Mostrando las entradas con la etiqueta TVM. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TVM. Mostrar todas las entradas

09 marzo 2015

Estrategia de seguridad ciudadana fue expuesta a los alcaldes vecinales de Trujillo

Aportes de los alcaldes vecinales serán tomados en cuenta para mejorar el servicio




La Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo ha realizado una exposición para dar a conocer la estrategia de seguridad ciudadana a todos los alcaldes y secretarios de los territorios vecinales, con el propósito de mantenerlos informados de los planes y programas diseñados para mejorar la seguridad en la jurisdicción distrital e involucrarlos en su implementación.
Ha sido durante una reunión de coordinación realizada la noche de este jueves, en el auditorio de la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo, la misma que fue presidida por el gerente, David Figueroa Armas, quien estuvo acompañado del subgerente de Seguridad Ciudadana, Fernando Armas Mejía; el secretario técnico del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec), Marco Pérez Sosaya; el coordinador interinstitucional, Ulises Bejarano Arteaga; y los integrantes del equipo técnico y de Programas Preventivos.
Durante sus intervenciones, tanto Figueroa Armas como el abogado Ulises Bejarano han explicado detalladamente las estrategias de seguridad ciudadana que se han comenzado a implementar para mejorar el servicio de seguridad, de tal manera que se pueda alcanzar mayores niveles en el tema de prevención y lograr disminuir los índices delictivos y de percepción de inseguridad.
Posteriormente, los alcaldes vecinales han hecho conocer sus opiniones respecto al servicio de seguridad ciudadana, admitiendo que este había mejorado en las últimas semanas con el patrullaje y las destacadas intervenciones de los agentes ediles, tras lo cual hicieron llegar sus aportes para mejorar el servicio en cada uno de sus territorios vecinales.

Para facilitar esta labor, se ha recomendado a los alcaldes vecinales hacer llegar por escrito a la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la comuna provincial la problemática que se presenta en las urbanizaciones y barrios de cada territorio vecinal, para que se evalúe e implementen las medidas inmediatas que permitan darles solución.

03 noviembre 2014

“Los Rugrats” ganaron el Campeonato Máster de Basquetbol de Urb. Los Pinos

Alcaldesa Gloria Montenegro entregó trofeo a equipo ganador



Después de varias semanas de intensa competencia llegó a su fin el Campeonato Máster de Basquetbol realizado en la urbanización Los Pinos, siendo el ganador “Los Rugrats”, equipo que fue premiado por la alcaldesa provincial de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa, quien también juramentó a la junta directiva del Territorio Vecinal Nº 9.
“Desde la municipalidad los felicitamos por hacer deporte de manera regular y darse una mejor calidad de vida. Este campeonato se clausura reconociendo el desempeño de todos los participantes y esperando que este evento se realice todos los años”, enfatizó Montenegro Figueroa al declarar clausurado el torneo.
El Campeonato Máster de Basquetbol se desarrolló en la losa deportiva del Club Los Pinos y contó con la participación de seis equipos: ROSENN, de la Urb. Santa Edelmira, San Juan, Gran Unidad Escolar, BASEMI, de la Urb. Santa Inés y Los Rugrats.
Por diversos motivos, durante algunos años, el Campeonato Máster de Basquetbol, dejó de realizarse, sin embargo, los vecinos decidieron volverlo a organizar con el objetivo que incentivar la práctica de este deporte en la población adulta.
JURAMENTACIÓN
La clausura del evento deportivo fue aprovechada para juramentar a la nueva junta directiva del Territorio Vecinal Nº 9 Los Pinos, presidida por Hugo Luna, quien a su vez juramentó a sus demás acompañantes en la directiva, quienes se comprometieron a coordinar actividades en pro de los vecinos y a realizar gestiones ante la comuna provincial, de ser el caso.

“El Territorio Vecinal Nº 9 va a depender mucho de la gestión que realice la junta directiva. Hay zonas donde se ve que existe un avance importe pero eso es gracias  a gestión, por ello pido que se preocupen por su sector”, recalcó la alcaldesa provincial durante su intervención.

Clausuraron el campeonato inter territorios vecinales de la zona 4 de Seguridad Ciudadana

