Mostrando las entradas con la etiqueta Clausura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Clausura. Mostrar todas las entradas

15 diciembre 2016

Clausurados trece negocios que funcionaban sin certificado de seguridad

•Dos locales ya habían sido cerrados, pero reabrieron sin tener autorización.
•En operativo dirigido por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil.


Trece locales comerciales de diferentes rubros, ubicados en las cuadras 21, 22 y 26 de la avenida España, que funcionaban sin tener certificado de seguridad en edificaciones y presentaban riesgo alto para la vida de sus clientes, trabajadores y proveedores, han sido clausurados por treinta días por la Municipalidad Provincial de Trujillo, en un operativo inopinado dirigido por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil.
El despliegue municipal ha comenzado sobre las nueve de la mañana de este miércoles, con la participación de fiscalizadores de la Gerencia de Desarrollo Urbano y las subgerencias de Defensa Civil y de Licencias y Comercialización, así como de agentes ediles, al mando del gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la comuna provincial, David Figueroa Armas.
Los establecimientos comerciales cerrados temporalmente son Librería El Retablo, Distribuidora Digital Color Soluciones EIRL, Lindastelas Decoraciones, Photo Shop - Casa de las Fotos, un local de venta de celulares y Walon Sport Center, ubicados en la avenida España 2110, 2128, 2179, 2193, 2220 y 2199, respectivamente, éste último por incumplir, además, los códigos de seguridad en electricidad.
De igual manera, Villa El Salvador, Representaciones BC, Intralot, Electrónica El Retablo y MyC Electronics, situados en la avenida España 2290, 2152, 2192, 2132 y 2126, respectivamente, el primero de ellos infraccionado, también, por carecer de licencia de funcionamiento.
Así mismo, los negocios de alquiler de cabinas Internet Privonet y salón de belleza Yuri –que exhibía un sticker de la banda delincuencial denominada La Jauría–, los mismos que funcionan en el primero y segundo piso, respectivamente, de un inmueble ubicado en la avenida España 2600, que ya habían sido cerrados temporalmente hace varios días y reabierto sin tener autorización, en un claro desafío a la autoridad municipal, han sido clausurados nuevamente y se les ha aplicado las sanciones económicas correspondientes a las faltas cometidas.

02 diciembre 2014

Bar y casa de apuestas ilegales fueron clausurados por la MPT

En el centro histórico y Monserrate, para tranquilidad de los vecinos



Quejas de los vecinos de la cuadra 3 del jirón Colon, en el centro histórico, alertaron a los miembros de la Subgerencia de Licencias de la Municipalidad Provincial de Trujillo, procediendo a cerrar por 30 días un local comercial que funcionaba como bar, a la vez se le abrió un proceso para lograr el cierre definitivo del establecimiento.
Personal edil llegó hasta el Jr. Colón Nº 327 y clausuró el local que atormentaba a los moradores de la zona, el que no contaba con licencia de funcionamiento, por lo que se le inició un proceso administrativo sancionador.
La falta está tipificada con el código B-301 “Por aperturar y/o mantener funcionando establecimiento comercial, industrial y/o de servicio sin contar con la respectiva autorización municipal”.
Por la infracción cometida también se aplicó la sanción pecuniaria por el valor del  50 % de la UIT (s/. 1.900), dejando constancia a la administradora del local Jenny Julitza Cisneros Marchan por las faltas cometidas.
Según las denuncias hechas a la Subgerencia de Licencias y Comercialización de la MPT, los concurrentes a este bar generaban disturbios en las fueras del local, además este local emitía ruidos molestos hasta altas horas de la madrugada, perturbando la tranquilidad de los moradores de este jirón.
OTRO MÁS
También fue cerrado el local ubicado en el Pasaje Camboya Mz. V Lote 4 2do piso – Urb. Monserrate Etapa II, dentro del cual se desarrollaban actividades de juego de azar y apuestas,  giro no compatible con la zona, lo que está tipificado con el código B-301.
En esta intervención la sanción pecuniaria equivale al 140 % de la UIT, lo que implica que el monto a pagar por la multa será de 5 mil 320 nuevos soles.
Al administrador de este local, Eddy Moran Tafur, también se le informó sobre el procedimiento administrativo sancionador aperturado.

Este local también fue intervenido gracias a las quejas de los vecinos, quienes aseguraban que a raíz del funcionamiento del establecimiento los asistentes generaban disturbios.

25 noviembre 2014

Taller de mecánica que atendía en la vía pública en Av. Villarreal fue clausurado

Hubo cierre anterior, pero siguió atendiendo



Durante años el propietario de un taller de planchado y pintura de vehículos ubicado en la cuadra 9 de la avenida Federico Villarreal utilizaba la vía pública para estacionar los carros de sus clientes y atenderlos contraviniendo las normas, haciendo caso omiso a las quejas de sus vecinos, por ello desde el año 2012 la Municipalidad de Trujillo inició un proceso sancionador y finalmente ayer se procedió a la clausura definitiva del local.
El taller de planchado y pintura de vehículos no cuenta con licencia de funcionamiento y no la podrá obtener jamás debido a que el giro del negocio es incompatible con la zonificación que tiene, que es residencial.
Ello está tipificado en el cuadro de infracciones con el código B 301, que prevé una multa equivalente al 180% de la UIT (S/. 6,840), Además, el infractor utilizaba la vía pública para estacionar los vehículos en la pista y en el área de retiro para su atención, lo que está tipificado en el código B-324 y equivale al 20 % de una UIT (S/. 760).
Por las faltas cometidas, el año pasado este taller fue clausurado por 30 días, sin embargo reaperturó el negocio haciendo caso omiso a la disposición municipal por lo que fue nuevamente sancionado con la infracción H -102, que implica una sanción pecuniaria del 450% de una UIT, es decir 17 mil 100 nuevos soles.
Ayer, personal de la Subgerencia de Ejecución Coactiva de la MPT, a cargo de Marco Alain Rodríguez Ríos, procedió a la incautación de los bienes, incluyendo los 11 vehículos que estaban siendo atendidos y se encontraban tanto en la vía pública como en el área de retiro. Sólo 4 personas pudieron certificar que los autos eran de su propiedad y  así evitaron que fueran llevados al depósito municipal.
Cabe indicar que en diferentes intervenciones anteriores Miguel Ángel Guerra López se mostró reacio a la autoridad municipal y al reclamo de sus propios vecinos, inclusive en una de las intervenciones él, su hijo y sus trabajadores intentaron poner resistencia pero fueron controlados por los efectivos de la USE, quienes estuvieron presentes para mantener el orden al igual que agentes de Seguridad Ciudadana de la MPT y personal de la Subgerencia de Licencias.

