprendida es libertad para el bien, la verdad, bases auténticas donde reside la felicidad, de este modo el bien común es el objetivo de la libertad”, manifestó realzando además el empoderamiento femenino a través de la historia del Perú y el verdadero poder de la libertad.
La autoridad edil destacó la apertura del presidente regional y del Consejo Regional en pleno por permitirle hacer el saludo por Fiestas Patrias “Noble gesto que nos dice de un compromiso de unidad en el trabajo por nuestras comunidades y en la generación de valor en cada acción que emprendamos. Porque ese es el norte que no debemos perder quienes tenemos la responsabilidad del gobierno regional y gobiernos locales, porque es además la única forma de lograr la realización de los pueblos”, puntualizó.  
Recordó además a Micaela Bastidas y Francisca Zubiaga de Gamarra, la famosa “Mariscala”, mujeres valerosas que dieron su vida por una patria digna, libre y solidaria. 
Otra de las reflexiones que hizo fue que la patria se vive con mejor educación, cuando todos tienen acceso a la tecnología, cuando se promueve la investigación, la creatividad. “La patria se vive con mejores servicios de salud, con vivienda digna, con agua de calidad, con niños bien nutridos, con políticas claras y preferenciales por los más vulnerables; la patria se siente libre y se vive, priorizando al ser humano sobre el mercado, el consumismo y el capital, cuando ponemos todo eso al servicio de las personas y no a la inversa”, sostuvo.
En efusivo mensaje de Fiestas Patrias Montenegro Figueroa, agregó, necesitamos un país próspero y para eso debemos generar riqueza y oportunidades, de nada sirve el crecimiento económico sino se promueve el bien común.
La Libertad es un ansiado tributo de todo ser humano, por eso los indicadores sociales de exclusión, extrema pobreza y violencia lo afectan directamente, afectan su dignidad, es por eso que solucionarlos no es un tema de derechas, ni izquierdas, sino ético moral. Estamos hablando de la responsabilidad de edificar el bien común, que es la razón de ser del Estado, de las autoridades políticas y de la sociedad, saliendo de la retórica para convertirla en acción y hacernos cada vez más libres e independientes, añadió.  
Ayer, desde las 7:30 a.m., diversas autoridades civiles, políticas y militares participaron en la Misa Te Deum, celebrada en la Basílica Menor de la Catedral; izaron los pabellones nacional, regional y provincial en la plaza de armas, y en la sesión solemne realizada en el auditorio César Vallejo de la UNT.

Terminada la sesión solemne se dio paso al desfile, en el que participaron diversas instituciones educativas e instituciones públicas y privadas; por la MPT se hicieron presente funcionarios de las diferentes gerencias ediles y delegaciones de diversas dependencias ediles, así como de Seguridad Ciudadana, SAIMT, SEGAT y TMT.  

23 julio 2014

MPT organiza actividades por el 193º Aniversario de la Independencia Nacional

El domingo 27 será la gran verbena cultural a partir de las 5:00 pm.


Diversas actividades culturales y artísticas está organizando y presentando la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) con motivo de celebrarse el 193º Aniversario de la Independencia Nacional, desde comienzos de mes y continuarán hasta el martes 29 de julio.
Se comenzó con la exposición fotográfica y de pintura en el Pasillo Cultural de la Financiera Confianza “Ciudades de mi Perú”, ubicado en el jirón Independencia Nº 519, donde se puede ingresar de 10:00 am a 7:00 pm. Esta actividad continuará hasta el 01 de agosto.
El pasado sábado 19 de Julio, se presentó en el auditorio “Virgilio Rodríguez Nache” (ex INC) la Compañía Municipal de Ballet; el 22 de julio el proyecto cultural literario “Poesía Joven” estuvo en el local de la Alianza Francesa, y éste sábado 26, jóvenes de la Universidad César Vallejo presentarán un especial de música peruana en la Plazuela El Recreo.
El día central, el domingo 27, habrá una gran verbena artística cultural en la Plaza de Armas de Trujillo, a partir de las 5: 00 p.m., con participación de la Banda de Música de la MPT, Grupo de danzas folclóricas y modernas de la MPT, Orquesta Andina Juvenil del Centro de Promoción Cultural de Trujillo (CEPROCUT), Peña Pilsen Trujillo y Lorena Esquerre y orquesta.
El lunes 28, a las 8:00 en la Basílica Catedral se desarrollará una Misa Te Deum, luego en la Plaza de Armas será el Izamiento y Desfile Civil Militar y al medio día, se hará una Sesión Solemne en el Salón Consistorial del Palacio Municipal de la MPT.

