Mostrando las entradas con la etiqueta PlazaArmas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PlazaArmas. Mostrar todas las entradas

15 diciembre 2014

Festival de Luces y colores engalana a la ciudad y une a las familias trujillanas

Alcaldesa Gloria Montenegro destacó esfuerzo de organizadores



La alcaldesa de la ciudad Gloria Montenegro Figueroa, resaltó que el “Festival de Luces y Colores” es una fiesta de la familia trujillana para rendir homenaje al Niño Jesús, saludando el esfuerzo de los organizadores por llegar a la edición 17º de manera exitosa. Fue tras participar en la celebración eucarística, bendición del Niño Jesús y el encendido de los árboles de navidad.
Desde el domingo último, la plaza de armas luce diferente e iluminada con motivos y adornos navideños que son la delicia de los miles de niños que diariamente se acercan junto a sus padres a observar los juegos de luces multicolores en este evento organizado por el diario La Industria y la Municipalidad Provincial de Trujillo.
“Debemos poner en el centro de nuestro hogar y de nuestros corazones al Niño Dios para darle gracias por todas las bendiciones y pedirle un mundo de paz, cada vez más solidario, con esperanza y fe, donde todos nos unamos en la solidaridad, en el trabajo y en valores”, expresó Montenegro Figueroa.
Luego de la misa celebrada en la Basílica Menor Catedral por el arzobispo Miguel Cabrejos Vidarte, las autoridades y público asistente se dirigieron al nacimiento instalado junto al monumento de La Libertad, para colocar al niño Jesús en el pesebre gigante levantado junto al monumento, en el centro de la plaza de armas, acompañados por un singular coro de niños.
“Un saludo muy especial al diario La Industria, al Arzobispado y las áreas de la municipalidad que hacen posible esta decimoséptima edición del festival. Espero sinceramente que la navidad de este año nos permita acercarnos más a Dios”, resaltó alcaldesa provincial.
Tan sólo en su inauguración el tradicional evento logró congregar a aproximadamente 10 mil personas, especialmente niños, quienes en los próximos días podrán seguir disfrutando de la navidad y del mensaje de amor, unión familiar y paz que transmite el festival.

Las empresas participantes este año son: Emtrafesa, Enfagrow, Caja Trujillo, Escuela de Gastronomía Blue Ribbon Internacional, Clínica San Pablo, Academia de Marinera “Ricardo Llerena”, Asociación de Scouts del Perú, Universidad Católica de Trujillo, Cooperativa León XIII, Sedalib S.A., Farmedica, Neo Technology Group S.A.C., Universidad Nacional de Trujillo, Colegio Gustave Eiffel, Punto de Cultura Alejandra Poesía, Repostería Americana y Clínica Camino Real AUNA.

10 noviembre 2014

Mejoramiento de Plaza de Armas de Trujillo tiene código SNIP

La MPT tiene firmado convenio con el Plan COPESCO, por 4 millones 800 mil, pero aún no se transfiere el presupuesto


