Mostrando las entradas con la etiqueta Exposición. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Exposición. Mostrar todas las entradas

18 diciembre 2014

Exposición “Amour De L’Art” se presenta en el Pasillo Cultural

Hasta el 17 de enero



La exposición “Amour De L’Art”, se viene presentando en el Pasillo Cultural de financiera Confianza hasta el próximo 17 de enero con los trabajos de cuatro artistas, tres pintores y un fotógrafo. Esta actividad, de libre ingreso, es organizada por el proyecto “Impulso Cultural” de la Municipalidad Provincial de Trujillo.  
“Los mismos artistas denominaron con un nombre francés a la exposición, para demostrar la originalidad de lo que ellos exponen para los visitantes. Lo importante es que el apoyo al arte continúa y la aceptación de la población siempre ha sido positiva”, dijo Guma Alvites, coordinador del programa “Impulso Cultural”. 
Marcela Muñoz, una pintora peruana que vivió por más de 8 años en España, muestra la tradición peruana a través de sus pinturas; Marco Tenicela, es un peruano que también muestra su creatividad con impresionantes creaciones.
Heidi Chang es una cajamarquina que vivió muchos años en Holanda, llegó a su país de origen para exponer su fantasía personal y creatividad, y el fotógrafo Luis Pisfil, francés de padres peruanos llegó también a nuestra ciudad para mostrar su arte con la cámara.  

“De esta manera continuamos fortaleciendo y apoyando a los artistas especialmente nacionales y de la localidad que ofrecen a la comunidad su arte innovador. La asistencia del público es sinónimo de que Trujillo aún continúa siendo la Capital de la Cultura”, puntualizó Guma Alvites, invitando a la población en general a apreciar los cuadros de los artistas. El ingreso es de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche.

17 noviembre 2014

Este jueves 20 se presenta la “7º Exposición de Arte Libre”

En el Paseo Peatonal Pizarro, desde las 9:00 am.



Desde este 20 de noviembre, todos los amantes del arte tendrán la oportunidad de observar la “7º Exposición de Arte Libre” organizada por la subgerencia de Cultura de la Municipalidad Provincial de Trujillo, actividad que se desarrollará en el Paseo Peatonal de Pizarro.
“Se expondrá arte libre no solamente con artistas de la ciudad sino de otras partes de nuestro país. La población podrá observar la creatividad y talento de muchos artistas que a veces no tienen la oportunidad de exhibir lo que saben hacer en locales particulares”, dijo Guma Alvites, director de la Galería de Arte de la MPT.  
La exposición continuará hasta fines de este mes, en el Paseo Peatonal Pizarro, en las cuadras 5 y 6, donde desde las nueve de la mañana se expondrán pinturas y esculturas, entre otros.
Serán aproximadamente 20 los artistas que participarán en esta exposición, como: La reconocida pintora Patricia Castillo, Paloma Picasso, Segundo Alfaro Caballero, Marco Tenisela, Guma Alvites y Heidi Sánchez, desde la ciudad de Cajamarca, entre otros.
“Invito a la colectividad trujillana a participar de esta exposición donde no sólo se muestra a los artistas sino que incentivamos a querer el arte y valorar la creatividad”, puntualizó, Guma Alvites.    
PASILLO CULTURAL

Cabe indicar que los alumnos de la institución educativa parroquial “Dante Alighieri” continúan exhibiendo sus trabajos de pintura en la muestra “Trazos Alighierinos”, hasta el jueves 20 de noviembre, lo que viene presentándose en el “Pasillo Cultural” de la Financiera Confianza.

24 octubre 2014

“Trazos Alighierinos” se presenta en el Pasillo Cultural

Con cincuenta cuadros de alumnos de la I.E. “Dante Alighieri”


Alumnos de la institución educativa parroquial “Dante Alighieri” están exhibiendo sus trabajos de pintura durante la muestra “Trazos Alighierinos·”, que se está presentando en el “Pasillo Cultural” de la Financiera Confianza, organizado por la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Esta primera exposición cuenta con 50 cuadros y se realiza con los estudiantes para promover el arte entre ellos y de presentar ante la comunidad lo que han aprendido en sus colegios en esta formación artística y que se conozca el resultado de su creatividad a través de la pintura.
“Ellos han llevado un taller de dibujo y pintura y todo lo que han aprendido lo manifiestan en la exposición. Los cuadros se están presentando desde el pasado martes 21 y continuaremos hasta el próximo mes”, dijo Guma Alvites, director de la Galería de Arte de la MPT.  
Las muestras en exhibición reflejan emociones y el sentimiento de los jóvenes artistas, paisajes y expresiones de amor y espacios de paz y tranquilidad.
Por su parte, el director del plantel, Rvdo. Padre Marco Tulio Jiménez, dijo que el proyecto está sustentado en bases pedagógicas y artísticas que han permitido descubrir y desarrollar potencialidades en los estudiantes. “La perseverancia y el estudio se manifiesta en las obras que se están exhibiendo”, puntualizó.

Los alumnos expositores pertenecen a 5° año de secundaria, de la secciones “A”, “B”, “C”, y “D”; y de 4° “A”, “B”, “C”, “D”; y 3°”B”. El Pasillo Cultural de Financiera Confianza está ubicado en el Jr. Independencia N° 519, y los horarios de ingreso son de 9:00 am a 9:00pm.

