Mostrando las entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

22 enero 2015

Auxiliado un anciano indigente en estado de gravedad

Agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo lo internaron en el hospital Regional, tras ser rechazado en el hospital Belén



Un anciano indigente en estado de gravedad, que presentaba un cuadro de infección generalizada que ponía en riesgo su vida, ha sido auxiliado por agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo, quienes, con el apoyo del personal médico del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), lo trasladaron e internaron en el Hospital Regional, luego de ser rechazado en el hospital Belén.
Esta acción solidaria de los agentes ediles, ha sido puesta en conocimiento del gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, David Figueroa Armas, mediante un informe redactado por los uniformados que atendieron el incidente.
En el reporte indican que hacia las 7 de la noche del miércoles, cuando los policías locales realizaban su servicio de patrullaje preventivo por la urbanización Santa Sofía, fueron alertados por vecinos del lugar de que en un predio ubicado en la manzana 34, lote 5, de la avenida 5 de Abril, había un anciano de unos 75 años, aproximadamente, que sufría severas convulsiones y presentaba un cuadro febril agudo que requerían atención urgente.
De inmediato, los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo acudieron al domicilio, perteneciente a Enrique Marti Matellana, y constataron que en un pequeño ambiente totalmente sucio, con paredes de adobe, ubicado en el fondo del corral, se encontraba el anciano, postrado sobre unas mantas tendidas en el suelo, en estado de salud crítico.
Después, por intermedio de la Central de Emergencia de Seguridad Ciudadana de Trujillo, solicitaron el apoyo de personal del SAMU, que llegó a los pocos minutos, en una ambulancia, al mando del médico Erick Ulco, quien, tras examinar al paciente, identificó síntomas de infección generalizada severa, agravada por algunas heridas con gusanos y mal olor, por lo que recomendó su traslado al hospital Belén.
Los agentes ediles, provistos de mascarillas y guantes, colocaron al anciano en una camilla, lo subieron a un patrullero de Seguridad Ciudadana y lo evacuaron al hospital Belén, donde se negaron a admitir al paciente, sin mediar mayores explicaciones, por lo que optaron llevarlo al hospital Regional, logrando internarlo en la Unidad de Infectados.

El propietario del predio donde fue ubicado el anciano, manifestó que este dijo llamarse Julio Rodríguez Solís y que no tenía familia. Añadió que hace algún tiempo le dio posada en su casa, que le ayudaba en los quehaceres, pero que de pronto se puso mal, agravándose sus males en los últimos días, al extremo de rechazar los alimentos que diligentemente le ofrecían los vecinos.

19 enero 2015

Bebé de 2 meses salva la vida gracias a intervención oportuna de agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo

Menor sufría una crisis convulsiva y fue evacuado de Moche al hospital Belén

Un bebé de apenas dos meses de edad que sufría una crisis convulsiva, ha salvado la vida gracias a la intervención oportuna de agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo, que lo evacuaron de urgencia desde el distrito de Moche al hospital Belén, ubicado en el centro histórico de Trujillo.
En los servicios de emergencia del nosocomio, el menor fue atendido por el médico de turno, Álvaro Zevallos, quien después de examinarlo diagnosticó síndrome convulsivo y le prestó la atención adecuada, tras lo cual felicitó a los agentes ediles por socorrer con rapidez al bebé, ya que si demoraban algunos minutos las consecuencias hubieran sido fatales.
Este hecho ha sido comunicado esta mañana al gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, David Figueroa Armas, mediante un informe redactado por los agentes ediles que auxiliaron al bebé.
Allí, dan cuenta que cuando se encontraban en la intersección de la Carretera Panamericana Norte y la vía de ingreso al pueblo de Moche, a bordo de un patrullero municipal, prestando apoyo a la Hermandad de Misioneros de la Medalla Milagrosa, que llevaba en procesión a la Virgen de la Puerta, fueron requeridos de manera desesperada por la madre y el abuelo del menor, ya que inexplicablemente el bebé comenzó a temblar bruscamente, sin detenerse.
Al notar la gravedad del caso, los agentes ediles de inmediato los hicieron subir al patrullero municipal y emprendieron velozmente el viaje hasta el hospital Belén, donde pusieron al menor en manos del médico de turno del Servicio de emergencia, para su atención.

La madre se identificó como Milagros Asmat Rodríguez, en tanto que el abuelo aseguró llamarse Javier Francisco Ferrer Huamán (48), domiciliado en el pasaje Santa Catalina s/n, distrito Moche.

