Mostrando las entradas con la etiqueta SAIMT. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SAIMT. Mostrar todas las entradas

09 diciembre 2014

Incorporan más inmuebles al margesí municipal de la MPT

Están ubicados en urbanizaciones



Con la aprobación unánime del pleno del Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, en sesión extraordinaria se incorporaron cuatro nuevos inmuebles al margesí municipal, los cuales están ubicados en la urbanización Rosas del Valle y el centro urbano informal (CUI) La Molina.
El primer predio corresponde a la Mz F lote 01 de la urbanización Rosas del Valle, tiene un área total de 981.43 metros cuadrados y está valorizado en 490 mil 715 nuevos soles. Según el informe que se presentó al concejo edil tiene su uso está destinado para parques y áreas verdes.
Actualmente el predio está ocupado por un parque, y luego de un proceso de saneamiento para su inscripción, ahora está disponible para cualquier proyecto destinado a mejorar las áreas de recreación pública.
El segundo predio se encuentra en la Mz H lote 2, valorizado en 200 mil nuevos soles y cuenta con un área total de 400 metros cuadrados, de los cuales 13.45 metros se encuentra invadido y el área restante de 354.87 está vacío y sin cercar.
El tercer terreno tiene un área de 1043.10 metros, con un uso inscrito para recreación y con una tasación de 521 mil 500 nuevos soles, ubicado en la Mz B lote 1, entre la calle uno y cuatro.
La última alta aprobada corresponde al predio ubicado en el centro urbano informal La Molina, Mz C lote 2, valorizado en 103 mil 290 nuevos soles, y cuenta con un área legal de 344.30 metros cuadrados.

Estos inmuebles fueron dados de alta al margesí municipal por saneamiento de bienes inmuebles, suman en total un valor comercial ascendente a un millón 315 mil 505 nuevos soles con un área total de 2 768 83 metros cuadrados.

07 diciembre 2014

MPT cedió predio al Club de Leones “Amistad y Servicio” por 25 años

Concejo Municipal lo aprobó por unanimidad



El predio ubicado en la Mz J, sub Lt 2-B, de la Urbanización Ingeniería, fue cedido en uso a favor del Club de Leones de Trujillo “Amistad y Servicio” por el plazo máximo permitido, es decir 25 años. Esto fue aprobado de manera unánime por los regidores durante la última sesión ordinaria del concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
El inmueble que será cedido tiene un área de 227.15 metros cuadrados, con un perímetro de 69.13 ml, y actualmente se encuentra cercado con alambre, soportes de madera y está vacío. El uso asignado para este bien inmueble edil es compatible con el uso del terreno solicitado, por tratarse de un local institucional.
Como se sabe, el Club de Leones de Trujillo “Amistad y Servicio”, es una asociación que tiene como finalidad cooperar en el mejoramiento y progreso material de los sectores y poblaciones más necesitados, así como promover y difundir toda clase de manifestaciones artísticas, educacionales y culturales.
En el inmueble cedido por la comuna provincial se realizarán diversas actividades de servicio, como: clases para madres gestantes, consultorios de salud, consultorios jurídicos, charlas para jóvenes, reuniones administrativas, entre otros.

Por estas razones, la MPT ha concedido dar el predio por 25 años, y de esta manera poder ayudar al logro de los objetivos de esta asociación que también trabaja por el bien común de las personas de menos recursos económicos.

02 diciembre 2014

Dan dos años más de plazo a Colegio de Asistentes Sociales y Rotary Club para construir local

De lo contrario inmuebles serán revertidos a la MPT



En sesión de Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, se aprobó por mayoría ampliar el plazo para la ejecución de mejoras en la infraestructura de los locales ubicados en calle Las Gaviotas Lt 02 y Av. Los Colibríes Lt 03-A, donde funcionan el Colegio de Asistentes Sociales y el Rotary Club, caso contrario revertirán a la comuna.
Tomando en cuenta el pedido de la mayoría de regidores, se extendió a dos años, improrrogables, el permiso de dichas entidades para funcionar como tal en el inmueble de propiedad municipal cedido en uso a condición de que se construya y se haga labor social, de no cumplir con lo pedido, el predio será revertido a la comuna provincial.
“Ellos ya han incurrido en causal de reversión. Desde hace algún tiempo atrás hemos seguido escrupulosamente la revisión del procedimiento buscando por ahí una muestra, en ambas instituciones, tanto en el Rotary como en el Colegio de Asistentes Sociales y hemos verificado que siguen incurriendo en la causal”, dijo el regidor Carlos Matos Izquierdo, presidente de la Comisión de Administración, Contabilidad, Finanzas y Organismos Descentralizados.
Según agregó, la propuesta que presentó la comisión fue que se revierta esa cesión en uso, sin embargo, el Concejo Municipal evaluó otros componentes de naturaleza política, dada la importancia de éstas instituciones, y se les ha permitido concederles un plazo final, improrrogable, de 2 años más para que culminen con los trabajos de construcción. 
ADULTO MAYOR
Asimismo, el Concejo aprobó por unanimidad la ampliación de plazo para la ejecución del proyecto de construcción del local institucional de la Asociación del Adulto Mayor “La Amistad”, que fue cedido en uso, pero que debido a limitantes económicas no pudieron cumplir con las metas que se habían propuesto.
“El caso del adulto mayor es diferente, porque son ellos los que han pedido la ampliación del tiempo. El plazo les ha quedado corto y no han podido concluir con el proceso constructivo y han hecho de conocimiento lo ocurrido ante el Concejo. Ellos plantearon una construcción de dos pisos, pero era muy costoso, y sus ingresos no son muchos, lo que han hecho es sincerar su propuesta, ahora es un proyecto de un nivel”, informó Matos Izquierdo.

