17 diciembre 2014
SATT recaudaría más de 95 millones al cerrar el año 2014
08 mayo 2014
En 83% se incrementaron recaudaciones por tasas de Salud en la MPT
25 abril 2011
Aprueban régimen excepcional de beneficios tributarios en la MPT
22 octubre 2009
Beneficencia de Trujillo tendrá que pagar los impuestos que debe
“No hay vacas sagradas. Todos los peruanos y más aún las instituciones públicas tienen el deber de cumplir con el pago de sus impuestos”, declaró el miércoles el alcalde de la ciudad, César Acuña Peralta, al referirse al cobro que el SATT efectúa a la Beneficencia Pública de Trujillo por impuesto predial.
El burgomaestre trujillano fue claro en señalar que el SATT solo esta cumpliendo con sus funciones de detectar a los contribuyentes que no han cumplido con el pago de sus impuestos prediales, “con lo que está haciendo cumplir la ley”.
También refirió que empezará una campaña para combatir la evasión tributaria de muchos propietarios que han ampliado la construcción de sus edificaciones sin la licencia respectiva, sacando provecho ilícito frente a otros contribuyentes que si cumplen con sus obligaciones.
El trabajo de fiscalización estará a cargo de un mayor número de fiscalizadores, pues los diez que existen no son suficientes para detectar a los evasores del impuesto predial. Hay que tener en cuenta, además, que la ciudad de Trujillo sigue creciendo a un ritmo acelerado, acotó.
Por su lado, el regidor Dante Chávez Abanto indicó que si bien es cierto que las entidades dedicadas al servicio social están exoneradas del pago de impuestos, la Beneficencia Pública de Trujillo tiene ingresos por el alquiler de las oficinas existentes en su local principal del Jr. Independencia y otros predios que alquila a terceros, por lo cual tiene que hacerse responsable de sus deberes con la ciudad, como todo vecino trujillano.
Dijo que el SATT realizará inspecciones en la provincia para identificar a los contribuyentes que declararon un predio de un piso cuando en realidad consta de dos y tres pisos. Estas inspecciones permitirán detectar a los contribuyentes que no han informado de su construcción, con lo que están cometiendo el delito tributario de evasión.
La MPT pide regularizar construcciones sin licencia
El alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, dio a conocer, el miércoles, que hasta el 12 de diciembre hay plazo para que los contribuyentes puedan regularizar sus edificaciones construidas sin licencia, a efectos de sanear adecuadamente su titularidad predial y en cumplimiento con lo establecido por la ley.
Explicó que la Ley Nº 29090 y la Ley Nº 29300 señalan que las habilitaciones y las edificaciones que hayan sido ejecutadas sin licencia o que no tengan conformidad de obra, después del 20 de julio de 1999 hasta el 25 de septiembre del 2007, deberán regularizar siguiendo el procedimiento establecido.
Acuña Peralta, en conferencia de prensa realizada en el Salón Consistorial, explicó que de acuerdo al artículo 38 de la Ordenanza Municipal N° 055-2009-MPT, “las edificaciones que hayan sido construidas sin licencia y concluidas entre el 20 de julio de 1999 y la fecha de publicación de la ley, podrán ser regularizadas en el término de 90 días, contados a partir de la ordenanzas”, caso contrario, aquellas edificaciones serán demolidas por la Municipalidad.
“Tenemos que ser conscientes de que todo está regulado, pues las leyes están dadas para cumplirlas, y tenemos que dejar de lado las informalidades para poder desarrollarnos. Por eso, la Municipalidad los invita a regularizar sus edificaciones a efectos de sanear adecuadamente su titulación predial”, indicó.
Por su lado, la Gerente de Desarrollo Urbano de la MPT, Adelí Zavaleta Pita, indicó que desde la aprobación de esta ordenanza cada semana ingresan 15 expedientes a la Subgerencia de Edificaciones, para iniciar los trámites de regularización, para lo cual deberán cancelar el 10 % del costo total de la edificación. “En la mayoría de casos son construcciones de viviendas nuevas que se realizaron sin el permiso y con la intención de regularizarlas en el proceso, lo cual conlleva a multas de hasta 40 mil nuevos soles por la construcción de edificios”, informó.
27 marzo 2008
Este año el SATT recaudará más de 60 millones de soles
•Por su eficiencia es considerado como ejemplo para otros SAT del país
•Instituto Alemán de Desarrollo hace estudio sobre el sistema tributario
Profesionales del Instituto Alemán de Desarrollo, que investiga el impacto de los Servicios de Administración Tributaria (SAT) en relación a la administración tributaria municipal, al sistema tributario peruano y a la legitimidad de los gobiernos ediles, se encuentran desde el miércoles en nuestra ciudad y se reunieron con el alcalde (e) Carlos Burmester Landauro y el regidor Dante Chávez Abanto.
