Mostrando las entradas con la etiqueta Adulto Mayor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Adulto Mayor. Mostrar todas las entradas

19 noviembre 2014

Adultos mayores cada semana desarrollan talleres

En locales de 23 asociaciones que los agrupan



Mas de mil doscientos adultos mayores, agremiados en 23 asociaciones de adultos mayores ubicadas en Trujillo y otros distritos, todas reconocidas por la Municipalidad Provincial de Trujillo, reciben diferentes beneficios de la comuna provincial tras cumplir disposiciones establecidas en una resolución administrativa emitida por la Gerencia de  Desarrollo Social, suscrita por la gerente Tania Baca Romero.
El programa Adulto Mayor de la Municipalidad de Trujillo funciona en la Subgerencia de Derechos Humanos y los directivos de cada una de las asociaciones coordinan con los funcionarios ediles para programar el desarrollo de talleres  en locales cercanos  a sus residencias.
De dan talleres vivenciales, de autoestima, alimentarios y sesiones de tai chi, que están a cargo de psicólogos, nutricionistas y una trabajadora social; además, se ofrece talleres de capacitación, como bisutería. Los adultos mayores asisten en grupos entre 20 a 30 personas.
Generalmente, los talleres se realizan los miércoles y jueves de cada semana; además de ofrecer gratis estas actividades, se efectúan viajes a ciudades cercanas a Trujillo.

Entre los servicios gratuitos que ofrece la MPT a los adultos mayores, en al actual gestión edilicia de la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, se destaca la atención médica y donación de medicinas; a los adultos mayores que padecen dolores causados por la artritis, artrosis y dolor lumbar, se les ofrece sesiones de fisioterapia.

03 noviembre 2014

En grupo de veinte, ocho personas afectadas con cataratas en los ojos

Durante diagnosticó gratuito a adultos mayores registrados en MPT



El programa del Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Trujillo tiene registradas y reconocidas con resoluciones de la Gerencia de Desarrollo Social, a 23 asociaciones con más de 1.300 personas adultas mayores, las que reciben servicios gratuitos ofrecidos por las dependencias ediles y otras instituciones logradas mediante gestiones.
Estos adultos mayores reciben totalmente gratis los servicios de capacitación, recreación y salud, que incluye la donación de medicinas en casos de enfermedad, así como otros servicios logrados mediante gestiones realizadas por la Subgerencia de Derechos Humanos.
DESCARTE DE CATARATAS
En ese sentido, la clínica oftalmológica “Luz y Vida”, respondiendo a la proyección social de sus gestores, en convenio con la Gerencia de Desarrollo Social, viene ofreciendo el servicio gratuito de descarte de catarata a los ojos y muchos adultos mayores son trasladados a la clínica oftalmológica en vehículos de la Municipalidad de Trujillo.
Recientemente, 20 adultos mayores, integrantes de la asociación “Amor y Paz”, ubicada en la urbanización Rázuri, fueron trasladados hasta la clínica y tras realizarse el examen de la vista, con apoyo de equipos especializados de oftalmología, ocho de ellos fueron diagnosticados con cataratas a los ojos.

Esta labor se enmarca en la política social de la comuna trujillana, que lidera la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, incluyéndose el otorgamiento de subvenciones pecuniarias para ayudar a salvar la vida de personas de escasos recursos económicos que no pueden hacer frente a los elevados precios que tiene las medicinas.

20 octubre 2014

Adultos mayores, incluso de 103 años, reciben servicios gratis de la MPT

A la fecha se atendió 1,232 consultas médicas


Un total de 1,232 adultos mayores, de entre 60 a 103 años de edad, agremiados en 23 asociaciones de adultos mayores organizadas de acuerdo a Ley N°  28803 - Ley de las Personas Adultas Mayores,  recibieron servicios asistenciales gratuitos de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
A través de la Gerencia de Desarrollo Social, a cargo de Tania Baca Romero, y mediante sendas resoluciones, la Municipalidad de Trujillo reconoció a 23 asociaciones de adultos mayores, las que ahora reciben beneficios mediante servicios de salud, capacitación y recreación turística totalmente gratuita.
La asociación de adultos mayores “Canitas Blancas”, con más de setenta integrantes y con sede en el sector “Víctor Raúl Haya de la Torre”, distrito El Porvenir, fue donde recientemente se ofrecieron los servicios médicos gratuitos, entre los beneficiarios estuvo la señora Pascuala Gutiérrez, de 103 años de edad. Solo en este lugar se ofrecieron 4,928 atenciones médicas.
La Municipalidad de Trujillo, con sus propios recursos y a través de la Subgerencia de Derechos Humanos, ofrece a los adultos mayores campañas de salud  integrales con consultas médicas y donación de medicinas. Cada uno de ellos recibe más de cuatro servicios por cada campaña.
Los adultos mayores reciben los servicios médicos en lugares cercanos a sus domicilios. Con ese propósito la MPT dispone el traslado del personal médico, la instalación de toldos, profesionales y equipo médico, incluido los destinados para análisis que permiten el descarte de anemia.
También reciben el servicio de oculistas de la clínica “Luz y Vida”, que colabora desinteresadamente durante las campañas de salud ofreciendo atenciones para el descarte de catarata y medición de la vista.