Torres Araujo y Los Aliados FC campeonaron en las categorías sub 15 y libre




Los equipos Torres Araujo y Los Aliados FC se coronaron campeones de las categorías sub 15 y libre, respectivamente, del campeonato deportivo de fulbito Inter Territorios Vecinales de la Zona 4, denominado “Por la Paz”, organizado por la junta del Territorio Vecinal N° 03 – Urb. Santa María y la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
En la categoría sub 15, los equipos Parque Cusco y La Merced se ubicaron en el segundo y tercer puesto, en tanto que Torres Araujo y Amigos Unidos terminaron en similares colocaciones en la categoría libre. Estos seis equipos se hicieron acreedores de trofeos, diplomas y juegos de uniformes donados por las empresas auspiciadoras.
La clausura del certamen se realizó el sábado, en la losa deportiva del parque “César Vallejo”, ubicado en la quinta etapa de la urbanización Santa María, con la asistencia del gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, César Florez Corbera; la alcaldesa del Territorio Vecinal N° 03, Marcela Sáenz Fernández, junto a los integrantes de su junta directiva; delegados y jugadores de todos los equipos participantes, moradores y efectivos de la banda de músicos de la Policía Nacional, que animó la jornada.
Durante su intervención, Florez Corbera felicitó a los organizadores y participantes del campeonato, de manera especial a los integrantes de los equipos campeones, y expresó su satisfacción porque se logró hacer realidad una de las propuestas surgidas en las reuniones de trabajo con las cinco zonas de seguridad ciudadana del distrito de Trujillo.
“Esta es una buena forma de recuperar nuestros parques y darles el uso adecuado, promoviendo la integración de los jóvenes y adultos de los diferentes barrios y urbanizaciones”, comentó el funcionario edil, quien agregó que la gerencia a su cargo recomendará replicar este tipo de actividades en los demás territorios vecinales de Trujillo.

A su turno, la alcaldesa vecinal Marcela Sáenz agradeció a la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la comuna provincial por haber tomado en cuenta su propuesta alcanzada durante la reunión de trabajo con las autoridades, representantes de instituciones y comunidad organizada de los once territorios vecinales de la zona 4, gestó que hizo extensivo a la Policía Nacional, a los participantes y auspiciadores, entre ellos Coca Cola y Mannucci Motors.

28 octubre 2014

Alcaldes vecinales fueron capacitados en reglamentación de rompemuelles

Municipios distritales también fueron notificados



Cumpliendo su rol de educar y orientar a los administrados, la Municipalidad Provincial de Trujillo realizó un taller con los alcaldes de los territorios vecinales para informar y responder a las dudas frente a la ordenanza municipal que regula los reductores de velocidad, conocido como “rompemuelles”.
Esta labor se ejecutó a través de la Gerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial. Área que también notificó a los municipios distritales respecto a este tema a fin de que la ordenanza sirva de base para cumplir similares funciones en sus jurisdicciones.
En la reunión efectuada en el auditorio de Defensa Civil, el gerente de Transportes, Víctor Hugo del Carpio Sedano, afirmó que “la ordenanza es un dispositivo de regulación técnica y legal que deberá aplicarse para toda la implementación de gibas o rompemuelles que se realice en el ámbito del distrito de Trujillo”.
La colocación de estos dispositivos se da debido a la ausencia de sistemas tecnológicos de control y/o fiscalización electrónica de velocidades, y en muchos puntos de la ciudad por la falta de equipamiento de regulación semafórica, razón por la cual muchos territorios vecinales optaron por pedirlos o construirlos ellos mismos, por ello la comuna provincial hizo la reglamentación para la colocación de los mismos.
“Las gibas se hacen necesarias en puntos críticos como zonas adyacentes a colegios, hospitales, universidades, centros comerciales y locales de alta concentración de personas para brindar niveles de seguridad vial y protección de la integridad física de los peatones”, agregó el funcionario.
MODELO TÉCNICO
En la Ordenanza Municipal Nº036- MPT se describe a dos tipos de reductores de velocidad: el circular y el trapezoidal. El primero no debe cubrir todo el ancho de la calzada, debe dejar un espacio mínimo de 15 cm para que pueda drenar aguas de lluvias o aniegos, y tienen una altura mínima de 7 cm y máxima de 10 cm.

En el tipo trapezoidal pasa lo mismo, no cubre toda la calzada, excepto en los que están a nivel de vereda con paso peatonal, que por la función que cumplen sí debe cubrir toda la pista y colocar tuberías que drenen los aniegos.

23 octubre 2014

Alcaldes vecinales de Trujillo elegirán su comité de representación

El próximo mes


Por unanimidad se aprobó la creación de un comité que represente a los 59 alcaldes vecinales que tiene el distrito de Trujillo. Esto se acordó durante una reunión sostenida entre el subgerente de Participación Vecinal, Hernán Aquino Dionisio y los referidos alcaldes, en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Esta elección se realizará debido a que en algunos medios de comunicación, hubo alcaldes que han formulado declaraciones sobre diversos temas irrogándose la representatividad del resto, sin haberlo consultado antes y causando cierto malestar en las demás autoridades vecinales.
“Sé que algunos, quizá sin quererlo, asumieron la representación de todos, como si alguien los hubiera elegido, eso tiene que  terminar. Haremos un reglamento de cómo vamos a elegir al representante de los alcaldes vecinales, en una fecha no mayor a 20 días, donde deberán elegir al comité que represente a los 59 alcaldes vecinales”, afirmó Aquino Dionisio.
El funcionario municipal explicó que el mecanismo de elección será el más democrático y por ternas, presentándose al final una o dos listas y que la elección se hará mediante voto secreto.

Al final, el reconocimiento oficial del comité de representación elegido lo hará la comuna provincial, a través de la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa.

