Mostrando las entradas con la etiqueta JUVESC. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta JUVESC. Mostrar todas las entradas

20 febrero 2015

Conformadas 5 JUVESC en el Territorio Vecinal 53

A cargo de Seguridad Ciudadana de Trujillo y Policía Nacional



Cinco Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana (Juvesc) han sido recientemente conformadas en el Territorio Vecinal N° 53, en un trabajo conjunto desarrollado por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, la Policía Nacional y el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec).
Se trata de las Juvesc “Vecinos Vencedores”, de la urbanización Vista Hermosa, representada por Jesús Tandaypan Anticona; “Vecinos en Acción”, de la urbanización La Alameda, que tiene como coordinador a Sara Mantilla; “Unidos Venceremos”, de la urbanización Los Rosales de San Andrés, representada por Teresa Castillo Crespo; “Luchadores por la Paz”, de la urbanización Las Margaritas, con su coordinador Augusto Ríos Negreiros; y “Unidad Fraternal”, de la urbanización Los Rosales de San Andrés, dirigida por Alfonso Roncal Vargas.
En un informe dirigido al gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, David Figueroa Armas, y al secretario técnico del Coprosec, Marco Pérez Sosaya, los promotores del Coprosec responsables de la zona 5 dan cuenta que la creación de las Juvesc se ha producido durante una reunión de trabajo.
Agregan que a la cita han asistido efectivos policiales de la Oficina de Participación Ciudadana (OPC) de la Comisaría El Alambre, representantes del equipo técnico del Coprosec, funcionarios de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la comuna provincial, la alcaldesa del Territorio Vecinal N° 53, Rosa Dávalos de Roncal, líderes y vecinos de las mencionadas urbanizaciones.
Añaden que lo que se busca es organizar a la población de todos los territorios vecinales de Trujillo, para desarrollar acciones de prevención y otras actividades que tengan como propósito ayudar a la Policía Nacional en su tarea diaria para disminuir los índices de inseguridad.

El documento refiere que actualmente se trabaja en la programación de la juramentación de los integrantes de las mencionadas Juvesc, que se realizará en los próximos días con la presencia del alcalde de Trujillo, Elidio Espinoza Quispe, y las autoridades policiales, así como en la preparación de charlas de capacitación para todos los integrantes de estas organizaciones vecinales.   

10 diciembre 2013

Vecinos de la Urb. UPAO II se organizan para trabajar por la seguridad ciudadana

Conforman la JUVESC “Vecinos Unidos” y han sido juramentados por el gerente de Seguridad Ciudadana de Trujillo, César Campaña Aleman.


Un entusiasta grupo de vecinos residentes en la avenida Paisajista y en las manzanas G, I y J de la urbanización UPAO II, en el Territorio Vecinal N° 36, se han constituído en la Junta Vecinal de Seguridad Ciudadana (JUVESC) “Vecinos Unidos”, con la firme decisión de trabajar permanentemente en temas preventivos que los ayuden a evitar la ocurrencia de delitos y hechos violentos en su jurisdicción.
La JUVESC es presidida por Erika Magdalena Sifuentes Quilcate y ha sido juramentada esta mañana por el gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, César Campaña Aleman, en un sencillo acto llevado a cabo en la sede de esta dependencia edil ubicada en la Carretera Panamericana Norte, kilómetro 562, junto al moderno terminal terrestre de pasajeros.
La lista de integrantes de la JUVESC la completan Isabel del Rosario Gutiérrez Montero (vicepresidenta), Eliana Honorio Gutiérrez (secretaria de actas), Eric Junior Villavicencio Biebrach (secretario de organización), Víctor José Toledo de la Torre Ugarte (secretario de cultura y deporte), Cristina Martell Díaz (vocal), Raúl Montesinos Vergara y Francisco Javier Ocampo Mogollón (vecinos vigilantes).
Durante la cita, Campaña Aleman ha felicitado a los moradores por haber tomado la decisión de organizarse para velar por la seguridad de la urbanización y sus vecinos, y luego ha explicado sucintamente la labor que realiza la gerencia a su cargo para disminuir los índices de inseguridad en la provincia, destacando las estrategias de prevención que se realizan con la participación de los policías de seguridad ciudadana, los integrantes de las JUVESC y los líderes vecinales.
El funcionario edil ha escuchado atentamente los requerimientos de los vecinos, les ha hecho recomendaciones para que puedan obtener mejores resultados en su trabajo, ha ofrecido capacitar a dos vigilantes particulares contratados por ellos mismos y ha comprometido un servicio especial de patrullaje integrado en la urbanización, a manera de ir reforzando las medidas de prevención en el lugar.
Con la JUVESC “Vecinos Unidos”, se ha llegado a 449 organizaciones de este tipo que han sido organizadas por la Policía Vecinal y reconocidas formalmente por el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) y la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad de Trujillo.