Ahora, tras la decisión del pleno del Concejo,  la Asociación del Adulto Mayor “La Amistad” dispondrá de dos años más para culminar con el proyecto edificatorio de su local sobre un terreno cedido en uso por la MPT.

10 noviembre 2014

Siete familias podrán comprar inmuebles que habitan por más de 10 años

Predios que pertenecen a la MPT serán vendidos directamente



En sesión extraordinaria del concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, presidida por la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, ayer se aprobó, por mayoría, la venta directa de siete inmuebles en favor de sus familias ocupantes, las que han acreditado vivir en dichos predios de propiedad edil por más de 10 años como posesionarios.
Con esta aprobación, el predio ubicado en pasaje Santa Rosa N° 126, del centro histórico de Trujillo, será adjudicado a José Antonio Cáceda Siccha; el inmueble ubicado en avenida España N° 656, será vendido directamente a Blanca Yrene Casanova de Zavaleta y a su esposo Víctor Humberto Zavaleta Araujo.
El predio ubicado en José Faustino Sánchez Carrión, pasaje Asunción N° 138, Mz J Lt 18 será adjudicado a Lizardo Teodoro Díaz Álvarez; mientras que el inmueble de avenida 29 de Diciembre N° 441 - interior 1, será vendido en favor de la sucesión intestada de Héctor Manuel Vejarano Ciudad, conformada por Marina Gladys Vejarano Valderrama y Julio Vejarano Valderrama.
Los predios ubicados en urbanización Torres Araujo Mz C- Lt 23 y la calle Panamá N° 595 serán vendidos a Luisa Lecca Jara y a los esposos Víctor Castillo Horna y Jessica Hualparuca Muñoz, respectivamente.
El bien ubicado en la urbanización La Esmeralda Mz I-Lt 02 será vendido directamente en favor de la sociedad conyugal conformada por Cristina Díaz Aniceto y Mario Jesús Sotero Alburquerque.
“Esto corresponde a expedientes solicitados por los posesionarios de viviendas, quienes ya están en posesión por más de 10 años, y conforme a ley pueden hacer el requerimiento de que la municipalidad les haga la venta directa. No es subasta pública y eso está de acuerdo a una norma nacional y una ordenanza. El SAIMT lo ha tramitado y una comisión lo ha dictaminado”, aseguró Dante Chávez, teniente alcalde de la MPT.
Añadió que “esto no requiere de una mayoría calificada, porque la Ley de Municipalidades señala que solamente se requiere de mayoría calificada, es decir votos de 10 regidores, cuando se trata de una donación, una cesión en uso o una concesión de un bien municipal. En consecuencia, se establece que es por mayoría simple, y es una venta directa a quien ya está viviendo allí”.

La transferencia vía venta directa por posesión del inmueble se ampara en la Ordenanza Nº 018- 2011-MPT -que regula el procedimiento de venta directa de inmuebles de propiedad de la MPT- y conforme al Artículo 77º del Decreto Supremo Nº 007-2008- VIVIENDA, modificado por el D.S. Nº 013-2012-VIVIENDA.

28 octubre 2014

Bienes subastados son propios y del SERPAR y no de dominio público

Alcaldesa Montenegro dijo que denuncias no tienen fundamento legal



La alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa descartó que se haya producido la venta indebida de bienes ediles durante la subasta realizada esta semana, considerando que se trataba de inmuebles de propiedad municipal, de los cuales ocho (8) son de uso SERPAR, bienes privados y no inmuebles de dominio público, y que en sólo 3 años se incorporó al margesí de la MPT 109.228 m2 habiéndose subastado solo el 10%.
La subasta pública estuvo amparada en el Acuerdo de  Concejo N° 253-2012-MPT y Acuerdo de Concejo N° 261-2014-MPT, estando acorde a lo establecido en la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N° 27972 y a la O.M. N° 044-2009-MPT.
Los bienes inmuebles de uso SERPAR se originan gracias a un procedimiento de habilitación urbana, pasando a formar parte de los aportes reglamentarios y obligatorios que debe otorgar el titular de la habilitación; estos lotes no constituyen bienes de dominio público, sino que constituyen bienes de dominio privado, ya que no reúnen los requisitos para ser considerados como bienes de dominio público por cuanto no están destinados a uso público o afectados a algún servicio público, requisito sine quanon para tal condición, tal y como lo establece el Artículo V inciso b) del Decreto Supremo N° 007-2008-VIVIENDA - Reglamento de la Ley N° 29151.
Montenegro precisó que mediante el D. S. Nº 007 - 2008 se establece que estos bienes son privados, ya que no reúnen los requisitos para ser bienes de dominio público, pues algunos solo miden 160 m2 y en este espacio no se puede incorporar un parque
“No siento presión por la denuncia hecha. Siempre he pedido auditorias en aras de la transparencia de la gestión”, respondió Montenegro Figueroa ante las acusaciones de un trabajador municipal, quien está siendo investigado por sustraer documentación del Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo (SAIMT).
“El trabajador denunciante presenta faltas administrativas cuando laboraba en el SAIMT, está siendo investigado por sustraer documentación del Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo. También tenemos conocimiento que es cuñado de un regidor de la minoría”, agregó.
La denuncia de Castañeda Cuba indica que las subastas públicas son ilegales, sin embargo cada una de la realizadas a la fecha han contado con la aprobación del pleno del Concejo. La realización de esta última se aprobó el pasado 5 de septiembre y aunque inicialmente eran 10 los bienes a subastar, se incorporó uno más -conocido como ex grifo municipal- el que había sido aprobado por Acuerdo de Concejo en el 2012.
Manuel Vera Calmet, gerente del SAIMT, dijo que “mediante Acuerdo de Concejo 267 -2012,  el regidor Edwar Berrocal solicitó que el dinero que se obtenga producto de la venta de los lotes SERPAR, sea destinado exclusivamente a proyectos de inversión”.