31 diciembre 2014

Gerente entrega al servicio público una clínica canina y otros ambientes en Salud

Subgerencia de Salud mejor equipada y con nueva infraestructura, dijo Tania Baca



Instalaciones para el funcionamiento de una clínica canina municipal, ambientes para la unidad dental y otro para reubicar a la farmacia, además de dotar de servicios higiénicos para el personal y público que acude a la Subgerencia de Salud, valorizado en más de 63 mil soles, fue entregado al servicio público por la gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Tania Baca Romero.
La inversión lo hizo la comuna provincial con sus propios recursos, para dotar de una mejor infraestructura a esta dependencia edil que ofrece importantes servicios a la comunidad. Con ese propósito, adquirió equipos con tecnología de punta para el laboratorio clínico.
“Hoy miércoles 31 de diciembre, último día del 2014, nos despedimos de la gestión de ocho años trabajando conforme lo había anunciado en muchas oportunidades”, dijo la gerente de Desarrollo Social, Tania Soledad Baca Romero, quien fue invitada por el subgerente de Salud, Julio Torres Vigo, para entregar esas obras al servicio público.
Ambos funcionarios recorrieron el amplio ambiente a donde se mudará la farmacia municipal; allí ya se encuentran las cajas conteniendo medicinas, las mismas que se colocarán en un almacén. También visitaron una sala donde funcionará la unidad dental, con una mayor comodidad para los odontólogos y los miles de usuarios.
En la clínica canina, ubicada en la calle Ramón Castilla, entre los jirones Sucre y Francisco de Zela, visitaron el ambiente del tópico, donde se determina qué servicios se ofrecerá a los canes y se atiende emergencias, así como una sala de observación con ocho caniles y servicios para bañar a los canes.

En el mismo local canino hay una sala destinada a cirugía, donde se intervendrá a los canes hembras para esterilizarlas y a los machos para castrarlos; también se practicará otras operaciones menores que sean necesarias, contándose con el instrumental adecuado, según explicó el subgerente de Salud, Torres Vigo.

25 diciembre 2014

Desde enero empieza inspección sanitaria a piscinas

Lo anunció la Subgerencia de Salud de la MPT



En enero, las 22 piscinas que reciben al público usuario en nuestra ciudad empezarán a ser sometidas a una periódica inspección sanitaria para determinar la calidad de las aguas, a fin de conocer si éstas se encuentran aptas para los bañistas que acuden en esta temporada veraniega.
El personal de la Subgerencia de Salud de la Municipalidad Provincial de Trujillo tomará muestras de agua que serán sometidas al análisis en el laboratorio bromatológico para conocer que éstas no se encuentren contaminadas y atenten contra la salud de los bañistas.
Se han dado casos que bañistas por descuido ingirieron agua contaminada de las piscinas que les produjo diarreas, conjuntivitis o daños a la piel, explicó el biólogo del laboratorio bromatológico de la comuna local.
Las piscinas que serán inspeccionadas son: Víctor Larco Herrera, Gildemeister y Centro Recreacional La Rinconada, que son de la Municipalidad Provincial de Trujillo, las que están a cargo de servidores ediles, precisó el subgerente de Salud, Julio Torres Vigo.
De igual manera, se inspeccionarán las piscinas Berendson, del colegio Modelo, de las IE Marcelino Champagnat e Interamericano, del complejo recreativo El Edén, de la Adivirp, centro recreacional La Ramada, la Macropiscina y del Club Libertad.
También, las piscinas de la IE La Asunción, del hotel Los Libertadores, hotel Terrazas, hotel San Andrés, restaurant huerto El Limonero, hotel Gran Marques y de la GUE José Faustino Sánchez Carrión.

Las aguas de las piscinas deben recibir cloro, sulfato y una aspiración cada día con electrobombas, y se debe cambiar oportunamente el agua y no mantenerla retenida demasiado tiempo, recomendó el funcionario de la Subgerencia de Salud.

20 diciembre 2014

Son para clínica veterinaria, unidad dental y farmacia, con inversión de 60 mil soles



Con una inversión de 60 mil soles, la Municipalidad Provincial de Trujillo mejora la infraestructura de la Subgerencia de Salud, ubicada en la calle Francisco de Zela 506, en el barrio Chicago, con ambientes para una clínica canina, la unidad dental y la farmacia.
La clínica canina tiene acceso por la calle Balboa y en su interior hay ambientes para los médicos veterinarios, equipado para atender a los canes. También tiene una sala spa para el baño de los canes, corte de uñas, corte de pelo y ocho caniles donde se preparará a los canes que se darán en adopción.
En otra parte está bastante avanzada la construcción de los ambientes para la unidad dental, donde se instalarán los médicos odontólogos, con sus respectivos equipos, ya que hasta ahora lo hacen con alguna dificultad para atender mensualmente a más de 1,300 personas que acuden a esta dependencia edil para obtener el carné sanitario.
El subgerente de Salud, Julio Torres Vigo, mostró los avances de las obras que serán culminadas en los próximos días, entre ellas un nuevo ambiente para el funcionamiento de la farmacia municipal, que incrementó en los últimos años su stock de medicinas, las mismas que son donadas a las personas pobres durante las campañas de salud en distritos.
Actualmente, la Subgerencia de Salud está muy bien equipada, incluyéndose equipos de última generación para el laboratorio clínico adquiridos después de 25 años.