17 octubre 2014

En Urb. Los Granados disfrutaron show “La Noche es Mía: Moda y Talento”

Actividad cultural fue impulsada por la MPT


Más de un centenar de familias residente en la urbanización Los Granados disfrutaron de la actividad cultural “La Noche es Mía: Moda y Talento”, realizada en el marco del 5° Aniversario de la I.E. Santa María de Cana, con apoyo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
Este show se desarrolló en una losa deportiva ubicada entre las calles Oswaldo Hercelles y Julio César Tello, de Los Granados, teniendo como participantes a docentes, alumnos y personal de la Subgerencia de Cultura de la MPT.
“La municipalidad apoya las actividades que promueven la cultura, el deporte y la educación, con el propósito de disminuir los índices de analfabetismo; en ese sentido, saludamos el esfuerzo que hace la plana docente de esta institución educativa por mejorar la educación y valores de los jóvenes”, dijo la gerente de Imagen Institucional de la MPT, María Elena Pérez Orbegoso, que estuvo presente en esta celebración en representación de la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa.
En estas fiestas de aniversario, el personal administrativo y los casi 200 alumnos que alberga esta institución educativa participaron de actividades culturales, deportivas, religiosas, desfiles, concursos interculturales y la verbena artística.

“En estos primeros cinco años de aniversario todos estamos felices, gracias a los padres de familia por la confianza que depositan en nosotros. Por otro lado, la Municipalidad siempre nos ha apoyado cuando le hemos tocado las puertas”, manifestó a su turno, Ramón Calvo Rodríguez, promotor de la I.E. Santa María de Cana.

04 septiembre 2014

Defensa Civil de la MPT capacitará a los alcaldes vecinales

Para que elaboren Plan Comunitario


En los próximos días, los alcaldes vecinales de la Zona 1, serán capacitados en Gestión de Riesgo de Desastres y Plan Familiar, por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, para que puedan responder de manera adecuada y rápida ante una emergencia y para que repliquen lo aprendido en los vecinos de su territorio y así estructurar los planes comunitarios.
La Zona 1 de Trujillo está conformada por las urbanizaciones Razuri, Los Granados, La Noria, El Bosque, Libertad, La Rinconada, Chimú, La Marquesa, Huerta Bella y Santa Sofía y el Pueblo Joven Pesqueda.
“Se ha coordinado con la Gerencia de Seguridad Ciudadana para capacitar a todos los alcaldes vecinales con la finalidad de darles a conocer el Plan Comunitario, el cual implica que la misma población se organice y planifique las medidas preventivas”, informó el subgerente de Defensa Civil, Igor Quiñones Arroyo.
Con la capacitación se busca que las autoridades vecinales contribuyan a sensibilizar a la población y que ellos puedan reaccionar de manera rápida ante un desastre, así como a motivar la mutua ayuda entre los vecinos, mientras llega la ayuda de las instituciones de primera respuesta.
Los temas a tratar durante la capacitación a los alcaldes vecinales son: Plan familiar de emergencia “La seguridad empieza en casa”, Plan de gestión de riesgo de desastres: Fenómeno el Niño, Mapa comunitario de riesgos, Gestión reactiva de riesgo y Plan de educación comunitaria.
Las charlas estarán a cargo del personal de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, se realizarán en el salón consistorial del palacio municipal y también participarán otros funcionarios ediles.
SIMULACRO NACIONAL ESCOLAR DE SISMO
Quiñones Arroyo informó, además, que el personal de la Subgerencia de Defensa Civil ya inició las  coordinaciones pertinentes con los responsables de las instituciones educativas para el  IV Simulacro Nacional Escolar de Sismo, que se realizará el 9 de octubre, por el Día Internacional para la Reducción de Desastres.

En el III Simulacro Nacional Escolar de Sismo se seleccionaron 8 instituciones educativas, en esta oportunidad se seleccionará un número similar y se espera la masiva participación de los menores de edad.

El sábado inauguran campeonato inter territorios vecinales de la zona 4

Organizado por la Gerencia de Seguridad Ciudadana de Trujillo, como una estrategia para mejorar la seguridad


Con la participación de un total de 20 equipos de las categorías Libre y Sub 15, este sábado 06 de septiembre será inaugurado el campeonato deportivo de fulbito Inter Territorios Vecinales de la Zona 4, denominado “Por la Paz”, organizado por la junta del Territorio Vecinal N° 03 – Urb. Santa María y la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, con el apoyo de la Comisaría Ayacucho y la subgerencia edil de Participación Vecinal.
La organización del torneo es una de las propuestas alcanzadas por la Junta Vecinal Municipal N° 3 durante la reunión de trabajo con las autoridades, representantes de instituciones y comunidad organizada de los once territorios vecinales de la zona 4 de seguridad ciudadana del distrito de Trujillo, llevada a cabo en junio último, con el propósito de elaborar un plan de trabajo que permita mejorar la seguridad ciudadana y la seguridad humana en la referida jurisdicción.
Según las coordinaciones efectuadas entre la alcaldesa vecinal, Marcela Sáenz Fernández, y el gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la comuna provincial, César Florez Corbera, la inauguración se realizará este sábado, a partir de las 2 de la tarde, en la losa deportiva del parque “César Vallejo”, ubicado en la quinta etapa de la urbanización Santa María.
Ocho son los equipos participantes en la categoría Sub 15: Villa del Contador,  El Recreo, La Merced, Torres Araujo, Los Jazmines, Santa María2, Pueblo Joven Monserrate y Casuarinas Juventud.
Doce equipos lo harán en la categoría Libre: Sport Santa María, Juventud Moderna, Deportivo Fajardo FC, Amigos Unidos y Peloteros, todos del TV 3; TV 2, El Recreo – TV 6, Villa del Contador – TV 59, Los Aliados Fútbol Club – Casuarinas, Los Jazmines, Torres Araujo y Albarracín.