Respecto a que los sueldos de los trabajadores del SAIMT eran pagados con el dinero recaudado de las subastas, el gerente aseguró que todo lo recaudado tiene como destino la ejecución de obras y que en este último caso se piensa realizar la vía de acceso a la Villa el Contador, donde los mismos vecinos financiaron el expediente técnico y que se necesita s/. 2 millones y medio para la obra. 

21 octubre 2014

Cuatro inmuebles son incorporados al margesí municipal

Valorizados en más de 10 millones de soles


Con aprobación unánime del Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, se incorporaron 4 nuevos inmuebles al margesí municipal, los que están ubicados en el centro poblado Alto Trujillo, urbanización Los Girasoles de San Isidro, urbanización Los Galenos y una sub parcela de área de avenidas.
El primer predio, ubicado en la Mz E lote 01 del centro poblado Alto Trujillo, Barrio 2A del distrito de El Porvenir, es un lote de 708.5 m2 y tiene una tasación de 35 mil 425 nuevos soles por ser un área comercial.
Este inmueble se encuentra ocupado por la parroquia y biblioteca San José, de la Congregación Nuestra Señora de la Misericordia y no está disponible.
El segundo predio se encuentra en la Mz D, lote 11, de la urbanización Los Girasoles de San Isidro I etapa, valorizado en 325 mil 820 nuevos soles y con un área de 352.82 metros cuadrados.
Este  predio se encuentra vacío y cercado con pilotes, habiéndose colocado un bloque de concreto y si está disponible.
El siguiente predio en ser dado de alta se ubica en la Mz G lote 3 de la urbanización Los Galenos y se valoriza en 309 mil 190 soles, cuenta con un área total de 441.70 m2.
La última alta aprobada pertenece al predio ubicado en la sub parcela E, área de avenidas, valorizado con un monto de 9 millones 620 mil 322 nuevos soles, con un área legal de 32,057.74 metros cuadrados, el que ha sido donado por sus anteriores propietarios

Estos inmuebles fueron dados de alta, es decir incorporados al margesí municipal, por saneamiento de bienes inmuebles y el último por donación, sumando en total un valor comercial ascendente a 10 millones 290 mil 757 nuevos soles y un área total de 33560.76 metros cuadrados.

07 octubre 2014

Incorporan al margesí municipal de la MPT otros tres inmuebles

Están en la esquina de Bolívar y pasaje San Agustín, Santa Isabel y Alto Trujillo


Progresivamente, tras regularizar su situación legal, se sigue incrementando el patrimonio de bienes inmuebles de la Municipalidad Provincial de Trujillo. En sesión de Concejo se aprobó por unanimidad incorporar otros 3 bienes inmuebles al margesí de la comuna.
Se trata de los inmuebles ubicado en la Mz. J lote 04 de la posesión informal Santa Isabel;  el predio ubicado en la Mz. L lote 2 centro poblado del Alto Trujillo Bario 2A, distrito El Porvenir y el ubicado en la esquina del jijón Bolívar pasaje San Agustín y pasaje Armas, en el centro histórico de Trujillo.
Los terrenos incorporados al margesí tuvieron que ser recuperados después de largos procesos legales, determinándose que los bienes cumplieron con el proceso de evaluación para ser dados de alta, por lo que fueron saneados y finalmente inscritos en Registros Públicos.
“El Concejo Municipal decidió darles de alta por unanimidad y ya son bienes de la MPT”, explicó el gerente general del SAIMT, Manuel Vera Calmet.
Estos inmuebles fueron recuperados por el Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo (SAIMT), quien gestiona y ejecuta el saneamiento de estos bienes, incrementando el patrimonio municipal, de conformidad con el principio recaudador del Estado y en armonía con el  bien común.

En la misma sesión de concejo se aprobó dar de baja el inmueble de propiedad municipal ubicado en la Mz. F, Lote 21, II Fase, urbanización Villa El Contador, en el distrito de Trujillo.