Estas actividades se vienen coordinando a través de la Gerencia de Educación, Cultura, Juventud y Deportes, Subgerencia de Cultura y Gerencia de Imagen Institucional de la comuna provincial.

“Descentralización de la Cultura” se presenta este sábado en Simbal

Y mañana jueves en la urbanización Rázuri


La caravana cultural y artística que organiza la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) a través del programa “Descentralización de la Cultura”, se trasladará este sábado al distrito de Simbal, invitándose a las familias del lugar para que disfruten sano entretenimiento.  
“La actividad se desarrollará en el coliseo cerrado de Simbal, a partir de las 3:30 de la tarde y es parte del programa que estamos desarrollando durante la semana de la peruanidad”, dijo el subgerente de Cultura de la MPT, Juan Ramón Zapata Santisteban.
Los pobladores de Simbal y localidades aledañas podrán disfrutar de danzas folclóricas y modernas, la presentación de la Banda de Músicos de la MPT y de reconocidos cantantes y agrupaciones trujillanas.  
EN URB. RÁZURI 
El funcionario agregó que mañana viernes 25 de julio, estarán también con todo el show artístico en la urbanización Andrés Rázuri, en el Territorio Vecinal Nº 8 de Trujillo, donde están celebrando el 43 aniversario de su creación a partir de las seis de la tarde en la losa deportiva que hay junto a la capilla “María Estrella de la Evangelización.
La celebración anticipada del “Día de la Peruanidad”  tendrá un show variado y preparado especialmente para el deleite de la familia, esperándose una masiva concurrencia de los vecinos para que disfruten de la velada artística que será conducida por Karol Campos.
EL DOMINGO 27
Por otra parte, la Subgerencia de Cultura participará este domingo 27 en la serenata a la patria que se realizará en la Plaza de Armas de Trujillo, con 12 grupos de danzas. El programa incluye de 5:00 a 6:00 p.m. la presentación de la Banda de Músicos de la MPT, de 6:00 a 7:30 p.m. se presentará el primer bloque de danzas, conformado por 6 grupos de danzantes de folclor, marinera, vals y otros ritmos musicales; de 7:30 a 8:30 de la noche hará su presentación la Orquesta Andina Juvenil de Trujillo, del Centro de Promoción Cultural de Trujillo (CEPROCUT); a las 8:30 p.m. se dará inicio al segundo bloque de danzas, el que estará conformado por la presentación de 6 grupos más.
Previo a la media noche, para bailar y disfrutar de música variada, hará su presentación la Orquesta UCV; la Peña Pilsen Trujillo, se encargará de ofrecer la serenata a nuestra Patria, conmemorando un año más de la Proclamación de la Independencia Nacional; y a la media noche se hará presente el talento y la gracia de Lorena Esquerre y orquesta.       

“Este evento concluirá a la una de la madrugada y se contará con resguardo policial y de seguridad ciudadana”, puntualizó finalmente el funcionario edil. 