Al final, a pesar de la resistencia inicial, Guerra López firmó el acta de intervención donde se indica el cierre definitivo de su taller ubicado en la avenida Federico Villarreal 920 Mz. A 1 Lote 21. 

10 noviembre 2014

MPT cierra definitivamente Restobar Athos y lo multa con 11 400 soles

Devolviendo  tranquilidad a moradores de la Urb. Galeno I



Ante el pedido de los vecinos del sector y cumpliendo su rol fiscalizador, personal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) clausuró definitivamente el Restobar Athos, ubicado en la manzana G, lote 09, urbanización Galeno I, por carecer de licencia de funcionamiento y funcionar en un sector no apto para este tipo de locales.
La tranquilidad de los moradores de esa urbanización era alterada por el local de diversión nocturna, pues se ubicaba en una zona residencial es decir la zonificación urbana no era compatible con su giro.
Personal de la Subgerencia de Licencias y Comercialización de la MPT sancionó al responsable del local, Giancarlo Eslava Dávalos, por aperturar y/o mantener funcionando establecimiento comercial, industrial y/o de servicio sin contar con la respectiva autorización municipal.
Además del cierre del local se procedió a la retención de productos, bienes y mobiliario que se encontraba al interior.
Inversiones Restobar Athos S.A.C. fue multada con 300% de una UIT, equivalente a 11 400 nuevos soles y el cierre definitivo del local. Una vez sancionados, los propietarios procedieron a cubrir el nombre del establecimiento.

Gracias a la denuncias de los vecinos y  a los procesos iniciados por la Subgerencia de Licencias y Comercialización de la MPT se ha logrado clausurar establecimientos que no sólo perturbaban la tranquilidad de los moradores sino que, además, ponían en riesgo la integridad física de los asistentes al no contar con las medidas de seguridad exigidas.

07 noviembre 2014

La MPT cerró “Mi Facultad” por falta de Certificado de Defensa Civil

También fue clausurada la discoteca Atos, en la Urb. Galeno



La Municipalidad Provincial de Trujillo clausuró por 30 días el bar ubicado en la cuadra 10 de Av. Víctor Larco, “Mi Facultad”, tras ser revocada la medida cautelar que permitió su reapertura y verificarse que no contaba con Certificado de Defensa Civil, pues el que tenía venció en agosto último y no fue renovado. 
La carencia de este documento es considerada una falta muy grave en el cuadro de infracciones e implica una multa del 140% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), lo que equivale a s/. 5 230 y el cierre temporal. Además, por presentar procesos anteriores, en los próximos días podría admitirse un cierre definitivo del local.
El citado establecimiento de diversión nocturna no contaba con Certificado de Defensa Civil, el que tenía venció en agosto pasado y se decidió no renovarlo ya que no cuenta con medidas de seguridad, lo que implica un verdadero riesgo para el público asistente.
El Certificado de Defensa Civil tiene vigencia de 2 años y es otorgado siempre y cuando el local inspeccionado cumpla con las normas vigentes.
En el caso de “Mi Facultad”, sólo por citar algunas faltas del local representado por Denis Rojas Baca, éste cuenta con 3 niveles y no se ha realizado una inspección para ello, cuenta con estructura inflamable y carece de suficientes extintores, por ello calificó como establecimiento de riesgo alto.
ANTECEDENTES
En junio pasado, este local también fue intervenido por Licencias y Defensa Civil de la MPT, encontrándose que tenía su Licencia de Funcionamiento vencida. Esa vez, recibió una clausura temporal de 30 días hábiles por tener el local en pésimas condiciones, carecer de certificado de fumigación, falta de carnets de sanidad, por tener utensilios de cocina deteriorados, tener incompletos los servicios higiénicos, por permitir fumar en lugares prohibidos, comercializar productos de tabaco en lugares prohibidos y no exhibir los carteles exigidos en locales comerciales de prohibición de fumar.     
El pasado 7 de agosto, la Municipalidad de Trujillo también lo intervino y se detectó su alto riesgo en temas de defensa civil, por lo que se le impuso un cierre de 30 días y una multa de 5 mil 320 soles; en tanto que por la falta de licencia de funcionamiento recibió una sanción de 17 mil 100 soles.
Sin embargo, una medida cautelar del Poder Judicial permitió que este local nocturno reabriera sus puertas a pesar de que el certificado de defensa civil ya había vencido.
DISCOTECA ATOS

Por otra parte, atendiendo una denuncia de los vecinos del lugar, la Subgerencia de Licencias de la MPT clausuró definitivamente la discoteca “Atos”, ya que no contaba con licencia de funcionamiento y tampoco lo podía tramitar debido a que su giro no es compatible con la zonificación urbana, que es zona residencial. 

