Mostrando las entradas con la etiqueta Beneficencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Beneficencia. Mostrar todas las entradas

22 diciembre 2014

Niños de cuna maternal recibieron juguetes navideños

Gerente de Desarrollo Social de la MPT llevó más alegría a los infantes



Llevar la alegría a los niños entregándoles juguetes por Navidad, nos da felicidad, dijo la gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Tania Baca Romero, tras hacer entrega de juguetes a los menores de la cuna maternal “Josefina Pinillos de Larco”, que funciona en la primera cuadra del jirón Francisco Pizarro.
La funcionaria edil, acompañada de la gerente de Desarrollo Social de la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo, Liliana Vásquez Rumiche, y docentes de esta cuna maternal, hizo la distribución, en el patio principal, de los juguetes a los niños, quienes también disfrutaron de un show infantil.
Por transferencia de funciones de las Sociedades de Beneficencia Pública y Junta de Participación Social, que hizo el ex MINDES a los gobiernos municipales, en nuestra ciudad la Gerencia de Desarrollo Social, en representación de la MPT, asumió la funciones de supervisión de las actividades sociales.
Desde hace más de tres años la funcionaria Baca Romero se encargó de apoyar a la Beneficencia Pública de Trujillo y a la Junta de Participación Social de Moche para mejorar los servicios en favor de los niños y personas vulnerables.

Con pequeñas inversiones y donación de equipos de cómputo, muebles y servicios de salud, en la cuna maternal de Moche se mejoró la atención a los niños encargados por las madres para su cuidado, mientras ellas cumplen una jornada laboral.

28 noviembre 2014

Beneficencia ofreció 402 atenciones médicas en centro médico

Con apoyo de la Subgerencia de Salud de la Municipalidad de Trujillo



Fueron 402 atenciones médicas gratuitas ofrecidas por la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo (SBPT), durante una campaña de salud para el público de menores recursos económicos que se desarrolló en el Centro Médico Benefactor, ubicado en la cuna maternal “Josefina Pinillos de Larco”, del jirón Francisco Pizarro 174.
Los servicios médicos comprendieron atenciones en medicina general, en obstetricia y fisioterapia, toma de muestras de sangre para conocer, mediante el análisis clínico, el nivel de hemoglobina y descartar la anemia; en caso de la presencia de anemia, darle el tratamiento adecuado para recuperar a los pacientes.
Como resultado de las gestiones efectuadas por la Beneficencia ante la Municipalidad Provincial de Trujillo, personal médico y técnico de la Subgerencia de Salud fue destacado para apoyar la campaña médica programada para este mes y donar las medicinas.
La directora de Servicios Sociales de la Beneficencia, Liliana Vásquez Rumiche, y la subgerente de Prestaciones de Salud, Gloria Tello Aguilar, agradecieron a la gerente de Desarrollo Social de la MPT, Tania Baca Romero, por atender, a través de la Subgerencia de Salud, con profesionales para apoyar el desarrollo de la campaña médica.
CAMPAÑAS DE SALUD EN DISTRITOS
La BPT también ejecuta campañas médicas generales en los distritos de la provincia de Trujillo con un mayor número de personal médico. En cada campaña, el número de atenciones llegan a 2,000; los beneficiarios no pagan ni un sol por la atención médica ni por las medicinas que reciben.
Para estas campañas, la Gerencia de Desarrollo Social de la MPT, en coordinación con la Subgerencia de Prestaciones de Salud de la BPT, gestionan y obtienen apoyo médico y personal técnico del Hospital Regional, de la Escuela de Estomatología de la Universidad Nacional de Trujillo, de los institutos superiores tecnológicos San Luis, San Eduardo y Perpetuo Socorro.

Con ese apoyo atendieron a familias pobres de Alto Trujillo, La Esperanza y El Milagro, reveló la subgerente de Prestaciones de Salud, Tello Aguilar.

