Mostrando las entradas con la etiqueta Matrimonio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Matrimonio. Mostrar todas las entradas

27 octubre 2014

Alcaldesa Montenegro casó a 31 parejas en el II Matrimonio Civil Comunitario

Les pidió formar hogares llenos de amor y evitar discusiones frente a hijos


Es fundamental en la unión de las parejas para toda la vida el amor, la comprensión y la fidelidad, sostuvo la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa al presidir la ceremonia en la que 31 parejas contrajeron enlace civil durante el II matrimonio comunitario organizado por la Municipalidad Provincial de Trujillo durante este año. 
La ceremonia se realizó en el coliseo Inca y la autoridad edil aprovechó para exhortar a las parejas a formar familias con amor y valores, para que eso se refleje en una mejor sociedad, que es lo que el país necesita.
“No queremos que los niños y niñas crezcan en un hogar donde vean violencia o discusiones. Resuelvan sus problemas y discrepancias sin presencia de sus hijos, dando soluciones que sean para bien del hogar, ya que ustedes mismos han elegido a la pareja que los acompañará para toda la vida”, dijo.
Exhortó a las parejas a no permitir que sus hijos dejen de estudiar “hay que apoyarlos para que sean hombres de bien, fortalezcamos la familia para que las próximas generaciones sean mejores y que este país salga del tercer mundo”, agregó.
La autoridad edil provincial ofició personalmente esta ceremonia, la que contó con gran cantidad de público.
Las flamantes parejas de esposos intercambiaron anillos en símbolo de unión y amor, firmaron el acta nupcial para luego recibir sus constancias de matrimonio y participaron finalmente en el brindis de honor.
MENOR Y MAYOR
La pareja más joven estuvo conformada por Kelben Ricardo Alayo Soles, de 21 años, y Maritza Esther Aguilar Cerna de 19 años de edad; en tanto que Juan de la Cruz Quesada Espinoza, de 83 años, y Julia Elena Ávalos Solano, de 53 años de edad, ambos, viudos fueron en esta oportunidad la pareja de mayor edad.

Cabe indicar que ara esta actividad edil se exoneró a las parejas el pago de diversos conceptos, por ejemplo el derecho de examen médico y pre nupcial.

23 octubre 2014

Alcaldesa Gloria Montenegro casará mañana a 32 parejas

Durante el II Matrimonio Civil Comunitario


Treinta y dos parejas se unirán mañana sábado 25 de octubre para toda la vida durante el II Matrimonio Civil Comunitario que viene organizando La Municipalidad Provincial de Trujillo con exoneración del pago por derecho de examen médico pre nupcial, expediente matrimonial y ceremonia de celebración.
La ceremonia será presidida por la alcaldesa, Gloria Montenegro Figueroa, quien será la encargada de tomarles el juramento de amarse y respetarse para toda la vida, primando siempre el amor sobre todas las cosas.
Se trata del segundo matrimonio masivo del presente año y se realizará en las instalaciones Coliseo Inca, ubicada en el Jr. Estete N° 410, desde las 10:00 a.m.
Una de las treinta y dos parejas está integrada por Juan de Cruz Quesada Esperanza, de 83 años, y Julia Elena Ávalos Solano, de 53 años de edad, ambos son viudos y perdieron a sus parejas hace muchos años, por lo que decidieron tomar este paso importante a pesar de la edad en que se encuentran.
Cabe indicar que esta celebración matrimonial fue aprobada por unanimidad, en sesión del Concejo Municipal, y la exoneración de los pagos mediante Ordenanza Municipal N° 019-2014-MPT, suscrita por la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa.

Esta ceremonia es organizada a través de la Oficina de Registros Civiles de la MPT, para fomentar las uniones conyugales de hecho, de acuerdo a ley, protegiendo a la familia como célula básica de la sociedad y unir los lazos del amor de parejas que en muchos casos viven convivencia.

10 octubre 2014

II Matrimonio Civil Comunitario de la MPT será el 25 de octubre

Parejas interesadas en casarse aún pueden inscribirse


La Municipalidad Provincial de Trujillo está organizando el II Matrimonio Civil Comunitario para este 25 de octubre, con exoneración del pago por derecho de examen médico pre nupcial, expediente matrimonial y ceremonia de celebración a todas las parejas que deseen contraer nupcias o para los que estén interesados en formalizar su concubinato ante el registro civil.
La celebración del matrimonio fue aprobada por unanimidad en sesión del Concejo Municipal y la exoneración de los pagos mediante Ordenanza Municipal N° 019-2014-MPT, suscrita por la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa. Programándose este segundo matrimonio masivo del año para el 25 de octubre.
La ceremonia se desarrollará en las instalaciones del Coliseo Inca, en el Jr. Estete N° 410, desde las 10:00 a.m. y las parejas interesadas en participar en este matrimonio civil comunitario tienen oportunidad de inscribirse hasta este 18 de octubre.
Los requisitos son: Copia certificada de la partida de nacimiento de cada contrayente (antigüedad máxima de 2 meses a la fecha de matrimonio), original y copia de DNI de los contrayentes, original y copia de DNI de los dos testigos (que los conozcan por los menos 3 años antes, no familiares).
Copia simple de cada contrayente de recibo luz o agua, certificado o constancia de soltería con antigüedad máxima de 30 días de emitido a la fecha de matrimonio expedido por cualquier oficia de RENIEC a nivel nacional, certificado médico (lo entrega la MPT y la orden se otorga al momento de la inscripción) y publicación de edicto (la orden se da al momento de la inscripción). Al inscribirse deberán estar presentes novios y testigos.
En caso de ser divorciados, además de los requisitos anteriores debe presentar la partida del matrimonio anterior, con anotación marginal de la disolución matrimonial (antigüedad de 2 meses a la fecha del matrimonio), copia simple de la sentencia del divorcio municipal, notarial o judicial, declaración jurada con firma legalizada ante el notario y DNI con el estado de divorciado.
Estas actividades son organizadas a través de la Oficina de Registros Civiles de la MPT, para fomentar las uniones conyugales de hecho, de acuerdo a ley, protegiendo a la familia como célula básica de la sociedad y unirse por los lazos del amor.