Después de la ceremonia de inauguración se jugarán los partidos de la Sub 15: 2 de la serie A: Torres Araujo-La Merced y Santa María2-PJ Monserrate, y 2 de la serie B: Los Jazmines-Villa del Contador y Juventud Casuarinas-El Recreo; después, continuarán los demás encuentros, según el fixture elaborado por la organización del torneo.

01 septiembre 2014

Moradores de Urb. San Isidro piden terreno para mercado

Fue cedido hace 7 años al CEO “Víctor Raúl Haya de la Torre”


A través de la alcaldesa del Territorio Vecinal N° 56, que incluye a San Isidro, Los Cedros y San Luis, los moradores de esta última urbanización está pidiendo que un terreno de 1,500 m2, cedido el año 2007 por la Dirección Regional de Educación al CEO “Víctor Raúl Haya de la Torre”, de Florencia de Mora, revierta y se utilice como mercado, por no cumplir sus fines.
La alcaldesa vecinal, Nina Karina Hoyos Carbajal, mostró copia de la Resolución Directoral  Regional N° 05701-2007-DRE-La Libertad, en la que se precisa que el CEO no está inscrito en el Margesí de Bienes Inmuebles con terreno propio y carece de ambientes  para desarrollar sus actividades pedagógicas, por lo que se le asignó el área de terreno, sin embargo, a la fecha no lo utiliza para los fines educativos solicitados.
El lote, ubicado en la manzana V, lote 2, primera etapa y segunda fase de la urbanización San Isidro, es de propiedad del Ministerio de Educación y allí, de acuerdo al artículo segundo de la Resolución Directoral Regional, debió haberse edificado el local educativo en dos años, sino quedaba automáticamente revertido.
La alcaldesa vecinal acudió a la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Trujillo, por estar encargada de la Subgerencia de Participación Vecinal, para trasladar el clamor de los vecinos y pedir que inicien las gestiones para que ese terreno, de 1.500 metros cuadrados, se convierta en un pequeño mercado.
La gerente de Desarrollo Social, Tania Baca Romero, dispuso verificar la denuncia de la alcaldesa y al llegar al lugar, ayer lunes, se constató que en ese local no funciona ninguna institución educativa que desarrolle capacitación en manualidades y otras especialidades de educación ocupacional, tampoco hay aulas construidas.

De acuerdo a versiones de vecinos que residen frente a este terreno precariamente cercado, solo hay una persona que cuida el terreno, algunos fines de semana se reúnen personas a beber licor y al no tener alcantarillado utilizan un pozo ciego de donde emanan malos olores.

28 agosto 2014

Alcaldes vecinales podrán denunciar maltratos en transporte público

Puede haber sanción pecuniaria o acciones fiscalizadoras


Los 59 alcaldes de los territorios vecinales que forman parte de la ciudad fueron capacitados por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) para que sepan cómo reaccionar y/o denunciar ante un maltrato en unidades del servicio de transporte público.
La capacitación se desarrolló en las instalaciones del auditorio de Defensa Civil de la MPT, desde las 4 de la tarde de ayer jueves y estuvo a cargo de la Subgerencia de Seguridad Vial.
“Muchos usuarios sufren de maltratos, tanto físicos como verbales, en el transporte públicos, ya sea porque no recogen a los niños escolares que pagan medio pasaje o porque no hacen respetar los asientos reservados para mujeres gestantes o personas de la tercera edad, y en estos casos pueden presentar su queja en nuestra oficina y acá los ayudaremos y orientaremos”, dijo Ingri Gaviño Lossio, subgerente de Seguridad Vial.
La funcionaria edil señaló que en algunos casos, dependiendo de la agresión, ésta puede ser sancionada pecuniariamente si se presentan los medios probatorios como fotos o vídeo.
En caso no hubiese estas pruebas se debe tener al menos el número de la unidad, la hora en que pasó la agresión, en dónde fue tomada la unidad (para saber la ruta de servicio) y en qué empresa fue. De esta manera se puede empezar una acción fiscalizadora.
ASIENTOS PREFERENCIALES
Personal de la Subgerencia de Seguridad Vial de la MPT, en coordinación con la Subgerencia de Derechos Humanos, han pegado en los microbuses calcomanías que identifican los asientos preferenciales.

“Hemos pegado un promedio de 100 stickers por cada empresa. Hemos ido a la empresa Huanchaco, Señor de los Milagros y Nuevo California, donde aunque muchos sí tenían stickers ya lucían muy desgastados y no tenían buena visibilidad”, precisó Gaviño Lossio.