En la cita informativa efectuada en el Palacio Municipal, el grupo de trabajo alemán adelantó que la idea principal es que el modelo exitoso de los SAT, especialmente del Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT), se replique en otros municipios del Perú y en otros países.
Burmester reconoció que el SATT ha dado buenos resultados y que su creación fue un acierto de la anterior gestión, pues ha mejorado los niveles de recaudación de impuestos y tasas o arbitrios ediles. Gracias a la tecnología de punta que utilizan, ellos ofrecen un buen servicio al usuario, expresó.
Por su parte, el regidor Dante Chávez señaló que el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, les puso un reto: ser aún más eficientes para ir reduciendo los índices de morosidad –que aún está en el orden del 20%– pero sin llegar al abuso, ya que las familias primero deben cumplir con las necesidades básicas.
El burgomaestre también les impuso metas: el año 2007 debían recaudar 50 millones, y pasaron esa cifra en aproximadamente 2 millones de soles. Este año la meta es 60 millones, y en los dos primeros meses ya se recaudó aproximadamente 11 millones de soles, por lo que se estima que, igualmente, se superará la meta inicial y que se podría llegar a los 65 millones, lo que redundaría en más obras para Trujillo.
“El SATT está bien, pero puede estar mejor. Ese es el reto”, puntualizó Chávez Abanto.
El grupo de investigación lo forman: el polítologo Ferdinand Jenrich, la economista Elke Büsing, la geógrafa Katharina Földi, la cientista social Tabea Goldboom y el economista Jens Pulkowski. A ello se sumará el jueves el director del proyecto y representante para América Latina del Instituto Alemán para el Desarrollo, Dr. Cristian von Haldenwang.
La investigación la están haciendo desde el pasado 18 de febrero y continuará hasta el 30 de abril. Antes, estuvieron realizando labores similares en Lima, Huancayo, Arequipa y Tacna (estas dos ultimas ciudades no tienen SAT).
La investigación tiene cuatro ejes temáticos: Los SAT como instrumento para aumentar la eficacia y eficiencia de los sistemas tributarios municipales, su asociación como polos de innovación en el sistema tributario peruano, su contribución para fortalecer la legitimidad del los gobiernos locales y del sistema tributario, y la replicabilidad del modelo en otros municipios del Perú y otros países.
26 marzo 2008
Trujillanos generan cultura para cumplir obligaciones tributarias
SATT cambia proceso manual por digitalización
El Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT) jugó un rol importante para que los contribuyentes generen una cultura del cumplimiento de sus obligaciones tributarias, conforme lo demuestra la disminución sostenida de la morosidad y el incremento de la recaudación.
El SATT mejoró notablemente la atención a los contribuyentes agilizando el servicio, tras haber cambiado los procesos manuales por la digitalización de los documentos de la institución, para ofrecer el servicio en el menor tiempo posible.
Como organismo público descentralizado de la Municipalidad Provincial de Trujillo, el SATT administra, fiscaliza y recauda todos los ingresos municipales, tanto tributarios como no tributarios, que se generan en el ámbito de su jurisdicción, bajo un sistema integral que cuenta con colaboradores altamente competentes.
En anteriores años los usuarios sufrieron demora para solucionar el pago de sus obligaciones, como en el caso de las papeletas de tránsito, la emisión de estados de cuenta, cargos, notificación de deudas tributarias, entre otros. Todo eso quedó atrás, como ingrato recuerdo.
Según informes mensuales emitidos por el SATT, hay cifras alentadoras que confirman la cultura del cumplimiento tributario de los usuarios. Sin embargo, aún se espera ampliar la base tributaria.
Los contribuyentes ahora hacen sus pagos en la oficina principal del SATT, ubicada en la esquina del jirón Bolívar y pasaje San Agustín. También en el jirón Almagro # 525 y en la Av. España # 746. Los servidores del SATT disponen de modernos y sofisticados equipos de informática que han ayudado a reducir tiempo en las operaciones.
22 marzo 2008
SATT mantiene incremento sostenido en la recaudación
Contribuyentes cumplen mejor sus obligaciones tributarias
Como resultado de una mayor recaudación, el Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT) confirma el crecimiento sostenido en los últimos doce meses debido a la eficiencia en la cobranza y creciente responsabilidad de los contribuyentes trujillanos.
