Mostrando las entradas con la etiqueta Auto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Auto. Mostrar todas las entradas

09 marzo 2015

Taxi robado durante un asalto fue recuperado por agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo

Delincuentes huyeron al notar la presencia de los agentes ediles




Un taxi que había sido robado a su conductor durante un asalto en el distrito La Esperanza, ha sido recuperado por agentes del servicio de patrullaje integrado preventivo de Seguridad Ciudadana de Trujillo y entregado a la Policía Nacional de la Deprove, donde ya estaba registrada la denuncia del robo.
La intervención ha ocurrido pasada la una de esta madrugada, por las inmediaciones de la tienda Makro, a la altura de la Villa Alfredo, en la urbanización San Isidro, al norte de la ciudad, según un informe alcanzado al gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, David Figueroa Armas.
En el documento, los agentes ediles explican que cuando patrullaban por la zona, fueron alertados por un taxista de que en un auto estacionado a poca distancia se encontraban dos sujetos sospechosos, al parecer con intenciones de robar.
De inmediato, los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo han acudido al lugar y cuando se acercaban al vehículo observaron salir del mismo a dos sujetos, que huyeron velozmente al notar el destello de las luces azules de la circulina del patrullero edil, consiguiendo su propósito, amparados por la oscuridad.
Luego, los uniformados han inspeccionado el vehículo, verificando que faltaban algunas autopartes, pero que los documentos del vehículo se encontraban en la guantera.
El reporte añade que al efectuar la consulta al Departamento de Robo de Vehículos (Deprove), respondieron que el taxi había sido robado hace dos días a su conductor, Debir Alindor Centurión Linian (32), durante un asalto ocurrido mientras realizaba un servicio desde la avenida 26 de Marzo hasta el colegio César Vallejo, en el distrito La Esperanza.

Los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo indican que el vehículo recuperado es un Toyota, de color azul, con placa de rodaje T2G-682, perteneciente a la empresa Turismo Trujillo, el mismo que fue remolcado por una grúa a la Deprove, para las diligencias correspondientes.

16 diciembre 2014

Concejo busca acuerdo que permita cerrar el centro histórico una vez por mes

En Trujillo, durante “Un Día Sin Auto”



Tras la última edición del año de “Un Día Sin Auto”, el gerente de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Trujillo, Víctor Hugo del Carpio, refirió que ha presentado una propuesta para que la comuna, por acuerdo de concejo, permita el cierre del centro histórico a los vehículos motorizados, al menos una vez por mes.
“Basta hacer un recorrido por el centro para ver la diferencia que se siente cuando no hay presión o contaminación sonora, el ruido que es normalmente alto y sobre todo la generación de gases contaminantes propios de la combustión de vehículos motorizados. Es posible hacer una medición y comparar entre un domingo con el tráfico normal a un día con el tránsito restringido al centro histórico, por ello hemos presentado una propuesta al concejo municipal para que firmen un acuerdo y esta iniciativa pueda replicarse una vez por mes, lo cual beneficiará a los muchos trujillanos que quieren una ciudad menos contaminada y con más opciones saludables para transitar”, dijo.
Durante esta tercera edición del día sin auto, centenas de personas acudieron al centro histórico para pasar un día con la familia o amigos, quienes pudieron disfrutar de manejar bicicletas, ir en patines o simplemente caminar. Ningún negocio cerró, razón por la que muchos trujillanos pudieron realizar sus compras con total comodidad y normalidad.
La iniciativa fue impulsada por la Gerencia de Transportes, pero también fue coordinada con el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT), quienes en una carpa ubicada en la Plazuela El Recreo estuvieron regalando decenas de plantas de diferentes variedades, a la vez que enseñaban sus cuidados.
En esa misma ubicación se encontraban los edecanes de la Subgerencia de Turismo, quienes en un módulo brindaban información detallada de los principales puntos turísticos de la ciudad.

La Gerencia de Transportes, en colaboración con el Colectivo de Ciclismo Urbano, desarrolló un recorrido en bicicleta desde la plaza de armas hasta la plazuela El Recreo, en la que participaron muchos jóvenes. Las personas que no tenían bicicletas pudieron contar con una presentando su DNI gracias a la Subgerencia de Seguridad Vial, que ayudó con 28 bicis y 10 chachicar.

04 diciembre 2014

MPT alista foro “La bicicleta, transporte amigable”

En el marco del COP20 y del “Día sin auto”



Como preludio a la organización del último “Día Sin Auto” de este año, la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la Gerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial, ha organizado el foro: “La bicicleta, transporte amigable”, que se realizará el sábado 13 de diciembre, de 4 a 7pm, en el Salón Consistorial del Palacio Municipal y en el marco del importante evento medioambiental que se viene realizando en Lima, COP20.
“Como es de conocimiento, está programado para el próximo domingo 14 de diciembre la 3era edición del ‘Día sin auto’, que comenzó el 21 de setiembre, con motivo del ‘Día Mundial Sin Auto. Lo que ahora buscamos es seguir desarrollando esta actividad dando una mayor orientación y educación al ciudadano, que sepa por qué es importante”, dijo Víctor Hugo del Carpio Sedano, gerente de Transportes de la MPT.
Este foro se está organizando conjuntamente con el Colectivo Ciclismo Urbano Trujillo y los expositores serán: Octavio Zegarra, presidente del Colectivo Cicloaxion – Lima; Nilton López, secretario de Ciclovias Recreativas de las Américas – CRA; Jessica Tantalean Noriega, representante de la ONG MOBILIS y Cynthia Yamamoto.
Los temas de este foro serán: La bicicleta como catalizador de ciudades amigables, Bicicleta y civismo: Activismo, infraestructura y movilidad sostenible desde la gestión del espacio público, Proyecto Bici taxi, y Competitividad de las ciudades con las movilidades sostenibles.
“Este foro está dirigido a representantes de instituciones públicas y privadas comprometidas con el cuidado del medio ambiente, así como el público en general, para que tomen conciencia de lo que desde su círculo pueden hacer por la sostenibilidad de nuestra ciudad”, acotó el funcionario público.
Cabe resaltar que en las ediciones anteriores, en donde se cerraron las vías de entrada y salida del centro histórico para los vehículos motorizados, la ciudadanía no solo estuvo conforme, sino que pidió que se realicen más actividades de esta naturaleza, por ello se está trabajando en una ordenanza municipal para que se establezca la realización de “Un día sin auto” dos veces por mes.