En tanto que hay otras 460 JUVESC que han sido conformadas en nueve distritos del ámbito provincial, por personal del área edil de Programas Preventivos y los líderes vecinales, en el marco del programa “Trujillo, te quiero seguro y organizado”.

21 agosto 2013

Hay 905 JUVESC organizadas por Seguridad Ciudadana de Trujillo y el COPROSEC

523 JUVESC en Trujillo y 382 en distritos



Hasta la fecha, un total de 905 Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana (JUVESC) han sido organizadas en la jurisdicción provincial, por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, en coordinación con el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), que preside el alcalde César Acuña Peralta, con el propósito de involucrar a la población en labores de prevención del delito en sus respectivos barrios, de manera conjunta con la policía local y nacional.
De este total, 523 JUVESC pertenecen al distrito de Trujillo y 382 JUVESC están ubicadas en ocho distritos de la provincia de Trujillo, donde se viene trabajando intensamente en la organización y concienciación de la población para hacerla ver que su participación es muy importante en la lucha contra la delincuencia y en todas las acciones que se realicen para mejorar la calidad de vida de su comunidad.
El gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad de Trujillo, César Campaña Aleman, detalló que las 382 JUVESC conformadas en los distritos pertenecen a El Porvenir (50), Florencia de Mora (26), Huanchaco (56), La Esperanza (80), Laredo (42), Moche (30), Salaverry (16) y Víctor Larco Herrera (82).
El funcionario edil explicó que en esta labor de organización de la población en JUVESC participan policías vecinales, promotores de Programas Preventivos de Seguridad Ciudadana de Trujillo y líderes vecinales, en el marco de los programas “Policía Vecinal” y “Trujillo te quiero seguro y organizado”, que ejecuta la gerencia a su cargo y el COPROSEC, y refirió que en los distritos cuentan con el apoyo de los alcaldes y funcionarios municipales.
Luego, indicó que tras la conformación de las JUVESC sus integrantes son juramentados, acreditados, capacitados e implementados con distintivos para que sean identificados por los demás moradores de su ámbito vecinal y se les facilite su labor.

Mencionó que entre los temas de capacitación se encuentran: Organización y funciones de las JUVESC, integración vecinal, patrones de conducta, pautas de crianza, modalidades delictivas, violencia familiar, planificación familiar y prevención de bullyng, entre otros, así como campañas de prevención, jornadas de prevención y los muy conocidos simulacros de robo y asalto.

20 agosto 2013

Arborizan con molle arenales de la parte alta del distrito La Esperanza

Sembraron más de 200 plantones en El Mirador, Las Palmeras y Canal de Wichanzao



Más de 200 plantones de molle, en sus variedades hawaiano y serrano, fueron sembrados en la parte alta del distrito La Esperanza, con el propósito de animar a la población a construir un entorno ecológico que los ayude mejorar su calidad de vida y el ornato en la zona, hasta ahora convertida en un inmenso arenal.
Esto es parte del proyecto “Trujillo, te quiero seguro y organizado”, que desarrolla la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, en coordinación con el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), que preside el alcalde César Acuña Peralta.
La siembra estuvo a cargo de los mismos moradores -entre niños, jóvenes y adultos, hombres y mujeres-, durante cuatro campañas consecutivas organizadas por los promotores de los Programas Preventivos de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Trujillo, los integrantes de las juntas vecinales de seguridad ciudadana y líderes vecinales de la zona, con apoyo del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT), que donó los plantones, cada uno con una altura de casi dos metros.
Además de recibir la donación de los plantones y la debida orientación técnica para sembrarlos, los moradores fueron informados de la importancia que representa la presencia de árboles en las viviendas, calles, parques y en toda la comunidad, así como la forma cómo contribuyen a la salud y al bienestar de la población.
Hasta ahora, esta actividad se ha llevado a cabo en los sectores Mirador I, Mirador II, Las Palmeras y Canal de Wichanzao, ubicados en la parte alta del distrito La Esperanza, sin embargo, en las próximas semanas se continuará con similar labor en otros sectores de la jurisdicción, en coordinación con la municipalidad distrital.

El gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad de Trujillo, César Campaña Aleman, explicó que las campañas de arborización son una de las múltiples formas que tiene la institución municipal y el COPROSEC para llegar a la población y contribuir a mejorar su calidad de vida, que es lo que se pretende con la ejecución del proyecto “Trujillo, te quiero seguro y organizado”.