Para mayor información los interesados pueden acercarse a las oficinas de Registros Civiles de la MPT, ubicadas en Avenida España N° 742 o llamar al número de teléfono 484240 anexo 103.

25 agosto 2014

Alcaldesa Montenegro casó a 14 parejas en Matrimonio Civil Comunitario

Les pidió formar hogares donde los hijos crezcan con mucho amor y comprensión


Catorce parejas se dieron el “sí”, en el matrimonio civil comunitario que organizó la Municipalidad Provincial de Trujillo, en la parroquia “Nuestra Señora de Monserrate”, en la urbanización Monserrate, durante una ceremonia presidida por la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa.
“Esta es una gran oportunidad que les brinda la municipalidad para hacer realidad este enlace, que tiene que ser para toda la vida. Ustedes eligieron a sus parejas y deben formar familias y hogares donde los hijos crezcan en paz, amor y comprensión”, dijo la alcaldesa al dirigirse a las parejas a punto de casarse.
La pareja más joven estuvo conformada por Junior Alexander Siguenza Herrera, de 22 años, y por Magna Misshel Luis Macén, de 21 años; en tanto que la más adulta la integraron Flavio Wilfredo Renquifo Carbajal, de 51 años, y Perla Susana Escalante Varas, de 48 años de edad.
Gloria Montenegro ofició personalmente esta ceremonia donde los contrayentes firmaron primero el acta nupcial para luego recibir sus constancias de matrimonio. Después hombres y mujeres intercambiaron anillos en símbolo de unión y amor.
Cabe indicar que en esta actividad edil se exoneró a las parejas el pago de diversos conceptos, como derecho de examen médico y pre nupcial.
SEGUNDO MATRIMONIO
El segundo matrimonio civil comunitario organizado por la comuna se realizará el sábado 27 de septiembre y las inscripciones comenzarán el jueves 28 de agosto, continuando hasta el martes 16 de setiembre, estando aún por definirse el lugar donde se realizará
Las parejas interesadas en contraer nupcias deben cumplir los siguientes requisitos: Partida de nacimiento (de ambos) en sus respectivas municipalidades, constancia del lugar de nacimiento, 2 testigos domiciliados en el distrito de Trujillo con su copia de DNI, recibo de luz o agua de la pareja que se casará, verificación de ubigeo de la partida de nacimiento.
También certificado médico prenupcial, requisito que podrán cumplir en el Centro Médico Municipal, en Zela N° 506, de 7:00 am a 9:00 am. En caso contraigan matrimonio parejas menores de edad que no tienen Documento Nacional de Identidad (DNI), los padres de familia de ambos tendrán que hacer una autorización para el matrimonio.

Para mayor información, los interesados pueden acercarse a las oficinas de Registros Civiles de la MPT, ubicadas en la avenida España 742 o llamar al número de teléfono 484240, anexo 103.

20 agosto 2014

Catorce parejas se casarán en el Matrimonio Civil Comunitario de la MPT

Este sábado 23 de agosto, a las 9:00 de la mañana

Un total 14 las parejas se casarán en el Matrimonio Civil Comunitario organizado por la Municipalidad Provincial de Trujillo, que se desarrollará este sábado 23 de agosto, desde las 9 de la mañana en la parroquia “Nuestra Señora de Monserrate”, ubicada en la calle Santa Teresita de Jesús, de la urbanización Monserrate.
Esta actividad edil exonera a las parejas el pago de diversos conceptos, por ejemplo, por derecho de examen médico y pre nupcial.
 “Tenemos parejas jóvenes y también adultos, pero  nunca es tarde para casarse, si existe amor y comprensión. La municipalidad les ha brindado esta oportunidad y lo más importante es que ahorraran aproximadamente 250 nuevos soles, por lo que no pagarán el derecho de examen médico y expedición pre nupcial”, dijo Delia Jiménez Gálvez, jefa encargada de la Oficina de Registros Civiles de la comuna.
Se han inscrito para este matrimonio comunitario parejas jóvenes, de 21 años de edad, así como adultos de 51 años, siendo algunos naturales de Chiclayo, Chimbote, San Martin, Lima y del mismo Trujillo.
“Las inscripciones se cerraron el pasado miércoles 13, y a través de las redes sociales hemos invitado e informado al respecto, pero si los interesados no tuvieron tiempo en esta primera actividad podrán inscribirse para el segundo matrimonio comunitario que será en septiembre”, añadió Jiménez Gálvez.
SEGUNDO MATRIMONIO
El segundo matrimonio se realizará el sábado 27 de setiembre y las inscripciones comenzarán el jueves 28 de agosto, continuando hasta el martes 16 de setiembre, estando aún por definirse el lugar del casamiento civil masivo.
Las parejas interesadas en contraer nupcias deben cumplir con los siguientes requisitos: Partida de nacimiento (de ambos) en sus respectivas municipalidades, constancia del lugar de nacimiento, 2 testigos domiciliados en el distrito de Trujillo con su copia de DNI, recibo de luz o agua de la pareja que se casará, verificación de ubigeo de la partida de nacimiento.
También certificación médico prenupcial, requisito que podrán cumplir en el Centro Médico Municipal, ubicado en Jr. Zela N° 506, de 7:00 am a 9:00 am. Si en caso contraen matrimonio parejas menores de edad que no tienen Documento Nacional de Identidad (DNI), los padres de familia de ambos tendrán que hacer una autorización para el matrimonio.

