Mostrando las entradas con la etiqueta Ceremonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ceremonia. Mostrar todas las entradas

29 diciembre 2014

La MPT ejecutó el 70% de su presupuesto global durante la gestión 2011-2014

Se invirtió más de 800 millones, más del doble de lo proyectado.
•Es el cuarto municipio a nivel nacional en ejecución de inversiones.



En sesión solemne, ayer en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Trujillo, el gerente municipal, Alberto Jiménez García, expuso los Estados Financieros de la comuna e informó que se ha logrado un 70% de la ejecución global durante la gestión 2011 al 2014.
“De no haber mayor inconveniente, esta gestión hubiera ejecutado un total de 453 millones en estos últimos 4 años. El presupuesto inicial de apertura del año 2011 es de 99 millones y estamos terminando este año con 124, sumando todos los años esa sería nuestra realidad, pero no nos conformamos con eso, y las autoridades -gracias a sus gestiones- lograron recaudar recursos hasta por 1168 millones, de los cuales hemos ejecutado de manera efectiva 815 millones 659 mil nuevos soles”, afirmó Jiménez García.
En cuanto a la ejecución del presupuesto de obras y/o activos nuevos, dio a conocer que en el año 2011 se empezó con 22 millones, aproximadamente, de Presupuesto Institucional de Apertura y en el año 2014 se terminó con 23 millones. “Eso no significa una gran variación, sin embargo en el Presupuesto Institucional Modificado hemos pasado de un acumulado de 90 millones para inversiones a 501 millones 982 mil soles”, aclaró.
El monto devengado en el año 2013 ascendía a 177 millones 532 mil nuevos soles, que destaca respecto de los otros años. “Esta es la cifra más alta de toda la historia de la MPT, de haber comprometido un gasto para infraestructura y para inversiones, pero podrían habernos transferido mucho dinero y nosotros no haber ejecutado a plenitud, sin embargo, 177 millones fueron ejecutados totalmente, y como dato curioso es que el gobierno regional gastó en devengado 154 millones, es decir menos que en la provincia de Trujillo, y después de Lima fue el monto más alto en todo el país”, apuntó el funcionario edil.
También señaló que la MPT debió haber terminado con un 95% de ejecución del presupuesto de inversiones, pero debido a una transferencia del Ministerio de Economía, en el último trimestre, dirigido al baipás del Óvalo Grau, esto no se pudo concretar.
DEUDA
En gastos corrientes se tiene proyectado hasta el 31 de diciembre una deuda de poco más de 5 millones y para gasto de capital aproximadamente 8 millones. “Sin embargo, estos 14 millones que más o menos constituyen la deuda entre corriente y capital serían absolutamente fácil de ser absorbidos porque lo que tenemos por cobrar, entre impuestos y tasas, suman más de 100 millones de soles, y aquí hay que hacer un llamado a la ciudadanía, no solo hay que exigir eficiencia la ciudadanía también debe cumplir para que las cosas cambien. Si se suma esto al recurso ordinario, es decir para obras que nos ha transferido el Gobierno Central, estamos dejando 12 millones, en canon y sobre canon estamos dejando más de 40 millones para terminar con todo lo que tenemos proyectado, y esto podrá absorber largamente este gasto. Todo dependerá del manejo responsable y mesurado de la próxima gestión y del compromiso de los ciudadanos”, dijo el funcionario.
SEGAT
El Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo tiene una deuda aproximada de 11 millones de soles, sin embargo, en arbitrios por cobrar entre áreas verdes y limpieza pública, se tiene más de 36 millones de soles. “Y si a eso le sumamos que el SEGAT al año recibe más de 20 millones de soles, estamos absolutamente seguros que eso servirá para absorber una buena planificación del repago de esa deuda”, aseguró.
EJECUCIÓN DE INVERSIONES

Jiménez García aseguró que a nivel nacional la MPT se encuentra en el cuarto lugar de ejecución de inversiones durante el 2014, con 72 millones de soles devengados. “Estamos dejando a Trujillo consolidada como la ciudad más importante del norte del país”, agregó.

MPT distinguió a personajes por haber contribuido al desarrollo de la ciudad

Alcaldesa Gloria Montenegro les entregó de Medalla y Diploma de Honor



Con Medalla y Diploma de Honor, la Municipalidad Provincial de Trujillo reconoció a  través del programa “Cultura de Reconocimiento” a ocho personalidades que por su trayectoria y acciones han contribuido al desarrollo y engrandecimiento de la ciudad, en sus diferentes quehaceres.
Los reconocidos fueron: Dani Esparza Plascencia, una mujer emprendedora del distrito La Esperanza y representante de las Organizaciones Sociales de Base (OSB); Carolina Zárate Meli, segunda vicepresidenta de la Cámara de Turismo de la Libertad; Manuel Moncada Castañeda, gerente regional Norte de Cogorno.
También el compositor y destacado músico con nivel internacional y director de la Orquesta Sinfónica de Trujillo, Teófilo Álvarez Álvarez; Lea Guayán Huaccha, fiscal superior penal de La Libertad, Janeth D’Angles, médico pediatra; Cnel. PNP. Oscar William Gonzáles Rabanal, jefe de la Dirección Territorial Policial de La Libertad y el Gral. PNP César Augusto Gentille Vargas, jefe de la Región Policial Norte.    
La ceremonia de distinción se realizó en el Salón consistorial de la MPT y la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa fue quien entregó los diplomas y colocó las medallas, según el Acuerdo de Concejo Nº 005-2014-MPT.
“Gracias a cada uno de ustedes por haber contribuido a al desarrollo de la ciudad y de la sociedad a través de sus diferentes profesiones, y por la calidad de personas que son, demostrando compromiso con las familias, a través del turismo, el arte, la política, la medicina y la seguridad ciudadana. Hagan de su trabajo un efecto multiplicador para que muchos peruanos y peruanas sigan ese ejemplo”, dijo en su discurso la autoridad edil. 