02 septiembre 2014

“La responsabilidad social también es tarea de todos”, dijo Gloria Montenegro

En la muestra fotográfica por la Semana de Responsabilidad Social


Con una exposición fotográfica en el Paseo Peatonal Pizarro, comenzó la Quinta Semana de Responsabilidad Social, iniciativa del Núcleo Impulsor Regional de RS – TODOS. En la inauguración, la alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa, destacó la importancia de estas actividades para sensibilizar y comprometer la participación de la comunidad. 
Tras su inauguración, en la cuadra 5 de Pizarro, la exposición fotográfica “Experiencias Innovadoras de Responsabilidad Social en La Libertad” empezó a congregar a regular cantidad de espectadores.
“Nuestro profundo agradecimiento, a nombre de la ciudad, a este equipo de personas e instituciones que promueven el tema de la responsabilidad social, más ahora que esto nos involucra a todos”, dijo Montenegro Figueroa.
La alcaldesa se comprometió a apoyar la iniciativa del núcleo Impulsor Regional de RS – TODOS y felicitó a las universidades que están participando en actividades relacionadas al tema, resaltando su rol formador de profesionales con responsabilidad social.
Hizo hincapié en el lema de la campaña que este año es “actitud + = mejor sociedad”, la Quinta Semana de Responsabilidad Social en nuestra ciudad culmina este 5 de setiembre con la clausura a cargo del Coordinador Regional de RST – LL, Federico Tenorio.
RESPONSABILIDAD SOCIAL - TODOS
El núcleo impulsor Responsabilidad Social - TODOS surgió en el año 2008, para reposicionar el concepto de responsabilidad social como una práctica de todos a fin contribuir con la gobernabilidad y el desarrollo sostenible de la región. Desde entonces han realizado eventos públicos que han sido sistematizados en sendas publicaciones.

Entre los años 2010 y 2013 se realizaron actividades de promoción, conferencias e intercambio de experiencias sobre la responsabilidad social y el desarrollo sostenible. Durante ese tiempo se movilizó a las organizaciones de la sociedad civil, gremios empresariales, empresas, entidades educativas y organismos del Estado.

“Impulso Cultural” presenta obras de artista Patricia Castillo Alva

Desde este jueves 04 de septiembre, a las 7:30 de la noche


La muestra “A Flor de Piel”, de la conocida artista trujillana Patricia Cecilia Castillo Alva, organizada por el programa Impulso Cultural, de la Municipalidad Provincial de Trujillo, se exhibe desde mañana jueves 4 de septiembre en la Galería de Arte “Pasillo Cultural”, de financiera Confianza, en Independencia 519.
“Continuamos fomentando el arte y la cultura en la ciudad, al mismo tiempo que le damos un espacio a quienes hacen del arte una forma de expresarse, y esta vez la exposición organizada permitirá conocer las impecables obra de Patricia Castillo”, dijo el subgerente de Cultura de la MPT, Juan Ramón Zapata Santisteban.
La nueva muestra comenzará con un sencillo programa de apertura, mañana jueves 04, a las 7:30 de la noche, con palabras de la artista para presentar su exposición inspirada  en la vida y la libertad.
Patricia Castillo, pese a su corta estatura (1.10m), ha elaborado obras de más de 2 metros de altura, como el lienzo mural “El milagro más grande del mundo”, “La mirada del gato” o “Valores Perdidos”, entre otros.
“Me encantan las cosas sencillas de la vida, como el respirar. Yo soy Patricia Cecilia y doy muchas gracias por existir”, dijo la artista cuando se le preguntó sobre el arte de pintar que lleva en las venas.

La exposición estará vigente durante el mes de setiembre, esperándose la visita de la comunidad en general, así como de turistas nacionales y extranjeros que vendrán a nuestra ciudad a fines de mes, para el Festival de Primavera y para los que quieran conocer aún más el talento de estos artistas que se vienen impulsando gracias a gestiones en organización de la municipalidad local, a través del proyecto “Impulso Cultural”.

16 julio 2014

Más de 3 mil personas vieron la exposición “Orquesta del Mar”

Muestra continuará hasta el 31 de julio debido a gran cantidad de visitantes


Desde el 30 de junio en que se inició la muestra pictórica y de fotografía “Orquesta del Mar”, más de 3 mil personas tuvieron la oportunidad de apreciar las creaciones de los artistas José Pérez Cóndor, Diego Cabeza, Harley Escalante Pajares y Renato Moreno, del distrito de Huanchaco.
Ellos vienen mostrando su talento en la pintura y fotografía publicitaria en la galería “Pasillo Cultural” de Financiera Confianza, en una exposición organizada por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través de la Subgerencia de Cultura.
“Debido a la gran acogida y demanda de los visitantes, la exposición nuestra playa más representativa de Trujillo se amplió y estará hasta el 30 de este mes, aprovechando las fiestas patrias”, dijo el subgerente de Cultura de la MPT, Juan Ramón Zapata.
El ingreso es solamente de 7:30 p.m. a 9:00 p.m. y la invitación está hecha al público en general. Los cuadros de pintura y fotografías de la muestra reflejan diversas escenas de la vida diaria, cultura, tradición y belleza de la playa de Huanchaco.
“La exposición se busca mostrar la magia y belleza del mar de Huanchaco, su cultura y tradición; sus pobladores, pescadores, vivencias y su naturaleza”, agregó el funcionario.
La exposición de pintura está a cargo del artista José Pérez Cóndor, que para sus creaciones observa todo lo que gira a su alrededor y se inspira en ello, haciendo cada técnica suya en su medio de expresión. Sus obras revelan el sentimiento que tiene por el lugar en donde vive, Huanchaco, con los retratos de mujeres y surfistas que cabalgan en los remolinos del océano salvaje y hermoso a la vez. Sus pinturas reflejan estética, magia y belleza.