Sentimiento patriótico ya se vive en Trujillo

Desfile escolar en Aranjuez atrajo gran cantidad de público 


La alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa destacó que en nuestra ciudad por estos días se siente claramente el sentimiento patriótico de la población, especialmente en los niños y jóvenes, a quienes vio desfilar henchidos de patriotismo en el Territorio Vecinal Nº 40 – Aranjuez.
El desfile cívico escolar y concurso de escoltas organizado como una de las actividades por conmemorarse el 193º Aniversario de la Patria, se realizó en el parque Tomás Katari, hasta donde llegó la autoridad municipal, quien felicitó a los participantes por su compromiso e identificación nacional.
“Me siento muy feliz de sentir el fervor patrio al ver pasar las escoltas y quiero felicitar a los vecinos de Aranjuez por cultivar espacios para la cultura que enriquecen a nuestra ciudad y aportan a la educación”, dijo Gloria Montenegro.
El concurso tuvo como ganadores en Educación Inicial al Jardín N° 206 “Saber y Fantasía”; en Primaria a la I.E. 80865 - Daniel Hoyle, y en el 2do lugar a la I.E. Nuevo Perú; mientras que en Secundaria el vencedor fue el colegio Gustavo Eiffel.
“La labor de la alcaldesa y la participación ciudadana de Aranjuez se tiene que reconocer. Las familias no solo han participado de la actividad comunal, sino también están comprometidas con su territorio”, puntualizó la alcaldesa Provincial.
La autoridad edil invitó a los ciudadanos a participar, ayudar, limpiar, cuidar e informarse sobre su territorio. “Estos elementos son fundamentales para el desarrollo de una comunidad y yo como autoridad, junto con los funcionarios de la MPT, escucharemos y solucionaremos sus problemas”, agregó.
Montenegro Figueroa participó en el desfile y concurso de gallardetes junto a la alcaldesa del territorio de Aranjuez, María Elena Taico y diversos alcaldes vecinales.
Al término de la actividad patriótica la alcaldesa provincial visitó el Museo de Arte Contemporáneo “Urno Max Lois” del artista plástico Max Lois Lázaro Moya, quien recibió a la autoridad edil y le mostró sus obras figurativas realistas.

El museo, que cuenta con 3 ambientes, presenta altos relieves y esculturas en la primera sala, en tanto que en el segundo ambiente hay cuadros en los que se presenta al dolor, y en el tercero la alegría y optimismo de vivir.

22 julio 2014

Redoblan medidas preventivas de seguridad por Fiestas Patrias

•MPT tiene 672 serenos, 45 camionetas y 103 motorizados en alerta.
•Equipo especial patrullará el centro histórico.


Con 672 agentes de seguridad ciudadana, 45 camionetas y 103 motorizados, que estarán trabajando en tres turnos diarios, la Municipalidad Provincial de Trujillo mantendrá la seguridad y tranquilidad durante las Fiestas Patrias, informó el gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, César Florez Corbera.
Durante su exposición ante el Concejo Municipal, el funcionario señaló que durante estas fechas se registra mayor desplazamiento de personas al centro histórico, concentración de personas en centros comerciales y de fiestas en locales inseguros, incremento de robos a domicilio, congestión vehicular, más comercio ambulatorio e incremento del consumo de licor.
Para combatir todo esto, los responsables de seguridad ciudadana y defensa civil ya están coordinando la intervención de la PNP, Ministerio Público, Hospitales, Compañía de Bomberos, Defensa Civil, Gerencia de Transporte, GDEL y otras áreas afines.
El funcionario edil aseguró que las operaciones de seguridad ciudadana también se desarrollarán, como es habitual, en los territorios vecinales, y que se dispondrá de un equipo especial para proteger el centro cívico.
CENTRO HISTÓRICO
Para dar seguridad al centro histórico, lugar donde habrá mayor afluencia de turistas del interior y exterior del país, se dispondrá de 13 agentes motorizados, 2 camionetas con 4 tripulantes y 12 caminantes, los que estarán ubicados en 25 puntos críticos que ya han sido previamente identificados.
RECOMENDACIONES
Para estas fechas se recomienda guardar reserva de los planes de viaje o paseo, sobre todo en las redes sociales, enseñar a los hijos o personal de servicio a no dar información sobre la familia o propiedades.
También, asegurar los accesos a la vivienda, colocar chapas y cerrojos seguros, si sale de viaje o paseo encargue su vivienda a familiares o vecinos o deje a un guardián de confianza.

Igualmente, se recomienda mantenerse alerta ante la presencia de desconocidos en las inmediaciones de la vivienda o centro de trabajo, así como tener en lugar visible los números telefónicos de emergencias.

Este domingo es la verbena por Fiestas Patrias, en la Plaza de Armas, desde las 5:00 p.m.