En representación de los homenajeados el Gral. César Gentille Vargas agradeció a la Municipalidad de Trujillo y al Concejo Municipal por haber reconocido la labor de cada uno de los homenajeados en vida, y por ese apoyo incondicional otorgado especialmente a la Policía Nacional.      

26 diciembre 2014

Estados Financieros de la MPT serán expuestos este 29 de diciembre

Durante sesión solemne en el Teatro Municipal



La alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, adelantó que este lunes 29 de diciembre se expondrá públicamente los estados financieros en que entregará la Municipalidad Provincial de Trujillo a la próxima gestión edil. De esta manera, se resolverán las dudas acerca de supuestas deudas millonarias de la actual gestión municipal.
La exposición estará a cargo del gerente municipal, Econ. Alberto Jiménez García, y será durante una sesión solemne a realizarse en el Teatro Municipal, con motivo de la celebración del 194º Aniversario de la Independencia de Trujillo.
“Pido que se vean los reportes desde el 2 de abril de este año en que asumí el cargo, para que vean esta muñeca gerencial”, aseveró la alcaldesa provincial.
A su turno,  Jiménez García dijo que cuando la alcaldesa asumió el cargo, había 3 obras que estaban en plena ejecución y de no ser por su buena administración hubieran quedado inconclusas y que eso debe quedar claro. “El expediente técnico sobre la obra del baipás ya está concluido”, puntualizó.
El funcionario edil recordó que para que se puedan sumar proyectos para un año fiscal de cualquier gobierno local, se propone y evalúa desde el mes de noviembre del año anterior. Esto en referencia al proyecto de semaforización que presentó TMT en el mes de octubre, en plena ejecución de la obra.
“Como representante de la AMPE también informé de los recortes de presupuesto que hubo para todos los gobiernos locales y que esto ha influenciado en las gestiones. Además, por estar en un año electoral, las transferencias no han sido entregadas como se esperaba, a pesar de todos estos inconvenientes hemos salido adelante”, agregó Montenegro Figueroa.
Durante la actividad del próximo lunes, en el teatro Municipal, a las 11 de la mañana, la alcaldesa expondrá igualmente todos los proyectos aprobados con código del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) que está dejando la actual gestión edil, los que quedan listos para que en cuanto lleguen las transferencias se puedan ejecutar.

“Si el señor Elidio Espinoza quisiera adicionar algún proyecto más en estos días, yo abro con todo gusto mis cuentas, los coloco e informo, pero no ha habido ningún acercamiento al respecto”, finalizó señalando la alcaldesa provincial.

23 diciembre 2014

Trujillo se viste de gala por 194º Aniversario de Independencia

Con misa, izamiento y sesión solemne



La Municipalidad Provincial de Trujillo ha programado diversos actos oficiales conmemorativos por el 194º Aniversario de la Independencia de Trujillo, que serán presididos por la alcaldesa provincial, Gloria Montenegro Figueroa, y a los que acudirán las autoridades locales y regionales.
En el día central, el 29 de diciembre, el programa comenzará minutos antes de las 9 de la mañana, con la concentración de autoridades en el Palacio Municipal, posteriormente se dará inicio a la Misa de Acción de Gracias en la Basílica Menor Catedral, a la 10 de la mañana se procederá al izamiento de los emblemas nacional, regional y local, para continuar con el desfile cívico militar, en la Plaza Mayor.
Las actividades concluirán con la sesión solemne que realizará el concejo provincial en el Teatro Municipal, cuya reapertura se realizó hace algunos días. En dicho acto protocolar estarán presentes autoridades civiles, políticas, militares y religiosas, así como los exalcaldes provinciales de Trujillo.
También se anuncia la organización de diversas actividades culturales, las que se realizarán durante el desarrollo del día.
Como todos los 29 de diciembre, Trujillo celebrará un nuevo aniversario de la proclamación de su independencia, lo que históricamente se conoce como el primer grito de libertad dado en el país, acto que estuvo a cargo de José Bernardo Tagle y Portocarrero, IV Marques de Torre Tagle, el 29 de diciembre de 1820, que fue decisivo para lograr la emancipación del Perú.

Trujillo se convirtió así en la primera ciudad independiente del norte peruano y del país. Desde el 22 de diciembre de 1820, la ciudad se encontraba libre del poder realista español y acordó celebrar este acontecimiento el día 29, con el izamiento del pabellón nacional.