Diego Cabeza, también se inspira en paisajes espectaculares del país, siendo su musa esta vez su tierra natal que es el distrito de Huanchaco, y sus playas; en tanto que Harley Escalante Pajares es un fotógrafo publicitario que muestra a la bella playa de Trujillo en sus mejores retratos. 

04 julio 2014

Hasta el domingo exponen muestra “Orquesta del Mar”

Tres artistas reflejan la belleza de Huanchaco


La muestra pictórica y de fotografía “Orquesta del Mar”, de los artistas visuales José Pérez Cóndor, Diego Cabeza, Harley Escalante Pajares y Renato Moreno, del distrito de Huanchaco, estará abierta hasta este domingo en la galería “Pasillo Cultural” de Financiera Confianza.
Esta actividad, que organiza la Municipalidad Provincial de Trujillo y se presenta por solo una semana, ha logrado maravillar al público que la ha visitado. El ingreso es solamente de 7:30 p.m. a 9:00 p.m.
Los cuadros de pintura y fotografías de la muestra reflejan diversas escenas de la vida diaria, cultura ancestral, tradición y belleza de la playa de Huanchaco y la trascendencia e importancia de la vocación de los jóvenes artistas.
“Con esta exposición se busca mostrar la magia y belleza del mar de Huanchaco, su cultura y tradición, sus pobladores, los pescadores, las vivencias y su naturaleza”, expresó Harley Escalante Pajares, fotógrafo artístico.
La exposición de pintura  está a cargo del artista José Pérez Cóndor, que para sus creaciones observa todo lo que gira a su alrededor y se inspira, haciendo cada técnica suya en su medio de expresión.
Sus obras revelan el sentimiento que tiene por el lugar en donde vive, Huanchaco, con los retratos de mujeres y surfistas que cabalgan en los remolinos del océano salvaje y hermoso a la vez. Sus pinturas reflejan estética, magia y belleza.

En la apertura de la exposición el subgerente de Cultura de la MPT, Juan Ramón Zapata Santisteban, destacó la calidad de los trabajos de los jóvenes expositores. “La galería es justamente un espacio de aliento, apoyo e impulso de la Municipalidad de Trujillo y de Financiera Confianza a lo que vienen haciendo”, precisó, agregando que la muestra se realiza como parte del proyecto cultural “Impulso Cultural Trujillo”.

24 junio 2014

Artista de 13 años presenta exposición “Fantasía y Color”

Jasmine  Landauro Pesantes muestra su creatividad


Una artista de 13 años de edad, con singulares dotes para el dibujo y la pintura, está exponiendo sus creaciones en la sala “Impulso Cultural”, que impulsa la Municipalidad de Trujillo. Se trata de la joven trujillana Jasmine Stephanie Landauro Pesantes.
Sus pinturas se exhibirán hasta el fin de semana en la muestra “Fantasía y Color”, en la galería “Pasillo Cultural” de Financiera Confianza, en el jirón Independencia 519, abierta al público entre las 7:30 de la noche y las 9:00 p.m.
Esta es otra de las actividades organizadas gracias al proyecto “Impulso Cultural”, que promueve la comuna provincial invitando a exponer sus trabajos a artistas plásticos nacionales e internacionales, promoviendo así la cultura y el arte en nuestra ciudad.
“Este programa que viene promoviendo la municipalidad tiene la finalidad de mostrar la representación gráfica de artistas reconocidos, pero también de quienes están iniciándose y haciéndose un lugar en el mundo artístico”, dijo David Calderón de los Ríos, gerente de Educación, Cultura, Juventud, Deporte y Biblioteca de la MPT.
Jasmine Landauro Pesantes, presenta en esta oportunidad toda la magia y creatividad en sus  trabajos en lienzos de óleo y acrílico, en un envolvente conjunto de colores que reflejan sus pensamientos y su forma de sentir, logrando una presentación de “Fantasía y Color”,  que seguramente deleitará al público asistente.
Familiares y amigos estuvieron presentes en la primera exposición individual que hizo la joven artista, manifestando su agradecimiento por la oportunidad que le brindaron las autoridades, “Me siento libre al pintar. Solo expreso mi creatividad y lo que quiero es disfruten de lo que hago”, dijo en su presentación.

La pequeña trujillana presenta sus obras más resaltantes, tales como: “Florero”, oleo hechos sobre tela en el año 2009; “El pescador y los niños a los diez”, óleo sobre tela pintado en el año 2010; “Drago”, óleo sobre tela realizado en el mismo año; “Bodegón” y “Lilas sobre amarillo”, óleo sobre tela creados el año 2011; “Gemelas”, acrílico sobre tela realizado en el 2012, entre otras.