En un lugar público y estratégico se instala el personal  médico, los equipos para realizar el análisis de sangre cuyos resultados se conocen en menos de una hora. Allí mismo se desarrolla la capacitación para actividades productivas y otras de recreación, dijo la subgerente de Derechos Humanos, María del Carmen Herrera Florián.

15 septiembre 2014

Adultos mayores de Urb. Los Jardines reciben atención médica de MPT

También se beneficiarios con descarte de cataratas en los ojos


Personal de la Subgerencia de Salud de la Municipalidad Provincial de Trujillo ofreció consultas médicas gratuitas a medio centenar de adultos mayores de la asociación “Amigos sin fronteras”, por gestiones de su presidenta, Teresa Aguilar Lyhon.
La gerente de Desarrollo Social, Tania Baca Romero Salud, en atención a gestiones hechas por la asociación de adultos mayores en la Subgerencia de Derechos Humanos y de acuerdo a la política social municipal, coordinó con el subgerente de Salud, Julio Torres Vigo, quien destacó un equipo médico para ofrecer atención a los adultos mayores, en un amplio ambiente de la parroquia Virgen de la Paz, de la urbanización Los Jardines.
Los pacientes fueron sometidos a un triaje, resultando la mayoría de ellos con presión arterial alta; se atendió en medicina general, se hizo descarte de anemia utilizando el equipo de análisis con resultados casi inmediatos, y se les entregó medicina gratis cuando la dolencia lo requería para recuperar la salud.
También, con apoyo de la institución oftalmológica “Luz y vida”, se hizo la medición de la vista y descarte de catarata en los ojos, detectándose algunos casos entre las personas examinadas.

Los integrantes de esa asociación, que tiene su sede en la urbanización Los Jardines, recibieron gratuitamente una variedad de prendas que utilizan los adultos mayores, por parte de la institución Plenitud, que distribuye este tipo de objetos para las personas de avanzada edad en nuestra ciudad.

28 agosto 2014

Derechos Humanos de MPT pide a conductores y cobradores cumplir Ley 28683

Adultos mayores ayudan a colocar sticker en microbuses para cederles asientos


Personal de la Unidad del Adulto Mayor de la Subgerencia de Derechos Humanos de la Municipalidad Provincial de Trujillo, se desplazó hasta los terminales de las empresas de transporte público para orientar a los conductores y cobradores de los buses y recordarles el cumplimiento obligatorio de la Ley 28683, que ampara los derechos del adulto mayor.
En esta labor, la subgerente de Derechos Humanos, María del Carmen Herrera Florián, recibió el apoyo de los integrantes de las asociaciones del adulto mayor, quienes abordaron las unidades y colocaron los stickers en las ventanas de los microbuses. 
El sticker, elaborado por el programa Adulto Mayor, de la Municipalidad de Trujillo, dice “No seas indiferente”, dentro de un círculo; en su entorno, se lee “No seas indiferente, cede tu asiento al adulto mayor”. Esta labor contó también con la colaboración del personal de la Gerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial de la MPT.
En el sector Jerusalén, parte alta del distrito La Esperanza, representantes de la Subgerencia de Derechos Humanos y del programa Adulto Mayor dialogaron con los conductores y cobradores de las unidades de servicio de transporte público de pasajeros, para que cumplan con facilitar el acceso a los adultos mayores y persuadan a los usuarios a hacer lo mismo.
También se hizo referencia a algunos conductores y cobradores insensibles que no recogen a las personas con discapacidad y tampoco facilitan el acceso a los adultos mayores, quienes, por su frágil contextura física, merecen el apoyo de los responsables de estas unidades.

Previa coordinación con las empresas de transporte público de pasajeros, personal de la Subgerencia de Derechos Humanos de la Municipalidad de Trujillo y adultos mayores desarrollaron esta labor en los terminales de las empresas Nuevo California, Señor de los Milagros y Transportes Huanchaco.