24 agosto 2014

Seguridad Ciudadana, alcaldes vecinales y directivos de JUVESC de zona 2 se reúnen este martes

Elaborarán plan de trabajo para mejorar la seguridad


Este martes 26 de agosto, a partir de las 9 de la mañana, se realizará la cuarta reunión de trabajo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo con los alcaldes vecinales, líderes y directivos de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana (JUVESC) de la zona 2 de Trujillo, para tratar temas preventivos que ayuden a mejorar la seguridad.
El titular de la referida dependencia edil, César Florez Corbera, explicó que se conformará un plan de acción con aportes de los representantes de los 13 territorios vecinales que agrupa la zona 2, trabajando de manera articulada la ciudadanía organizada y autoridades.
“La reunión sirve para escuchar la problemática de los territorios vecinales, pero también para informar a la ciudadanía,  y es que juntos con la propia sociedad civil organizada se va elaborar un plan de trabajo para mejorar la seguridad en sus sectores”, recalcó.
La zona 2 incluye La Hermelinda, Santa Leonor, Miraflores, Santa Teresa, Pay Pay, Daniel Hoyle, La Rinconada, Los Portales, Libertad, Los Granados, Huerta Grande, El Molino, Santa Teresa de Ávila, Urb. Chimú, La Marqueza y La Rinconada.
A la fecha son 3 zonas las que se han comprometido a integrar a cada sector en un sistema coordinado y participativo de trabajo.
Algunos de los acuerdos de las 3 reuniones anteriores fueron: realizar actividades deportivas y culturales en los parques y losas deportivas, continuar con los talleres productivos y actividades con jóvenes, las que estarán acompañadas de talleres de prevención en temas de medidas de seguridad, violencia familiar, manejo de comportamiento, riesgo en jóvenes y prevención de adicciones.
“Se tiene que trabajar las causas de los problemas de inseguridad. La ciudadanía debe entender que éste es un proceso a largo plazo y que los planes deben ser tratados de manera real. Deben ser conscientes que existen objetivos a corto, mediano y largo plazo”, acotó el funcionario.

Florez Corbera confirmó que se continuará con los operativos de seguridad ciudadana y el patrullaje integrado con la Policía Nacional, y con intervenciones del Escuadrón Verde y la Compañía Terna en puntos estratégicos de la ciudad que ya están debidamente identificados.

04 agosto 2014

Alcaldes vecinales de Trujillo serán capacitador por Defensa Civil de la MPT

Para estar listos ante emergencias, sensibilizar a sus vecinos y elaborar plan comunitario


Los 59 alcaldes vecinales del distrito de Trujillo serán capacitados en Gestión de Riesgo de Desastres y Plan Familiar, por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, para que puedan responder de manera adecuada y rápida ante una emergencia y para que repliquen lo aprendido a los vecinos de su territorio y así estructurar los planes comunitarios.
Con la capacitación se busca que las autoridades vecinales contribuyan a sensibilizar a la población y que ellos puedan reaccionar de manera rápida ante un desastre, así como a motivar la mutua ayuda entre los vecinos mientras llega la ayuda de las instituciones de primera respuesta, considerando que ante un desastre natural, una adecuada primera respuesta puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
Las charlas estarán a cargo del personal de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, y serán lideradas por la alcaldesa provincial Gloria Montenegro Figueroa.
“Las capacitaciones iniciarán en el mes de septiembre. El objetivo es que los 59 territorios vecinales participen de manera activa en el próximo simulacro a nivel nacional del 9 de octubre y para ello ya comenzaron las coordinaciones con los alcaldes”, enfatizó el subgerente de Defensa Civil de la MPT, Igor Solís Quiñones.
Los temas a tratar durante la capacitación a los 59 alcaldes vecinales son: Plan familiar de emergencia “La seguridad empieza en casa”, Plan de gestión de riesgo de desastres: Fenómeno el Niño, Mapa comunitario de riesgos, Gestión reactiva de riesgo y Plan de educación comunitaria.
Las charlas se realizarán en el Salón Consistorial del Palacio Municipal y también participarán el gerente general de la Municipalidad de Trujillo, Alberto Jiménez García, el gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, César Florez Corbera; y representantes del Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

“Es necesario generar el compromiso con los alcaldes de los 59 territorios vecinales de Trujillo, para ello se están realizando coordinaciones directas, así como están siendo sensibilizados de manera constante por personal de la Subgerencia de Defensa Civil, pues son ellos los encargados de implementar el plan comunitario en sus jurisdicciones y así estar preparados ante alguna emergencia”, añadió finalmente el funcionario municipal.