Un informe presentado por el regidor Dante Chávez Abanto, durante la sesión ordinaria de concejo del miércoles, presidida por el alcalde César Acuña Peralta, reveló que en el mes de febrero del presente año la recaudación ascendió a cinco millones 5.784 nuevos soles.
Este monto es superior en 897.763 soles al total recaudado en similar periodo el año pasado, que fue de 4 millones 373.120 nuevos soles, lo que representa un incremento del 21,85%. El monto acumulado de enero y febrero alcanza los 10 millones 918.798 soles, que representa un incremento del 29,10% en relación a la recaudación del 2007.
Esta mayor recaudación de los tributos es producto de la mejora en la gestión de cobranza, como la emisión de notificaciones de ejecución coactiva y, particularmente, por la mayor responsabilidad de los contribuyentes trujillanos cumplidores de sus obligaciones tributarias.
Según el regidor Chávez Abanto, la efectividad en la cobranza de impuestos y arbitrios municipales se aprecia en el impuesto de alcabala, pues lo paga el 95% de los contribuyentes obligados. Sigue el impuesto predial, que es pagado por el 71% de los contribuyentes, y del impuesto vehicular, con el 55%.
28 febrero 2008
Recaudación histórica tuvo SATT en enero del 2008
El Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT) alcanzó, en enero de este año, una recaudación histórica por la confianza y responsabilidad de los contribuyentes, aún cuando falta mejorar la eficacia en la cobranza. La recaudación fue de 5 millones 913.014 soles, monto superior a los 4 millones 373.120 soles recaudado en enero del 2007.
Esta información fue revelada por el regidor Dante Chávez Abanto, durante la sesión ordinaria del Concejo realizada el miércoles, bajo la presidencia del alcalde César Acuña Peralta. La recaudación histórica es superior en un millón 563.483 soles a la registrada en similar periodo del año 2007 y representa un incremento del 35,21% en relación al año anterior.
Durante su informe, el regidor dijo esperar que esa recaudación se mantenga, pues el dinero servirá para hacer más obras en beneficio de los contribuyentes de Trujillo, que pagan sus tributos con mayor confianza y puntualidad.
El éxito se debe también a la política que mantiene la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través del SATT, para ofrecer las facilidades en el pago de las deudas tributarias, además de otorgarse descuentos del 50% en el caso de la papeletas por infracciones de tránsito y el quiebre de los intereses de esas deudas.
El mayor crecimiento de la recaudación se registró en el impuesto al patrimonio vehicular, con un 148%, impuesto a los espectáculos públicos no deportivos, con un 84%, infracciones de tránsito, con un 87%, arbitrios municipales, con un 37% e impuesto predial, con un 36%.
15 enero 2008
50% de descuento para los que paguen papeletas hasta el 31 de enero
Por haber infringido el Reglamento de Tránsito Vehicular
Los conductores que hayan recibido alguna papeleta por haber cometido infracciones al Reglamento de Tránsito Vehicular podrán acogerse al beneficio del descuento del 50% del monto que les corresponde cancelar solo si la pagan hasta este 31 de enero.
La cobranza de estas papeletas está a cargo del Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT), organismo que tiene una cartera pesada de cobranzas por aproximadamente 4 millones de soles.
En el caso de la cobranza de las papeletas por infracciones de tránsito, lo que se condonará es, básicamente, los intereses moratorios. Esta campaña excepcional permitirá reducir la cartera pesada y eso no ocasionará ningún costo adicional al SATT ni a la Municipalidad Provincial de Trujillo, explicó el regidor provincial Dante Chávez Abanto.
03 enero 2008
Arbitrios de la MPT con los mismos costos el 2008
Los arbitrios por los servicios que presta la Municipalidad Provincial de Trujillo seguirán con el mismo costo durante el año 2008, adelantó Dante Chávez Abanto, presidente de la comisión ordinaria de regidores a cargo de Administración, Contabilidad y Finanzas, Planeamiento y Presupuesto, y Organismos Descentralizados del gobierno edil local.
Los arbitrios son las tasas que paga cada contribuyente por la prestación o mantenimiento de un servicio público individualizado y, en caso de ser incrementados, las modificaciones deben ser vistas y aprobadas por el Concejo Municipal, en sesión, y publicadas, a más tardar, hasta el 31 de diciembre del ejercicio fiscal anterior, explicó el concejal.
Al respecto, el Concejo de la MPT aprobó, por unanimidad, el informe de costos de arbitrios para el año 2008 alcanzado por el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT), donde se establece que no habrá incremento por concepto de arbitrios de limpieza pública y áreas verdes, y el proyecto de ordenanza “Régimen Legal de arbitrios para la jurisdicción del distrito de Trujillo”, elaborado por la comisión de regidores antes citada, la que también integran Gloria Montenegro Figueroa y Noé Anticona Solórzano.
El Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley de Tributación Municipal establece que tales tasas deben sujetarse a criterios de racionalidad que permitan determinar el cobro exigido por el servicio prestado basado en el costo que demandan, su mantenimiento y el beneficio individual prestado. También se establecen en función al número de contribuyentes de la localidad atendida, tamaño y ubicación del predio del contribuyente.
28 diciembre 2007
50% de descuento para los que paguen papeletas de tránsito
El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo acordó, por unanimidad, otorgar un descuento especial del 50% a los conductores que tengan papeletas pendientes de pago por infracciones al reglamento de tránsito vehicular y cancelen sus deudas hasta el 31 de enero del 2008.
Esta campaña excepcional de descuento o beneficio no genera ningún tipo de costo adicional a la MPT y permitirá ir reduciendo la cartera pesada de multas administrativas por este tipo de infracciones, sostuvo Dante Chávez Abanto, quien preside la comisión de regidores encargada de elaborar el dictamen del proyecto y de sustentarlo ante el concejo municipal.
Esta comisión –de Administración, Contabilidad y Finanzas, Planificación y Presupuesto, y Organismos Descentralizados– también la integran los regidores provinciales Gloria Montenegro Figueroa y Noé Anticona Solórzano.
La cartera pesada de cobranzas que tiene a su cargo el Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT), es de aproximadamente 4 millones de soles. En el caso de las papeletas, lo que se condona son los intereses moratorios, argumentó Chávez Abanto.
Por su parte, el regidor Pablo Penagos Ruzo, quien finalmente también votó a favor de la aprobación de la ordenanza, recomendó que para el próximo año se adopten las previsiones necesarias y ya no se esté premiando a quienes no cumplen con pagar oportunamente sus papeletas, ya que esto genera una cultura tributaria negativa.
26 diciembre 2007
Regidores de la MPT aprueban por unanimidad 8 ordenanzas

En la última sesión del año, los regidores de mayoría y minoría del Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo aprobaron, el miércoles, por unanimidad, un paquete tributario con ocho proyectos de ordenanza referidos a acciones que tiene a su cargo del Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT).
Los proyectos fueron hechos por la comisión ordinaria de regidores a cargo de Administración, Contabilidad y Finanzas, Planificación y Presupuesto, y Organismos Descentralizados de la MPT, que preside Dante Chávez Abanto, quien también las sustentó junto al gerente del SATT, César Ramírez Luna Victoria.
El alcalde, César Acuña Peralta, reiteró, durante la sesión, que la aprobación de estas normas no implica aumento alguno a los arbitrios que viene cobrando la municipalidad.
Las ordenanzas aprobadas están referidas a: Régimen legal de arbitrios para la jurisdicción de Trujillo – Ejercicio Fiscal del año 2008, Régimen legal del Servicio de Seguridad Ciudadana para la jurisdicción del distrito de Trujillo, Plazo para la presentación de la Declaración Jurada Anual 2008, cronograma de vencimiento mensual y trimestral de los tributos municipales 2008 y la condonación de intereses moratorios por el pago al contado de los tributos vencidos no cancelados.
También, las ordenanzas que aprueba la condonación de intereses moratorios generados por sanciones tributarias, la que Regula el marco normativo de la deuda de cobranza dudosa y onerosa del Servicio de Administración Tributaria de Trujillo, la que aprueba el programa de beneficios de pago de multas por infracciones al Reglamento de Tránsito, la que Aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del SATT y la que aprueba los Derechos Administrativos aplicables a los trámites que se siguen ante el SATT.
21 diciembre 2007
Paquete tributario para el 2008 presentó el SATT
Aun cuando en el presente año ha logrado una recaudación superior en siete millones de soles en relación al 2006, el Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT) tiende a mejorar sus servicios, ejecutando una cobranza más efectiva y equitativa.
Durante una exposición del paquete tributario para el 2008 ante el pleno de regidores, en sesión extraordinaria realizada el jueves, presidida por el alcalde César Acuña Peralta, el administrador del SATT, César Ramírez Luna Victoria, hizo las propuestas, incidiendo en una mejor calidad del servicio.
Del total de los 679.000 predios urbanos, para 3.500 se planteó una tarifa social, sujeta a revisión, para que solo paguen 6 soles mensuales por el servicio de limpieza pública. En este caso, la Municipalidad de Trujillo los subvencionaría con tres soles para cubrir la tarifa básica.
