Mostrando las entradas con la etiqueta Distritos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Distritos. Mostrar todas las entradas

31 enero 2015

Alcaldes distritales suscribirán en los próximos días el convenio Serenazgo sin Fronteras

Funcionarios de Seguridad Ciudadana revisaron el proyecto del documento



Los alcaldes de los once distritos de la provincia de Trujillo suscribirán en los próximos días el convenio del plan Serenazgo sin Fronteras, que tiene el propósito es fortalecer el servicio de seguridad ciudadana a fin de ayudar a disminuir los índices de victimización y mejorar la percepción de seguridad en toda la jurisdicción provincial.
Así quedó establecido durante la segunda reunión de trabajo de los funcionarios distritales de Seguridad Ciudadana, llevada a cabo en el auditorio del Comité de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP), ubicado en la Carretera Panamericana Norte, kilómetro 562, junto al terminal terrestre de Trujillo.
La cita ha sido presidida por el gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, David Figueroa Armas, quien estuvo acompañado por el subgerente de Seguridad Ciudadana, Fernando Armas Mejía; el secretario técnico del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, Marco Pérez Sosaya; y el equipo de profesionales del Coprosec.
La convocatoria ha sido trabajada prolijamente lo que ha dado muy buenos resultados, ya que han asistido los representantes de las once municipalidades distritales de la provincia de Trujillo, entre regidores, secretarios técnicos de los Codisec y funcionarios de Seguridad Ciudadana.
Cada uno de los representantes distritales recibió el texto del proyecto de convenio del plan Serenazgo sin Fronteras –donde se establecen las bases de cooperación y apoyo mutuo para el desarrollo de los mecanismos, instrumentos y recursos disponibles–, el mismo que fue analizado minuciosamente, recibiendo comentarios favorables y la aprobación en primera instancia, así como algunas propuestas y sugerencias que serían incorporadas en el texto final.
Figueroa Armas recomendó a los funcionarios poner a consideración de sus respectivos alcaldes y concejos municipales el proyecto de convenio, sugiriendo su aprobación lo más pronto posible, ya que debe ser suscrito por todos los burgomaestres en una ceremonia pública, luego de lo cual se pondrá en ejecución el plan.

En respuesta, los asistentes acordaron, por unanimidad, volver a reunirse el lunes 09 de febrero, a las 11 de la mañana, para revisar el texto final del proyecto de convenio, y el viernes 13, desde las 10 horas, para coordinar la ceremonia pública de suscripción del documento por parte de los alcaldes. 

26 diciembre 2014

La MPT ratificó ordenanzas que aprueban TUPA de Poroto y La Esperanza

Y determinan arbitrios de limpieza pública



El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo aprobó por unanimidad la ratificación de dos ordenanzas que permitirán aprobar el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) y establecer el marco legal y determinación del arbitrio municipal de limpieza pública para el ejercicio fiscal 2015 de Poroto y La Esperanza, respectivamente.
“Estas ratificaciones de ordenanzas son procedimientos legales por los cuales las normas en materia tributaria de las municipalidades distritales deben ser también aprobadas por la comuna provincial, para que se les convalide o se les dé vigencia”, indicó Nelson Lozano Chávez, gerente de Asesoría Jurídica de la Municipalidad de Trujillo 
Después de examinar la ordenanza Nº 003-2014-MDP, que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Municipalidad de Poroto, el Concejo Municipal Provincial concluyó que la norma cumple con lo dispuesto a ley por lo que fue ratificada.
También se ratificó la ordenanza Nº 022-2014-MDE, que establece el marco legal y determinación del arbitrio municipal de limpieza pública para el ejercicio fiscal 2015 de la Municipalidad Distrital de La Esperanza.
La Ordenanza Distrital aprobó el “Informe técnico de determinación de estructura de costos del servicio de limpieza pública del Distrito de La Esperanza”, que comprende la recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos municipales, las laborales administrativas y las de supervisión de la jurisdicción distrital.
El arbitrio de limpieza pública es de periodicidad mensual, la obligación tributaria se configura desde el primer día de cada mes y el vencimiento será hasta el último día del mes que se genera obligación tributaria, se cobrará el interés moratorio correspondiente.