Para mayor información, los interesados pueden acercarse a las oficinas de Registros Civiles de la MPT, ubicadas en Avenida España N° 742 o llamar al número de teléfono 484240 anexo 103.

12 agosto 2014

Matrimonio civil comunitario de la MPT será el sábado 23 de agosto

El miércoles se cierran las inscripciones

Continúan inscribiéndose las parejas interesadas en casarse durante el matrimonio civil comunitario organizado por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), que se desarrollará este sábado 23 de agosto exonerando a las parejas el pago por derecho de examen médico y pre nupcial.
“Las parejas que deseen contraer matrimonio civil se van a ahorrar aproximadamente 250 nuevos soles ya que no pagarán el derecho de examen médico y expedición pre nupcial, facilitando así la unión de las mismas”, dijo Delia Jiménez Gálvez, jefa encargada de la Oficina de Registros Civiles de la comuna provincial.
El matrimonio civil comunitario se desarrollará el sábado 23 de agosto, en la parroquia de Monserrate, ubicada al costado del Hospital de la Sanidad de la PNP. Las inscripciones se cerrarán hasta hoy miércoles 13.
“Lo que se quiere es fomentar las uniones conyugales y fortalecerlas, protegiendo también a la familia mediante el matrimonio de mutuo acuerdo. La Oficina de Registros Civiles está para atender las inquietudes y solicitud de información de las parejas interesadas”, agregó.
Cabe indicar que habrá un segundo matrimonio civil comunitario en la MPT, el que se realizará el sábado 27 de setiembre. Para esta nueva actividad las inscripciones comenzarán el jueves 28 de agosto y continuarán hasta el martes 16 de setiembre, estando aún por definirse el lugar del casamiento civil masivo.
Las parejas deben cumplir con los siguientes requisitos: Partida de nacimiento (de ambos) en sus respectivas municipalidades, constancia del lugar de nacimiento, 2 testigos domiciliados en el distrito de Trujillo con su copia de DNI, recibo de luz o agua de la pareja que se casará, verificación de ubigeo de la partida de nacimiento.
También certificación médico prenupcial, este requisito podrán cumplirlo en el Centro Médico Municipal, ubicado en Jr. Zela N° 506 de 7:00 am a 9:00 am. Si en caso contraen matrimonio parejas menores de edad que no cuentan con Documento Nacional de Identidad (DNI), los padres de familia de ambos tendrán que hacer una autorización para el matrimonio.

Para mayor información, los interesados pueden acercarse a las oficinas de Registros Civiles de la MPT, ubicadas en Avenida España N° 742 o llamar al número de teléfono 484240 anexo 103.

31 julio 2014

Matrimonio comunitario exonerando pago por examen médico organiza la MPT

Los sábados 23 de agosto y 29 de septiembre de este año

Acogiendo la solicitud de diversas comunidades religiosas para consolidar la unión de las parejas, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) está organizando dos matrimonios civiles comunitarios para los sábados 23 de agosto y 29 de setiembre de este año, exonerando a los consortes el pago por derecho de examen médico pre nupcial, expediente matrimonial y ceremonia de celebración.
La celebración de ambos matrimonios comunitarios fue aprobada por unanimidad en sesión del Concejo Municipal del pasado 23 de julio y la exoneración de los pagos mediante Ordenanza Municipal N° 019-2014-MPT, suscrita por la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa.
Estas actividades son organizadas a través de la Oficina de Registros Civiles de la MPT, a fin de fomentar las uniones conyugales de hecho, de acuerdo a ley, protegiendo a la familia como célula básica de la sociedad y unirse por los lazos del amor.
El primer matrimonio civil comunitario, que se desarrollará el sábado 23 de agosto, será en la parroquia de Monserrate, ubicada al costado del Hospital de la Sanidad de la PNP. Las inscripciones comenzaron ayer 31 de julio y continuarán hasta el martes 12 de agosto.
Para el segundo matrimonio comunitario las inscripciones comenzarán el jueves 28 de agosto y continuarán hasta el martes 16 de setiembre, estando aún por definirse el lugar de la actividad.
Las parejas que desean unir sus lazos de amor a través de la unión civil deben cumplir con los siguientes requisitos: Partida de nacimiento (de ambos), constancia del lugar de nacimiento, 2 testigos domiciliados en el distrito de Trujillo con su copia de DNI, recibo de luz o agua de la pareja que se casará, verificación de ubigeo de la partida de nacimiento y certificación médico prenupcial. Este último requisito se podrá realizar en el Centro Médico Municipal, ubicado en Jr. Zela N° 506 de 7:00 am a 9:00 am.
Si hubiera parejas menores de edad que no cuentan con Documento Nacional de Identidad (DNI), entonces los padres de familia de ambos tendrán que hacer una autorización para el matrimonio.