20 septiembre 2014

Nueve predios más fueron incorporados al margesí municipal

Están en la urbanización Ingeniería y en Taquila y Alto Trujillo


Con la aprobación unánime del Concejo Municipal fueron incorporados 9 lotes de terreno al margesí de la Municipalidad Provincial de Trujillo, de los cuales uno está en la urbanización ingeniería, otro en el centro poblado Alto Trujillo, del distrito El Porvenir,  y los otros 7 en el asentamiento humano Taquila, del distrito de Moche.
En la urbanización Ingeniería II Mz J Lt 02-C, luego del saneamiento del caso se logró el alta de este lote que tiene un área de 216.79 metros cuadrados y una tasación de 230 mil 664.56 nuevos soles.
El predio ubicado en la Mz R, Lt. 01, sector T2 Barrio 5 del asentamiento humano Alto Trujillo, del distrito El Porvenir, está valorizado en 160 mil 700 nuevos soles y tiene un área de 1606.70 metros cuadrados.
Los lotes situados en el distrito de Moche, asentamiento humano Taquila, se ubican en la Mz 13- Lt 03, Mz 15- Lt 04, Mz 15- Lt 08, Mz 14-Lt 06, Mz 13- Lt 05, Mz 15- Lt 06, Mz 15- Lt 12 pertenecen al sub sector 1A.
Estos 7 lotes de terreno fueron dados de alta, es decir incorporados  al margesí municipal por saneamiento de bienes inmuebles y suman en total un valor comercial ascendente a 234 mil 890 nuevos soles, con un área total de 2348.90 metros cuadrados.

Con estas altas se incorpora en total 4212.39 metros cuadrados al margesí municipal, con una tasación referencial de 626 mil 254.56 nuevos soles.

15 septiembre 2014

Arrendarán en subasta pública 32 tiendas de mezzanine del mercado Central

Concejo de la MPT lo acordó por unanimidad


El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, acordó por unanimidad, en sesión extraordinaria presidida por la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, la propuesta de arrendamiento de 32 tiendas comerciales y un área recreativa para niños, ubicadas en el segundo nivel del Mercado Central.
Durante el estudio previo se encontró que el citado espacio en el mezzanine del centro de abastos, ubicado entre los jirones Gamarra- Ayacucho y los pasajes Juan Armas y San Agustín, en el centro histórico de Trujillo, se detectó que estaba libre de uso y en total disponibilidad para realizar propuestas de construcción inmobiliaria y de esta manera incrementar el valor del patrimonio inmobiliario de la MPT.
El área total en el que estaría ubicada esta Galería Municipal es de 576 metros cuadrados, con un perímetro de 104 metros lineales. Los stands o tiendas serían arrendados mediante subasta pública, previa autorización del Concejo Municipal Provincial.
De los 32 stands que hay, 30 tienen un área de 6 metros cuadrados, los que se adelantó tendrán un precio base de 300 soles mensuales en la subasta pública que debe convocarse próximamente, los 2 más grandes tienen un área de 9.45 metros cuadrados y su precio base será de 470 nuevos soles.
El área de juegos infantiles tiene un área total de 39.11 metros cuadrados y su precio base de arrendamiento es de 780 nuevos soles.

Para poder ejecutar este proyecto se tendrán que realizar las mejoras de techos e infraestructura en general, de acuerdo a las recomendaciones de la Subgerencia de Defensa Civil de la MPT. 

11 septiembre 2014

Tres inmuebles de la urbanización Ingeniería II pasaron al margesí de la MPT

En total tienen más de 700 m2 y tasación supera los S/. 756 mil


El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo aprobó por unanimidad la incorporación de tres bienes inmuebles al margesí municipal, los que están ubicados en la Mz. “J” lote 02, Mz. “J” lote 02A y Mz. “J” lote 02B, de la urbanización Ingeniería II.
Luego que un especialista en saneamiento pusiera de conocimiento que los inmuebles son registralmente de propiedad municipal, se recomendó el alta de los ejidos, es decir ingresarlos formalmente al margesí de bienes de propiedad de la MPT.
Los tres lotes se encuentran vacíos y fueron cercados por el Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo (SAIMT).
La tasación de los predios la realizó el perito Silvio Castañeda Vera, quien en su informe valorizó el primer predio (Mz. “J” lote 02) por un monto de 263 mil 396.20 soles, el segundo predio (Mz, “J” lote 02A) en 252 mil 710.64 nuevos soles y el tercero (Mz. “J” lote 02B) en 241 mil 687.60 nuevos soles.
El área inscrita en el lote 02 es de 247.55 m2, el lote 02A tiene un área de 237.51 m2 y el tercer lote 02B cuenta con un área de 227.15 m2.

Estas altas son resultado del saneamiento de bienes inmuebles en el que viene trabajando el SAIMT, al constatarse la existencia de terrenos que teniendo el uso de aportes reglamentarios de las urbanizadoras no se encuentran registrados a favor de la MPT. 

