Mostrando las entradas con la etiqueta encuesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta encuesta. Mostrar todas las entradas

20 noviembre 2009

César Acuña en el sexto lugar de los presidenciables

•Según encuesta de Ipsos Apoyo de noviembre
•Tiene 2% a nivel nacional, igual que Alex Kouri, y 4% en el norte

Según el estudio de opinión de Ipsos Apoyo, realizado del 11 al 13 de noviembre a mil personas mayores de 18 años residentes en las 15 principales ciudades del país, aparece César Acuña Peralta, alcalde de Trujillo y líder fundador del partido político nacional Alianza Para el Progreso (APP) empatando el sexto lugar, con Alex Kouri, de los candidatos presidenciables para las elecciones del 2011.
La pregunta que aplicó la encuestadora fue la siguiente: Si mañana fueran las elecciones presidenciales del 2011 y se presentasen los siguientes candidatos, ¿por quién votaría usted? (con tarjeta). Los resultados fueron en este orden: Luis Castañeda Lossio, con 23% de intención de voto; Keiko Fujimori, 22%; Ollanta Humala, 12%; Alejandro Toledo, 11%; Lourdes Flores, 8%; Alex Kouri, 2%; César Acuña Peralta, 2%.
Le siguen, Pedro Pablo Kuczynski, con 1%; Beatriz Merino, 1%; Jorge del Castillo, 1%; Edwin Donayre, 1%; Yehude Simon, 1%; Marco Arana, 1%; otros, 1%; blanco/viciado, 8%; y no precisa, 5%.
Acuña Peralta, además, tiene el 4% de intención de voto a favor en la macrorregión Norte; mientras que en esta misma área geográfica Kuczynski, Merino, Del Castillo, Simon y Arana tienen 1%, y Kouri y Donayre tienen 0%.
Esta es la primera vez que Acuña Peralta, alcalde de Trujillo y presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) aparece mejor ubicado en las encuestas para la presidencia de la república. La misma encuestadora Ipsos Apoyo, en septiembre y octubre le registró 1% de simpatía, es decir, saltó un punto en noviembre.
Según Alfredo Torres, de Ipsos Apoyo, para las elecciones presidenciales no se aprecia un favorito sino dos: Luis Castañeda y Keiko Fujimori. En la población urbana, el primero registra 23% de intención de voto y la segunda 22%. Este virtual empate esconde, sin embargo, grandes diferencias según segmentos de la población. Castañeda es el preferido de los limeños, mientras Keiko lidera la intención de voto en el interior del país.
En los restantes posibles candidatos presidenciales sólo se observa estancamiento o tendencias declinantes. Ollanta Humala, con 12%, está cada vez más alejado de los punteros en la población urbana y ya no le alcanzaría su mayor respaldo en las zonas rurales para tentar un ingreso a la segunda vuelta.
Alejandro Toledo, con 11%, sigue a la expectativa pero lejos de los punteros, y Lourdes Flores, con 8%, registra una ligera caída. De los demás nombres consultados, ninguno llega al 3%, ni los ex primeros ministros Pedro Pablo Kuczynski, Yehude Simon o Jorge del Castillo, ni el padre Marco Arana, a pesar de su variada presencia en los medios de comunicación en las semanas previas a la encuesta.

