Mostrando las entradas con la etiqueta Feria. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Feria. Mostrar todas las entradas

27 noviembre 2014

Inauguraron “Boulevard del Artista y del Artesano” en Av. Mansiche

Ofrecerán diversos productos en 9 stands instalados con apoyo de la MPT



En la Alameda de Avenida Mansiche fue inaugurado ayer el “Boulevard del Artista y del Artesano”, donde ahora los emprendedores podrán ofrecer formalmente sus productos en stands instalados con apoyo del programa “Compite”, que impulsa la Municipalidad Provincial de Trujillo.
“Gracias a ustedes los artesanos, que hacen que nuestra riqueza cultural sea conocida no sólo en nuestro país sino a nivel mundial, los turistas que nos visitan podrán llevarse un pedacito de nuestra historia, por ello felicito su emprendimiento”, dijo el regidor Carlos Ríos  Guti, al inaugurar el boulevard en representación de la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa. 
Los nueve stands autorizados se encuentran ubicados en la primera cuadra de la Av. Mansiche, altura del complejo deportivo, donde se ofertan productos de lana de alpaca, joyería en plata y oro, cerámica de Chulucanas, tallado en piedra y madera, mate burilado, bisutería, repujado en cuero, tejido en palillo y ganchillo entre otros.. 
El programa “Compite” viene cumpliendo su rol promotor de los pequeños y medianos productores de artesanía como eje del desarrollo económico de la ciudad, coadyuvando a la mejora de su fuente de ingresos económicos y la calidad de vida.
El subgerente de Desarrollo Empresarial de la MPT, Rogger Ruíz Díaz dijo que los mismos artesanos hicieron su inversión y la función de la municipalidad era otorgar la autorización, lo cual se les brindó viendo el orden, compromiso y sobre todo el trabajo que ellos venían realizando hace algunos años.
Pedro de la Cruz Tiburcio, presidente del “Boulevard del Artista y del Artesano” manifestó la alegría y agradecimiento de cada uno de los artesanos por la coordinación constante con la municipalidad y ese apoyo incondicional que reciben las personas que llevan el arte en las venas.

Cabe indicar que en el año 2012, se creó mediante la Ordenanza Municipal Nº 003-2012-MPT, el Consejo Local de Fomento Artesanal, como órgano consultivo para la concertación y sistematización de las acciones para el desarrollo de actividades artesanales en la provincia de Trujillo.   

25 noviembre 2014

II Feria Muchik 2014 logró un impacto de más de 5 millones de soles

“Queda el compromiso de apoyo al turismo”, dijo alcaldesa Gloria Montenegro



Un impacto económico de 5 millones 428 mil 472 nuevos soles logró la II Feria Internacional Muchik 2014, superando las expectativas respecto al año pasado, gracias al trabajo en conjunto de la Municipalidad Provincial de Trujillo y la Cámara de las Organizaciones de Turismo de la Libertad CADETUR.
“Esto es resultado del incremento de ventas del mercado turístico interno, como resultado de las negociaciones ocurridas durante el evento turístico. Queda el compromiso institucional de la Municipalidad de Trujillo de estar de la mano con ustedes y apoyarlos en el área logística, y queda plasmado en el sector económico el trabajo que realizaron”, sostuvo la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa.
En conferencia de prensa para dar a conocer los resultados de la actividad se precisó que este año se contó con 88 caravanas turísticas, la participación de 98 empresas de la Macro Región Norte y 103 empresas de La Libertad, con un total de 201 empresas y 243 empresarios participantes.
“Esperamos que todas las organizaciones en el rubro del turismo continúen en esta labor tan bonita y tan competitiva”, agregó Montenegro Figueroa.
Durante la feria participaron 08 empresas de Tumbes, 08 de Piura, 3 de Chiclayo, 14 Cajamarca, 2 Loreto, 7 Amazonas, 5 Ancash, 48 San Martín y 03 Lima.
La II Feria Muchik se hizo realidad gracias a los aportes de la Municipalidad Provincial de Trujillo, con 100 mil nuevos soles; PROMPERÚ, 100 mil nuevos soles; y CADETUR, 145 mil 015 soles, con un total de 345 mil nuevos soles.
Esta actividad fue programada buscando involucrar a los profesionales de turismo como parte de la organización, planificándose su difusión a través de diferentes medios nacionales e internacionales, lo que al final permitió lograr la consolidación de la feria, para convertirla en el evento de negocios turísticos más importante de la Macro Región Norte.
El encuentro estudiantil desarrollado como parte de la feria tuvo la participación de 650 alumnos de las universidades e institutos del norte del país de las carreras de turismo y afines, motivándolos a involucrarse más con el turismo.
El evento contó con la cooperación de socios estratégicos como al asesor José Carlos Plaza, del Hotel Casa Andina Private Collection Trujillo; lo que ayudó a reducir costos en infraestructura, local, salones, habitaciones liberadas, equipos multimedia, alimentos y bebidas, entre otros; así como del gerente de LAN Perú, Walter Smith, quien apoyó la feria de distintas maneras.

El éxito logrado es resultado del compromiso de los profesionales involucrados y viendo sus resultados se adelantó que se buscará incorporarlo en el calendario anual de las instituciones y empresas.