29 julio 2014

Virgen de la Puerta fue declarada “Patrona Protectora Peregrina de los Territorios Vecinales”

La MPT le entregó medalla y diploma de honor


La Asociación de Alcaldes Vecinales Municipales de Trujillo declaró como “Patrona y Protectora Peregrina de los Territorios Vecinales” a la sagrada imagen de la Virgen de la Puerta. Fue durante una ceremonia religiosa donde la Municipalidad Provincial de Trujillo entregó también una medalla y diploma de honor a la Virgen. 
Esta iniciativa surgió a raíz de la visita de la virgen el mes pasado al Óvalo Papal, cuando la alcaldesa vecinal del territorio de San Andrés, María del Carmen Kano Miranda, pidió que sea declarada como la Virgen Protectora de los Territorios Vecinales.
La ceremonia de entrega de la distinción fue realizada en la Iglesia Santo Dominguito, donde la regidora Juana Aguilar Plasencia, en representación de la alcaldesa provincial Gloria Montenegro Figueroa, entregó la diploma y le colocó la medalla, acto en el que estuvo acompañada por alcaldes de 20 territorios vecinales.
Los territoriales vecinales que participaron, entre otros, fueron: Santa María I, II y III etapa, La Merced, San Andrés, Jorge Chávez, Los Granados, Palermo Sur, Santo Dominguito, El Bosque, Centro Cívico norte y sur, PJ El Bosque, Semirústica El Bosque, Mochica, Gran Chimú, Monserrate, Covicorti, San Nicolás, San Judas Tadeo, La Alameda de Los Rosales y el territorio de Villa El Contador.
Luego de la misa se inició el recorrido de la Virgen de la Puerta por las principales calles del centro histórico, donde varios establecimientos comerciales ofrecieron sus honras con flores y rezos.

A las 11 de la noche fue la llegada triunfal y el recibimiento en la calle La Chira 217, Urb. El Molino, sede institucional de la Asociación de Negros de Trujillo, quienes todos los años realizan diversas actividades en homenaje a la Patrona Universal de la Paz.

23 julio 2014

Sentimiento patriótico ya se vive en Trujillo

Desfile escolar en Aranjuez atrajo gran cantidad de público 


La alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa destacó que en nuestra ciudad por estos días se siente claramente el sentimiento patriótico de la población, especialmente en los niños y jóvenes, a quienes vio desfilar henchidos de patriotismo en el Territorio Vecinal Nº 40 – Aranjuez.
El desfile cívico escolar y concurso de escoltas organizado como una de las actividades por conmemorarse el 193º Aniversario de la Patria, se realizó en el parque Tomás Katari, hasta donde llegó la autoridad municipal, quien felicitó a los participantes por su compromiso e identificación nacional.
“Me siento muy feliz de sentir el fervor patrio al ver pasar las escoltas y quiero felicitar a los vecinos de Aranjuez por cultivar espacios para la cultura que enriquecen a nuestra ciudad y aportan a la educación”, dijo Gloria Montenegro.
El concurso tuvo como ganadores en Educación Inicial al Jardín N° 206 “Saber y Fantasía”; en Primaria a la I.E. 80865 - Daniel Hoyle, y en el 2do lugar a la I.E. Nuevo Perú; mientras que en Secundaria el vencedor fue el colegio Gustavo Eiffel.
“La labor de la alcaldesa y la participación ciudadana de Aranjuez se tiene que reconocer. Las familias no solo han participado de la actividad comunal, sino también están comprometidas con su territorio”, puntualizó la alcaldesa Provincial.
La autoridad edil invitó a los ciudadanos a participar, ayudar, limpiar, cuidar e informarse sobre su territorio. “Estos elementos son fundamentales para el desarrollo de una comunidad y yo como autoridad, junto con los funcionarios de la MPT, escucharemos y solucionaremos sus problemas”, agregó.
Montenegro Figueroa participó en el desfile y concurso de gallardetes junto a la alcaldesa del territorio de Aranjuez, María Elena Taico y diversos alcaldes vecinales.
Al término de la actividad patriótica la alcaldesa provincial visitó el Museo de Arte Contemporáneo “Urno Max Lois” del artista plástico Max Lois Lázaro Moya, quien recibió a la autoridad edil y le mostró sus obras figurativas realistas.

El museo, que cuenta con 3 ambientes, presenta altos relieves y esculturas en la primera sala, en tanto que en el segundo ambiente hay cuadros en los que se presenta al dolor, y en el tercero la alegría y optimismo de vivir.