Para mayor información, os interesados pueden acercarse a las oficinas de Registros Civiles de la MPT, ubicadas en Avenida España N° 742 o llamar al número de teléfono 484240 anexo 103. 

04 noviembre 2013

Más de 500 matrimonios civiles se realizaron en lo que va del año en la MPT

Ante la Oficina de Registros Civiles


Según estadísticas que maneja la Oficina de Registros Civiles de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), en lo que va del presente año, un total de 504 parejas han contraído matrimonio civil en la ciudad.
El año 2012 hubo un total de 577 matrimonios. Cabe indicar que los matrimonios se programan aproximadamente con un mes de anticipación, como máximo, lo que significa que durante ese mes, deberán tramitar sus documentos, inscribirse y celebrar el matrimonio las parejas interesadas en casarse antes de fin de año.
Entre los requisitos que la pareja debe cumplir, están: una solicitud de los contrayentes, acta o partida de nacimiento de cada uno, original y copia de DNI vigente, original y copia de DNI de dos testigos, certificado médico pre-nupcial, certificado de soltería, publicación del edicto (ocho días antes del matrimonio) y pago por la celebración del matrimonio.
En casos de viudez, de divorciados, menores de edad o extranjeros, son otros los requisitos que deberán cumplirse. Los interesados en tener mayor información deben apersonarse a la Oficina de Registros Civiles de la MPT, ubicada en el Jr. España N° 742, o llamar al teléfono 244214 anexo 123.
El certificado médico pre-nupcial tiene un valor de 122.40 nuevos soles y se tramita en el Centro Médico Municipal, ubicado en el Jr. Zela 506 – Urb. Chicago.

El costo pos casarse en local edil de Av. España  N°742, va de 72.50 a 118.40 soles, el alquiler del Salón Consistorial, ubicado en el Palacio Municipal, va desde 61.40 a 243.80 soles; y en caso que la ceremonia se desarrolle en un domicilio o local particular, los costos son de 144.30 a 165.10 soles, según el horario de labores.

10 enero 2012

Matrimonios civiles aumentaron 20% en Trujillo el año pasado

Primer matrimonio comunitario del 2012 será el 14 de febrero

Los matrimonios civiles celebrados por la Oficina de Registros Civiles de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) se incrementaron en aproximadamente 20%, reveló la jefe de esta dependencia edil, Lizetti Vigo Cotos, precisando que en el año 2011 se celebraron 541 matrimonios ordinarios, cifra superior a los 427 que hubo el año 2010.

Las parejas que contraen matrimonio civil en la MPT cumplen con los requisitos establecidos, incluyéndose los exámenes médicos para verificar el estado de salud de los contrayentes y evitar que se ponga en riesgo la salud de uno de ellos a causa de alguna enfermedad.
Son los exámenes médicos los que aseguran el estado saludable de los contrayentes, dijo la funcionaria edil, quien agregó que el año 2010, por concepto del pago que hacen los contrayentes por el servicio del matrimonio civil, se recaudó 60.504 soles, mientras que el 2011 se incrementó a 77.514 soles.
Vigo Cotos anunció, por otra parte, que el alcalde César Acuña Peralta autorizó la celebración del primer matrimonio comunitario para el presente año 2012, para el próximo 14 de febrero, con ocasión de celebrase el Día de San Valentín.
Los  matrimonios comunitarios los organiza la Municipalidad de Trujillo en favor de las parejas de menores recursos económicos, para formalizar la situación de los cónyuges en estado de convivencia, exonerando los pagos que normalmente se hacen, y son celebrados por el alcalde.
MÁS DE 60 MIL PARTIDAS EL 2011
Al culminar el año 2011, de acuerdo al informe estadístico emitido por la Oficina de Registros Civiles de la comuna local, se expidieron más de 60 mil partidas, de las cuales la mayoría corresponde a partidas de nacimiento, seguida de defunciones y matrimonio.
Del total de partidas emitidas, 45.216 corresponden a partidas ordinarias de nacimiento, defunción y matrimonio; 4.731 partidas para gestión internacional, 890 partidas gratuitas solicitadas por instituciones públicas o por pacto colectivo con los trabajadores ediles y 9.409 partidas gratuitas para obtener el DNI.

