Mostrando las entradas con la etiqueta Operativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Operativo. Mostrar todas las entradas

17 febrero 2017

Clausurado local del colegio República de Panamá

•Plantel alquilaba sus aulas a la academia preuniversitaria Vesalius.
•Cerca de 500 alumnos de esa academia estudiaban en total hacinamiento.
•También fueron visitadas las IE Modelo, José de San Martín y Graham Bell.
•Visita a cargo de Municipalidad de Trujillo, Ministerio Público y Gerencia de Educación.


El local de la Institución Educativa República de Panamá, ubicado en la calle República de Panamá 271, de la urbanización Torres Araujo, ha sido clausurado temporalmente por la Municipalidad Provincial de Trujillo por carecer de las condiciones mínimas de seguridad y poner en riesgo la integridad física y la vida de alumnos, profesores, padres de familia y personal administrativo, según han podido constatar funcionarios y fiscalizadores de la comuna provincial, del Ministerio Público y de la Gerencia Regional de Educación de La Libertad (Grell).
La referida institución, que tiene como directora a Francisca Takanga López, carece de señales de evacuación, los extintores del primer y segundo piso están vencidos y son insuficientes, tiene los vidrios sin laminar, las escaleras no tienen pasamanos ni cinta antideslizante, hay gran cantidad de carpetas en desuso en el tercer nivel y la azotea, y los cables de energía eléctrica del tercer piso están expuestos.
Durante la visita de prevención y concienciación se ha podido notar la presencia de alumnos de la academia preuniversitaria Vesalius, que ocupaban seis aulas, de 80 estudiantes cada una, las mismas que habían sido alquiladas por el suspendido exdirector Oscar Gonzáles Haro, según información de la directora, impidiendo los trabajos de mantenimiento de los salones, tal como se quejó el presidente de la Apafa, Edgardo Rodríguez Guzmán.
En la Institución Educativa Nº 81007 Modelo, ubicada en la avenida El Ejército157, a cargo del director Andrés Zúñiga Camacho, se ha verificado que las estructuras (vigas de amarre) están deterioradas, no cuenta con sistema de evacuación fluvial, tiene extintores vencidos e insuficientes, todos los vidrios están sin laminar, existen cables eléctricos expuestos, falta más señalización, existe una enorme estructura de fierro que sostiene un panel giratorio publicitario en la zona que colinda con las avenidas España y Miraflores, por lo que se dio las recomendaciones para que el director coordine con la Grell para subsanar estas observaciones.
En la Institución Educativa Particular Adventista José de San Martín, ubicada en el jirón Independencia 871, que tiene como director a Daniel Vallejos Huamán, se ha comprobado que los vidrios están sin laminar, faltan extintores en el primer piso, no tiene rampa de acceso para personas con discapacidad y no cuenta con sistema de evacuación fluvial, por lo que fiscalizadores de la gerencia edil de Desarrollo Urbano han  dado un plazo de 24 horas para que presente copia literal de dominio, licencia de construcción, copia de planos aprobados y autorización para la instalación de una antena parabólica.
En la Institución Educativa Particular Graham Bell, situada en el jirón Independencia 950, que tiene como subdirector a Eduardo Blanco Rojas, se ha verificado que casi el 50 % de sus instalaciones está en refacción, no tiene extintores ni señales, los vidrios están sin laminar, falta ventilación en las aulas, existen escaleras angostas y otras con alfombra antideslizante en mal estado, por lo que los fiscalizadores de la gerencia edil de Desarrollo Urbano han dado plazo de 24 horas para que presente copia literal y de dominio, planos aprobados y licencia de construcción.

El despliegue interinstitucional se ha realizado por disposición del alcalde de la ciudad, Elidio Espinoza Quispe, en coordinación con los representantes del Ministerio Público, Carlos Trelles Romero, fiscal de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito, y de la Gerencia Regional de Educación de La Libertad, Sandra Cueva Castillo, subgerente de Promoción Escolar, Cultura y Deporte, así como funcionarios y fiscalizadores de las áreas ediles de Desarrollo Urbano, de Seguridad, Capacitación y Respuesta de Emergencia de Seguridad Ciudadana, y del gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la comuna provincial, David Figueroa Armas.

15 diciembre 2016

Clausurados trece negocios que funcionaban sin certificado de seguridad

•Dos locales ya habían sido cerrados, pero reabrieron sin tener autorización.
•En operativo dirigido por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil.


Trece locales comerciales de diferentes rubros, ubicados en las cuadras 21, 22 y 26 de la avenida España, que funcionaban sin tener certificado de seguridad en edificaciones y presentaban riesgo alto para la vida de sus clientes, trabajadores y proveedores, han sido clausurados por treinta días por la Municipalidad Provincial de Trujillo, en un operativo inopinado dirigido por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil.
El despliegue municipal ha comenzado sobre las nueve de la mañana de este miércoles, con la participación de fiscalizadores de la Gerencia de Desarrollo Urbano y las subgerencias de Defensa Civil y de Licencias y Comercialización, así como de agentes ediles, al mando del gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la comuna provincial, David Figueroa Armas.
Los establecimientos comerciales cerrados temporalmente son Librería El Retablo, Distribuidora Digital Color Soluciones EIRL, Lindastelas Decoraciones, Photo Shop - Casa de las Fotos, un local de venta de celulares y Walon Sport Center, ubicados en la avenida España 2110, 2128, 2179, 2193, 2220 y 2199, respectivamente, éste último por incumplir, además, los códigos de seguridad en electricidad.
De igual manera, Villa El Salvador, Representaciones BC, Intralot, Electrónica El Retablo y MyC Electronics, situados en la avenida España 2290, 2152, 2192, 2132 y 2126, respectivamente, el primero de ellos infraccionado, también, por carecer de licencia de funcionamiento.
Así mismo, los negocios de alquiler de cabinas Internet Privonet y salón de belleza Yuri –que exhibía un sticker de la banda delincuencial denominada La Jauría–, los mismos que funcionan en el primero y segundo piso, respectivamente, de un inmueble ubicado en la avenida España 2600, que ya habían sido cerrados temporalmente hace varios días y reabierto sin tener autorización, en un claro desafío a la autoridad municipal, han sido clausurados nuevamente y se les ha aplicado las sanciones económicas correspondientes a las faltas cometidas.