MPT reconoció a 9 artesanos que participaron en Feria Turística Binacional Ecuador - Perú

Ganaron premio a Mejor Stand



Por dejar en alto el prestigio de nuestro país y ganar el premio al Mejor Stand durante los años 2012 y 2014 en el vecino país de Ecuador, la Municipalidad Provincial de Trujillo reconoció en una ceremonia especial a nueve artesanos que fueron expositores en la Feria Turística Binacional Ecuador - Perú.
Hay que reconocer a quienes con mucho optimismo y compromiso nos han representado exitosamente por segundo año consecutivo. Espero que en el 2015 se les siga apoyando para que se siga motivando y apoyando esta actividad, ya que las personas pasan pero las instituciones quedan. Necesitamos que el sector turismo siga creciendo y se desarrolle”, manifestó la alcaldesa provincial, Gloria Montenegro Figueroa minutos antes de hacer entrega de los reconocimientos de la comuna.
Los maestros artesanos que representaron a la MPT en la Feria Binacional organizada por el Cantón Santa Rosa, de Ecuador, fueron: Rolando Lucio Jesús Pérez, Jorge Luis Cuyate Gamarra, Luis Felipe Morey Villacorta, Marcos Benigno Tirado Mendoza, Noelia Paola González Asmat, Eva Adelaida Guzmán viuda de Florián, María Erótida Guevara Torres, Lina Eltnita Medina de Miranda y Elva Rosula Suarez León.
El pedido del reconocimiento fue hecho por el regidor Carlos Ríos Gutti, y aprobado por unanimidad mediante Acuerdo de Concejo N° 425-2014-MPT.
“Con esta distinción oficial de la comuna queremos estrechar los lazos entre ambos países en el ámbito del desarrollo económico que conllevan las muestras turísticas. Esperamos que esto sea el inicio de un camino emprendedor y exitoso”, dijo por su parte Angélica Villanueva Guerrero, subgerente de Turismo de la MPT.
Los artesanos invitados al hermano país del norte son fabricantes directos de productos en base a cuero, cerámica, bisutería y manualidades.

Cabe resaltar que esta feria se ha convertido en una vitrina turística para efectuar nuevos y efectivos contactos, promociones y transacciones; además es considerada un punto de encuentro de representantes de aerolíneas, hoteles, tours operadores y comercializadores de Perú y Ecuador.

22 noviembre 2014

MPT reconocerá a artesanos que participaron en Feria Turística Binacional Ecuador-Perú

Ganaron premio a mejor stand



La Municipalidad Provincial de Trujillo reconocerá públicamente, en ceremonia especial, a los 9 artesanos que participaron como expositores durante la Feria Turística Binacional Ecuador –Perú, ganando el premio al Mejor Stand en los años 2012 y 2014. Algunos de ellos participaron de manera consecutiva en las últimas 3 ediciones.
“La importancia de esta Feria Binacional es que fomenta la promoción de los productos locales en territorio Ecuatoriano y que esto conlleve a la consolidación de contratos y negociaciones”, enfatizó Angélica Villanueva Guerrero, subgerente de Turismo de la MPT.
En sesión de Concejo se aprobó por unanimidad la entrega de un diploma de honor a los artesanos que participaron en la citada, organizada por el Cantón Santa Rosa
Los artesanos invitados al hermano país del norte son fabricantes directos de productos en base a cuero y también realizan trabajos de bisutería, ellos estarán presentes este martes 25 en el salón consistorial de la MPT, para recibir el reconocimiento.
La feria se ha convertido en una vitrina turística para efectuar nuevos y efectivos contactos, promociones y transacciones; además es considerada un punto de encuentro de aerolíneas, hoteles, tours operadores y comercializadores de Perú y Ecuador.
Por ello es realmente importante la presencia de artesanos trujillanos en la feria binacional.
“Gracias a las alianzas estratégicas que gestionó la Municipalidad de Trujillo, se logró obtener el stand de manera gratuita. Fue una gran satisfacción saber que por segunda vez ganaron el premio que califica presentación, orden y cantidad de visitas”, precisó Villanueva Guerrero.

La Subgerencia de Turismo de la MPT ha venido coordinando durante los tres últimos años con los artesanos de nuestra ciudad su participación en representación de la comuna,  siendo un total de 9 s los que han viajado a representar Trujillo en el evento de este año, ellos son: Rolando Lucio Jesús Pérez, Jorge Luis Cuyate Gamarra, Luis Felipe Morey Villacorta, Marcos  Benigno Tirado Mendoza, Noelia Paola González Asmat,  Eva Adelaida Guzmán Vda. de Florián, María Erótida Guevara Torres, Lina Eltnita Medina de Miranda y Elva Rosula Suárez León.