26 octubre 2011

459 parejas se casaron este año en la Municipalidad de Trujillo


Formalizaron vida conyugal

De enero a octubre del presente año un total de 459 parejas formalizaron su unión a través del matrimonio civil. Esto fue posible gracias al trabajo que viene realizando la Oficina de Registros Civiles de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
“El objetivo es fomentar la unión familiar en las parejas que tienen algún tiempo haciendo vida conyugal y que respeten una serie de obligaciones y derechos para ellos como para sus hijos, dijo la jefa de esta dependencia, Lissetti Vigo Cotos.
La unión matrimonial permite legitimar la filiación de los hijos procreados o adoptados, según las reglas del sistema de parentesco vigente.
Aún falta poco más de dos meses para terminar el año, sin embargo ya hemos superado la cantidad de casamientos que hubo el año pasado, que fueron un total de 328. Estas cifras con muy alentadoras y reflejan el trabajo realizado, agregó la funcionaria.
Estas uniones conyugales le han dado a la comuna provincial ingresos de 68 mil 492,90 nuevos soles, superando también la cifra del año pasado, que ascendió a 48 mil 181,90 nuevos soles.
Las personas interesadas en dar este paso a la formalidad conyugal, pueden acercarse a las oficinas de Registros Civiles de la MPT, ubicadas en la avenida España 742, para obtener más información de los requisitos, plazos y trámites para los matrimonios civiles que promueve esta dependencia, o comunicarse al teléfono 244212, anexo 123.
Para ello debe inscribirse como mínimo con 15 días de anticipación a la fecha de la celebración del matrimonio. Esto debido a los exámenes médicos y los trámites que tienen que realizarse para concretar la unión.
El costo del local para contraer matrimonio oscila entre 77,70 soles, en la Av. España; 139,10 soles, en el Salón Consistorial de Palacio Municipal. A domicilio, la cifra se incrementa a 354,70 soles. Los precios están establecidos para el casamiento de lunes a viernes. Los sábados y domingos hay un costo adicional.

07 abril 2011

Partidas de nacimiento entregan en solamente una hora

En la Oficina de Registros Civiles de la MPT

Atrás quedaron los engorrosos procedimientos y trámites que tenían que realizar las personas naturales para obtener una partida de nacimiento. Ahora este proceso es sencillo y este documento es expedido en menos de una hora.
“Gracias a las acciones de modernización emprendidas por el alcalde César Acuña Peralta, hemos podido minimizar los trámites para obtener las partidas de nacimiento para todos los ciudadanos de Trujillo en vista del alto número de administrados que han solicitado este documento”, dijo la jefa de la Oficina de Registros Civiles de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Lissetti Vigo Cotos.
El objetivo es brindar una atención rápida y efectiva a los solicitantes, para evitar molestias y contratiempos que antes se generaba entre los usuarios.
De enero a marzo del presente año han sido expedidas 19 mil 466 documentos en Registros Civiles, entre partidas de nacimiento, de matrimonio y de defunción, cifra que supera a la registrada en el primer trimestre del año pasado.
Si una persona desea adquirir una partida de nacimiento o algún otro documento que expide esta oficina, puede acercarse a Registros Civiles, en Av. España 746, en horario corrido de lunes a viernes, de 7:25 a.m. a 9:45 p.m., y los sábados hasta las 2:00 p.m.
El importe a pagar para por una partida de nacimiento es de S/. 14,50, que se cancela en el Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT), de lunes a viernes, de 8:30 a.m. hasta las 7:00 p.m., y los sábados hasta las 6:00 p.m.
MATRIMONIOS COMUNITARIOS
Además de los trámites de documentos, aquí también se realizan los ya conocidos “Matrimonios Masivos”. En las próximas semanas se sabrá la fecha del primero de ellos en el presente año. Aquí pueden participar todas las personas que quieran contraer nupcias sin costo alguno, por disposición del alcalde César Acuña Peralta.

05 abril 2011

Registros Civiles promueve unión formal de las parejas

En lo que va del año 2011 se han casado 292 personas

De enero a marzo del presente año un total de 146 parejas de personas han formalizado su unión como tal a través del matrimonio. Esto ha sido posible gracias al trabajo que viene realizando el personal de la Oficina de Registros Civiles de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
En las parejas que tiene algún tiempo haciendo vida conyugal, el objetivo es fomentar la unión familiar y que se respeten una serie de obligaciones y derechos para ellos como para sus hijos. Adicionalmente, en el año realizamos los matrimonios comunitarios, que son gratuitos, explicó la jefa de la Oficina de Registros Civiles de la MPT, Lissetti Vigo Cotos.
“La unión matrimonial permite legitimar la filiación de los hijos procreados o adoptados, según las reglas del sistema de parentesco vigente”, aseveró.
En enero, 38 parejas han contraído matrimonio; en febrero han sido 69 y 39 en el mes de marzo, haciendo un global de 146 parejas que formalizaron su relación ante la ley y ahora gozan de los mismos derechos.
Las personas interesadas en dar este paso a la formalidad conyugal pueden acercarse a las oficinas de Registros Civiles de la MPT, ubicadas en la Av. España 746, para obtener más información de los requisitos, plazos y trámites para los matrimonios civiles que promueve esta dependencia.
Para ello deberán inscribirse como mínimo 15 días antes de la fecha de la celebración del matrimonio. Esto debido a los exámenes médicos y los trámites que tienen que realizarse para concretar la unión.
El costo del local para contraer matrimonio oscila entre 77,70 nuevos soles, en la Av. España; 139,10 nuevos soles en el Salón Consistorial de Palacio Municipal y a domicilio la cifra se incrementa a 345,70 nuevos soles. Los precios están establecidos para el casamiento de lunes a viernes. Los sábados y domingos hay un costo adicional.
MATRIMONIOS COMUNITARIOS
Respecto a los matrimonios comunitarios, la funcionaria edil aseveró que en las próximas semanas se tendrá definida la fecha del primero que debe realizarse este año. Aquí pueden participar todas las personas que quieran contraer nupcias, sin costo alguno, por disposición del alcalde César Acuña Peralta.

