Mostrando las entradas con la etiqueta MEF. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MEF. Mostrar todas las entradas

22 agosto 2014

50 trabajadores de la MPT recibirán hoy certificados del MEF

Entre profesionales y técnicos


La Municipalidad Provincial de Trujillo y el Ministerio de Economía y Finanzas entregará hoy sábado 23 de agosto, certificados a 50 trabajadores ediles que culminaron los diplomados: Formulación de Programas Presupuestales basado en Resultados y Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública, organizados con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.
Estas actividades de complementación académica son parte de la implementación del proyecto “Trujillo, Ciudad sostenible”, dio a conocer Mario Reyna Rodríguez, coordinador del citado proyecto que se ejecuta gracias al apoyo del BID.
La entrega de los certificados se realizará a las 10 de esta mañana (sábado), en el Salón Consistorial de la MPT y será la alcaldesa, Gloria Montenegro Figueroa, quien los entregue junto a representantes del MEF y del proyecto “Trujillo, Ciudad Sostenible”.
Los diplomados han permitido el aprendizaje, diseño e implementación de programas presupuestales basado en resultados, formulación y evaluación de proyectos de inversión pública, de acuerdo con la metodología establecida por el MEF.
Los 50 profesionales que recibirán certificados, 26 en PPR y 24 en SNIP, fueron seleccionados de acuerdo a la función o cargo que desempeñan, y son profesionales y técnicos que laboran en diversas dependencias de la Municipalidad Provincial de Trujillo, incluyendo las OPD y demás dependencias y están vinculados con la formulación y/o evaluación y/o gestión de programas, proyectos y otras intervenciones que permiten una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.
La iniciativa se enfocó en tres pilares: sostenibilidad ambiental y cambio climático, desarrollo urbano sostenible, y sostenibilidad fiscal y de gobierno. La Cooperación Técnica PRODEV Subnacional Trujillo surge para dar forma al pilar de sostenibilidad fiscal y de gobierno.
Los programas presupuestales basados en los resultados que se lograron durante los diplomados fueron: Implementación de medidas para la adaptación y mitigación del cambio climático en el distrito de Trujillo, Programa para la mejora de los ingresos de las mujeres de 15 a 59 años de edad en situación  de pobreza extrema del ámbito urbano de la provincia de Trujillo, Programa de habilitaciones urbanas en el ámbito urbano de Trujillo, Mejora de la gestión integral de los residuos sólidos municipales en la provincia de Trujillo, Reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana en el ámbito urbano de Trujillo, y Adecuada movilidad urbana sostenible y competitiva en la ciudad de Trujillo.

También: Mejoramiento del servicio de la I.E.I. Nº 1564 - Radiantes Capullitos, Mejoramiento del Servicio de promoción en la cadena productiva del calzado de la Subgerencia de Desarrollo Económico Local de la MPT, Mejoramiento del servicio vial de la Av. Nicolás de Piérola, tramo Av. Haendel - Av. Metropolitana, y Recuperación del Servicio Cultural y Artístico en el Teatro Unión de Trujillo.

14 mayo 2014

Presupuesto para mejora de comisarías ya está en cuentas de la MPT

•Transfirieron S/. 43 666 948 para mejorar un total de 15 comisarías.
•Entre hoy y mañana se abren sobres para licitar mejora de 8 comisarías más.