04 septiembre 2014

El viernes 5, comienza la Muchik Feria Internacional de Turismo

Trujillo es sede del evento más importante del norte del país de la industria turística


Con la inauguración de II Encuentro de Estudiantes de Turismo “Gestión de Marcas Turísticas”, a las 9:00 a.m. de hoy viernes, comienza la II Muchik Feria Internacional de Turismo, que organizan la Municipalidad de Trujillo y la Cámara de las Organizaciones de Turismo de la Región La Libertad, y que patrocinan PROMPERU y MINCETUR.
El encuentro de estudiantes es de ingreso libre, se desarrollará en el auditorio “Héctor Acuña Cabrera”, de la Universidad César Vallejo, hasta las 2 de la tarde, y contará con la participación de cuatro expositores de reconocida trayectoria. Al final se entregará certificados a los participantes.
Gloria Montenegro Figueroa, alcaldesa de Trujillo, indicó que Muchik se realizará hoy viernes y mañana sábado 6 de septiembre, con más de 350 destacados tour operadores regionales, nacionales e internacionales en el local ferial: Hotel Casa Andina, ubicado en la cuadra 5 de la Av. El Golf, en la Urb. Las Flores del Golf, tercera etapa.
“El objetivo de la feria es el intercambio y asociación de especialistas turísticos para la mejor comercialización de sus productos a nivel nacional e internacional, así como promover a Trujillo y el norte como destino turístico”, dijo la autoridad edil.
El viernes, de tres a seis de la tarde, se realizarán diversos seminarios para profesionales y por la noche, a las ocho, será el cóctel de bienvenida, en el que la alcaldesa provincial dará la bienvenida oficial a los participantes.
El sábado, a las 8:45 am, en el Hotel casa Andina será la inauguración de stands y habrá buses para el traslado gratuito de los participantes, por la tarde, de 3:00 p.m. a 6:00 pm., los buses trasladarán al público interesado en ingresar libremente a la feria. El cóctel de clausura será a las 8:30 p.m.
Durante la feria se realizarán, seminarios, encuentro de estudiantes, rueda de negocios profesional, feria pública, pre y post tour; y se contará con compradores internacionales de Ecuador, México, Bolivia, Colombia, Chile, entre otros.
Los asistentes tendrán la oportunidad de ofrecer sus productos a las principales agencias del país y contratar los tradicionales productos de estas regiones directamente con sus operadores, además de acceder a alternativas diferenciadas para poder ofrecer así como promocionar el turismo en la Macro Región Norte.
Leoncio Rojas, presidente de CADETUR La Libertad, mencionó por su parte que en la edición del año pasado las empresas turísticas del país tuvieron la oportunidad de contactarse con más de 80 empresas de diversos lugares, obteniéndose muy buenos resultados en las proyecciones de negocios.

Las empresas interesadas en recabar información sobre este evento pueden ingresar a la página web: http://muchikperu.com o llamar a los teléfonos 044-251955, 044-241316.

01 septiembre 2014

Muchik Feria de Turismo reunirá a especialistas nacionales e internacionales

El 5 y 6 de septiembre, en Hotel Casa Andina Private Collection


Nuestra región se viene consolidando como el centro de operaciones más importante de eventos y alianzas de la industria turística del norte del país. Prueba de ello es Muchik Feria de Turismo Internacional, coorganizada por la Municipalidad Provincial de Trujillo y la Cámara de las Organizaciones de Turismo de la Región La Libertad, y patrocinada por Promperú y Mincetur, en su segunda edición Trujillo 2014.
Al respecto, Gloria Montenegro Figueroa, alcaldesa de Trujillo, afirmó “esto es muestra tangible de la sinergia y trabajo profesional de las autoridades locales y la empresa privada organizada, teniendo como objetivo principal el desarrollo de la región y su propuesta de valor turística”.
Afirmó que el evento se viene posicionando como el encuentro de la Macro Región Norte y Sur, la cual contará con una importante asistencia de los más destacados tour operadores regionales, nacionales e internacionales.
Cabe destacar que Muchik tiene como objetivo el intercambio y asociación de los diferentes especialistas turísticos, para la mejor comercialización de sus productos a nivel nacional e internacional.
Por su parte, Leoncio Rojas, presidente de Cadetur La Libertad, mencionó que Muchik en un trabajo conjunto de la Municipalidad de Trujillo y PromPerú; han convocado a más de 280 agentes de viajes nacionales e internacionales, lo cual le brindará el respaldo comercial a este importante evento.
Muchik constará de dos días centrales: 05 y 06 de septiembre, en los cuales se realizarán, seminarios, encuentro de estudiantes, rueda de negocios profesional, feria pública, pre y post tour; y contará con compradores internacionales de Ecuador, México, Bolivia, Colombia, Chile, entre otros.
Leoncio Rojas, felicitó a las autoridades de la Municipalidad de Trujillo, al Mincetur y Promperú, por seguir impulsando el desarrollo turístico, a su vez, agradeció el apoyo de los diferentes auspiciadores. 

Muchik tiene programado realizar el II Encuentro de Estudiantes “Gestión de marcas turísticas”,  que se efectuará el 5 de septiembre, de 8:00 am a 2:00 pm., en el auditorio Héctor Acuña Cabrera. La convocatoria está dirigida a todas las universidades e institutos del norte de las carreras de Turismo y afines, teniendo como meta a 700 participantes.