08 diciembre 2010

MPT realizó VII matrimonio civil comunitario

Treinta y siete parejas formalizaron relación

La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través de la Oficina de Registros Civiles, realizó gratuitamente el VII Matrimonio Civil Comunitario 2010, en el que participaron treinta y siete parejas que decidieron unir sus vidas legalmente ante centenares de familiares emocionados que se dieron cita al coliseo Inca.

Fue en una ceremonia especial en la que los contrayentes firmaron el acta nupcial y luego recibieron sus respectivas constancias de matrimonio. La Municipalidad Provincial de Trujillo organizó la fiesta: otorgó el local, lo decoró adecuadamente, dispuso la participación de la banda de músicos, dio una torta para cada pareja de contrayentes y asumió todos los gastos propios del evento. Fue el último matrimonio que se realizó en el año.
“El objetivo es ayudar a formalizar la unión conyugal, contribuir al fortalecimiento familiar y que los hijos tengan acceso a una situación jurídica regularizada por la ley”, explicó Marianela Rodríguez Vásquez, jefe de Registros Civiles de la MPT.
Esta ceremonia forma parte de la campaña “Cásate el mes que quieres” y está dirigida a parejas con hijos que viven en condición de convivientes, o jóvenes parejas de escasos recursos económicos que pretenden formalizar su relación conyugal.
Para poder acceder a este beneficio los contrayentes deben presentar la copia simple de la partida de nacimiento y DNI vigente, recibo agua o luz con residencia en Trujillo, constancia de soltería y copia simple de DNI de los testigos. Sólo así serán exonerados de todos los pagos y serán declarados aptos para el casamiento.
Los novios agradecieron la gestión del reelecto alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, quien otorgó todas las facilidades para concretizar este vínculo legal. Además, invitaron a la sociedad a participar en estas ceremonias, acercándose a las oficinas de Registros Civiles, ubicadas en la avenida España 746.

09 noviembre 2010

VI matrimonio civil comunitario se realizó en el coliseo Inca

25 parejas formalizan situación forma gratuita

La nueva jornada de este programa se realizó el sábado último. Para el efecto, el coliseo Inca sirvió de escenario para celebrar la ceremonia civil gratuita, donde 25 parejas formalizaron su situación legal.

Con un fuerte "Sí, acepto", las parejas se unieron en matrimonio ante la ley durante la ceremonia civil del VI Matrimonio Comunitario 2010, organizado de forma gratuita por la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la Oficina de Registros Civiles.
Acompañados de familiares y amigos, cada una de las parejas contrayentes disfrutaron de la ceremonia celebrada, donde no faltaron los arreglos florales, las fotografías para el recuerdo y la clásica torta de bodas.
La realización de estas ceremonias permite que las parejas que no tienen los recursos necesarios para contraer matrimonio civil, pero que quieren formalizarse, puedan hacerlo de forma gratuita. La Municipalidad los exonera de pagos y realiza los exámenes médicos de forma gratuita.
Esta ceremonia forma parte de la campaña "Cásate el mes que quieres", promovida por la actual gestión con el propósito de seguir contribuyendo a un mejor fortalecimiento familiar, indicó Marianela Rodríguez Vásquez, encargada de la Oficina de Registros Civiles de la comuna trujillana.
El programa está dirigido a las parejas que residen en el distrito de Trujillo, por lo que es importante que sus documentos de identidad tengan lugar de residencia actual.
OTRO MATRIMONIO EN DICIEMBRE
El sábado 04 de diciembre se realizará el último Matrimonio Comunitario del año. Las inscripciones estarán abiertas del 08 al 22 de noviembre. Las parejas que deseen formalizar su relación podrán presentar los requisitos solicitados por la Oficina de Registros Civiles de la MPT, en la Av. España 746.
Para abrir la carpeta matrimonial es necesario presentar los siguientes documentos: copia simple de DNI vigente de los contrayentes, copia simple de DNI vigente de dos testigos, partida de nacimiento de cada contrayente actualizada, copia simple de recibo de agua o luz de ambos contrayentes del distrito de Trujillo y el certificado de soltería de cada uno, incluyendo copia del lugar de residencia (antigüedad no mayor de 30 días).

22 octubre 2010

En marcha VI Matrimonio Civil "Cásate el mes que quieras"

MPT formaliza situación de parejas en forma gratuita

Un éxito sin precedentes tiene el programa de matrimonio comunitario "Cásate el mes que quieras", organizado por la Municipalidad Provincial de Trujillo, a iniciativa del alcalde César Acuña Peralta, que se realiza el primer sábado de cada mes.
La nueva jornada de este programa se realizará el sábado 06 de noviembre. Para el efecto, actualmente se realiza la inscripción de las parejas que desean acogerse a este programa, que es gratuito y que permite formalizar la situación civil de las parejas, sobre todo de los convivientes.
"Este programa lo instauramos pensando en muchas familias que tienen el derecho a constituirse legalmente, para acceder a los beneficios que les otorga la ley", indicó el burgomaestre de Trujillo en la última boda comunitaria.
En ese sentido, Marianella Rodríguez Vásquez, jefa de la Oficina de Registros Civiles de la MPT, informó que los interesados en formalizar su situación de pareja pueden inscribirse hasta el 23 de octubre, en la Av. España 746.
Los trámites para el matrimonio son gratuitos. Los interesados deben presentar partida de nacimiento y copia de DNI, dos testigos con DNI, recibo de agua o luz y el edicto matrimonial publicado en un medio impreso local.
Desde enero hasta la fecha, 300 parejas han formalizado su situación civil de forma gratuita, pues la Oficina de Registros Civiles los exoneró del pago del certificado de soltería, derecho de matrimonio, expediente y el certificado médico que otorga la Subgerencia de Salud.
Dijo, además, que la primera partida de matrimonio podrá ser canjeada de forma gratuita con la presentación de la constancia que se entrega al finalizar la ceremonia civil. "Nuestra gestión no escatimará esfuerzos para legalizar a las parejas de los sectores más populares", enfatizó la funcionaria edil.
La boda comunitaria se realizará el sábado 6 de noviembre, desde las 9 de la mañana, en el coliseo Inca. La Municipalidad Provincial de Trujillo se encarga de la decoración del local, brindis de honor, arreglos florales y la fiesta, que será animada por la banda de músicos de la comuna local.

