Mostrando las entradas con la etiqueta Taxis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Taxis. Mostrar todas las entradas

21 noviembre 2014

Intervienen a taxistas ubicados junto al Real Plaza

Se impusieron 9 papeletas



Por paradero informal, no contar con SOAT o AFOCAT y por no tener licencia de conducir, inspectores de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), impusieron ayer 9 papeletas a taxistas ubicados irregularmente frente al mall Real Plaza.
Esta labor se realizó a través de la Subgerencia de Fiscalización de la Gerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial de la MPT, como parte de sus intervenciones diarias de fiscalización del transporte público en la ciudad.
El operativo se realizó con apoyo de la División de Tránsito de la PNP y permitió detectar como infractores al taxi con placa de rodaje T2S 056, que prestaba el servicio sin que el conductor tenga licencia de conducir, lo que es sancionado con el 5% de la UIT, equivalente a 190 soles.
También se encontró a 2 taxistas en vehículos con las placas T2I-679 y T3A-538, los que operaban sin SOAT vigente, es decir cometiendo la infracción T-3, sancionada pecuniariamente con 190 soles.
La MPT también multó a otros 6 taxis con placas T1X-427, T3C-489, T2L-480, B2S-504, T1Z-116 y T1N-408 por utilizar la vía pública como zona de estacionamiento o como terminal de servicio público, convirtiendo el frontis del citado centro comercial en paradero no autorizado, lo cual está multado con el 5% de la UIT.

Personal de la Subgerencia de Fiscalización sale todos los días a realizar operativos inopinados en diferentes sectores de la ciudad, labor que se ha visto reforzado con la colaboración de la PNP.

29 octubre 2014

Más de 250 taxis con menos de mil kilos saldrán de circulación el 31 de diciembre

Hasta el 2016 saldrán un total de en total saldrán 4.386



Un total de 264 unidades vehiculares con menos de mil kilos saldrán de circulación este 31 de diciembre. Esto debido a la Ordenanza Municipal N° 053-2013-MPT, que establece el cronograma progresivo de retiro de este tipo de unidades que circulan en el servicio de transporte público de personas.
El gerente de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Trujillo, Víctor Hugo del Carpio Sedano, precisó que de acuerdo a la Ordenanza Municipal Nº 021-2012-MPT, vigente a partir del 27 de julio del 2012, en su novena disposición final, establece que estas unidades sólo tenían habilitación hasta el 31 de diciembre del 2013. “En consecuencia, el 01 de enero del 2014 quedaban fuera del servicio de forma definitiva”.
Sin embargo, mediante Ordenanza Municipal Nº 053-2013-MPT, vigente a partir del 27 de diciembre del 2013,  se dispuso un régimen o cronograma de salida gradual de las unidades habilitadas en el servicio de taxi con peso menor a 1000 kilos, en el que se encuentran los vehículos conocidos como “ticos”, entre otros.
De acuerdo al cronograma el primer grupo de unidades que se encuentran entre los años de fabricación de 1964 a 1989, vale decir, a la fecha con más de 25 años de antigüedad, saldrán definitivamente del servicio el 31 de diciembre del presente año.  
De acuerdo al mismo cronograma, las unidades en el rango de fabricación de 1990 a 1995, deben salir de circulación el 31 de diciembre del 2015 y el último grupo en el rango de fabricación de 1996 al 2012, saldrá el 31 de diciembre del 2016.
“El régimen de salida es gradual y anual, tocando el primer grupo de salida, de acuerdo al primer rango de antigüedad. Este año saldrán 264 unidades, en el 2015 saldrán 1355 y en el 2016 saldrán 2767 taxis con menos de mil kilos de peso, en total saldrán 4386”, afirmó por su parte la subgerente de Transportes, Julia Pretell Bermúdez.

Como puede verificarse de las ordenanzas municipales antes citadas y especialmente de la última, vigente desde diciembre del 2013, el cronograma fue oportunamente aprobado con anticipación suficiente y difundida a todas las empresas del servicio de taxi.

17 septiembre 2014

Gracias a operativos de control se redujo en 50% circulación de taxis “piratas”

Para diciembre se espera llegar al 90%


En aproximadamente el 50% se logró reducir la circulación de taxis informales o “piratas” en la ciudad, los que no cuentan con autorización municipal ni medidas de seguridad adecuadas para ofrecer servicios de transporte público. Esto es resultado de los cotidianos operativos inopinados de fiscalización que realiza la Municipalidad Provincial de Trujillo
La subgerente de Fiscalización de la MPT, Julia Pretell Bermúdez, aseguró que desde el mes de junio último todos los esfuerzos de los inspectores municipales de transporte, en conjunto con la División de Tránsito de la Policía Nacional, están dirigidos a la fiscalización de la infracción T-1, que sanciona a las unidades vehiculares que no cuentan con la Tarjeta Única de Circulación.
“Hemos trabajado con el grupo Terna de la PNP y ellos nos decían que una de las causas de que ocurran tantos asaltos era la presencia de vehículos informales haciendo taxi o colectivo y como resultado de los operativos e intervenciones hemos internado en el depósito aproximadamente 600 vehículos”,  afirmó la funcionaria edil.
Cabe recordar que de acuerdo a las normas legales vigentes, los vehículos internados en el depósito municipal pueden salir a la vía pública una vez que hayan pagado la multa, que asciende a 1 UIT, 3800 nuevos soles, presumiéndose que vuelvan a ofrecer su irregular servicio, por lo que este tipo de operativos continuará.

