Mostrando las entradas con la etiqueta SATT. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SATT. Mostrar todas las entradas

25 diciembre 2014

Aprobaron arbitrios de limpieza pública, áreas verdes y seguridad ciudadana para el 2015

SATT espera superar este año una recaudación de 100 millones



El Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT) tiene actualmente una recaudación anual de 95 millones de soles y espera superar la meta de 100 millones de soles al finalizar el año fiscal 2014, lo que significaría un incremento considerable de recaudación para el año 2015.
Según manifestó Estuardo Reátegui, gerente del SATT, desde el año 2013 hay una comisión de fiscalización de los arbitrios que ha venido trabajando en base a la información de la estructura de costos que envía el SEGAT y seguridad de ciudadana “Lo que se hace es una distribución de esos costos en función a los ingresos”.
El costo de los servicios del año 2014 y 2015 representa un incremento de 6 millones de nuevos soles y está compuesto por arbitrios de limpieza, áreas verdes y seguridad ciudadana. Se necesita de un trabajo técnico y en dos años se estaría recaudando un promedio de 160 millones de soles, explicó.
El costo generado por la recaudación de residuos sólidos del 2014 es de 9 millones y para el 2015 se prevé será del orden de los 10 millones, la justificación del incremento es de 368 mil, lo que representa el 3.75%.
El costo de áreas verdes de este año es de aproximadamente 15 millones, frente a 16 millones previsto para el 2015, lo que representa un  aumento de 1 millón por seguros y combustible.
El costo de seguridad ciudadana es de 18 millones, teniendo un incremento al 2015 de 20 millones lo que sería 2 millones más, representando el 14.4% como incremento por remuneraciones, maquinaria y equipamiento, seguro patrimonial de la flota y repuestos.
“En el 2012 no existían criterios como barrido de calles, áreas verdes y seguridad ciudadana y a partir del 2013 se utiliza una nueva metodología establecida en parámetros del Tribunal Fiscal y Constitucional”, explicó el funcionario.

Finalmente, señaló que en el presente año se estaba recaudando unos 22 millones de soles en arbitrios y ahora se está superando casi los 30 millones, lo que incluye seguridad ciudadana, parques y jardines, a diferencia del ejercicio anterior que fue de 24 millones.

22 diciembre 2014

Alcaldesa desmiente rumores de que la MPT esté en quiebra

Hay 104 millones en cuentas por cobrar


La alcaldesa Gloria Montenegro, salió a desmentir categóricamente los recientes rumores que la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) esté en quiebra y afirmó que todos los beneficios serán cancelados a los trabajadores de la comuna.
“Lamento mucho que algunos medios digan que la municipalidad está en quiebra. Quiero decirles que no tenemos ninguna deuda en tributos, ni siquiera los hemos fraccionado, los hemos pagado íntegros. Todos los beneficios sociales están siendo pagados y como muchas municipalidades en algunos casos hay retraso, porque la gratificación ha aumentado y queremos pagarla toda y completa”, manifestó.
Montenegro Figueroa invitó a los medios de comunicación y al público en general a entrar a la página web de transparencia de la MPT en dónde encontrarán los estados de cuenta y flujos de caja: “Estamos dejando una municipalidad a la vanguardia de las demás”, acotó.
A su turno, el teniente alcalde de a MPT, Dante Chávez Abanto, dijo que pese que hay una deuda con algunos proveedores, ésta es mucho menor a las cuentas por cobrar, las que ascienden a 104 millones, según reporte al 30 de abril del Servicio de Administración Tributaria (SATT) que mostró a la prensa.
FALTA DE PERSONAL
El concejal provincial lamentó que una de las primeras acciones del electo alcalde, Elidio Espinoza, sea despedir a casi 800 trabajadores del régimen de contratación administrativa de servicios (CAS), los que solo trabajarán hasta el 31 de diciembre, sin opción a prórroga o renovación de contrato.
Señaló que lo que se debió hacer primero fue hacer una adenda al contrato por uno o dos meses para evaluar al personal que ya labora en la municipalidad provincial, y que poco a poco deje en sus puestos a las personas que su gestión considere aptas a fin de no dejar sin personal a determinadas áreas, a riesgo de que la atención colapse.

“Se ha hecho un autogol”, dijo -en clara alusión deportiva-, explicando que al reducir el personal de todas las áreas e incluso de los organismo públicos descentralizados (OPD) las oficinas tendrán que atender con las puertas semi abiertas, por la falta de personal. “La ciudad será la principal perjudicada”, remarcó.