23 septiembre 2010

Abren inscripciones para matrimonio civil comunitario

Organizado por la Municipalidad Provincial de Trujillo

Con el propósito de seguir contribuyendo al fortalecimiento familiar, la Oficina de Registros Civiles de la Municipalidad Provincial de Trujillo celebrará el Quinto Matrimonio Civil Comunitario, el próximo sábado 9 de octubre.
Según el cronograma, las parejas que deseen formalizar su relación podrán presentar, hasta el jueves 23 de septiembre, los requisitos solicitados por la Oficina de Registros Civiles de la MPT, para abrir la carpeta matrimonial.
Marianela Rodríguez Vásquez, encargada de la Oficina de Registros Civiles, indicó que los interesados deben acercarse al local municipal de la Av. España 746, con los siguientes documentos: copia simple de DNI vigente de los contrayentes, copia simple de DNI vigente de dos testigos, partida de nacimiento de cada contrayente actualizada, copia simple de recibo de agua o luz de ambos contrayentes del distrito de Trujillo y el certificado de soltería de cada uno, incluyendo copia del lugar de residencia (antigüedad no mayor de 30 días).
Las bodas comunitarias están dirigidas, preferentemente, a parejas con hijos que conviven y a jóvenes de escasos recursos económicos, con el propósito de ayudarles a formalizar la unión conyugal.
La Municipalidad Provincial de Trujillo, por acuerdo del Concejo, aprobó la ejecución de los matrimonios comunitarios, exonerando los pagos que normalmente se hacen por este servicio.

07 septiembre 2010

MPT realizó Cuarto Matrimonio Comunitario 2010

Treinta y seis parejas se unieron en matrimonio

"Sí, acepto". Treinta y seis parejas se dieron el sí ante la ley, la mañana del sábado último, durante la ceremonia civil del Cuarto Matrimonio Comunitario 2010, organizado de forma gratuita por la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la Oficina de Registros Civiles.
Acompañados de familiares y amigos, cada una de las parejas contrayentes disfrutaron de la ceremonia, celebrada en las instalaciones del coliseo Inca, donde no faltaron los arreglos florales, las fotografías para el recuerdo y la clásica torta de bodas.
Este acto forma parte de la campaña “Cásate el mes que quieres”, organizada por la actual gestión edil con el propósito de seguir contribuyendo al fortalecimiento familiar, indicó Marianela Rodríguez Vásquez, encargada de la Oficina de Registros Civiles de la comuna trujillana.
“La realización de estas ceremonias permite que las parejas que no tienen los recursos necesarios para contraer matrimonio civil, pero que quieren formalizar su estado civil, puedan hacerlo de forma gratuita. La municipalidad los exonera de pagos y realiza los exámenes médicos de forma gratuita”, refirió.
El programa está dirigido a las parejas que residen en el distrito de Trujillo, por lo que es importante que sus documentos de identidad tengan lugar de residencia actual. “Muchas parejas quedan fuera del programa porque a pesar de que viven hace muchos años en Trujillo, no actualizaron sus datos en el RENIEC. Nosotros los asesoramos para salvar esta observación y beneficiarse con el matrimonio civil gratuito”, refirió Rodríguez Vásquez.
La funcionaria edil indicó que los interesados deben acercarse al local de Registros Civiles, ubicado en la Av. España 746, con los siguientes documentos: copia simple de DNI vigente de los contrayentes, copia simple de DNI vigente de dos testigos, partida de nacimiento de cada contrayente actualizada, copia simple de recibo de agua o luz de ambos contrayentes del distrito de Trujillo y el certificado de soltería de cada uno, incluyendo copia del lugar de residencia (antigüedad no mayor de 30 días).
QUINTO MATRIMONIO EN NOVIEMBRE
El sábado 06 de noviembre se realizará el V Matrimonio Comunitario. Las inscripciones estarán abiertas del 11 al 22 de octubre y las parejas que deseen formalizar su relación podrán presentar los requisitos solicitados por la Oficina de Registros Civiles de la MPT para abrir la carpeta matrimonial. Las bodas comunitarias están dirigidas, preferentemente, a parejas que conviven, con hijos, y a jóvenes de escasos recursos económicos, con el propósito de ayudar a formalizar la unión conyugal.