21 diciembre 2014

Teatro Municipal recuperó su belleza original y esplendor

Se mejoró con inversión de S/. 5 484 820 12



El Teatro Municipal de Trujillo volvió a abrir sus puertas y telones, luego de estar cerrado durante varios meses para su reparación, quedando ahora disposición del arte y la cultura, luego que el ex alcalde César Acuña Peralta y la actual alcaldesa provincial, Gloria Montenegro Figueroa, lo reabrieran durante una emotiva ceremonia en la que se presentó a la Orquesta Sinfónica.
El mejoramiento realizado tiene una inversión de 5 millones 484 mil 820.12 nuevos soles, monto financiado bajo la modalidad de Obras por Impuestos por la Empresa Editora El Comercio.
“Se ha trabajado desde el reforzamiento de la infraestructura hasta la recuperación de los detalles de cada una de las salas, devolviéndole su esplendor y manteniendo su originalidad, dejando una verdadera obra de arte. Es en este espacio en el que se darán cita los artistas locales y nacionales y podremos admirar las expresiones culturales y diferentes formas de arte”, dijo la alcaldesa de Trujillo.
El teatro tiene un aforo de 410 personas, con 162 butacas en platea, 95 en mezzanine y 61 en la galería o cazuela. También hay  sillas en el primer, segundo y tercer nivel. La platea tiene 4 espacios para personas con discapacidad. El mejoramiento hecho alcanza un área total de 601.96 ms de área e incluye infraestructura y decorados, se ha renovado el sistema de audio, video y luces, las cortinas y telones, y se ha construido un nuevo edificio en la parte posterior del escenario, con tres niveles y una sala de ballet.
“Si alguna vez se va a reconocer a esta gestión espero que sea por remodelar el Teatro  Municipal, es nuestro aporte a la cultura. Agradezco al Diario El Comercio por habernos ayudado a hacer realidad, la obra, estoy muy emocionado de regresar al teatro, ver concluidos los trabajos y como ha quedado”, manifestó por su parte Cesar Acuña Peralta.
El teatro fue adquirido por la comuna el 10 de enero de 1876 y en sus inicios funcionaba como cine teatro. Fue devastado en un incendio en 1910 por el estallido de una máquina proyectora. El accidente dejó pérdidas humanas y dejo en mal estado las instalaciones. 
Por gestiones de Acuña Peralta se logró que El Comercio financie el proyecto que incluye la reconstrucción del escenario en general, la construcción de la sala de ballet, sala de piano y oficinas; la mejora de la tramoya para los cambios escénicos y de todos los forjados, molduras y diseños de los muros, paredes, palcos, puertas y butacas; la iluminación interna y externa, y los servicios higiénicos, incorporándose un sistema contra incendios y una rampa de acceso para discapacitados.   

La emotiva ceremonia culminó con una melodía cajamarquina y El cóndor pasa, la primera fue interpretada y dedicada al ex alcalde de Trujillo, por la Orquesta Sinfónica.

20 diciembre 2014

El turismo puede generar mayores ingresos para la ciudad

Alcaldesa Gloria Montenegro exhortó a sumar esfuerzos que hace Cadetur 



Trujillo es una ciudad con un potencial turístico que se puede explotar mucho más, para ello es necesario que las instituciones públicas, privadas y las asociaciones sumen esfuerzos para atraer a más visitantes y realizar acciones articuladas para reducir los índices de inseguridad, señaló la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa en la ceremonia de juramentación de la nueva junta directiva que conducirá los destinos de la Cámara de Organizaciones Turísticas de La Libertad (Cadetur).
“El apoyo brindado a Cadetur lo hemos sentido no como una obligación, pues uno de los ejes estratégicos de la gestión es el desarrollo y la producción del turismo, y lo hemos logrado en muchas actividades como la Feria Muchick, que este año se consagró con su segunda edición”, refirió Montenegro Figueroa.
No sólo se ha conseguido la promoción a nivel nacional e internacional sino que además se estima que hay unas 5 mil revistas digitales que hablan de nuestra ciudad y de sus bondades para el turismo.
Por ello la alcaldesa provincial recalcó que se debe seguir trabajando en fortalecer la seguridad ciudadana para atraer mayor cantidad de turistas. “El personal de seguridad ciudadana de la municipalidad trabaja de manera conjunta con la policía y se ha puesto a disposición de esta institución”, dijo.
Cabe resaltar que superando las expectativas del año pasado y gracias al trabajo en conjunto de la Municipalidad Provincial de Trujillo y Cadetur, la II Feria Internacional Muchik 2014 tuvo un impacto económico de 5 millones 428 mil 472 nuevos soles y se hizo realidad gracias a los aportes de la Municipalidad Provincial de Trujillo, con 100 mil nuevos soles; PROMPERÚ, 100 mil nuevos soles; y Cadetur, 145 mil 015 soles.
“Debo resaltar la excelente labor que ha realizado Cadetur en estos últimos 4 años de gestión. De todas las instituciones que la Municipalidad de Trujillo apoya, es una de las 3 primeras en rendición de cuentas”, expresó la autoridad edil.
JUNTA DIRECTIVA

La nueva directiva de Cadetur la preside Francisco San Martín Baldwin, lo acompañan: Leoncio Rojas (primer vicepresidente), Alfredo Pinillos (segundo vicepresidente), Carolina Zárate (gerente), Gilberth García (secretario), Iván La Riva (tesorero) y como directores: Alfredo Ríos, Régulo Franco, Alcides Navarro, Lyda García y Nelson Mendoza.

