Mostrando las entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas

21 diciembre 2014

Teatro Municipal recuperó su belleza original y esplendor

Se mejoró con inversión de S/. 5 484 820 12



El Teatro Municipal de Trujillo volvió a abrir sus puertas y telones, luego de estar cerrado durante varios meses para su reparación, quedando ahora disposición del arte y la cultura, luego que el ex alcalde César Acuña Peralta y la actual alcaldesa provincial, Gloria Montenegro Figueroa, lo reabrieran durante una emotiva ceremonia en la que se presentó a la Orquesta Sinfónica.
El mejoramiento realizado tiene una inversión de 5 millones 484 mil 820.12 nuevos soles, monto financiado bajo la modalidad de Obras por Impuestos por la Empresa Editora El Comercio.
“Se ha trabajado desde el reforzamiento de la infraestructura hasta la recuperación de los detalles de cada una de las salas, devolviéndole su esplendor y manteniendo su originalidad, dejando una verdadera obra de arte. Es en este espacio en el que se darán cita los artistas locales y nacionales y podremos admirar las expresiones culturales y diferentes formas de arte”, dijo la alcaldesa de Trujillo.
El teatro tiene un aforo de 410 personas, con 162 butacas en platea, 95 en mezzanine y 61 en la galería o cazuela. También hay  sillas en el primer, segundo y tercer nivel. La platea tiene 4 espacios para personas con discapacidad. El mejoramiento hecho alcanza un área total de 601.96 ms de área e incluye infraestructura y decorados, se ha renovado el sistema de audio, video y luces, las cortinas y telones, y se ha construido un nuevo edificio en la parte posterior del escenario, con tres niveles y una sala de ballet.
“Si alguna vez se va a reconocer a esta gestión espero que sea por remodelar el Teatro  Municipal, es nuestro aporte a la cultura. Agradezco al Diario El Comercio por habernos ayudado a hacer realidad, la obra, estoy muy emocionado de regresar al teatro, ver concluidos los trabajos y como ha quedado”, manifestó por su parte Cesar Acuña Peralta.
El teatro fue adquirido por la comuna el 10 de enero de 1876 y en sus inicios funcionaba como cine teatro. Fue devastado en un incendio en 1910 por el estallido de una máquina proyectora. El accidente dejó pérdidas humanas y dejo en mal estado las instalaciones. 
Por gestiones de Acuña Peralta se logró que El Comercio financie el proyecto que incluye la reconstrucción del escenario en general, la construcción de la sala de ballet, sala de piano y oficinas; la mejora de la tramoya para los cambios escénicos y de todos los forjados, molduras y diseños de los muros, paredes, palcos, puertas y butacas; la iluminación interna y externa, y los servicios higiénicos, incorporándose un sistema contra incendios y una rampa de acceso para discapacitados.   

La emotiva ceremonia culminó con una melodía cajamarquina y El cóndor pasa, la primera fue interpretada y dedicada al ex alcalde de Trujillo, por la Orquesta Sinfónica.