26 agosto 2014

Adultos mayores piden en su día respeto a sus derechos durante pasacalle

Participaron 23 asociaciones de toda la provincia


Con colorido pasacalle organizado por la Subgerencia de Derechos Humanos de la Municipalidad de Trujillo, adultos mayores de 23 asociaciones con 1,156 integrantes reconocidos por la Gerencia de Desarrollo Social de la MPT, participaron en actividades con motivo de celebrarse ayer el “Día del Adulto Mayor”, pidiendo respeto a sus derechos.
Primero participaron en una misa en la catedral de Trujillo y luego, en colorido pasacalle, se marcharon por los jirones Independencia, Diego de Almagro y Paseo Peatonal Pizarro hasta llegar a la plazuela Recreo, donde recibieron el saludo de la gerente de Desarrollo Social, Tania Baca Romero.
El pasacalle fue encabezado por la gerente de Desarrollo Social, por la subgerente de Derechos Humanos María del Carmen Herrera Florián y a lo largo del recorrido portaban pancartas alusivas a la fecha, donde pedían  a la sociedad cariño y respeto a sus derechos amparados en la Ley N° 28683.
Ataviados de manera especial desfilaron diversos grupos de danzas de adultos mayores, los que derrocharon energías que los hacían sentirse más jóvenes, mostrando al público sus habilidades para la danza; también desfilaron adultos mayores en condición de discapacidad locomotora, conducidos en sillas de ruedas.
En la plazuela Recreo, Baca Romero les expresó el saludo de la Municipalidad de Trujillo, que lidera la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, recordando que la organización de los adultos mayores en asociaciones, facilitó los servicios de salud, capacitación con talleres productivos y recreación, que ofrece gratuitamente la MPT.
“Este trabajo  es resultado de la política social implementada por el gobierno municipal de Trujillo, que desde el 2007 tiene rostro humano, porque el alcalde comprendió que lo adultos mayores atesoran  una gran experiencia, que continúa siendo útil para el desarrollo humano y desarrollo de la ciudad”, dijo la funcionaria edilicia.

Al término del pasacalle, nuevamente en la plazuela Recreo la Subgerencia de Derechos Humanos  les ofreció a los adultos mayores un pequeño ágape.

22 agosto 2014

Ancianos del Hogar San José pasaron momentos gratos junto a alcaldesa Montenegro

MPT organizó show artístico y entregó subvención y víveres


Los 150 ancianitos del Hogar San José disfrutaron ayer momentos de alegría y sano esparcimiento junto a la alcaldesa provincial Gloria Montenegro Figueroa durante un show musical en el que la autoridad los escuchó, compartió y bailó con ellos, entregando al final una subvención de 4 mil soles y víveres diversos a Francisca Muñoz, la directora.
Esto es parte de las actividades de acercamiento de la Municipalidad Provincial de Trujillo a la comunidad, la que en esta oportunidad fue organizada a través del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), con el apoyo de las gerencias de Seguridad Ciudadana y de Educación, Cultura y Deportes.
La autoridad edil resaltó la importante labor social que cumple la Congregación de Hermanas de los Ancianos Desamparados, felicitándolas por el desempeño solidario con quienes son víctimas de la soledad e indolencia, pero que gracias a sus cuidados pasan mejor sus últimos días.
“Ha sido una mañana muy feliz. Estamos disfrutando de un compartir, somos conscientes de las necesidades del asilo de ancianos, por ello se están haciendo las gestiones necesarias para darles solución a los problemas”, dijo Montenegro Figueroa.
Mensualmente la Municipalidad de Trujillo otorga una subvención de 4 mil soles al  asilo, que alberga a adultos mayores que en su mayoría no cuentan con el apoyo de sus familiares, quedándose en una situación de abandono. La congregación asumen en la medida de lo posible los gastos de alimentación, por ello necesitan el apoyo de instituciones no solo publicas sino también privadas.
Francisca Muñoz, directora del asilo de ancianos “San José” dio a conocer a la alcaldesa la importancia de que dentro de la obra de mejoramiento de la Avenida Federico Villarreal se construya una rampa para que ingresen los vehículos en ese tramo, por ello la religiosa y la autoridad municipal recorrieron la avenida.

“Se nos ha informado de la necesidad de que se pueda habilitarse una rampa de acceso al asilo en el tramo que corresponde a la avenida Federico Villareal, eso será informado al área correspondiente para que se adopten las acciones necesarias”, agregó finalmente Gloria Montenegro.