24 noviembre 2014

MPT entregó diploma y medalla de honor a Cooperativa León XIII

Por sus Bodas de Oro



Por celebra sus Bodas de Oro de creación institucional y en reconocimiento a su labor a favor del fomento del ahorro entre la población trujillana, la Municipalidad Provincial de Trujillo entregó Diploma y Medalla de Honor a la Cooperativa León XIII.
El reconocimiento fue entregado por la regidora Juanita Aguilar Plasencia quien acudió a la ceremonia solemne por el 50 aniversario, en representación de la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa. El reconocimiento fue aprobado previamente en el Concejo Municipal.
Durante la ceremonia, el presidente del Consejo de Administración de la cooperativa, Ernesto Celi Neira, entregó un diploma a la Municipalidad Provincial de Trujillo, en reconocimiento a los esfuerzos que se hacen a favor del desarrollo de la ciudad.
Al evento no sólo acudieron funcionarios ediles, del gobierno regional y representantes del arzobispado, sino que además estuvieron presentes los socios fundadores de la entidad financiera, que también recibieron un merecido reconocimiento por su aporte a la cultura cooperativa.
“La León XIII es una de las más importantes cooperativas del norte del país, por ello debemos sentirnos orgullosos de formar parte de ella”, refirió el presidente del comité de Educación, Jaime Flores Vásquez.

Cabe resaltar que el 23 de noviembre de 1964, en la ciudad de Trujillo, a iniciativa de 80 ilustres ciudadanos, que contaban con el auspicio de la junta Arquidiocesana de Acción Católica de aquella época, se constituyó la Cooperativa de Ahorro y Crédito León XIII, siendo su primer local una de las oficinas del Palacio Arzobispal de Trujillo.

04 noviembre 2014

MPT distinguió a cantante de “No pongas ese disco”, Wilfredo Mendoza Castillo

Con el Grupo 5 impuso ese y otros éxitos hace varias décadas



Recordando su gran éxito musical “No pongas ese disco” y en reconocimiento a su trayectoria artística, la Municipalidad Provincial de Trujillo distinguió con medalla y diploma de honor al cantante, compositor, ejecutante de instrumentos musicales, profesor de arte, periodista y promotor de la cultura, Wilfredo Mendoza Castillo.
El pedido para distinguir a quien fuera uno de los vocalistas del afamado Grupo 5 lo realizó previamente la presidenta de la comisión de Cultura del Concejo Municipal, Juanita Aguilar Plasencia, lo que fue aprobado por unanimidad por los regidores.
Mendoza Castillo al recibir el reconocimiento municipal de manos del teniente alcalde, Dante Chávez Abanto, en representación de la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, dijo sentirse honrado y dedicó el logro a su padre, Dolores Mendoza Castillo, quien estaba presente en la mesa de honor, a quien abrazó muy emocionado.
Fiel a su estilo vivaz y sencillo, el artista deleitó a los asistentes en la ceremonia de distinción con los temas “Recuérdame” y “No pongas ese disco”, que en su debida época obtuvieran el Disco de Oro, por las ventas logradas en el país. Luego de ello repartió entre los asistentes fotos y cd con sus canciones.

El evento tuvo lugar en el Salón Consistorial del Palacio de la Municipalidad Provincial de Trujillo y entre los invitados en la mesa de honor estuvieron el ex regidor Carlos Burmester Landauro, el escritor Adán Cabanillas Pinedo, el alcalde del distrito de Víctor Larco, Carlos Vásquez Llamo, y los regidores provinciales Carlos Ríos Guti y Juana Aguilar Plasencia.

31 octubre 2014

Alcaldesa Gloria Montenegro felicitó labor de Beneficencia en su 167 aniversario

Sanearon cuentas encontradas en rojo




La alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa, destacó la labor del directorio y administración de la Beneficencia Pública de Trujillo, que encontró las cuentas en rojo y ahora ya están en azul. Fue en la ceremonia del 167º Aniversario de Instalación de su Primera Junta de la Beneficencia, celebrada el 1º de Noviembre de 1847.
“Sé que cuando el actual directorio ingresó encontró las cuentas en rojo y que hoy están en azul, y conocemos de la labor que han realizado para apoyar a personas de escasos recursos económicos”, dijo la autoridad edil durante la ceremonia de este organismo que fue transferido para su supervisión a la MPT.
Mediante acuerdo de directorio, se dispuso condecorar y declarar a la santísima Virgen de la Puerta, Patrona de la Beneficencia de Trujillo durante la ceremonia y fue la alcaldesa provincial la encargada de colocar la medalla a la sagrada imagen.
“Quiero felicitarlos por el rol que cumplen en la sociedad, al estar pendientes de las necesidades de los demás, y espero que más instituciones colaboren. Este esfuerzo ha permitido que seamos una de las beneficencias más importantes del país”, acotó luego Montenegro Figueroa.
En la sesión solemne se brindó un informe del actual estado de la Beneficencia de Trujillo, destacándose que gracias al convenio realizado con la Universidad César Vallejo, en la elaboración del expediente técnico del Cementerio Virgen de la Puerta, la Beneficencia se ahorró 400 mil nuevos soles.
“Ya contamos con el expediente técnico del proyecto de inversión del nuevo cementerio Virgen de la Puerta, el cual estará en El Milagro. Esperemos que el nuevo directorio pueda ejecutar la obra, pues estamos a la espera del financiamiento, ya que el monto se aproxima a los 21 millones de soles”, enfatizó por su parte Walter Ramos Barón, presidente del Directorio de la Beneficencia Pública de Trujillo
LABOR DE LA BENEFICENCIA
La Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo se creó el 1° de noviembre de 1847, desde entonces ha venido desarrollando una serie de actividades destinadas a contribuir con la calidad de vida de la población en riesgo, en el campo de bienestar y la promoción social.
La Beneficencia Pública de Trujillo es un organismo público descentralizado del MIMP y tiene a su cargo la Cuna Maternal “Josefina Pinillos de Larco”, que beneficia a menores de edad, y el comedor social “San Martin de Porres”, ambos funcionan en el centro histórico de Trujillo.

