Mostrando las entradas con la etiqueta Compras. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Compras. Mostrar todas las entradas

13 septiembre 2013

Llega más maquinaria para limpieza pública de Trujillo

Adquirida por la MPT con una inversión de 10 millones de soles


Antes de un mes debe llegar a nuestra ciudad un nuevo pool de maquinarias adquiridas por la Municipalidad Provincial de Trujillo con una inversión aproximada de 10 millones de nuevos soles, gracias a la decisión firme del burgomaestre provincial César Acuña Peralta, para mejorar la limpieza pública. 
“Falta poco para que lleguen estos importantes equipos vehiculares que ayudarán al trabajo humano del personal de SEGAT, que consistirán en: 10 compactadoras, 2 volquetes, 2 cisternas, un cargador y una barredora mecánica frontal”, dijo Miguel Vaisman Tello, gerente del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT).
Cada una de las nuevas compactadoras que recogerán los residuos sólidos de la ciudad tendrán una capacidad de 19 metros cúbicos, los volquetes serán de 15 metros cúbicos de capacidad, las cisternas tienen 4 mil galones de capacidad. “Este nuevo pool facilitará el servicio de limpieza en los diferentes sectores de la ciudad”, añadió.
La mayor parte de los equipos con los que cuenta el SEGAT son obsoletos y han superado largamente su tiempo de vida útil, por lo que deben renovarse. Esa es una tarea que viene realizando el alcalde César Acuña desde su primera gestión edil.
En el año 2008, durante la primera gestión de Acuña Peralta, se adquirió un total de 7 camiones compactadoras, 14 volquetes y 3 camiones cisternas; en tanto que el año 2012 en su segunda gestión, se adquirió 4 compactadoras y 3 camiones cisternas. 
“Con este nuevo equipamiento la ciudad seguirá mejorado su ornato. Hay que entender que el tema de eficiencia en la limpieza y recojo diario de basura en la ciudad no es por incapacidad de los trabajadores sino que es un problema de logística, el ser humano tiene limitaciones, y gracias a la compra generosa de nuestro alcalde vamos a garantizar una mejor limpieza”, puntualizó luego.
El proceso de compra duró un promedio de 3 meses. Hubo empresas que tenían algunos inconvenientes por lo que el Organismo de Supervisión de Contrataciones del Estado (OSCE) tuvo que intervenir para evitar que se transgreda la ley.
“Las características de las maquinarias son de acuerdo a nuestras necesidades y nos va a permitir seguir mejorando nuestra labor”, acotó el funcionario.
Vaisman Tello adelantó que pronto iniciarán una campaña de sensibilización y concientización, para que la comunidad conozca a qué hora sacar su basura y evite hacerlo después que pase el carro recolector dando, una mala imagen a la ciudad e incluso ganándose una multa de 370 nuevos soles. 

Actualmente un total de 480 personas conforman el equipo diario de limpieza pública dedicado al barrido y recolección de desechos de la ciudad. 

12 marzo 2011

Maquinaria pesada por monto de 6 millones adquirirá la MPT

Al término de la gestión no habrá calles sin asfaltar

Moderna maquinaria pesada que permitirá pavimentar en su totalidad las calles de Trujillo y renovar las que se encuentren en mal estado, adquirirá pronto la Municipalidad Provincial de Trujillo, por un monto estimado en seis millones de soles, dio a conocer el gerente general Luis Valdez Farías
El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) ya dio el visto bueno al perfil elaborado por la Gerencia de Obras Públicas de la MPT, su código de aprobación es el Nº 174590 y tiene el nombre de “Ampliación del Servicio en Infraestructura Vial de la Municipalidad Provincial de Trujillo”, explicó.
“El alcalde César Acuña tiene mucho interés en la adquisición de esta maquinaria, por sus múltiples beneficios. Él quiere que al término de su gestión las pistas de la ciudad estén en buen estado y que ninguna calle quede sin asfaltar”, dijo, seguidamente.  
El equipamiento incluye una recicladora de asfalto, moderna maquina con tecnología alemana que permite reutilizar la carpeta asfáltica en mal estado, reciclando la superficie para dejarla bien compactada, de tal manera que se aprovecha la base y solo se tendría que aplicar una nueva capa de emulsión asfáltica en caliente (slurry seal).  
“La Municipalidad de Trujillo será la primera y la única en el país en contar con esta moderna maquinaria pesada, avaluada en poco más de 2 millones 158 mil soles”, precisó Valdez Farías.
La compra también incluye un camión macropaver (imprimador automático de micropavimentos), un camión cisterna con capacidad para 5 mil galones de agua, un camión tanque cisterna para emulsión con capacidad para 4 mil galones, un tanque estacionario para emulsión asfáltica, dos volquetes con capacidad de carga de 15 metros cúbicos cada uno.
Igualmente, 4 mezcladoras de concreto de 9 pies cúbicos, 4 planchas compactadoras de ocho caballos de fuerza, una comprensora de tornillo de 108 caballos de fuerza y dos mil picos. “La compra incluirá un programa de capacitación para el personal municipal que se haga cargo de su manejo”, enfatizó Valdez Farías.
La compra debe hacerse con recursos provenientes del Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN). El proyecto fue declarado técnicamente viable considerando que obedece a la realidad presupuestaria de la MPT, permitirá mejorar la infraestructura urbana y a los beneficios que conllevará para la comunidad en general, ya que al reciclarse los pavimentos deteriorados no se contaminará el medio ambiente.
“Lo que vendrá ahora es la elaboración de los términos de referencia (características de las máquinas solicitadas), para que luego se proceda a la licitación respectiva”, agregó. 