06 noviembre 2014

Clausuran restobar “Lúdica” por falta de licencia de funcionamiento

Preservando la seguridad de los moradores de Los Rosales de San Andrés



La Municipalidad Provincial de Trujillo clausuró por 30 días hábiles el restobar “Lúdica”, ubicado en la urbanización Los Rosales de San Andrés, por no contar con licencia de funcionamiento, atendiendo el pedio de los vecinos del lugar para recuperar la tranquilidad, evitando ruidos molestos y desmanes en plena vía pública.
Personal de la Subgerencia de Licencias y Comercialización de la MPT constató que el local comercial desarrolla el giro de bar discoteca, sin embargo este giro no es compatible con la zonificación, por tratarse de una zona residencial, además no contaba con licencia de funcionamiento, por lo que se le inició un proceso administrativo sancionador.
El propietario infringió el código B-301 del Cuadro de Infracciones de la MPT, por aperturar y/o mantener funcionando establecimiento comercial, industrial y/o de servicio sin contar con Autorización Municipal, a) en sector con zonificación compatible con el giro y a.1) night club nocturno, discoteca, pub, prostíbulo, bar, determinándose el cierre temporal del local por 30 días hábiles.
El propietario, identificado como  Jency Ricardo Soltero Rodríguez, también fue sancionado económicamente con el  300 % de la UIT, es decir 11 mil 400 nuevos soles y las sanciones no pecuniarias de: a) clausura b) retención de productos y equipos y mobiliarios, y c) inmovilización de bienes, animales, productos y/o maquinarias.
“La subgerencia de Licencias y Comercialización continua realizando la supervisión de locales nocturnos. Muchos de éstos habían sido quejados por los vecinos que habitan en sus alrededores y otro tanto funciona al margen de la ley pues no cumplen con la normativa municipal vigente”, enfatizó Jackeline Bustamante Fernández, subgerente del área.
La diligencia de clausura se realizó con el apoyo de efectivos de Seguridad Ciudadana  de la MPT, quienes brindaron todas las garantías y seguridad para cumplir con la sanción edil.

La Municipalidad Provincial de Trujillo sigue así cumpliendo con su rol de preservar la tranquilidad de la comunidad, la que muchas veces es alterada por los clientes de estos centros nocturnos donde se expende licor hasta altas horas de la noche, lo que muchas veces termina en peleas, actos obscenos o acciones delictivas.

07 octubre 2014

Medidas cautelares impiden que la MPT fiscalice en locales nocturnos

En perjuicio de la tranquilidad de los vecinos


Apenas se reaperturaron los locales “Mi Facultad” y “La Flori” el índice de quejas vía telefónica y verbales en la gerencia de Desarrollo Económico Local han aumentado de manera considerable. La molestia es reiterativa y por el elevado índice de decibeles emitidos, la venta de bebidas alcohólicas hasta altas horas de la madrugada y los líos originadas por los asistentes a esos recintos.
Las recientes medidas cautelares emitidas por el Poder Judicial en favor de los locales “Mi Facultad” y “La Flori” señalan no sólo que los centros nocturnos sean reabiertos, sino que también se determina que la Municipalidad Provincial de Trujillo se abstenga de realizar fiscalizaciones a cargo de la Gerencia de Desarrollo Económico Local, Servicio de Gestión Ambiental SEGAT, Subgerencia de Salud y la Subgerencia de Defensa Civil.
Ante ello ya se tomaron las acciones legales pertinentes, en el caso de “Mi Facultad”, ubicado en la cuadra 10 de la Av. Víctor Larco, se ha presentado una objeción a la medida cautelar, es decir, se ha adjuntado nueva evidencia, como la Resolución de Alcaldía N° 836 – 2014 donde se especifica que ante la ausencia del sub gerente de Defensa Civil, Igor Quiñones, la ingeniera Rina Cerna Saldarriaga asumió esa encargatura.
En el caso de “La Flori”, situado en la calle Argentina, Mz D, lote 02 N° 285  de la urbanización El Recreo, se presentó una apelación de la medida cautelar, pues en el acta de cierre emitida por personal de Defensa Civil se indica que la clausura del establecimiento se debió a que se obstruyeron las labores de fiscalización de la Subgerencia, impidiendo que las diligencias se lleven a cabo.
Ante ello el Gerente de Desarrollo Económico Local, Eduardo Azabache Alvardo, indicó que “es lamentable que el Poder Judicial, literalmente, nos ate de pies y manos, pero confiamos en que las estrategias legales adoptadas por la municipalidad rindan sus frutos”.
Se espera la pronta respuesta del Poder Judicial ante las acciones legales adoptadas por la MPT, pues en su recorrido diario personal de Comercio Informal constató que los establecimientos funcionaban hasta altas horas de la madrugada.

Como se recuerda, “Mi Facultad” ha sido clausurada hasta en 5 oportunidades y “La Flori” en dos, por registrar distintas irregularidades.