Contará con el resguardo de 150 efectivos de Seguridad Ciudadana y de la Policía Nacional


Una de las principales actividades del programa conmemorativo por el 193° Aniversario de la Independencia del Perú, que organiza la Municipalidad Provincial de Trujillo, es la verbena artística que todos los años se realiza en la Plaza de Armas y congrega a miles de personas.
Este año el espectáculo comenzará a las cinco de la tarde y la seguridad estará garantizada con presencia de 150 efectivos de Seguridad Ciudadana y efectivos de la Policía Nacional. También se contará con el apoyo de la Compañía de Bomberos Voluntarios de Trujillo N° 26 y de la Cruz Roja.
“La comunidad está invitada a disfrutar de esa serenata a nuestra Patria. La municipalidad viene organizando esta actividad con la participación de destacados artistas, de cinco de la tarde a una de la mañana”, dijo Juan Ramón Zapata Santisteban, subgerente de Cultura de la MPT. 
Según explicó, el programa incluye de 5:00 a 6:00 de la tarde la presentación de la Banda de Músicos de la MPT, que deleitará al público con un repertorio especial para estas fiestas; de 6 de la tarde a 7:30 de la noche se presentará el primer bloque de danzas, conformado por 6 grupos de danzantes de folclor, marinera, vals y otros ritmos musicales.
De 7:30 a 8:30 de la noche hará su presentación la Orquesta Andina Juvenil de Trujillo, del Centro de Promoción Cultural de Trujillo (CEPROCUT), que interpretará para los presentes una selección de música latinoamericana.
A partir de las 8:30 de la noche de dará inicio al segundo bloque de danzas, el que estará conformado por la presentación de 6 grupos más.
Previo a la media noche, para bailar y disfrutar de música variada, hará su presentación la Orquesta UCV; la Peña Pilsen Trujillo, se encargará de ofrecer la serenata a nuestra Patria, conmemorando un año más de la Proclamación de la Independencia Nacional.
Cerrando con broche de oro, a partir de la media noche se hará presente el talento y la gracia de Lorena Esquerre y orquesta.       

“El evento concluirá a la una de la madrugada. Pasada esa hora ya no habrá ningún tipo de presentaciones. La invitación está hecha a toda la comunidad en general, para que pasen unas Felices Fiestas Patrias”, puntualizó.

Linda Lecca y Virgilio Vanini serán reconocidos por la MPT el jueves

Por su trayectoria profesional y destacada labor

La Municipalidad Provincial de Trujillo distinguirá con Diploma y Medalla de Honor en ceremonia especial, por su destacada trayectoria profesional y contribución al desarrollo y buen nombre de la ciudad, a la campeona mundial de box Linda Laura Lecca y al ex alcalde Virgilio Vanini de los Ríos.
Esta actividad se realizará mañana jueves 24 de julio, a las 7:00 de la noche, en el Salón Consistorial de Palacio Municipal, durante una ceremonia especial en el marco conmemorativo de los 193° Aniversario de la Independencia del Perú.
Virgilio Vanini de los Ríos, fue alcalde de Trujillo en el periodo mayo de 1973 a abril de 1976. Cabe destacar que él convocó a concurso nacional la elección de la letra del Himno a Trujillo. Fue juez titular del Primer Juzgado de la Provincia de Trujillo, decano del Colegio de Abogados en el periodo 1966 – 1967 y rector de la Universidad Nacional de Trujillo.
En tanto que Linda Laura Lecca es la actual campeona mundial 2014 de la categoría súper mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
También será distinguida la Delegación Infantil de Voleibol de Trujillo que obtuvo el primer puesto en el Campeonato Nacional de Vóley Femenino; Maruja Aleman Rujel, presidenta del Centro de Promoción Cultural Trujillo, promotora cultural y organizadora de importantes eventos internacionales en nuestra ciudad. 

Igualmente serán distinguidos Francesca Sicche Murillo, por quedar en los primeros lugares en el concurso nacional de televisión, La Voz Kids Perú; Reyna Huamán de Dávila, ganadora del reality “La Sazón Inca Kola”, y Cecilia Luna García, relacionista del Hospital Belén de Trujillo.