19 junio 2008

Concejo autorizó adquisición directa de arroz para comedores

•Proveedor incumplió contrato
•Hubo tardanza en transferencia del Gobierno Central

Para que unas siete mil madres de familia usuarias de los comedores populares en la provincia de Trujillo puedan continuar preparando con normalidad los menús económicos en los comedores populares, el pleno de regidores, en sesión ordinaria de concejo del miércoles, presidida por el alcalde César Acuña Peralta, autorizó la compra de arroz exonerando el proceso de licitación.
Esta inusual situación de emergencia se generó por el incumplimiento de contrato del proveedor que ganó la licitación pero no entregó el producto, aduciendo que tenía que pagar 32 mil soles por incumplir con la entrega del producto en la fecha prevista y porque se registraron variaciones en el precio, hechos que lo afectaba.
El planteamiento para evitar el desabastecimiento fue explicado por el gerente de Administración y Finanzas de la MPT, José Luis Castagnola Sánchez, quien también preside el Comité de Adquisiciones. Él demostró, con referencias documentales, que el proceso de adquisición mediante licitación pública se cumplió de acuerdo a la normatividad.
Sin embargo, el ganador de la licitación no cumplió con entregar el producto en el día indicado, pidió mayor plazo, pero por cada día que pasa debía pagar una multa –de acuerdo a normas vigentes–, que lo obligó a desistir de ser proveedor de arroz para los comedores populares de la provincia de Trujillo.
Pese a las observaciones por el incumplimiento del proveedor, los regidores dijeron que las madres no podían ser afectadas y acordaron por unanimidad autorizar la comprar directa del cereal.
Castagnola Sánchez reveló que la transferencia que hace el Gobierno Central para estas adquisiciones llegó tarde: el 11 de marzo para comprar alimentos correspondientes a enero del 2008.
La cantidad de arroz licitado fue 254.700 kilos, por un importe de 641.880 soles, a 2,52 soles el kilo.
Solo se hará la compra directa del 30% de esa cantidad y la diferencia será adquirida con una nueva licitación pública.