17 diciembre 2014

SATT recaudaría más de 95 millones al cerrar el año 2014

Alrededor del 8% más que el año 2013

Pese a existir un promedio del 40% de morosidad en arbitrios, al terminar el año fiscal 2014 el Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT) proyecta recaudar poco más de los 95 millones que tenía como meta para este año, dio a conocer el gerente de Recaudaciones, Carlos Ordoñez Vidal, precisando que a la fecha ya tienen más de 92 millones ingresados, lo que representa un 8% más que lo recaudado en el año fiscal 2013.
“Vamos a superar largamente la meta de los 95 millones, gracias a las acciones de recaudación implementadas, tanto en las áreas de Control de la Deuda como en la Oficina de Cobranza Coactiva, además de los beneficios que se están dando. Normalmente lo últimos días del año son los que tenemos mayor recaudación, en el récord histórico hemos llegado a cerca de un millón diario”, explicó Ordoñez Vidal.
El funcionario explicó que este año se tuvo una mayor productividad en la oficina de reclamos, en comparación a los años anteriores, lo que les permitió resolver oportunamente las reclamaciones y en los casos de aquellas que superaron el plazo de ley se procedió a hacer efectivo el cobro.
MOROSIDAD
La ciudadanía trujillana tiene un promedio de 40% de morosidad en el pago de arbitrios y un 27% en el pago del impuesto predial, sin embargo, gracias al trabajo realizado por el SATT y los beneficios aprobados por el Concejo Municipal, esto representa un 14% de morosidad en el récord histórico hasta la fecha.
CAUSAS
La informalidad en cuanto a las habilitaciones urbanas es una de las causas que ralentizan o dificultan el proceso de recaudación del SATT. “Son bienes en calidad de posesión que no están inscritos en registros públicos y consecuentemente no se puede hacer un embargo para su posterior remate, porque esa es la forma cuando no tienen bienes o cuentas, entonces ¿cómo se hace efectivo el cobro? No se puede”, dijo el funcionario público.

Otra razón fue el quiebre que se generó por los impuestos del año 2007 y 2008, “Hay que aclarar que el Tribunal Constitucional, por un tema de interés público y de estabilidad económica de los gobiernos locales, ordenó que no se puede devolver lo que ya se había pagado”, acotó.

16 diciembre 2014

El SATT recauda aproximadamente 400 mil soles diarios

Gracias a amnistía y descuentos aprobados por OM 032-2014

Como resultado de la campaña de beneficios aprobados por Ordenanza Municipal N° 032- 2014, el Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT) está recaudando en este último mes cerca de 400 mil nuevos soles diarios, aprovechando los descuentos que van desde el 100% de intereses moratorios hasta el 15%  por lo adeudado en el año 2013.
“Esta ordenanza, aprobada por el Concejo Municipal, entró en vigencia en el mes de octubre, sin embargo, muchos administrados están cumpliendo en estos últimos días aprovechando muchas veces sus aguinaldos y también teniendo en cuenta que sólo tienen hasta el 31 de diciembre para que sea efectivo el descuento”, explicó Carlos Ordoñez Vidal, gerente de Recaudación del SATT.
Los descuentos por las deudas en el año 2008 por impuesto predial son del 80%, mientras que si se trata de arbitrios es del 50%; para el 2009 se considera un descuento del 60% en predios y 50% en arbitrios; en tanto que para lo adeudado en el 2010 se da un 50% de descuento en predios y 30% en arbitrios.
Para los años 2011, 2012 y 2013, los descuentos oscilan entre el 30 y el 10% tanto en impuesto predial y arbitrios. Asimismo se hace la condonación del 100% de intereses moratorios para deudas que correspondan hasta el 2013.
En el caso de las papeletas de tránsito y transporte público, hay 80% de descuento en papeletas para aquellas impuestas hasta el 31 de diciembre del 2013, y las que fueron colocadas a partir del 1 de enero del 2014 el beneficio es del 50%.
Cabe resaltar que el descuento se aplica siempre y cuando se efectúe el pago total de las deudas de cada ejercicio fiscal y cuando no se encuentre con medida cautelar de embargo efectiva.

Las personas que quieran ponerse al día en sus pagos pueden acercarse al SATT, en el Jr. Bolívar Nº 554 - 558, de 7 am a 7:45 pm., de lunes a sábado. También pueden pagar en la oficina del Mall Aventura Plaza, de 10am a 9pm., de lunes a sábado: y en la oficina de Registros Públicos de la MPT  7am a 3pm, de lunes a viernes.