21 julio 2014

Exhortan a izar la Bandera Nacional y a pintar o al menos limpiar fachadas

Por 193º Aniversario de la Independencia Nacional

La Municipalidad Provincial de Trujillo recuerda a la comunidad en general la obligación cívica de embanderar los inmuebles de la ciudad hasta el 31 de julio, por conmemorarse el 193º Aniversario de la Independencia Nacional y recomienda, además, a los vecinos la limpieza y/o pintado de las fachadas de sus inmuebles, para ofrecer una mejor imagen y presentación de la ciudad durante las Fiestas Patrias.
Al respecto, se recuerda que está vigente la Ordenanza Municipal 041-2009-MPT, que dispone el embanderamiento en todos los predios ubicados en el distrito de Ttrujillo, sean privados o públicos, de vivienda y/o comercio, como muestra de respeto a nuestro aniversario patrio.
El incumplimiento constituye falta pasible de sanción pecuniaria con multas conforme al  vigente Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas de la MPT.
Igualmente, se recomienda arriar las banderas después del 31 de julio, evitando dejarlas por más días. La bandera a utilizar debe ser proporcional a la edificación donde será izada, con una proporción de 3 metros de largo por 2 de ancho. El asta será de una longitud, por lo menos, 3 veces mayor que el largo de la bandera.
PINTADO DE FACHADAS
Respecto al pintado de fachadas, el gerente del Patrimonio Monumental de Trujillo – PAMT, Italo Cueto Ángulo, indicó que está vigente la Ordenanza Nº 028-2009-MPT, que establece el Marco Técnico Jurídico para el Uso de Colores y Acabados Exteriores en la Zona Urbana Monumental de Trujillo.
Para hacer de Trujillo una ciudad más ordenada y hermosa en la norma se indica que para los muros de los inmuebles monumentales se deben emplear los colores: rojo almagre, amarillo oro pimente, ocre amarillo, azul añil, blanco a la cal y gris; para carpintería de madera: marrón caoba, verde petróleo y barnizado natural; para carpintería metálica: blanco, verde petróleo y negro; para zócalos: gris, verde petróleo y marrón.
En el caso de viviendas que no son inmuebles monumentales los colores autorizados son: blanco café mediano, blanco castaña, café mediano, capuchino, canela, verde (en los tonos cactus o cancha de tenis), blanco arena, blanco acero, gris oriente y marrón claro.
“Hay que evitar los colores o tonos intensos. Personal del PAMT está apoyando a los vecinos que requieran alguna asesoría en la selección de colores”, dijo el funcionario edil.

Agregó que están obligados al cumplimiento de esta ordenanza todos los ciudadanos, instituciones, organizaciones públicas y privadas y en general toda persona natural o jurídica que sean propietarios, inquilinos, posesionarios, administradores o representantes legales de los predios que conforman la zona urbana monumental; y que la responsabilidad sobre el incumplimiento o violación de la ordenanza recae solidariamente sobre ellos.   

Bandas de Músicos de Trujillo se unen por una cultura de paz

•Ayer durante Concierto por la Peruanidad.
•Banda de Músicos edil fue premiada por promover el civismo y patriotismo.