17 junio 2008

7.650 galones de pintura compran para mejorar la señalización vial

Por aproximadamente 400 mil soles


Para seguir pintando señales horizontales preventivas de tránsito en las calles y avenidas de la ciudad y darle mayor seguridad vial a la comunidad en general, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) acaba de adquirir, mediante Adjudicación Directa Pública por Subasta Inversa Presencial, un total de 7.650 galones de pintura de tráfico y diluyente.
El concurso fue hecho con un valor referencial de contratación de 422 mil 655 soles, con precios válidos al mes de marzo del presente año, y lo ganaron las empresas Chemical Mining e Industrias Suárez S.A. Tal monto incluye impuestos de ley, transporte y todo concepto que incida sobre el costo de los bienes.
Los materiales servirán para señalizar 60 mil m² de vías del centro histórico, principales avenidas y aquellas que utilizarán las delegaciones que lleguen a Trujillo durante el encuentro descentralizado PERU APEC 2008, indicó Carlos Cipriano González, gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la MPT.
Chemical Mining S.A. proveerá al gobierno edil con 6 mil galones de pintura blanca y amarilla para tráfico tipo II, y 140 galones de pintura negra para tráfico; en tanto que Industrias Suárez entregará 1.510 galones de diluyente de pintura para tráfico.
La compra se hizo considerando la importancia que hay entre una adecuada señalización vial como elemento preventivo en la mejora de la seguridad, tanto de conductores como de peatones.
Para este concurso se registraron 11 empresas, pero al final solo se presentaron 10: J. Kong S.A.C., Anypsa Perú S.A., Depósito San Antonio S.A.C., Hugo Salinas Prieto, María Azahuanche S.A.C., Depósito Santa Beatriz S.R.L., B.C. Inversiones Industriales S.A.C., Industrias Suárez S.A., Chemical Mining S.A. y Comercial Romero E.I.R.L.
La convocatoria fue hecha y difundida en el Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado (SEACE), a través de la Comisión de Promoción de la Pequeña y Micro Empresa y la página web de la MPT, solicitando pintura de tráfico con resina de caucho clorado y resina alquídica de rápido secado y fácil aplicación, buena durabilidad y visibilidad, gran resistencia a la abrasión y al medio que lo rodea, resistente al desgaste, agentes químicos y óptima reflectancia direccional.
Las especificaciones solicitadas también incluyen el grado de humedad, viscosidad, fineza y resistencia a la abrasión (secado al horno y secado a la intemperie). La pintura no debe presentar coágulos, terrones piel o separación de color, consistencia de fácil agitación para su uso, flexibilidad y adhesión. La pintura diluida debe estar uniforme y no debe presentar separación o coágulos. Debe tener propiedades satisfactorias cuando se aplica con soplete, secando como una película suave y uniforme, libre de asperezas, arenilla u otra imperfección de la película.

12 junio 2008

Llega más maquinaria pesada para obras viales de la MPT

Para afirmar calles con superficie de arena

Para el sábado 14 de junio se anuncia la llegada de un nuevo pool de maquinaria pesada adquirida por la Municipalidad Provincial de Trujillo para que, a través de la Gerencia de Obras Públicas, siga mejorando la superficie asfáltica de las calles y avenidas de la ciudad y de los distritos.
La compra total asciende a unos 6 millones de soles, pero solo está llegando parte del lote, adelantó el alcalde César Acuña Peralta, señalando, seguidamente, que con este equipamiento se afirmarán aquellas calles de los distritos de Trujillo donde la superficie de arena genera muchos problemas a la población.
Están llegando dos volquetes con capacidad para transportar 15 m³, una motoniveladora, cargador frontal, un rodillo neumático y una pavimentadora, entre otras maquinas que serán presentadas ante la comunidad pronto, explicó.
TAMBIÉN PARA EL SEGAT
Acuña también aseveró que para el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT), organismo descentralizado de la MPT, también está llegando un lote de maquinaria donde se ha invertido aproximadamente 7 millones de soles en la compra de 3 volquetes de 18 m³ y 3 cisternas de 15 m³, para mejorar la atención del riego de áreas verdes y la limpieza de la ciudad.