“Aunque esta no es una medida que va a cortar totalmente la informalidad, ya vemos la reducción de vehículos piratas. Para diciembre queremos llegar a un 90% en lo que concierne a la reducción de colectivo y taxis informales”, acotó finalmente Pretell Bermúdez.

15 agosto 2014

MPT inauguró ciclo de capacitaciones a taxistas del SETIT

Se busca convenio con la UNT para que choferes aprendan inglés


Con la presencia de decenas de taxistas del Servicio de Taxis Individual de Trujillo (SETIT), empezaron las capacitaciones organizadas por la Municipalidad Provincial de Trujillo para elevar el nivel de competitividad de los conductores registrados en este servicio. La actividad se realiza a través de las Subgerencia de Turismo, Subgerencia de Transporte y la Subgerencia de Seguridad Vial.
La capacitación se inauguró con la presencia del gerente de Desarrollo Económico Local, Eduardo Azabache Alvarado, la subgerente de Turismo, Angélica Villanueva Guerrero, la subgerente de Transportes, Nancy Vergara Fernández y la subgerente de Seguridad Vial de la MPT, Ingri Gaviño Lossio.
Al promediar las 9:30 de la mañana de ayer se iniciaron las capacitaciones, la que en su primera reunión abarcaron temas relacionados a puntos turísticos de la ciudad, puntos gastronómicos y de alojamiento, así como de cultura vial; también de las normas vigentes que regulan el tránsito y la manera en cómo tratar a sus pasajeros.
“Se ha empezado con los 50 primeros inscritos del programa, pero esto seguirá hasta llegar a los 3 343 taxistas de SETIT. También se ha convocado a las asociaciones SETIT que forman parte del proyecto para que asistan de una manera más organizada”, dijo Nancy Vergara Fernández, subgerente de Transportes.

Cabe recordar que se está gestionando un convenio con la Universidad Nacional de Trujillo para que los taxistas del SETIT puedan tener cursos básicos de inglés y de esta manera expandir su público objetivo a los turistas extranjeros.

11 agosto 2014

Taxistas del SETIT empezarán capacitación este miércoles 13

Con conductores de unidades signadas del 001 al 0050


Los taxistas de las unidades del 001 a la unidad 0050 del Servicio de Taxis Individual de Trujillo (SETIT) empezarán sus capacitaciones en temas turísticos de la ciudad y seguridad vial, este miércoles 13, desde las 9 am, en el auditorio de  la Asociación de Otuzcanos, ubicado en la calle Toribio de Mogrovejo Nº 701, Urb. San Andrés II Etapa.
Esta iniciativa de la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de las subgerencias de Transportes, Seguridad Vial y Turismo, tiene por objetivo elevar el nivel de competitividad de los conductores del servicio de transporte público.
“Las capacitaciones serán desde el día miércoles 13 agosto hasta el 15 de noviembre, en grupos de 50 conductores, para poder resolver las dudas o preguntas de los administrados. Al final, serán capacitados los 3343 conductores que tiene el SETIT y se les otorgará un certificado a nombre de la comuna”, dijo Nancy Vergara Fernández, subgerente de Transportes.
A su turno, Angélica Villanueva Guerrero, subgerente de Turismo, informó que se está gestionando un convenio con la Universidad Nacional de Trujillo para que los taxistas del SETIT puedan tener cursos básicos de inglés y de esta manera expandir su público objetivo a los turistas.
“Las capacitaciones en cuanto a turismo serán acerca de los puntos turísticos de la ciudad, que sepan la gama de ofertas gastronómicas y actividades culturales que tiene la ciudad para que puedan ofertar un mejor servicio al turista”, dijo Villanueva Guerrero.
Las capacitaciones, no son obligatorias, sin embargo se pide la asistencia a la misma para poder tener un mejor nivel competitivo.

La Subgerencia de Seguridad Vial de la MPT también formará parte de estas capacitaciones, ofreciendo charlas de cultura vial, manejo a la defensiva y cómo tratar a los usuarios del servicio.

18 julio 2014

La MPT sancionó a seis empresas de taxis por tener vehículos sin TUC

Cada una tendrá que pagar S/. 3,800


Seis empresas de taxis que incorporaron unidades no habilitadas a sus flotas, es decir no contaban con las tarjetas únicas de circulación, fueron sancionadas por la Gerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) con una multa pecuniaria de 3 mil 800 nuevos soles cada una. Esta sanción también será aplicada a los propietarios de los vehículos infractores.
Esto es resultado de un procedimiento administrativo sancionador que se les abriera a cada una de ellas luego que la Subgerencia de Fiscalización detectará el hecho a través de operativos inopinados.
Finalmente se resolvió sancionar a las seis empresa por la infracción T-2, que prevé la multa de una UIT, como está prescrito en la Tabla de Infracciones al Servicio de Transporte Público de Personas y Medidas Preventivas, del Reglamento de Servicio de Transporte Público de Personas de la Provincia de aprobado por Ordenanza Municipal N° 021-2012-MPT.
Las empresas sancionadas son: Internacional, Trujillo Service, Service Alegría, New Taxi y Tele Taxi, las que fueron notificadas con las resoluciones gerenciales 3441, 3442, 3522, 3593 y 3488-2014-MPT/GTTSV. Igualmente se procedió a sancionar por la misma infracción a la empresa de taxis Thalia.
“Hay que diferenciar la T- 1 de la T-2, ambas son impuestas por no contar con la TUC, pero en la T- 1 se infracciona al propietario del vehículo y en la T- 2 se sanciona a la empresa que permite la afiliación informal de estas unidades que no tienen la TUC ni están registradas en la subgerencia de transportes”, precisó Julia Pretell Bermúdez, subgerente de fiscalización de la MPT.