21 agosto 2014

Internas del penal y personas con discapacidad expondrán en ferias de la MPT

Alcaldesa Gloria Montenegro ofreció su apoyo


La alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa, anunció que las internas del penal de El Milagro y las personas con discapacidad debidamente agrupadas podrán participar y exponer sus trabajos de manualidades, artesanía, confecciones, bordados, entre otros, en las ferias que organiza la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
“En el caso de las internas de El Milagro, además, se las va a capacitar en diversos temas productivos, para que sean emprendedoras y también en la formación de micro y pequeñas empresas. Es una manera efectiva de apoyo para que puedan reinsertarse en la sociedad al término de su condena”, dijo.
Respecto a las personas con discapacidad, la comuna tiene registradas a 16 asociaciones, las que pertenecen a la jurisdicción distrital de Trujillo y cada una cuenta con entre 20 a 100 integrantes, las que también han recibido capacitación y participan regularmente en diversas actividades organizadas por la comuna.
FERIA POR PRIMAVERA
Por su parte, el subgerente de Desarrollo Empresarial de la MPT, Rogger Ruiz Díaz, adelantó que actualmente ya se viene trabajando en la organización de la feria por primavera, cuya fecha de inicio y lugar donde se realice están aún por confirmarse en los próximos días.
Sin embargo, adelantó que se tiene pensado hacerla en la explanada que hay a un costado del Coliseo Gran Chimú, en la avenida Vera Enríquez, o en el Paseo Peatonal Pîzarro, paralelamente a los días de celebración del Festival Internacional de Primavera, para aprovechar la masiva visita de turistas.
Montenegro Figueroa añadió su satisfacción al recordar que el Concejo Municipal acaba de aprobar el proyecto de ordenanza que regula la organización y participación de ferias y exposiciones a realizarse en el distrito de Trujillo, el que permitirá contar con un instrumento técnico de gestión que reglamente la organización, desarrollo, autorización, infracciones y sanciones de las citadas actividades.

La comuna no contaba con la reglamentación para la realización de ferias y exposiciones dentro del distrito, por lo que no se podía regular, ordenar, sancionar y/o velar al respecto. 

15 agosto 2014

Concejo de la MPT aprobó ordenanza que regula la organización de ferias y exposiciones

Se reglamentará la organización de ferias y exposiciones 


El Concejo Municipal de Trujillo aprobó el proyecto de ordenanza municipal que regula la organización y participación de fiestas y exposiciones a realizarse en el distrito de Trujillo, el que permitirá contar con un instrumento técnico de gestión que reglamente la organización, desarrollo, autorización, infracciones y sanciones de las ferias y exposiciones.
A pedido de los regidores provinciales se solicitó que la norma abarque estrictamente a los pequeños y micro empresarios.
La iniciativa partió de la Gerencia de Desarrollo Económico Local y la Subgerencia de Desarrollo Empresarial, siendo el principal objetivo la participación de la comuna en actividades que incentiven la pequeña y micro empresa
Además, se resaltó que el beneficio de la ordenanza es positivo pues no se requiere de presupuesto adicional por parte de la comuna para su ejecución.
El subgerente de Desarrollo Empresarial, Rogger Ruiz Díaz, saludó que el Concejo haya aprobado por mayoría el proyecto de ordenanza. “No se contaba con la reglamentación para la realización de ferias y exposiciones dentro del distrito, por lo que no podíamos regular, ordenar, sancionar y/o velar por la seguridad, es por ello la importancia de esta Ordenanza”, dijo.
El proyecto de ordenanza que regula la organización y participación de fiestas y exposiciones contemplará la clasificación de las ferias por su ubicación, aquellas que se ubiquen en espacio de uso público y de uso privado

También especifica los requisitos necesarios para adquirir las autorizaciones municipales, los motivos de revocatoria de la misma y las sanciones que se impondrían si es que no se cumple con las disposiciones contenidas en la ordenanza, dependiendo de la falta se dispondrá la imposición de una multa, el cierre o clausura de la feria.

04 agosto 2014

Comerciantes de Feria Sabatina de La Rinconada buscarán local propio

Fijarán plazo para que dejen las calles


A un año de ser firmado el convenio entre la Municipalidad Provincial de Trujillo, los comerciantes del Mercado La Rinconada y los integrantes de la Asociación de Comerciantes de la Feria Sabatina de Trujillo -que antes ocupaban calles alrededor del mercado Unión-, se decidió que la MPT fijará un plazo definitivo para que estos últimos gestionen la búsqueda de un local y su posterior traslado.
Esto implicará que desocupen el perímetro del mercado La Rinconada, lugar que es actualmente ocupado por ellos los días sábados. Este acuerdo se adoptó reunión con el subgerente de Desarrollo Empresarial de la MPT, Rogger Ruiz Díaz.
Por problemas internos en la directiva de la Asociación de Comerciantes de la Feria Sabatina no se llegó a ningún acuerdo con la Asociación de Comerciantes del mercado La Rinconada, esto provocó que los vendedores de ropa usada y otros productos no puedan adquirir stands dentro del centro de abastos ubicado en la Mz. 36 Lt. 45 de la Urb. La Rinconada, por ello el subgerente de Desarrollo Empresarial, enfatizó en la importancia de la conformación de una nueva junta directiva, la cual será elegida en una próxima reunión.
Lo que se busca ahora es que los integrantes de la asociación de Comerciantes de la Feria Sabatina de Trujillo no excedan de 300 y que no ocupen más espacio público del previamente acordado, es por ello que uno de los puntos establecidos en el convenio suscrito en junio del 2013 fue el compromiso de los ambulantes a gestionar la compra de stands, pero conflictos internos impidieron la recaudación de dinero, a pesar de que la MPT ayudó en las gestiones de la búsqueda de un local.
“No se va a permitir más ambulantes en las calles. La idea es que se autogestione la compra de stands, por eso en la próxima asamblea se va a poder tratar la elección de una nueva junta directiva, para evitar conflictos internos”, acotó Rogger Ruiz Díaz.