20 mayo 2008

Otros 300 mil kilos de víveres compró la MPT

Por un total de S/. 772.429,11

Mediante Proceso de Selección para Adquisición de Alimentos Nº 001-2008-CA-MPT, el gobierno municipal de Trujillo acaba de comprar 296.675,88 kilos de arroz, frejol castilla, frejol panamito, lenteja y soya, por un total de 772 mil 429,11 soles, para atender a los beneficiarios de sus programas alimentarios.
La compra fue hecha a través del comité que preside el gerente de Administración y Finanzas de la Municipalidad Provincial de Trujillo, José Luis Castagnola Sánchez, e integran Guillermo Fabián Villacorta (Gerencia Regional Agraria de La Libertad), Marco Monge Moyano (por las municipalidades distritales), Luis Pastor Rodas (veedor de la Gerencia de Auditoría Interna de la MPT), y dando fe de la transparencia del proceso, el notario Carlos Cieza Urrelo.
La adquisición incluía 274.700 kilos de arroz, a 2 soles con 52 céntimos el kilo, por un total de 692 mil 244 soles. El abastecimiento de este producto fue otorgado a la Asociación de Productores Agropecuarios “Virgen de la Puerta”, que proveerá a la MT con 254.700 kilos de arroz, por un total de 641 mil 844 soles, es decir, 20 mil kilos menos, pues en la venta no participaron dos socios que presentaron DNI (fotostática) con fecha de vigencia vencida.
También se está adquiriendo 20.301,34 kilos de frejol castilla a los postores Rosa Rubio Arteaga (2 mil kilos), Asociación Agropecuaria “Siempre con Dios” (9.150,67 kilos) y a la Asociación de Productores de Cereales de Otuzco (9.150 kilos), todo por un importe de 62 mil 528,13 soles.
La compra de 13.954,54 kilos de frejol panamito se hará a Santos Gonzalo Rubio Hidalgo (2 mil kilos) y a la Asociación de Productores de Cereales de Otuzco (11.954 kilos), por un total de 42 mil 979,98 soles.
Para la compra de 3.858 kilos de lenteja salieron ganadores Rosa Rubio Arteaga (1.000 kilos), Santos Rubio Arteaga (1.000 kilos) y la Asociación de Productores de Cereales de Otuzco (1.858 kilos), por un total de 13 mil 503 soles.
Los 3.858 kilos de soya solicitados serán adquiridos a los postores Rosa Rubio Arteaga (1.000 kilos), Santos Rubio Hidalgo (1.000 kilos) y la Asociación de Productores de Cereales de Otuzco (1.858 kilos), por un total de 11 mil 574 soles.
Para este nuevo proceso de adquisición de víveres de la Municipalidad de Trujillo, se vendieron 33 juegos de bases, presentándose, finalmente, 17 postores, de los que dos quedaron descalificados por no presentar la documentación requerida.
Hace poco la MPT también adquirió 20.912 litros de aceite vegetal, 92.940 latas de grated de pescado y 1.972 kilos de azúcar rubia, por aproximadamente 400 mil soles, para abastecer durante este año a los 7.942 beneficiarios que atiende la Subgerencia de Programas Alimentarios entre niños, madres gestantes y lactantes y personas de la tercera edad que se alimentan en comedores populares, hogares infantiles, albergues, programa Pantbc, y Fundación por los Niños del Perú.

19 mayo 2008

Además de leche fresca la MPT dará harina de quinua fortificada

En su programa Vaso de Leche

Un total de 93.181,32 kilos de harina de quinua fortificada con vitaminas y minerales, para complementar la entrega de leche fresca que hace diariamente a través de su Programa Vaso de Leche, ha comprado la Municipalidad Provincial de Trujillo mediante Adquisición Directa Pública Nº 008-2008-MPT.
La buena pro fue otorgada a la empresa W&G Food Bussines SAC, que propuso un valor de 3 soles con 53 céntimos por cada kilo de este cereal fortificado, por lo que el gobierno edil local deberá desembolsar un total de 328 mil 930,06 soles.
Las bases para el concurso público fueron adquiridas por 6 empresas pero al final solo se presentaron a la licitación 2 postoras.
La harina de quinua fortificada es el complemento ideal para complementar las 210 kilo calorías que las normas de control de consumo nutricional exigen para el Programa Vaso de Leche, pues la leche fresca sola no cubre tal requerimiento.
La Municipalidad de Trujillo distribuye diariamente un total de 4.541 litros de leche fresca entre 18.164 beneficiarios: menores de edad, madres en estado de gestación y que dan de lactar y personas de la tercera edad, los que están agrupados en 228 clubes de madres y comités del vaso de leche.

13 mayo 2008

MPT compra más materiales para seguir mejorando pistas

Más de 1.000 m³ para atender parchados urgentes


Independientemente de las obras de mejoramiento vial incluidas en su presupuesto 2008, que requieren mayor inversión y son hechas por empresas privadas, la Municipalidad Provincial de Trujillo no descuida el mantenimiento de las pistas de las calles de mayor tránsito, las que por falta de atención ahora tienen muchos huecos.
Para ello acaba de adquirir un nuevo lote de poco más de mil metros cúbicos de diversos materiales con el que se proveerá a los piquetes de trabajo que tiene para el parchado de pistas, en el que este año se ha estimado trabajar sobre una superficie de aproximadamente 13 mil m², a través de la Gerencia de Obras, con una inversión de 800 mil soles del Programa de Mantenimiento Preventivo del Sistema Peatonal y Vehicular de la Ciudad.
La compra fue convocada a través de Adjudicación Directa Pública Nº 003-2008-MPT, con valor referencial de 461 mil 372,75 soles. La buena pro fue otorgada a dos postoras en un concurso en el que participaron 4 de las 6 que empresas que adquirieron las bases respectivas.
La postora Nery Navarro Urrelo abastecerá al gobierno edil local con 933 metros cúbicos de mezcla asfáltica, en tanto que la empresa Transportes de Agregados EIR Ltda. la aprovisionará con 1.050 m³ de afirmado, 2165 m³ de hormigón, 1.097 m³ de piedra chancada y otras cantidades menores de arena (fina y gruesa) y confitillo.