La funcionaria también mencionó que se sancionó de esta manera por ser primera vez, sin embargo de reiterarse por tercera vez la infracción se aplicará la cancelación del permiso de operación de la empresa de taxis.

08 julio 2014

Cinco empresas de taxis podrían ser sancionadas por la MPT

Debido a que sus unidades no cuentan con TUC

La Gerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Trujillo abrió procedimiento administrativo sancionador a 5 empresas de taxis por incorporar unidades no habilitadas a sus flotas, lo cual se tipifica como una Infracción T-2 y tiene una multa de 3 mil 800 nuevos soles.
Durante la fiscalización cotidiana en campo, inspectores de transporte municipal ubicaron unidades vehiculares que prestaban el servicio de taxi sin contar con la debida documentación, razón por lo cual la Subgerencia de Fiscalización procedió a verificar la situación de esta unidades.
En la inspección realizada en las oficinas de las empresas: Internacional, New Taxi, Tele Taxi, Service Alegría y Trujillo Service se detectó que había entre 3 a 8 unidades que no tenía la Tarjeta Única de Circulación, lo que según el Cuadro de Infracciones representa una T-2, por prestar el servicio con vehículos que no tienen TUC, calificado como muy grave y sancionado con el  pago de 1 UIT, es decir 3 mil 800 nuevos soles.
“Hay que diferenciar la T- 1 de la T-2 ambas son impuestas por no contar con la TUC, pero en la T- 1 se infracciona al propietario del vehículo y en la T- 2 se sanciona a la empresa que permite la afiliación informal de estas unidades que no tienen la tarjeta  ni están registradas en la subgerencia de transportes”, precisó Julia Pretell Bermúdez, subgerente de fiscalización de la MPT.
La funcionaria también mencionó que se está evaluando la posibilidad de que la medida sancionadora no sea pecuniaria solamente sino que se podría incluso cancelar el permiso a las empresas para operar como prestadoras de servicio público.

Por el momento, el procedimiento administrativo sancionador se encuentra aún abierto, pero cuando se tenga la resolución gerencial de ésta área edil se sabrá qué tipo de multa se le pondrá a las empresas. Sin embargo, los propietarios de las unidades encontradas informales sí tendrán que pagar los 3 mil 800 por la infracción T-1, agregó.

23 junio 2014

MPT canceló TUC a 22 vehículos SETIT por presentar documentación falsa

Expedientes fueron elevados a la Procuraduría

Tras verificarse la documentación presentada por unidades vehiculares inscritas en el Servicio de Taxis Individual de Trujillo, la Municipalidad Provincial de Trujillo procedió a cancelar la Tarjeta Única de Circulación (TUC) a 22 unidades que habían presentado documentos irregulares y en otros casos falsos.
“Lo que se va a hacer ahora es ubicar e internar en el depósito municipal a las unidades y retener las TUC. Se ha notificado a los propietarios de las unidades y de seguir circulando se les aplicará una papeleta por operar de manera informal”, indicó el gerente de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial, Víctor del Carpio Sedano.
La verificación de la información que consta en el registro del Servicio de Taxis Individual de Trujillo (SETIT), en el que se inscribieron un total de 3 mil 323 vehículos, permitirá ejercer un mejor control de estos vehículos y a ofrecer mayor seguridad a los usuarios.  
Durante el control de la documentación antes citada se detectó que 22 unidades no tenían registro vehicular o historial de registro en el Sistema Informático de Transporte (SIT), es decir eran unidades registradas y habilitadas por primera vez en el registro del SETIT.
Además, el reporte de registro vehicular presentado adjunto a los expedientes de referencia era de dudosa procedencia o posible falsificación ya que las unidades, al no contar con registro en el SIT, no pudieron haber recibido un reporte de registro vehicular de la Oficina de Servicios de Transporte Público Especial de Personas (OSTPEP).
El registro de las unidades vehiculares infractoras data de entre principios de febrero y mediados de marzo del presente año y tienen las siguientes placas: KQ-4820, AGC-393, AOW-207, AQC-107, BGD-893, AQY-055, SQP-381, AII-827, AIO-887, AQB-610, C3D-243.
Igualmente aquellos con placas: C9M-033, AIL-113, CGB-548, SL-1496, BB-2789, T1O-169, T1T-093, CY-2689, BZ-2531, AO-9602 y SQI-059. Las dos últimas tenían registro vehicular en empresas diferentes a las que presentaron en sus documentos.

“Los documentos procesados fueron elevados a la Procuraduría Municipal, a través de la Gerencia Municipal, y se ha notificado al área de Fiscalización de la municipalidad y a la Policía de Tránsito para que adopten las medidas correspondientes”, señaló por su parte Nancy Vergara Fernández, subgerente de Transportes.