El presidente de la asociación de Comerciantes de la Feria Sabatina de Trujillo Elmer Benites, estuvo de acuerdo con lo establecido por el funcionario edil y reiteró el compromiso de los vendedores en cuanto a la limpieza de la vía pública que ocupan el día sábado,  esto para evitar incomodar a los moradores de la zona y mantener el orden público.

31 julio 2014

Anuncian Muchik Feria de Turismo Internacional 2014

Será el 5 y 6 de septiembre


Del 5 al 6 de setiembre, en el Hotel Casa Andina - Private Collection, ubicado en la urbanización Las Flores del Golf, se realizará la “Muchik Feria de Turismo Internacional, organizada por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y la Cámara de las Organizaciones de Turismo de la Región La Libertad, con el patrocinio de PROMPERU.
La alcaldesa provincial Gloria Montenegro Figueroa, dio a conocer que este evento -cuya organización tiene una inversión estimada en 300 mil nuevos soles, de los que la MPT aportará 100 mil-, debe consolidarse como el encuentro empresarial más importante de la industria turística en el norte del país y ser la puerta de entrada para establecer un espacio de exposición y negociación de productos turísticos nacionales e internacionales.
“Queremos generar expectativas en la zona norte del país y ser la puerta de entrada para establecer la negociación de productos turísticos nacionales e internacionales. La Libertad es cabeza de la Ruta Moche, por lo tanto debemos consolidar para los intereses de Trujillo el turismo receptivo”, dijo la alcaldesa durante la presentación de la feria.  
José Carlos Plaza, asesor y promotor de la feria de turismo más importante del país ("Perú Travel Mart"), refirió por su parte que la Feria Muchik tendrá dos días centrales: 05 y 06 de setiembre, en los que se realizarán seminarios, encuentro de estudiantes, rueda de negocios profesional, feria pública, almuerzo de confraternidad, cóctel de bienvenida y cierre.
En la rueda de negocios habrá stands con agencias turísticas del norte y sur del país invitadas por PROMPERU, también 80 mesas de negociación en las que participarán mayoristas, operadores internacionales, transporte aéreo, cruceros, rentadoras de autos, tarjetas de asistencia y entes promotores de diversos países. “Como invitados tendremos a agentes de viaje de la región norte, es decir de los 8 departamentos de la macrorregión, añadiendo a Ancash y Lima, y a empresas internacionales”, dijo José Carlos Plaza.
Leoncio Rojas, presidente de Cadetur – La Libertad, precisó que MUCHIK tiene programado realizar el II Encuentro de Estudiantes “Gestión de marcas turísticas”,  el 05 de setiembre, de 8:00 am a 2:00 p.m., en el auditorio Héctor Acuña Cabrera. La convocatoria está dirigida a todas las universidades e institutos del norte de las carreras de Turismo y afines, teniendo como meta a 700 participantes. También se organizará un Post Tours para que los invitados conozcan más sobre nuestra cultura e historia.
EN EL 2013
La feria en el 2013 reunió a más de 400 empresarios y periodistas de Estados Unidos, Brasil, Chile, Ecuador y España, y tuvo más de 4 mil visitas. El más beneficiado fue el consumidor, al acceder a promociones y ofertas turísticas de diversos destinos del país y el mundo. Hubo rueda y citas de negocios, seminarios y tours para conocer in situ nuestros recursos turísticos y por primera vez en el país se reunieron operadores del sur y el norte; también los hubo de Guayaquil y a través de Promperu - Ocex  (Oficinas comerciales en el extranjero) operadores de Brasil, Chile y Ecuador.

El aporte que realizó MUCHIK a la industria turística, fue de  $ 4, 486,340.54, lo cual en porcentajes represento un 51% de incremento en las ventas de los participantes.   

24 julio 2014

Trujillo se alista para Muchik Feria Internacional de Turismo 2014

Concejo aprobó dar S/. 100 mil a CADETUR para su organización en septiembre


La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y la Cámara de las Organizaciones de Turismo de la Región La Libertad (CADETUR) suscribirán un convenio para organizar la Muchik Feria Internacional 2014, que se realizará en septiembre de este año y debe congregar a unos 200 operadores de turismo, incluyendo empresas internacionales.
Este evento se ha constituido en el más importante de la macroregión norte en promoción turística y se realizará en nuestra ciudad por segundo año consecutivo, estimándose que su organización demandará unos 300 mil nuevos soles.
“Estamos por definir el lugar donde se realizará, ya que este año no se hará en la Plaza de Armas de Trujillo, pero si en un local amplio y de fácil acceso para la población, por supuesto sin costo alguno por el ingreso”, adelantó la subgerente de Turismo de la MPT, Angélica Villanueva Guerrero.
Para esta nueva edición de la feria internacional el Concejo Municipal de la MPT aprobó por unanimidad celebrar el convenio con CADETUR, el que establecerá mecanismos de cooperación y apoyo que permitan el desarrollo de las economías locales afines al sector turismo y la coordinación entre las instituciones suscribientes.
La MPT aportará un monto de 100 mil nuevos soles a favor de Cadetur, para ser destinado exclusivamente para los gastos de la realización del evento, siguiendo un cronograma de desembolsos establecidos previamente y con la supervisión de la ejecución de gastos de la Subgerencia de Turismo.
Por su parte, Cadetur gestionará los bienes, servicios, canjes y gestionará la operatividad y logística, valorizadas en aproximadamente 200 mil nuevos soles, para ser destinados exclusivamente en la realización del evento.
Asimismo, cederá a la MPT un stand de 36 m², como mínimo, en el cual diversas unidades orgánicas de la comuna, en especial la Subgerencia de Turismo, podrán presentar información municipal y alternativas turísticas de la ciudad.