También administra el Cementerio General de Miraflores, 2 playas de estacionamiento: “Santa Clara”, situada en el jirón Junín, y “Orbegoso”, ubicada en el jirón del mismo nombre; y la Botica Benefactora, que tiene como objetivo facilitar a personas humildes de bajo recursos económicos la compra de medicina a menor precio.
Igualmente, la institución educativa Hermanos Blanco, que es una organización cuyo objetivo es brindar servicios educativos.  

30 octubre 2014

Restauradores de las Huaca del Sol y La Luna fueron reconocidos por la MPT

Arqueólogos Ricardo Morales y Santiago Uceda



Entre sonidos de caracolas, pututos y danzas de marinera, la Municipalidad Provincial de Trujillo reconoció a los restauradores de la Huaca del Sol y La Luna: Ricardo Morales Gamarra y Santiago Uceda Castillo, con la medalla de la ciudad y diploma de honor.
En la ceremonia se dio lectura a la Resolución de Alcaldía N°1122-2014-MPT, que reconoce a Santiago Uceda Castillo, director del Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna, y la Resolución N° 1121-2014-MPT, que corresponde al reconocimiento a Ricardo Morales Gamarra, codirector del Proyecto Arqueológico Huacas de Moche.
Uceda Castillo dijo que este era un premio largamente esperado, no por reconocimiento a su persona, sino por el trabajo realizado de cientos de personas que han sido y son la fuerza de trabajo del proyecto. “Es un reconocimiento a las personas que han apostado por la cultura y su desarrollo”, puntualizó.
Debido a que Morales Gamarra se encontraba delicado de salud, fue representado por Alfredo Pinillos Ganoza, presidente del Patronato Huacas del Sol y La Luna.
Durante la ceremonia la alcaldesa provincial, Gloria Montenegro Figueroa, dijo que por la necesidad de reconocimientos como éstos, a personas en vida que destacan en el área cultural o en otros sectores, que desde sus ejes de acción colaboran con el desarrollo de la ciudad, es que desde el 2007, en la primera gestión del alcalde César Acuña Peralta, se creó el programa Cultura de Reconocimiento.
La máxima autoridad edil provincial reafirmó el compromiso de la comuna en seguir ayudando al Patronato de las Huacas del Sol y La Luna a través de subvenciones económicas, las que se han visto retrasadas por motivos que no competen a la gestión edil, sin embargo, esto se reanudará a la brevedad.

Luego del brindis de honor, el grupo “Los Caimanes”, de Moche, hizo la escenificación de la fabricación de una cerámica Moche. 

MPT reconoció a 4 docentes de la “Red de Directores Líderes del Perú”

Con Medalla y Diploma de Honor



Con medalla y diploma de honor fueron reconocidos por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) cuatro docentes de la “Red de Directores Líderes del Perú” que pertenecen a La Libertad, en honor a las buenas prácticas que realizan en temas de gestión educativa, durante un acto presidido por la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa.
La distinción de la comuna es reconocimiento a la labor y buenas prácticas en gestión escolar realizadas durante el año 2014, lo que les valió para ser incluidos en el comité consultivo de directores líderes con buenas prácticas en gestión escolar del país, a través del que aportan su experiencia en la dirección y ejecución de proyectos culturales.
Ellos forman parte de la Red Consultiva Nacional de Directores Líderes, órgano e apoyo para aportar a los lineamientos y orientaciones de política acerca de la dirección escolar.
“El liderazgo de un profesor debe realizarse en varias esferas relacionadas a la educación, más aún en estos tiempos en que los problemas que más se registran en la Defensoría del Pueblo son del sector educación”, manifestó Montenegro Figueroa durante su intervención.
De los aproximadamente 26 mil docentes que hay en el país, 50 integran la “Red de Directores Líderes del Perú”, de estos últimos cuatro son los que representar a la región La Libertad y son los que fueron reconocidos por la comuna provincial.
Se trata de: Juan Marcial Arangurí Luján, director de la I.E. N° 80014 “Juan Pablo II” (Trujillo); Jorge Chávez Mariñas, director de la I.E. N° 80105 “Max Gonzales Navarro” (provincia de Bolívar); Mario Humberto Castillo Montoya, director de la I.E. N° 82540 “David Alva Jave” (Gran Chimú); y Evelyn Rojas Rosado, directora de la I.E. N° 80017 “Alfredo Tello Salavarría” (Trujillo).
“Necesitamos de la educación para generar efecto multiplicador en los demás sectores. Felicito a los cuatro directores por la importante labor que desempeñan, como promotores de una buena educación. Espero que en las próximas gestiones de Gobierno se continúe con estas prácticas”, añadió Montenegro Figueroa.
La medalla y diploma de honor fueron otorgadas a nombre del Concejo Municipal, en mérito a las buenas prácticas en gestión escolar que desempeñan como directores líderes.

“Necesitamos de un Perú que tenga inclusión social, pero sobre todo, un Perú donde la Educación realmente sea la columna vertebral del desarrollo”, remarcó la alcaldesa.