Los servicios de salud se ofrecen a la población más vulnerable residentes en asentamientos humanos de distritos, en forma gratuita, incluida la donación de medicinas. Además, la Subgerencia de Salud desarrolla campañas médicas caninas para proteger a las mascotas y la salud pública.

18 diciembre 2014

Recaudación en la Subgerencia de Salud superará el millón de soles el 2014

Por el pago que hacen los usuarios por diversos conceptos



Hasta el fin del año fiscal 2014, la Subgerencia de Salud de la Municipalidad Provincial de Trujillo alcanzará una recaudación superior al millón de soles por los diversos servicios que presta, según la proyección de los informes estadísticos que remite esa dependencia a la Gerencia de Desarrollo Social.
Solo hasta el tercer trimestre del presente año, la recaudación fue de 790 143.50 soles, cifra superior casi en un 10% a la registrada el 2013, que alcanzó un total de 726 564 soles, y muy superior a la obtenida al fin del tercer trimestre del año 2012, que fue de 563 572 soles, explicó el subgerente Julio Torres Vigo.
La municipalidad cobra 23 soles por la expedición de una carné de sanidad, que habilita para trabajar en establecimientos públicos donde manipulan alimentos; también cobra una tarifa menor por la inspección sanitaria y el sellado de pollos, que superan las 70 mil aves beneficiadas cada mes.
Los servicios de salud a las personas más vulnerables de Trujillo y los distritos de toda la provincia se ofrecen totalmente gratuitos, incluida la donación de medicinas y cepillos dentales, no obstante cobra una suma módica a personas particulares por la extracción dental y curaciones de piezas dentarias.
Los usuarios también pagan por certificados prenupciales, que se les entrega tras pasar exámenes médicos y análisis clínico de muestras de sangre y esputo, a la vez que otros pagan por examen microbiológico solicitado por ellos mismos, de acuerdo a una tarifa que se debe cancelar en las oficinas del SATT.

Asimismo, se cobra por análisis de agua, que solicitan propietarios de hostales, restaurantes y conductores de establecimientos públicos, por atenciones especiales a mascotas, lo que requiere el uso de los bien implementados laboratorios clínico y bromatológico, apuntó el funcionario edil.

12 diciembre 2014

Alcaldesa lamenta que hospital de alta complejidad no esté aun en funcionamiento

Sin embargo, según denuncias, ya gastaron más de 3 millones de soles



Al saber que el hospital de alta complejidad Víctor Raúl Haya de la Torre, del distrito  La Esperanza, aún no está en funcionamiento a favor de los asegurados y que ya se gastó más de 3 millones de soles, como le informaron dirigentes del Centro Único de Trabajadores de EsSalud, la alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa, mostró su preocupación al respecto.
“Es una de nuestras principales preocupaciones ver una construcción tan importante en el distrito La Esperanza, que suponía iba a estar en funcionamiento, pero lamento que hasta la fecha no esté atendiendo y que hay personal sin hacer nada, mientras los recursos económicos se diluyen”, acotó.
Según le dieron a conocer los dirigentes, los tres 3 millones de soles gastados a la fecha incluyen el pago del personal, mantenimiento y otros servicios.
Ello ocurrió tras recibir y escuchar en palacio municipal a los representantes de la Federación Centro Único de Trabajadores de EsSalud, quienes acataron en todas sus áreas un paro de 48 horas para exigir el derecho adquirido del bono por cierre de pliego para todos los trabajadores de esta institución, que en La Libertad agrupa a unos 5 mil profesionales
La burgomaestre provincial, que preside la Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe) se solidarizó con ellos y apoyó su lucha o demanda laboral, adelantando que aprovechará las reuniones que sostendrá la próxima semana en Lima para exigir que se atienda el reclamo.
“La aparente ineficiencia de gestión administrativa y financiera ha perjudicado a los pacientes que tienen derecho a un buen servicio de salud y calidad en la atención”, dijo Montenegro Figueroa al ser informada sobre el pago del bono, que es uno de los principales reclamos de la jornada de protesta y asciende a 2 mil 500 soles por trabajador.
“Agradecemos a la alcaldesa el habernos recibido y por haber escuchado nuestro pliego de recamos, ya que también somos parte de la comunidad”, expresó Víctor Raúl Blas Avalos, secretario general de la Federación Centro Único de Trabajadores de EsSalud.
En la reunión estuvieron presentes el secretario de la Federación Centro Único de Trabajadores de EsSalud; Mateo Suerko Cabrales; el representante de los tecnólogos médicos de El Porvenir; Dennys García Burgos; el secretario general de la Base de El Porvenir; Jeremías Huamán Garcia; y Augusto Ayala Menacho, secretario general del hospital de Moche.

“El Perú tiene crecimiento económico desde hace 20 años, sin embargo sectores tan importantes como Salud y Educación no han sido atendidos en sus principales reclamos. Los países se pueden llamar desarrollados si existe una  universalización de los servicios de salud”, enfatizó finalmente la alcaldesa provincial.