02 mayo 2014

Artista belga Alann de Vuyst expone en “Impulso Cultural”

“Amerindigena” es una manera espiritual de mirar el mundo


En el marco del Proyecto “Impulso Cultural Trujillo”, desde el próximo 14 de mayo se pondrá en exhibición la muestra “Amerindigena”, que está a cargo del artista belga Alann de Vuyst y es organizada por la Municipalidad Provincial de Trujillo, en el Pasillo Cultural de Financiera Confianza.
“Ahora no sólo invitamos artistas peruanos, sino también extranjeros. Es lo que han estado quienes nos visitan y esta vez llegó a nuestra ciudad el belga Alann de Vuyst, que mostrará sus hermosas pinturas con inspiración andina y de las tribus del Brasil”, dijo el subgerente de Cultura de la MPT, Juan Ramón Zapata Santisteban.
Alann de Vuyst fue entrenado por cuatro años en la Escuela de Arte St. Lukas, en Bruselas-Bélgica. Tuvo estadías largas en América del Sur y Asia. Ha exhibido sus pinturas en Brasil, Japón, India, África, EE.UU., Italia, Bolivia y Perú. 
Su propuesta es resultado de sus experiencias con los amautas andinos, los chamanes de las tribus del Brasil y otros pueblos de América, Asia y los pueblos de Norte-África (Marruecos).
Su arte contemporáneo lo llevó aventurar los colores y el arte tribal de las culturas conocidas por el artista en 63 países, claramente representados en sus pinturas.
La muestra del expositor belga también defiende la simbología de los pueblos originarios en su arte, explicando el artista que esos trabajos son parte de una manera espiritual de mirar el mundo.

La inauguración de la muestra será el miércoles 14 de mayo, a las 7:30 de la noche, en el Pasillo Cultural de Financiera Confianza, ubicado en el Jr. Independencia 519.

25 marzo 2014

“Impulso Cultural” muestra obras de pintor Uruguayo Mario Martínez Duarte

Desde este viernes 28, en la Galería de Arte “Pasillo Cultural”


Este viernes 28, en la Galería de Arte “Pasillo Cultural”, de financiera Confianza, se dará inicio a la exposición: “Uruguay en Perú”, del artista uruguayo Mario Martínez Duarte. La muestra es organizada por el programa Impulso Cultural, de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
“Esperamos la visita de los amantes de la pintura y del público en general. Eso nos alienta a seguir organizando este tipo de actividades de fomento al arte y la cultura en la ciudad, al mismo tiempo que le damos un espacio a quienes hacen del arte una forma de expresarse”, dijo el subgerente de Cultura de la Municipalidad MPT, Juan Ramón Zapata Santisteban.
La nueva muestra comenzará con un sencillo programa de apertura, a las 7:30 de la noche, con palabras del artista uruguayo para presentar su exposición inspirada en las caras y personajes del carnaval de Uruguay, que se realiza en el mes de enero de cada año y finaliza en marzo.
Lo principal del carnaval es su canto coral acompañado por redoblante, bombo y platillos con un ritmo muy propio de Uruguay, presentando un saludo, couplet o popurrit y la retirada, un espectáculo con excelentes coros, además de los trajes con un arte de diseño y los maquillajes en los rostros donde se muestra diferentes expresiones.

Cabe indicar que Mario Martínez Duarte, es un artista plástico que nació en la Ciudad de Treinta y Tres, en el país de Uruguay, el 16 de noviembre de 1955, y sus creaciones las ha expuesto en los países de Brasil, España, Finlandia, Francia y Perú. 

03 marzo 2014

Maquetas de obras de la MPT son exhibidas en el Mall Aventura Plaza

Muestran obras de infraestructura vial, recreativa y deportiva


Las maquetas con las más importantes obras terminadas y proyectos en ejecución de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) serán expuestas durante todo este mes de marzo en el Mall Aventura Plaza, donde según se estima ingresan al día un promedio de Un millón 200 mil personas.
Estas maquetas fueron exhibidas antes en la Plaza de Armas de Trujillo, donde miles de turistas y personas que pasaban por allí diariamente se detenían algunos minutos para observarlas detenidamente, emitiendo al final buenos comentarios. 
Se trata de nueve maquetas elaboradas en tamaño reducido, a escala, por la Gerencia de Obras de la MPT, a través de la Subgerencia de Proyectos, donde se elaboraron la mayoría de los expedientes técnicos.
En éstas, se muestran didácticamente los principales proyectos arquitectónicos con los que la gestión del alcalde César Acuña Peralta viene transformando la infraestructura pública de la ciudad.
Los modelos a escala están siendo exhibidos desde esta semana y han despertado el interés y acogida del público visitante al citado centro comercial, donde continuarán en exhibición hasta el 28 de marzo del presente año, durante las 12 horas de atención al público.
Esta estrategia informativa busca llegar a la población para dar a conocer todo lo que se viene haciendo en la ciudad en cuanto a obras, objetivo que se cumplirá gracias al apoyo del Gerente del Mall Aventura Plaza, Ricardo Pérez, quien brindó las facilidades  y el permiso para esta exhibición.
Las muestras representan las obras de infraestructura vial, recreativa y deportiva, destacando entre ellas las del Paso a Desnivel del Óvalo  Grau, que se encuentra actualmente en plena ejecución; la Alameda de Los Héroes (Av. Húsares de Junín) y el Gran Centro Recreacional de Trujillo, de la urbanización La Rinconada.
También, la Ciudadela Deportiva del ex Complejo Chicago -con el Estadio Chan - Chan, el Polideportivo Huaca del Sol y el Coliseo Huaca de la Luna-; el Intercambio Vial de Av. Pablo Casals y Av. Nicolás de Piérola.