31 octubre 2014

Alcaldesa Gloria Montenegro felicitó labor de Beneficencia en su 167 aniversario

Sanearon cuentas encontradas en rojo




La alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa, destacó la labor del directorio y administración de la Beneficencia Pública de Trujillo, que encontró las cuentas en rojo y ahora ya están en azul. Fue en la ceremonia del 167º Aniversario de Instalación de su Primera Junta de la Beneficencia, celebrada el 1º de Noviembre de 1847.
“Sé que cuando el actual directorio ingresó encontró las cuentas en rojo y que hoy están en azul, y conocemos de la labor que han realizado para apoyar a personas de escasos recursos económicos”, dijo la autoridad edil durante la ceremonia de este organismo que fue transferido para su supervisión a la MPT.
Mediante acuerdo de directorio, se dispuso condecorar y declarar a la santísima Virgen de la Puerta, Patrona de la Beneficencia de Trujillo durante la ceremonia y fue la alcaldesa provincial la encargada de colocar la medalla a la sagrada imagen.
“Quiero felicitarlos por el rol que cumplen en la sociedad, al estar pendientes de las necesidades de los demás, y espero que más instituciones colaboren. Este esfuerzo ha permitido que seamos una de las beneficencias más importantes del país”, acotó luego Montenegro Figueroa.
En la sesión solemne se brindó un informe del actual estado de la Beneficencia de Trujillo, destacándose que gracias al convenio realizado con la Universidad César Vallejo, en la elaboración del expediente técnico del Cementerio Virgen de la Puerta, la Beneficencia se ahorró 400 mil nuevos soles.
“Ya contamos con el expediente técnico del proyecto de inversión del nuevo cementerio Virgen de la Puerta, el cual estará en El Milagro. Esperemos que el nuevo directorio pueda ejecutar la obra, pues estamos a la espera del financiamiento, ya que el monto se aproxima a los 21 millones de soles”, enfatizó por su parte Walter Ramos Barón, presidente del Directorio de la Beneficencia Pública de Trujillo
LABOR DE LA BENEFICENCIA
La Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo se creó el 1° de noviembre de 1847, desde entonces ha venido desarrollando una serie de actividades destinadas a contribuir con la calidad de vida de la población en riesgo, en el campo de bienestar y la promoción social.
La Beneficencia Pública de Trujillo es un organismo público descentralizado del MIMP y tiene a su cargo la Cuna Maternal “Josefina Pinillos de Larco”, que beneficia a menores de edad, y el comedor social “San Martin de Porres”, ambos funcionan en el centro histórico de Trujillo.

También administra el Cementerio General de Miraflores, 2 playas de estacionamiento: “Santa Clara”, situada en el jirón Junín, y “Orbegoso”, ubicada en el jirón del mismo nombre; y la Botica Benefactora, que tiene como objetivo facilitar a personas humildes de bajo recursos económicos la compra de medicina a menor precio.
Igualmente, la institución educativa Hermanos Blanco, que es una organización cuyo objetivo es brindar servicios educativos.  

15 octubre 2014

MPT suscribirá convenio tripartito con el MIMP y Gobierno Regional

Para mejorar gestión descentralizada de funciones de la Beneficencia


El Concejo Municipal de Trujillo aprobó por unanimidad la suscripción de un convenio tripartito con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y  el Gobierno Regional, para seguir mejorando la gestión descentralizada de las funciones transferidas sobre la Beneficencia Pública de Trujillo y la Junta de Participación Social de Moche.
Esto fue acordado ayer, en sesión ordinaria, y tras conocerse el informe técnico de la gerencia de Desarrollo Social y opinión favorable de la Gerencia de Asesoría Jurídica de la MPT
La suscripción del convenio estará a cargo de la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa y permitirá regular el ejercicio de las funciones transferidas de la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo y de la Junta de Participación Social de Moche.
Las funciones transferidas por el MINDES a la MPT fueron asumidas por la Gerencia de Desarrollo Social, que pidió que en el acuerdo de concejo se solicite a la Gerencia de Planificación y Presupuesto presente un proyecto de modificación y/o actualización de los documentos de gestión relacionados a los compromisos asumidos por la MPT.
Actualmente, la Gerencia de Desarrollo Social  viene desarrollando la supervisión de las actividades de apoyo social que se realizan en la Beneficencia Pública de Trujillo y en la Junta de Participación Social de Moche.
La firma del convenio entre los tres niveles de gobierno permitirá desarrollar un trabajo  conjunto entre la MPT, el MIMP y el Gobierno Regional, comprometiendo la ejecución  de acciones articuladas para mejorar la calidad de vida de la población, cumpliéndose de esta manera con los objetivos sociales trazados.

La Gerencia de Desarrollo Social, en su oportunidad, para cumplir con los requisitos para la suscripción del convenio tripartito, dispuso para ese trabajo un equipo de personal técnico profesional que asistió a las capacitaciones ofrecidas por el MIMP.

02 septiembre 2014

Casi dos mil atenciones dieron en el centro médico de la Beneficencia, en agosto

MPT apoya con médico general y ginecóloga para servicios gratuitos


Fueron 1.964 atenciones médicas gratuitas ofrecidas por el Centro Médico Benefactor de la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo (SBPT), durante agosto pasado, a vecinos de menores recursos económicos, que no tienen acceso al seguro social debido a su precaria condición económica.
La gerente de Servicio Social de la SBPT, Liliana Vásquez Rumiche, conjuntamente con la subgerente de Prestaciones de Salud, Gloria Tello Aguilar, acudió a la Municipalidad de Trujillo para solicitar apoyo para que el centro médico continúe ofreciendo los servicios médicos gratuitos.
Fue como resultado de haber concluido un convenio entre la SBPT y la Gerencia Regional de Salud (GERESA), y al no disponer de personal médico recurrió con sus gestiones a la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Trujillo, a cargo de Tania Baca Romero, quien coordinó con el subgerente edil de Salud, Julio Torres Vigo, para apoyar a este programa social.
Sin descuidar la programación de la Subgerencia de Salud, de lunes a viernes se alternan un galeno en medicina general y una obstetra, quienes ofrecen los servicios gratuitos en los consultorios médicos implementados por la Beneficencia.