MPT ofrece atención médica a discapacitados de La Esperanza

Subgerencias de Salud y Derechos Humanos ofrecieron 239 atenciones médicas



Los servicios sociales que ofrece la Municipalidad Provincial de Trujillo en la actual gestión edilicia que lo culmina la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, se han fortalecido notablemente a favor de los sectores poblacionales vulnerables y, en el caso de las personas discapacitadas, reciben servicios médicos en lugares muy cercanos a sus domicilios.
El viernes, 19 personas discapacitadas y 34 personas más, entre mayores y niños, recibieron un total de 239 atenciones médicas gratuitas, incluida la donación de medicinas, durante una campaña organizada por la Omaped de Trujillo, en un inmueble ubicado en el jirón Mateo del Toro N° 1102,  sector Santa Verónica, parte baja del distrito La Esperanza.
En la ciudad de Trujillo, las personas con discapacidad son atendidas con servicios médicos y donación de medicinas en los territorios vecinales donde residen, los que viven en distritos no tienen que realizar onerosos desplazamientos hasta Trujillo para recibir estos servicios ya que son atendidos en sus propios distritos.
La Subgerencia de Derechos Humanos tiene una camioneta especial para el traslado de discapacitados en locomoción, se da el servicio a muchos de ellos para desplazarlos hasta los lugares donde se ofrecen los servicios médicos gratuitos por parte de la Municipalidad de Trujillo, dijo la subgerente María del Carmen Herrera Florián.

La Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped) tiene registrado a 500 personas discapacitadas, cientos de ellas residen en distritos y reciben el mismo servicio médico en sus respectivos lugares, en tanto que unos 90 discapacitados en situación de extrema pobreza reciben alimentos de la MPT, desde la Subgerencia de Programas Alimentarios.

11 diciembre 2014

Playas de Salaverry y Delicias son las únicas aptas para bañistas

Según informe de la Subgerencia de Salud de la MPT.
•Advierten a municipios distritales de posibles efectos de la mala gestión de las playas.



Luego de un reciente análisis de muestras de agua en laboratorio, hecho por la Subgerencia de Salud de la Municipalidad Provincial de Trujillo, quedó establecido que sólo las playas de Salaverry y Las Delicias están actualmente aptas para los bañistas.
“El resto de playas, como Huanchaco, Huanchaquito y Buenos Aires, sobre pasan los 200 nmp (número más probable) de coliformes fecales y no son aptas para los bañistas en ésta época”, advirtió el funcionario público.
Por ello es que se le ha enviado oficios a Sedalib y a los municipios distritales que tienen esta problemática para que tengan un plan de contingencia y solucionen de la manera más rápida esta situación.
BUENOS AIRES
En el caso de las playas de Buenos Aires, Julio Torres Vigo, subgerente de Salud de la MPT, explicó que su contaminación se debe principalmente a que recibe el agua directamente del río Moche, lo que presenta un grado alto de contaminación, además Sedalib vierte las aguas servidas en esta playa.
“Las tuberías de Sedalib deberían estar a unos 300 o 400 metros, pero lamentablemente éstas tuberías están rotas hace años y hace que viertan a los 20 a 25 metros. Toda esa agua, por el oleaje y la corriente, hace que los resultados de los análisis se vean afectados. Y lo que ayuda a esta contaminación es que personas inescrupulosas persistan en botar desmonte a orillas de las playas”, expresó Torres Vigo.
El funcionario recomendó que cuando los veraneantes vayan a las playas desistan de llevar a sus mascotas, ya que tienen muchos agentes contaminantes. Asimismo, pidió a las familias que deseen llevar comida que no dejen botados los desperdicios.
HUANCHACO

Respecto al balneario de Huanchaco, el subgerente de Salud, expresó, “Creo que si no hay una medida de solución en 4 o 5 años ya no habrá parte de la pista de Huanchaco, es más parece que del muelle al lado izquierdo ya se perdería esta parte, porque antes incluso había juegos recreativos que ya se han perdido”.

10 diciembre 2014

MPT desnaturalizó carne retenida del restaurante “Señor Bife”

Se encontraban con fecha vencida



Por encontrarse con fecha de vencimiento pasada, la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la Subgerencia de Salud, eliminó 39 piezas de bife angosto uruguayo envasado retenidos en el restaurante “Señor Bife”, ubicado en Martínez de Compañón 710, urbanización San Andrés, tercera etapa.
Durante el operativo municipal, realizado el pasado 28 de noviembre, al gerente del establecimiento, Juan Eduardo Konroy Rieckhoof, se le notificó por expender productos sin los requisitos sanitarios reglamentarios.
Entre los productos retenidos que fueron desnaturalizados figuran 1 pieza vencida el 14/11/2014, 17 piezas vencidas el 19/11/2014, 19 piezas vencidas el 20/11/2014, 2 piezas vencidas 19/05/2014 y 19 piezas de asado de tira de res americana también con fecha vencida.
Las piezas de carne fueron desnaturalizadas con productos corrosivos como creso y cloro, para luego ser incineradas, como determina el reglamento sanitario.