09 junio 2014

2593 TUC fueron entregadas por Transportes de la MPT

Se imprimieron un total de 9700


Durante el pasado fin de semana pasado la Gerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Trujillo cumplió con la entrega de 2593 Tarjetas Únicas de Circulación, las que fueron recepcionadas por los gerentes de empresas de taxis y asociaciones.
“Hemos cumplido con la impresión de las 9700 TUC que  teníamos como meta y se ha hecho la entrega de 2593. Hay que recordar que son los gerentes las personas a las que se les entrega y que éste debe alcanzarla a los conductores de sus flotas”, manifestó la subgerente de transportes, Nancy Vergara Fernández.
Las empresas a las que se le entregó la TUC son: Nuevo Real Plaza, Aquarelas, Alo Taxi. Asoc. Luis albrecht, Tours Perú, Inversiones Primavera, Nuevo Taxi Service Alegría, Nuevo Sonrisas, Taxi Turismo, Radio Taxi on line, Censer Comunicaciones, Taxi Club, Socios del Futuro, Nuevo Nazareno, Sonrisas Premiun, Service Exclusive y Chan Chan.
También se les otorgó a Transportistas Independientes, Luis Albrecht EIRL, Nuevo Sol del Golf, Jhonatan y Jordan, Casa Blanca, Ser. Mu. Nueva Sonrisas EIRL,  Señor de la Misericordia, Turismo El Americano, Taxi Tours Trujillo, Tours California EIRL, Segurity SAC, Country, Bendiciones y Exclusivo.
En total fueron 1088 TUC entregadas en la modalidad de metropolitano y 1505 en la modalidad de especial. Para las empresas que aún no han recogido sus TUC se les ha hecho un cronograma de entrega, atendiéndose de 6 a 7 empresas por día.
El gerente de transportes, Víctor Hugo Del Carpio Sedano indicó por su parte que “En el caso de las unidades que están en condición de reserva no se les ha emitido TUC hasta que completen su habilitación presentando la documentación y pasando la inspección ocular de características”.

El funcionario recordó a los conductores de que si los gerentes no le hacen entrega de su TUC, pueden acercarse a las oficinas de la Gerencia de Transportes, ubicada en la intersección de la avenida Larco con la Vía de Evitamiento, para pedir su Reporte de Registro Vehicular, que no tiene costo alguno y para efectos de fiscalización tendrá el mismo valor que una TUC.

04 junio 2014

Retiran del SETIT a 22 vehículos que presentaron documentación falsa

Expedientes serán elevados a la Procuraduría


Tras cruzar información y verificar que habían presentado documentación fraguada para inscribir sus unidades vehiculares en el Servicio de Taxis Individual de Trujillo (SETIT), la municipalidad provincial procedió a retirar del registro a 22 vehículos y se elevará la documentación a la Procuraduría Municipal para que adopte las acciones correspondientes.
“Han querido sorprendernos, pero por transparencia y cumpliendo con nuestro de fiscalización ahora estamos verificando y cruzando la información recibida de buena fe al momento de la inscripción de la unidades”, dijo el gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, Víctor Hugo del Carpio Sedano.  
La revisión de los documentos entregados por los conductores al momento de la inscripción va a continuar. Hasta el momento se ha encontrado 22 expedientes con documentos falsos, los cuales ya fueron retirados del servicio, pero se va proseguir examinando los expedientes, agregó.
Por su parte, la subgerente de Transporte, Nancy Vergara Fernández, detalló que se ha detectado la presentación de antecedentes registrales falsos.
“Es decir, no han pertenecido antes a ninguna empresa de taxi y este tipo de inscripción no se permite ya que el parque automotor tiene un límite de unidades. Por ello hemos procedido a inhabilitar el permiso del conductor en el programa SETIT”, puntualizó.
La Ley N° 2744, Ley de Procedimientos Administrativos, en su artículo 41.2 estipula que todas las declaraciones juradas, los documentos sucedáneos presentados y la información incluida en los escritos y formularios que presenten los administrados para la realización de procedimientos administrativos, se presumen verificados por quien hace uso de ellos, así como de contenido veraz para fines administrativos, salvo prueba de lo contrario.
Los expedientes detectados con información falsa fueron elevados a la Procuraduría Municipal y se ha notificado a los inspectores de Transportes y a la Policía Nacional para que procedan a interceptar a estas unidades, dejen de usar las farolas del SETIT y el logo y salgan de circulación.
“Hay quienes piensan que por pertenecer al SETIT se verían librados de una fiscalización posterior, y se equivocaron porque estarán en constante supervisión”, manifestó seguidamente la funcionaria municipal.

Vergara Fernández añadió que la fiscalización a los integrantes del SETIT tendrá en cuenta además la presentación adecuada del uniforme, que es pantalón de vestir azul marino, camisa azul claro y zapatos de vestir.

12 abril 2014

Turismo Plaza, UCV y Víctor Lazarte Echegaray ya son asociaciones SETIT

Hay más de 1550 unidades inscritas


Las asociaciones de taxi Turismo Plaza, UCV y Víctor Lazarte Echegaray ya forman parte del Servicio de Taxi Individual de Trujillo (SETIT), son avaladas por la Municipalidad Provincial de Trujillo y tienen los beneficios del citado servicio, aunque mantienen su nombre color y farola.
“Aparte de estas asociaciones, están en trámite Luis Albrecht, América, Atomart, Apasa -que antes era Consorcio Saquian- y la asociación Emergencias del Hospital Lazarte. Son 5 las asociaciones que ya entregaron sus expedientes y están en proceso para ser parte del SETIT”, dijo la subgerente de Transportes, Nancy Vergara Fernández.
Las Asociaciones SETIT pueden mantener el nombre que tienen y se acreditan ante la Gerencia de Transportes mediante una solicitud pidiendo su reconocimiento, adjuntando copia del documento registral que acredita su constitución formal, la que acredita la vigencia de representación de su junta directiva y presidente, los estatutos, el padrón de asociados, padrón de conductores y el padrón de propietarios de las unidades.
“Turismo Plaza ha registrado una flota de 38 unidades; UCV, 24 y Víctor Lazarte ha inscrito a 12 hasta el momento. El resto de su flota está en proceso de registro. Hasta el momento tenemos inscritos en total 1557 unidades en el SETIT”, agregó.
La flota vehicular de una asociación SETIT se identifica con su propia farola (diseñada por la asociación) y sus conductores portan el uniforme que la asociación declara ante la Gerencia de Transporte.
En una asociación SETIT existen órganos de gobierno, asamblea de asociados y junta directiva, las que ejercen el control de los aportes que realizan los asociados fundadores y los asociados de apoyo. Los beneficios que se generan de la actividad en común redundan en beneficios de todos sus integrantes, sean estos asociados fundadores o asociados de apoyo.
La Municipalidad de Trujillo promoverá la formalización de sus paraderos, la renovación de las autorizaciones de aquellos que vienen operando y capacitará a sus conductores para una adecuada prestación del servicio de taxi.