17 diciembre 2014

Remozado Teatro Municipal reabre sus puertas oficialmente este viernes

Antes develaran cuadro de César Acuña, en Galería de Alcaldes de la MPT



Luego de más de 100 años en que fuera reparado por última vez, con la presentación de la Orquesta Sinfónica, este viernes 19, a las 7:30 pm, la alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa y el ex alcalde César Acuña Peralta, reabrirán oficialmente el Teatro Municipal de Trujillo, remozado integralmente con una inversión de 5 millones 484 mil 820 de nuevos soles.
A este acto, en el que se pondrá al servicio de la comunidad este monumento histórico desde donde la cultura local traspuso fronteras para dar a conocer a Trujillo ante el mundo, gracias a diversos eventos internacionales, asistirá en calidad de invitado especial el exalcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, y representantes de Empresa Editora El Comercio, que financió los trabajos bajo la modalidad de Obras por Impuestos. 
Previamente, a 7:00 pm, en el hall del Palacio Municipal, donde se exhibe al público la Galería de Alcaldes de Trujillo, los invitados a la reapertura participarán en la incorporación del cuadro del exalcalde César Acuña, que será develado en su presencia. La comitiva se desplazará luego a pie por el Paseo Pizarro, hasta el Teatro Municipal.
LA GALERÍA
La Galería de Alcaldes de Trujillo se abrió para reconocer la labor desarrollada por las autoridades ediles y los años en que tuvieron a su cargo la administración de la comuna. Fue creada en el año 2008, durante la gestión de Acuña Peralta, quien gobernó durante los periodos 2007-2010 y 2011-2014 (hasta el 05 de abril, en que renunció para postular al Gobierno Regional de La Libertad).
EL TEATRO
El Teatro Municipal de Trujillo fue adquirido por la comuna trujillana el 10 de enero de 1876 y en sus inicios funcionaba como cine teatro. Fue devastado en 1910, luego de un incendio generado por el estallido de una máquina de proyección de cine. El accidente dejó pérdidas humanas. Tuvo algunas mejoras pero hasta hace poco se encontraba en mal estado de conservación, debido al paso de los años, pero gracias a las gestiones hechas por Acuña Peralta se consiguió el financiamiento del proyecto de mejoramiento.
El acto oficial de reapertura del emblemático escenario, ágora de la cultura local, reunirá a las principales autoridades e invitados especiales.
La empresa contratista a cargo de la obra, Consorcio Collins Armebo, desmontó gran parte de las instalaciones, se reconstruyeron los ambientes para la sala de ballet, sala de piano y oficinas y se mejoró la tramoya que ayuda a los cambios escénicos. También se demolió la parte posterior del escenario, que es de aproximadamente 230 m2 de construcción antigua, así como los techos del foyer, parte del tercer piso y las oficinas.
La remodelación incluyó la mejora de todos los forjados, molduras y diseños de los muros, paredes, palcos, puertas y butacas. También se mejoró la iluminación interna y externa y los servicios higiénicos que estaban totalmente deteriorados, incorporándose, además, un sistema contra incendios.

Para cumplir con la Ley General de las Personas con Discapacidad, se incluyó un acceso que les facilita el acceso a este escenario.   

20 octubre 2014

A mediados de noviembre terminan obra en Teatro Municipal

Alcaldesa de Trujillo supervisó trabajos. Sólo falta instalar iluminación



Los trabajos que se ejecutan en el Teatro Municipal de Trujillo estarán totalmente terminados a mediados de noviembre próximo. La obra fue inspeccionada ayer por la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, quien recorrió los ambientes de nuestro primer escenario cultural.
“En estos momentos el avance es de aproximadamente el 90 por ciento. Se están realizando trabajos del sistema de iluminación y detalles que se deben considerar para evitar inconvenientes a futuro”, dijo la alcaldesa.   
En la obra se acaba de instalar las butacas en el primero y segundo nivel, cortinas y el telón en el escenario principal, lo que fue totalmente rescatado para ofrecer a la comunidad actividades de canto, música y teatro.
Por su parte, el gerente de Obras Públicas, Edilberto Ñique Alarcón, dio a conocer que se han instalado en la platea 158 butacas, en el primer nivel 72 y cuatro espacios para personas con discapacidad; en el segundo nivel se instalaron 98 butacas y 8 sillas y en el tercer nivel esta semana se instalarán 74 butacas y 8 sillas.  
Falta instalar luminarias de interiores y de emergencia, en tanto que los servicios higiénicos cuentan con un avance del 90% teniendo tres en el primer nivel, dos en el segundo nivel y dos en el tercer nivel, faltando parte de la colocación de cerámica y el pintado.
La puerta para ingresar a la platea se ha rescatado y se ha reacondicionado, siendo de cedro muy grueso para mayor duración. “El mejoramiento de este teatro es sin duda un aporte importante a la cultura de la ciudad y continuaremos visitándolo hasta que sea culminada la obra”, puntualizó el funcionario edil.
Este escenario para actividades culturales y artísticas está situado en la cuadra 6 del Jr. Bolívar, centro histórico de la ciudad y su mejoramiento probablemente será puesto al servicio de la ciudad a fines de octubre, en ceremonia especial.

El proyecto se viene haciendo realidad, bajo la modalidad de Obras por Impuestos gracias a la intervención de la Empresa Editora El Comercio S.A, y tiene una inversión de 5 millones 484 mil 820.12 nuevos soles.

14 octubre 2014

Mejoras en el Teatro Municipal culminan en noviembre

Falta iluminación y sonido


La semana pasada se reiniciaron los trabajos en el mejoramiento del Teatro Municipal, obra que sufrió ligero retraso debido a la falta de pago a la empresa contratista. Sin embargo, el proyecto estará culminado en su totalidad en el mes de noviembre.
“Hubo conversaciones entre la empresa contratista Armebo y la Empresa Editora El Comercio, para que la obra no se retrase y la comunidad trujillana no se perjudique con la paralización de los trabajos. Fuimos los mediadores y ahora los trabajos continúan”, dijo Alberto Jiménez García, gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Se ha previsto que la obra se termine la primera semana de Noviembre, en estos momentos se encuentra con poco más del 90% de avance, faltando sólo colocación de iluminación, sonido e instalación de las cortinas y telón. Recientemente se culminó todo lo que concierne a la tramoya y pintado en la parte interna.
Este escenario para actividades culturales y artísticas está situado en la cuadra 6 del Jr. Bolívar, centro histórico de la ciudad y su mejoramiento probablemente será puesto al servicio de la ciudad a fines de octubre, en ceremonia especial.
El proyecto se viene haciendo realidad, bajo la modalidad de Obras por Impuestos gracias a la intervención de la Empresa Editora El Comercio S.A, y tiene una inversión de 5 millones 484 mil 820.12 nuevos soles