Autoridades ediles buscan mejor trato para ancianos en vehículos de transporte

Este martes 26 se celebra el “Día Nacional del Adulto Mayor”


Pese a la vigencia de la Ley N° 29973, que protege a los adultos mayores y personas en discapacidad, sobretodo en el trato que deben recibir en las unidades de servicio público de transportes, facilitándoles el acceso y brindándoles asientos preferenciales por su vulnerable condición física, la realidad es totalmente diferente.
Con ocasión de celebrarse este martes 26 de Agosto el “Día Nacional del Adulto Mayor”, los regidores provinciales Juanita Aguilar Plasencia y Juan Abanto Rodríguez, y la subgerente de Derechos Humanos, María del Carmen Herrera Florián, exhortaron al respeto a los derechos de los adultos mayores.
Herrera Florián anunció para el día 26 de agosto a las 9.00 a. m. la celebración  de una misa de acción de gracias, por la salud de los adultos mayores, en la Basílica Mayor de la Catedral, a la que fueron invitados adultos mayores que integran las 23 asociaciones con 1,155 adultos mayores registrados oficialmente..
A las 10.00 am de ese mismo día se iniciará un pasacalle en el centro cívico de la ciudad, con la participación de las asociaciones de adultos mayores reconocidas por la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la Gerencia de Desarrollo Social.
Los días 27, 28 y 29 se desarrollarán charlas de sensibilización dirigidas a transportistas de las empresas Señor de los Milagros, Nuevo California y Huanchaco. En el marco de la Ley que protege al adulto mayor, se les hará conocer las obligaciones que tienen tanto los conductores  de vehículos de transporte públicos y cobradores de buses y combis.
La regidora Aguilar Plasencia tras ofrecer el saludo de la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, felicitó a la subgerente de Derechos Humanos María del Carmen Herrera y a la gerente de Desarrollo Social, Tania Baca Romero, por la labor social que desarrollan en favor  de los adultos mayores.
Por su parte, el regidor Abanto Rodríguez dio a conocer alcances de la Ley Nº 29973, que favorece a los adultos mayores en materia de accesibilidad al servicio de transporte público de pasajeros, donde se hace precisiones sobre la obligación de ceder el asiento a las personas  adultos mayores y personas en discapacidad.

El “Día Nacional del Adulto Mayor” se conmemora cada 26 de Agosto, en honor a la festividad de Santa Teresa  de Jesús Jornet e Ibars, Patrona de la Ancianidad, que murió en Valencia (España) el 26 de Agosto de 1897. Ella fundó la Congregación de las Hermanitas de Ancianos Desamparados, obra que se ha extendido a Europa, América y África.

30 julio 2014

Adultos mayores de Las Delicias recibirán ayuda médica gratuita mañana

Municipalidad Provincial de Trujillo organiza la actividad


Los integrantes de la asociación del adulto mayor “Juventud, Divino Tesoro”, del centro poblado de Las Delicias, en el distrito de Moche, recibirán atención médica integral gratuita y medicinas gracias a una campaña organizada por la Municipalidad Provincial de Trujillo, mañana viernes 1 de agosto.
La actividad, programada de 8:00am a 12:30pm, tendrá lugar en la plaza de armas del antes citado centro poblado y permitirá apoyar con asistencia en temas de salud a 40 personas que ya han sido previamente empadronadas para recibir atención.
“Los servicios que se ofrecerán son medicina general, asesoría nutricional, psicología, odontología y entrega de medicinas gratuitas. También se les hará un examen de laboratorio para descartar anemia”, dijo Ana Gutiérrez, encargada del Programa de Adulto Mayor de la MPT.
REQUISITOS
Gutiérrez  explicó por otra parte que para la conformación de una asociación de adulto mayor que pueda recibir apoyo de la MPT los requisitos son: contar con una organización con junta directiva, estatutos de la misma y una solicitud a la alcaldesa para inscribirse al Proyecto Adulto Mayor (PAM).
A la solicitud se le adjunta una copia del padrón de socios, copia legalizada del libro de actas, croquis de ubicación y copia de DNI de cada uno de los integrantes de la junta directiva.

Las personas mayores de 60 años que quieran unirse a una asociación ya establecida, tienen que remitir una solicitud al presidente de la asociación más copia de DNI y una foto.

18 julio 2014

Sisfoh, Pro Mujer y Adulto Mayor funcionarán en la Urb. Los Portales

Desde próxima semana atenderán en local de la Demuna de Trujillo


Cumpliendo una política administrativa de austeridad y racionalización del personal en las áreas administrativas de la MPT para hacerlas más eficientes, dispuesta por la alcaldesa de la ciudad, Gloria Montenegro Figueroa, el personal del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), la Unidad Pro Mujer y Adulto Mayor se trasladarán de local.
Los servidores ediles del Sisfoh, a cargo de la Gerencia de Desarrollo Social y las unidades Adulto Mayor y Pro Mujer, dependientes de la Subgerencia de Derechos Humanos, que atienden actualmente en el jirón San Martín 314, se trasladarán al local de la Subgerencia de Derechos Humanos, ubicado en la Mz. R, lote 11, de la urbanización Los Portales, donde también atiende la Demuna y Omaped, según lo dispuso la gerente Tania Baca Romero.
En este local también funciona un centro de fisioterapia, convenientemente equipado, que ofrece servicios gratuitos a las personas con discapacidad para su rehabilitación en locomoción, lenguaje, mitigación del dolor causado por artritis y artrosis, y a personas hemipléjicas, utilizando para ello modernos equipos.