“En una Asociación SETIT se rinde cuentas de los aportes de sus integrantes y el control es de todos. Todos tienen iguales derechos y obligaciones, a diferencia de una empresa en la cual sus dueños no tienen la obligación de dar cuenta de los pagos que realizan los taxistas”, acotó la subgerente.

02 abril 2014

“El SETIT no es una empresa edil, es un servicio en beneficio de la ciudad”

Afirma el gerente de Transportes, Víctor del Carpio


Desde la puesta en funcionamiento del Servicio de Taxis Individuales de Trujillo (SETIT) se ha dicho muchas cosas, no sólo negativas sino también falaces, como que es una estrategia política o que es una empresa municipal. Sin embargo, la Municipalidad de Trujillo aclara que esta es una opción para miles de taxistas dueños de su unidad que prefieren trabajar en su beneficio propio que aportando a empresas privadas.
“Hasta el momento hay más de 1500 inscritos dentro del servicio y quiero reafirmar la idea de que el SETIT no es una empresa con fines de lucro municipales, sino que es una opción para taxistas que no quieren trabajar con empresas afiliadoras”, afirmó Víctor Hugo Del Carpio Sedano, gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial.
Según precisó seguidamente, la municipalidad lo que hace es brindar un beneficio a sus administrados, aunque muchas empresas privadas inventen falacias con respecto a los requerimientos para la inscripción.
Como se sabe, el plazo para la inscripción al SETIT ha sido ampliado por 60 días, hasta el 31 de mayo. Esto como un pedido de los mismos administrados, así como para cumplir con la Ordenanza Nº 029-2013 que estipula la creación de un Centro de Comunicación para todas las unidades.
Una de las principales críticas es la falta de rigurosidad en los requisitos, sin embargo, ningún conductor que mantenga observaciones sin subsanar puede formalizar la inscripción al servicio, agregó el funcionario edil en otro momento.
“Todos los días por las mañana hay inspecciones oculares de características dentro de la gerencia, así como también una exhaustiva revisión del resto de requisitos. Si el administrado no levanta sus observaciones no podrá ser inscrito bajo ningún término” aseveró luego.
Además, como una medida extra de seguridad se está tomando una fotografía frontal y otra lateral a la unidad inscrita, junto al conductor que la operará. Esto ayuda en el descarte de que las unidades sean usadas para otros fines o que se intente mancillar el nombre del servicio con actos delictivos.

En esta tercera modalidad, también se están inscribiendo asociaciones de taxis con sus flotas completas. De 12 que hay en la ciudad, ya se inscribieron 8 hasta el momento.

28 marzo 2014

Sancionarían a 9 empresas de taxis por trabajar irregularmente

Vehículos y choferes no estaban autorizados. Podrían perder permiso de operación

Por haber incurrido en infracción muy grave, tipificada con el código T-2 del Cuadro Único de Infracciones al Servicio de Transporte Público de Personas, nueve empresas de servicio de taxi podrían ser sancionadas por la Gerencia de Transportes de la Municipalidad Provincial de Trujillo, incluso, de ser el caso, perderían sus permisos de operación.
Ello es resultado de labor de control cotidiano en las calles de la ciudad para ordenar el transporte y tránsito que realiza la Subgerencia de Fiscalización de la comuna local.
Las empresas con procedimiento administrativo sancionador (PAS) abierto son: Taxi Agape Clave 4, representada por su gerente Cintia Luz Sagástegui Baca; Servis Virgen de la Puerta S.R.L, representada por su gerente José Benito Samana Ramos; Tico Taxi SAC, representada por su gerente Alfonso Enrique Landázuri Chávez; New Taxi SRL, que tiene como gerente a Jorge Oswaldo Villanueva Quispe,
También Censer Comunicaciones SAC, representada por su Esperanza Yarleque Saldaña; Multiservicios Gran Marquez Open Plaza, representada por José Manuel Herrera Díaz; Nuevo Taxi Service Alegría SAC, que tiene como gerente a Félix Blas Vera; Trujillo Service EIRL, representada por su gerente Santos Antonio Cuyuchi Cueva; y TeleTaxi SAC, que tiene como gerente a Tania Elizabeth Ortiz Sánchez.
“Culminada la fase de periodo probatorio, el órgano instructor procederá a evaluar los medios de pruebas de cargo y de descargos, y de ser necesario actuará diligencias que se consideren pertinentes para determinar la configuración de la infracción. Emitido el informe final de la unidad instructora se remiten los actuados a la Gerencia de Transportes, para los fines de emitirse la resolución final de sanción, o, en su caso, el archivamiento”, dijo Víctor Hugo del Carpio Sedano, gerente de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial.
En el supuesto de aplicarse una sanción no económica, como la de cancelación del permiso de operación, las unidades vehiculares que conformaban la flota de la empresa o asociación sancionada, podrán incorporarse a alguna asociación o empresa operadora del servicio de taxi. 
Para los fines de su incorporación a la asociación o empresa reconocida y/o autorizada, no será necesaria la tramitación de baja; ya que la empresa o asociación a la que se le cancela el permiso de operación, su flota es dada de baja automática del servicio de taxi.