28 agosto 2014

Clausuraron dos bares en avenida 28 de Julio

Por no contar con licencia de funcionamiento


Haciendo cumplir la norma y para preservar el orden público, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) clausuró ayer los establecimientos de venta de licor “Bambiches” y “K28”, en la cuadra 1 y 2 de la avenida 28 de julio, respectivamente, por no contar con licencia de funcionamiento.
Ambos locales cometieron la infracción administrativa tipificada con el código B-301, que especifica una sanción pecuniaria del 50% de una Unidad Impositiva Tributaria UIT “por aperturar un establecimiento comercial sin contar con la respectiva autorización municipal”.
El operativo estuvo a cargo de la subgerente de Licencias y Comercialización, Jackeline Bustamante Fernández, luego de establecerse que la zonificación no era compatible con el giro de los negocios. En este caso, los establecimientos funcionaban como pubs, es decir dedicados a la venta de licor y ruidos molestos.
Por incumplir la norma no sólo se dispuso el cierre provisional por 30 días, sino que se procedió a la retención inmediata de productos y mobiliarios, así como la inmovilización de bienes, productos y/o maquinarias
Al final de la intervención edil se procedió a colocar los carteles que especifican la clausura en los establecimientos de nombre “K 28” y “Bambuches”, este último administrado por Mayra Ekatherina López Mendoza.
La clausura implica el cierre de todas las puertas con las que cuentan los dos locales así como cualquier otro ingreso exterior que brinde acceso a las actividades comerciales que se desarrollaban en ambos locales, además se indicó que si los administradores decidieran reabrir sus instalaciones, contraviniendo la norma, incurrirían en la infracción B-306, cuya sanción pecuniaria asciende al 200% de una UIT.

Esta última intervención de la Subgerencia de Licencias responde al pedido de los vecinos de este sector de la urbanización El Recreo, quienes manifestaron en más de una oportunidad su incomodidad por la proliferación de este tipo de establecimientos de diversión nocturna.

MPT descubre tres camales clandestinos y procederá a su cierre

Se investiga quiénes son los propietarios


La Municipalidad Provincial de Trujillo ha identificado tres camales que operan de manera clandestina en la periferia de la ciudad, en el límite con algunos distritos. Por ahora ya se empezó a hacer el seguimiento a estos locales, para saber quiénes son los propietarios e intervenir.
Los camales se ubican cerca al canal La Mochica, entre el Porvenir, Florencia de Mora y La Esperanza.
“En este lugar sacrifican a equinos que después venden como si fuera carne de res. Hemos iniciado las investigaciones para identificar a los conductores, para que el proceso siga su desarrollo normal, que sería el cierre de los mismos”, dijo Julio Torres Vigo, subgerente de Salud.
Se está identificando a los dueños de los predios, ya que algunos de estos locales podrían ser alquilados, pero la sanción iría al dueño del predio, adelantó el funcionario edil.
En estos locales se sacrifican para la venta al público hasta 15 animales por semana, entre burros y caballos, y el riesgo es que tengan enfermedades como tuberculosis, neumonía o que estén infestados por algún tipo de parásitos.
Torres Vigo también indicó que aparte de la licencia otorgada por la MPT, un camal debe contar con la autorización de SENASA y tener un médico veterinario que acredite que el animal beneficiado tenga las condiciones necesarias para su expendio.
Asimismo, informó que hay camales clandestinos en otros distritos, cuyos municipios ya han sido notificados para que procedan a las acciones correspondientes.

Cabe mencionar que los burros y caballos son calificados como animales de abasto y pueden ser vendidos al público, siempre y cuando se beneficien en un camal formal, ante la presencia de un veterinario, que al momento de su venta se informe de qué tipo de animales se trata y darles el precio correspondiente.

24 agosto 2014

MPT clausuró 12 locales nocturnos para preservar la tranquilidad vecinal

Por infracciones a la normativa edil y denuncias


En lo que va del año, la Municipalidad Provincial de Trujillo ha clausurado 12 locales de entretenimiento nocturno que habían sido quejados por los vecinos que habitan en sus alrededores y por no cumplir con la normativa municipal vigente.
Por abrir y/o mantener funcionando un establecimiento comercial, industrial y/o de servicio sin contar con la respectiva  autorización municipal, lo que está tipificado como infracción B-301, se cerraron 5 locales, sancionándolos con clausura temporal de 30 días.
Estos fueron: Trujillo Center Soccer S.R.L., representado por su gerente general Luis Enrique Sebastián Montoya Leyva; Delicias Brasas E.I.R.L., representado por su gerente general Juan Damián Alvarado; y un local comercial ubicado en  Av. Pesqueda S/N  2° Piso Urb. Los Portales, conducido por Clenin Francisca Loyola Sebastián.
En el caso de los establecimientos con giro de bar ubicados en la Mz. U lote 24-A y la Mz. V lote 4 de la urbanización Monserrate, éstos recibieron una multa pecuniaria del 300% de la UIT, es decir 11400 nuevos soles, por tener un local incompatible con su sector de zonificación. También se procedió a la clausura definitiva, retención de productos e inmovilización de bienes.
Por desarrollar actividades en local comercial, industrial y/o de servicio distintas a las establecidas en la autorización municipal, infracción B-310, se clausuró por 30 días y se sancionó con el 35% de la UIT  (1330 soles), a los establecimientos ubicados en Pizarro N° 575, interior N° 10, centro histórico, conducido por Gloria Cabanillas Arribasplata; el de la calle Túpac Yupanqui N° 428, primer piso, Urb. Chicago, conducido por Fredesvinda Medina Torres; el de Pasaje China, Mz. “V” lote 12, Urb. Monserrate, administrado por  Aurora Ochoa Iparraguirre; y el ubicado en pasaje Camboya – China, Mz. “V” lote 12, Urb. Monserrate, administrado por Héctor Alberto Pereyra Castillo.
Por el uso de autorización municipal extendida a persona natural o jurídica distinta para la apertura y/o funcionamiento de establecimiento comercial, industrial y/o servicio, infracción B-312, el bar del Jr. Estete N° 521, centro histórico, conducido por Luis Enrique Vargas Plasencia, que fue sancionado con el 50% de la UIT, es decir 1900 soles.
A esto se suman los cierres de los conocidos bares “Mi Facultad” y “La Flori”, a los cuales se les clausuró por 30 días, y además se les colocó un muro de contención en la entrada.

De esta manera la Municipalidad Provincial de Trujillo está cumpliendo con su rol de preservar la tranquilidad de la comunidad, la que muchas veces es alterada por clientes bebedores estos centros nocturnos donde se expende licor hasta altas horas de la noche, al terminar en peleas, actos obscenos o delictivos.