Más alarmas compra MPT para combatir delincuencia

Para seguir implementando a vecinos organizados

La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) está adquiriendo un nuevo lote de 200 paquetes de alarmas, con una inversión de poco más de 61 mil soles, para mejorar la seguridad ciudadana y seguir implementando a la comunidad organizada en su lucha contra la delincuencia.
Mediante Adjudicación Directa Selectiva Nº 006-2008-MPT, y en segunda convocatoria, el comité de licitaciones, presidido por José Luis Castagnola Sánchez e integrado por los funcionarios ediles Miryan Roncal Zavaleta y Luis Valdez Farías, otorgó la buena pro de este concurso público al único postor presentado: Ymis Electronics.
La buena pro fue otorgada a esta empresa de manera suspendida, supeditada a la aprobación del titular del pliego (el alcalde) del presupuesto adicional requerido, pues el postor propuso un precio superior al valor referencial de convocatoria a licitación. El concurso contó con la participación del notario Carlos Cieza Urrelo.
Cada paquete de alarmas incluye dos sirenas, una fuente de voltaje (transformador), 300 metros de cable y 30 interruptores domiciliarios. Estas alarmas son entregadas a la población a través de la Subgerencia de Seguridad Ciudadana de la MPT.

07 mayo 2008

Otorgan buena pro para proveer a Programas Alimentarios de la MPT

Licitaron alimentos por S/. 427.056,46


La buena pro para proveer con un importante lote de productos alimenticios para abastecer durante este año a los 7.942 beneficiarios que atiende la Subgerencia de Programas Alimentarios de la Municipalidad Provincial de Trujillo, por aproximadamente 400 mil soles, fue otorgada por el comité especial de licitaciones de este organismo a dos empresas.
Mediante Adjudicación Directa Pública por Subasta Inversa Nº 004-2008-MPT se convocó a la adquisición de aceite vegetal, grated de pescado y azúcar para atender a los comedores populares, hogares infantiles, albergues, Pantbc, Fundación por los Niños del Perú, así como actas y convenios suscritos por la MPT.
El monto total de la convocatoria fue hecho con un valor base de 427 mil 056,46 soles, que incluye la compra de un total de 20 mil 912 litros de aceite vegetal con valor referencial del litro a 5 soles con 82 céntimos; 92.940 latas de grated de pescado de 425 gramos cada una y valor referencial de 3 soles con 25 céntimos; y 1.972 kilos de azúcar rubia con un valor referencial de un sol con 67 céntimos.
Para proveer el aceite hubo un solo postor (Dismar) y el otorgamiento de la buena pro de este ítem fue declarado en suspenso al superarse el valor referencial, pues propuso un valor de 6 soles con 40 céntimos el litro, por lo que se invitó al postor a renegociar en mesa. Sin embargo, el representante de la empresa se ratificó en el precio, por lo que el otorgamiento de la buena pro quedó suspendido y será definido si el titular del pliego (el alcalde César Acuña Peralta) aprueba un presupuesto adicional.
Para proveer el grated de pescado hubo 4 empresas postoras: Dismar, Inversiones San Judas Tadeo SAC, Nor Pacifico Fish SAC y Josué Inversiones. La buena pro de este ítem fue otorgada a Josué Inversiones, con una propuesta de dos soles con 36 céntimos cada lata de 425 gramos.
Para la compra de azúcar rubia no hubo puja pues solo se presentó un solo postor que propuso el precio de un sol con 83 céntimos. Como su precio propuesto no supera el 10% del valor referencial, como lo estipulan las normas, se le otorgó la buena pro para proveer a la MPT con este producto.