31 mayo 2012

Doce JUVESC conforman en Túpac Amaru II, de El Porvenir

Vecinos buscan contener la inseguridad y delincuencia que los afecta

Los moradores del sector Túpac Amaru II del distrito El Porvenir, entre las opciones para contener la inseguridad y la delincuencia, optaron por organizar y constituir juntas vecinales de seguridad ciudadana (JUVESC), con apoyo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil y la Subgerencia de Participación Vecinal de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Hasta el sábado pasado ya se habían constituido e instalado 12 JUVESC. Paralelamente, estaban en proceso de formación otras cinco juntas vecinales de seguridad ciudadana, según se verificó durante una visita de trabajo al sector Túpac Amaru II.
A la juramentación de las JUVESC asistieron Rafael Ríos Cárdenas, secretario técnico del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), y el gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la MPT, César Campaña Aleman.
También, el subgerente de Participación Vecinal, Hernán Aquino Dionisio, y el asesor municipal en materia de seguridad ciudadana, Marlon Savitzky Mendoza, quienes participaron en el levantamiento del acta de constitución de cada una de las JUVESC.
Días antes, vecinos y autoridades ediles participaron en la elaboración de un diagnóstico situacional de seguridad ciudadana, tras lo cual determinaron constituir las JUVESC para contribuir al fortalecimiento de la seguridad ciudadana en ese lugar.

16 marzo 2012

Vecinos de Las Ánimas se preparan para enfrentar a la delincuencia

MPT formó a 303 JUVESC en todo Trujillo

Con el propósito de prevenir la acción delincuencial, los vecinos de la urbanización Libertad o ex fundo Las Ánimas, en coordinación con los agentes de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo y el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), participaron en  un simulacro de asalto y robo.
El alcalde y presidente del COPROSEC, César Acuña Peralta, dispuso que la realización de estas acciones preventivas las ejecute la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad de Trujillo. Esta vez le correspondió al sector Las Ánimas, que es un lugar asediado por la delincuencia que ha creado zozobra en la población.
El secretario técnico del COPROSEC, Rafael Ríos Cárdenas, informó que en la urbanización Libertad se ha constituido una Junta Vecinal de Seguridad Ciudadana (JUVESC) que ha demostrado unión y empeño para trabajar junto a los agentes de la comuna en la lucha contra la delincuencia.
“Hemos preparado un grupo de agentes de Seguridad Ciudadana especializados para realizar simulacros de robos en diferentes formas y modalidades en los territorios vecinales. Hoy realizamos un “asalto” en la vía pública, “robo” de cartera y bicicleta, tratando de sensibilizar a la población para que esté alerta ante un suceso delictivo, dijo Ríos Cárdenas.
Los vecinos ahora saben que al sonar la sirena tienen que concurrir al lugar con palos y silbatos para socorrer y ayudar a las víctimas, sirviendo de apoyo a los agentes que trabajaban, mientras alguien de la zona llama a la Policía Nacional y Seguridad Ciudadana, mecanismos que serán usados como medio de comunicación contra la delincuencia, explicó.
Queremos proponer a la población la unión, porque la participación de la ciudadanía es fundamental para evitar el incremento de la delincuencia. En Las Ánimas los vecinos están demostrando que están comprometidos en la lucha contra los delincuentes, afirmó Ríos Cárdenas.
Reveló que en la región La Libertad existen 1.300 comités vecinales de Seguridad Ciudadana, formados por la Policía Nacional del Perú y la Municipalidad Provincial de Trujillo, de ellas 303 pertenecen al distrito de Trujillo, en el marco del programa “Policía Vecinal”.
Ríos Cárdenas informó que en los 59 territorios vecinales del distrito de Trujillo hay la presencia de agentes de Seguridad Ciudadana: un caminante, un motociclista y un vehículo que patrulla la zona.
Anunció que en Las Ánimas se creará otra Junta Vecinal de Seguridad Ciudadana, para lograr disminuir los asaltos y robos al paso. Para el efecto, los pobladores, ante la presencia de sujetos sospechosos, deben comunicarse al 482800, central telefónica de Seguridad Ciudadana de la MPT.