20 agosto 2014

La MPT clausuró a empresas de transporte TEPSA y Cruz del Norte

Tenían licencia de funcionamiento con giro distinto


Dos empresas de transporte, con locales ubicados en la cuadra 13 de Avenida La Marina, que funcionaban al margen de la norma edil vigente, fueron clausuradas por la Municipalidad Provincial de Trujillo, ante la atenta mirada de la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, quien supervisó la colocación de bloques de concreto para evitar el ingreso de buses.
El operativo de cierre estuvo a cargo de personal de la Subgerencia de Licencias de la MPT, con apoyo de personal policial y de seguridad ciudadana, para que la clausura se realice sin mayores contratiempos.
“Es un cierre preventivo, de 30 días, luego vendrá la intervención de Defensa Civil, porque se han encontrado muchísimos riesgos de seguridad. En el caso de TEPSA, no cuentan con licencia de funcionamiento, por ello será clausurado”, enfatizó la autoridad municipal.
Respecto a la empresa Cruz del Norte, se indicó que había solicitado su licencia de funcionamiento aduciendo que en el establecimiento sólo se realizarían trámites administrativos, pero personal de la gerencia de Desarrollo Económico Local verificó que en el establecimiento se realizaba el embarque y desembarque de pasajeros, fungiendo de terminales terrestres.
“En este caso, pidieron la licencia para funciones administrativas, y resulta que están embarcando y desembarcando. Por más notificaciones e invitaciones que se les hizo para que se incorporen al terminal terrestre, no acataron. Lamentablemente no tienen en cuenta la normatividad y el local fue clausurado”, recalcó la alcaldesa provincial.
La sanción aplicada a Cruz del Norte corresponde a una medida pecuniaria aplicada por infracción al código B-310, que equivale al 35% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT); en tanto que TEPSA no cuenta con licencia de funcionamiento, por lo que también fue clausurada por 30 días, y se le impuso una sanciona pecuniaria de 240% de una UIT, por la infracción al código 301.

Las empresas intervenidas deberán  subsanar las observaciones detectadas y regularizar su situación en el plazo de 30 días, pero debido a que la zona no es compatible con el uso es probable que el cierre sea posteriormente definitivo.

18 agosto 2014

MPT clausuró bar “La Flori” y coloca muro de contención en la entrada

También le abrió un proceso administrativo sancionador

Por obstruir las labores de fiscalización de la Subgerencia de Defensa Civil, la Municipalidad Provincial de Trujillo clausuró por 30 días y colocó un pesado muro de concreto frente a la puerta del conocido bar “La Flori”, ubicado en la calle Argentina, manzana D, lote 02, N° 285, de la urbanización El Recreo.
Esto es el resultado de un operativo de la Subgerencia de Defensa Civil de la MPT, que concluyó en la madrugada del sábado, en que se procedió a adoptar esta medida cautelar contra este local por estar calificado como de riesgo alto e iniciarle un proceso administrativo sancionador.
“No nos dejaron ingresar al local, hemos podido ingresar solo a un pequeño espacio en la entrada; lo que nos dijeron es que ellos tenían una resolución de amparo en donde un juez ordena a la municipalidad y a sus áreas de Desarrollo Económico Local, Salud, Gerencia Municipal y otras instancias ediles, a no interferir en sus actividades, pero Defensa Civil tiene otro tipo de normativas y hemos procedido a intervenir”, dijo el gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la MPT, César Florez Corbera.
Durante la intervención se evacuó el local, saliendo las personas en grupos de 20, lo cual para Florez Corbera es preocupante por el estado de hacinamiento en que se encontraba al promediar la medianoche y expresó su preocupación por lo que podría ocurrir en caso de sismo o alguna emergencia, ya que este bar no cuenta con las medidas de seguridad mínimas para su evacuación, tampoco con certificado de defensa civil ni licencia de funcionamiento.
“Esperamos que terminado el proceso administrativo sancionador podamos clausurar definitivamente este local por poner en riesgo la vida de las personas que lo frecuentan”, acotó el funcionario edil.
MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA
En el 2012, la Subgerencia de Licencias de la MPT procedió a cerrar el antes citado local por no contar con licencia de funcionamiento. Ante esto, los administradores presentaron una solicitud de licencia con el giro de restaurante, pero luego de una supervisión se verificó que funcionaba como bar y este giro no es compatible con la zona urbana en la que se encuentra ubicado.
OTRA VEZ EL PODER JUDICIAL

Sin embargo, la juez supernumerario Miriam Patricia Zevallos Echevarria, del Quinto Juzgado Especializado Civil de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, ordenó que la Gerencia Municipal de la MPT, con cargo también a todos los demás órganos y dependencias sometidas jerárquicamente a dicha gerencia o a la Municipalidad de Trujillo, permita el funcionamiento del “Restaurante Turístico La Flori”, sin más requerimientos o trabas adicionales a las que ya han sido actuadas en el procedimiento administrativo en que se han expedido la Resolución de Gerencia Municipal N° 1448-2011-MPT/GM y la Resolución Gerencial N° 933-2012-MPT-GDEL, hasta que se resuelva en definitiva la impugnación judicial.