Cabe indicar que la alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa indicó que las obras que se dejarán inauguradas esta gestión aparte del Teatro Municipal, serán el Baipás del Óvalo Grau y el Mejoramiento de la Av. Federico Villarreal.

02 octubre 2014

A la MPT no le corresponde pagar a trabajadores en obra del Teatro Municipal

Pero coordinará con responsables para solucionar paralización de labores


La Municipalidad de Trujillo no tiene responsabilidad en el pago de los trabajadores del proyecto “Remodelación del Teatro Municipal de Trujillo”, los que han paralizado temporalmente sus labores por falta de pago desde hace pocos días.
El gerente general de la MPT, Alberto Jiménez García, lamentó el impase presentado entre la empresa contratista ejecutora y la encargada del financiamiento bajo la modalidad de obras por impuestos, pero aseguró que el transcurso del día iba a propiciar una reunión con los representantes de ambas, para una salida al problema.
“La obra se encuentra en la etapa final y tiene un avance significativo de poco más del 90%, faltando sólo la instalación del suministro de energía eléctrica así como la culminación en la construcción de la sala de ballet, que se encuentra en la parte posterior del inmueble”, dijo.
Indicó que el retraso de dos meses en el pago de los trabajadores sería porque a la Empresa Contratista Armebo Colins, no se le han hecho depósitos, pero solo son dos semanas de retrasos en los trabajos. “La MPT está actuando de intermediario para que haya un compromiso por ambas partes y no perjudicar esta obra que beneficiará a toda la comunidad”, puntualizó.
Los letreros que se colocaron hace algunos días indicando: “Obra paralizada por falta de pago”, fueron tapados con el compromiso de que pronto se reinicien los trabajos. “Es comprensible el malestar de los más de 45 trabajadores que están haciendo realidad un proyecto que la comunidad reclamaba hace muchos años”, agregó.
Cabe indicar que en esta obra ya se culminó la colocación de las láminas de pan de bronce en las molduras, frisos y elementos decorativos; también se ha terminado la remodelación de la platea, instalación de más de 400 butacas y el pintado en la parte interna y externa con colores matizados de blanco y arena.
Este escenario para actividades culturales y artísticas está situado en la cuadra 6 del Jr. Bolívar, en el centro histórico de Trujillo y su inauguración está prevista inaugurarse antes de fines de este mes.
El proyecto se viene haciendo realidad, bajo la modalidad de Obras por Impuestos gracias a la intervención de la Empresa Editora El Comercio S.A, y tiene una inversión de 5 millones 484 mil 820.12 nuevos soles

Debe recordarse, además, que la alcaldesa provincial Gloria Montenegro, a principios de este mes sostuvo una reunión con el gerente general de Hidrandina, Alberto Pérez Morón, en la ciudad de Lima, donde se aprobó la factibilidad eléctrica del teatro.

21 septiembre 2014

Mejoramiento del Teatro Municipal de Trujillo culmina en octubre

Falta solo instalación del suministro de energía y sala de ballet


En la etapa final se encuentra el mejoramiento del Teatro Municipal de Trujillo, que ya tiene un avance significativo de poco más del 90%, faltando sólo la instalación del suministro de energía eléctrica así como la culminación en la construcción de la sala de ballet, que se encuentra en la parte posterior del inmueble.
“La obra ya está la etapa de culminación, faltando sólo la instalación del suministro de la energía eléctrica, lo que se hará en la próximas semanas, para terminar de construir la parte nueva que es la sala de ballet, lo que es el segundo nivel”, dio a conocer Edilberto Ñique, gerente de Obras Públicas de la Municipalidad Provincial de Trujillo.    
También falta instalar el equipo de audio así como algunos detalles de acabado en los servicios higiénicos. Terminado este trabajo el teatro tendrá una nueva presentación para la comunidad.
Ya se culminaron los trabajos en la colocación de las láminas de pan de bronce, como en las molduras, frisos y elementos decorativos; también se ha terminado la remodelación de la platea, instalación de más de 400 butacas y el pintado en la parte interna y externa con colores matizados de blanco y arena.
Como se recuerda, la alcaldesa provincial Gloria Montenegro, a principios de este mes sostuvo una reunión con el gerente general de Hidrandina, Alberto Pérez Morón, en la ciudad de Lima, donde se aprobó la factibilidad eléctrica del teatro.
Este escenario para actividades culturales y artísticas está situado en la cuadra 6 del Jr. Bolívar, centro histórico de la ciudad y probablemente a fines de octubre será inaugurado en ceremonia especial.