12 diciembre 2014

Exhortan a ciudadanos morosos a cumplir con la ciudad pagando sus arbitrios

Hasta el 31 de este mes pueden acogerse a amnistía tributaria en la MPT


El teniente alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Dante Chávez Abanto, recordó a los vecinos la importancia de cumplir con sus obligaciones con la ciudad respecto al pago de sus obligaciones tributarias, lo que contribuirá a una mejor gestión y administración de los servicios que se ofrecen, por ejemplo en parques y jardines, seguridad ciudadana y limpieza pública.
“Aún hay un alto índice de morosidad, pese a que hace poco el Concejo Municipal aprobó otorgar un régimen excepcional de beneficios tributarios y no tributarios”, dijo, invocando a los ciudadanos a acogerse a estas facilidades.
El concejal, que preside la comisión que tuvo a su cargo la evaluación y propuso ante el Concejo la medida de amnistía, agregó que “solo hasta el 31 de este mes se están dando beneficios a los contribuyentes que en algún momento tuvieron dificultades en el pago de sus impuestos, como alcabala, predial, vehicular y multas tributarias”.
Según explicó, se están realizando descuentos de un 50% a las multas administrativas impuestas por construir sin licencia y en temas de arbitrios, siendo esta una excelente oportunidad para evitar que los vecinos posteriormente sean sujetos a una cobranza coactiva.
La norma aprobada por el Concejo Municipal de Trujillo y ampliada hasta este 31 de diciembre, beneficia también a las infracciones del reglamento de tránsito con un descuento del 80% para aquellas que fueron impuestas hasta el 31 de diciembre del año 2012.
A partir del 1 de enero del 2013 hasta el 24 de abril 2014, según aprobación del Decreto Supremo 003 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el descuento será del 50%.

“Aquellos contribuyentes que adelanten el pagos de sus arbitrios y el impuesto predial del año 2014, van a tener beneficios de hasta un 10% de descuento”, añadió Chávez Abanto.

06 noviembre 2014

El 44% de morosidad hay en Trujillo por servicios ofrecidos por el Segat

Con pasacalle, trabajadores exhortaron al pago puntual



Con carteles en mano, más de 50 colaboradores de la parte administrativa y operativa del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), participaron en un pasacalle con la finalidad de sensibilizar a la población para contribuir a una cultura ambiental y fomentar el pago puntual de los arbitrios en la población trujillana.
“Con esta actividad se espera concientizar a la población para mantener los espacios públicos limpios y reducir el 44% de morosidad, que todavía persiste en la población por concepto de arbitrios correspondiente a la contraprestación de servicios”, explicó el gerente del Segat, Kenny Heredia García.
El punto de concentración fue la Plaza de Armas de Trujillo, a partir de las 04:30 de la tarde de ayer (martes), para luego desplazarse por las principales calles del centro histórico de la ciudad.
Entre los mensajes propagados en los carteles, figuraban: “Cuidemos los pulmones de nuestra ciudad, paga tus arbitrios”, “Las áreas verdes son vida, no me dejes morir, contribuye con tus pagos”, “Pagando a tiempo su recibo podemos seguir regando nuestras plantas”, entre otros.

“Es un llamado de conciencia de la población trujillana para que ese 44% de trujillanos que no han cancelado su arbitrios por concepto de la contraprestación de servicios, lo hagan lo antes posible. El alto nivel de morosidad nos hace difícil mantener los costos de los servicios, así como pagar el agua, combustible, sueldos de trabajadores, entre otros”, aseveró Kenny Heredia.

02 octubre 2014

Modifican el TUPA del SATT en beneficio de contribuyentes

Concejo Municipal de Trujillo lo aprobó


Eliminando barreras burocráticas para los contribuyentes en la actualización de sus datos, declaraciones juradas de predios o vehiculares, entre otros, se aprobó por unanimidad en el Concejo de la Municipalidad de Trujillo la Ordenanza que aprueba modificaciones en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT) y los derechos administrativos aplicables a los procedimientos tramitados ante este organismo.
“La modificación se debe a que se ha cumplido con la normatividad vigente, con las normas tributarias establecidas en el Código Tributario y en la Ley de Procesos Administrativos, así como en las Ordenanzas”, expresó Estuardo Reátegui Vela, gerente general del SATT, quien explicó ante los regidores la importancia de actualizar y modificar el TUPA para mejorar el servicio al cliente.
De abril del 2012 a la fecha se han realizado dos actualizaciones del TUPA del SATT, en el 2013 con los cambios en el TUPA se eliminaron obstáculos administrativos, por ejemplo en la actualización de datos de sus declaraciones juradas anteriormente los contribuyentes pagaban un derecho y esa situación se ha revertido, “Una entidad recaudadora como el SATT debe brindar facilidades y beneficios a los contribuyentes”, afirmó Reátegui Vela.
En el 2014 las modificaciones se realizaron con la finalidad de levantar las observaciones realizadas por la Secretaria de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, cabe destacar que la disminución en los costos de los tramites del 2013 a la actualidad es del orden del 14.22%.
Con la modificación aprobada se retirarán del TUPA procedimientos de denuncia administrativa, devolución de documentos de cobranza coactiva y absolución de escritos entre otros, porque eso ya está normado en la Ley N° 27444.
En el artículo primero de la ordenanza se aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) modificado del Servicio de Administración Tributaria de Trujillo, el que consta de 24 procedimientos administrativos; en el Artículo segundo se aprueban los derechos administrados aplicables a los procedimientos tramitados ante el SATT.

El Artículo tercero precisa que el valor de los derechos administrativos fue determinado en función al costo real del servicio, de acuerdo a lo previsto por el Decreto Supremo  N° 64 -2010 –PCM  y Decreto Supremo  N° 007- 2011 PCM.