Las maquetas serán trasladas posteriormente al mal Real Plaza, donde serán expuestas durante un mes y en los próximos meses, de manera itinerante, serán instaladas en diferentes puntos de la ciudad con gran afluencia de público. 

24 febrero 2014

Exposición “Un Noruego en Trujillo”, comienza mañana

En el marco del proyecto de la MPT “Impulso Cultural”

En el marco del Proyecto “Impulso Cultural de Trujillo”, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) invita a la población en general a la exposición “Un Noruego en Trujillo”, que se desarrollará desde mañana miércoles 26 de febrero, en el Pasillo Cultural de Financiera Confianza.
“Esta exposición es sumamente interesante porque no sólo invitamos artistas peruanos, sino extranjeros como el pintor, escritor y curador de Noruega, Oysten Loge, que llegará a nuestra ciudad para brindarnos y mostrarnos sus hermosas pinturas con inspiración china”, dijo Juan Ramón Zapata Santisteban, subgerente de Cultura de la MPT.
Oysten Loge, realizó exposiciones como: Club 7, Oslo, 1976, Vanila Gallery, Tokyo en el 2005, Gallery Gathe, Bergen Noruega en el 2007, Gallery Bedehuset, Haugesund en el año 2010, y una exposición en Noruega en el año 2009.
Este artista Noruego realiza temas de la naturaleza, análisis, el arte, la civilización y todo con respecto a la tendencia China, donde aprendió a usar los pinceles y la tinta, cuando estudió en la Universidad de California en Berkeley y Chinatown de 1974.

El funcionario edil invitó a la inauguración de la muestra a toda la colectividad trujillana para este miércoles 26 de febrero, en el Pasillo Cultural de Trujillo ubicado en el Jr. Independencia 519, a las 7:30 de la noche. 

24 diciembre 2013

Maquetas de obras de la MPT que exhiben en la Plaza de Armas irán a los malls

Miles ya las han visto


Solo hasta fin de año estarán en exhibición en la Plaza de Armas de nuestra ciudad las maquetas con los 10 más importantes proyectos ejecutados y en ejecución de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) durante la gestión del alcalde César Acuña Peralta, las que ya fueron vistas por miles de personas que pasan por este transitado lugar.
La exhibición es una estrategia para informar a la población y a los turistas que nos visitan acerca de las obras y gestión de transformación de la ciudad emprendida por el burgomaestre, como parte del ‘Gran Cambio’ ofrecido durante su campaña electoral.
“Las maquetas están en exhibición durante las 24 horas. Su exhibición ayudó a que quienes nos visitaron durante los Juegos Bolivarianos y quienes pasan por la Plaza de Armas conozcan todo lo que se viene haciendo en la ciudad”, dijo Luis Valdez Farías, gerente general de la MPT.  
Según adelantó, las maquetas serán trasladas en los primeros días de enero al mall Aventura Plaza, donde serán expuestas durante todo el primer mes del año; y en febrero, de manera itinerante, serán instaladas el mall Real Plaza, con cuyos representantes ya se hicieron las coordinaciones necesarias.
Esta labor es coordinada a través de la Gerencia de Imagen Institucional y la Gerencia de Obras; precisamente en esta última, a través de la Subgerencia de Proyectos, es donde se elaboraron la mayoría de los expedientes técnicos y maquetas correspondientes.
Las maquetas en muestra corresponden a obras de infraestructura recreativa, deportiva y vial, destacando entre ellas las del Paso a Desnivel de Mansiche, la Alameda Los Héroes (Av. Húsares de Junín), el Gran centro Recreacional de Trujillo, de la urbanización La Rinconada.
Igualmente, la Ciudadela Deportiva del ex Complejo Chicago, con el Estadio Chan - Chan, el Polideportivo Huaca del Sol y el Coliseo Huaca de la Luna; y las piscinas de Calentamiento y Gildemeister.
También hay una maqueta de lo que será el Intercambio Vial de Av. Pablo Casals y Av. Nicolás de Piérola” y la del paso a desnivel o baipás del Óvalo Grau, esta última en plena ejecución. 
Algunos de estos modelos a escala estuvieron antes en exhibición en uno de los ambientes de Palacio Municipal.

Quienes han observado las maquetas a su paso por la Plaza de Armas de Trujillo y han visto las obras ejecutadas o en ejecución han hecho buenos comentarios y reconocido que, efectivamente, con estas obras la ciudad está en proceso de modernización. 

20 diciembre 2013

“Impulso Cultural” cierra el año con muestra de pintor español

Ramón Pérez Barril expone “Pintura Europea en Trujillo”.
•Este año este proyecto edil ha organizado más de 100 exposiciones gratuitas.