27 enero 2012

Juramentó la primera JUVESC del año 2012

•En la Urb. Palmeras de San Isidro. Es la 297 del distrito de Trujillo
•Gerencia de Seguridad Ciudadana MPT fortalece el trabajo comunitario

La primera Junta Vecinal de Seguridad Ciudadana de Trujillo del año 2012 ha juramentado y se ha constituido en la JUVESC número 297 cuya conformación ha sido promovida por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Se trata de la JUVESC “Palmeras de San Isidro”, integrada por los moradores del Territorio Vecinal N° 57 de la urbanización del mismo nombre, la que ha sido reconocida por el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana mediante Resolución N° 001-2012-COPROSEC/ST e inscrita en el Registro de Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana del distrito de Trujillo, con una vigencia por dos años, que culminará en enero del 2014.
La referida organización está integrada por diez vecinos: Gaudencia Isabel Martell Salas (coordinadora), Blanca Luz Costa Ríos (secretaria de actas), Santos Mamerta Rodríguez Varela (secretaria de economía), Ana María Martínez de Sarmiento (secretaria vocal), y como vecinos vigilantes, Julia Baltazar Castillo, Domingo Ramos Sarmiento Ruíz, Juana Matute de Sarmiento, Olga Suárez Zolano, Rosa Amelia Alcalde Allesta y Martith Shupingahua Díaz.
La juramentación de la mencionada JUVESC ha estado a cargo de Javier Urbano Ascencio, coordinador de Programas Preventivos del Ayuntamiento de Trujillo, en representación del gerente edil de Seguridad Ciudadana, César Campaña Aleman. Durante su mensaje a los vecinos, ha hecho llegar el saludo y felicitación del funcionario municipal y de Rafael Ríos Cárdenas, secretario técnico del COPROSEC.
Después, ha destacado la predisposición de los moradores para organizarse con el propósito de realizar labores preventivas que contribuyan a la paz y bienestar de sus vecinos, les ha explicado las funciones que tendrán a su cargo, ha comprometido el apoyo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la MPT y les ha deseado éxitos en su gestión.
Luego de valorar el trabajo que realizan los agentes del cuerpo de la Policía Vecinal destacados en la zona, quienes han sido los promotores de la conformación de la JUVESC “Palmeras de San Isidro”, ha entregado a los directivos separatas con la normatividad legal de estas organizaciones vecinales, silbatos para hacerlos sonar cuando ocurra algún hecho delictivo y ha anunciado la realización de actividades de capacitación teórica y práctica, entre ellas, los conocidos simulacros de robo y asalto.
JURAMENTARÁN MÁS JUVESC
En la misma reunión se anunció que en los próximos días juramentarán cinco Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana que ya están conformadas y solo están a la espera de sus resoluciones de reconocimiento. Cuatro son de El Cortijo y una de la urbanización Los Pinos.

06 octubre 2011

En Urb. El Molino mejoran el servicio de seguridad ciudadana

•Grupo de Intervención Rápida y Brigada Canina se sumaron al patrullaje
•Anuncio lo hizo César Campaña Aleman durante juramentación de JUVESC

No fue una ceremonia de juramentación común y corriente, sino que esta trajo consigo el anuncio de reforzar el servicio de seguridad ciudadana en la urbanización El Molino, con la participación, desde hoy miércoles, del Grupo de Intervención Rápida y la Brigada Canina de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
En efecto, anoche, durante la ceremonia de juramentación de la Junta Vecinal de Seguridad Ciudadana “Huallaga: Seguridad y Acción”, integrada por los moradores de la cuadra 3 de la calle Huallaga, en el Territorio Vecinal N° 18 – Urb. El Molino, César Campaña Aleman, titular de la referida dependencia edil, hizo tal anuncio.
Fue en respuesta a la queja de los asistentes a la actividad, de que en esa jurisdicción se producen constantes actos delictivos que la mayoría de veces tienen como víctimas a los alumnos de las diferentes instituciones educativas, entre ellas de la Universidad Privada del Norte (UPN).
“La Municipalidad de Trujillo actuará con firmeza y a partir de mañana miércoles se integrarán al servicio de patrullaje en El Molino el Grupo de Intervención Rápida y la Brigada Canina”, aseguró de manera tajante, luego de lo cual añadió que de esa manera se reforzará la labor diaria que realizan tres agentes en la zona.
Para sorpresa de los vecinos, tras una llamada telefónica del funcionario edil, rápidamente se hizo presente en el lugar un grupo de agentes ediles, llevando a tres ejemplares de la Brigada Canina Municipal, los que patrullaron las calles de la urbanización El Molino durante algunas horas.
JUVESC HUALLAGA
La JUVESC “Huallaga: Seguridad y Acción”, tiene 16 integrantes, entre vecinos vigilantes, vocal y secretarios de economía y de actas; como coordinador juramentó Alfredo Aguilar Cruz, quien comprometió el trabajo coordinado de su junta con la Policía Nacional y la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
El encargado de juramentar a la JUVESC fue el comandante Danilo Vera Carbajal, comisario de la Comisaría La Noria. Además, asistieron dos efectivos de la mencionada dependencia policial, Martín Guiulfo Jacobi, jefe de Operaciones e Inspectoría de la Gerencia de Seguridad Ciudadana del ayuntamiento local, y Javier Urbano Ascencio, coordinador edil de Programas Preventivos.