La Plaza de Armas de Trujillo, el espacio público y turístico más importante de la ciudad, será restaurada con una inversión de 4 millones 800 mil soles, gracias al convenio interinstitucional que hizo la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y el Plan COPESCO, órgano de ejecución del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
El convenio se suscribió el año 2013 y tiene por objetivo establecer los términos y condiciones de la cooperación interinstitucional para la ejecución, recepción y transferencia del proyecto “Mejoramiento de la Plaza Mayor de Trujillo, Provincia de Trujillo”, con código SNIP Nº 259423.
“Lo que se busca es contribuir al proceso de recuperación de la imagen urbana tradicional del centro histórico, mejorar la infraestructura y su atractivo hacia el turista que diariamente llega a la ciudad”, dijo el gerente del Proyecto Especial de Recuperación del Patrimonio Monumental de Trujillo (PAMT), Ítalo Cueto Angulo.
Según explicó, en el convenio la MPT se compromete a entregar los permisos, licencias, autorizaciones y factibilidades de servicios necesarias para la ejecución de las obras así como darle el mantenimiento, operación y seguridad a la plaza.
El Plan COPESCO Nacional se compromete a financiar el proyecto por el 100% del monto aprobado en el expediente técnico, contratar al supervisor de la obra a fin de garantizar la ejecución de la misma y entregar a la MPT la obra física mediante la suscripción de un acta de transferencia.      
“Los trabajos físicos no se han podido concretar debido a que el Plan COPESCO aún no realiza la transferencia del dinero, pero su compromiso es que el próximo año se ejecute, por lo que esperamos que la próxima gestión continúe con lo ya avanzado”, puntualizó el funcionario edil. 
El “Mejoramiento de la Plaza Mayor de Trujillo, Provincia de Trujillo”, incluye el cambio total de piso, utilizando como material de recubrimiento el cemento, según trama y formato establecidos en los planos.
También se hará el mantenimiento del mobiliario, a través del pulido de todas las bancas de granito, cambio de piezas de 29 bancas en estado de deterioro e instalación de 16 basureros.

Igualmente la habilitación de 3 farolas nuevas, además de la reubicación, mantenimiento y pintado de 48 farolas existentes, instalación de 51 lámparas de halogenuro metálico, 47 luminarias decorativas en áreas verdes y sembrado de 8 poncianas, gras y geranios, entre otros.

02 octubre 2014

Plaza de Armas no se puede utilizar para mítines

Al APRA se le autorizo usar Av. Gerónimo de la Torre, entre Mansiche y Vera Enríquez, tal como lo solicitó     

La alcaldesa provincial Gloria Montenegro Figueroa descartó tajantemente que la comuna esté parcializada con partido político alguno respecto al uso de la Plaza de Armas de Trujillo para mítines y que en el caso del partido político al que pertenece -Alianza para el Progreso (APP)- tampoco utilizó este lugar.
Precisó que APP había solicitado autorización similar mediante expediente con fecha 8 de agosto último, es decir un mes antes que la presentada por el Partido Aprista Peruano (PAP), pero que finalmente tampoco utilizó la plaza de armas.
Indicó que la actual gestión tiene celoso cuidado por los espacios públicos, para evitar su deterioro, especialmente de las áreas verdes, por eso se buscó otro lugar para la actividad del APRA, cuyo secretario general denunció a la prensa “sentirse agredidos”, porque no se les otorgó el permiso para hacer uso de la plaza de armas, y que responderles después de dos semanas era otra “demostración de parcialidad”.
Montenegro Figueroa explicó que toda gestión ante la municipalidad pasa por un procedimiento administrativo, con opiniones de diversas áreas.
Al respecto, la Gerencia de Transportes y Seguridad Vial, respondió que la petición estaba enmarcada en el procedimiento Nº 15 de TUPA de la MPT, donde se establece la autorización para interrumpir el tránsito vehicular y/o peatonal durante el uso de la vía pública para la realización de eventos públicos o actividades excepcionales justificadas, en cuyo caso se exige la presentación del croquis de ubicación y el pago por derecho de trámite, lo que no se había cumplido.
Después, con oficio Nº 040-2014-SG-CER-PAP-LL, el secretario general del PAP hizo conocer que habían programado para el 01 de octubre de este año una concentración ciudadana con participación de su militancia, la que se desarrollaría en la avenida Gerónimo de la Torre (entre las avenidas Mansiche y  Manuel Vera Enríquez).    

“Si los dirigentes políticos del APRA decidieron cerrar su campaña en otro lugar, habrán tenido sus razones, pero no se puede culpar a la Municipalidad de Trujillo por eso”, puntualizó Montenegro Figueroa. 