De igual manera se informó que se ha iniciado un proceso de fiscalización inopinada de oficinas y domicilios legales de las empresas y asociaciones de taxi, a fin de constatar su real existencia; de verificarse que una empresa no cuenta con oficinas administrativas habilitadas se procede a iniciar el correspondiente PAS, siendo de aplicación la sanción de cancelación del permiso de operación.

17 marzo 2014

SETIT tiene más de 570 unidades inscritas

El 31 de marzo vence fecha de inscripción


A dos semanas que se acaben las inscripciones para el Servicio de Taxis Individual de Trujillo (SETIT), la Gerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Trujillo, a cargo de este registro, lleva un reporte de 579 unidades inscritas.
“Para satisfacer la demanda de los taxistas abrimos incluso el horario de fin de semana de 8 a 4pm. Por día atendemos 30 administrados, aproximadamente. Si hubiera alguna observación se le dan las facilidades para que las subsanen en el menor plazo” dijo Nancy Vergara Fernández, subgerente de Transportes.
Según se indicó, hay un promedio de 20 unidades por turno, las que esperan sus inspecciones oculares, para luego tramitar el resto de su expediente.
Cabe resaltar que este proyecto ayudaría al sistema de Seguridad Ciudadana como un patrullero cívico, ya que cada unidad estará conectada con la central de la Policía Nacional y la oficina de Seguridad Ciudadana.
FACILIDADES
Se recordó además que para facilitar las inscripciones en este servicio se ha permitido la inscripción de unidades sin mediar condiciones de plazo para su adecuación en cuanto al color.
Otra facilidad es referida a la antigüedad de las unidades. Hay vehículos que se encuentran dentro de los 16 a 20 años, con buen estado de mantenimiento, por lo que se permite su inscripción en la modalidad del SETIT, siempre y cuando la inspección ocular de características sea aprobatoria.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Aparte de presentar sus documentos, como DNI o antecedentes penales, los conductores pasan por evaluaciones psicológicas.

Cabe recalcar que en la Gerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial (GTTSV) se le exige a los conductores la presentación de su certificado de antecedentes policiales con una antigüedad máxima de 30 días, a pesar de que su vigencia es de 90 días, esto como una medida extra de seguridad.

27 febrero 2014

MPT atenderá sábados y domingos en marzo para inscribir en el SETIT

En la Gerencia de Transporte


La fecha límite para inscribirse en el Servicio de Taxi Individual de Trujillo (SETIT) es el 31 de marzo de este año y para darle mayor facilidad a los interesados, la Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la MPT atenderá de lunes a viernes, de 7:30 am a 9:45 pm y, de manera especial, los sábados y domingos, de 8 a.m. a 4 p.m.
“Por razones laborales o familiares muchos taxistas no pueden acercarse hasta la oficina, de lunes a viernes, y han pedido un horario más flexible, por ello la Gerencia de Transportes ha dispuesto atender los fines de semana” dijo la subgerente de Transporte, Nancy Vergara Fernández.
MODIFICACIONES
Cabe recordar que hace poco se modificó la Ordenanza Municipal Nº 029-2013, que regula la inscripción en el SETIT, especialmente en lo que corresponde al color, antigüedad y peso de las unidades vehiculares.
Esto debido a que hay vehículos que se encuentran en un rango de antigüedad de 16 a 20 años en buen estado de mantenimiento, por lo que se puede permitir su inscripción siempre y cuando la inspección ocular de características sea aprobatoria.
En cuanto al color, se dio plazo para la adecuación reglamentaria del SETIT mediante Decreto de Alcaldía, teniendo en cuenta que el costo para el pintado general de una unidad en el mercado es de un promedio de 1,200 nuevos soles, a lo que se adiciona los costos administrativos en los trámites para la modificación de color en la tarjeta única vehicular.

“Es bueno recalcar que en la GTTSV estamos dando las mayores facilidades a los transportistas en general, no solo en este proyecto sino a todos los grupos, sin distinción. Además, hemos creado ventanillas especiales de atención también para las empresas de colectivos y taxis”, acotó la funcionaria edil.