El proyecto se viene haciendo realidad, bajo la modalidad de Obras por Impuestos gracias a la intervención de la Empresa Editora El Comercio S.A, y tiene una inversión de 5 millones 484 mil 820.12 nuevos soles

25 junio 2014

En agosto inauguran nuevos trabajos en Teatro Municipal de Trujillo

Obra cuenta con un avance del 60%


El mejoramiento del Teatro Municipal estaría culminado y listo para su inauguración en agosto. Con la colocación total de pan de bronce en los decorados, así como la restauración de la tramoya ubicada en el escenario principal del teatro, los trabajos se están cumpliendo en los plazos previstos y ya se tiene un avance del 60%.
“Es una de las obras más emblemáticas de esta gestión. Los trabajos ya pasaron los controles necesarios de la Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad, por lo que todo va con normalidad para su inauguración en agosto”, manifestó la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, ayer tras visitar la obra.
Se ha terminado la restauración en las columnas y relieves, con detalles impresionantes de motivo musical, como liras, antaras y mandolinas, así como caretas, arcángeles y algunos rostros indígenas que tiene la cúpula del foyer principal. 
En estos momentos se viene instalando mármol en el primer nivel para que el piso sea duradero y de mejor presencia. También se hacen trabajos de entablado en el escenario, restaurando las zonas deterioradas y de peligro para los artistas.
La parte nueva de la obra, que es la zona de ballet, ya cuenta con un avance del 85% y consta de tres niveles de material noble.  
La próxima semana se realizará acabados en los baños y la instalación de mármoles en los mismos, así como la instalación de tubos para la iluminación eléctrica en la tramoya, faltando vestirla con el telón y detalles decorativos para las puestas en escenas de los actores.
“Este teatro, que es de todos los trujillanos, estará abierto para toda la comunidad porque como municipalidad queremos seguir aportando a la cultura y al arte”, manifestó la autoridad edil. 
Por otro lado, el asesor técnico de la Empresa Editora El Comercio S.A., Roberto Vallejo Barba, manifestó que el avance de los trabajos es favorable.  “He visto cada paso de la transformación del teatro, desde el inicio hasta ahora. Es un proceso de restauración integral, estamos sumamente contentos por ser la primera obra de esta naturaleza en la que estamos involucrados”.

Esta obra se ejecuta bajo la modalidad de Obras por Impuestos, gracias a la intervención de la Empresa Editora El Comercio S.A. y  tiene una inversión de 5 millones 484 mil 820.12 nuevos soles.

09 junio 2014

Terminan de colocar pan de bronce en el Teatro Municipal

Obra tiene un avance general del 45%


Culminado el minucioso e impresionante trabajo de colocación de pan de bronce en el foyer principal y la colocación de la estructura metálica en el escenario, los trabajos que se realizan en el Teatro Municipal de Trujillo ya tiene un 45% de avance, faltando restauraciones en la entrada y acabados.    
“Ya se culminó la restauración en las columnas y relieves con detalles impresionantes de motivo musical para revalorar la parte monumental artística, como liras, antaras y mandolinas, así como caretas, arcángeles y algunos rostros indígenas que tiene la cúpula del foyer principal”, indicó el gerente de Obras Publicas de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Alexis Larriviere Castro.
En la obra se encontraron estructuras deterioradas. Por ello 9 restauradores han venido realizando este trabajo meticuloso necesario para subsanar imperfecciones en las 24 columnas de los tres pisos y en la entrada principal.    
Se han realizado trabajos de desinfección y resane con agua destilada, y la colocación -en algunos casos- de nuevas réplicas de pan de bronce, así como el sellador final para una mayor durabilidad de las molduras.
Los restauradores vienen realizando trabajos con yeso a cada detalle decorativo, debido al desgaste y la acción de los hongos, los que han deteriorado por años el monumento cultural.
La instalación de iluminación eléctrica en la tramoya se estaría realizando en el transcurso de la próxima semana, faltando también vestirla con el telón y detalles decorativos para las puestas en escenas de los actores.
“Con los trabajos en paralelo de pintado de base y restauraciones de puertas, ventanas y pasamanos de madera, el proyecto se estaría culminando en el mes de julio, para su pronta inauguración”, puntualizó el funcionario.