17 septiembre 2014

MPT condonará intereses por deudas y ofrece descuentos en pago de arbitrios

Se espera recaudar cerca de S/. 2 millones


El concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo aprobó por unanimidad la condonación de intereses moratorios generados por tributos y multas tributarias hasta el  año 2013, así como el descuento en el pago de los arbitrios municipales de limpieza pública, áreas verdes y seguridad ciudadana.
Con la condonación de intereses moratorios de los tributos insolutos vencidos y de las multas tributarias impuestas se ha proyectado obtener un incremento en la recaudación respecto a las obligaciones tributarias ascendente al monto de 1 millón 800 mil nuevos soles.
Por los descuentos en el pago de arbitrios municipales se espera incrementar la recaudación en 1 millón de soles.
El descuento del arbitrio municipal de seguridad ciudadana correspondiente al año 2008 será del 80% si cancela todo el impuesto predial de dicho año, y del 50% si  pagan todo lo acumulado del citado arbitrio.
Por pagar todo el impuesto predial de los años 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013 se harán descuentos del 60, 50, 30, 25 y 15%, respectivamente, en los arbitrios de limpieza pública y seguridad ciudadana.
Por cancelar todos los arbitrios municipales de los años del 2009 al 2013, habrá descuentos desde el 50% al 10% en limpieza pública, áreas verdes y seguridad ciudadana.
Los beneficios se harán efectivos siempre y cuando se efectúe el pago íntegro y al contado del impuesto predial insoluto y arbitrios dentro de la vigencia de la ordenanza aprobada, que será hasta el 31 de diciembre de este año.

De esta manera la Municipalidad Provincial de Trujillo cumple con dar políticas de desarrollo socioeconómico sostenible y la apertura de los medios adecuados para que los contribuyentes puedan cumplir sus obligaciones y liberarse así de acciones coercitivas.

04 septiembre 2014

El SATT cobrará multas a quienes infrinjan ordenanza “zanahoria”

Quienes no cancelen aparecerán en Infocorp


Hoy se realizará el primer y único operativo preventivo relacionado a la Ordenanza Municipal Nº 024-2014-MPT, más conocida como ordenanza “zanahoria”, para dar paso desde mañana a la aplicación de las sanciones pecuniarias a los establecimientos y personas que infrinjan esta norma de la ciudad.
Como debe recordarse, a partir de hoy viernes 5 de setiembre, en todo el territorio del distrito de Trujillo entra en vigencia la citada ordenanza que regula la oferta, expendio, consumo y venta de bebidas alcohólicas y establece horarios de funcionamiento máximos permitidos para locales dedicados a la venta de licor.
El operativo se realizará de manera conjunta con la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil y la Gerencia de Desarrollo Económico Local, esta última fue la encargada de sensibilizar a los establecimientos de los 59 territorios vecinales sobre las implicancias de la ordenanza, resaltando también que se prohíbe el ingreso de menores de edad a establecimientos de diversión nocturna y la venta de alcohol adulterado.
La ordenanza, que busca recuperar el orden público y proteger la salud de la población, establece que la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, a través de la Subgerencia de Seguridad Ciudadana, incaute todo tipo de bebidas alcohólicas en la vía pública, pudiendo solicitar el auxilio de la PNP, de ser necesario.
Prohíbe la oferta, expendio, consumo y/o venta de bebidas alcohólicas en espacios públicos y/o en el interior de los vehículos estacionados o en circulación. Quienes consuman alcohol en la vía pública o dentro de un vehículo serán sancionados con el 60% de una UIT.
Las sanciones serán cobradas por el Servicio de Administración Tributaria. En el caso de personas que estén consumiendo alcohol en la vía pública, la multa asciende a S/. 2280 y quienes no cancelen aparecerán en los reportes de Infocorp.
HORARIOS PARA VENTA
Los locales que vendan bebidas alcohólicas sólo para llevar (bodegas, licorerías y minimarkets) podrán expenderlas de 6:00 a.m. a la media noche, y los que las vendan como aperitivos o acompañantes de comidas de 8:00 a.m. hasta la media noche. Los establecimientos de venta de bebidas alcohólicas como complemento de actividades de diversión (discotecas, bares y pubs) podrán venderlas de 7 pm. a 2 am., de lunes  a viernes; de 7 pm. a 3 am., de viernes a domingo; y de 7 pm. a la medianoche los domingos.
COLOCACIÓN DE CARTELES
Los propietarios y/o conductores de establecimientos autorizados en los cuales se oferte, expenda, consuma y venda bebidas alcohólicas, deben colocar en lugar visible carteles con las inscripciones “Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años”, “Si has ingerido bebidas alcohólicas, no manejes” y “beber en exceso es dañino para la salud”.

Los establecimientos que vendan bebidas alcohólicas para llevar deben colocar en lugar visible “Prohibido el consumo de bebidas alcohólicas dentro y fuera de este establecimiento”. Se establece que la sanción pecuniaria por no colocar de manera visible los letreros es del 30 % de una UIT.