De esta manera, personal de la Subgerencia de Salud de la MPT continúa con los operativos de fiscalización tendientes a preservar la salud pública y concientizando a los comerciantes para reducir el nivel de riesgo para la salud de sus clientes.

3 363 canes recibieron vacunas y desparasitación en la MPT

Durante 60 campañas realizadas hasta octubre en Trujillo y distritos



Hasta el mes de octubre de este año la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) realizó 60 campañas médicas caninas en las que se vacunaron y desparasitaron a 3 363 mascotas, actividades que se desarrollaron de acuerdo un cronograma que comenzó en enero para promover una mejor calidad de vida de las familias propietarias de los canes.
Las campañas se realizaron en los territorios vecinales de Trujillo y en los distritos Salaverry, Huanchaco, La Esperanza y Víctor Larco, registrándose a un total de 3 363 canes, los que fueron incorporados al Registro Canino Municipal, con los que suman unas 7,000 mascotas registradas.
En el local de la Unidad Médico Veterinaria de la Subgerencia de Salud, ubicada en la calle Francisco de Zela N° 506, según información del subgerente Julio Torres Vigo, también se desarrolla atención gratuita a los canes que traen sus dueños y se los incorpora al Registro, en caso de estar registrado se le facilita el servicio.
Durante las campañas caninas de la Municipalidad de Trujillo se vacunó contra la rabia y la distemper, hubo desparasitaciones externas y también desparasitaciones internas para eliminar lombrices en las mascotas.
Además, se vienen mejorando los servicios con el funcionamiento de una clínica canina municipal, la que estará en funciones dentro de una semana.
Por otra parte, la Subgerencia de Salud de la MPT tiene en funcionamiento una Unidad Médico Veterinaria a través de la que viene desarrollando diversas acciones de inspección sanitaria de las carnes de aves beneficiadas, así como de carne de ovinos, cerdos y vacunos, con el propósito de proteger la salud pública.

Paralelamente a esta labor cotidiana del control sanitario de carnes y verificación del cumplimiento de las normas sanitarias en restaurantes, hoteles y afines, la citada área edil desarrolla las campañas caninas en los territorios vecinales de la ciudad y distritos.

09 diciembre 2014

Vajilla y utensilios de cocina decomisados en restaurantes fueron destruidos

También diversas bebidas gaseosas con fecha de consumo vencidas



Gran cantidad de utensilios, vajilla y menaje de cocina retenidos durante operativos de la Municipalidad de Trujillo en diversos restaurantes por su mal estado de conservación y por constituir un serio riesgo para la salud de las personas, así como bebidas gaseosas con fecha de consumo vencidas, fueron destruidas para evitar la contaminación de alimentos y futuras enfermedades en los comensales.
Esta labor estuvo a cargo de la Subgerencia de Salud de la MPT, a cargo de Julio Torres Vigo, con participación de  inspectores sanitarios de la citada dependencia.
Los utensilios fueron retenidos durante los operativos inopinados que realiza esta área edil en lugares donde se expende comida, donde se encontró la infracción E- 132, por tener la vajilla rota o deteriorada, por lo cual también se multa con 760 soles a los infractores.
Entre los utensilios eliminados había 30 platos hondos, 54 platos tendidos medianos, 14 platos tendidos pequeños, 2 peroles grandes, 5 ollas grandes, tapas de ollas, un vaso de licuadora, escurridores de limón, coladores, tablas de picar, tazas, tazones de cerámica, entre otros.
Además, se eliminaron fuentes ovaladas, platos tendidos grandes platos de plástico pequeños, tazas de plástico pequeñas. Estas piezas fueron destruidas de tal manera que no puedan volver a ser utilizadas.
BEBIDAS Y GASEOSAS
La Subgerencia de Salud también procedió a la eliminación de bebidas y gaseosas que no poseían las medidas sanitarias mínimas, por ejemplo no contar con registro sanitario o fechas vencidas de consumo, lo que corresponde a la infracción E- 105.

Hubo bebidas gaseosas y otros refrescos de conocidas marcas y tamaños, en envases de vidrio y plástico. También se eliminaron botellas conteniendo vino presuntamente adulterado y con fecha de consumo vencida.