Esta obra se ejecuta bajo la modalidad de Obras por Impuestos, gracias a la Empresa Editora El Comercio S.A. y  tiene una inversión de 5 millones 484 mil 820.12 nuevos soles.

29 mayo 2014

Mañana comienza el 33º Festival Internacional de Teatro para Niños

Continuará hasta el 31 de mayo, en el teatro Alicia Teatro


Con cuatro delegaciones artísticas internacionales y otras del país, desde mañana sábado y hasta el 7 de junio se realizará la 33º edición del “Festival Internacional de Teatro para Niños” que organizan la Asociación Infantil Peruana “Sonriecriaturas” -a través de su órgano difusor cultural “El Ballet de Alicia”-, y la Municipalidad Provincial de Trujillo. 
El programa fue presentado ayer, en conferencia de prensa, en el salón consistorial de la comuna local, donde la regidora Juanita Aguilar Plasencia, en representación de la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, destacó la importancia de llevar entretenimiento y cultura a los niños, considerando el valor que esto tiene para su formación personal. 
“Es un día propicio para agradecer la labor de la Tía Alicia en pro de la cultura y el aprendizaje desde la más temprana edad, la municipalidad apoya y estimula siempre este tipo de labor, que ayuda a desarrollar en los niños el arte y la creatividad como ejes fundamentales para la solución de problemas cuando éstos crezcan”, dijo Aguilar Plasencia, presidenta de la Comisión de Cultura, Educación y Deportes de la MPT,
El evento se realizará en dos turnos, el primero a las 4pm, y el segundo a las 5:15pm, en las nuevas instalaciones del Alicia Teatro, ubicado en la segunda cuadra de la calle Juan XXII, en la urbanización San Andrés.
EL PROGRAMA
Mañana sábado 31 de mayo se presentará la obra “Pura Fantasía”, del grupo local Talleres en Colores; el domingo 1 de junio “Pare de Contar”, a cargo del grupo de teatro El Telón, de Ecuador; el lunes 2 “Los tres chanchitos y los lobos”, escenificada por el grupo de teatro Sermelito, de Chimbote.
“El Rey León” se presenta el 3 de junio, con el grupo de teatro Corbata, de Lima; el 4 “Buscando Sonrisas”, con Locos por Las Tablas, de Argentina; el 5 “La Abuelita Grillo” con el teatro Grito, de Bolivia: el viernes 6 el Ballet de la Tía Alicia pondrá en escena “Los vecinos morosos” y el 7 de junio termina el festival con la obra “Once upon a time there was a princess” (Había una vez una princesa), a cargo del grupo de teatro Gult Coast Art. de Florida, Estados Unidos.
La entrada general costará 10 soles y si la asistencia es en grupo mayor a 5 niños se podrá ofrecer un precio especial, dieron a conocer los organizadores.

A la conferencia de prensa también asistieron niños de la I.E Planeta Azul, presentando a su hada madrina Sabrina Xie Jang, y niños del Jardín Municipal “Retoñitos de amor”, de Mampuesto.

21 mayo 2014

Obras generales en el Teatro Municipal tienen 40% de avance

Pero construcción de nuevo edificio ya está en 75%


Un avance general del 40% tienen los trabajos que se realizan en el Teatro Municipal. Actualmente se viene avanzando en la construcción del nuevo edificio que tendrá nuestro primer escenario cultural, el que estará en la parte posterior del escenario y tendrá una sala multiusos, camerino principal, sala de piano y salón de ballet.
“Los trabajos de restauración son un proceso lento. Además, hay que tener en cuenta que esta obra no recibe mantenimiento desde hace muchas décadas y que hemos encontrado estructuras con hongos originadas por el polvo acumulado”, explicó Alexis Larriviere Castro, gerente de Obras de la MPT.
Las molduras del foyer uno y dos ya presentan un 50% de avance en su restauración, ello tras haberse realizado un análisis de situación, pasar a la desinfección y resane con agua destilada, y la colocación -en algunos casos- de nuevas réplicas de pan de bronce. Ahora se está a la espera del sellador final para una mayor durabilidad de las molduras.
La colocación del pan dorado es un trabajo que requiere de mucha paciencia. Son 10 las personas que vienen realizando esta labor, lo que implica mejoras en la cúpula, columnas circulares, pasamanos y la entrada hacia el escenario, teniendo esta parte del proyecto un avance del 60%.
“El personal a cargo de los trabajos de restauración hace un trabajo minucioso, es un arte que seguramente, al final, la población valorará”, puntualizó el funcionario edil.
Las luminarias que antes había en la punta de la cúpula se han sacado, ya que era un trabajo muy difícil direccionarlas y al hacerlo se dañaba la infraestructura. Por ello se ha optado por colocar una luminaria externa y 4 luminarias movibles en los extremos de la cúpula.
Otro trabajo que se viene realizando es el descascarado de todas las paredes, ya que por años, lo único que se hizo fue pintar capa sobre capa los muros sin darle la manutención adecuada. También se está trabajando en las bruñas de las bases, que estaban casi extintas, pero que de acuerdo al artista plástico son originales de la obra.
El puente de maniobras ya presenta un 98% de avance, faltando sólo alguno retoques. En cuanto al piso del escenario, este se pulirá y se hará el cambio de algunas tablas que lo necesiten, no se hará un cambio total ya que las vigas están bien hechas.  

