Para
diciembre se espera llegar al 90%
En aproximadamente el 50% se logró reducir la circulación de taxis informales o “piratas” en la ciudad, los que no cuentan con autorización municipal ni medidas de seguridad adecuadas para ofrecer servicios de transporte público. Esto es resultado de los cotidianos operativos inopinados de fiscalización que realiza la Municipalidad Provincial de Trujillo
La
subgerente de Fiscalización de la MPT, Julia Pretell Bermúdez, aseguró que
desde el mes de junio último todos los esfuerzos de los inspectores municipales
de transporte, en conjunto con la División de Tránsito de la Policía Nacional, están
dirigidos a la fiscalización de la infracción T-1, que sanciona a las unidades
vehiculares que no cuentan con la Tarjeta Única de Circulación.
“Hemos
trabajado con el grupo Terna de la PNP y ellos nos decían que una de las causas
de que ocurran tantos asaltos era la presencia de vehículos informales haciendo
taxi o colectivo y como resultado de los operativos e intervenciones hemos
internado en el depósito aproximadamente 600 vehículos”, afirmó la funcionaria edil.
Cabe
recordar que de acuerdo a las normas legales vigentes, los vehículos internados
en el depósito municipal pueden salir a la vía pública una vez que hayan pagado
la multa, que asciende a 1 UIT, 3800 nuevos soles, presumiéndose que vuelvan a
ofrecer su irregular servicio, por lo que este tipo de operativos continuará.
“Aunque
esta no es una medida que va a cortar totalmente la informalidad, ya vemos la
reducción de vehículos piratas. Para diciembre queremos llegar a un 90% en lo
que concierne a la reducción de colectivo y taxis informales”, acotó finalmente
Pretell Bermúdez.