04 diciembre 2014

Tres playas de Víctor Larco no aptas para bañistas por contaminación

Se tomaron muestras de agua en quince playas



Las playas Buenos Aires Sur, Av. Larco y Buenos Aires Norte registran la presencia de más de 1,600 coliformes totales por  mililitros de agua marina convirtiéndolas en no aptas para los bañistas, según informa la Municipalidad Provincial de Trujillo a fin de preservar la salud del público que acude a esos lugares en esta temporada que empezó a incrementar la temperatura ambiental.
También la playa Perla del Pacífico, en el centro poblado Huanchaquito, registra contaminación con coliformes totales y bajo número de coliformes fecales, estos últimos están en el rango de tolerables y no afectan la salud de los bañistas.
Personal del laboratorio bromatológico de la Municipalidad de Trujillo, al igual que en años anteriores, tomaron muestras de agua en las playas El Muelle y Rompeolas, del distrito Salaverry, y en las playas La Ramada y El Tuno, del centro poblado Las Delicias, los días 4, 11, 18 y 25 de noviembre pasado.
También lo hicieron en las playas Buenos Aires Sur, Av. Larco y Buenos Aires Norte, del distrito Víctor Larco; en Playa Azul, Talareño, Cangrejito y La Perla del Pacífico, del centro poblado Huanchaquito; y en las playas Totora, Boquerón, Muelle y La Poza, del distrito Huanchaco.
Esta información técnica de la Subgerencia de Salud se hace pública para preservar la salud de las personas que acuden a las playas y mediante un oficio se hace conocer a las autoridades edil de los distritos que cuentan con playas, para que tomen las medidas adecuadas tendientes a disminuir la contaminación.

En las mismas fechas, también se tomó muestras del agua del río Moche y, de acuerdo al análisis e informe estadístico, el subgerente de Salud de la MPT, Julio Torres Vigo, precisa que se encuentra contaminada y no es apta para que las personas se bañen.

MPT construye local para la Unidad Dental de la Subgerencia de Salud

Trabajos terminan en diez días



En cumplimiento de un programa de mejoras en los servicios asistenciales que ofrece la Municipalidad Provincial de Trujillo, actualmente viene construyendo ambientes para la Unidad Dental en áreas disponibles de la Subgerencia de Salud, ubicada en la calle Francisco de Zela 506.
Además de alrededor de 1.300 personas que acuden mensualmente a pasar consultas odontológicas y para obtener el carné sanitario, también lo hacen centenares de ciudadanos que acuden por servicios médicos a la Subgerencia de Salud y solicitan extracciones de piezas dentarias y curaciones a muy bajo costo y gratuito para personas muy pobres.
Los pisos de los ambientes son de cerámica, donde se instalarán los equipos odontológicos, algunos de los cuales frecuentemente son trasladaos a lugares donde la Muniicipalidad de Trujillo ofrece campañas de salud gratis a los sectores poblacionales más vulnerables, especialmente en los asentamientos humanos de distritos.
La gerente de Desarrollo Social, Tania Baca Romero, avaló las gestiones del subgerente de Salud, Julio Torres Vigo, para ampliar la cobertura con mejores servicios a una mayor población, de acuerdo a la política social de la MPT. La alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, autorizó la inversión en las obras que se ejecutan en la Subgerencia de Salud.

También se construye un ambiente de mayor área, para el funcionamiento de la Farmacia Municipal, y se construyen servicios higiénicos para el público que acude masivamente a esta dependencia edil, donde funcionan los laboratorios clínico y bromatológico, en este último se analiza la calidad de los productos alimenticios.

02 diciembre 2014

MPT dejará implementada clínica canina en quince días

Se construye en local de la Subgerencia de Salud, en la calle Balboa



La Municipalidad Provincial de Trujillo, durante la gestión que culmina la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, en su afán de mejorar los servicios de salud que ofrece gratuitamente a los vecinos de la ciudad y de los distritos de la provincia, culminará, en quince días, la construcción de una clínica veterinaria.
En forma coordinada, la Gerencia de Desarrollo Social y la Subgerencia de Salud efectuaron mejoras en los servicios, con el equipamiento y la ampliación modernizada de los ambientes que ocupa esta última dependencia edil en la calle Francisco de Zela 506.
La clínica tendrá ambientes para que los médicos veterinarios presten la atención a los canes, habrá un sala spa para las mascotas que requieran baño, corte de pelo, corte de uñas y servicios afines, además, tendrá un ambiente con seis caniles y una sala de operaciones.
La Unidad Médico Veterinaria de la Subgerencia de Salud trabaja en forma permanente en la aplicación de la ordenanza que aprobó el régimen jurídico de canes y felinos en el distrito de Trujillo, que regula la crianza, adiestramiento, comercialización y tenencia responsable de mascotas para dar seguridad y preservar la salud de los vecinos.
El subgerente de Salud, Julio Torres Vigo, dijo que la MPT, a través de la Unidad Médico Veterinaria, mantiene un registro con más de 7.000 canes inscritos por sus propietarios, los mismos que tienen un carné de identidad.

También explicó que la subgerencia a su cargo ejecutó decenas de campañas médico veterinarias en Trujillo y distritos, totalmente gratuitas. Agregó que los canes que no estaban vacunados recibieron la dosis correspondiente contra la rabia y la distemper, y que se hizo desparasitación tanto interna, para la eliminación de lombrices, como externa, para eliminar pulgas y garrapatas.