Luego de un arduo año de difusión cultural con el proyecto “Impulso Cultural”, de la Municipalidad Provincial de Trujillo, cierra un año de ardua labor en la difusión de esta temática con la exposición de muestras de artistas trujillanos y de todo el Perú, denominada: “Pintura Europea en Trujillo”, del artista español Ramón Pérez Barril.
“Esta será  una de las pocas oportunidades que tiene la ciudad para apreciar arte del viejo continente”, dijo durante la inauguración del evento el subgerente de Cultura de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Juan Ramón Zapata Santisteban.
“Impulso Cultural” ha logrado ejecutar a esta fecha de diciembre, más de 100 exposiciones, tanto en espacios de la MPT, como los que se consiguieron prestados temporalmente, gracias al esfuerzo de la comuna y de la empresa privada, explicó seguidamente.
Por su parte, Guma Alvitez, curador de “Impulso Cultural”, manifestó que esta última exposición del año, se viene realizando gracias a que pudo conocer del interés de Ramón Pérez por exponer en Trujillo, por lo que en coordinación con la Subgerencia de Cultura de la MPT, hizo todo lo posible por brindarle esta oportunidad.
“Es la primera vez que se presenta pintura europea en Trujillo. El pintor tiene más de 40 años de experiencia, es un restaurador nato, ha renovado más de mil cuadros de artistas tan importantes como Picasso y Goya. Posiblemente se quede en la ciudad para brindar clases en Bellas Artes”, señaló Guma Alvitez.
En esta muestra se recoge una serie de cuadros- entre retratos, paisajes y abstractos-, en los que Pérez Barril, a través de diversas propuestas técnicas, intenta concretar su incansable búsqueda de expresión y autodefinición, pues según él mismo confiesa: “Todavía estoy en embrión, no me puedo definir en nada, sé lo que me gusta y me gusta de todo, soy un curioso de todo, eso es algo que lo llevo dentro y eso es lo que me ha llevado a buscar la manera y la forma de hacer lo máximo, de ver lo que hay dentro, lo que nadie ve y cuando lo haya conseguido, recién podré decir que estoy pintando”.

La muestra estará abierta al público en un nuevo espacio gratuito, Art Gallery Café Bar & Restaurant Antigua; ubicado en Jr. Independencia N° 533, que funciona de lunes a viernes de 9 am a 9 pm.

21 noviembre 2013

“Voces En Riesgo” busca alertar a la población ante posibles desastres naturales

PNUD y MPT buscan concientizar a la población de manera creativa y didáctica


Un total de 50 fotografías donde se muestra la realidad de sectores vulnerables de Trujillo ante posibles desastres naturales, están siendo expuestas desde ayer en la Casa de la Emancipación, en la muestra fotográfica “Voces en Riesgo”, cuyo fin es a alertar, concientizar y avisar a la población acerca de su precaria situación.
La muestra se realiza con la cooperación conjunta de la Subgerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través de la Subgerencia de Defensa Civil, y alumnos del VII ciclo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad César Vallejo.
Los estudiantes, bajo la dirección de Erick Aquino Montoro, fueron los encargados de ir a las zonas de alto riesgo de Huanchaco, Víctor Larco, El Porvenir, La Esperanza, Moche y Salaverry, para retratar la realidad que en ellas se vive.
“El público objetivo de este tipo de eventos son los colegios y las universidades, ya que se busca la integración y participación de los jóvenes. Nosotros estamos con las puertas abiertas, pero tenemos que saber cómo llegar a ellos” afirmó César Florez Corbera, subgerente de Defensa Civil.
Esta muestra forma parte del proyecto “Preparación, respuesta y recuperación temprana ante escenarios de multirriesgo y transversalización de la gestión de riesgos en la planificación”, organizado en colaboración con la Organización Mundial de la Salud, el Fondo para la Alimentación y la Agricultura, el Programa de las Naciones Unidas por el Desarrollo, INDECI, la Subgerencia de Defensa Civil de la MPT, la Universidad César Vallejo y Canal 15 UCV Satelital.
“Esta muestra fotográfica es de suma importancia porque nos muestra la realidad de nuestra provincia. Los jóvenes han ido a los lugares que se pueden ver en cada foto, no son fotos frías, son fotos en las que los jóvenes han pasado todo el día caminando por esos lugares, han tomado fotos para esta muestra y han conversado con las personas”, dijo Florez Corbera.
El resultado de ese trabajo ha sido todo un proceso de concientización. “No tenemos una cultura de prevención, ya que hace 44 años que no tenemos un sismo y hace 15 años que no tenemos un Fenómeno de El Niño, y la gente se olvida” acotó el funcionario municipal.
PROYECTO
“Voces en Riesgo” será también el nombre que se le dará a la miniserie que se hará en cooperación con la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad César Vallejo, en la cual se mostrará la realidad de la provincia.

“Lo que busca es alertar a las poblaciones que están en riesgo y prevenirlas. Se tiene pensado empezar el guion y temas de producción en los primeros meses del próximo año”, agregó el subgerente de Defensa Civil de la MPT.