Representantes de las principales bandas de músicos de Trujillo se unieron ayer lunes para interpretar melodías por una cultura de paz durante lo que se denominó Concierto por la Peruanidad y se realizó a un costado de la Plaza de Armas.
El concierto congregó a las principales bandas de músicos de la ciudad, entre ellas la del Ejército Peruano, Policía Nacional del Perú, Colegio Nacional Santa Rosa, San Juan, GUE José Faustino Sánchez Carrión y la Banda de Músicos de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
A la Banda de Músicos de la MPT se le entregó un diploma de reconocimiento por promover el patriotismo y civismo en la ciudad, distinción que fue recibida por la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa.
“Que  el sentimiento cívico no solo despierte en los desfiles sino en diferentes actividades y que al mismo tiempo causen efecto multiplicador. Continuemos promoviendo la institucionalización de esto para que cada  año podamos ver la expresión de nuestras orígenes y de lo que significa”, dijo Gloria Montenegro tras recibir el diploma.
Además, invitó a los trujillanos a participar de las actividades culturales y cívicas por 28 de julio y en otras fechas importantes de nuestra historia. “El sentimiento debe perdurar entre nosotros, que la identificación con la patria y Trujillo siga acrecentando, y que nazca desde los más pequeños con programas culturales como el de hoy”, agregó.
El Concierto de la Peruanidad ofreció al público asistente los temas: La Pampa y la Puna, dirige Walter Taboada Merino director de la Banda de Música de la MPT, el Vals Mariano Melgar Estoy enamorado de mi País, que hizo popular Eva Ayllon, y cuya interpretación por parte de las bandas presente fue dirigida por Jaime Javier Palacios, de la III Dirtepol de la Policía Nacional del Perú.
También se interpretaron la polka La Huacachina, dirigida por Armando Escobedo Paredes, director de Banda G.U.E. José F. Sánchez Carrión; y la marinera Trujillo de Mis Amores, dirigido por Moisés Pesen Adanaque, director de la Banda de la 32 División de Infantería del Ejército Peruano; y el huaylas El Pío Pío, dirigida por Jorge Luis Ventura Javier, director de la Banda de Músicos de la I.E. Santa Rosa.

En la segunda parte del evento se premió y reconoció a los directores de las bandas y representantes de las instituciones participantes del concierto por Fiesta Patrias. La actividad fue organizada por la Gerencia Regional de Educación, en el marco de una cultura de paz y una convivencia sin violencia. 

18 julio 2014

1.200 alumnos de colegio Talentos celebran a la patria con “Munasca Unancha”

Alcaldesa Montenegro fue invitada especial a celebración por aniversario patrio


Como parte de las actividades cívicas por el aniversario patrio, la alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa, participó ayer en la celebración “Munasca Unancha” (Patria Querida) que organizó el colegio alternativo Talentos, en conmemoración a la declaratoria de Independencia del Perú.
Ella saludó y compartió con las docentes, padres de familia y alumnado el acto protocolar y el show. Cada año el colegio escoge un tema para festejar Fiestas Patrias y esta vez fue la Historia de Trujillo, que fue expuesta en actuación por alumnos del colegio.
En la apertura de la ceremonia Gloria Montenegro Figueroa agradeció a la directora Lucía Pérez por la invitación, felicitándola por la pedagogía empleada, la proyección a la comunidad y por este tipo de actos que permiten generar identidad, conocer la historia e interiorizar el fervor patriótico.
También se dirigió a los niños señalando: “Nuestra ciudad necesita mucho de ustedes, porque  Trujillo no es un periodo de gobierno, sino  un continuo de nuestra historia. Debemos de respetar nuestra historia y lo que hemos vivido, así como la normal de la institución, del hogar y de la ciudad, cuidando nuestras áreas verdees, mostrando respeto hacia los demás”.
En el Show por fiestas patrias los 1.200 alumnos cantaron a todo pulmón el Himno Nacional y el Himno a Trujillo, para luego dar paso a las escenografías preparadas por los menores. Los más pequeños escenificaron a la Dama de Cao y bailaron una coreografía de la marinera Huanchaquera, que fue cantada en vivo por alumnos, quienes también realizaron una escenificación de la independencia de Trujillo.

A la celebración también asistió el director del Centro Cultural "Víctor Raúl Haya de la Torre", de la Fundación Cultural del Banco de La Nación, Samuel Hooker Noguera quien acompañó a Gloria Montenegro a realizar un recorrido por el muro cronológico de Trujillo colonial confeccionado en miniatura.