06 agosto 2014

Concejo acordó revertir cesión en uso de local de Asociación de Usquilanos

Por mal uso y permitir “fiestas semáforo”


El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo acordó ayer por mayoría revertir la cesión en uso del terreno cedido el año 1987 a la Asociación de Usquilanos Residentes en Trujillo, por el mal uso que se le viene dando al local y permitir “fiestas semáforo” en las que se vendía abundante licor e incluso drogas.  
La alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, cuestionó el uso que se le ha venido dando a este inmueble señalando “Lo más grave es que cientos de niños ingresan a un local cedido por la Municipalidad para bienes sociales y culturales. Entonces, como no es la primera, vez hoy día, a pesar de que la bancada de minoría no apoyó el pedido, se ha revertido el uso de este local a la Municipalidad de Trujillo”.
La autoridad saludó la decisión del pleno de concejo, asegurando que la comuna debe velar por el buen uso de los locales cedidos en uso, para evitar que se realicen actividades que atenten contra el bienestar de la ciudadanía.
La iniciativa fue presentada en sesión ordinaria de concejo por el regidor Carlos Matos Izquierdo, mostrando documentos oficiales remitidos a la Asociación de Usquilanos donde se les solicitaba hacer buen uso de sus instalaciones en la calle Aguamarina s/n, manzana K, lote 6, de la urbanización Los Cedros, ante las quejas de los vecinos de la zona.
Inclusive en el año 2012, mediante un acta, se les dio una serie de recomendaciones, entre ellas algunas relacionadas a arrendar o subarrendar el inmueble, pero se hizo caso omiso.
 “En una visita inopinada se dejó constancia en un acta la realización de las fiestas semáforos, allí se comprobó la presencia de menores de edad quienes consumían alcohol y otras irregularidades. Por eso se tomó la decisión de revertir la sesión en uso del inmueble”,  acotó Matos Izquierdo.
A partir de la decisión tomada, será la Subgerencia de Licencias la encargada de proceder a la clausura definitiva del local, que posteriormente debe pasar a ser administrado por el SAIMT o ser cedido a alguna otra institución o asociación de bien social.
Las reiterativas faltas cometidas por la antes citada institución fueron constatadas a través de diversos operativos en los que participaron de manera conjunta el Ministerio Público, la PNP y la MPT, las que fueron divulgadas en diversos medios de comunicación.

Últimamente se realizaban allí incluso las “fiestas semáforo”, donde proliferaba la venta de alcohol a menores de edad, por ello en sesión de concejo se decidió revertir la sesión de uso del inmueble.

24 julio 2014

Aprueban nueva estructura y ROF para el SAIMT

Concejo de la MPT


El Concejo Municipal de Trujillo aprobó por unanimidad el proyecto de Ordenanza Municipal que aprueba la nueva estructura orgánica y el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo (SAIMT), para el mejor funcionamiento de los sistemas administrativos, cumplimiento de las metas y logro de los objetivos institucionales.
El ROF del SAIMT fue elaborado en base a disposiciones, legales y administrativas vigentes, siguiendo recomendaciones del examen especial de Control Interno al SAIMT periodo 2011-2012 y cuenta con dictamen favorable de la comisión ordinaria de Administración, Contabilidad, Finanzas y Organismos Descentralizados, que preside el regidor Carlos Matos Izquierdo.
La modificación del ROF propone, desde el análisis funcional, la actualización de algunas funciones de órganos de su estructura y la incorporación de la Oficina de Secretaria General y Trámite Documentario, como órgano de apoyo a la Alta Dirección y se cambiará la denominación de Oficina de Asesoría Jurídica a Oficina de Asesoría Legal.
La estructura orgánica propuesta contiene modificaciones que redefinen las funciones, procesos y procedimientos técnicos-administrativos, para que obedezcan a las nuevas situaciones estructurales y funcionales.
Se aprobó igualmente reestructurar la Gerencia de Administración y Finanzas, incorporando las siguientes unidades a su cargo: Contabilidad, Logística, Personal, Tesorería y Sistemas; adecuándolos a la normatividad vigente a fin de optimizar y facilitar el desarrollo de las actividades operativas.
El SAIMT es un organismo público descentralizado de la MPT, creado con el fin de rentabilizar el patrimonio inmobiliario de propiedad edil, en armonía con el interés social; cuenta con personería jurídica de derecho público interno y con autonomía administrativa, económica, presupuestaria y financiera.

Es financiado principalmente por recursos captados producto de la administración de propiedades entregadas por la comuna y se encuentra sujeto a los controles de la Dirección Nacional de Presupuesto Público. 

20 mayo 2014

Millón y medio de soles obtuvo el SAIMT en subasta pública de inmuebles

Fue desarrollada en el Salón Consistorial de la MPT


El Servicio de Administración de Inmuebles de Trujillo (SAIMT), organismo público descentralizado de la Municipalidad Provincial de Trujillo subastó en acto público cuatro inmuebles de propiedad de la comuna en la condición “Ad Corpus” y mediante la modalidad de “Mejoramiento a viva voz”.
Un promedio de un millón y medio de soles fue el monto recaudado, fondos que permitirán realizar mayor número de obras públicas para beneficio de la comunidad trujillana.
La subasta se realizó en el Salón Consistorial de la MPT, en cumplimiento de lo dispuesto en los Acuerdos de Concejo MPT: Nº 253-2012, 271-2013 y 052-2014.
La venta de las bases para la subasta se efectuó del 07 de abril al 10 de mayo del 2014 en las oficinas del SATT y durante el concurso se contó con 69 postores, entre personas naturales y jurídicas.
“Las subastas públicas las desarrollamos con total transparencia, mediante procedimientos ágiles y dentro del marco legal”, explicó Manuel Vera Calmet, gerente del SAIMT.
VARIEDAD DE INMUEBLES
Los cuatro inmuebles oscilan entre los 11 y 932 m2, siendo los más atractivos los ubicados en la Mz. “F” lote “01” de la Urb. Ingeniería, a un a un precio base de S/. 974 mil 922 soles; por su excelente ubicación, propicia para el comercio o desarrollo de proyectos inmobiliarios.