Requisito para la entrega de los fondos a entregar según un cronograma es rendir cuentas debidamente documentadas y justificadas de lo que se desembolsó, para dar paso a la siguiente armada.

15 julio 2014

MPT alista feria artesanal por Fiestas Patrias

Será del 25 de julio al 04 de agosto, junto al coliseo Gran Chimú


La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) está organizando la tradicional feria artesanal por Fiestas Patrias, que se realizará del 25 de julio al 04 de agosto y estará ubicada en la explanada junto al coliseo Gran Chimú, en la Av. Manuel Vera Enriquez, donde los artesanos de nuestra localidad expondrán sus mejores productos.
La alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa  viene ofreciendo todo su apoyo a los artesanos a fin de promocionar los productos locales y generar demanda en puntos de venta donde pueden ser ampliamente visitados por potenciales compradores y visitantes, generando que su producción sea continua y sostenible en el tiempo.
“El artesano contribuye a la construcción de una identidad, en este caso la de Trujillo, por lo tanto es necesaria la promoción de esta actividad y hay que brindarles todo el apoyo para su crecimiento económico”, dijo por su parte Eduardo Azabache Alvarado, gerente de Desarrollo Económico Local de la MPT.
La feria exhibirá, principalmente, productos trabajados en cuero, cerámicas, tejidos, madera, arcilla, textiles y bisutería. Igualmente dulces artesanales como el king kong, alfajores, acuñas, entre otros.
“Los trabajos artesanales que se expondrán son creados originalmente por las mejores manos de los productores trujillanos y están llenos de creatividad y con la calidad que nos tienen acostumbrados”, agregó el funcionario.
CLASES DE TEJIDO
Durante el desarrollo de la feria también se ofrecerán clases de tejido a croché y a palillo, con tendencias actuales, los que serán dictados por artesanas de experiencia de nuestra región y han participado en la Expo Manualidades de Lima.

Los expositores que participarán en la Feria de Fiestas Patrias están inscritos en el Consejo Local de Fomento Artesanal (COLOFAR) de la provincia y representan a asociaciones de los distritos de Huanchaco, Moche, La Esperanza, El Porvenir, Florencia de Mora y Trujillo.

30 junio 2014

Trujillo será sede del I Congreso Nacional de Artesanos

Del 03 al 07 de septiembre

Aproximadamente 450 expositores de todo el Perú recibirá la ciudad de Trujillo durante el I Congreso Nacional de Artesanos, que se realizará del 03 al 07 de setiembre y es organizado por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), el Consejo Local de Fomento Artesanal de Trujillo y el Mincetur.
“El congreso tiene por finalidad rescatar la identidad cultural de las regiones del Perú y será un espacio en donde las realidades de cada una de ellas enriquecerán la experiencia de todos los participantes”, adelantó el subgerente de Desarrollo Empresarial de la MPT Rogger Ruiz Díaz.
El congreso tendrá dos días de ponencias, del 03 y 04 de setiembre, en el auditorio “Héctor Acuña Peralta” de la Universidad César Vallejo, donde se darán a conocer experiencias de éxito de artesanos, exposiciones de la tecnología en la producción artesanal, beneficios de la formalización, entre otros.
Como parte del cronograma de actividades se tiene programado para el 05 de setiembre un paseo turístico a las huacas de Moche, y el mismo día, por la tarde, se realizará la inauguración de la Feria Artesanal, la que se desarrollará del 06 al 07 de setiembre.
El lanzamiento Nacional del I Congreso Nacional de Artesanos – Trujillo 2014 será hecho desde Lima, en el Congreso de la República. Los lugares en los que se desarrollarán las actividades programadas durante el congreso están definiéndose y serán dados a conocer oportunamente.

En Trujillo se alista una conferencia de prensa que contará con la participación de representantes de los Consejos Nacionales de Fomento Artesanal, gobiernos locales e instituciones públicas y privadas vinculadas al sector artesanal.