La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) ya tiene en sus cuentas los 43 millones 666 mil 948.00 nuevos soles para el mejoramiento de 15 comisarías, monto que fue transferido por el MEF del Fondo Especial de Seguridad Ciudadana asignado al Ministerio del Interior.
Esto fue confirmado por la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, quien señaló que Trujillo es el principal gobierno municipal del país en recibir recursos de carácter intangible asignados exclusivamente al financiamiento de proyectos y programas orientados a mejorar la capacidad operativa de la PNP y combatir la inseguridad ciudadana.
“Contar con un importante banco de proyectos, incluso con aprobación del Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIP, y planes de seguridad ciudadana, han servido para ser receptores de esta importante asignación financiera”, precisó.  
La transferencia responde a las gestiones realizadas por el exalcalde de Trujillo ante el Gobierno Central, consiguiendo firmar un convenio interinstitucional entre la MPT y el MINTER - PNP, inicialmente por un monto de 33 millones, que luego fue ampliado a 43 millones 666 mil 948.00 nuevos soles, para atender el mejoramiento de 15 comisarías.
En los dos últimos meses la MPT ya avanzó en la convocatoria de los procesos de selección para otorgar mediante licitación pública la buena pro de la ejecución de estos proyectos, contándose a la fecha con la empresa ganadora del “Mejoramiento de los Servicios Policiales en la Comisaría de Simbal”, que es el Consorcio Sánchez Carrión, que obtuvo la buena pro con una propuesta de S/. 1 270 725 50.
Además, la tarde ayer se abrían los sobres del “Mejoramiento de los servicios policiales de la comisaría PNP La Noria y El Alambre”, “Mejoramiento de los servicios policiales de la comisaría PNP del distrito de Huanchaco” y el “Mejoramiento de los servicios policiales de la comisaría PNP Sánchez Carrión  y Nicolás Alcázar, del distrito de El Porvenir”.
Hoy jueves, a las 04:30 pm. se abren los sobres para el “Mejoramiento de los servicios policiales de la comisaría PNP del distrito de Salaverry” y a las 06:30 pm. para el “Mejoramiento de los servicios policiales de la comisaría PNP Buenos Aires”.
El 29 de mayo está programada la apertura de sobres del “Mejoramiento de los servicios policiales del Complejo Policial Cap. PNP Alcides Vigo Hurtado”, “Creación e Implementación de los servicios en la PNP comisaría de Monserrate y El Cortijo” y “Mejoramiento de los servicios policiales de la comisaría PNP del distrito de Moche”.

Cabe mencionar a la lista de 9 proyectos iniciales presentados por la MPT se agregó un último proyecto correspondiente al “Mejoramiento de los servicios policiales de la comisaría PNP La Familia del distrito de Trujillo”, comisaría conocida también como de la Mujer. Los 8 proyectos restantes, incluyen el mejoramiento de 11 comisarías y la construcción e implementación de las comisarías de Monserrate y El Cortijo.    

28 abril 2014

MPT es elegida por el MEF para Piloto de Licencias de Funcionamiento en Línea

Entre 10 ciudades seleccionadas


El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), luego de un proceso de selección y evaluación, eligió a la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) como una de 10 ciudades que participará del Piloto que pondrá en funcionamiento el aplicativo para la obtención de la Licencia de Funcionamiento en Línea.
El beneficio con respecto al aplicativo, concede a los ciudadanos realizar sus solicitudes de licencia de funcionamiento por internet, evitando acercarse hasta la municipalidad,  ahorrando gastos de pasajes, trámites y reduciendo tiempos de gestión, teniendo en cuenta que el ahora acceso a internet es mayoritario.
El mérito fue obtenido por haber desarrollado con éxito la “Asistencia Técnica para la Simplificación y Autorización del Proceso de Licencia de Funcionamiento en Gobiernos Locales”, presentado anteriormente por la Gerencia de Sistemas y Subgerencia de Licencias de la MPT.
“El trabajo se inició hace un año, con la evaluación del procedimiento de emisión de la licencia de funcionamiento y la tecnología con la que contamos, siendo seleccionada en esta etapa entre 40 municipales distritales y provinciales”, explicó la subgerente de Licencias, Jackeline Bustamante Fernández.
Cabe destacar que de las 40 municipalidades, 32 cumplían con el primer requisito, pero no contaban con tecnologías, quedando sólo 10 municipalidades en concurso, de las cuales 9 son distritos de Lima y sólo una provincia: Trujillo, lo que representa un mérito aún mayor.
El plan piloto que se realizará en las 10 municipalidades seleccionadas tiene como propuesta comenzar en Trujillo, por contar con adecuados procesos estandarizados.
La primera etapa consistió en el análisis de los procedimientos, para poder formular el primer modelo de la  aplicación, la segunda etapa: proporcionar información aleatoria de las licencia para ingresas en su gran bases de datos; la tercera: implementación y despliegue del aplicativo para la obtención de la licencia de funcionamiento en línea.
“Una vez concretado el proyecto, el MEF procederá a dar las recomendaciones y/o sugerencias  para que sean implementadas en las municipalidades”, manifestó el gerente de Sistemas de la MPT, Carlos Chunga.