18 febrero 2014

Problemática de taxistas es resuelta en reunión de coordinación

Respecto a inspecciones oculares y SETIT

Representantes de 46 gerentes de empresas de taxi de nuestra ciudad arribaron a diversos acuerdos con la Municipalidad Provincial de Trujillo respecto a las inspecciones oculares que se viene realizando, la problemática relacionada al SETIT y la atención que se les brinda en las oficinas ediles.
La reunión fue propiciada a través de la Gerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial de la comuna provincial.
En cuanto a algunas condiciones técnicas de las inspecciones oculares que se vienen efectuando, los conductores se mostraron en desacuerdo por considerar que no eran aplicables a sus unidades, por ejemplo los escarpines, los que ahora serán ahora opcionales, así como el lavaparabrisas, que es indispensable solo si la unidad vehicular tiene 3 años de antigüedad, para el resto es opcional.
Asimismo, los choferes podrán pasar inspección ocular con 2 ó 3 vehículos, siempre y cuando se presenten debidamente uniformados. Se acordó, además, que la copia del acta de inspección ocular se le entregaría al conductor, cualquiera fuera el resultado.
Con relación al Servicio de Taxis Individual de Trujillo (SETIS), se acordó que los vehículos que van a renovar permiso de operación o renovación de flota que tengan color azul con sus variantes, serán aceptados. Las unidades nuevas en incorporación por reemplazo serán de color básico o combinaciones que no alteren el color básico.
Uno de los principales reclamos de los administrados fue la disconformidad en la falta de ventanillas de atención única para taxis, lo cual será subsanado a partir de la próxima semana.
En cuanto a la vigencia de la Tarjeta Única de Circulación (TUC) se convino en que las que fueron presentadas en noviembre del 2013 se les daría más tiempo, y que el tiempo de vigencia correría desde el mismo día de emisión.

“Estamos realizando reuniones de trabajos con las diferentes áreas del sector transporte, con empresas de colectivos y con taxis porque queremos escuchar sus quejas o recomendaciones y darles solución de una manera rápida y lo más eficiente posible. La concertación en estos casos es fundamental” dijo Víctor Hugo del Carpio Sedano, gerente de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial.

17 febrero 2014

Recomendaciones para identificar un taxi pirata

Inspectores de tránsito de la MPT están en constante fiscalización


Debido a la gran cantidad de robos y extorsiones a  través de autos que aparentemente ofrecen los servicios de un taxi común, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través de la Subgerencia de Fiscalización, está ofreciendo algunos consejos prácticos para identificar un taxi pirata o diferenciarlo de uno formal.
“Los inspectores por el momento se encuentran enfocados a identificar autos que pese a que tienen una farola o le ponen un distintivo no pertenecen a ninguna empresa y no son taxis formales” dijo Julia Pretell, subgerente de Fiscalización de la MPT.
Antes de abordar a un vehículo de taxi hay que fijarse en la placa y que la numeración esté en pintada en el interior (en la guantera) y en las cuatro puertas. También se aconseja que se llame a un familiar o persona de confianza y le diga el número de la placa, nombre de la empresa que abordó y al lugar a donde se está dirigiendo.
De esta manera la persona que se encuentra al volante ya está advertida y evitaría realizar actos delictivos.
“El común de los usuarios ingresa al vehículo de manera distraída, muchos están apurados, y no se dan cuenta el camino que toma el supuesto taxista, el que aprovecha para hacer subir a sus cómplices y robar o hacerle daño a la persona”, agregó la funcionaria edil.
AMENAZAN A INSPECTORES
En el día a día de los inspectores de fiscalización, éstos son amenazados con armas de fuego cuando se acercan a un vehículo para pedir los papeles reglamentarios de la unidad. En este tipo de situaciones, lo que se hace es tomar el número de la placa para averiguar más detalles y hacer un seguimiento.
Gracias a los operativos diarios que se están realizando y continuarán, y con ayuda de la Policía Nacional, se espera poder incautar armas utilizadas para atentar contra la seguridad de los pasajeros.

Pese a ciertas limitaciones o el riesgo al que se enfrentan los inspectores municipales, diariamente se internan en promedio 6 vehículos en el Depósito Municipal, siendo la infracción más común el no contar con la Tarjeta Única de Circulación (TUC).

13 febrero 2014

MPT ofrece facilidades a taxistas para afiliarse al SETIT

Inscripción es hasta el 31 de marzo de este año


El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo aprobó por mayoría modificar algunas disposiciones de la Ordenanza  Nº 029-2013, que regula el Servicio de Taxi Individual de Trujillo (SETIT), para permitir mayores facilidades a los taxistas que quieran acogerse a este servicio.
El regidor Pablo Penagos Ruso, quien preside la Comisión de Transportes, realizó el pedido a favor de los taxistas que quieren afiliarse al SETIT pero que por razones técnicas y económicas no han podido hacerlo hasta la fecha.
Entre otros se dispone que el plazo para la adecuación al color reglamentario del SETIT se establezca mediante Decreto de Alcaldía. Esto, teniendo en cuenta que el costo para el pintado general de una unidad vehicular en el mercado asciende a un promedio de 1,200 nuevos soles, a lo que se suma los costos administrativos en el trámite para la modificación de color en la tarjeta única vehicular.
Por ello es razonable permitir la inscripción de unidades sin mediar condiciones de plazo para su adecuación en este aspecto.
Otro cambio está referido a los vehículos que no superen el peso neto mínimo de 1000 kilos y no tengan más de 15 años de antigüedad a la fecha de presentada la solicitud de inscripción.
Actualmente se tiene registrados un total de 4.648 vehículos con un peso menor al estipulado, los que tuvieron una habilitación temporal hasta el 31 de diciembre del 2013. Por mandato de la Ordenanza Nº 053-2013 este grupo de unidades cuenta con régimen especial de permanencia aprobado y con un cronograma de salida definitiva.
Además, debido a que hay vehículos que se encuentran dentro de un rango de antigüedad, de los 16 a 20 años, y tienen buen estado de mantenimiento, se puede permitir su inscripción en la modalidad del SETIT, siempre y cuando la inspección ocular de características sea aprobatoria.
Ante algunos comentarios acerca de la inseguridad que generaría el cambio de color en las unidades, la teniente alcaldesa, Gloria Montenegro Figueroa, opinó “Los que dicen eso son las empresas afiliadoras, nosotros estamos respondiendo al pedido masivo de los taxistas que no tienen condiciones económicas para hacer un cambio de color de manera inmediata”.
La regidora precisó que la calificación de cada uno de los vehículos será muy rigurosa para adoptar todas las medidas de seguridad a favor de la comunidad que el caso amerite.