Juramentó nueva directiva de la Liga de Ciclismo de Trujillo

En el salón consistorial de la MPT



El deporte es parte de un estilo de vida saludable, por ello la Municipalidad de Trujillo  apoya estas actividades, porque redundan a favor de la salud de la comunidad, señaló la gerente de Imagen Institucional, María Elena Pérez Orbegoso durante la juramentación de la directiva de la Liga de Ciclismo de Trujillo, que preside Luis Oliveri Polo.
“Mientras estuvo en nuestro alcance hemos apoyado al deporte y especialmente al ciclismo, que es un medio de transporte muy saludable. Esperamos que las instituciones públicas y privadas también lo hagan o sigan haciendo”, dijo al intervenir  en representación de la alcaldesa provincial.
Oliveri Polo, manifestó por su parte que dentro de los proyectos a realizar en su calendario anual destacan el desarrollo de seis competencias federadas, para intensificar el nivel de los competidores.
“Una de estas competencias será para el nivel escolar, donde los jóvenes podrán practicar y competir en este deporte para sacar nuevos valores para competencias nacionales e incluso internacionales”, dijo el nuevo presidente de la Liga de Ciclismo.   
La directiva juramentada en el Salón Consistorial de la MPT está integrada por siete personas que pertenecen a la liga, tres los clubes y otras dos por incorporarse.
En la Liga de Ciclismo de Trujillo hay entre 1000 a 1500 ciclistas que participan regularmente en las competencias que se organizan.
DÍA SIN AUTO

Cabe recordar que el pasado domingo 21 de setiembre, un grupo de ciclistas de la Liga participó durante el “Día sin Auto”, actividad realizada en el centro histórico de Trujillo, en la que se promovió la caminata y el uso de la bicicleta como medio de transporte.       

24 octubre 2014

Nueva Av. Mansiche fue entregada al pueblo por la MPT y el Ministerio de Vivienda

Obra requirió más de 8 millones de soles


El ministro de Vivienda, Milton Von Hesse y la alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro entregaron ayer a la comunidad el “Mejoramiento del servicio de transitabilidad por la Av. Mansiche, entre el tramo de la calle Río de Janeiro y Av. El Cortijo”, obra que fue ejecutada por la comuna local con presupuesto del Gobierno Central.
“Hay que reconocer el apoyo que hemos recibido del presidente Ollanta Humala, que a través de sus diferentes carteras ha destinado el presupuesto para la ejecución de diferentes obras”, dijo la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa.
Este proyecto fue ejecutado con una inversión de 8 millones 477 mil 617.40 nuevos soles en una de las vías más importantes de la ciudad, que interconecta al centro histórico de Trujillo con el distrito de Huanchaco, lugar donde se encuentra el aeropuerto de la ciudad y uno de los balnearios más concurridos y visitados por los turistas.
La obra incluyó la aplicación de 46,762.74 m2 de asfalto en caliente, la construcción de 9,813.60 m2 de veredas de concreto, 66.35m2 de gibas y 671.14 m2 de rampas, para facilitar el desplazamiento de personas con discapacidad.
MÁS OBRAS
La alcaldesa agradeció al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton Martín Von Hesse La Serna, por el apoyo obtenido en otros proyectos, como el Mejoramiento de transitabilidad desde la Av. Ricardo Palma hasta la Carretera Industrial, Mejoramiento de las intersecciones del óvalo José Faustino Sánchez, Mejoramiento de la Urb. Los Granados y el sector Las Ánimas.
“Así como hemos recibido el apoyo del Ministerio de Vivienda, quedan proyectos listos para mejorar las instalaciones de los colegios María Negrón Ugarte, Tupac Amaru y Javier Heraud, los cuales deberán ser continuados por el siguiente periodo, en coordinación con el Ministerio de Educación”, agregó Gloria Montenegro.
Adelantó, igualmente, que durante el proceso de transferencia que realizará al próximo gobierno local, detallará los proyectos que deja la actual gestión con código Snip, en diferentes ámbitos.

“El compromiso de los ciudadanos es el control social. Ellos saben cuándo una obra está bien hecha y cuando está mal, pedimos su participación, su compromiso para que las obras se hagan bien. De esta manera daremos mejor calidad de vida a nuestros hijos, pero sobre todo les enseñaremos a ser mejores ciudadanos”, añadió finalmente. 

15 octubre 2014

Rindieron homenaje a Miguel Grau con sesión solemne en la MPT

Por aniversario 193º de la Marina de Guerra y 135º del Combate de Angamos


La Municipalidad Provincial de Trujillo rindió homenaje al almirante Miguel Grau Seminario con una sesión solemne en la que se conmemoró el 193º aniversario de la Marina de Guerra del Perú y el 135º del Combate Naval de Angamos
La alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa fue la encargada de presidir el evento protocolar que contó con la presencia de oficiales de la marina, regidores, diversas autoridades e invitados especiales.
“Hoy más que nunca la figura de Miguel Grau debe ser resaltada. Le debemos rendir homenaje no sólo por su valentía y patriotismo, sino también porque a lo largo de toda su vida demostró la integridad de ser humano”, resaltó la autoridad edil.
El historiador, Frank Díaz Pretell, fue el encargado de dar el discurso de orden, en el cual se resaltó que hace 193 años, fue instituida la Marina de Guerra de nuestra patria bajo el Protectorado del general Don José de San Martín, quien junto a Bernardo Monteagudo y al almirante Martín Jorge Guise establecieron las bases de la institución naval.
Durante el discurso se destacó que no hay en la historia del Perú una figura que resuma, con monolítica presencia, los valores, la mística y el deber que todo peruano está obligado a realizar por su patria como Miguel Grau, quien tuvo una conducta intachable como jefe de familia y como marino, y que siempre demostró amor y preocupación por sus 10 hijos.
El capitán de corbeta Eduardo Zamora Chung, capitán del Puerto de Salaverry, fue el encargado del discurso en homenaje al Caballero de los Mares y en intervención destacó que “la decisión de la Nación, al considerar al Almirante Miguel Grau, como El Peruano del Milenio, compromete a cada integrante de la gloriosa Marina de Guerra. En Grau vemos a un ejemplo de valentía y patriotismo”.