En junio del presente año, se espera la visita de los responsables operativos del aplicativo, los que llegarán con los sistemas aplicativos para ser unificados con la base de datos de la MPT, con el propósito de darle mayor transparencia al proceso. 

25 abril 2014

35 millones mediante Obras por Impuestos se invirtieron en la ciudad

MPT fue la primera en el país en utilizar tope de recursos fijados por el MEF   


En la reunión empresarial para analizar las experiencias y expectativas de la realización de proyectos mediante: Obras por Impuestos, que hubo en la Cámara de Comercio, se dio a conocer que la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) fue la primera en el país en agotar el tope de recursos que le aprobó el MEF ejecutar mediante esta modalidad.
El encargado de brindar y compartir las experiencias del gobierno edil local fue el secretario técnico del Comité Especial de Promoción de Proyectos Inversión Privada de la MPT, Jesús Torres Saravia, quien dio a conocer ante empresarios y autoridades presentes sus  experiencias en la ejecución de proyectos bajo el citado mecanismo.
“La MPT  es la única  municipalidad del Perú que  agotó el techo presupuestal del Ministerio de Economía  y Finanzas para este tipo de obras”, indicó al finalizar su ponencia de experiencias.
Entre los proyectos que la MPT ejecutó están la obra culminada: “Creación del Intercambio Vial en la Av. América Sur, Av. La Marina, Av. Moche y Calle Manco Inca, en el óvalo Grau” y actualmente el “Mejoramiento del servicio cultura en la infraestructura  Urbana  Monumental del Teatro Municipal de  Trujillo”,  que posiblemente sea inaugurada el 15 de junio.
“Somos la primera municipalidad del país en haber ejecutado una obra de gran magnitud como es el paso a desnivel de Mansiche. Hay municipalidades que tienen mayores recursos económicos asignados por el MEF, pero no lo han gastado totalmente quizá por falta de experiencia o por no contar con un comité especial calificado”, agregó Torres Saravia.
En esta reunión se dio a conocer los pormenores de la Ley Nº 29230, de Obras por Impuestos, que regula la implementación del uso del Fonie y Foniprel en regiones y municipios con asignación menor a 2.5 millones por concepto de canon. Además, que Pro Inversión proyecta una meta de inversión bajo esta modalidad de por lo menos 500 millones de soles para el año 2014.
En el año 2013 este mecanismo registró un dinamismo importante, comprometiendo 403 millones en 35 proyectos de Obras por Impuestos, una inversión casi 3 veces mayor respecto a la registrada y comprometida para el 2012.
Las obras por impuestos para los gobiernos locales permiten adelantar recursos financieros del canon y sobre canon, para ejecutar obras de infraestructura de calidad mediante el compromiso y responsabilidad de la empresa privada.

La alianza estratégica para la mejora de servicios públicos, responde a una mancomunidad entre el estado y la empresa privada para poner en marcha  proyectos de infraestructura y/o servicios públicos, aprovechando las fortalezas de cada uno.