Esta obra se ejecuta bajo la modalidad de Obras por Impuestos, gracias a la Empresa Editora El Comercio S.A. y la Municipalidad de Trujillo,  tiene una inversión de 5 millones 484 mil 820.12 nuevos soles

24 abril 2014

Teatro Municipal es embellecido con láminas de pan de bronce

Obra tiene un avance aproximado del 25%


Los interiores del Teatro Municipal de Trujillo están siendo mejorados con la colocación de láminas de pan de bronce, lo que le dará mayor belleza, elegancia y realce a nuestro primer escenario cultural. Esto es parte de la obra que se ejecuta en este local, que ya tiene un avance aproximado del 25%.
Actualmente se están realizando trabajos de molduras, colocación de láminas de pan de bronce y la construcción del tercer nivel de los camerinos de ballet.
“Se viene colocando las láminas color dorado de pan de bronce, en las molduras, frisos y elementos decorativos que tiene interiormente el teatro, y se sigue avanzando en la construcción del tercer nivel, en la parte del área de ballet”, explicó Alexis Larriviere Castro, gerente de Obras de la MPT.
Las láminas doradas son especiales. Son muy delicadas y para poder aplicarlas se realizan cortes pequeños para que encajen en cada uno de los decorados que tiene el teatro. Para ello, previamente, se realizaron labores de desinsectación y climatización, para retirar el hongo que tenían dichas molduras, lo que permitirá una mejor presentación final de la obra.
La colocación del pan dorado es un trabajo tedioso que requiere de mucha paciencia. Son 10 las personas que vienen realizando esta labor, lo que implica la cúpula, las columnas circulares, los pasamanos y la entrada hacia el escenario, teniendo esta parte del proyecto un avance del 60%. “El personal hace un trabajo minucioso, es un arte que la población valorará, al término de la obra”, puntualizó el funcionario edil.
En la parte de nueva construcción del edificio, ya se culminó el primer y segundo piso, trabajándose ahora en el tercer piso.
En el escenario se continúa armando el peine de la tramoya, que tendrá una altura de 17 metros, dando amplitud y realce a las futuras presentaciones. En el segundo piso del foyer se ha colocado una estructura metálica con vidrios para mejorar la iluminación de las personas que desean tener un descanso en esta parte del edificio.
El proyecto se viene haciendo realidad con el trabajo de 30 obreros, bajo la modalidad de Obras por Impuestos, gracias a la Empresa Editora El Comercio S.A. y la Municipalidad de Trujillo, y tiene una inversión de 5 millones 484 mil 820.12 nuevos soles
Al final de los trabajos el Teatro Municipal contará con una nueva infraestructura, piso del escenario remodelado, baños mejorados, 12 camerinos en el primer nivel del edificio y 4 en el segundo, 500 nuevas butacas, telones y tramoya nueva.

En cuanto a acabados, el teatro tendrá iluminación direccional interna y externa, sistema de sonido de última generación, 300 metros cuadrados de alfombra y 1420 m2 de cortinas, poseerá un sistema contra incendios y nuevas rampas para facilitar el acceso a personas con discapacidad, las que tendrá accesibilidad hasta el tercer nivel.  