04 julio 2014

Erradican 20 toneladas de basura y desmonte de Los Granados y Chimú

Personal del SEGAT continúa labores hoy sábado


Una campaña integral de limpieza de basura, eliminación de escombros y desmonte arrojado en lugares públicos de las urbanizaciones Los Granados y Chimú y mejora de las áreas verdes, inició ayer el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), atendiendo una disposición de la alcaldesa provincial Gloria Montenegro Figueroa.
En esta actividad, que continuará hoy sábado, participan 60 colaboradores del Segat, un cargador frontal y dos volquetes. Ayer, al término de la jornada, se habían erradicado aproximadamente 20 toneladas de basura y desmonte.
Las labores realizadas incluyeron el barrido, desarenado y erradicación de basura, material particulado y recojo de desmonte; y en coordinación con la Subgerencia de Áreas Verdes se procedió al resembrado y mejoramiento de parque y jardines y a podar árboles.
Algunos de los lugares donde se intervino fueron el parque Nicolás Copérnico, la prolongación Unión, Julio C. Tello y Oswaldo Hercelles.
El gerente general del SEGAT, Ing. Kenny Heredia García dijo al respecto que “la salubridad es uno de los factores clave para una vida sana, por ello venimos realizando campañas de limpieza en los distintos sectores de Trujillo para mejorar la calidad de vida de la población”.
Por su parte el sub gerente de Limpieza Pública del SEGAT, Hans Aguilar Chávarry, manifestó que la población debe sensibilizarse y botar sus desperdicios en las horas indicadas en que pasa el camión recolector de basura “para no contaminar el medio ambiente, así podrán vivir de una manera más sana y en un ambiente saludable”, acotó.
El gerente del Segat destacó el esfuerzo y compromiso que los colaboradores desplegaron durante la campaña de limpieza general y embellecimiento de las áreas verdes.
Por su parte el alcalde del Territorio Vecinal Nº 20 – Urb. Los Granados, Juan Becerra Hernández, tras agradecer la intervención, reconoció que en su jurisdicción se habían recogido unas 10  toneladas de basura y desmonte y que se mejoraron los parques.

Adelantó, además que en el transcurso del día, gracias a sus gestiones, se iban a sembrar 100 plantones frutales de manzana, guayaba, palta, nísperos, maracuyá y granada a lo largo de la calle Cayetano Heredia, y que frente al mercado Gran Chimor se iba a continuar mejorando las áreas verdes.

18 junio 2014

Analizan estrategias para reducir inseguridad en la zona IV de Trujillo

En reunión de coordinación


La Municipalidad Provincial de Trujillo realizó la 2da reunión de trabajo para reducir la inseguridad, específicamente en la Zona N° 4, donde en presencia de las instituciones público, privadas y moradores del territorio se analizaron estrategias.
El gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, César Flórez Corbera, responsable de la convocatoria, en compañía del Gerente Municipal, Alberto Jiménez García, dieron inicio a la exposición de la realidad respecto a la seguridad ciudadana en los territorios vecinales  de Los Laureles, La Arboleda, La Merced, San Eloy, Urb. Gran Chimú, Los Jazmines, Santa María, Casuarina, Villa Contadores, Torres Araujo, El Recreo y Monserrate.
En la zona cuatro se identificó los siguientes problemas: parques con poca iluminación, venta de bebidas alcohólicas, puntos críticos en tránsito, puntos críticos de robos, consumo de sustancias toxicas, comercio informal, ruidos molestos.
Según la encuesta de opinión pública sobre “victimización 2014”, el robo en la calle, a domicilio y venta de drogas son las tres modalidades delictivas más frecuentes en su territorio. “Estos resultados son consecuencia de la proximidad de los territorios a los centros comerciales como el real plaza y universidades, que permiten a los victimarios encontrar  con  facilidad sus víctimas”, manifestó el funcionario edil.
Además,  explicó que el objetivo de esta reunión de trabajo es comprometer a las instituciones y empresas que la responsabilidad con los clientes no termina en la puerta, sino en los alrededores del entorno, y esto se logrará con trabajo en conjunto para que la tranquilidad  regrese al territorio.
Ante esta problemática el gerente resaltó el trabajo que hasta el momento  realiza seguridad ciudadana. “Atendemos 60 territorios, actividades religiosas, deportivas, culturales, servicios especiales, conflictos sociales, operativos diversos. Tenemos 720 agentes de Seguridad Ciudadana, 50 camionetas, y 100 motos para atender la inseguridad en Trujillo”, indicó Flórez Corbera.

También anuncio que se está formando un grupo de elite  donde 15 agentes de seguridad ciudadana trabajarán con efectivos de la Policía Nacional del Perú, para rápidamente poder reducir  los indicadores de inseguridad en las zonas denominadas “rojas” del distrito.

13 junio 2014

Alcaldes vecinales y funcionarios ediles ser reunieron en la MPT

Tania Baca los exhortó a trabajar unidos


A petición de los alcaldes vecinales de los 59 territorios vecinales del distrito de Trujillo, la Subgerencia de Participación Vecinal de la MPT convocó a una reunión en el salón consistorial, donde se ofreció información sobre las obras que se ejecutan en cada territorio vecinal y se analizó la posibilidad de formar una asociación de alcaldes vecinales.
El subgerente de Participación Vecinal, Hernán Aquino Dionisio, invitó a  los funcionarios de la MPT a participar en esta reunión de coordinación donde también se abordó la problemática que afrontan los territorios vecinales y los servicios requeridos por los vecinos.
“Los alcaldes vecinales tienen toda libertad de organizarse en una asociación, pero la municipalidad no tiene competencia para promoverla”, explicó sin embargo Aquino Dionisio.
Para organizarse en una asociación los alcaldes vecinales deben elegir un comité electoral que convoque a elecciones de su directiva, la que luego debe proceder a elaborar sus estatutos y buscar su reconocimiento oficial.
Sin embargo, la gran mayoría de alcaldes vecinales dijeron que ellos realizan directamente las gestiones ante los funcionarios y son atendidos, en otros casos recurren al subgerente de Participación Vecinal, que les ofrece orientaciones y apoyo en sus gestiones.