21 abril 2014

Gobierno Central transferirá S/. 3, 694,325.73 para dos nuevas obras públicas

Para mejorará transitabilidad en la Av. Juan Pablo II y sector Las Animas

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento cofinanciará con 3 millones 694 mil 325.73 nuevos soles, la obra “Mejoramiento del servicio de transitabilidad en la Av. Juan Pablo II y las calles del sector Las Animas”, que viene impulsando y también costeará la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
El Concejo Municipal autorizó a la alcaldesa (e) Gloria Montenegro Figueroa suscribir el convenio interinstitucional necesario para hacer realidad este proyecto, en cumplimiento con el inciso 26 del artículo 29 de la Ley n° 27972 –Ley Orgánica de Municipalidades.
“Las obras responden al pedido de los alcaldes vecinal del sector, para el bienestar y satisfacción de los peatones y transportistas de la zona. Además, buscamos que Trujillo cuente con una mejor transitabilidad y desarrollo socioeconómico”, manifestó el regidor Juan José Fort Cabrera.
La Subgerencia de Proyectos de la MPT fue el área encargada de gestionar ante el Ministerio de Vivienda el financiamiento para el proyecto de inversión “Mejoramiento de servicio de transitabilidad vial en la prolongación dela Av. Juan Pablo II en el tramo Av. Víctor Raúl Haya de la Torre y Av. 2 de Mayo, Distrito de Trujillo- La Libertad”, cuyo código SNIP de aprobación tiene el N°189807.
Luego de revisarse el expediente técnico, se acordó el cofinanciamiento del citado ministerio por un monto de 2 millones 305 mil 815.13 (81% del monto de inversión del proyecto) y la MPT lo hará otorgando 540 mil 870.21 nuevos soles (19%), de un total de 2 millones 846 mil 685.34.
El proyecto propone la construcción de vereda de adoquín, sardineles de concreto, canal de regadío, parchado, tratamiento superficiales con slurry seal, e=10mm, pavimentación con carpeta asfáltica en caliente, señalización de tránsito y expropiación.         
Igualmente, realizaron las gestiones con el programa “Mejoramiento Integral de  Barrios” del MVCS, para la ejecución del  proyecto de inversión pública “Mejoramiento del servicio de servicio de transitabilidad vial por las calles del sector Las Animas, Distrito de Trujillo”, con código SNIP N° 256562.
En este proyecto el Gobierno Central invertirá Un millón 388 mil 510.60 nuevos soles (75 %) y la MPT aportará 462 mil 836.89 (25%), de un total  de Un millón 851 mil 347.55 nuevo soles.
Este segundo proyecto implica la construcción de veredas, sardineles, pavimentación con asfalto en caliente y señalización vial.

Las obras a ejecutar mejoraran las condiciones de vida de la población, proyectando que para el año 2017 el 70% de la población del sector se considere que ha incrementado su bienestar social.

07 abril 2014

Se espera transferencia del MEF para colocar asfalto en Av. Mansiche

Obra no está paralizada totalmente


Hubo inconvenientes para la transferencia del dinero que debe realizar el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a la municipalidad, eso ha retrasado los trabajos en la obra de la avenida Mansiche, pero esperamos superar esto pronto, manifestó Gloria Montenegro Figueroa, alcaldesa (e) de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
“Se vienen haciendo coordinaciones con Lima, para la trasferencia del dinero. Esperamos que esta semana esté todo listo y tengan la seguridad que el primer cheque girado es el que irá a la obra de la avenida Mansiche”, dijo al respecto, pidiendo a los moradores de la zona un poco de paciencia por el retraso de los trabajos.
Explicó que todavía se tiene un saldo de 5 millones de soles en la ejecución de este proyecto y que, definitivamente, con la primera transferencia que haga el Gobierno Central se priorizará el tema de la avenida Mansiche. “Espero que a fines de abril la obra esté totalmente terminada”, manifestó.
Por su parte, el Gerente de Obras Públicas de la MT, Alexis Larrivieri Castro, adelantó que el consorcio integrado por las empresas Edicas, S.A.C. Contratistas Generales y Maquinaria Construcción y Minera S.A.C., que viene ejecutando la obra, se ha comprometido a imprimar parte de la vía, ya que la trasferencia del dinero se haría de todas maneras en las próximas semanas.
Respecto a los plazos estipulados para la entrega de la obra "Mejoramiento del servicio de transitabilidad por la avenida Mansiche, en el tramo Río de Janeiro hasta la avenida El Cortijo", indicó que el cronograma prevé su término para fines de abril.
Según explicó el funcionario, la obra no se ha paralizado totalmente. Hay personal en campo culminando la construcción de 9,813 m2 de veredas y 671 m2 de rampas para las personas con discapacidad y las bermas centrales, encontrándose esta parte del proyecto en la etapa final.
Respecto a la colocación de asfalto en caliente en esta avenida, precisó que hasta el momento se ha colocado aproximadamente 8500 m2 en el tramo entre la calle Pablo Casals y la calle República.
El proyecto “Mejoramiento del servicio de transitabilidad en la Av. Mansiche tramo Río de Janeiro hasta la Av. El Cortijo”, incluye la colocación de una carpeta de asfalto en caliente sobre un total de 49 000 m2, lo que le dará mayor durabilidad y resistencia a la superficie de esta transitada vía.

