Poco más de cien árboles fueron adecuadamente podados por el servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT) en la Urb. La Arboleda, en el km. 558 de la carretera Panamericana Norte y en el parque Macedonio de la Torre de la Urb. El Bosque, para evitar riesgos en la seguridad e integridad física de los transeúntes y vecinos.
16 julio 2014
Podan más de 100 árboles para disminuir riesgos de inseguridad
Poco más de cien árboles fueron adecuadamente podados por el servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT) en la Urb. La Arboleda, en el km. 558 de la carretera Panamericana Norte y en el parque Macedonio de la Torre de la Urb. El Bosque, para evitar riesgos en la seguridad e integridad física de los transeúntes y vecinos.
14 octubre 2008
Moradores mejoran áreas verdes
El esfuerzo de un grupo de moradores de la IV etapa de urbanización Santa María por querer cambiar el entorno urbano de su sector, tiene sus frutos. Ahora, ellos pueden disfrutar los beneficios de contar con un mejor y más agradable ambiente vecinal, tras convertir en áreas verdes lo que había sido por años un lote baldío donde se arrojaba basura y desmonte.
Para ello formaron un nuevo ecosistema, incluso las aves se detienen en el lugar y se animan a anidar en las ramas de los árboles sembrados con mucho cariño. Los pajarillos ensayan sus alegres gorjeos y trinos para felicidad de las familias del lugar y de quienes transitan por allí.
Esta nueva área verde incorporada a la ciudad, de aproximadamente 600 metros cuadrados, está ubicada en la intersección de las calles Ayar Ucchu y González Prada, frente al parque Garcilaso de la Vega, y se constituye en un ejemplo que ojalá otros vecinos sigan.
Este esfuerzo ha sido acompañado por la Municipalidad Provincial de Trujillo, entendiendo que “la unión hace la fuerza”. A través del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT), se apoya decididamente a los ciudadanos que quieren hacer de su ciudad un mejor lugar para vivir.
Por disposición del alcalde César Acuña Peralta, la ayuda llega mediante la entrega de plantones, plantas ornamentales o de césped. También se apoya con el tratamiento del terreno, sembrado y riego.
Debe entenderse que la ciudad tiene aproximadamente 290 parques, sin incluir bermas centrales y laterales, y hay que atender todo, dijo el jefe de Áreas Verdes del SEGAT.
Años atrás, el lote antes citado estaba en estado de abandono, eso ocasionaba múltiples molestias a los vecinos. Al desconocerse su propiedad, aunque algunos vecinos sostienen que es aporte de la urbanizadora para áreas verdes, constantemente lo llenaban de basura, desmonte e incluso era punto de reunión para jóvenes drogadictos.
Esto obligó a que unas 20 familias moradoras del sector se reunieran, se organizarán y finalmente pusieran de acuerdo para transformarlo en un nuevo parque, evitando que se llenara de ratas y otros animales y que se convierta en un foco infeccioso.
Con participación decidida de los vecinos, los que debieron poner la mano de obra o aportar económicamente para el pago de jardineros, poco a poco se fue logrando el cambio que aspiraban.
20 noviembre 2007
Siembran más áreas verdes en berma central de Av. América Oeste
En tramo entre Av. Antenor Orrego y Mall Plaza
Personal del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) viene sembrando más áreas áridas de la berma central de la avenida América Oeste. Esta vez, los trabajos se realizan en el tramo entre la Av. Antenor Orrego (espaldas de la ciudad universitaria de la UNT) y el Mall Plaza.
Esta parte de la berma, que tiene pocos meses de construida, ya fue arborizada el mes pasado con la siembra de poco más de 50 plantones de la variedad Molle Hawaiano. También se ha instalado el tendido de mangueras para emplear el sistema de riego tecnificado –por goteo– y ahora se sembrarán otros 60 sacos de grass.
Hemos requerido un poco más del tiempo proyectado porque se tuvo que nivelar y cambiar parte de la tierra que había en la berma por otra más fértil, colocándose aproximadamente 9.130 m² de nueva tierra, explicó un funcionario del Segat.
Posteriormente vamos a realizar similares labores en la parte correspondiente al frontis del nuevo local del Poder Judicial, en Natasha Alta. Allí se rellenará unos 3.200 m² de área y para ello se necesita por lo menos unas 50 volquetadas de tierra apropiada para cultivo de áreas verdes, agregó.