13 agosto 2010

Se abre inscripciones para matrimonio civil comunitario

Organizado por la Municipalidad Provincial de Trujillo

Con el propósito de seguir contribuyendo al fortalecimiento familiar, la Oficina de Registros Civiles de la Municipalidad Provincial de Trujillo celebrará el IV Matrimonio Civil Comunitario gratuito de este año, el sábado 4 de septiembre.
Del 9 al 20 de agosto, las parejas que deseen formalizar su relación podrán presentar los requisitos solicitados por la Oficina de Registros Civiles de la MPT para abrir la carpeta matrimonial.
La jefa de esta oficina edil, Marianela Rodríguez Vásquez, indicó que los interesados deben acercarse al local de Registros Civiles, ubicado en la Av. España 746, con los siguientes documentos: copia simple de DNI vigente de los contrayentes, copia simple de DNI vigente de dos testigos, partida de nacimiento actualizada de cada contrayente, copia simple de recibo de agua o luz de ambos contrayentes residentes en el distrito de Trujillo y el certificado de soltería de cada uno, incluyendo copia del lugar de residencia (antigüedad no mayor de 30 días).
Las bodas comunitarias están dirigidas, preferentemente, a parejas convivientes con hijos y a jóvenes de escasos recursos económicos, con el propósito de ayudar a formalizar la unión conyugal.
La Municipalidad Provincial de Trujillo, por acuerdo del Concejo, aprobó la ejecución de los matrimonios comunitarios exonerando los pagos que normalmente se hacen por este servicio.

16 junio 2010

MPT realizará matrimonio civil comunitario

Oficina de Registros Civiles abre inscripciones

El próximo sábado 3 de julio se realizará la tercera ceremonia de Matrimonio Civil Comunitario, como parte del programa “Cásate el mes que quieras”, que organiza la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la Oficina de Registros Civiles.
Las parejas interesadas en participar de este programa, creado con el propósito de contribuir al fortalecimiento familiar, podrán inscribirse hasta el martes 22 de junio, cumpliendo, previamente, con los requisitos necesarios solicitados por la Oficina de Registros Civiles de la MPT.
El matrimonio civil comunitario está dirigido, preferentemente, a parejas con hijos, que viven en condición de convivientes, y a jóvenes de escasos recursos económicos, con el propósito de ayudar a formalizar su unión conyugal y así garantizar los derechos de sus hijos, indicó Marianela Rodríguez Vásquez, jefa de la Oficina de Registros Civiles.
Los requisitos son los siguientes: copia simple de DNI vigente de los contrayentes, copia simple de DNI vigente de dos testigos, partida de nacimiento actualizada de cada contrayente, copia simple de recibo de agua o luz de ambos contrayentes, quienes deben residir en el distrito de Trujillo, y certificado de soltería de cada contrayente que incluya el lugar de nacimiento y de residencia (antigüedad no mayor de 30 días).
Esta documentación debe ser presentada en la Oficina de Registros Civiles de la MPT, ubicada en la avenida España 746, de 7:15 de la mañana a 8:00 de la noche.
Cabe recalcar que la MPT, por acuerdo del Concejo, aprobó la ejecución de los matrimonios comunitarios, exonerando los pagos que normalmente se hacen por este servicio, contribuyendo de esta forma a la formalización de su situación conyugal.

08 junio 2010

MPT celebra II Matrimonio comunitario

En el coliseo Inca


Sueño cumplido. Cincuenta y tres parejas trujillanas se unieron en matrimonio civil gracias al programa “Cásate el mes que quieras”, organizado por la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la Oficina de Registros Civiles.
El alcalde de la ciudad, César Acuña Peralta, fue el encargado de dar lectura a los deberes y derechos de las parejas y de preguntarles si se ratificaban en su decisión de contraer matrimonio.
“Sí”, fue la respuesta al unísono de las parejas de contrayentes quienes recibieron de parte de la autoridad edil el certificado de matrimonio que los declaró esposos legalmente.
“Este es un servicio completamente gratuito que brinda la municipalidad a las parejas que quieren formalizar su relación. Para este 2010 está programado realizar siete ceremonias de matrimonio civil gratuito, esta es la segunda y vemos que tiene una buena acogida por parte de la población”, señaló Acuña Peralta.
En esta ceremonia, Teófilo Portura Saavedra (70) y Maria Vílchez Avalos (67) se convirtieron en la pareja de mayor edad en contraer matrimonio. Ellos tienen 47 años de convivencia y cuatro hijos.
Teófilo era el más reacio a formalizar la relación, “consideraba que un papel no es importante, pero a mi edad quiero darle protección a mi esposa ente la ley y de paso cumplir el sueño de mis hijos”, señaló sonriente. En tanto, Néstor Cecias Jara, de 22 años, y Lisbeth Geldres Ávalos, de 18 años, fueron los más jóvenes de los contrayentes.
El III Matrimonio Civil Comunitario gratuito se realizará el sábado 03 de julio. Las inscripciones están abiertas del 07 al 22 de junio para todas las parejas del distrito que quieran acceder a este servicio.
“Los novios deberán presentar la copia de su documento de identidad, así como el de los dos testigos, copia simple de recibo de agua o luz de ambos contrayentes del distrito de Trujillo y el certificado de soltería, con una antigüedad no mayor de 30 días”, indicó Marianela Rodríguez Vásquez, jefa de la Oficina de Registros Civiles de la MPT.
Los interesados deberán acercarse a esta dependencia edil ubicada en la avenida España 746.