Puntualizó, igualmente, que se busca que las empresas no maltraten a los taxistas, que no excedan sus costos y que aunque tengan un competidor a la vista, eso los impulsa a una sana competencia y mejor servicio.

12 febrero 2014

Taxistas están de acuerdo con inspecciones oculares de características a vehículos

Se realizan de manera diaria en la GTTSV


Personal de la Municipalidad Provincial de Trujillo está realizando diariamente inspecciones oculares de características de vehículos como requisito para otorgar la renovación de la Tarjeta Única de Circulación, ante ello algunos taxistas opinaron a favor de estas acciones.
Esta actividad se realiza a través de la Gerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial (GTTSV) y fue calificada como positiva por parte de los operadores del servicio de transporte público.
“Me parece que está bien. A los vehículos de una flota se les ve de manera uniforme y correcta. Esta es la primera vez que paso una revisión ocular, pero sé por mi gerente que Transportes ha hecho llegar un oficio para notificar cuales son las características que se deben cumplir y nosotros nos hemos presentado de acuerdo a eso. Creo que es una buena medida de seguridad”, dijo Jorge Torre Alva.
Hamilton Cabrera afirmó “creo que está bien que todas las unidades estén en orden. Está muy bien que todas las empresas, no sólo algunas, sino todas las empresas, grandes y pequeñas cumplan con la norma. Así nadie infringe las leyes y no se perjudica al conductor por algo que no se especifica en el reglamento. En años anteriores si he tenido que levantar una observación nos han dado las facilidades para subsanarlas”.
“Estoy de acuerdo con que se hagan este tipo de inspecciones, pero pediría un mejor trato por parte de los inspectores, a veces no nos importa qué nos dicen, sino cómo lo dicen. A mí me han tratado bien en todo momento, pero sé de compañeros a quienes no los atendieron tan bien” comentó Edwin Castillo.
SUGERENCIAS

Algunas de las principales molestias de los conductores consisten en que no se les hace saber personalmente acerca de las características físicas que debe tener su unidad vehicular, es por ello que Nancy Vergara Fernández, subgerentes de Tránsito, planea hacer entrega de flyers (folletos) informativos en las bases de las empresas de taxis y así tener una comunicación más directa con los administrados.

26 diciembre 2013

Entró en vigencia D.A. para inscripción de taxis individuales al SETIT

Inscripciones comienzan el 6 de enero, en la GTTSV

Luego de su publicación en el diario oficial, ayer entró en vigencia el Decreto de Alcaldía N°20-2013-MPT, que aprueba el Reglamento del Servicio de Taxi Individual de Trujillo (SETIT), que tiene 19 artículos, 3 disposiciones transitorias y 4 disposiciones finales, y permitirá que algunos vehículos que ofrecen este servicio migren al SETIT.
Esta es una nueva modalidad en el actual sistema de prestación de tal servicio y ha sido implementada por la comuna a fin de registrar administrativamente, así como regular y organizar a las Asociaciones de Taxis Individuales de Trujillo que se conformen en el SETIT.   
“Los beneficios económicos son sobre todo para los taxistas individuales que no están afiliados a ninguna empresa y que al salir de la informalidad podrán acceder a beneficios de seguridad como los que ofrece el SETIT ya que cada unidad inscrita contará con un sistema de radio y gps, lo cual es en beneficioso tanto para el taxista, el dueño del taxi y la persona que usa el servicio” refirió Nancy Vergara Fernández, subgerente de Transportes de la MPT.
Los requisitos para inscribirse son: copia simple de DNI del propietario registral del vehículo, copia simple del TUC vigente, copia simple de la tarjeta de identificación  vehicular, informe técnico aprobatorio de la inspección ocular de características (la cual se realiza en la Gerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial de la MPT ), copia simple del certificado de inspección técnica vehicular aprobado y vigente y la constancia o documento similar que acredite que el propietario del vehículo no tiene deudas con la MPT por aplicación de multas de tránsito o de transporte público.
El Decreto de Alcaldía está dirigido a todos a los taxistas que trabajan de manera individual, Posteriormente, si no cumplen la norma, se les podría sancionar con el pago de una UIT es decir S. / 3700.00 nuevos soles.
Las condiciones técnicas que debe tener el vehículo para ser registrado y/o mantenerse en operación en el SETIT son las siguientes: tener inscripción y habilitación vigente en el servicio de taxi, tener un peso neto de 1000 kg a más, tener el color amarillo cromo y techo color negro y no debe haber superado a la fecha de la inscripción los 15 años de antigüedad de fabricación.
Igualmente, tener una carrocería en buen estado de mantenimiento, tener un motor con combustión a GLP o GNV o sistema dual, tener revisión técnica aprobada y vigente, tener lunas totalmente transparentes, tener las características de identificación establecidas y contar con las medidas de seguridad que estén establecidas por reglamentos complementarios y que determinen seguridad y calidad en el servicio.

Las inscripciones podrán hacerse a partir del día lunes 6 de enero del 2014 en la Gerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial, esquina de la Av. Larco con la Vía de Evitamiento mediante una solicitud en un formato especial implementado por la citada gerencia.