Mostrando las entradas con la etiqueta Impuestos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Impuestos. Mostrar todas las entradas

16 julio 2014

Vecinos deben al SEGAT por limpieza y áreas verdes unos S/. 16 millones

Morosidad en Trujillo es de aproximadamente el 44%


Unos 16 millones de soles es el monto que debe gran parte de los vecinos por las labores que realiza el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), indicó el gerente general de este organismo público descentralizado de la MPT, Kenny Heredia García, durante una exposición ante el pleno del Concejo Municipal de Trujillo.
“La población debe entender que necesitamos cancelar a nuestro personal y cubrir gastos logísticos. Deben tener la gentileza de cancelar sus arbitrios porque eso permite que nuestro trabajador, que labora desde las 5 de la mañana, tenga su sueldo a fin de mes”, dijo.
Durante su presentación, el funcionario propuso como alternativa al Concejo Municipal evaluar el incremento en las tarifas por el servicio que el Segat ofrece en temas de limpieza pública, áreas verdes, recojo de residuos, entre otros.
“Mantener los costos operativos de un servicio como los que ofrecemos son altos por el tipo de abastecimiento que requerimos. Eso va aumentando, sin embargo nuestros costos tarifarios no han subido desde el año 2009. Mientras que en Trujillo distrito solo se paga 8 soles en otros lugares, como en Víctor Larco, se paga el doble y hasta el triple por estos servicios”, agregó.
Heredia García informó además que se viene mejorando la calidad del servicio que ofrece el Segat, con la finalidad de hacer que el vecino entienda que la naturaleza de los trabajos que realiza el personal merece un pago oportuno para seguir haciendo de Trujillo una ciudad verde y limpia.
“Lo único que pedimos es la contraprestación del servicio, no les estamos pidiendo que nos paguen de más. Estamos pidiendo que contribuyan y que piensen lo que en realidad cuesta el servicio”, expresó.

Asimismo, aclaró que no se trata de alarmar a la población, ni se trata de aumentar por aumentar, sino que primero se deberá hacer estudios técnicos y posteriormente someterlos a sesión del Concejo para su respectiva aprobación.

19 diciembre 2013

Aprueban impuestos y arbitrios para el año 2014

Concejo de la MPT, por unanimidad

El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) aprobó por unanimidad los proyectos de Ordenanza Municipal que establecen el plazo para presentar declaración jurada, el cronograma de vencimiento de tributos municipales y tasa de interés moratorio para el ejercicio fiscal 2014, el régimen de arbitrios de limpieza pública y áreas verdes, y el de arbitrios de seguridad ciudadana.
“Lo que hemos aprobado son los plazos que el contribuyente de Trujillo distrito tiene que cumplir, estructura de costos y los montos a pagar para el año 2014. Lo más importante es que los vecinos de Trujillo no se van a ver afectados en los pagos de sus arbitrios. El incremento que hay en algunos casos será asumido por la comuna”, explicó Dante Chávez Abanto presidente de la Comisión de Regidores de Administración, Contabilidad  y Finanzas  y Órganos Descentralizados de la MPT.
En el primer caso se está prorrogando el plazo para la presentación de Declaración Jurada Anual del Impuesto Predial e impuesto al Patrimonio Vehicular, correspondiente  al ejercicio fiscal 2014, hasta el 31 de marzo del 2014.
Respecto al cronograma de vencimiento de tributos municipales y tasa de interés moratorio indicó que “hay vencimientos por trimestre y fechas de vencimientos mensual, para que los contribuyentes puedan acercarse al SATT y hacer sus pagos”.
Según el regidor Chávez Abanto, que condujo parte de la sesión de ayer, al retirarse la teniente alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa para asistir a una Junta de Accionistas en Sedalib, es necesario brindar facilidades a los contribuyentes para que puedan cumplir con sus obligaciones con la municipalidad.  
También se aprobó para el ejercicio fiscal 2014 el monto equivalente al 0.4% de la Unidad Impositiva Tributaria  (UIT) vigente al 01 de enero del año 2014, por el derecho de emisión mecanizada de actualización de valores, determinación de impuestos y de recibos de pago correspondientes, incluida su distribución a domicilio.
El proyecto fija también en 1.20% mensual la Tasa de Interés Moratorio (TIM) aplicada a las deudas tributarias que administra el Servicio de Administración Tributaría de Trujillo (SATT), encontrándose sujeta a variación de acuerdo a la tasa que fije la SUNAT, monto que será de aplicación para los tributos que administra el SATT.
En el caso de los arbitrios por barrido de calles, recolección de residuos sólidos y de áreas verdes, acotó que para el 2014 no habrá incremento para estos conceptos respecto a los predios sin construir o en construcción y casa habitación cuyo valor no exceda a las 15 UIT vigentes a enero del 2014 y que al mes de diciembre del 2013 mantengan las mismas condiciones de uso u otro factor que incida en el cálculo de los mismos.
Ello no ocurrirá con los predios comerciales, oficinas administrativas, casa de huéspedes, entre otros, cuyo monto se incrementará respecto al ejercicio anterior.

Las ordenanzas serán publicadas en estos días y entrarán en vigencia al día siguiente y en el plazo acordado por el Concejo Municipal.