Este domingo 14 de diciembre es la última edición de este año del “Día sin auto” y se invita a toda la ciudadanía a que participe de las actividades que se están organizando, pero especialmente se les pide que disfruten con amigos, pareja o familia, cada uno de los eventos programados durante tal fecha.

24 noviembre 2014

Veinte mil vehículos dejaron de ingresar al centro durante “Día sin Auto”

Se busca hacerlo dos veces por mes, mediante acuerdo de Concejo



Aproximadamente 20 mil unidades vehiculares dejaron de ingresar al centro histórico de Trujillo el domingo durante “Un Día sin Auto”, campaña que se realizó por segunda vez en el presente año y busca sensibilizar a la comunidad respecto a una vida más saludable y sin contaminación.
Desde muy temprano, cientos de personas, desde niños, adolescentes y adultos, disfrutaron de una sana caminata por las hermosas calles del centro de la ciudad, gracias a la exitosa iniciativa de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Desde tempranas horas del día 20 inspectores de transporte y 40 policías de tránsito de la Policía Nacional del Perú, ayudaron al cierre y control de las 24 bocacalles circundantes al centro histórico, 13 de entrada y 11 de salida, para dar inicio al programa de actividades.
“Estamos evitando la contaminación de un promedio de 20 mil autos que ingresan por día al centro, y la comunidad se muestra feliz, disfrutando de este día en familia. Por eso hemos presentado un proyecto de Acuerdo de Concejo, para que dos veces por mes se realice esta actividad. El proyecto está en la comisión ordinaria de Transportes para su dictamen y posterior aprobación”, dijo Víctor Hugo del Carpio.
“Un Día sin Auto” busca promover nuevas formas de transporte y una vida más saludable, sin contaminación de vehículos. Durante su desarrollo,  cientos de personas pudieron disfrutar de talleres de manejo de bicicletas otorgadas por instructores de la Subgerencia de Seguridad Vial, quienes estuvieron ubicados en la plazuela La Merced.
También se desarrolló un taller de bonsái, campaña de reciclaje, campaña de medición de ruido y contaminación sonora, y una campaña de recopilación de pilas. El Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo, se hizo presente en esta actividad, liderados por el Ing. Kenny Heredia.
Por su parte, la subgerente de Seguridad Vial de la MPT, Ingri Gaviño Lossio, informó que muchos grupos o asociaciones privadas se unieron a esta actividad, entre otras: Bici Trujillo, Ciclismo Urbano, Reinventando el Mundo, Arte en las Calles, La Casa de las Luciérnagas, Caway Appack, Cozarón Verde y Terra Luna.

La última edición de esta iniciativa, que ha ganado el apoyo de la ciudadanía ya que se sienten más libres para transitar e incluso realizar sus compras, tiene como fecha el domingo 14 de diciembre. Todos están invitados.

07 noviembre 2014

“Día sin Auto en el Centro Histórico” el 23 de noviembre y el 14 de diciembre

Este domingo 23 y el próximo 14 de diciembre




Gracias a la acogida que tuvo el “Día sin Auto” en el centro histórico el pasado 21 de septiembre, la Gerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Trujillo dispuso realizar cada mes, hasta fin de año, un día igual, que será los domingos 23 de noviembre y 14 de diciembre.
“Primero es la ciudad. Teniendo esa premisa es creímos conveniente realizar estas actividades de nuevo. La primera vez muchas personas nos los pidieron, hubieron familias enteras que vinieron a pasar al día al centro porque se sentían seguros de caminar por la calle y disfrutaron de la ciudad de una manera diferente y beneficiosa, incluso para su salud”, dijo Víctor Hugo del Carpio Sedano, gerente de Transportes de la MPT.
Según indicó el funcionario, se están realizando las coordinaciones necesarias con las áreas del PAMT, Turismo, SEGAT y asociaciones de ciclistas, entidades que se sumarán a este evento realizando actividades recreativas.
El cierre de las entradas al centro histórico estará a cargo de la Subgerencia de Fiscalización y se contará con el apoyo de la División de Tránsito de la Policía Nacional, que vigilarán las 15 vías de acceso al centro histórico, desde las 7 de la mañana hasta la 1 de la tarde.
Asimismo, se está coordinando con la Alcaldía de Trujillo para poder obtener el permiso para cerrar el centro histórico en estas fechas, a través de un decreto edil.

Esta es una oportunidad que otorga la comuna provincial para promover la caminata y el ciclismo, transporte no motorizado, lo que promueve un mejor estilo de vida.