El evento culminó con la firma del acta de la sesión solemne, por parte de los integrantes de la mesa de honor y de los regidores presentes. 

13 octubre 2014

Destacan rol de la UNT a lo largo de sus 183 años de funcionamiento

Durante su ceremonia de aniversario


El alcalde (e) de la Municipalidad de Trujillo, Dante Chávez Abanto, destacó el rol cumplido por la Universidad Nacional de Trujillo a lo largo de sus 183º años de funcionamiento en la historia académica del país, resaltando el nivel y la labor que han desarrollado sus egresados.
Fue durante la ceremonia de aniversario de nuestra primera casa de estudios superiores, la que se realizó en el paraninfo de su sede central, con presencia de diversas autoridades, en la que transmitió el saludo de la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, quien está participando en Argentina en un importante foro municipalista iberoamericano.  
“En esta fecha importante, es justo destacar que esta histórica casa de estudios, cuyo rol principal es brindar educación superior universitaria de calidad en pre y post grado e impulsa la investigación científica, está dirigida por selectos profesionales en la educación, que cumplen la loable misión de educar y formar profesionales con valores dignos para la patria y la sociedad”, manifestó al intervenir en el acto solemne.
Chávez Abanto, quien acaba de ser elegido consejero al gobierno regional por la provincia de Trujillo, en representación del partido político Alianza Para el Progreso, es egresado de esta casa de estudios y su intervención fue muy aplaudida por los presentes.
Por su parte, el rector de la UNT, Orlando Velásquez Benites, condecoró con diploma y medalla de honor al mérito a dos estudiantes del 10 ciclo de la Escuela Académico Profesional de Mecatrónica, que obtuvieron el primer puesto en la II Copa Internacional de Mecatrónica realizada en México.
El exdecano de la Facultad de Ciencias Económicas, Fernando Valverde Valverde, recibió la Condecoración Libertador Simón Bolívar, en Primer Grado, el más alto honor que otorga la UNT, por su destacada labor y desempeño como docente.
La autoridad universitaria destacó en su discurso los avances en la acreditación de nuevas 6 carreras, además de las mejoras en la infraestructura de la UNT, entre ellas la construcción de nuevos pabellones y mejoramiento de las instalaciones de redes de agua y luz. También exhortó a las autoridades locales y regionales a apoyar la investigación dentro de las universidades.

Como parte inicial de la ceremonia, se dio lectura al acta de instalación de la primera universidad republicana del Perú, en tanto que en su desarrollo intervinieron alumnos integrantes del Orfeón Universitario, brindando un espectáculo que deleitó a los presentes.

07 octubre 2014

Laboratorio Escalabs recibió reconocimiento de la MPT

También obtuvieron el premio Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología


Por contribuir con el prestigio y desarrollo de la ciudad, la Municipalidad Provincial de Trujillo distinguió con diploma y medalla de honor al laboratorio clínico Escalabs, en reconocimiento a su ejemplar liderazgo en la prestación de servicios de salud desde 1998. Esta empresa recibió también hace poco el premio nacional Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (SINACYT) a la innovación.
La ceremonia de entrega de la distinción oficial fue realizada en el salón consistorial de la comuna provincial y fue presidida por la alcaldesa, Gloria Montenegro Figueroa.
“Cuando me enteré que Escalabs había sido distinguida en el ámbito nacional por CONCYTEC, pensé que era el reconocimiento a la labor del Dr. Hermes Escalante, y hoy le rendimos homenaje a él y a su capacidad de trabajo, por haber sacado adelante una empresa con cultura y responsabilidad social”, dijo la autoridad edil.
Recordó luego que cuando se inició el programa Cultura de Reconocimiento se trataba de destacar a Trujillo como centro turístico de la región macro norte. “Sin embargo, por encima de estas cosas materiales está la creación y el trabajo del hombre, y en ese sentido, es para nosotros un honor reconocer al ser humano”, añadió.
Para esta ocasión estuvieron presentes el gerente del laboratorio, Hermes Escalante Añorga, el comandante de la PNP, Juan Neciosup Casusol, como representante de la Capitanía de Guardacostas Marítima de Salaverry el técnico Elías Evangelista Rivera y teniente gobernador de La Libertad, Aucelides Terrones Guarníz.

El regidor Carlos Ríos Guty, dio lectura a la Resolución de Alcaldía Nº1018-2014, que aprueba  el reconocimiento al laboratorio clínico por haber recibido certificaciones de calidad a nivel internacional, como la ISO 9001:2008, y este año el premio del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC).