Los otros tres inmuebles están ubicados en la Mz. “B” lote “8A” y en el lote “8B” de las misma manzana, Las Malvinas. Asimismo, en la intersección de los pasajes San Agustín y Pasaje Armas, tienda N° 24.

29 abril 2014

Alcaldesa Gloria Montenegro inauguró mejoras en Mercado Zonal Palermo

Sección Pescado ahora es más segura e higiénica


Como ejemplo de un trabajo mancomunado entre el gobierno local y la población, ayer la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa inauguró la obra “Rehabilitación y mejoramiento de los techos de la zona Pescado del Mercado Zonal Palermo”.
“El Mejoramiento de la infraestructura es realmente importante para que el mercado y para que los conductores sigan avanzando en sus condiciones de atención, en beneficio de sus ‘caseros’, la comunidad trujillana y brindando la seguridad que requiere un espacio con gran afluencia de público”, dijo la autoridad edil luego de la inauguración. 
La obra se hizo realidad gracias a la suscripción de un contrato en acto público entre la comisión de conductores de puestos, a través de su representante Martín Linares Llontop, y la empresa Ingeco Proyectos Perú S.A.C., que ofrece una garantía de 3 años por los trabajos realizados.
El objeto del contrato fue continuar con el funcionamiento de la sección Pescado, área que fue declarada en zona de riesgo por Defensa Civil.
Los administradores del mercado, el Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo (SAIMT), elaboró y supervisó la ejecución del proyecto, para que esté de acuerdo a la característica de los planos y expediente elaborado.
Según se dio a conocer durante la actividad inaugural, el SAIMT incentivó a los comerciantes a realizar las mejoras, por un tema de seguridad y de prevención sanitaria.
La obra beneficiará directamente a 80 conductores de tiendas, los que se encontraban en riesgo de ver cerrado sus espacios de venta y puestos de trabajo.
El proyecto ejecutado incluyó la limpieza del terreno de la obra, cavado, armado y llenado de 45 columnas de concreto, estructuras metálica y colocación de mayólica. Los trabajos tuvieron un financiamiento de 69 mil 410 nuevos soles.

“El proyecto fue elaborado por el área técnica del SAIMT, ahora lo vemos hecho realidad de la mejor manera y de acuerdo a los términos de referencia que hemos planteado”, señaló por su parte Manuel Vera Calmet, gerente general del SAIMT.

14 abril 2014

SAIMT realizará nueva subasta pública de inmuebles

Se espera recaudar más de 5 millones de nuevos soles

 


El Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo (SAIMT) subastará en acto público cinco inmuebles de propiedad de la Municipalidad Provincial de Trujillo el próximo 19 de mayo, a partir de las 09:00 horas, en el Salón Consistorial de Palacio Municipal.
La subasta se realizará en cumplimiento de lo dispuesto en los Acuerdos de Concejo de la MPT: 253-2012, 271-2013 y 052-2014, en la condición “Ad Corpus” y mediante la modalidad de “Mejoramiento a viva voz”.
“Los fondos recaudados en la subasta permitirán realizar mayor número de obras públicas para beneficio de la comunidad trujillana. Esperamos recabar poco más de  5 millones de nuevos soles”, manifestó el gerente del SAIMT, Manuel Vera Calmet.
La venta de las bases de la subasta se efectuará hasta el 10 de mayo de este año en las oficinas del SATT, Jr. Bolívar 530, con el costo de S/30.00 nuevos soles.
La lista de los inmuebles se podrán observar en el portal web www.saimt.gob.pe y en las oficinas del SAIMT, ubicado en Jr. Bolívar N° 554-558.
VARIEDAD DE INMUEBLES
Los cinco inmuebles a subastar oscilan entre los 100 y 1400 m2 de área, siendo los más atractivos los ubicados en la Mz. F Lote 01 Urb. Ingeniería, cuyo valor asciende a S/.974,922.30, y el que está en Av. América Norte N° 1440, la Urb. Las Quintanas, que tiene un precio base de S/ 3, 915,818.94; ambos tienen excelente ubicación, propicia para el comercio o desarrollo de proyectos inmobiliarios.

También se subastaran  los inmuebles de la Mz. B Lote 8A Las Malvinas  , con un área de 125.24, y el ubicado en Mz. B Lote 8B Las Malvinas, que tiene un área de terreno similar y la tienda N° 24 – Esquina Calle Bolívar – Pasaje San Agustín y Pasaje Armas, que tiene un área de 11.82m2.

19 marzo 2014

Transferirán mercado Modelo, de El Porvenir, a conductores de puestos

Está valorizado comercialmente en 58 mil 026.40 nuevos soles.