25 abril 2008

MPT adquiere implementos para seguridad ciudadana

Radios, chalecos antibalas y varas eléctricas

En el marco del concurso público convocado por la Comisión de Adquisiciones y Contrataciones de la Municipalidad Provincial de Trujillo, el martes 22 se abrió los sobres presentados por los postores para la adquisición de implementos para el proyecto de fortalecimiento del servicio de seguridad ciudadana.
La comisión, presidida por el gerente de Administración y Finanzas, José Luis Castagnola Sánchez, en acto público realizado en el salón consistorial, con la participación del notario Carlos Cieza Urrelo, abrió los sobres y adjudicó la buena pro a los proveedores que ofertaron los productos en las mejores condiciones.
Por esta modalidad, la MPT adquirió 120 radios trasmisores, por un valor de 65.724,12 nuevos soles; 90 chalecos antibalas, por un monto total de 103.887 soles, y 16 bastones eléctricos, valorizados en 5.131,28 soles, que suman un total de 175.742 nuevos soles.
Los ganadores de la buena pro deben esperar ocho días para que su propuesta quede consentida; luego, suscribirán el contrato respectivo. Además, contarán con un plazo adicional para hacer entrega de los productos a la MPT.
Castagnola Sánchez dijo que esta labor se cumple con celeridad, respetando las normas establecidas, por especial encargo del alcalde César Acuña Peralta, quien evidencia la preocupación y esfuerzo de la MPT por potenciar la seguridad ciudadana en Trujillo.

10 abril 2008

Eurotubos ganó licitación para proveer materiales a la MPT

La empresa Eurotubos SAC ganó la buena pro para proveer parte de los materiales que otorga en calidad de donación la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la Subgerencia de Participación Vecinal, a los comités de progreso y desarrollo u organizaciones sociales de base para obras en la que los moradores aportan la mano de obra.
Esta empresa proveerá con tuberías y arena, por un monto aproximado de 300 mil soles, al gobierno local para la ejecución de servicios básicos.
Para el concurso se vendieron 9 juegos de bases, presentándose al final solo 5 postores. La licitación fue hecha por el comité especial permanente que preside José Luis Castagnola Sánchez y se contó con la presencia del notario Carlos Cieza Urrelo.
Al final de la licitación fueron declarados desiertos los items referidos a la compra de fierro, ladrillos y gravilla, por un monto aproximado de 500 mil soles, por lo que tendrá que convocarse a un nuevo concurso público.

MPT adjudicó a Tracto Camiones buena pro para siete compactadoras

En licitación pública nacional

Una comisión municipal de adjudicaciones, presidida por el gerente de Asesoría Jurídica de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Luis Valdez Farías, con la participación de la notaria pública Doris Paredes Haro, otorgó la buena pro, el miércoles, para adquirir 7 compactadoras, después de verificar que el único postor, Tracto Camiones, cumplía con los requisitos de las bases.
Valdez Farías dijo que en esta segunda convocatoria a licitación pública nacional solo dos postores compraron las bases, pero en el acto público de apertura de sobres se presentó uno. Después que los miembros de la comisión hicieron las calificaciones, comprobaron que sí cumplió con los requisitos, caso contrario la licitación habría sido declarada desierta, dijo.
La propuesta de la empresa ganadora fue de 485.500 soles por cada compactadora, lo que hace un total de tres millones 398.500 soles por las siete compactadoras.
La comisión de adjudicaciones informará al alcalde César Acuña Peralta, sobre el otorgamiento de la buena pro a esta empresa que proveerá a la gestión municipal de la herramienta para dar a la colectividad trujillana un mejor servicio en la limpieza de la ciudad.
En un plazo de 30 días se firmará el contrato. La empresa ganadora tiene un plazo no mayor a 90 días para entregar a la MPT las siete compactadotas, muy necesarias para el trabajo del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT).

Continuará mejora de vías asfálticas deterioradas por el uso

MPT comprará 11.155 galones de asfalto líquido

Para continuar los trabajos de mejoramiento y recuperación de las vías asfálticas deterioradas por el uso diario o los trabajos ejecutados por empresas que dan servicios en la ciudad, la Municipalidad Provincial de Trujillo realizó la adjudicación directa y selectiva, por subasta inversa, de 11.155 galones de asfalto líquido.
La comisión municipal de adquisiciones, presidida por José Luis Castagnola Sánchez, dio como ganador a Elías Rafael Castillo Ayala –quien ofertó el galón de asfalto líquido a 9,55 soles– por un monto total de 106.530 soles.
En forma expeditiva, y cada vez con mayor celeridad, se dan las adjudicaciones para ejecutar obras, particularmente para darle a las vías asfálticas de la ciudad las condiciones que permitan el normal tránsito vehicular y peatonal, evitando los huecos en el asfaltado que ocasionan malestar a los conductores de vehículos.
El alcalde César Acuña Peralta está pendiente, permanentemente, de la pronta ejecución de las obras. En las vías asfálticas con huecos se ejecuta la nivelación y aplica carpeta asfáltica, para proteger el parque automotor y evitar molestias a los usuarios.