En el Centro Médico Benefactor, ubicado en la primera cuadra del jirón Pizarro, trabaja un equipo de fisioterapistas, muy bien implementado. Allí, en agosto pasado dieron 773 atenciones de fisioterapia gratuitas y 696 atenciones médicas a personas pobres del asentamiento humano Las Palmeras, del sector Wichanzao, distrito La Esperanza; a otras 9 personas se les entregó medicina gratis.

08 agosto 2014

Fisioterapistas de BPT ofrecieron sesiones gratis a servidores ediles

Para superar el strés laboral



Fueron 43 servidores municipales de la Gerencia de Desarrollo Social, de las subgerencias de Participación Vecinal y de Programas Alimentarios, de las Unidades del Sistema Focalización de Hogares (Sisfoh) y del Programa Articulado Nutricional (PAN) de la Municipalidad Provincial de Trujillo, los atendidos en sesiones de masajes de fisioterapia gratis para aliviar el strés laboral.
Por la contracción muscular se forman nódulos en ciertos músculos del cuerpo, esto genera  rigidez y cuando se realizan movimientos causan dolor o malestar. Estos nódulos son causados por la tensión debido al strés laboral, mala posición en la actividad laboral o al dormir, según indicación de los técnicos en fisioterapia.
Esta actividad estuvo a cargo de la Gerencia de Servicios Sociales de la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo (SBPT), luego de las coordinaciones entre la gerente de Desarrollo Social de la MPT, Tania Baca Romero, y la gerente de Servicios Sociales de la  BPT, Liliana Vásquez Rumiche.
En un ambiente del coliseo Inca, se instalaron camillas, separadas por biombos para dar privacidad a los servidores ediles durante las sesiones gratuitas de masajes. El personal fisioterapista estuvo bajo la dirección de la subgerente de Servicios Sociales de la BPT.

Tras someterse a las sesiones de masajes, los trabajadores ediles de la Gerencia de Desarrollo Social y de las otras dos subgerencias, salieron muy satisfechos porque al realizar movimientos lo hacían con normalidad y percibían una sensación de alivio y bienestar.

26 julio 2014

MPT y Beneficencia analizan avances del proyecto “Casa del Artesano”

Proyecto beneficiaría a 450 artesanos de la provincia


Fueron presentados durante una reunión entre funcionarios de la Beneficencia Pública de Trujillo y la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) los avances del proyecto “Casa del Artesano”, que busca beneficiar a cerca de 450 artesanos de la provincia.
“La reunión tenía el objetivo de definir la estructura de una operación de concesión de un inmueble ubicado en la cuadra 3 del Jirón Independencia, para que sea utilizado para ser un centro artesanal que se llamará Casa del Artesano, Como Gerencia de Desarrollo Económico lo que estamos haciendo es promover que los mismos artesanos administren este inmueble con la supervisión de la municipalidad”, dijo Eduardo Azabache Alvarado, gerente de Desarrollo Económico de la MPT
En la reunión se hicieron algunas observaciones en cuanto a la parte jurídica, por la razón social con la que operarían estos artesanos, y en lo que concierne al área financiera, para ajustar algunos puntos del retorno de la inversión.
Dichas observaciones serán levantadas en los próximos días para poder conformar con los funcionarios, y con el compromiso de la Beneficencia, una mesa de trabajo que permita tener una propuesta técnica que sea aprobada por la gerencia y la junta de accionistas de la Beneficencia.
El funcionario también informó que inicialmente el proyecto se presentó con el nombre de “Boulevard del Artesano”, sin embargo, una de las observaciones hechas fue que se conforme una persona jurídica que una a todos los artesanos que van a participar en el proyecto.
Azabache Alvarado indicó que este centro artesanal beneficiaría a todos los que conforman el Consejo de Fomento Local de Artesanía, que son cerca de 450 integrantes, quienes usarían los 60 stands de manera rotativa, y también gozarían de las capacitaciones continuas que se organicen.
Los potenciales beneficiarios constituyen las 13 líneas artesanales en toda la provincia de Trujillo, agrupadas en 23 asociaciones.
MIRABUS

El funcionario adelantó que el convenio entre la Municipalidad Provincial de Trujillo y la agencia de viajes Multidestino ya fue aprobado y que uno de los puntos en el recorrido será la Casa del Artesano, y se espera que antes de Fiestas Patrias ya esté funcionando.

