26 mayo 2011
Afiliación al SIS se hará con información de las municipalidades
20 noviembre 2009
Alcalde entregó tres nuevas cisternas para distribuir agua gratis
Para los más pobres de zonas marginales
Tres nuevas cisternas de cuatro mil galones de capacidad cada una, adquiridas por la Municipalidad Provincial de Trujillo por un millón 170 mil nuevos soles, para el programa social “Agua para los más pobres”, entregó el jueves el alcalde César Acuña Peralta, en acto público desarrollado en la Plaza de Armas.
Al entregar las cisternas al servicio de los más pobres, Acuña Peralta dijo que se trata de un día especial, porque le permite devolver la confianza a los que lo llevaron hasta el gobierno municipal, con la entrega gratuita de agua a los pobres,
“Somos solidarios, atendemos a 1.200 niños en jardines infantiles municipales que antes estuvieron olvidados por el Gobierno Central. Ahora damos más agua a los pobres, damos servicios de salud, como el programa “Médico a tu casa”, que da rostro humano a la gestión municipal”, agregó.
Según anunció el burgomaestre, las cisternas trabajarán en dos turnos al día para llevar el beneficio al mayor número de familias pobres. Abastecerán de agua a los sectores urbanos marginales de los distritos de El Porvenir, La Esperanza, Florencia de Mora, Moche, Salaverry y Huanchaco, así como a los centros poblados El Milagro, Alto Trujillo y Miramar.
La primera autoridad edil de Trujillo precisó que esta inversión hecha por la MPT se hizo pensando en la gente más humilde que no tiene acceso al agua potable, y agregó “No podemos seguir esperando el programa del Gobierno Central “Agua para todos”, pues tal vez no llegue. Lo importante es que la gente pobre quiere agua ahora y la Municipalidad cumple con hacerlo”.
El programa social “Agua para los más pobres” lo inició el alcalde César Acuña con cisternas de su propiedad; después, la Municipalidad de Trujillo asumió el programa social y le dio mayor cobertura. Ahora, cada una de las tres cisternas puede hacer cinco viajes por día, llevando un total de 60 mil galones de agua diarios para los más pobres.
La Gerencia de Desarrollo Social de la MPT, por intermedio de la Subgerencia de Participación Vecinal, es responsable de hacer llegar el agua gratuita a las familias más pobres que carecen de este servicio. Antes, estaban obligadas a comprar el agua potable para el uso doméstico y acarrearla desde lugares distantes.
MPT adquiere 3 camiones cisternas para regalar agua
Tres camiones cisternas adquiridas por la Municipalidad Provincial de Trujillo, con una inversión de un millón 170 mil nuevos soles, serán entregadas el jueves 19 al servicio de los más pobres, por el alcalde de la ciudad, César Acuña Peralta.
Los camiones cisternas vendidos por la empresa Volvo Perú S.A., tienen una capacidad individual de 4 mil galones y servirá para distribuir diaria y gratuitamente agua potable a las familias de zonas marginales de la ciudad.
La ceremonia será a las once de la mañana, en la Plaza de Armas, frente al Palacio Municipal. Las unidades motorizadas serán bendecidas por un sacerdote de la Basílica Menor Catedral de Trujillo. Estarán delegaciones de familias de los sectores beneficiados, así como autoridades ediles.
Los tres camiones cisternas se integrarán al Programa “Agua para los más pobres”, que puso en marcha el alcalde de la ciudad a fin de paliar el agudo problema que vivían las familias de las zonas urbano marginales de Trujillo, a donde no llega el servicio de la empresa de agua potable y alcantarillado”.
En un principio, Acuña Peralta puso en marcha este programa hace unos años, solventando los gastos con sus propios recursos. Al llegar a la Alcaldía de la Municipalidad de Trujillo dispuso elaborar un proyecto para adquirir cisternas para ayudar a más familias con agua potable.
Hasta el momento más de 90 mil familias se han beneficiado con el Programa “Agua para los mas pobres”, quienes eran abastecidas de agua potable dos o tres veces a la semana, no teniendo que comprar por latas o baldes de inescrupulosos comerciantes.
“Ahora, con los tres camiones cisternas, cientos de familias de escasos recursos económicos se beneficiarán con la distribución gratuita de agua potable”, dijo el alcalde de la ciudad.
“Esta obra es parte de la política de rostro humano que proyecta el gobierno municipal. No solo pensamos en los territorios vecinales, en las urbanizaciones, en el centro de la ciudad, sino que también trabajamos por el bien y el desarrollo de las zonas urbano marginales”, expresó.
Recordó que cuando se puso en marcha el programa “Agua para los más pobres”, los primeros sectores beneficiarios fueron Nuevo Jerusalén (La Esperanza Alta), Alto Trujillo (El Porvenir), Miramar (Alto Moche), etc.