01 junio 2014

Habrá descuentos en el pago de impuestos para contribuyentes del SATT

Concejo de la MPT aprobó Ordenanza Municipal


El Pleno de Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) aprobó por unanimidad el Oficio GG-SATT N° 111-2014, sobre la Ordenanza Municipal que aprueba el régimen excepcional de beneficios tributarios y no tributarios de la comuna provincial.
“Mediante esta Ordenanza se está dando beneficio a los contribuyentes que en algún momento tuvieron dificultades en el pago de sus impuestos como son: alcabala, predial, vehicular y multas tributarias”, explicó el jefe del Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT), Estuardo Reátegui Vela.
También se realizará descuento del 50% a las multas administrativas impuestas por construir sin licencia y en temas de arbitrios. La norma entrará en vigencia al día siguiente de su publicación, posteriormente realizarán una convocatoria para hacerla de conocimiento al contribuyente y evitar que sean acreedores a cobranza coactiva.
También se beneficiará a las infracciones del reglamento de tránsito con un descuento del 80% para aquellas que fueron impuestas hasta el 31 de diciembre del año 2012. A partir del 1 de enero del 2013 hasta el 24 de abril 2014, según aprobación del Decreto Supremo 003 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), tendrán un descuento del 50%.
“Quiero destacar que también se ha aprobado una ordenanza para aquellos contribuyentes que adelanten el pagos de sus arbitrios y el impuesto predial del año 2014, van a tener sus beneficios hasta un 10% de descuento”, añadió el funcionario edil.
El jefe del SATT, recomendó a los contribuyentes que están al día en sus pagos, seguir manteniendo esa conducta para que en el mes de julio puedan acceder al sorteo de un auto cero kilómetros y artefactos.
PORCENTAJE DE RECAUDACIÓN VA EN AUMENTO

Estuardo Reátegui, también comentó que en lo que va del año hubo un incremento en la recaudación de un 15%, que equivale a 4 millones de soles. “Hemos tenido un incremento respecto a su similar del ejercicio anterior. A la fecha llevamos recaudado un aproximado de 40 millones de soles y la meta son 95, sin embargo, confiamos en superar la cifra”, concluyó.

26 mayo 2014

Exonerarán de pagos a predios afectados por el esquema vial continuo urbano

Concejo aprobó modificar la Ordenanza Municipal Nº 002-2010


Por unanimidad, el Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo aprobó el proyecto de ordenanza municipal que regula la exoneración de pagos de derecho de habilitación urbana de predios afectados por la implementación y ejecución de vías, avenidas o calles proyectadas en diferentes puntos de la ciudad para la consolidación del esquema vial del continuo urbano.
Esto, considerando el crecimiento demográfico de la ciudad de Trujillo, que empieza a desplazar las zonas rurales por la necesidad de vivienda, comercio y demás servicios que la población empieza a demandar.
Esta situación ha originado que una de las principales necesidades de la urbe sea la implementación de accesos y vías de circulación masiva y rápida, las mismas que serían mecanismos de descongestionamiento vehicular, medios de traslado alternativos o formas de acceso rápido a diferentes zonas de la ciudad.
“Con esta ordenanza queremos proveer a la municipalidad de un instrumento eficaz que complemente los procesos de expropiación, regule las prerrogativas que pueden alcanzar los administrados en los tratos directos que se realicen respecto a la ejecución de acciones con el objeto de implementar vías de carácter metropolitano, dijo el teniente alcalde Dante Chávez Abanto, presidente de la comisión de Administración, Finanzas y Organismos Descentralizados.
La modificación a la norma edil pretende complementar lo establecido en la ordenanza municipal Nº 002-2010, es decir no sólo regular la exoneración de aranceles municipales derivados de los procesos de habilitación urbana de las áreas afectadas por expropiaciones o trato directo, sino también para los casos de independizaciones o de sub divisiones de terrenos.

Aunque la municipalidad dejará de percibir los ingresos señalados en el TUPA para estos casos -derechos de tramitación por procedimientos administrativos-, la contraparte  es que de esta manera se dotará a la ciudad de un adecuado funcionamiento y se permitirá el descongestionamiento del tránsito vial, el mismo que en años anteriores se ha visto seriamente afectado por el crecimiento del parque automotor, ya sea por mayor compra de unidades vehiculares o por mayor servicio de taxis.