08 julio 2014

Gestionan cerco perimétrico para cuna maternal Miramar

Municipalidad de Moche cedió en uso un terreno de 780 metros cuadrados


La cuna jardín que sostiene la Junta de Participación Social de Moche, en el centro poblado Miramar, distrito Moche, en estos días da servicio a 28 niños de 2 a 3 años de edad, de los cuales 18 son atendidos en horas de la mañana y 10 por la tarde por parte de servidores capacitados y profesoras que les ofrecen estimulación temprana.
Actualmente, ante la falta de un local propio y adecuado, la cuna jardín “Las abejitas” funciona en un local prestado por el club de madres, que tiene un comedor popular, donde no puede ofrecerse los servicios en mejores condiciones, como los que se da a medio centenar de niños en la cuna jardín que funciona en Moche.
La Junta de Participación Social funciona como una pequeña beneficencia, al igual que la Beneficencia Púbica de Trujillo, que hace más de cuatro años fueron transferidas por el ex Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES) a la Municipalidad Provincial de Trujillo, entre ellas también algunas competencias, como la supervisión de las labores sociales.
La Municipalidad Distrital de Moche, tras las gestiones realizadas por la gerente Consuelo Blas Gamboa, le cedió en uso a la Junta de Participación Social de Moche, un terreno de 789 metros cuadrados, ubicado en la Mz 38, lote 1, del asentamiento humano Miramar, según verificó la Gerencia de Desarrollo Social de la MPT.
Sobre ese terreno se construirá un local propio para la cuna jardín de Miramar; además, la Municipalidad de Moche elaboró el expediente técnico, como una forma de apoyar a la numerosa población infantil de Miramar, muchos de ellos hijos de madres solteras que necesitan dejar a sus niños en un lugar seguro para ir a trabajar.

La Junta de Participación Social también gestiona ante la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa, apoyo para la construcción del cerco perimétrico del terreno recibido de la comuna de Moche.

01 julio 2014

Atención de fisioterapia gratuita en BPT se incrementa en un 155%

De 324 atenciones en enero se elevó a 981 atenciones en junio del 2014


Los servicios gratuitos de fisioterapia que ofrece la Sociedad de Beneficencia Pública Trujillo, en el local del Centro Médico Benefactor, ubicado en la primera cuadra del jirón Pizarro, registra una gran demanda y de 321 atenciones ofrecidas en enero, tras sucesivos incrementos, en junio alcanzó las 981 atenciones.
Para ofrecer una adecuada atención a las decenas de pacientes, la gerente de Desarrollo Social, Liliana Vásquez Rumiche, en coordinación con la subgerente de Prestaciones de Salud, plantearon requerimientos para incrementar los equipos, por lo que el directorio autorizó la adquisición de dos camillas especiales rodantes y otros equipos  menores.
En reciente visita de supervisión hecha por la gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Tania Baca Romero, verificó las mejoras que se dan en el interior de este amplio local donde funciona el centro materno infantil “Josefina Pinillos de Larco”.
La funcionaria edil elogió el trabajo social que ejecuta la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo (SBPT) bajo la presidencia de Walter Ramos Barón, quien con frecuencia supervisa cómo se ofrecen los servicios a los niños en la cuna maternal y a las  personas de menores recursos en el Centro Médico Benefactor.

Por su parte, los pacientes coincidieron en expresar su agradecimiento por los buenos servicios gratuitos que reciben y narraron como va mejorando su salud, eliminando en gran parte agudas dolencias a las articulaciones y en casos de rehabilitación motriz tras sufrir infartos y derrame cerebral que los deja hemipléjicos.

06 junio 2014

Alimentos y apoyo pedagógico reciben 18 menores en “Casa del Niño Trujillano”

Mientras sus madres trabajan


Un total de 18 pequeños de 6 a 11 años de edad que cursan estudios de primaria en instituciones educativas estatales, cuyas madres trabajan y carecen de orientación para ayudarlos a ejecutar sus tareas, reciben almuerzo y apoyo pedagógico en la “Casa del Niño Trujillano”, que funciona en la primera cuadra del jirón Francisco Pizarro.
Este servicio fue reabierto recientemente por la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo (BPT), para retomar esta importante labor dirigida a niños que viven solo con su madre, las que por su limitado nivel educativo no pueden orientarlos en el cumplimiento de sus tareas escolares. Además, la mayoría de ellas sale a trabajar y no tiene donde dejarlos.
La directora general de Desarrollo Social de la BPT, Liliana Vásquez Rumiche, reveló que el presidente del directorio, Walter Ramos Barón, aprobó la reapertura de este servicio que funciona en el local de la cuna maternal “Josefina Pinillos de Larco”, donde se les asignó un aula con capacidad para 30 niños.
Esta labor social fue supervisada por la gerente de Desarrollo Social de la MPT, Tania Baca Romero, quien verificó que lo niños están bien atendidos y reciben orientación pedagógica de parte de una profesora del nivel primario contratada por la beneficencia.
Cuando llegan los niños, a la una de la tarde, reciben su almuerzo y una hora después empiezan con su refuerzo pedagógico. Antes, las evaluaciones de los menores eran muy bajas, porque los niños acudían con sus madres a sus lugares de trabajo y regresaban al hogar tarde, cansados y no tenían apoyo para realizar sus tareas.

En la última quincena se comprobó que las evaluaciones de los niños han mejorado notablemente, según información recogida de los docentes de instituciones educativas donde estudian los escolares que ahora asisten a la “Casa del Niño Trujillano”.