31 marzo 2014

Mejoramiento del Teatro Municipal ya tiene 22% de avance

Nuevo escenario tendrá una altura de 17 metros


Un avance del 22% tiene a la fecha los trabajos de mejoramiento del Teatro Municipal de Trujillo. Actualmente en el primer escenario cultural de la ciudad se viene construyendo el segundo nivel, en la parte del área de camerinos de ballet, y realizando trabajos de pintado de molduras.
“Actualmente se viene realizando trabajos de pintado en las molduras, frisos y elementos decorativos que tiene el teatro, que son de color dorado pan de bronce, y se construye el segundo nivel de la parte del área de ballet, cuya infraestructura será de tres pisos”, explicó Alexis Larriviere Castro, gerente de Obras de la MPT.
La pintura dorada es especial y para poder aplicarla previamente se realizaron labores de desinsectación y climatización, para retirar el hongo que tenían dichas molduras y proseguir con el pintado, lo que permitirá una mejor presentación de la obra cultural.
También están en plena construcción la parte posterior del escenario y el replanteo de los servicios higiénicos. Parte del primer nivel será destinado para salón de piano y sala multiusos, el segundo nivel para camerinos y el tercer nivel tendrá el salón de ballet.
“Esta obra es una de las más esperadas por la población y dentro de unos meses ya será una realidad para seguir demostrando que Trujillo apuesta por el arte y la cultura”, puntualizó el funcionario.
Explicó que también se viene realizando la colocación de un tejido de metal, cuya área será de 180 m2 y será colocada para los telones, en la parte del mismo escenario, teniendo este ambiente una altura de 17 metros.
El proyecto se viene haciendo realidad gracias al trabajo de 30 obreros, bajo la modalidad de Obras por Impuestos gracias a la Empresa Editora El Comercio S.A. y la Municipalidad de Trujillo, y tiene una inversión de 5 millones 484 mil 820.12 nuevos soles
Cabe indicar que al final de los trabajos el Teatro Municipal contará con una nueva infraestructura; piso del escenario remodelado, baños mejorados, 12 camerinos en el primer nivel del edificio y 4 en el segundo, 500 nuevas butacas, telones y tramoya nueva.

En cuanto a acabados, el teatro tendrá iluminación direccional interna y externa, sistema de sonido de última generación, 300 metros cuadrados de alfombra y 1420 m2 de cortinas, poseerá un sistema contra incendios y nuevas rampas para facilitar el acceso a personas con discapacidad, las que tendrá accesibilidad hasta el tercer nivel del teatro.

20 febrero 2014

Alcalde César Acuña inspeccionó trabajos en Teatro Municipal

Obra en recinto cultural tiene avance del 15%


El alcalde provincial de Trujillo, César Acuña Peralta, inspeccionó ayer los trabajos de mejoramiento en la infraestructura urbana monumental del Teatro Municipal de Trujillo, que viene siendo ejecutados por la empresa editora El Comercio con una inversión de 5 millones 484 mil 820.12 nuevos soles, bajo la modalidad de Obras por Impuestos.
La obra presenta un avance del 15% y la empresa contratista ha asumido el compromiso de culminarla antes del plazo establecido para que todos los trujillanos puedan tener cuanto antes  un teatro moderno y acorde con los estándares de infraestructura del caso. 
“La puesta en valor del Teatro Municipal de Trujillo es una obra que todos los ciudadanos esperaban, porque lucía completamente deteriorada y no estaba a nivel del teatro que necesita la ciudad, por lo que la municipalidad, en coordinación con la Dirección de Cultura, dio prioridad a la ejecución del proyecto”, dijo el burgomaestre.
La obra está dividida en dos bloques y en cada uno de ellos se muestran avances gracias a los 30 obreros que se tiene en campo, lo que permitirá que los trabajos se agilicen.
En el primer bloque se construye un sótano y se ubicarán el cuarto de máquinas y las cisternas, así como un sistema contra incendios. Allí ya se hizo la demolición total y el vaciado para zapatas, sótano y cisternas, colocación de columnas y vaciado de concreto.
El segundo bloque incluirá el escenario, balcón y peine de maniobras, tijerales de madera y cobertura de eternit y pórtico de concreto. En este lugar ya se realizaron trabajos de demolición y se han instalado tijerales y viguetas metálicas. Actualmente se viene instalando una cobertura moderna de eternit.
En el tercer bloque, que comprende la remodelación de la parte monumental, se reconstruirán los servicios higiénicos se habilitara una cafetería, se construirá una rampa para discapacitados y servicios higiénicos para discapacitados.

El nuevo Teatro Municipal contará con una infraestructura fortalecida, el piso del escenario remodelado, baños mejorados, 12 camerinos en el primer nivel del edificio y 4 en el segundo; también 545 nuevas butacas, telones y tramoya. 