21 mayo 2014

Pronto pago de arbitrios 2014 permite descuentos en la MPT

Del 10, 15 y 31%


El pleno del Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo aprobó ayer por unanimidad un plan de incentivos que favorecerá a los contribuyentes ediles por cumplir con el pronto pago de sus arbitrios durante el ejercicio fiscal 2014, que contempla 3 modalidades de descuentos concernientes al monto total de la deuda.
Los ciudadanos que pueden acogerse a este beneficio son aquellos cuyos predios se encuentran calificados como uso de casa habitación, como uso de comercio vecinal o puestos de mercado.
Hay 3 modalidades de descuento, la primera es un descuento del 15% del monto total de la deuda de arbitrios municipales (limpieza pública, áreas verdes y seguridad ciudadana) correspondiente al ejercicio fiscal 2014, para aquellos contribuyentes cuyos predios estén calificados como casa habitación y efectúen la cancelación total del impuesto predial y arbitrios municipales del ejercicio fiscal 2014.
La segunda modalidad, con un descuento del 10% por concepto de pago de solo arbitrios municipales, es para aquellos ciudadanos cuyos predios tengan uso de casa habitación y efectúen la cancelación total de los arbitrios durante la vigencia de la ordenanza.
También se hará un descuento del 31% del monto total por deuda de arbitrios municipales para aquellas personas cuyos predios se encuentran calificados como uso de comercio vecinal o sean puestos de mercado.
“Esta ordenanza no ocasionará ningún gasto para la municipalidad, al contrario esto beneficiará a los ciudadanos de Trujillo y nos ayudará a promover una cultura tributaria de efectuar el pago de deudas al contado y en una sola cuota, previniendo la morosidad en sus obligaciones tributarias, la sobrecarga laboral y la disminución de gastos presupuestales”, aseguró el teniente alcalde Dante Chávez Abanto, presidente de la comisión de Administración, Finanzas y OPD’s.

La vigencia de esta ordenanza es hasta el 31 de julio del 2014 y fue aprobada con dispensa de lectura y aprobación de acta, para ser puesta en función lo más pronto posible.

25 abril 2014

Más de 25 millones de soles recaudaron en el SATT en lo que va del año

•14.75 % más que en el mismo periodo del año 2013
•El lunes 28 y martes 29 rematarán bienes muebles e inmuebles.

El Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT), obtuvo excelentes resultados en la recaudación acumulada del ejercicio fiscal 2014, habiendo cobrado en lo que va del año S/ 25’ 415,840.16, lo que significa 14.75 % (S/ 3’266.657.14) más que lo que recaudó en el mismo periodo del año 2013.
Solo durante el pasado mes de marzo este organismo descentralizado de la Municipalidad Provincial de Trujillo logró recaudar S/ 9’858,284.64, es decir  22.00 % (1, 777,480.23) más que su similar mes del año pasado.
“Esto se debe a la labor conjunta de los diferentes departamentos y oficinas del SATT. Eso, sumado a nuestras estrategias de recaudación y a las facilidades que podemos brindar a los administrados, nos ha llevado a obtener este importante logro”, dijo el responsable del departamento de Recaudación y Control de Deuda, Ylder Vargas Alva.
Agregó que el incremento también es resultado de la respuesta de los contribuyentes trujillanos ante las diversas estrategias que vienen desplegando este ente recaudador.
REMATE PÚBLICO
Sin embargo, para los ciudadanos morosos, que han incumplido en el pago de sus impuestos y tributos municipales, pese a las facilidades que otorga el SATT, anunció que se tiene programado el primer remate público de propiedades para los días lunes 28 y martes 29 de abril.
Entre las propiedades a rematar hay casas, departamentos, terrenos; bienes muebles como artefactos y enseres del hogar, entre otros. Las personas interesadas en adquirir los bienes y requieran mayor información pueden acercarse a las oficinas de atención al contribuyente, en el Jr. Bolívar Nº 530-538, de lunes a viernes, de 07:00 am a 03:00pm.

El remate se realizará en los ambientes de la Cochera Municipal, esquina de Bolívar y pasaje San Agustín este lunes 28, desde las 9 am para bienes muebles y el martes a las  09:00 am en el auditorio del SATT para bienes inmuebles.

04 abril 2014

SATT celebra 15 años al servicio de la comunidad

Gloria Montenegro reconoce labor de trabajadores


La alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Gloria Montenegro Figueroa en ceremonia especial por el 15 aniversario del Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT), reconoció la labor que viene desarrollando la institución y su aporte al desarrollo de la ciudad.
El SATT fue creado mediante Ordenanza Municipal N°004-98, entrando en funcionamiento en el año 1999. En la actualidad tiene como gerente al economista Estuardo Reátegui Vela.
A la fecha la institución viene desarrollando actividades de recaudación de tributos, tasas municipales y contribuciones, teniendo claro que la tributación es un aporte en aras del bien común, donde el ciudadano entrega al Estado cierta cantidad de dinero para el financiamiento de las funciones y servicios públicos.
“Esta actividad de recaudación, sobre todo en un país como el nuestro, es un asunto determinante y por lo tanto merece la mayor de las reflexiones. Su fuerza de gravedad está en las mentalidades, en los valores, en la educación”, manifestó Reátegui Vela.
Por su parte la alcaldesa de Trujillo aplaudió la labor que viene desempeñando todo el cuerpo de colaboradores y los instó a seguir trabajando para superar el record histórico del años 2013, que tuvo una recaudación de 91 millones 864 mil 687 nuevos soles. La meta de recaudación del 2014 corresponde es de 95 millones de nuevos soles.
Conscientes de sus metas, el SATT priorizó acciones que coadyuven a mejorarlas, como la adquisición de servidores informáticos, renovando los ya existentes, lo que permitirá mejorar la productividad del personal, el rendimiento de los sistemas informáticos y sobre todo un mejor servicio a los contribuyentes.
Hasta  ahora  vienen trabajando en la migración de sus bases de datos en un nuevo sistema con la finalidad que el pago de los impuestos se realice en línea, a través del sistema financiero.
Además, han adquirido equipos de cómputo, impresoras y scanner para las ventanillas de atención a los contribuyentes y digitalización, también equipos de seguridad perimetral para la protección de la información, y se está trabajando en la inclusión de los temas de tributación municipal en la currícula de universidades locales.