13 noviembre 2013

Exhiben en la Plaza de Armas 10 maquetas de obras de la MPT

En un solo día ya las vieron varios miles de personas


Desde ayer y hasta fin de mes, en la Plaza de Armas de Trujillo empezó a exhibirse un total de 10 maquetas de algunos de las principales obras que ha hecho y en otros casos se vienen terminando de ejecutar como parte de la gestión de transformación de la ciudad emprendida por el alcalde César Acuña Peralta.
“Las maquetas estarán a disposición de los interesados durante las 24 horas. Su exhibición ayudará a dar a conocer a la población en general, y a quienes nos visiten durante los Juegos Bolivarianos, todo lo que se viene haciendo”, dijo Luis Valdez Farías, gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo.  
Según adelantó, se ha previsto, además, que durante todo el mes de diciembre se continué con la muestra en el Paseo Peatonal Pizarro y para el próximo año, de manera itinerante, en los grandes mall, con cuyos representantes se vienen haciendo las coordinaciones necesarias.
La exhibición es coordinada por la Gerencia de Imagen Institucional y la gerencia de Obras; precisamente en esta última, a través de la Subgerencia de Proyectos, es donde se elaboraron la mayoría de los expedientes técnicos y maquetas.
Las maquetas mostradas corresponden a obras de infraestructura recreativa, deportiva y vial, destacando entre ellas las del Paso a Desnivel de Mansiche, la Alameda Los Héroes (Av. Húsares de Junín), el Gran centro Recreacional de Trujillo, que funciona en la urbanización La Rinconada.
Igualmente la Ciudadela Deportiva del ex Complejo Chicago, donde se está construyendo el Estadio Chan - Chan, el Polideportivo Huaca del Sol y el Coliseo Huaca de la Luna. Y las piscinas de Calentamiento y Gildemeister.
También hay una maqueta de lo que será el Intercambio Vial de Av. Pablo Casals y Av. Nicolás de Piérola” y la del paso a desnivel o baipás del Óvalo Grau, lo que debe empezar a ejecutarse en diciembre. 

Algunos de estas modelos a escala estuvieron antes en exhibición en uno de los ambientes de Palacio Municipal, ingresando por Diego de Almagro -frente a Gerencia de Administración y las subgerencias de Tesorería, Contabilidad y Abastecimientos, donde quienes las observaron hicieron buenos comentarios. 

03 septiembre 2013

MPT destaca el “Paradigma de Vida” de Pelejáfer

Durante exhibición de “Impulso Cultural”



En una muestra más del orgullo que representa la figura del multifacético Pedro Leoncio Jara Fernández “Pelejafer”, fue inaugurada como parte del programa “Impulso Cultural” de la Municipalidad Provincial de Trujillo, la exhibición “Paradigma de Vida”, que se centra en las obras del artista huamachuquino.
La exhibición es resultado de un acucioso trabajo inspirado en Pelejafer, hecho realidad por su hijo Jorge Jara Valverde, que también es un artista y promotor de la cultura.
“Esta exposición nace en el 2009 con el objetivo de presentar recreaciones de las 03 veladas artístico culturales y educativas que se han presentado desde el 2005, tanto en el Teatro Municipal, como en el Teatrín del INC, alrededor de la fructífera vida del profesor huamachuquino: Pedro Leoncio Jara Fernández”, señaló el curador de “Impulso Cultural”, Guma Alvitez.
Esta exhibición inusual se vale tanto de fotografías como de representaciones gráficas para dar a conocer al público las piezas teatrales de Pelejáfer y su hijo, Jorge Luis Jara Valverde; inspiradas en el quehacer típico trujillano y huamachuquino, y siempre con un mensaje moral para el espectador.
“Cuando murió mi padre, empecé a recolectar sus obras, y a partir de allí empecé a desarrollar mi propia capacidad artística. Iniciando con ello la Fundación Wamanchuri Pelejáfer, para instruir a otros en diversas manifestaciones artísticas como la danza, la poesía, teatro y música y para difundir su importancia entre la gente común”, comentó Jorge Luis Jara Fernández.
De este modo, se encuentran comedias y tragicomedias como “El Peligrosho”, “El Congresista”, “La Negra Carlota”, “Petronila, una chola como ella no hay dos”, “Dos víctimas más” “Mi Suegro o Mi Padrastro”, “La Dulcerita de la Calle Gamarra”, “Me Obligan a Mendigar”, entre otras.
También destacan obras dirigidas al público infantil como “Juanito y Santa Claus”, “El Churgapito Valiente” o “El Deseo de Periquito”; además del infaltable llamado a la conciencia ecológica con “El Sapito Croachín” y “Una Luz en la Oscuridad”.
La inauguración de esta exhibición, contó con diversos números artísticos preparados especialmente para la ocasión, así como con la presencia del consejero regional por la provincia de Huamachuco, Carlos Sandoval de la Cruz, quien destacó el valiosísimo apoyo de la MPT, para la difusión de todas nuestras costumbres

Al hablar sobre el expositor indicó “es un hombre que representa la cantera, la vena andina cultural de Huamachuco y desde esa trinchera están siguiendo los pasos de Pelejáfer”, acotó. 