Desde ese lugar, personal del Sisfoh saldrá a hacer trabajo de campo para focalizar a personas en pobreza extrema que requieran la ayuda del Estado, a través del programa  social nacional “Pensión 65”; hasta allí también acudirán las mujeres víctimas de la violencia para recibir apoyo y orientación que los proteja contra los agresores.

10 julio 2014

Club de adulto mayor de Curva de Sun pide reconocimiento a MPT

Lo integran 81 adultos mayores


El reconocimiento oficial de la Municipalidad Provincial de Trujillo solicitó, mediante oficio dirigido a la alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa, el presidente del Club Municipal del Adulto Mayor “Edad de Oro”, del centro poblado Curva de Sun, distrito Moche, Domingo Rojas Asmat, adjuntado una relación de 81 afiliados.
El club tiene su local institucional en la Av. San Jorge Mz. G, lote 16, del centro poblado Curva de Sun, y se conformó tras reuniones sostenidas entre los asociados, en el auditorio de la municipalidad, la segunda quincena de mayo.
Antes, por gestiones de sus directivos, el club fue reconocido por la Municipalidad Distrital de Moche, mediante Resolución de Alcaldía N° 488-2014-MDM, del 5 de junio del presente año, suscrita por el alcalde Roger Quispe Rosales.
Para que los asociados reciban los beneficios que ofrece gratuitamente la Municipalidad de Trujillo, con servicios de salud, recreación y capacitación, el club tiene que ser reconocido por la comuna provincial, mediante una resolución que debe emitir la Gerencia de Desarrollo Social, a cargo de Tania Baca Romero.

Integran la primera directiva del club Domingo Rojas Asmat (presidente), Edilberta Basilio Ruiz (vicepresidenta), Rosa Santos Cruzado (tesorera), Deodora Azabache Asmat (secretaria), Santos Castillo Cruz (primer vocal ) y José Huamán Zavaleta (segundo vocal)

24 junio 2014

Más de un centenar de adultos mayores se ejercitaron gracias a “Muévete por tu salud”

En el Centro Recreacional La Rinconada


Poco más de un centenar de adultos mayores representantes de las diferentes Micro Redes de salud de Trujillo participaron el fin de semana último en actividades físicas diversas que complementan el programa “Muévete por tu salud”, a cargo de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Los clubes de adulto mayor: “Sagrado Corazón”, “Divino Niño de Jesús”, “Edad de Oro”, y las Micro Red de Aranjuez, Palermo, San Martín de Porras, El Bosque, Los Granados y La Noria, se reunieron en las instalaciones del Centro Recreacional La Rinconada, desde las 10 am hasta la 1pm, para realizar diferentes actividades físicas.
Los adultos mayores participaron en un concurso de barras, clases de aeróbicos con la ayuda de dos profesoras de la Casa de la Juventud, clases de tai chi, biodanzas, concurso de vals, concurso de glotones y dinámicas psicológicas.
La Subgerencia de Salud de la MPT, que coordinó esta actividad, instaló además un toldo para atender el triaje de los adultos mayores, donde se midió la talla, se pesó y midió la presión a los participantes, para descartar enfermedades.
Estas actividades son parte complementaria del programa “Muévete por tu salud”, que todos los domingos cubre un circuito por las calles Juan Pablo II, América Oeste, Antenor Orrego y Jesús de Nazareth, en donde se promueve la práctica de actividades físicas como una forma de vida más saludable.

La invitación para este domingo es para todos los miembros de la familia ya que hay módulos de atención para gestantes, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores. También hay un módulo de alimentación nutritiva donde se podrá degustar de varios platos beneficiosos para la salud.

04 junio 2014

Adultos mayores recibirán atención médica integral y medicina gratis

Especialmente sobre catarata ocular


Los integrantes de la asociación del adulto mayor “Señor de los Milagros”, de Manuel Arévalo, recibirán atención médica integral gratuita y medicinas gracias a una campaña que está organizando la Municipalidad Provincial de Trujillo mañana viernes 06 de junio. 
La campaña se realizará desde las 8 de mañana hasta el mediodía en la manzana A-12, lote 27, tercera etapa de Manuel Arévalo, y beneficiará a 50 personas, con atención en medicina general y diversas especialidades médicas, con especial tratamiento en lo que corresponde a males de la vista, como la catarata ocular, que es común en personas de avanzad edad. También se brindará orientación nutricional y atención psicológica.
“Esta actividad se realiza cada 3 meses con las asociaciones de este tipo y otras agrupaciones a las que atiende la municipalidad de Trujillo, en las que se entrega medicamentos gratis e incluso apoyo social”, dijo la subgerente de Derechos Humanos de la MPT, María del Carmen Herrera.
En total se trabaja con 22 asociaciones de adultos mayores que pertenecen a los territorios vecinales de la ciudad y otras partes de la provincia, con el objetivo de apoyarlos en los problemas que aquejan su  salud y la soledad que muchas veces afrontan en sus hogares.
“Nuestro objetivo es atender a los adultos mayores que en su mayoría padecen de este problema, con un debido tratamiento asegurarles una mejora constante de su salud”, indicó por su parte Ana Gutiérrez Mercado, encargada del Programa del Adulto Mayor, que cumple con la función de identificar problemas individuales y familiares, realizando actividades recreativas e integrativas para desestresarlos.