07 mayo 2014

Beneficencia Pública cuenta con un millón de soles para ejecutar proyectos

Alcaldes vecinales de Trujillo recibieron información sobre su funcionamiento


Los alcaldes de los Territorios Vecinales de Trujillo participaron en una reunión informativa con funcionarios de la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo (SBPT), en la que su presidente Walter Ramos Barón dio a conocer los servicios y programas sociales que brindan, señalando que cuentan con un millón de nuevos soles para la ejecución de diversos proyectos.
Entre los programas y servicios que atienden destacan la Cuna Maternal “Josefina Pinillos de Larco”, Casa del Niño Trujillano “Eulogia Martínez Córdova”, Comedor Social “San Martín de Porres”, Centro Médico Benefactor y Programa de Apoyo en Salud.
“La Beneficencia ofrece tantos servicios y programas sociales que la gente no sabe. Con nuestros directivos nos hemos puesto de acuerdo para difundir todo lo que se hace en favor de la gente más necesitada, servicios por los que no se cobra absolutamente nada. En algún lugar siempre habrá personas que nos necesitan”, dijo.
La función principal de la BPT es el apoyo, promoción, difusión y ayuda social en bien de la comunidad, en atención de no solo a personas que sufren extrema pobreza, sino también a personas que por motivos de trabajo no pueden a atender a sus hijos.
Según indicó el funcionario, ya son más de 300 niños los beneficiados con el programa Cuna Maternal “Josefina Pinillos de Larco”, el Comedor Social “San Martín de Porres”, que antes recibían un promedio de 120 personas.
Ahora reciben 200 personas diarias a las que se les otorga desayuno, almuerzo y cena con un valor de 6 soles; y otros 100 niños ya están en el programa Casa del Niño Trujillano “Eulogia Martínez Córdova”, que se aperturó el 20 de diciembre del 2013.
La Beneficencia se autogenera sola sus recursos, sin recibir financiamiento del Estado, y ahora cuenta con más de un millón de soles, para realizar proyectos.
Uno de los proyectos es la elaboración del cementerio Virgen de la puerta, que se ubicará en El Milagro, sobre un terreno saneado que tiene 17 hectáreas, contando con una  inversión de 20 mil soles donados por la Universidad Cesar Vallejo.

Otro de los proyectos a ejecutar será la remodelación del cementerio Miraflores, con el fin de convertirlo en un centro turístico, para lo cual se espera que la Dirección de Cultura establezca cuál es la delimitación histórica, para así poder determinar la ruta turística.

04 abril 2014

Vacunas gratuitas se aplican en el Centro Médico Benefactor de la BPT

Contra hepatitis, influenza y tétano, gracias a donación del Club de Leones


El Centro Médico Benefactor, de la Beneficencia Pública de Trujillo (BPT), ubicado en la primera cuadra del jirón Pizarro, en la Cuna Materno Infantil “Josefina Pinillos de Larco”, viene ofreciendo gratuitamente a las personas de escasos recursos económicos la aplicación de vacunas para protegerlas de la hepatitis, tétano y la influenza.
Esto es posible gracias al apoyo del Club de Leones de Trujillo, que a través de la posta que administra, ubicada en el jirón Estete -frente al coliseo Inca- donó un lote de vacunas diversas.
Como se recuerda, la BPT fue transferida por parte del ex Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social a la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT). Desde entonces, bajo la supervisión de la gerente de Desarrollo Social, Tania Baca Romero, vienen mejorando los servicios sociales que ofrecen.
Baca Romero dijo que la mejor política para proteger la salud de las personas vulnerables, por su situación de pobreza, es la prevención y que las vacunas logran ese objetivo, el de prevenir enfermedades como la hepatitis B, que es la más peligrosa, así como el tétano y de las fuertes enfermedades bronquiales.
SERVICIOS PARA NIÑOS
Por otra parte, la directora de Servicios Sociales de la BPT, Liliana Vásquez Rumiche, recordó que niños con secuelas de parálisis cerebral infantil, también reciben los servicios de rehabilitación en la unidad de fisioterapia que funciona en el Centro Médico Benefactor de la BPT.

Igualmente, en esta institución benéfica, los niños que son afectados por síndromes, reciben el servicio de estimulación temprana y se rehabilita a los menores con problemas de lenguaje.

20 marzo 2014

Campaña médica gratuita ofrece el Centro Médico Benefactor de la BPT

Este miércoles 26, en el jirón Pizarro 174


En beneficio de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, la Dirección de Servicios Sociales de la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo (SBPT), realizará una campaña médica gratuita este miércoles 26, desde las 8.30 a.m. hasta la 1.00 p.m. en el local del Centro Médico Benefactor, ubicado en el jirón Pizarro N° 174.
Médicos de la Subgerencia de Salud de la Municipalidad de Trujillo, con apoyo de la Gerencia Regional de Salud (GERESA) y jóvenes serumistas de medicina, participarán en la atención médica al público, anunció la directora de Servicio Social de la SBPT, Liliana Vásquez Rumiche, quien coordina la organización de esta actividad benéfica.
También participarán odontólogos, para la extracción de piezas dentarias, curaciones y fluorización. Esto último para proteger la dentadura. También enseñarán a los niños la técnica de cepillarse los dientes.
El presidente del directorio de la BPT, Walter Ramos Barón, dijo que esta actividad, netamente asistencial a favor de las familias de menores recursos económicos de la ciudad de Trujillo sin acceso a centros médicos, menos al seguro social, permite contribuir con la atención de las familias que no pueden pagar una consulta médica.