15 julio 2014

Niños de 80 Jardines Municipales desfilarán por Fiestas Patrias

En su jurisdicción, con vestimenta reciclada y ponchos rojo y blanco


Celebrando el 193° Aniversario de la Independencia Nacional, los más de 2 mil 200 niños de 3 a 5 años de edad que estudian en los Jardines Municipales de la Municipalidad Provincial de Trujillo desfilarán junto a sus maestras del 21 al 26 de este mes vistiendo prendas de rojo y blanco y en el caso de El Milagro, con vestimenta reciclada.
“El desfile se desarrollará en la jurisdicción a la que pertenecen cada uno de los 80 Jardines Municipales que tenemos en la provincia. Las maestras ya se vienen preparando junto a los pequeños, a quienes se les viene inculcando la identidad por nuestro país”, dijo la subgerente de Educación de la MPT, Karim Ravelo Gastañadui.
Según el cronograma, el lunes 21 desfilarán los niños de los Jardines Municipales ubicados en el distrito El Porvenir y del centro poblado Alto Trujillo; el martes 22 los niños de Las Delicias y del distrito La Esperanza; el jueves 24 los distritos de Moche, Huanchaco, Florencia de Mora, Víctor Larco y Laredo; el viernes 25 los del distrito de Trujillo y el sábado 26 los menores de Salaverry.
Los desfiles en cada jurisdicción comenzarán a las 9:00 de la mañana y se ha previsto desarrollarlos destacando como motivos los símbolos patrios.
Los Jardines Municipales ubicados en el centro poblado El Milagro desfilarán con vestimenta hecha con productos reciclados, los demás estarán vestidos como chalanes. De acuerdo a la cantidad de alumnos en cada jardín se les vestirá con ponchitos blancos y rojos, formando la bandera del Perú, explicó la funcionaria.

“Desde la semana pasada todos los jardines municipales vienen preparándose en su vestimenta y trabajos con la finalidad de participar en los desfiles y lograr que los niños desde los 3 a 5 años conozcan los símbolos patrios y sientan amor por su país”, puntualizó. 

14 julio 2014

Comenzó programa de Fiestas Patrias de “Descentralización de la Cultura”

Más de 500 personas disfrutaron show en la Plaza de Armas de Trujillo


Más de 500 personas disfrutaron en la Plaza de Armas de Trujillo el show con el que se dio inicio de las celebraciones por Fiestas Patrias a través del programa “Descentralización de la Cultura”, a cargo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, que continuará por todo el mes de julio en los diferentes territorios vecinales, celebrando el “Día de la Peruanidad”.
“El jueves último llevamos al centro de la ciudad nuestro show artístico cultural, donde hemos podido captar la atención de los transeúntes, felicitándonos por promover actividades de esta naturaleza, las que también llevamos a los territorios vecinales de la provincia”, dijo el subgerente de Cultura de la MPT, Juan Ramón Zapata Santisteban. 
Recordó luego que este programa municipal se viene presentando desde el año 2008, de forma descentralizada, llevando arte y cultura a los trujillanos y presentando diversos espectáculos en lugares públicos.
“En este mes de peruanidad vamos a llevar en el pecho nuestros colores, identificándonos con las danzas típicas y la música peruana, logrando que quienes lleguen del extranjero a la ciudad, conozcan lo grande que es nuestra cultura en general”, agregó.
En la plaza de armas se presentaron la aplaudida Banda de Músicos de la MPT, con un variado repertorio; el Ballet Municipal, que deleitó al público con sus elegantes pasos; el grupo de danzas folclóricas, que presentó danzas de la región Arequipa; y la intervención de destacados cantantes solistas trujillanos.
Desde las 7 de la noche, los artistas mostraron su talento, logrando congregar a más de 500 personas, entre niños, jóvenes y adultos, los que se ubicaron frente al palacio municipal de la MPT para disfrutar el espectáculo.     

“El objetivo es llevar cultura y sano entretenimiento hasta lugares donde podamos congregar a numerosas familias, valorando a los artistas locales, incentivando la cultura y promoviendo la identificación con Trujillo y el país”, añadió el funcionario.