11 febrero 2014

MPT realizará homenaje para celebrar el Día del Amor y la Amistad

El jueves 13 de febrero, en la Plaza de Armas

Como todos los años, cada 14 de febrero se celebrará el día de San Valentín, Patrón de Trujillo, del Amor y la Amistad, con tal motivo la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), en coordinación con la Asociación de Mariachis de Trujillo, rendirá homenaje al santo patrón en la víspera, el jueves 13, con una actividad especial en la Plaza de Armas.
“Es uno de los días del año donde todos mostramos nuestro amor hacia el ser que queremos. Este homenaje, que por primer año organizará la municipalidad con la Asociación de Mariachis tendrá solo un significado de amor y unión”, dijo Juan Ramón Zapata Santisteban, subgerente de Cultura de la MPT.
Para esta actividad se contará con la presentación especial de dos grupos de mariachis “Rosas de Guadalupe” y “Garibaldi”, los que deleitarán al público presente con su mejor repertorio de canciones alusivas al amor y a la amistad.
“El jueves 13 de febrero, a partir de las siete de la noche, esperamos congregar a más de mil personas en nuestra plaza principal”, agregó el funcionario.
También estarán presentes diversos artistas locales, quienes interpretarán conocidos temas románticos y de gran significado para las parejas que se hagan presente para ser parte del homenaje a San Valentín.
REGALOS PARA LAS PAREJAS
Todas las parejas enamoradas y el público en general están invitados a partir de las 7:00 de la noche de este jueves 13 de febrero a la Plaza de Armas de la ciudad, donde también recibirán grandes obsequios y sorpresas.  

El 14 de febrero, en todo el mundo, miles de personas celebran el día del amor y la amistad como una representación a San Valentín quien arriesgaba su vida para casar cristianamente a las parejas durante el tiempo de persecución, entregando su vida en el martirio, que es la máxima manifestación del amor. 

01 diciembre 2013

Plaza de Armas de Trujillo será restaurada totalmente el próximo año

Valor referencial de la obra es de S/. 2, 839,813.67


La Plaza Mayor de Trujillo, fundada en la tercera década del siglo XVI, será restaurada el próximo año, con una inversión referencial de 2 millones 839 mil 813.67 nuevos soles, gracias a las gestiones realizadas por el alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), César Acuña Peralta, ante el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
“Lo que se quiere es contribuir al proceso de recuperación de la imagen urbana tradicional del centro histórico de Trujillo, mejorar la infraestructura y su atractivo hacia el turista que diariamente llega a la ciudad”, dijo el gerente del Proyecto Especial de Recuperación del Patrimonio Monumental de Trujillo (PAMT), Ítalo Cueto Angulo.
El área que se va a intervenir se encuentra en mal y regular estado de conservación, presentando problemas de deterioro y falta de mantenimiento, por lo que es de suma urgencia restaurar este espacio público para uso y disfrute de la comunidad, por ello en diciembre se licitará el proyecto, añadió.
El “Proyecto de Intervención Plaza Mayor de Trujillo”, comprende el cambio total de piso, utilizando como material de recubrimiento el cemento, en el aro central de la plaza mayor, según trama y formato establecidos en los planos, así como en los bordes y el contorno total de la plaza.
También se hará el mantenimiento del mobiliario, a través del pulido de todas las bancas de granito y cambio de piezas de 29 bancas en estado de deterioro e instalación de 16 basureros.
Igualmente, la habilitación de 3 farolas nuevas, además de la reubicación, mantenimiento y pintado de 48 farolas existentes, instalación de 51 lámparas de halogenuro metálico, 47 luminarias decorativas en áreas verdes y sembradas de 8 poncianas, gras y geranios.

“Buscar el financiamiento nos ha tomado un año, pero valió la pena la perseverancia y las gestiones realizadas por la municipalidad. Ahora, en diciembre, se está licitando el proyecto y en enero se concretará la remodelación total de nuestra Plaza de Armas”, dijo finalmente el funcionario edil.