28 mayo 2014

Rematan calzado y artesanía en la cuadra 8 del Paseo Pizarro

Feria comenzó ayer y continuará hasta el 9 de junio


Como parte de una de las últimas actividades del Mes del Desarrollo Económico, 28 productores de calzado están vendiendo desde ayer sus productos, a precios de remate y directamente al público en la feria de liquidación de calzado, artesanías y agroindustrias “Expo Trujillo”, que organiza la Municipalidad Provincial de Trujillo.
La alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, pese a su recargada agenda de trabajo, se dio un espacio para recorrer pasado al mediodía de ayer este nuevo espacio generado para apoyar a los artesanos y productores locales, destacando la calidad de lo exhibido y sus bajos precios.  
La autoridad edil recordó que como parte de ese apoyo la comuna ha generado convenios marco con municipalidades de Cuzco, Ayacucho, Huancayo, Tacna, Juliaca, con la finalidad de apoyar al fortalecimiento de las pequeñas y micro empresas de artesanos y productores, para que puedan crecer, expandirse y generar mano de obra.
La feria fue inaugurada antes por la regidora Juanita Aguilar Plasencia “cumpliendo el objetivo de promover el crecimiento comercial de los pequeños y microempresarios de la provincia”, como dijo durante su discurso de apertura en la cuadra 8 del paseo Pizarro, donde se atenderá hasta el 9 de junio, de 9 de la mañana a 10 de la noche.
Las empresas que participan son productores directos por lo que los precios que se encuentran son muy bajos, en el caso del calzado son prácticamente de liquidación.
“Esta feria fue establecida hace 4 años por la MPT, trabajando de la mano con la micro y pequeñas empresas para generar puestos de trabajo y mayor promoción a sus productos para mejorar sus ventas”, agregó.
“Expo Trujillo”, busca contribuir a posesionar en el mercado nacional la producción de las Mypes que funcionan en nuestra localidad.

“La MPT, tiene entre sus prioridades la promoción de la producción local, por esta razón es que no sólo hacemos ferias como ésta, sino que también se está trabajando para hacer realidad un proyecto que busca mantener en vitrina nuestros productos con la Casa de la Exhibición del Artesano y el Calzado, de la que pronto habrá noticias”, añadió Aguilar Plasencia.

08 mayo 2014

Por el Día de la Madre hay feria de artesanos en Paseo Peatonal Pizarro



La feria “Artesano - por el Día de la Madre” impulsada por la Municipalidad Provincial de Trujillo, en coordinación con el Consejo Local de Fomento Artesanal (COLOFAR), fue inaugurada ayer, como parte del programa por el Mes del Desarrollo Económico que organiza la comuna.
Los artesanos encargados de mostrar sus trabajos representando a la cultura viva de la región son 32, los que exhibirán lo mejor de su producción hasta el 14 de mayo en la cuadra 8 del Paseo Peatonal Pizarro, desde las 9 de la mañana hasta las 10 de la noche.
“Hoy la MPT, en su rol de impulsar a las MYPES, apertura el espacio para que los empresarios puedan exhibir y vender  sus productos en una fecha muy importante como es el Día de la Madre, destacando que la mayoría de participantes son mujeres cabezas de familia”, dijo Rogger Ruiz Días, subgerente de Desarrollo Empresarial.
La feria contará con expositores de las asociaciones artesanales de Trujillo, Moche y Huanchaco, los que también ofrecerán clases de tejido y bisutería. Además ofrecerán productos diversos en lana de alpaca, cerámica de Chulucanas, tallado en piedra y madera, mate burilado, bisutería, repujado en cuero, tejido a palillo y ganchillo, decoupage, patchwork, soft, entre otros.
La MPT organiza esta actividad con el objetivo de promover a los pequeños y medianos empresarios productores de artesanía.
“La comuna provincial cuenta a la fecha con 400 artesanos inscritos, entre ellos de Chepén, Pacasmayo y Farías, quienes se involucran en nuestros proyectos de éxito”, refirió luego el funcionario edil.

Por otra parte, la MPT también organiza actividades de capacitación e implementación a los artesanos a través de programas productivos que se realizan en coordinación con los integrantes de las asociaciones que forman parte del COLOFAR, la Gerencia de Desarrollo Económico Local y la Subgerencia de Desarrollo Empresarial de la MPT. 

07 mayo 2014

Por el Día de la Madre artesanos exhiben sus mejores productos

Feria comienza hoy jueves, a las 11 a.m., en la cuadra 8 del Paseo Pizarro


Como parte del programa por el Mes del Desarrollo Económico, que organmiza la Municipalidad Provincial de Trujillo, hoy jueves 8 de mayo, a las 11.00 de la mañana, representantes del Consejo Local de Fomento Artesanal (COLOFAR) exhibirán lo mejor de sus trabajos durante la feria “Artesano - por el Día de la Madre”, en la cuadra 8 del Paseo Peatonal Pizarro.
La ceremonia de apertura estará a cargo de la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, quien viene promoviendo el desarrollo económico con la implementación y apertura de diversos programas productivos y de capacitación dirigidos a este sector.
La feria contará con 32 expositores de las asociaciones artesanales de Trujillo, Moche y Huanchaco, los que ofrecerán clases de tejido y bisutería.
Los programas productivos y de capacitación a cargo de la comuna provincial se realizan en coordinación con los integrantes de las asociaciones que forman parte del COLOFAR y la Gerencia de Desarrollo Económico Local y la Subgerencia de Desarrollo Empresarial de la MPT. Estas últimas son las que tienen a cargo el rol promotor de los pequeños y medianos empresarios productores de artesanía, como eje del desarrollo económico de la ciudad.
En esta feria se ofrecerán productos diversos en lana de alpaca, cerámica de Chulucanas, tallado en piedra y madera, mate burilado, bisutería, repujado en cuero, tejido a palillo y ganchillo, decoupage, patchwork, soft, entre otros.