13 octubre 2009

César Acuña sube ligeramente en encuesta de CPI

Es el noveno presidenciable con más simpatía

César Acuña Peralta, alcalde de Trujillo y líder fundador del partido político Alianza Para el Progreso (APP), subió un peldaño, ubicándose en el noveno lugar de las preferencias electorales a la presidencia de la república, según la más reciente encuesta de CPI del mes de octubre.
Encabeza la encuesta, realizada en Lima y Callao y en 25 regiones del país, Keiko Fujimori, de Alianza por el Futuro, con 21,5%; luego, Luis Castañeda Lossio, de Solidaridad Nacional, con 20,4%; Alejandro Toledo, de Perú Posible, con 10,5%; Ollanta Humala, del Partido Nacionalista Peruano, con 9,8%.
Asimismo, Lourdes Flores Nano, de Unidad Nacional, con 9,0%; Yehude Simon, del Movimiento Humanista Peruano, con 2,5%; Mercedes Araoz, del Apra, con 2,0%; Pedro Pablo Kuczynski (independiente), con 1,9%; César Acuña Peralta, de Alianza Para el Progreso (APP), con 1,7%; y Edwin Donayre (independiente), con 1,3%; otros candidatos, 2,0% (Humberto Lay, de Restauración Nacional; Raúl Diez Canseco, de El Pueblo Emprende; Antero Flores Araoz, de Orden; Mario Huamán, del Partido de los Trabajadores, otros). Votaría en blanco/anularía su voto, 8,7%; No sabe/no opina, 8,7%.
En la costa norte y sierra norte, Acuña Peralta, que es natural de Chota, Cajamarca, pero que su éxito empresarial lo hizo en Trujillo, tiene 6,6% de preferencias electorales si los comicios presidenciales fueran mañana. En comparación a otros posibles candidatos, se ubica en el quinto lugar en ese ámbito geográfico.
El alcalde de Trujillo y líder de APP, que derrotó en las elecciones municipales al Apra por 58% contra 26%, es presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), además de miembro del Acuerdo Nacional y de la Mesa Nacional de Concertación de Lucha contra la Pobreza.
En la actualidad está abocado a cambiar el rostro de Trujillo, como que lo viene logrando. Por lo pronto, la ciudad es más hermosa, con muchas áreas verdes y jardines, más limpia, más segura y ordenada. Ha emprendido obras como el parque zonal recreativo La Rinconada, el más grande de Latinoamérica, remodelará en breve el centro histórico y construirá desde enero el Terminal Terrestre de Trujillo.
César Acuña goza de la simpatía de los sectores populares por el trabajo que viene desplegando en esos lugares que estuvieron por muchos años olvidados por los gobiernos locales de turno. Además, realiza una amplia labor benéfica en educación, salud, etc., a título personal, en las zonas urbano marginales más pobres de Trujillo y la región La Libertad.

06 septiembre 2009

César Acuña Peralta con 4% en intención de voto en el norte

Para Presidente de la República, según DATUM Internacional

Una nueva encuesta limeña correspondiente al mes de agosto, esta vez de DATUM Internacional, da cuenta que el presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, ha incrementado su intención de voto del uno al dos por ciento a nivel nacional.
En ella figuran en primer lugar, y empatados, Luis Castañeda Lossio y Keiko Fujimori, con 23% cada uno; Alejandro Toledo tiene 12%, Lourdes Flores 11%, Ollanta hUmala 10%, Yehude Simon 4%, candidato del APRA 2%, Edwin Andonayre 2%, Pedro Pablo Kuczynski 2% y César Acuña Peralta 2%, Ns/Nc, Ninguno 11%.
Según la ficha técnica, DATUM Internacional hizo 3.425 entrevistas efectivas a nivel nacional, a hombres y mujeres, de 18 a 70 años de edad, pertenecientes a todos los niveles socio-económicos residentes en zonas urbanas y rurales.
El estudio consideró los siguientes lugares para la aplicación de la referida encuesta, en La Libertad: Casa Grande, Chicama y Paiján (provincia de Ascope), El Porvenir, Florencia de Mora, Huanchaco, La Esperanza, Moche y Trujillo (provincia de Trujillo).
Por región geográfica, César Acuña obtiene sorprendentemente los siguientes resultados: en Lima 2%, en el Norte 4%, en el Centro 2%, en el Sur 1% y en Oriente 1%. El promedio es 2% de intención de voto a nivel nacional, lo que demuestra que el líder y fundador de Alianza Para el Progreso (APP) experimenta un ligero crecimiento, sobre todo en Lima y el Norte.
Ante la pregunta por cuál de los siguientes candidatos no votaría nunca para elegir al Presidente de la República?, el resultado fue el siguiente: Ollanta Humala 36%, Keiko Fujimori 14%, Candidato del APRA 13%, Alejandro Toledo 10%, Lourdes Flores 3%, Yehude Simon 3%, Edwin Andonayre 2%, Luis Castañeda Lossio 2%, César Acuña 2% y Pedro Kuczynski 1%.