El pleno de regidores del Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) aprobó la venta directa del Mercado Modelo, ubicado en el distrito El Porvenir, cuyo monto comercialmente asciende a 58 mil 026.40 nuevos soles.
La venta directa beneficiara a los más de 70 posesionarios o dueños de unidades inmobiliarias de este mercado, ubicado en el centro poblado Alto Trujillo, Sector T3, Barrio 2 Mz. P, Lt. 01, distrito El Porvenir.
El mercado Modelo posee un área de 1594.60 m2 y su perímetro es de 159.75 ml, está constituido por 75 unidades inmobiliarias de las cuales 71 son puestos de venta, un tópico, una oficina de administración, una oficina de control y su depósito y una cámara de carne y su depósito.
También posee 14 áreas comunes y un bien común. Este predio no se encuentra afectado a ningún uso o servicio público, por el contrario, está destinado a fines  comerciales (mercado de abastos).
“El trabajo se realizado en un inicio fue la declaratoria de fábrica y luego la indemnización de cada puesto de trabajo enmarcado en el proyecto de saneamiento físico legal de mercados municipales que realizó el Servicio de Administración Inmuebles Municipales de Trujillo en el 2013”, indicó Manuel Vera Calmet, gerente general del SAIMT.
El objetivo principal era tener en orden la documentación física legal para lograr independizar el mercado y luego privatizarlo a gracia de los conductores de los puestos comerciales, como el Mercado Central de Trujillo.
Por ello, en el 2013 Registros Públicos (Zona Registral N ° V Sede Trujillo), atendió el pedido realizado por la MPT, que solicitó la independización de 75 secciones bajo régimen de propiedad exclusiva y propiedad común prescrita en la Ley N° 27157, del inmueble inscrito en la partida del Registro de Predios de Trujillo.

Finalmente mediante Ordenanza Municipal N° 018-2011-MPT se reguló el procedimiento de venta directa de inmuebles de propiedad de la Municipalidad Provincial de Trujillo, de conformidad con las causales establecidas  por la Ley N° 29151.

27 febrero 2014

Más de 100 mil m2 de espacios públicos recuperó el SAIMT

Entre el 2012 y 2013, según informe de gerente ante el Concejo de la MPT


Un total de 109 mil 228.21 m2 de espacios públicos, entre áreas verdes y bienes inmuebles, fueron recuperados por el Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo (SAIMT), durante los años 2012 y 2013, informó el gerente de referida OPD, Manuel Vera Calmet, durante su informe expuesto al pleno del Concejo Municipal.
Los 109 mil 228.21 m2 está repartidos en 22 mil 703.61 m2 para áreas verdes, 181 mil 40 m2 para el Servicio de Parques, 70 mil 244.26 m2 como bienes propios y 16 mil 098.79 m2 para otros fines, según detalló en su informe.
“En el 2013 hemos realizado 96 actos de saneamiento entre subdivisiones, independizaciones, rectificaciones, transferencia de aportes, cancelación de cargas y/o gravámenes, proyectos de habilitaciones urbanas, numeraciones de finca, entre otros”, dijo Vera Calmet, durante su exposición.
Seguidamente, citó dos ejemplos en cuanto al saneamiento físico legal de mercados municipales, como son el “Mercado Tinín”, con un área de 969 mil 21 m2, área techada de 580.70 m2 y perímetro de 124.59 m2; y el Mercado Zonal El Cortijo, con 93 secciones de propiedad exclusiva y 15 secciones de propiedad común.
Se hizo también una comparación del valor del margesí municipal del 2010 con el 2013. En el 2010 ascendió a 193 millones 299 mil 029.71 nuevos soles, mientras que en el 2013 llegó a mil 343 millones 898 mil 595.61 nuevos soles.
Explicó que el SAIMT también está trabajando en un sistema electrónico que busca que el margesí municipal esté debidamente inventariado y custodiado, con lo que se podrá tener un conocimiento de predios transferidos a favor de terceros, registrados aún en el margesí, por no haberse iniciado oportunamente el procedimiento de baja regulado por la Directiva N° 001-2007-SAIMT.
El responsable del SAIMT informó al pleno del Concejo Municipal que para el presente año se tiene proyectado la ejecución del mejoramiento del Terminal Santa Cruz, el proyecto de “Galería Municipal – Mezanine del Mercado Central”,  ubicado en el segundo nivel del mismo Mercado, y seguir con el programa municipal de vivienda social, que beneficiaría a un promedio de 500 familias de bajos recursos.

24 febrero 2014

Concejo aprobó venta de terrenos en Jr. Bolognesi y Urb. La Esmeralda

•A familias que eran posesionarias por décadas.
•También aprobaron venta de unidad inmobiliaria en mercado zonal de Tinín.