Por gestiones que hace la BPT, se logra que en las campañas médicas organizadas por esta institución sean totalmente gratuitas y que participen en forma solidaria instituciones como la Municipalidad de Trujillo y la Gerencia Regional de Salud, las que una vez más están destacando personal médico para participar en la campaña gratuita de salud del miércoles 26.

14 marzo 2014

Beneficencia Pública de Trujillo tiene 500 mil soles listos para invertir

En febrero hubo superávit de S/. 314,298.65


El presidente del directorio de la Beneficencia Pública de Trujillo (BPT), Walter Ramos Barón, informó ante el Concejo Municipal Provincial sobre su gestión, reportando que existe un fondo de 500 mil nuevos soles para inversiones, monto que está depositado en una entidad financiera.
En su presentación ante el pleno, explicó que en estos días se estará remitiendo los Estados Financieros del Cierre del Ejercicio del año 2013, a la Dirección General de Contabilidad Pública del MEF., adelantando que en la ejecución de ingresos y gastos del año 2013 se obtuvo un superávit equivalente a S/. 879,006.43 y que sólo en febrero de este año se obtuvo un superávit de S/. 314,298.65 nuevos soles.
El funcionario aclaró que se tiene una deuda con el SATT de 3, 567,403.08 nuevos soles y desde el año 2012 se busca una condonación, sin embargo, hasta el momento no se ha logrado llegar a un acuerdo y que el caso se encuentra en la Procuraduría de la Beneficencia.
En cuanto a la supuesta deuda de la MPT contra la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo, por conciliar, se necesita Acuerdo en de Concejo, por la Expropiación de Terrenos (Fundo Santo Tomás, Huerto Morales y Cementerio Mampuesto) y pagos que debe hacer la Municipalidad Provincial de Trujillo por concepto de merced conductiva de inmuebles cedido en uso mediante convenio de cooperación.
También dijo que el Gobierno Regional de La Libertad mantiene una deuda de 50 mil soles por el uso de oficinas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y por el local en donde funciona la Gobernación. Si el pago no se efectuara lo antes posible se tendrá que recurrir a un desalojo.
En otra parte de su intervención calificó como logros el mantenimiento y actualización del portal web, actualización de datos del margesí, la implementación de un sistema de control para la entrada y salida de las unidades vehiculares en las 2 cocheras de la BPT: “Santa Clara” y “Orbegoso”.
La Sociedad de Beneficencia Pública cuenta con 174 unidades inmobiliarias, entre casa - habitación, locales comerciales y oficinas. Del total de 40 inmuebles el 55% se encuentra debidamente saneado, el 15% es decir, 6 inmuebles están en proceso de saneamiento iniciados en el 2013 y se espera completar dicho proceso en el 2014. El 30% de inmuebles (12) están pendientes de saneamiento

Entre los principales proyectos para este año están el gestionar la ejecución del proyecto de factibilidad de inversión para el nuevo Cementerio Virgen de la Puerta y la suscripción de un convenio con la Cámara de Comercio Internacional de Barcelona – España, para la donación de 5000 libros para implementar la primera biblioteca de la Beneficencia de Trujillo.

13 marzo 2014

Labor de estimulación temprana para niños de Moche comienza hoy

Y el lunes 17 en Miramar


Servicios educativos de estimulación temprana ofrecidos por profesoras especialistas de la Junta de Participación Social de Moche, recibirán 62 infantes, de los cuales 22  pertenecen a Moche pueblo y su ciclo educativo comienza hoy viernes 14, y los demás corresponden a Miramar, donde las labores comenzarán el lunes 17.
La subdirectora de esta institución pública de beneficencia, que funciona con recursos del Estado y recursos obtenidos en la unidad productiva, profesora María del Pilar Galicia Pereda, indicó al respecto que hace falta más docentes, para dar mayor cobertura en otro turno en Moche.
Para la apertura de las actividades educativas, a desarrollarse hoy viernes a las 10.00 a.m. en Moche, y el lunes 17 a las 9.00 a.m. en Miramar, invitaron a la gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Trujillo, Tania Baca Romero, quien es la encargadas de supervisar las actividades sociales de la Junta de Participación Social de Moche y de la SBPT.
La gerente de la Junta de Participación Social de Moche, Consuelo Gamboa Blas, dijo que también se invitó al alcalde de Moche, Roger Quispe Rosales, quien en varias oportunidades, a través de la municipalidad distrital,  hizo importantes aportes para mejorar la infraestructura de esta institución ubicada en la Av. La Marina, en Moche pueblo.

También estarán presentes autoridades locales, provinciales y regionales, la presidenta del directorio de la Junta de Participación Social de Moche, María del Carmen Herrera Florián y otras autoridades locales del distrito.