La gerente de Desarrollo Social, Tania Baca Romero, adelantó que se continuarán realizando talleres de capacitación para los alcaldes vecinales y los motivó trabajar en forma unida, sin distinción política partidaria hasta el 31 de diciembre. 

29 mayo 2014

Arranca el I Torneo de Fulbito Inter Territorios Vecinales

Mañana sábado, con la participación de 30 equipos


Con la participación de 30 equipos, mañana sábado 31, a partir de las 9:00 am la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) dará inicio a las fechas preliminares de clasificación del primer Torneo de Fulbito Inter Territorios Vecinales, que se inauguró en el complejo deportivo Mansiche el pasado sábado.
En la ceremonia inaugural hubo un torneo relámpago en el cual participaron 20 territorios vecinales que inscribieron oportunamente a sus equipos resultando ganador el Territorio Vecinal N° 5 - Huerta Bella.
Los 30 equipos que entran a competencia lucharán en cada una de las fechas clasificatorias, que comienzan el sábado 31 y continuará los sábados 07 y 14 de junio, desde las 9:00 am., de manera descentralizada en diversos territorios vecinales.
Las zonas de competencias son: ZONA N° 1: Losa deportiva del parque María Negrón Ugarte. (Zarumilla cda. 1) Urb. Rázuri; ZONA N° 2: Losa deportiva del parque Humboldt, ZONA N° 3: Losa deportiva Los Pinos, Urb. Los Pinos; ZONA N° 4: Losa deportiva Santa Isabel, Urb. Santa Isabel (calle Leningrado 600); y ZONA N° 5: Local comunal de la Urb. Miraflores (calle Mauricio Simmons) – a espaldas del Colegio de Periodistas.
Cada grupo eliminatorio cuenta con un promedio de 6 a 10 territorios inscritos y cada territorio participa con su equipo de fulbito, de los cuales, por zona, pasarán a la final dos clasificados que podrán luchar por la victoria el sábado 28 de junio en el coliseo Inca.
A la fecha final sólo llegarán 10 equipos de los cuales uno se llevará la gloria y se hará acreedor al trofeo del primer Torneo de Fulbito Inter Territorios Vecinales a nivel Trujillo.

El torneo tiene por finalidad integrar a todos los territoritos vecinales, motivándolos a practicar el deporte, promover la amistad e interrelación entre los vecinos y comunidad a través de las barras para que juntos podamos alejar a la gente de vicios y pasatiempos banales.

27 mayo 2014

Alcaldes vecinales y MPT gestionan mejor servicio eléctrico y telefónico

Ante Osinergmin y Osiptel


Los alcaldes vecinales de los 59 territorios vecinales en trabajo conjunto con la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la Subgerencia de Participación Vecinal, presentaron requerimientos para que las empresas operadoras del servicio eléctrico y el servicio telefónico brinden un mejor servicio y atención a los usuarios.
Estas gestiones se realizaron ante Osinergmin y Osiptel, en las oficinas encargadas de la supervisión, fiscalización y regulación de dichos servicios.
“Desde hace poco más de un mes estamos trabajando directamente con Osinergmin, ya que Hidrandina por más de 10 años no hizo caso a los pedidos que presentábamos. Se elaboró un estudio de las zonas que necesitaban mayor iluminación, cambio de pastorales y cambio de postes en malas condiciones. Este estudio lo hicimos en conjunto con los promotores de la subgerencia de Participación Vecinal, quienes en todo momento han apoyado nuestro trabajo”, dijo Eusebio Burga Alva, alcalde vecinal de Las Quintanas.
El promotor de esta iniciativa vecinal, Burga Alva, también dio a conocer que se hizo un pedido hace más de dos meses ante Osiptel para que las empresas Telefónica y Claro puedan brindar la información que pide la Fiscalía de la Nación o la Policía Nacional del Perú, en casos de extorsión y actos delictivos.
Dichas empresas demoran 120 días en dar la información, razón por la cual, se pide que esto se reduzca a 24 horas, para no entorpecer las labores policiales ni fiscales, y poder ayudar en la resolución de estos casos.
Otro pedido que se hizo a OSIPTEL es que se fiscalice y supervise el cableado de las empresas de telefonía, ya que por Ley deberían estar separadas 1.80 m, pero en la vía pública se puede apreciar una separación de menos de 50 cm., lo cual pone en riesgo la seguridad personal de los transeúntes o de los moradores que viven cerca a estas instalaciones.
LOGROS OBTENDIDOS
“Como municipio y como subgerencia hemos brindado todo el apoyo a los alcaldes vecinales que tienen este tipo de iniciativas en pro de la comunidad. Osinergmin ya recorrió hasta el momento 10 territorios vecinales realizando los cambios correspondientes y hasta el momento ya hay 250 puntos que se han refaccionado”, añadió Aquino Dionisio.

De no cumplir con los justos pedidos de los representantes de los territorios vecinales, se tiene planeado acudir a la Defensoría del Pueblo, para que se unan a su causa, defiendan los derechos de la ciudadanía y mejoren sus condiciones de vida.