Estas actividades son organizadas y de desarrolladas por la Gerencia de Desarrollo Social de la MPT, en coordinación con la Subgerencia de Derechos Humanos y Subgerencia de Salud y el Programa del Adulto Mayor.

01 abril 2014

MPT reconoció a consejo directivo de asociación “Eterna Juventud”

Agrupa a 22 asociaciones del adulto mayor y 1.150 integrantes


En cumplimiento de la Ordenanza Municipal N° 028-2012-MPT, suscrita por el alcalde César Acuña Peralta, y mediante Resolución Gerencial N° 27-2014-MPT/GDS, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) reconoció al primer consejo directivo de la Asociación del Adulto Mayor “Eterna Juventud”, que preside Blanca Estela Acuña Barrera.
Esta nueva asociación tiene su domicilio legal en la Mz. F, Lote 20 de la urbanización Alto Mochica, del distrito de Trujillo y su directiva tendrá vigencia por tres años consecutivos, de acuerdo al Reglamento de Organización y funciones de la MPT.
La gerente de Desarrollo Social, Tania Baca Romero, suscribió la resolución de reconocimiento al consejo directivo que representa a 22 asociaciones de adultos mayores, lo que les permitirá solicitar apoyo de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Acompañan a la presidenta en esta directiva: Segundo Leoncio Méndez (vicepresidente), Rosa Zamora Figueroa (secretaria), Cristina Pérez Villarreal (tesorera), Gladys Obando Vargas (primer vocal) y Juana alcántara Cadenillas (vocal).
La Asociación “Eterna Juventud”, quedó  registrada en el libro de Reconocimiento del Programa Adulto Mayor de la Subgerencia de Derechos Humanos de la MPT y en el futuro podrá gestionar y recibir los diversos servicios que ofrece la comuna provincial como parte de sus actividades enmarcadas como política social.
La Gerencia de Desarrollo Social canaliza a través de la Subgerencia de Derechos Humanos el apoyo con servicios de salud, servicios de capacitación y viajes de recreación, entre otros.

De acuerdo a los estatutos este primer consejo directivo de la asociación tendrá vigencia por un periodo de tres años consecutivos.

18 febrero 2014

Más de mil cien adultos mayores reciben servicio gratuito de la MPT

Gerencia de Desarrollo Social reconoció oficialmente a 21 asociaciones


Con el reconocimiento oficial de la asociación de adultos mayores “Vida Activa”, del distrito El Porvenir, que cuenta con 72 socios, ahora suman 21 las asociaciones reconocidas por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y más de mil ciento ochenta adultos mayores los registrados que reciben diversos servicios gratuitos ediles.
Los directivos de las 21 asociaciones registrados mediante Resoluciones de la Gerencia de Desarrollo Social de la MPT, suscritas por la gerente Tania Baca Romero, eligieron en asamblea pública a una junta directiva representativa, como interlocutor válido en las gestiones que emprendan ante las instituciones.
La directiva, que representa a más de 1,180 adultos mayores, la preside Kelly Elizabeth Casós Azabache, quien inició los trámites para solicitar a la Gerencia de Desarrollo Social el reconocimiento oficial de la MPT, para ser competentes en gestionar ante la propia municipalidad y ante otras instituciones públicas y privadas apoyo para sus actividades.
La mitad del número de  asociaciones  tienen 50 socios, en promedio, pero hay otras que tiene más asociados, como la Asociación de Adultos Mayores del Centro Poblado de El Milagro, que tiene a 78 socios, y la de El Porvenir, que cuenta con 72 socios.

Todos los socios reciben servicios gratuitos de salud, donación de medicinas, capacitación y recreación, lo que incluyen paseos a otras localidades totalmente gratis. La MPT cumple con estos servicios porque fueron ofrecidos directamente por el alcalde César Acuña Peralta durante una reunión que sostuvo con representantes de los adultos mayores en el Salón Consistorial de Palacio Municipal.