17 febrero 2014

Fisioterapia gratuita tiene gran aceptación en Centro Médico de la BPT

Desde enero de este año atendieron a 632 personas


En el Centro Médico Benefactor implementado por la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo (SBPT), en el local de la cuna maternal “Josefina Pinillos de Larco”, ubicada en el jirón Pizarro N° 174, se atiende a las personas, particularmente a los adultos mayores, con odontólogo, enfermeras y desde este año 2014 con el  servicio de fisioterapia.
Los servicios sociales que ofrece la SBPT son supervisados por la Gerencia de Desarrollo Social, desde que el ex MINDES lo transfiriera a la Municipalidad Provincial de Trujillo en la gestión del alcalde César Acuña Peralta. La supervisión está bajo responsabilidad de la gerente Tania Baca Romero, en representación de la comuna.
Todos los servicios que ofrece el Centro Médico Benefactor son gratuitos. La fisioterapia se aplica tras producirse fracturas, luxaciones, lumbago, dolor muscular,  masaje de relajación, esquinces, desgarros, tendinitis, hemiplejías, parálisis cerebral, artrosis y terapia del lenguaje para niños y adultos.
La directora del Servicio Social de la SBPT, Liliana Vásquez Rumiche, dijo que la atención está orientada a dar servicio sin costo alguno a las personas que no tienen seguro social y no gozan del Servicio Integral de Salud (SIS), es decir que son de muy modesta condición económica y no pueden hacer pagos por estos servicios en otros lugares.

También se aplican gratuitamente vacunas contra el tétano, la Hepatitis B y la Influenza, para proteger la salud de las personas más vulnerables, de acuerdo una política social coordinada entre la SBPT con la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la Gerencia de Desarrollo Social.

14 febrero 2014

Más de 50 niños recibirán estimulación temprana en Cuna Maternal de Moche

Desde abril estudiarán en dos turnos


Aunque actualmente solo atiende a 15 niños de entre 06 meses a siete años, a partir de abril en la Cuna Materno Infantil de Moche, que está a cargo de la Junta de Participación Social, poco más de 50 infantes recibirán estimulación temprana y clases escolares en dos turnos.
Como en años anteriores, se prevé que llegarán niños de más edad, por lo que se tendrá que ofrecer clases de estimulación temprana en dos turnos, por la mañana de 8.30 a.m. a 12.00 m. y por la tarde desde la 2.30 p.m. a 6.00 p.m.
Los niños de la cuna maternal que son ingresados por sus madres  desde las 7.00 a.m. hasta las 7.00 p.m. reciben incluso desayuno y almuerzo.
Para los infantes de meses y hasta los dos años de edad las madres dejan leche, pañales y ropa para cambiarlos hasta que los recojan después de asistir a su trabajo. La mayoría lo hace a partir de las siete de la noche, informaron personas que laboran en este local.
Los niños reciben alimentación balanceada que es preparada por personal que labora en esta institución de servicio. A las 11.30 a.m. pasan al comedor, que tiene mesas redondas y allí se les lleva los platos a cada niño con sus alimentos.
La supervisión de los servicios en la cuna maternal de Moche lo realiza la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Trujillo, conducida por Tania Baca Romero, tras la transferencia de las beneficencias públicas que hizo el ex MINDES a los gobiernos locales y en este caso a la MPT.

La Junta de Participación Social de Moche tiene 25 trabajadores, 20 son nombrados por el Estado y los restantes contratados. Algunas de ellas también laboran en la cuna maternal de Alto Moche, donde se da servicio a unos 30 infantes. En este lugar requieren un terreno para contar con un local propio, reveló la gerente Consuelo Blas Gamboa.

03 diciembre 2013

Centro Médico Benefactor de la BPT ofreció 300 atenciones médicas gratis

En su local del jirón Pizarro


Con apoyo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y de otras instituciones, en dos meses de funcionamiento el Centro Médico Benefactor, de la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo (BPT), ofreció más de 300 atenciones médicas gratis a niños y personas mayores de escasos recursos económicos.
La Gerencia de Desarrollo Social de la MPT supervisa las actividades sociales y las atenciones médicas que ofrece la BPT en su local a los niños de la cuna jardín infantil, quienes frecuentemente reciben servicios médicos y alimentación, para que su salud no se quebrante y puedan desarrollarse normalmente.
Para las  campañas de salud reciben el apoyo de la Subgerencia de Salud de la MPT, Escuela de Estomatología de la Universidad Nacional de Trujillo, Gerencia Regional de Salud, Hospital Regional, Instituto Tecnológico San Luis, CETRO Perpetuo Socorro y del instituto San Eduardo.
Además de las atenciones médicas gratuitas también se ofrecen los servicios de rehabilitación  y fisioterapia ante fracturas de los huesos y dislocamientos, generalmente a personas mayores de la tercera edad, así como atención odontológica, con limpieza, curaciones de dientes cariados y extracciones de piezas dentales.
Las supervisión de estas actividades s hecha por la gerente de Desarrollo, Social, Tania Baca Romero, en coordinación con la gerente de Desarrollo Social de la Beneficencia Pública de Trujillo. Los resultados obtenidos, expresados en estadísticas, indican que  los servicios que presta la BPT se incrementaron notablemente bajo la supervisión de la MPT.