Fue aprobado por el Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo la venta directa de bienes inmuebles ubicados en el Jr. Bolognesi y en la Urb. La Esmeralda, igualmente la venta de unidades inmobiliarias independizadas del mercado zonal El Cortijo, del Centro Urbano Informal Tinín.
La transferencia vía venta directa por posesión del inmueble desde antes del 25 de noviembre del 2,010 se ampara en la Ordenanza Nº 018- 2011-MPT -que regula el procedimiento de venta directa de inmuebles de propiedad de la MPT- y conforme al Artículo 77º del Decreto Supremo Nº 007-2008- VIVIENDA, modificado por el D.S. Nº 013-2012-VIVIENDA.
Esta decisión fue adoptada en votación, por mayoría, con abstención de los regidores de la minoría durante sesión ordinaria del Concejo Municipal.
El primero de los bienes está ubicado en el Jr. Bolognesi Nº 812, en el centro histórico de Trujillo, y era ocupado desde el año 1958 por Angélica Gutiérrez Rodríguez, ya fallecida. Los solicitantes de la venta directa son sus hijas Victoria y Consuelo Alcalde Gutiérrez.
“Se desconoce si hubo inversión económica para la edificación por parte de la MPT y hay que tomar en cuenta que no obra documento alguno que acredite la posesión de la ocupante del predio” dijo al sustentar la exposición respectiva Manuel Vera Calmet, gerente de Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo (SAIMT).
En el caso del inmueble ubicado en la Mz. I, lote 2, de la Urb. La Esmeralda, Cristina Díaz Aniceto y Mario Sotero Alburquerque son quienes solicitaron la compra. Los esposos ocupaban el predio como vivienda desde hace más de 10 años.
Sustentaron su pedido presentando los recibos de pago de impuesto predial, así como los de servicio de agua, luz y teléfono, entre otros documentos exigidos.
EN TINÍN
En cuanto a una unidad inmobiliaria ubicada en la Mz. E, Lt 1, del centro urbano informal Tinín, mercado zonal El Cortijo, el concejo aprobó la venta del inmueble independizado a favor de sus conductores actuales, lo cual resulta procedente legalmente.

Previamente se había recomendado elevar los actuados al Comité de Transferencia de Mercados Municipales, a fin de contar con el dictamen que establece la norma, y una vez que se contó con dicho dictamen favorable remitir el expediente técnico a Secretaría General de la MPT.  

20 febrero 2014

Concejo de la MPT aprobó incorporar otros dos inmuebles al margesí edil

Fueron saneados por el SAIMT e inscritos en Registros Públicos


En sesión ordinaria el Concejo Municipal aprobó dar en alta dos predios que serán parte del Margesí de Bienes Inmuebles de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), conforme a los requisitos y procedimientos estipulados en la Directiva N° 001-2007 del Servicio de Administración de Inmuebles de Trujillo (SAIMT).
Esta directiva regula los procedimientos para dar el alta y baja de los inmuebles de propiedad municipal y en su cumplimiento fue presentado ante el pleno del Concejo el informe N°064-2013-SAIMT-DESAIN/JEF/CSGC, elaborado por el departamento de Saneamiento Inmobiliario.
Los bienes que pasarán a ser parte del margesí están ubicados en el centro urbano  informal Dean Saavedra, urbanización El Cortijo, distrito y provincia de Trujillo. El primer lote queda en la Mz. F Lote 19, tiene un dimensión de 1,939.80 m2 y será destinado a recreación pública; en tanto que el lote 20 posee una dimensión 716.86 m2 y será a destinado a otros fines.
Estos predios se encuentran inscritos en la Partida N° 11168160 y 11168161 del Registro de Predios de la Zona Registral N° V - Sede Trujillo, a nombre de la MPT. En dichas partidas y el valor arancelario de los inmuebles para el lote 19 es de un total de S/. 77,592.00 y en lote 20 está avaluado en S/. 28,674.40.

Mediante estos procedimientos de alta y baja el SAIMT, en conjunto con la Municipalidad de Trujillo, continúa recuperando bienes inmuebles integrándolos a Registros Públicos y al margesí, logrando el incremento del patrimonio municipal.

14 febrero 2014

Patrimonio de la MPT sigue incrementándose con nuevos predios

Concejo aprobó alta de seis nuevos bienes inmuebles


Tras el procedimiento legal correspondiente, a cargo del Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo (SAIMT), el Concejo Provincial aprobó dar en alta seis predios, cuya propiedad ingresará al margesí de bienes inmuebles municipal incrementándose así el patrimonio de la MPT.
El informe presentado por el SAIMT, con Oficio N° 471-2013-SAIMT/G.G.I. incluye a los predios ubicados en las manzanas  F, L, H, D y A, lotes 06, 15, 01,11 y 05 respectivamente de la urbanización Soliluz, distrito y provincia de Trujillo, La libertad.
El Oficio N°822-2013-SAIMT/G.G.I. visto también por el Concejo Municipal, corresponde al inmueble ubicado en la Mz. L, lote 01, de la urbanización La Noria. Los actuados fueron remitidos a Secretaria General de la MPT.
Los inmuebles analizados en los informes son de propiedad de la Municipalidad Provincial de Trujillo, cuyo derecho se encuentra debidamente legitimado y consolidado por el principio de legitimidad, fe pública registral y publicidad, sin embargo los inmuebles antes referidos no se encontraban registrados en el Margesí Municipal.
El artículo 01 de la Directiva N° 001-2007- SAIMT, que regula los procedimientos para el alta y la baja de los bienes inmuebles de la MPT, tiene por finalidad desarrollar los procedimientos y generar para ello el expediente legal respectivo, acotando los documentos probatorios necesarios y alcanzando el informe correspondiente al departamento de saneamiento inmobiliario.

Como parte de las funciones y competencias del Departamento de Saneamiento Inmobiliario, permanentemente se continúa actualizando el Margesí Municipal y con ello se logra el incremento del patrimonio municipal de Trujillo.