27 septiembre 2013

Adultos mayores aprender pintura en tela en taller que organiza la MPT

MPT ha reconocido a 20 asociaciones con más de mil integrantes


Los adultos mayores agrupados en la asociación con sede en la urbanización Manuel Arévalo, del distrito La Esperanza,  y de Trujillo, Jesús de Nazaret, Los Granados, San Andrés, Los Jardines, Santa Sofía, Chicago y Covicorti, están recibiendo capacitación productiva en pintura en tela.
Lo hacen a través de talleres que son organizados a través de la Subgerencia de Derechos Humanos de la MPT y participan en grupos no mayores de 12 personas cada uno, para un mejor aprendizaje.
Esto se realiza en el local de Pro Mujer, ubicado en el jirón San Martín N° 314. La enseñanza está a cargo de una profesora especializada contratada por la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Los adultos mayores, agremiados en 20 asociaciones reconocidas pro al MPT, reciben este servicio de capacitación en forma totalmente gratuita. También participan en actividades de recreación, con viajes a otras localidades, y reciben servicios de salud gratuitos, con exámenes médicos y la donación de medicinas.
La subgerente de Derechos Humanos de la MPT, María del Carmen Herrera Florián, que tiene a su cargo el Programa del Adulto Mayor, indicó que la MPT trabaja con 20 asociaciones, que agrupan a poco más de mil adultos mayores, las que fueron reconocidas, mediante una Resolución de la Gerencia de Desarrollo Social, suscrita por Tania Baca Romero.

La producción de las asociaciones de adultos mayores, que en su mayor parte están integrados por mujeres, será comercializada durante una expo venta organizada por áreas competentes de la Municipalidad Provincial de Trujillo, señaló la subgerente Herrera Florián.

16 septiembre 2013

Ex combatientes del conflicto con Ecuador en 1941 tiene nicho gratis

Ley  N° 24053 los beneficia



Los soldados peruanos sobrevivientes de la campaña militar desarrollada en Zarumilla  y en la frontera nororiente en el año 1941, durante el conflicto armado con Ecuador,  por Ley N° 24053, tienen derecho a un nicho permanente y gratuito en todos los cementerios del Perú a cargo de las Beneficencias Públicas.
Lo recordó la gerente de Desarrollo Social de la MPT, Tania Baca Romero, representante de la Municipalidad Provincial de Trujillo, encargada de supervisar las actividades sociales que desarrolla la Beneficencia pública de Trujillo, transferida por el MINDES a la MPT,
El artículo 7° de la referida Ley a favor de los ex combatientes del 1941, señala: “En todos los cementerios del país se adjudicará gratuitamente y en forma permanente, un nicho  para recibir los restos de los combatientes calificados de 1941. Las Beneficencias Públicas de cada departamento serán las encargadas de dar cumplimiento a este dispositivo”.
En esta Ley se reconoce a la Asociación “Vencedores de la Campaña Militar de 1941”, conformado por los ex-combatientes de este conflicto, de conformidad a su Estatuto y Reglamento interno, además de considerarse una bonificación mensual equivalente a un sueldo mínimo vital.

Baca Romero, recibió un informe de la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo en el que se indica el apoyo a los excombatientes de la campaña 1941, como a personas indigentes. El último en ser beneficiado con esta Ley fue ex -combatiente Ramón Izquierdo Díaz, quien fue sepultado en abril pasado a la edad de 93 años.

27 agosto 2013

Más de mil adultos mayores reciben servicios gratuitos de la MPT

De salud y recreación y se capacitan en pintura en tela



Diversos servicios gratuitos, principalmente de salud y recreación, vienen recibiendo poco más de mil adultos mayores que integran 20 asociaciones de toda la provincia por parte de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través de la Subgerencia de Derechos Humanos, dependencia de la gerencia de Desarrollo Social.
La subgerente de esta dependencia, María del Carmen Herrera Florián, dijo que en la actualidad los adultos mayores reciben los servicios prometidos por el alcalde César Acuña Peralta, como parte de la política social con rostro humano implementada en su gestión
“Para que ellos se relajen y dejen atrás el estrés, en estos días están recibiendo capacitación en un programa de pintura en tela”, agregó la funcionaria edil.
La mayoría de integrantes de las 20 asociaciones, las que están formadas por 50 personas adultas mayores, en promedio, son beneficiados con actividades turísticas como city tours en la ciudad de Trujillo y participan en diversas reuniones donde se aplican técnicas de participación grupal.
También reciben gratuitamente el servicio de visitas a otras localidades, como la realizada recientemente al distrito de Magdalena de Cao, o viajes cortos de paseo a localidades como Poroto y Simbal, para aprovechar el buen sol y clima cálido de esos dos distritos, alejándolos del clima invernal que se presenta en nuestra ciudad.
Los servicios de Salud son llevados hasta los territorios vecinales o los distritos donde se ubican las asociaciones de adultos mayores, para evitarles desplazamientos y gastos en pasajes, Las consultas médicas se hacen ante galenos de la Subgerencia de Salud, que coordina estas actividades con la Subgerencia de Derechos Humanos.