Cabe indicar que actualmente, debido al cierre temporal de un tramo de esta vía los vehículos vienen utilizando un carril de la avenida Mansiche y la vía auxiliar hasta la calle de Pablo Casals (cerca al Mall Aventura Plaza).   

05 diciembre 2013

Plan de Acción 2014 en la MPT se elabora con apoyo de la Cooperación Suiza

Busca lograr mayor disciplina fiscal y eficiente prestación de servicios públicos


Con apoyo de la Cooperación Suiza –SECO,  y el MEF, desde octubre pasado, personal de la Municipalidad de Trujillo viene elaborando un Plan de Acción para el 2014, que busca lograr mayor disciplina fiscal, una adecuada asignación de recursos y eficiente prestación de servicios públicos.
Para ello se han realizado diversas reuniones de trabajo. En la más reciente estuvo el gerente de la Carpeta de Apoyo Macroeconómico de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza – SECO, Carlos Orjales, quien visitó la Municipalidad de Trujillo para ver los avances y próximos retos del Programa (Gestión de Finanzas Públicas (GFP Subnacional)  y participar en el Plan de Acción que se implementará tras la aplicación de la Evaluación de Gasto Público y Rendición de Cuentas (PEFA, por siglas en inglés) a la gestión del Gobierno Municipal de Trujillo.
La presentación se efectuó en el Salón Consistorial de la MPT, con asistencia de las principales autoridades, en representación del alcalde Cesar Acuña Peralta estuvo el regidor Dante Chávez Abanto, y también participaron los gerentes y subgerentes de las áreas de Planeamiento y Presupuesto y de Administración.
El Plan de Acción constituye un gran esfuerzo por parte del gobierno municipal trujillano y establece las acciones de fortalecimiento de la gestión de las finanzas públicas que se desarrollarán en la Municipalidad de Trujillo en el período comprendido entre octubre de 2013 y diciembre de 2014.
Además, permitirá establecer las bases de una acción planificada y articulada con los otros niveles de gobierno y la cooperación internacional, en pos de lograr mayor disciplina fiscal, una asignación adecuada de los recursos y una eficiente prestación de servicios públicos.
La implementación de este Plan de Acción 2013-2014 fue acordada por las autoridades de la MPT y se enmarca dentro del Programa de Fortalecimiento de la Gestión de las Finanzas Públicas a nivel Sub-Nacional, en su fase piloto, que impulsa el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con el apoyo técnico y financiero de la Cooperación Suiza – SECO.
El Gobierno Municipal de Trujillo forma parte del Programa GFP Subnacional, el que se ejecuta además en las Municipalidades Provinciales de Cusco, y Chiclayo; así como en las regiones de Cusco, San Martín y Apurímac.

El programa busca fortalecer la GFP Subnacional a través de intervenciones de cooperación técnica no reembolsable (ayuda gratuita) orientadas a la mejora de los procesos de la planificación, programación, formulación y ejecución presupuestal así como la implementación del sistema de control interno según la normativa nacional.