28 noviembre 2014

Beneficencia ofreció 402 atenciones médicas en centro médico

Con apoyo de la Subgerencia de Salud de la Municipalidad de Trujillo



Fueron 402 atenciones médicas gratuitas ofrecidas por la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo (SBPT), durante una campaña de salud para el público de menores recursos económicos que se desarrolló en el Centro Médico Benefactor, ubicado en la cuna maternal “Josefina Pinillos de Larco”, del jirón Francisco Pizarro 174.
Los servicios médicos comprendieron atenciones en medicina general, en obstetricia y fisioterapia, toma de muestras de sangre para conocer, mediante el análisis clínico, el nivel de hemoglobina y descartar la anemia; en caso de la presencia de anemia, darle el tratamiento adecuado para recuperar a los pacientes.
Como resultado de las gestiones efectuadas por la Beneficencia ante la Municipalidad Provincial de Trujillo, personal médico y técnico de la Subgerencia de Salud fue destacado para apoyar la campaña médica programada para este mes y donar las medicinas.
La directora de Servicios Sociales de la Beneficencia, Liliana Vásquez Rumiche, y la subgerente de Prestaciones de Salud, Gloria Tello Aguilar, agradecieron a la gerente de Desarrollo Social de la MPT, Tania Baca Romero, por atender, a través de la Subgerencia de Salud, con profesionales para apoyar el desarrollo de la campaña médica.
CAMPAÑAS DE SALUD EN DISTRITOS
La BPT también ejecuta campañas médicas generales en los distritos de la provincia de Trujillo con un mayor número de personal médico. En cada campaña, el número de atenciones llegan a 2,000; los beneficiarios no pagan ni un sol por la atención médica ni por las medicinas que reciben.
Para estas campañas, la Gerencia de Desarrollo Social de la MPT, en coordinación con la Subgerencia de Prestaciones de Salud de la BPT, gestionan y obtienen apoyo médico y personal técnico del Hospital Regional, de la Escuela de Estomatología de la Universidad Nacional de Trujillo, de los institutos superiores tecnológicos San Luis, San Eduardo y Perpetuo Socorro.

Con ese apoyo atendieron a familias pobres de Alto Trujillo, La Esperanza y El Milagro, reveló la subgerente de Prestaciones de Salud, Tello Aguilar.

27 noviembre 2014

Estimulación temprana a niños desarrolla sentidos y la inteligencia

PAN-MPT desarrolla talleres con niños pobres menores de tres años



La Municipalidad Provincial de Trujillo con sus recursos propios, por intermedio de la Gerencia de Desarrollo Social, cumple un trabajo bajo los lineamientos  de la política social del Estado para el desarrollo del Plan Articulado Nutricional (PAN), que ejecuta en nuestra provincia en coordinación con los sectores Salud, Educación y el Reniec.
Entre las actividades que desarrolla el PAN están los talleres de estimulación temprana que se dan a los niños de los sectores urbanos vulnerables por su pobreza, desde su nacimiento hasta los tres años de edad, por parte de profesionales contratados por la comuna provincial, quienes desarrollan esta labor con apoyo de las madres de los infantes.
De acuerdo a la opinión de los profesionales especializados, la estimulación temprana favorece  el desarrollo del cerebro y la inteligencia de niños y niñas, mediante ejercicios y actividades de manera repetitiva, para desarrollar al máximo sus capacidades físicas, emocionales, sociales y de aprendizaje.
Durante el desarrollo de los talleres se estimulan el desarrollo psicomotriz, movimiento, coordinación, lenguaje y socialización, y ayuda a los niños para empezar a gatear, ponerse de pie, caminar y correr. También les ayuda a desarrollar movimientos, como agarrar  objetos con los dedos, pintar, dibujar tocar instrumentos musicales, entre otros.
En los sectores urbanos marginales del centro poblado El Milagro, distrito de Huanchaco, se realizaron estos talleres en pequeños grupos, para desarrollar el sentido y los pensamientos, como base para tener capacidad de razonar, poner atención y seguir instrucciones.

En muy importante estimular el desarrollo de las primeras formas de lenguaje para que más adelante, en forma correcta, el niño pueda hablar y escribir, al mismo tiempo que se desarrolla la socialización relacionada con el afecto y las emociones, para que los niños puedan establecer buenas relaciones con sus padres y demás personas que les rodean.