29 septiembre 2014

“Ante crisis de valores en la sociedad Miguel Grau es el personaje a emular”

Alcaldesa Gloria Montenegro fue incorporada a la Asociación Pro Marina


Con sesión solemne en el salón consistorial de la Municipalidad Provincial de Trujillo, se dio inicio a las actividades conmemorativas al Mes de Grau y al 135º aniversario del Combate de Angamos, en el que perdió la vida en defensa de la patria Miguel Grau Seminario “El Caballero de los Mares”.
En esta ceremonia, donde la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa fue nombrada socia honoraria de la Asociación Pro Marina de Huanchaco, siendo incorporada como tal por la presidenta, Luisa Fernanda Orezzoli, se destacaron las cualidades de nuestro héroe nacional.  
“En una época de crisis de valores en la sociedad es importante el amor a la patria que tuvo Miguel Grau, quien dio su vida por el país, y no solo es un ejemplo de hidalguía y de valor sino una persona a la que se debe emular”, dijo la alcaldesa provincial.
El discurso de orden estuvo a cargo de Julio Díaz Ulloa, quien se encargó de rendirle homenaje a Miguel Grau, resaltando la nobleza, inteligencia y gallardía de quien en 1879 enfrentó a la armada chilena con los buques peruanos Huáscar y Unión, en desigual combate que terminó con la captura del Huáscar, pero dio inicio al legado dejado por el héroe nacional, reconocido como El Peruano del Milenio.
También se realizó la incorporación de 11 integrantes a la Asociación Pro Marina de Huanchaco y el teniente E.P. Raúl Gutarra Checa fue nombrado porta estandarte de la junta directiva.
Al culminar la sesión solemne celebrada por la Asociación Nacional Marina del Perú – Filial Huanchaco, las autoridades presentes se comprometieron a seguir el ejemplo del Caballero de los Mares. 

“Felicito la iniciativa de Pro Marina y  espero que podamos unir esfuerzos para realizar acciones en favor de la ciudadanía teniendo siempre con ejemplo el amor patriótico de Miguel Grau”, precisó al final de su intervención Gloria Montenegro Figueroa.

15 septiembre 2014

MPT distinguió a R.M. María Consuelo Mori Suguillama

Por sus 50 años de vida religiosa

Por cumplir 50 años de vida religiosa y por su dedicación a la gestión pedagógica, la Municipalidad Provincial de Trujillo, distinguió con Diploma y Medalla de honor a la R.M. Sor María Consuelo Mori Suguillama.
La gerente de Imagen Institucional de la MPT, María Elena Pérez Orbegoso, en representación de la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, entregó la distinción edil a la sierva de Dios, destacando sus virtudes como profesora y su amor por el prójimo.
La ceremonia de distinción tuvo lugar en la Casa del Gobierno Regional, con presencia de gran cantidad de madres dominicas, docentes de la I.E. “Santa Rosa”, y sus familiares, los que dieron realce al acto de reconocimiento.
La R.M. María Consuelo Mori Suguillama, ha cumplido 50 años de la vida religiosa al servicio de la Congregación Dominicas de la Inmaculada Concepción, dedicada a la gestión pedagógica e institucional en los niveles de educación primaria, secundaria y superior.
Estudió la carrera de Educación, con mención en Filosofía y Literatura, en el Instituto Pedagógico Nacional de Mujeres “Monterrico”. Obtuvo el grado de bachiller en Educación en la Universidad César Vallejo y el grado de Magister en Gestión educativa.

Sor Mari Consuelo también ha recibido otros reconocimientos y distinciones, entre las que destacan la de Municipalidad de San Isidro.

30 agosto 2014

Concejo Municipal de la MPT ofrece apoyo unánime a la Policía Nacional

Durante sesión solemne por el 26 aniversario de creación institucional


Durante la sesión solemne organizada por la Municipalidad Provincial de Trujillo, con motivo de la celebración del “Día de la Policía Nacional del Perú”, se destacó que el Concejo Municipal está apoyando unánimemente a este organismo tutelar, apuntando a reforzar los esfuerzos que se hacen para recuperar la paz y tranquilidad de la comunidad.
El regidor provincial Carlos Ríos Gutti presidió la sesión, en representación de la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, y colocó la Medalla de la Ciudad a la Bandera de Guerra de la PNP, luego que la regidora Juana Aguilar Plasencia diera lectura a la resolución de alcaldía mediante la cual se otorga la distinción oficial de la comuna.   
El acto protocolar se realizó en el Salón Consistorial de la MPT, con la participaron de diversas autoridades, entre ellas el general César Gentille Vargas, jefe de la Región Policial Norte.
En la ceremonia se destacó la labor policial en nuestra región y se reconoció el apoyo recibido por parte de la Municipalidad de Trujillo.
“Desde la comuna se tiene la consigna de apoyar a la Policía Nacional en todos sus aspectos; es más, todo acuerdo que el Concejo Municipal ha tomado a favor de la Policía ha sido aprobado por unanimidad, y es que debemos trabajar todos coordinadamente para combatir la delincuencia”, enfatizó Ríos Gutti.
El discurso de orden estuvo a cargo de Rider Gerlis Vergara de la Cruz, docente del Departamento Académico de Historia y Geografía de la Universidad Nacional de Trujillo, y el discurso en honor a Santa Rosa de Lima y por el aniversario de la Policía Nacional lo hizo el comandante PNP en situación de retiro José Luis Tejada Ruíz, quien recordó la vida de la Patrona de la Policía.
Con este acto se buscó reconocer la labor de los hombres y mujeres que decidieron formar parte de la Policía Nacional y que a diario exponen su integridad por mantener el orden interno y la seguridad y propiedad de las personas.

La ceremonia culminó con la firma del acta. Entre los asistentes estuvieron el presidente de la Junta de Fiscales, Luis Cortez Albán; el representante de la Defensoría del Pueblo, José Agüero Lobatón; y efectivos policiales de diversas dependencias.