Como resultado de los exámenes médicos algunos adultos mayores que adolecen   determinadas enfermedades reciben gratuitamente medicinas específicas para curar sus males y el equipo multidisciplinario de salud les ofrece las recomendaciones necesarias para llevar un estilo de vida saludable.

17 agosto 2013

Adultos Mayores conocen atractivos turísticos de Trujillo

Gracias a Circuitos Turísticos Municipales que promueve la MPT



Un total de 50 integrantes de las diversas asociaciones del programa del Adulto Mayor, que promueve la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), realizaron ayer un pequeño tour por el centro arqueológico Chan Chan, gracias al programa “Circuitos Turísticos Municipales” que promueve la Subgerencia de Turismo.
Los adultos mayores se concentraron en el frontis de Palacio Municipal, desde donde un bus contratado por la comuna local se encargó de trasladarlos hasta los puntos visitados, lo que hicieron desde las 9 de la mañana.
“Estamos retomando los circuitos turísticos municipales con la visita de un total de 50 integrantes del adulto mayor de la municipalidad con un recorrido por el complejo arqueológico Chan Chan, así como el museo de sitio y vamos a continuar con estas visitas a este y otros lugares turísticos con niños, jóvenes y personas con habilidades diferentes”, dijo la subgerente de Turismo de la MPT, Angélica Villanueva Guerrero.
Cabe resaltar que estos recorridos turísticos son completamente gratuitos y cada uno de los beneficiados recibe su pequeño break, así como un significativo descuento de dos por uno en el precio de la entrada al Museo. La Movilidad y la guía turística corre por cuenta de la MPT.
“Vamos a continuar con este trabajo con las demás asociaciones del adulto mayor, así como con niños y jóvenes de diferentes instituciones educativas, niños con habilidades diferentes, entre otros”, agregó más adelante la funcionaria edil.

“Agradecemos al alcalde César Acuña Peralta, quien han tenido el amable gesto de brindarnos estos recorridos turísticos que nos permiten conocer un poco más de la cultura preinca, además de integrarnos con los demás asociados”, dijo en agradecimiento antes de abordar el bus, Yolanda Amaya Ventura, de 67 años de edad.

10 agosto 2013

Anciana de 104 años podrá obtener su partida y DNI por primera vez

Este 30 de agosto cumple 105 años

Una anciana de 104 años de edad podrá obtener por primera vez en la vida su Documento Nacional de Identidad (DNI), gracias al apoyo que ofrece la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) a los adultos mayores que se encuentran en condiciones de pobreza y pobreza extrema.
Rosa Enriqueta Figueroa Pérez, de 104 años de edad, natural del caserío de Santa Cruz de Chuca, provincia de Santiago de Chuco, vivió en una condición muy humilde y debido al trabajo de campo que realizaba, y por la poca información que tenían sus familiares, nunca tuvo partida de nacimiento, ni DNI. 
Actualmente ella vive postrada en cama, debido a males propios de su avanzada edad, en la vivienda ubicada en la Mz. 2, lote 07, del sector Pesqueda.
“No es el primer caso que se atiende de esta naturaleza. Siempre estamos atentos a apoyar a los adultos mayores y a las personas que soliciten nuestro apoyo, como en este caso”, dijo María del Carmen Herrera, Subgerente de Derechos Humanos de la MPT.   
Según explicó luego, personal edil ya está trabajando en el trámite correspondiente ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) para que la longeva anciana cuente con su documento de identificación.
Por su parte, la responsable del Programa del Adulto Mayor, Ana Gutiérrez, manifestó que lo normal es que la persona interesada vaya a la RENIEC, pero en este caso, debido a lo avanzado de la edad de quien solicitó el apoyo por intermedio de otras personas, lo primero que se hizo fue gestionar que personal de la antes citada entidad y de la Subgerencia de Derechos Humanos vayan hasta su humilde hogar.
El proceso a seguir es hacer una inscripción extemporánea en su propio domicilio, para verificar sus datos y condición en la que se encuentra. “Calculamos que en los primeros días del próximo mes, a más tardar, ella tendrá su DNI, pero ya con 105 años de edad, debido a que cumple este 30 de agosto un año más de vida”, agregó.
OTRAS ACTIVIDADES

María del Carmen Herrera Florián dio a conocer, por otra parte, que la Subgerencia de Derechos Humanos, continúa dando clases de baile, manualidades y city tours a los adultos mayores pertenecientes a las 19 asociaciones de Adultos Mayores en los diferentes territorios vecinales y que para cualquier apoyo o denuncia de acto de violencia deben comunicarse con el teléfono Nº 475653.