Se exonera del pago por los servicios de limpieza pública y áreas verdes a los inmuebles considerados monumentos históricos, los de propiedad de la Municipalidad de Trujillo y de entidades del Gobierno Central, a los de la Policía Nacional, Compañía de Bomberos, iglesias, instituciones educativas y monumentos históricos que se utilizan como casa habitación y museos.
También, a los 242 trabajadores municipales activos, pues es el resultado de pactos colectivos con la municipalidad. Todas estas exoneraciones suman 231.144 soles, indicó Ramírez.
En cuanto al costo del servicio, el administrador del SATT reveló que se va reduciendo y que este año bajó en un millón de soles, a favor de la municipalidad, como consecuencia de los cambios positivos en las categorías de los sectores urbanos de la ciudad, lo que permitió incrementar la recaudación de acuerdo a una escala establecida por el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat).
Los regidores, entre ellos Dante Chávez Abanto, plantearon la necesidad de revisar esa escala, porque aparentemente hay lugares mejor servidos que estarían pagando menos. Por su parte, Daniel Salaverry dijo que sería mejor bajar el número de los contribuyentes que pagan la tarifa social, porque sus inmuebles no superan el valor de las 5 UIT.
También compartió la opinión de revisar la escala de categorización de las zonas urbanas, el regidor Noé Anticona Solórzano. Fueron interesantes las opiniones de los regidores en relación al alto número de contribuyentes morosos, que llega al 23%.
El alcalde Acuña Peralta, en forma directa, demandó a la administración del SATT diseñar estrategias para que pueda bajar la alta morosidad. No se lo pueden llevar fácil, dijo, es necesario que se mejore la cobranza para ampliar la base tributaria y para eso el Concejo Municipal tomará las decisiones adecuadas, puntualizó.
13 diciembre 2007
SATT recaudó seis millones más que en el 2006
La Municipalidad Provincial de Trujillo viene fortaleciendo sus recursos económicos al lograr un record en la recaudación –durante los 11 meses de año 2007– que alcanza los 48 millones de soles, seis millones más que los obtenidos el 2006, ascendente a 42 millones.
La información fue proporcionada por el alcalde César Acuña Peralta, durante la estación de informes de la sesión ordinaria del miércoles. Lo calificó como una buena noticia pues permitirá a la MPT ejecutar más obras y mejorar los servicios que ofrece a los vecinos.
En relación a versiones que señalan que la Municipalidad de Trujillo hace cobros indebidos, la primera autoridad edil dijo que se trata de una opinión de un ciudadano que está mal informado y desconoce la sentencia del Tribunal Constitucional.
Acuña agregó que la sentencia sobre estos supuestos cobros indebidos, se hizo para la Municipalidad Distrital de Miraflores, en Lima, ampliándose su aplicación a todas las municipalidades del país. Esta sentencia dice “si se cobró demás, no se devuelve, pero se empieza a cobrar lo que es correcto”, puntualizó.
11 noviembre 2007
Recaudación del SATT se incrementó considerablemente el año 2007
De seguir el incremento sostenido en la recaudación del Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT), durante los meses de noviembre de diciembre del 2007, esta sería superior en más de 6 millones de soles a la del año 2006.
En reciente sesión ordinaria del Concejo Municipal, el alcalde César Acuña Peralta, quien presidió la cita, informó el incremento registrado en la recaudación correspondiente a octubre, que alcanzó los 4’660.992 nuevos soles, ingreso superior a los 3’866.340 soles registrado en similar mes del año anterior.
En lo que va del año, la recaudación acumulada en diez meses, hasta octubre del 2007, fue de 44’044.139 soles. El año 2006 fue de 38’619.830 soles, lo que refleja 5’424.309 soles más a favor de la actual gestión edil.
Indudablemente, los vecinos van adquiriendo una cultura de cumplimiento con sus obligaciones tributarias, hecho que determina dejar de lado las acciones coactivas para la cobranza, llegando, incluso, a los embargos de bienes muebles e inmuebles y remate de los mismos.
El SATT mejoró el sistema de cobranza e incidió en generar una cultura tributaria, con avisos, notificaciones, facilidades de pago con fraccionamiento, rápida atención con la adquisición de nuevos equipos y respuesta ágil a las diversas gestiones emprendidas por los contribuyentes.
Actualmente, el SATT tiene casetas de cobranza en la Av. España # 746, donde funciona los Registros Civiles de la Municipalidad Provincial de Trujillo, y otra en el jirón Diego de Almagro # 525. También, a través de Internet se puede hacer pagos diversos en el Banco Continental, Banco de Crédito del Perú y Scotiabank