A la ceremonia, efectuada en Salón Consistorial de Palacio Municipal asistieron también los regidores provinciales Dante Chávez Abanto y Carlos Ríos Gutti, así como funcionarios y trabajadores del SATT e invitados especiales. 

31 marzo 2014

7mo y 8vo nivel de cochera municipal tendrán cobertura especial

En el 2013 se recaudaron S/. 823,676.10


La Playa de Estacionamiento Municipal, ubicada en el pasaje San Agustín, cuenta con 8 niveles en los que se brinda confort y seguridad a sus usuarios. En el 2013 este local edil logró recaudar S/. 823,676.10 y para este año se proyecta mejorar la estructura de cobertura de sus dos últimos niveles y obtener mayores ingresos.
También conocida como ‘cochera municipal’, desde julio del año 2009 está a cargo del Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo (SAIMT), siendo su principal objetivo ofrecer a los usuarios un servicio de aparcamiento de calidad y seguridad.
El año pasado se realizó la remodelación de los SS.HH. y la sala de espera, se mejoró la señalización de la playa de estacionamiento, se implementaron cámaras de seguridad y vigilancia y un nuevo sistema de iluminación, también se instalaron cerámicas en los pisos de ingreso, el mejoramiento de las garitas de entrada y salida, la implementación de extintores y la reparación de las rejillas por nivel.
“Gracias a estas mejoras es que hemos incrementado el ingreso a comparación del 2012 que fue de S/. 667,915.50 o en el 2011 que fue de S/. 555,345.40, porque siempre apostamos por la innovación para ofrecer un mejor servicio”, comentó Manuel Vera Calmet, gerente del SAIMT.
Además, la cochera municipal cuenta con seguridad las 24 horas, monitoreo de circuito cerrado, sistema contra incendios, señalización de tránsito, evacuación y de emergencia, car wash, adicionalmente a ello se brinda el servicio de cerrajería, recarga de baterías, cambio de llantas, chofer de reemplazo, entre otros.
“Este año hemos propuesto la cobertura del 7mo y 8vo nivel, sin embargo, tenemos que esperar la aprobación de la partida presupuestaria por parte del Ministerio de Economía y Finanzas. Esto ya ha sido cotizado y entregado al MEF, nosotros estamos expeditos a ejecutar el plan” afirmó Vera Calmet.
Actualmente la playa de estacionamiento cuenta con un promedio de 137 abonados mensuales, quienes pagan precios desde 6.50 nuevos soles hasta 121.70 por el servicio de estacionamiento.

Las tarifas también se ajustan a las empresas y entidades del centro de la ciudad quienes buscan una tarifa corporativa.