Cabe agregar, que podrán encontrar productos artesanales directamente de los creadores y fabricantes, quienes estarán dispuestos a elaborar los productos a medida del cliente y a precio de productor. 

02 mayo 2014

Primer día de la Feria Culinaria recibió más de 2 mil visitantes

Continúa hasta mañana domingo


Con una gran variedad de los mejores potajes, productos orgánicos de la región y artesanías, se inauguró la 4ta edición del Festival Trujillo Gastronómico “Culinaria 2014”, organizada por la Municipalidad de Trujillo y la escuela de Gastronomía Blue Ribbon, recibiendo en su primer día cerca de 2 mil visitantes.
La ceremonia de apertura estuvo a cargo de la alcaldesa de la MPT, Gloria Montenegro Figueroa, quien saludó el apoyo de las empresas privadas que apostaron nuevamente en esta ventana cultural.
“Al iniciar la gestión nos comprometimos con institucionalizar la feria y en pro del desarrollo económico venimos impulsando el trabajo de emprendedores, comerciantes y empresarios, incentivando la formalización de los negocios y la gastronomía liberteña”, dijo la autoridad edil.
La feria culinaria culminará mañana domingo 4 de mayo y se atiende desde las 11 de la mañana hasta las 7 de la noche, en la explanada del Mall Aventura Plaza, donde se puede degustar de postres, potajes y platos típicos del país, a bajos precios.
Uno de los platos más pedidos y consumidos en la feria gastronómica es el  Chancho al Palo, presentado por el restaurante de fuego abierto “Huaral de Mis  Amores”, ganador de Mistura  2010, 2011, 2012 y 2013.
Para acompañar a la degustación se tiene preparado la presentación de shows artísticos, con la participación de la Orquesta Stribo Show International y Orquesta Toya Banda Show, entre otros. Además hay concursos, clases magistrales de gastronomía, grupos de danzas, juegos infantiles, sorteo de regalos y muchas sorpresas.   
También se puede visitar una sección de productores orgánicos de Laredo, Virú y Santiago de Chuco, que presentan productos de consumo con insumos saludables e integrados a los ingredientes de uso cotidiano, entre otros, ciruelas, lúcumas, maracuchas, paltas y hortalizas.
“El objetivo es revalorar la identidad cultural a través de la gastronomía, que es tan rica en el Perú, pero particularmente en la zona norte de nuestro país, creando un circuito gastronómico, tanto en el día como en la noche”, destacó la alcaldesa.

Por su parte el gerente de Desarrollo Económico Local, Eduardo Azabache Alvarado destacó que para este año la meta es superar la cifra de visitantes con 25 mil. “Este año hemos congregado 40 restaurantes, esperando que pronto esta gran feria se realice al mismo nivel que Mistura, una gran manifestación gastronómica de Lima”, acotó. 

01 mayo 2014

Trujillo celebra la 5ta edición del Mes del Desarrollo Económico

Con diversas actividades


Durante el mes de mayo, la Municipalidad Provincial de Trujillo realizará diferentes actividades para celebrar la quinta edición del Mes del Desarrollo Económico, entre las que destacan la Feria Trujillo Gastronómico 2014, la Liquidación de Calzado y el Día de la MYPE.
“Promover el desarrollo económico local es parte de una las funciones fundamentales de esta gestión. Felicitamos, por otra parte, el emprendedorismo de la pequeña y mediana empresa local, ya que son los pilares de la economía del país”, dijo el teniente alcalde, Dante Chávez Abanto, durante la presentación del rol de actividades programadas.
Las actividades programadas a lo largo del mes de mayo tienen como objetivos promover el desarrollo económico y acercar a la comunidad trujillana los servicios que ofrece el municipio, y que ellos los entiendan, los sepan usar y saquen el mayor beneficio posible.
Por su parte, el gerente de Desarrollo Económico Local de la MPT, Eduardo Azabache Alvarado, manifestó “Queremos hacer recordar al trujillano el rol promotor dentro del desarrollo económico en la ciudad, para que este sea ordenado y sostenible. También queremos enviar un mensaje al inversionista, ya que Trujillo es una de las ciudades que más ha crecido a nivel nacional”.
FERIA TRUJILLO GASTRONÓMICO
Se desarrollará del 1 al 4 de mayo en las instalaciones del Mall Aventura Plaza, en la que se ha conformado un corredor gastronómico. En coordinación con la empresa privada se busca generar una revaloración de la cultura gastronómica local y se promocionará insumos propios como el ají mochero o la calabaza.
FERIA DE CALZADO Y ARTESANÍA
Es un rol de la municipalidad promover la asociación de los productores, ya que antes de esta gestión los artesanos estaban desunidos, lo cual les daba una menor oportunidad de competir en el mercado. Ahora reciben amplio apoyo en la organización de diversas ferias durante gran parte del año

Cabe resaltar que a nivel de la región La Libertad, después de la minería y la agroindustria, es la producción de calzado la que brinda mayores oportunidades laborales a la población.