La ordenanza Nº 022-2014-MDE también especifica los contribuyentes exonerados del Arbitrio de Limpieza Pública como lo son el gobierno municipal, el cuerpo general de bomberos, siempre que el predio se destine a sus fines específicos, las entidades religiosas  reconocidas por el Estado, predios cuya titularidad corresponda al CONADIS y los casos de extrema pobreza debidamente comprobadas. 

18 diciembre 2014

Ratifican norma que actualiza el TUPA y arbitrios en Laredo y Florencia de Mora

Concejo de la MPT aprobó modificaciones



El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo aprobó por unanimidad la ratificación de dos ordenanzas que permitirán actualizar el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) y régimen legal de arbitrios a las municipalidades distritales de Laredo y Florencia de Mora.
Estas modificaciones se hicieron para cumplir con la meta Nº 42 estipulada en el Decreto Supremo Nº 015 – 2014 MEF, que obliga a las municipalidades a contar con un TUPA acorde con la normativa vigente, es decir fomentando la inversión pública y privada.
“Esta ratificación de ordenanza es un procedimiento legal por el cual una norma en materia tributaria de una municipalidad distrital debe ser también aprobada por la comuna provincial, para que se convalide o se le de vigencia”, indicó Nelson Lozano Chávez, asesor legal de la Municipalidad de Trujillo.
La ratificación de ordenanza Nº 011-2014-MPT, que aprueba la actualización de los procedimientos administrativos, los costos de tramitación, los requisitos, la calificación y los plazos contenidos en el TUPA de la Municipalidad de Laredo fue aprobada por unanimidad en sesión de concejo extraordinaria.
Cabe resaltar que la ordenanza, en su artículo quinto, determina derogar el TUPA de la municipalidad de Laredo aprobado en el 2009, así como sus ampliatorias y modificatorias.
La Ordenanza Nº 011-2014-MPT, también aprueba el régimen legal de arbitrios para la jurisdicción del distrito de Florencia de Mora para el ejercicio fiscal 2015. La ordenanza comprende los arbitrios de limpieza pública, serenazgo, parques y jardines.

“Los arbitrios contemplan montos y tasas que también deben ser ratificados por la municipalidad provincial, algo que también se solicita es por ejemplo la actualización de monto, según lo crea conveniente la comuna distrital”, agregó el funcionario edil.

17 septiembre 2014

180 agentes de seguridad ciudadana resguardarán Juegos Bolivarianos de Playa 2014

En la reunión convocada por la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la MPT también se abordó la necesidad de ampliar radio de acción de ordenanza “zanahoria”


Para garantizar la seguridad en la segunda edición de los Juegos Bolivarianos de Playa que se realizarán en Huanchaco, se destinarán 180 agentes de Seguridad Ciudadana de la MPT. Ese fue uno de los compromisos efectuados en la IV reunión descentralizada de coordinación entre los gerentes de seguridad ciudadana de los distritos de la provincia.
“Como municipalidad provincial ya hemos realizado las inspecciones necesarias en los recintos deportivos que se utilizaran en los Juegos Bolivarianos de Playa. Estamos verificando que las instalaciones reúnan las condiciones del caso”, dijo César Flores Corbera, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la comuna provincial.
El referido evento deportivo se realizará del 03 al 12 de diciembre de este año, en el distrito de Huanchaco. En estas justas participaran delegaciones de países como Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, Chile, El Salvador, Guatemala y Venezuela.
La IV reunión descentralizada de coordinación que sostuvieron los funcionarios de las oficinas de Seguridad Ciudadana de las once municipalidades distritales que tiene la provincia de Trujillo sirvió además para evaluar el mapa de riesgo y el del delito de Huanchaco.
También se precisó que entre la MPT y la comuna distrital de Huanchaco existe un convenio que permite la capacitación permanente de su personal, como lo recalcó su alcalde José Ruiz Vega.
A su turno, el gerente de Seguridad y Policía Municipal de Huanchaco, Edgar Arteaga Oliva, resaltó el trabajo coordinado que se realiza entre los miembros de serenazgo y la Policía Nacional, “Vemos como serenazgo sin fronteras rinde sus frutos, por el trabajo articulado. También creemos conveniente la implementación de la ordenanza ‘zanahoria’ en el distrito, para regular el consumo de alcohol”, puntualizó.
A cada uno de los representantes de las comunas distritales se les entregó una copia de la Ordenanza 024 – 2014 MPT, conocida como “zanahoria”, para que pueda ser conocida y se presente ante cada concejo distrital, a fin de que su alcance sea provincial.