Muestra de Rolando Chumpitazi se expone en “Impulso Cultural” de la MPT

“El Ángel del Ala Rota” se exhibirá durante todo septiembre



Imperdible resulta la muestra pictórica “El Ángel del Ala Rota”, del artista plástico Rolando Chumpitazi Torres, que está en exposición en el Pasillo Cultural de Caja Nuestra Gente, como parte del Programa “Impulso Cultural” de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Los 18 cuadros que componen la exhibición se alejan de la temática indigenista, que comúnmente se aprecia en la plástica trujillana, y se acercan a lo místico y surreal, a través de una historia de contrapuestos que se puede “leer” en todos los elementos que componen el conjunto.
“Creé algunos unos personajes, unos eran de color rojo, otros de color azul, ambos representan a dos legiones que se enfrentan, una dualidad, como muchas que existen en nuestro mundo, pero que al mismo tiempo conviven”, manifestó el autor de la obra.
“Mi intención es alumbrar a las personas y sensibilizar su espíritu, que no solamente somos personas materiales, sino  que somos también seres espirituales, que estamos en una lucha constante entre esas dos facetas humanas”, anotó Rolando Chumpitazi.
Chumpitazi Torres, nos muestra de este modo, que se ha convertido más que en un pintor, en un narrador gráfico, que es capaz de construir una obra de arte, a partir de diversos materiales, e hilar una historia a través de cada una de las representaciones individuales.
Refirió, también que el origen de la exposición se encuentra en una muestra previa, llamada “Ritual y Magia” y que “El ángel del Ala Rota” estará conectado, además, con un libro en el que viene trabajando.
Durante la inauguración de la muestra, el crítico de arte y escritor, Juan Félix Cortéz, indicó que se siente satisfecho con el autor del “El ángel del Ala Rota”, puesto que “prestigia la plástica nacional e internacional, desde 1988, cuando integraba el grupo “Grito” y puede ser catalogado como un ángel de la realidad y de la irrealidad.

Guma Alvitez, curador del programa edil Impulso Cultural, manifestó que la exposición estará abierta durante todo septiembre, de lunes a viernes, de 10 am a 7 pm, y que se espera una visita aproximada de 150 visitas diarias, entre turistas, estudiantes y público en general.

08 mayo 2012

“Naturaleza Muerta, Pasiones Vivas” exhiben en Galería de Arte

En el Teatro Municipal, durante todo el mes, con ingreso libre

La Galería de Arte del Teatro Municipal de Trujillo tiene en exhibición la IV Muestra Visual “Naturaleza Muerta, Pasiones Vivas”, en la que participan 13 artistas de la Escuela Superior de Bellas Artes “Macedonio de la Torre”, los que a través de sus creaciones descubren escenas propias del hogar.
La muestra fue inaugurada por la regidora de la Municipalidad Provincial de Trujillo Juana Aguilar Plasencia, en representación del alcalde César Acuña Peralta, destacando que este tipo de actividades se realizan gracias al proyecto “Impulso Cultural Trujillo”, de la Gerencia de Educación, Cultura, Juventud, Deporte y Biblioteca.
“Ellos crean, inventan y pintan, simplemente porque tienen la necesidad de decir algo. En este caso, han expresado en pinturas temas referidas al bodegón, donde siempre habrán muchas cosas del hogar que hay que explorar”, dijo Guma Alvites, artista plástico y director de la Galería de Arte.
Son artistas que manejan las herramientas necesarias para aflorar lo que tienen en su espíritu y naturaleza artística, expresando sus primeras experiencias en hermosos cuadros por medio de óleo sobre lienzo, acrílico sobre lienzo, técnica mixta y tallado en madera.
La muestra continuará durante todo el mes y es de ingreso libre, de ocho de la mañana a ocho de la noche.
Los alumnos que exponen en la muestra pertenecen a la promoción Bodas de Oro “Fernando de Szyszlo” y son asesorados por el maestro Oswaldo Parimango.
Max Lois, artista de una de las primeras promociones de la Escuela de Bellas Artes, expresó su alegría y agradecimiento al alcalde César Acuña Peralta por trabajar por la juventud y la cultura, dando oportunidad a cientos de artistas para que expongan sus cuadros en la Galería de Arte, lo que antes no era posible.

24 abril 2012

Galería de Arte de la MPT presenta “Naturaleza Muerta, Pasiones Vivas”

Con cuadros de alumnos de Bellas Artes

Trece artistas, que con sus pinturas demostrarán cosas tradicionales y sencillas del hogar en un cuadro, presentarán desde este miércoles 25 de abril, a partir de las 7:30 p.m., la IV Muestra Visual “Naturaleza Muerta, Pasiones Vivas”, en la Galería de Arte del Teatro Municipal.
En la exposición participan los alumnos de la promoción (5° año) de la Escuela Superior de Bellas Artes Macedonio de la Torre, dio a conocer Guma Alvites, director de la Galería de Arte de la MPT.
La exposición estará a cargo de la promoción Bodas de Oro “Fernando de Szyszlo”, que gracias al proyecto “Impulso Cultural Trujillo” de la MPT, con el apoyo de la Gerencia de Educación, Cultura, Juventud, Deporte y Biblioteca de la MPT y la Subgerencia de Cultura, hacen posible que artistas trujillanos puedan exponer su arte, durante un mes, en las instalaciones del Teatro Municipal.
“Cada día que pasa en la vida siempre está lleno de emociones, las mismas que si se plasman en el momento determinado trasciende en el tiempo, sobre todo si se manejan las herramientas necesarias para hacer lo que debemos en nuestro espíritu y nuestra naturaleza artística”, dijo el director de la galería de arte.
En esta oportunidad, los alumnos están tratando temas referidos a bodegones y relieve, porque en ello han podido recrear sus primeras experiencias cuando cursaban el primer año de estudios.
Cada cuadro contiene una lucha cargada de emociones y pasiones por resolver diversos problemas plásticos y, desde esa experiencia, y con el dominio técnico y todas las emociones cargadas, serán presentadas en la IV Muestra Visual “Naturaleza Muerta Pasiones Vivas”, agregó.
Estas presentaciones son de ingreso totalmente libre para el público en general, desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche, de lunes a sábado, en el jirón Bolívar 753, en el Teatro Municipal.