13 agosto 2014

Bar “Mi Facultad” es clausurado por 90 días más

Y recibe nueva multa por condiciones antihigiénicas

Después de un procedimiento administrativo sancionador iniciado por la Municipalidad Provincial de Trujillo al bar Mi Facultad S.A.C., ubicado en Av. Víctor Larco 1065, representado por Denis Rojas Baca, la Gerencia de Desarrollo Social acaba de imponerle una nueva sanción de clausura por 90 días hábiles y multa de 2 mil 660 soles, por infringir normas sanitarias vigentes.
La resolución de gerencia con las sanciones tiene el N° 143-2014-MPT-GDS y es resultado de un debido proceso. Su aplicación se hará efectiva en los próximos días ya que, de acuerdo a norma, se tiene que esperar 15 días hábiles para ver si el interesado interpone una impugnación, por lo que el nuevo cierre correría a partir de fines del presente mes. 
Hay que precisar que la noche del martes, aproximadamente a las once, funcionarios ediles llegaron a este local para comprobar que pretendían volver a atender, pese a que en su frontis hay tres pesados muros de concreto con el logo de la MPT y la frase “Clausurado”. En el interior del local ya había poco más de 10 clientes y personal de seguridad, quienes tras la nueva intervención edil tuvieron que salir.
Respecto a la nueva clausura, se debe señalar que “Mi Facultad” fue intervenida por inspectores de la Subgerencia de Salud, constatando que funcionaba en condiciones antihigiénicas, no contaba con el certificado de fumigación desinfección vigente, los utensilios de cocina estaban en mal estado de conservación, los servicios higiénicos sucios y no exhibían carteles para zona de fumar, lo que originó el inicio del procedimiento administrativo el pasado mayo. El administrado no levantó las observaciones hechas.
Durante la fiscalización de la vigilancia sanitaria que realizan los inspectores municipales de para preservar la salud pública, se precisó que en ese establecimiento se infringieron el código E-122, E-132, E-136, y E-184, que se sancionan con la aplicación de multas en función a porcentajes de la UIT.
La resolución de la Gerencia de Desarrollo Social de la MPT está a la espera que pasen 15 días para que el infractor, si así lo desea, pueda interponer algún recurso impugnatorio. Caso contrario el ejecutor coactivo de la MPT hará cumplir la nueva clausura de 90 días hábiles y el SATT iniciará la cobranza de las sanciones pecuniarias.
ANTECEDENTES
El pasado 7 de agosto, la MPT también intervino este local detectando su alto riesgo en temas de Defensa Civil, por instalaciones eléctricas expuestas, no tener suficientes extintores, estructura inflamable y calificar como establecimiento de riesgo alto, por lo que se impuso un cierre de 30 días y una multa de 5 mil 320 soles; en tanto que por la falta de licencia de funcionamiento recibió una sanción de 17 mil 100 soles.

En junio pasado, el citado local también fue intervenido por Licencias y Defensa Civil de la MPT, encontrándose que tenía su licencia de funcionamiento vencida. Esa vez, recibió una clausura temporal de 30 días hábiles por cometer las faltas tipificadas con el código E-122, por tener el local en pésimas condiciones; E-127, por carecer de certificado de fumigación; E-131, por carecer de carnet de sanidad; E-132, por tener utensilios de cocina deteriorados; E-136, por tener incompletos los servicios higiénicos; E-180, por permitir fumar en lugares prohibidos; E-181, por comercializar productos de tabaco en lugares prohibidos; y E- 184, por no exhibir los carteles exigidos en locales comerciales de prohibición de fumar.     

10 agosto 2014

Cierre del bar “Mi Facultad” sería definitivo, por reincidencia y faltas no subsanables

MPT ha dado inicio a un procedimiento administrativo sancionador



Tras cumplir su sanción de clausura por 30 días, el bar “Mi Facultad”, por ser un establecimiento que no cumple con las normas, reincidente y tener instalaciones en alto riesgo, sería cerrado definitivamente por la Municipalidad Provincial de Trujillo, tras seguirse el debido procedimiento administrativo sancionador.
“En un local que solo origina inseguridad, insalubridad y molestias a los vecinos. Acoge a jóvenes hasta el amanecer, los que aparentemente son de otras ciudades que estudian en Trujillo y beben hasta emborracharse saliendo tambaleándose a miccionar en la vía pública, pelear o cometer actos impúdicos”, dijo el gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, César  Florez Corbera.
Le faltaron el respeto a nuestra alcaldesa al negarle el ingreso a su local durante la inspección y, en el colmo del descaro y atrevimiento, el viernes último estuvieron en la Subgerencia de Defensa Civil y amenazaron a los ingenieros, agregó, reiterando que es hora de imponer la autoridad pero que ojalá el Poder Judicial no permita que mediante acciones de amparo continúen funcionando.
Por su parte, el subgerente de Defensa Civil, Igor Quiñones Arroyo, señaló: “En la Municipalidad de Trujillo somos respetuosos de las normas, principalmente del debido proceso; por eso, se ha iniciado el procedimiento administrativo sancionador contra el citado establecimiento, lo que debe durar unos 30 días calendario, mientras tanto, el local permanecerá  cerrado”.
El funcionario adelantó que en este caso se apunta al cierre definitivo ya que el local se encuentra en riesgo alto, no cumple con las normas de seguridad estructurales exigidas por ley y tiene faltas no subsanables.
Reiteró que ante las faltas cometidas “Mi Facultad” debe pagar dos multas superiores a los 5 mil nuevos soles. El local tiene un certificado que vence el 22 de agosto y, según se comprobó en la inspección inopinada, contaba con instalaciones eléctricas expuestas, no tenía suficientes extintores y contaba con estructura inflamable, por lo que su funcionamiento ponía en riesgo la vida de los asistentes.
En este caso, además, hay constantes quejas de los vecinos por los ruidos molestos generados por el local administrado por Denis Rojas.

“La clausura definitiva lo están viendo los abogados, nosotros, como órgano instructor, vamos a proponer el cierre definitivo, para la tranquilidad de los vecinos, pero siempre respetando el debido proceso, para evitar posibles nulidades”, acotó Quiñones Arroyo.