Como se recuerda, este pedido es reiterativo ya que actualmente la ordenanza sólo rige en el distrito de Trujillo y es necesario que la regulación de la oferta, el expendio, consumo y la venta de bebidas alcohólicas, así como el establecimiento de horarios de funcionamiento máximos permitidos, se pueda ejecutar en toda la provincia.

Funcionarios de Seguridad Ciudadana de los once distritos de la provincia de Trujillo se reunirán mañana en Huanchaco

Verán avances del Serenazgo sin Fronteras e implementación de “ordenanza zanahoria”


Los funcionarios de las oficinas de Seguridad Ciudadana de los once distritos de la provincia de Trujillo volverán a reunirse el miércoles 17, a partir de las 10 de la mañana, en el balneario de Huanchaco, para coordinar acciones relacionadas a la labor preventiva que desarrollan en cada una de sus jurisdicciones y evaluar los avances alcanzados hasta la fecha para institucionalizar el plan Serenazgo sin Fronteras y la implementación de la conocida “ordenanza zanahoria”, que tan buenos resultados viene dando en el distrito de Trujillo.
Esta será la cuarta reunión descentralizada de funcionarios, convocada por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, que tiene como titular a César Florez Corbera, la misma que se realizará en la sala de reuniones del restaurante El Mochica de Doña Fresia, ubicado en la avenida La Marina 200, sector Playa Azul, del distrito de Huanchaco.
Las reuniones anteriores se llevaron a cabo en el Palacio Municipal de Trujillo y en los distritos La Esperanza y Víctor Larco. Precisamente, en la primera cita, realizada en nuestra ciudad, la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa propuso la implementación del plan Serenazgo sin Fronteras, como una estrategia para mejorar los niveles de seguridad en toda la provincia.
A partir de allí, los funcionarios de Seguridad Ciudadana llevaron la propuesta a sus respectivas municipalidades y algunos hasta la han puesto a consideración de su respectivo Concejo Municipal, por lo que en esta reunión darán cuenta del estado en que se encuentran sus gestiones.
Como parte de este proceso de implementación del plan Serenazgo sin Fronteras, hace pocos días la Municipalidad de Trujillo entregó, en calidad de cesión en uso, 26 motocicletas a ocho municipalidades distritales para el patrullaje preventivo y para ayudar a cumplir las estrategias del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC).
Según el Acuerdo de Concejo Municipal N° 235-2014-MPT, las motocicletas fueron entregadas a Salaverry (3), Víctor Larco (4), La Esperanza (4), Laredo (3), Moche (3), Huanchaco (3), El Porvenir (2), Florencia de Mora (2) y centro poblado Alto Trujillo (2).
JUEGOS BOLIVARIANOS
El gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, César Florez Corbera, explicó esta mañana que en la cita del miércoles también habrá una exposición sobre el trabajo en seguridad ciudadana que realiza la Municipalidad Distrital de Huanchaco y las estrategias que tiene programado ejecutar en las próximas semanas, teniendo en cuenta que entre el 3 y 8 de noviembre este balneario será sede de los II Juegos Bolivarianos de Playa 2014, programado por la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), con la participación de más de mil deportistas, de once países, en trece disciplinas.

El funcionario agregó que se han realizado las coordinaciones para contar con la asistencia de la alcaldesa provincial de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa, así como del burgomaestre anfitrión, José Ruiz Vega.