24 noviembre 2014

MPT ofrece servicio médico a niños y adolescentes especiales

Atendió gratuitamente a 78 escolares de  la I.E.E. Trujillo



Un total de 78 escolares de los 104 niños y adolescentes que reciben el servicio educativo en la escuela especial “Trujillo”, ubicado en la urbanización la Noria, recibieron 213 atenciones médicas de parte de médicos y enfermeras de Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
La Directora de la I.E. especial “Trujillo”, profesora Alda Aguirre Campaña, gestionó ante la Subgerencia de Salud de la MPT el apoyo del servicio médico gratuito, para verificar el estado de salud de los niños y adolescentes especiales, los que reciben educación especializada en este centro educativo estatal.
En la I.E.E. Trujillo dan servicio a niños y adolescentes con multi discapacidad. Los hay con síndrome de Dowm, autistas, con discapacidad auditiva, de visión y como secuela de parálisis cerebral. Los niños son llevados diariamente por sus padres para recibir educación por docentes especializados con apoyo de psicólogos, fisioterapista y  trabajadora social.
También recibieron atención médica con donación de medicinas los servidores de esa institución educativa que tiene 37 años al servicio de los niños con discapacidades, entre ellos, 17 profesoras y nueve auxiliares de educación.
Entre los servicios que se ofrecieron a los niños, se tomaron muestras de sangre para el análisis en el laboratorio clínico de la Municipalidad de Trujillo, a fin de descartar la anemia y en caso de haberlo, como confirmaron los médicos, se les administró sulfato ferroso para mejorar el nivel de hemoglobina de los menores.

El subgerente de Salud, Julio Torres Vigo, como resultado de las peticiones de instituciones de Trujillo en su mayoría de distritos, mantiene vigente un cronograma de campañas de salud gratuitas, con donación de medicinas para los vecinos de menores recursos económicos.

18 noviembre 2014

MPT y Gerencia Regional de Salud se unen para controlar y prevenir la tuberculosis

A través de convenio interinstitucional



La Municipalidad Provincial de Trujillo y la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de La Libertad suscribirán un convenio que tiene como objetivo principal el desarrollo de acciones de control y prevención de la tuberculosis en la provincia. Esto fue aprobado previamente por unanimidad por el pleno del Concejo Municipal.
Entre los compromisos que acepta la Geresa está garantizar la recepción, almacenamiento y conservación de los alimentos suministrados por la municipalidad, los que serán distribuidos a través de los establecimientos de salud.
También realizará actividades de sensibilización con la finalidad de generar un cambio positivo en el comportamiento del paciente como de su familia.
Además, el ente regional se compromete a brindar atención integral de salud a la población beneficiaria del programa PANTBC, desde su evaluación, administración de tratamiento, estudio bacteriológico, seguimiento y control.
Por su parte, la comuna provincial se compromete a entregar oportunamente la asistencia alimentaria a la población, estableciendo la meta en base a la información remitida por el Gobierno Regional de La Libertad, la cual está calculada para la atención del paciente y dos contactos más.

La composición de la ración mensual sería de cereales, menestras, proteína animal y aceite vegetal, lo que representaría un aporte nutricional promedio de 28% kilocalorías y 38% de proteínas.

17 noviembre 2014

Trujillo ahora tiene un mejor servicio y salubridad en restaurantes

Resultado de vigilancia sanitaria sostenida sensibilizó a conductores de establecimientos



Como resultado de una permanente y sostenida vigilancia sanitaria, a través de visitas preventivas, sensibilización e intervenciones sanitarias, con aplicación de sanciones a los establecimientos públicos que preparan y venden alimentos por incumplir las normas sanitarias, ha mejorado el servicio, la atención y salubridad.
Esta labor del área social lo cumple la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la Subgerencia de Salud, con el propósito de preservar y promocionar la salud pública de los usuarios de los servicios alimenticios que se expenden en restaurantes, chifas, cebicherías, cafetería y afines.
Normalmente, el trabajo de vigilancia sanitaria los inician los inspectores de la Subgerencia de Salud a partir de las 7.30 a.m., exceptuándose intervenciones que se programan en  horas de la madrugada o de la noche, que culmina con el levantamiento de un acta y la notificación, en caso de verificarse infracciones a las normas sanitarias.
En el trabajo de rutina que desarrollan cotidianamente, en los mercados los inspectores de salud cumplen con visitar e inspeccionar entre 15 a 20 puestos de venta de comidas, y si esta labor se cumple en establecimientos públicos, las inspecciones son entre 8 a 10 lugares por día.
Tras realizarse las inspecciones y si se encuentran desajustes leves con las normatividad,  los inspectores de salud otorgan al conductor del puesto de venta o al conductor de establecimiento público, tres días de plazo para subsanar la falla.
Sin embargo, cuando se verifica infracciones contra las normas sanitarias, tras levantarse un acta, el subgerente de Salud, Julio Torres Vigo, dispone que abogados de esa dependencia edil emitan una resolución administrativa concediendo al presunto infractor un plazo de cinco días hábiles para que realice sus descargos.

Luego de evaluar los informes del trabajo realizado por la Subgerencia de Salud, la gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Trujillo, Tania Baca Romero, dijo que “el trabajo sostenido durante los años de la gestión iniciada por el exalcalde César Acuña Peralta hizo posible un cambio favorable para el público trujillano y hoy tiene un mejor servicio con calidad sanitaria”.