24 marzo 2014

SATT presentó balances del 2013 ante el Concejo de la MPT

Meta de recaudación para el 2014 es de 95 millones de nuevos soles


El gerente del Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT), Estuardo Reátegui Vela, presentó ante el Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) su balance anual, sustentando ingresos y egresos del 2013, así como el Plan Operativo Institucional para el 2014.
El SATT, con su política de facilitar al ciudadano el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, durante el 2013 ha desarrollado diversas acciones para inducir el pago puntual mediante el fortalecimiento de la cultura tributaria. Muestra de ello la recaudación principal corresponde al pago de Patrimonio Predial, con un 25 %.
La recaudación de impuestos en el 2013 superó la meta del Impuesto Predial, logrando que el Ministerio de Economía y Finanzas  transfiera más de  6 millones a la MPT.
Reátegui Vela manifestó que también se incrementó la cantidad de contribuyentes puntuales en 20%, respecto de lo obtenido en el año 2012, lo que corresponde  a 20 mil 452 ciudadanos que pagaron puntualmente Impuesto Predial, Impuesto al Patrimonio Vehicular y Arbitrios Municipales.
“En el 2013 el total recaudado fue 91 millones 845 mil 639 nuevos soles y al 2014 la meta de recaudación es de 95 millones de nuevos soles, aumento que se logrará desarrollando un capital humano integrado,  capacitado y motivado; brindando servicio de calidad al ciudadano y gestionando el cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias”, dijo el funcionario en su intervención.
Considerando la recaudación obtenida al 23 de marzo de los años 2012 y 2013, la recaudación para el año 2014 muestra un incremento en 9%  respecto del año 2013,  más de 1 millón 779 mil 504 nuevos soles (al 31 de marzo de los años 2013 y al 23 de marzo del año 2014).
En la ponencia, también explicó  las actividades que desarrollaron, como: programas de beneficios e incentivos a través de sorteos durante el 2013, donde 300 fueron los contribuyentes beneficiados con equipos tecnológicos y eléctricos y 02 automóviles.
También realizaron programas de fomento a la cultura tributaria mediante participación del SATT  en diversas campañas municipales, así como se ofrecieron charlas gratuitas en el Colegio de Contadores, Cámara de Comercio, instituciones educativas, universidades y pasacalles para sensibilizar a la población.
Destacó, igualmente, un nuevo reglamento de fraccionamiento, con más facilidades, donde los requisitos son: 0 % de cuota inicial, hasta 120 meses para el pago y ningún pago por derecho de trámite.

En el año 2013, se otorgaron 1798 fraccionamientos, es decir un 40% más que el año 2012. Las perspectivas para el 2014 es una mayor capacitación al personal, realizar un estudio de factibilidad para implementación de recaudación alcabala provincial, recaudación en línea con entidades financieras, un convenio con notarias para acotación y recaudación de alcabala, reforzar gestiones en aéreas operativas, entre otros.   

18 febrero 2014

SATT entregó auto cero Kms. y 100 artefactos a felices ganadores

Como incentivo a la puntualidad del pago de tributos


Un moderno automóvil 0 kilómetros y 100 regalos diversos fueron entregados ayer a igual número de felices ganadores del sorteo que organizó el Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT), organismo descentralizado de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
El objetivo de este sorteo, que se viene realizando regularmente a fines de año, es incentivar y promover la puntualidad del pago de los impuestos y tributos municipales, a través de la organización de Sorteos de Artefactos y modernos automóviles, dio a conocer el regidor provincial Dante Chávez Abanto, que participó en esta actividad en representación del alcalde César Acuña Peralta.
“En nombre de la Municipalidad Provincial de Trujillo y el alcalde César Acuña Peralta, saludo gratamente este tipo de iniciativas que promueven el pago de arbitrios que luego servirán para la ejecución de obras en pro de nuestra comuna, lo que genera un desarrollo social y económico” resaltó el concejal.
El sorteo se realizó el pasado 26 de enero y la entrega formal se realizó el día de ayer en el frontis del SATT, en el pasaje San Agustín.
Chávez Abanto, que preside la Comisión de Administración y Finanzas, estuvo acompañado por el gerente del SATT, Estuardo Reátegui Vela, con quien  procedió a hacer entrega de los premios: 10 televisores LCD, 5 lavadoras, 5 refrigeradoras, 10 bicicletas, 20 hornos microondas, 50 ollas arroceras y un automóvil 0 Km.
El desarrollo del evento estuvo acompañado de bailes de marinera y danzas típicas del Perú, las que deleitaron al público presente.

Las llaves del premio mayor, un moderno automóvil 0 Km, fueron entregadas por el concejal Dante Chávez, en presencia de notario público, a la contribuyente Mirtha Mauricia Lucar Vargas, del Barrio Chicago.

19 diciembre 2013

SATT ofrece descuentos a contribuyentes y transportistas solo hasta fin de año

Contribuyentes al día en sus pagos participaran en gigante sorteo

El Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT), mediante Ordenanza Municipal Nº 45-2013-MPT, está brindando beneficios y descuentos a todos los contribuyentes y transportistas que tienen deudas pendientes de pago con este organismo edil. El beneficio tiene vigencia solo hasta el 31 de diciembre de este año.
Los descuentos son: 50%  para el caso de arbitrios de los años 2007 y 2008, 30% de para los del año 2009, 20% de descuento para los arbitrios de los años 2010 y 2011 y 10% de descuento para los arbitrios del año 2012, recordó el presidente de la comisión de regidores de Administración, Planeamiento y Presupuesto, y organismos públicos descentralizados Dante Chávez Abanto.
Por el pago de los impuestos: predial, vehicular, de alcabala y a los espectáculos públicos no deportivos se está condonando los intereses al 100 % y el 50 % de descuento por el pago total de las multas administrativas.
Para los conductores y transportistas se están brindando descuentos del 80% y 50% por sanciones impuestas ante infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito y Transporte Público.
SORTEO

Asimismo, el SATT sigue premiando la puntualidad por los pagos realizados mediante el sorteo de un automóvil cero kilómetros full equipo y 100 premios diversos. Solo participan del sorteo quienes estén al día en el pago de sus obligaciones tributarias hasta el 31 de diciembre del 2013.