07 agosto 2014

Municipalidad de Trujillo clausuró “Mi Facultad” y “Central Bar”

•“Era urgente y necesario”, dijo alcaldesa Gloria Montenegro.
•Seguridad Ciudadana apoyó de nueve patrulleros ediles, 17 agentes y 5 efectivos de la Policía Nacional.



Por instalaciones eléctricas expuestas, no tener suficientes extintores, estructura inflamable y calificar como establecimiento de riesgo alto, la Municipalidad Provincial de Trujillo clausuró por 30 días al bar “Mi Facultad”, en un operativo liderado por la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, quien consideró que la medida era urgente y necesaria.
En la intervención también se clausuró por 30 días al “Central Bar”, ubicado frente a “Mi Facultad”, en la cuadra 10 de la avenida Víctor Larco, donde los vecinos protestaban por los problemas originados por los ruidos molestos y el consumo de alcohol.
Al promediar la medianoche de este miércoles, fiscalizadores de las subgerencias de Defensa Civil y de Licencias, con el apoyo de agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo, unieron esfuerzos para intervenir “Mi Facultad”, conocido lugar de encuentro de jóvenes para libar licor y bailar hasta altas horas de la madrugada.
En el operativo, los encargados del establecimiento negaron el acceso a Montenegro Figueroa, alegando que no sabían quién era y pidiéndole que se identifique. Tuvieron que intervenir efectivos de la Policía Nacional y agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo para que finalmente pueda ingresar y efectuar personalmente la fiscalización.
Durante la intervención se encontró que los pocos extintores del local estaban obstruidos, el techo es de material inflamable y las vías de escape para situaciones de emergencia no cumplen con las medidas reglamentarias.
Defensa Civil, que tiene la potestad de cerrar un local en el mismo momento de la verificación, clausuró el local por incumplir con las disposiciones derivadas de la ejecución de inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, lo que está tipificado con la infracción E-104 y tiene una sanción pecuniaria del 140% de la UIT, es decir 5 mil 320 nuevos soles, y califica como no subsanable.
Por su parte, la Subgerencia de Licencias de la MPT inició un proceso administrativo sancionador al local por funcionar con un giro diferente a su permiso, y aplicó una sanción por la infracción B- 342, por el desarrollo de actividades no autorizadas en establecimientos que directa o indirectamente pongan en peligro la salud, la higiene y/o la seguridad pública, que tiene una multa de 17 mil 100 nuevos soles (450% de la UIT).
En la intervención, los conductores de “Mi Facultad” se negaron a salir del local, pese a las reiteradas peticiones de las autoridades ediles para que se retiren, ya que se iba a colocar delante de la entrada 3 pesados bloques de concreto anunciando la clausura. Ante su negativa, se procedió a colocar los bloques dejando un espacio para que salgan, pero sin que puedan continuar con sus actividades.
“CENTRAL BAR”
Durante este operativo, que terminó pasadas las 4 de la mañana del jueves, se clausuró, también por 30 días, como medida cautelar, el “Central Bar”, infraccionado con el código B-301, por abrir y/o mantener en funcionamiento un establecimiento comercial sin contar con autorización municipal, lo que es sancionado con el 300% de la UIT. También se le aplicó la infracción B-342, que tiene una multa del 450% de la UIT, lo que suma un total de 28 mil 500 nuevos soles.
SEGURIDAD CIUDADANA
Para ambos operativos, el gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la comuna provincial, César Florez Corbera, dispuso el apoyo de nueve patrulleros ediles, 17 agentes y 5 efectivos de la Policía Nacional contratados por la Municipalidad de Trujillo para el servicio de patrullaje integrado preventivo.

Terminada la intervención a estos locales, agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo han quedado en el lugar para garantizar que los locales permanezcan cerrados, tal como lo ha dispuesto la autoridad municipal, y para que sus propietarios no intenten reabrirlos.

29 julio 2014

Menores de edad, droga y alcohol en operativo por Fiestas Patrias

Fiscalía, Licencias y Seguridad Ciudadana de Trujillo intervinieron local de los usquilanos



Nuevamente fueron encontrados menores de edad durante un operativo por Fiestas Patrias, el fin de semana, de la Municipalidad Provincial de Trujillo y la II Fiscalía de Prevención del Delito, atendiendo una llamada de vecinos denunciando una fiesta “semáforo”, donde vendían alcohol y drogas a adolescentes, en la Asociación Centro Unión Usquil de Trujillo.
El operativo, que comenzó aproximadamente a las 6 p.m., se vio retrasado cuando los  encargados del evento intentaron evitar el ingreso del personal de Licencias de la MPT y de la Fiscalía. Sin embargo, con apoyo de los agentes de Seguridad Ciudadana, la autoridad se pudo hacer prevalecer.
El local, que pertenece a la asociación  Usquil de Trujillo y está ubicado en la calle Agua Marina s/n Mz. K, lote 6, de la Urb. Los Cedros, representado por el presidente Carlos Castro Sánchez, fue sancionado por funcionar como salón de baile sin autorización municipal cuando el establecimiento está registrado para actividades sociales de la asociación.
Pese a que su giro no correspondía a la actividad y haber sido intervenido en otras oportunidades por ruidos molestos a través del SEGAT, el representante del local negó tener conocimiento de lo que se estaba realizando motivo por el que se impuso la infracción con código B-301, por apertura del local comercial sin licencia de funcionamiento, además de una sanción pecuniaria del 300% de la UIT, correspondiente a 11 mil 400 nuevos soles, lo que podría devenir finalmente, luego del procedimiento administrativo sancionador, en la clausura del local.
También se aplicó la infracción con el código B-319, por permitir el ingreso a menores de edad en establecimientos con giros de cine, salón de baile, night club, discotecas y/o casino, correspondiéndole el  200 % de una UIT%.
Luego se oficializó la presencia del organizador del evento quien responde al nombre de Pedro Rafael Lujan Tambo, de 18 años, a quien se levantó 2 actas, infraccionándolo con el código B-3019 y B -384, por anunciar la realización  y/o realizar espectáculos  públicos no deportivos sin contar con la autorización municipal correspondiente a una sanción económica de hasta 300%.
En el local no solo se encontraron más 300 personas, en su mayoría menores de edad, sino también 70 cajas de cerveza y además marihuana, identificando a un menor ingiriendo la droga. El joven responde a las iniciales: BYF.
Cabe  mencionar que por falta de apoyo policial no se pudo intervenir a los menores, ni decomisar las sustancias tóxicas.
Además de los operativos de rutina realizados todos los fines de semana, también se ejecutan intervenciones que responden a las quejas hechas ante la municipalidad o fiscalía por los vecinos, quienes brindan información y permiten la identificación de los puntos críticos en la ciudad.