10 diciembre 2013

Comienza la etapa de construcción en mejoramiento del Teatro Municipal

Esta semana terminan las demoliciones


Luego de que el pasado 3 de diciembre, iniciaran las obras de demolición de la antigua infraestructura del Teatro Municipal de Trujillo, la empresa contratista encargada del proyecto de mejoramiento del servicio cultural en la infraestructura urbana monumental de este importante escenario cultural de la ciudad, iniciará la próxima semana la etapa de construcción de sus nuevas instalaciones.
“Desde la semana pasada a la fecha se han venido realizando los trabajos de demolición de la parte posterior del escenario, que es de aproximadamente 230 m2 de construcción antigua, así como de los techos del foyer, parte del tercero piso y las oficinas que se encuentran deterioradas debido al paso de los años”, refirió Alexis Larriviere Castro, gerente de Obras de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Indicó que al finalizar la semana se habrá terminado con esta etapa con la demolición de las paredes aledañas, y a partir del lunes siguiente se empezará a trabajar en el trazo para la construcción de la parte posterior del escenario y el replanteo de los servicios higiénicos.
Luego debe abordarse también la remodelación de todos los forjados, molduras y diseños de los muros, paredes, palcos y baños; así como la remodelación de puertas y butacas.
Al concluir los trabajos, que según el expediente técnico debe ser en 270 días calendario, el Teatro Municipal contará con una infraestructura fortalecida, el piso del escenario remodelado,  baños mejorados, 12 camerinos en el primer nivel del edificio y 4 en el segundo, 545 nuevas butacas, telones y tramoya.
En cuanto a acabados, el teatro tendrá iluminación interna y externa, sistema de sonido de última generación, 300 metros cuadrados de alfombra y 1420 m2 de cortinas. Con respecto a seguridad y accesibilidad, poseerá un sistema contra incendios y nuevas rampas para personas con discapacidad.

El proyecto viene siendo ejecutado en la modalidad de Obras por Impuestos por la Empresa Editora El Comercio S.A., con una inversión de 5 millones 484 mil 820.12 nuevos soles, siendo ejecutada directamente por el Consorcio Armego Collins. La empresa Hidroingieniería SA, por su parte, es la encargada de la supervisión de los trabajos y de verificar que se cumpla con los estándares de calidad previstos en el anteproyecto y expediente técnico aprobado.

03 diciembre 2013

Teatro Municipal empezó a ser mejorado

Con una inversión de 5 millones 484 mil 820.12 nuevos soles


Comenzaron los trabajos en el “Mejoramiento del servicio cultural en la infraestructura urbana monumental del Teatro Municipal”, espacio cultural con casi un centenar de años que será recuperado gracias al financiamiento obtenido por el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, ante la Empresa Editora El Comercio bajo el sistema de Obras por Impuestos.
“Con el desmontaje de las butacas de la sala principal, se inició la recuperación de este importante escenario, lo cual nos llena de satisfacción por la historia que representa este local para la ciudad, el que fue inaugurado en el año 1923 y necesitaba ser recuperado”, dijo el gerente de Obras Públicas de la MPT, Alexis Larriviere Castro.
Parte de los trabajos a realizar son la reconstrucción de ambientes para sala de ballet, sala de piano y oficinas, se cambiarán 500 butacas y se mejorará la tramoya que ayuda a los cambios escénicos.
El funcionario explicó que se viene ejecutando la primera etapa del proyecto, que consiste en la demolición de la parte posterior del escenario, que es de aproximadamente 230 m2 de construcción antigua, así como los techos del foyer, parte del tercero piso y las oficinas que se encuentran deterioradas debido al paso de los años.
En la segunda etapa se abordará lo que concierne a la remodelación de todos los forjados, molduras y diseños de los muros, paredes, palcos y baños; y en la tercera etapa se hará la remodelación de puertas y butacas.
El funcionario edil también dio a conocer que para cumplir con la Ley General de las Personas con Discapacidad se incluirá un acceso que les facilite el acceso a este escenario, por lo que no se excluirá absolutamente a nadie de presenciar una puesta en escena.
Un representante del Consorcio Collins Armebo, la empresa encargada de los trabajos, adelantó que también se mejorará la iluminación interna y externa, así como los servicios higiénicos que se encontraron totalmente deteriorados, incorporándose dentro del proyecto la instalación de un sistema contra incendios, lo que este local no tenía desde su puesta en funcionamiento.

Para este mejoramiento se requiere una inversión total de 5 millones 484 mil 820.12 nuevos soles y la obra se ejecutará en un plazo de 270 días. La empresa Hidroingieniería SA, es la encargada de la supervisión de los trabajos y de verificar que se cumpla con los estándares de calidad previstos en el anteproyecto y expediente técnico aprobado.