15 marzo 2009

César Acuña aparece entre los 10 presidenciables

Según encuesta de Ipsos Apoyo para El Comercio


Según la última encuesta nacional del diario El Comercio, realizada por Ipsos Apoyo, el alcalde histórico de Trujillo y líder del partido político nacional Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, es uno de los diez líderes políticos con mejor intención de voto para la Presidencia de la República del 2011.
La sorpresa, según el sondeo de opinión, es la aparición, por primera vez, de Acuña Peralta, actual presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), entidad que el sábado último congregó a más de mil alcaldes distritales y provinciales en el Centro Vacacional de Huampaní, en Lima.
La pregunta de Ipsos Apoyo fue: Si mañana fueran las elecciones presidenciales del 2011 y se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál votaría. El resultado fue el siguiente: Keiko Fujimori, Luis Castañeda, Ollanta Humala, Lourdes Flores, Alejandro Toledo, Yehude Simon, Beatriz Merino, Mercedes Cabanillas, Pedro Kuczynski, Edwin Donayre y César Acuña Peralta.
El alcalde de Trujillo, que ganó ampliamente las elecciones municipales al Apra en el 2006, tradicional partido que hasta ahora le hace una férrea oposición, encabeza la encuesta de los líderes regionales de mas simpatía, con once por ciento sólo en Lima y Callao. El sondeo fue aplicado por la Universidad de Lima.
César Acuña, que en el 2006 postuló a la Vicepresidencia de la República, dijo que el hecho de aparecer en las encuestas como candidato presidenciable, cuando falta aún dos años para las elecciones generales del 2011, es halagador.
Además, señaló que él y APP realizan un trabajo sostenido. Considera que un partido político no debe aparecer sólo cuando hay elecciones, como hace la mayoría, sino que un partido debe ser un instrumento permanente de desarrollo.
Sin embargo, dijo que su candidatura a la Presidencia de la República es todavía una alternativa y que de llegar a ocho o diez puntos en las encuestas de abril o mayo del próximo año, postulará a la más alta magistratura del país.

11 marzo 2009

César Acuña entre los 14 políticos más confiables

Según encuesta de la Universidad de Lima

En la reciente encuesta realizada por el Grupo de Opinión Pública de la Universidad de Lima, César Acuña Peralta, alcalde de Trujillo y presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), figura entre los 14 líderes políticos nacionales.
La pregunta planteada por la encuestadora en Lima y Callao fue: Por favor, lea detenidamente los nombres que figuran en esta tarjeta y dígame en cuál de los siguientes políticos confía más. El resultado fue en este orden: Luis Castañeda Lossio, Keiko Fujimori, Lourdes Flores Nano, Alejandro Toledo, Alex Kouri, Ollanta Humala, Susana Villarán, Yehude Simon, Alberto Andrade, Humberto Lay, Jorge del Castillo, Víctor Andrés García Belaunde, Javier Diez Canseco, César Acuña Peralta, Alan García y Alberto Fujimori.
Es la primera vez que el alcalde histórico de Trujillo figura en una encuesta de la Universidad de Lima en la cual se incluyen a líderes y políticos tradicionales de dimensión nacional.
La encuesta fue aplicada por el Grupo de Opinión Pública de la Universidad de Lima, los días siete y ocho de marzo últimos, en Lima Metropolitana, conformada por 36 distritos, y en la provincia del Callao.
En otra encuesta reciente aplicada en Lima y Callao, Acuña Peralta figura en primer lugar de preferencia a nivel de líderes políticos regionales, desplazando de ese lugar a Federico Salas, presidente regional de Huancavelica.
Se recuerda que en noviembre del 2006 Acuña dio la gran sorpresa al ganar la alcaldía de Trujillo –por amplio margen de votos– al partido aprista, al que desplazó del poder local después de 40 años.