21 julio 2014

Clausuran por 30 días más locales por falta de licencia de funcionamiento

Además recibieron multas pecuniarias


Terminado el Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) iniciado por la Municipalidad de Trujillo, por no contar con licencia de funcionamiento, fueron clausurados por 30 días diversos establecimientos de servicio, entre ellos un lavadero de autos, dos talleres de mecánica y uno de conversión de vehículos de gasolina a GLP.
Estos locales infringieron el Cuadro de Infracciones Sanciones y Medidas de Carácter Provisional Administrativo, aprobado con Ordenanza 003-2008-MPT, específicamente el código B-301 “por aperturar y/o mantener funcionando establecimiento comercial, industrial y/o de servicio sin contar con autorización municipal”.
Las sanciones administrativas recayeron sobre los locales: Agape Clave 4, ubicado en la prolongación César Vallejo N° 1602 (esquina con av. Federico Villareal), que desarrolla el giro de lavado de autos y es administrado por José Gallardo Sánchez.
También se infraccionó a los talleres de mecánica de vehículos automotores ubicado en Mz. y lote 25 de urb. El Cortijo, administrado por Lilia Fernández Delgado; y el local ubicado en calle Jhon F. Kennedy N° 545, de urb. La Perla, el que es administrado por José Chacón Castillo.
Igualmente fue clausurado por 30 días el taller de mecánica y de conversión vehicular de motores de gasolina a GLP (gas licuado de petróleo) ubicado en av. América Oeste Mz. G1, lote 15, urb. El Cortijo

En la caso del último de los locales citados se tuvo además en cuenta que se encuentra en un sector con zonificación no compatible con el giro, por lo que le corresponde una sanción pecuniaria por el valor del 20 % de la UIT.

10 julio 2014

Clausuraron cuatro locales que funcionaban como bares frente a la UPAO

Encontraron cucarachas, vajilla deteriorada y olores pestilentes


La alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa, supervisó ayer el operativo inopinado donde intervinieron y clausuraron por 30 días hábiles a cuatro locales comerciales que no tenían licencia de funcionamiento o certificado de defensa civil. La mayoría de ellos dedicados a la venta de licor, frente a la universidad Antenor Orrego.
"No es la primera vez que estos locales son encontrados expendiendo licor, cuando su giro no lo permite, en la siguiente oportunidad, siguiendo el debido proceso, se procederá al cierre definitivo”, puntualizó.
La autoridad edil exhortó al cumplimiento de  las normas  para una adecuada convivencia en sociedad, a fin de recuperar y brindar espacios de esparcimiento para los jóvenes que deberían de estar practicando actividades deportivas o culturales en vez de consumir licor por las tardes, peor aún si están frente a sus universidades.
Los locales “Pez On”, administrado por Aurora Ochoa Iparraguirre; y “Cataluña”, administrado por Héctor Pereyra Castillo, ubicados en el pasaje China Mz. V lote Lot. 12, Monserrate primer y segundo piso, respectivamente, fueron encontrados con  personas libando licor, cuando no contaban con licencia para este giro, siendo infraccionados con el código B-301, por desarrollar actividades en establecimientos comerciales, industrias y/o de servicio distintas  a las establecidas en la autorización municipal
A la cebichería y marisquería “Mixtura Marina”, con RUC 20559556115, también se le impuso una clausura preventiva por infracción administrativa tipificada con el código B-30, correspondiéndole una sanción pecuniaria por el valor de 300% de la Unidad Impositiva Tributaria, es decir 11 mil 400 soles. Además, se le levantó un acta por no contar con certificado de Defensa Civil, vigente código E-114, y por riesgo eléctrico alto E-115.
Personal de Salud encontró cucarachas en la refrigeradora, paredes y tapers, siendo levantada un acta por el código E- 121 y E-132, por tener la vajilla y/o utensilios de cocina deteriorados o en mal estado de conservación, así como sillas, mostradores y/o mobiliario deteriorados. 
De igual manera el restaurante “Conchitas Negras” fue clausurado por infringir los códigos E-114 y E-115 de Defensa Civil, lo que, en este caso, permitió un cierre inmediato por atentar contra la vida y salud  de los comensales.
Pero además de los locales intervenidos se indicó que en este lugar hay una relación de diez establecimientos similares que serán supervisados inopinadamente en los próximos días.

El trabajo conjunto de diversas áreas de la MPT fue realizado ante el pedido de los vecinos de Monserrate, participando personal de Licencias, Salud, Defensa Civil y agentes de Comercio Informal y de Seguridad Ciudadana de la MPT, quienes continuarán realizando este tipo de operativos para  acabar con la informalidad y construir una cultura de respeto y ordenamiento.