 Desde el Centro Médico Benefactor el personal también se desplaza hasta instituciones educativas estatales para ofrecerles servicios médicos asistenciales diversos y también desarrolla actividades de salud en la plaza de armas de nuestra ciudad.

04 noviembre 2013

Centro Médico Benefactor de la BPT inició atención médica gratuita

En local de la cuna maternal Josefina Pinillos


El Centro Médico Benefactor, recientemente creado por la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo (BPT) en ambientes del amplio local de la cuna maternal “Josefina Pinillos de Larco”, ubicado en la segunda cuadra del jirón Francisco Pizarro, comenzó a atender gratuitamente a personas de escasos recursos económicos.
Un galeno de medicina general, un obstetra, odontólogo y enfermeras cumplen su labor como resultado de un convenio de cooperación suscrito por la BPT con la Gerencia Regional de Salud La Libertad, Hospital Regional y la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
En este centro médico benefactor también se desarrollan acciones de prevención de las enfermedades no trasmisibles, como la hipertensión, diabetes, la obesidad, el cáncer, los que ocasionan el mayor número de muertes, informó la directora de Desarrollo Social de la BPT, Liliana Vásquez Rumiche, quien precisó que esta labor es supervisada por la gerente de Desarrollo Social de la MPT Tania Baca Romero.
PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER
Para este viernes 8, desde las 8.00 a.m. y hasta la 1.00 p.m. en este mismo lugar, se realizará una campaña gratuita de prevención y control del cáncer, con apoyo de la Subgerencia de Salud de la MPT y de médicos especialistas del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) de Trujillo.
Los servicios de prevención del cáncer, a ofrecerse este viernes 8, comprenden despistaje de cáncer del cuello uterino, despistaje del cáncer de mama y despistaje del cáncer de próstata. Éste último servicio es para varones.
Para el despistaje del cáncer del cuello uterino se pide requisitos que las interesadas estén afiliadas al SIS, que tengan una edad de entre los 30 a 49 años, no realizarse ducha vaginal antes del examen, vestir de preferencia con falda o vestido y no haber tenido relaciones sexuales durante dos días antes.

Para el despistaje de cáncer de próstata, los hombres deben estar afiliados al SIS, tener una edad entre 50 a 70 años, acudir en ayunas para el examen de sangre, no tener relaciones sexuales durante dos días antes y no pasar por examen de tacto rectal antes del análisis de sangre.

23 octubre 2013

Centro Médico Benefactor inaugura Beneficencia de Trujillo

Servicios son supervisados por la Gerencia de Desarrollo Social de la MPT


Para servir mejor a la población vulnerable y particularmente a los más pobres, la Beneficencia Pública de Trujillo (BPT), inaugura este domingo 27, a las 11.30 a.m. un Centro Médico Benefactor donde se ofrecerá servicio médico gratuito a las familias en situación de pobreza y en extrema pobreza.
Este centro médico se encargará de ofrecer los servicios de consultas médicas gratuitas en medicina general, a las familias consideradas como vulnerables, gracias a un convenio suscrito con el Hospital Regional, la Gerencia Regional de Salud y la Municipalidad Provincial de Trujillo.
La directora de Desarrollo Social de la BPT, Liliana Vásquez Rumiche, adelantó, además, que con el apoyo de la municipalidad provincial se viene trabajando en el relanzamiento de la “Casa del Niño Trujillano”, que tendrá como funciones atender, cuidar y prestar apoyo a los niños entre los 06 a 11 años de edad, de pobreza y pobreza extrema.
El presidente del Directorio de la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo, Walter Ramos Barón, indicó por su parte que los ambientes para este nuevo servicio están ubicados en el inmueble de la cuna maternal “Josefina Pinillos de Larco”, en la primera cuadra del jirón Francisco Pizarro, esquina con el jirón Alfonso Ugarte.
Para la ceremonia de inauguración del Centro Médico Benefactor, fueron invitados el alcalde de la ciudad, César Acuña Peralta y la gerente de Desarrollo Social de la MPT, Tania Soledad Baca Romero, quienes serán los padrinos de la inauguración de este servicio.
Desde la entrega de la BPT al gobierno municipal de Trujillo, hecha por el ex Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES), el año 2011, los servicios sociales que ofrece esta institución benéfica, han mejorado notablemente y con el apoyo de la MPT incluso se incrementó la cobertura a favor de un mayor número de beneficiarios.

La Gerencia de Desarrollo Social de la MPT, en cumplimiento de las funciones transferidas por el ex MIMDES a la comuna, es la encargada de supervisar el desarrollo de las actividades sociales que ejecuta la Beneficencia de Trujillo. De esta manera también se da cumplimiento al Decreto de Alcaldía N°022-2012-MPT.