09 julio 2014

Piden limpiar y pintar fachadas de viviendas por Fiestas Patrias

Por el 193º Aniversario de la Independencia Nacional


Por conmemorarse este 28 de julio el 193º Aniversario de la Independencia Nacional, la Municipalidad Provincial de Trujillo recuerda a los ciudadanos la obligación cívica de limpiar y pintar las fachadas de sus viviendas o locales comerciales y, cuando corresponda, izar la Bandera Nacional, para presentar una buena imagen de la ciudad.
Respecto al pintado de fachadas, la gerente de Imagen Institucional, María Elena Pérez Orbegoso, indicó que está vigente la Ordenanza Nº 028-2009-MPT, que establece el Marco Técnico Jurídico para el Uso de Colores y Acabados Exteriores en la Zona Urbana Monumental de Trujillo.
En la norma de la ciudad se indica que para los muros de los inmuebles monumentales se deben emplear los colores: rojo almagre, amarillo oro pimente, ocre amarillo, azul añil, blanco a la cal y gris; para elementos de carpintería de madera, los colores: marrón caoba, verde petróleo y barnizado natural; para carpintería metálica: blanco, verde petróleo y negro; para zócalos: gris, verde petróleo y marrón.
En el caso de viviendas que no son inmuebles monumentales los colores autorizados son: blanco café mediano, blanco castaña, café mediano, capuchino, canela, verde (en los tonos cactus o cancha de tenis), blanco arena, blanco acero, gris oriente y marrón claro.
“Muchos vecinos, quizá por desconocimiento, pintan sus fachadas con colores de tonos intensos o llamativos, pero eso está mal”, precisó la funcionaria, agregando que en el Proyecto Especial de Recuperación del Patrimonio Monumental de Trujillo (PAMT) se puede orientar o asesorar a las personas interesadas en pintar las fachadas de sus viviendas.
Están obligados al cumplimiento de esta Ordenanza todos los ciudadanos, instituciones, organizaciones públicas y privadas, y en general toda persona natural o jurídica que sean propietarios, inquilinos, posesionarios, administradores o representantes legales de los predios que conforman la zona urbana monumental. La responsabilidad sobre el incumplimiento o violación de la Ordenanza recae solidariamente sobre ellos.    
IZAMIENTO
Además, debe recordarse que está vigente la Ordenanza Municipal 041-2009-MPT, que dispone el embanderamiento en todos los predios ubicados en el distrito, sean privados o públicos, de vivienda y/o comercio, como muestra de respeto a nuestro aniversario patrio.
El incumplimiento constituye falta pasible de sanción pecuniaria con multas conforme al  vigente Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas de la MPT.

El embanderamiento debe mantenerse durante la semana de Fiestas Patrias y arriar la Bandera Peruana después del 31 de julio, evitando dejarlas por más días. La bandera a utilizar debe ser proporcional a la edificación donde será izada, con una proporción de 3 por 2. El asta será de una longitud de por lo menos 3 veces más que el largo de la bandera.

10 agosto 2013

Banderas izadas con motivo de Fiestas Patrias deben ser arriadas

Embanderamiento de la ciudad era hasta el 31 de julio



Tras las celebraciones del 192º Aniversario de la Independencia Nacional, ahora la comuna local está pidiendo arriar las banderas izadas. El gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Luis Valdez Farías, exhortó a bajar sus banderas a quienes aún no lo hicieron.
“Esta vez hubo embanderamiento masivo en la ciudad, por lo que agradecemos a todas las personas que izaron el Pendón Bicolor en el frontis de sus viviendas, pero ahora es necesario que se proceda a bajarlo”, dijo.
La obligación de embanderar los inmuebles privados o públicos, sean utilizados como vivienda o para comercio -de acuerdo a la Ordenanza Municipal Nº 041-2009.MPT-, venció el pasado 31 de julio.
“Ahora hay que evitar dejarlas izadas por más días, para no generar una mala imagen de la ciudad” puntualizó.
A nombre del alcalde César Acuña Peralta, Valdez Farías reconoció también a quienes hicieron un esfuerzo económico y pintaron sus viviendas o locales comerciales y a quienes se abocaron a la limpieza de sus fachadas.
Para conmemorar la independencia de la patria, la comuna desarrolló un amplio programa que incluyó actividades diversas, principalmente de carácter artístico y cultural, cuya característica principal fue que su ingreso fue totalmente gratuito.

El funcionario reiteró su agradecimiento a la comunidad por la masiva presencia que hubo en la mayor parte de actividades programadas durante el mes de Fiestas Patrias.