09 marzo 2015

Cuatro prostitutas arrestadas por agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo

Fueron puestas a disposición de la Policía Nacional de la Comisaría Ayacucho




Cuatro mujeres indocumentadas, que se dedican a ejercer la prostitución en la plazuela Bolívar y sus inmediaciones, han sido arrestadas por agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo y puestas a disposición de la Policía Nacional de la Comisaría Ayacucho, para su identificación y otras diligencias policiales.
La intervención se ha producido alrededor de las cinco de la tarde de este jueves por las inmediaciones de la plazuela Bolívar, ubicada entre la avenida España y el jirón Bolívar, según da cuenta un informe alcanzado al gerente de Seguridad y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, David Figueroa Armas.
Las mujeres han sido conducidas a la dependencia policial por carecer de documentos de identidad y negarse a retirarse de los lugares donde acostumbran ofrecer sus servicios a los parroquianos, alegando que tienen derecho a trabajar libremente.
Una vez en la comisaría, las meretrices han sido identificadas como Saira Samira Portilla Jaco (27), Marisol Albán Parraguirre (46), María Idelsa Layza Cabrera (65) y Lourdes Jaquelin Salinas García (21), quienes han quedado en poder de la policía hasta que se defina su situación.
Durante la intervención, los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo han contado con el apoyo de efectivos policiales del Escuadrón Verde y de la Compañía Terna, quienes circulaban por la zona y en una actitud solidaria decidieron sumarse al operativo edil.
Como se sabe, estas mujeres ofrecen servicios a sus clientes en la plazuela Bolívar, pero en muchos casos se desplazan al centro histórico, ubicándose en las esquinas de los jirones Independencia, Pizarro, Bolívar, Ayacucho, Estete, Colón, Junín y Gamarra.

Días atrás, el subgerente de Seguridad Ciudadana de la comuna provincial, Fernando Armas Mejía, había anunciado que la intervención a las prostitutas, así como a los travestis, es una labor que se realiza de manera permanente, a través del servicio de patrullaje integrado preventivo, y que esta continuará con más énfasis, ya que se trata de preservar el orden, la tranquilidad y la seguridad de toda la población.

05 marzo 2015

El robo en una vivienda ha sido frustrado por agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo

Urb. La Rinconada: delincuentes huyeron en motocicleta y mototaxi



La oportuna intervención de agentes del servicio de patrullaje integrado preventivo de Seguridad Ciudadana de Trujillo, justo cuando unos delincuentes ya habían abierto con una “pata de cabra” la puerta de una vivienda en la urbanización La Rinconada y se aprestaban a ingresar para cometer el delito, ha frustrado el robo en el predio y ha hecho huir de la escena a los individuos, a bordo de una motocicleta lineal y una mototaxi.
El intento de robo se ha producido en la vivienda ubicada en el lote 1C de la manzana 66, en la tercera etapa de la urbanización La Rinconada (Territorio Vecinal N° 34), según da cuenta una nota informativa remitida al gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, David Figueroa Armas.
En el documento, los agentes ediles explican que mientras realizaban labores de vigilancia por la zona, en un patrullero de Seguridad Ciudadana de Trujillo, fueron alertados por el conductor de una mototaxi de que en el predio indicado varios sujetos desconocidos estaban violentando la puerta con la intención de ingresar a robar.
De inmediato, los agentes se han dirigido al lugar, pero al llegar han observado partir velozmente una motocicleta lineal y una mototaxi pintada de amarillo y anaranjado, las mismas que han sido utilizadas por los delincuentes para huir de la escena apenas notaron la presencia de los uniformados.
Los agentes ediles agregan que al acercarse a la vivienda de dos pisos, constataron que la puerta de madera de la entrada principal había sido abierta con una herramienta conocida como “pata de cabra”, pero al parecer los individuos no habían logrado ingresar.
El reporte municipal añade que en esos momentos apareció el dueño del predio, Roger Peña Escudero, quien pidió a los uniformados que lo acompañen a registrar la casa. Una vez en el interior, verificaron que no había personas extrañas y que todos sus artefactos y demás objetos de valor estaban en su lugar.

Luego, el propietario del inmueble agradeció a los agentes ediles y efectivos policiales del servicio de patrullaje integrado preventivo de Seguridad Ciudadana de Trujillo por haber llegado oportunamente a su vivienda y frustrar el robo de sus pertenencias.

Una “fiesta semáforo” en la Urb. Trupal fue frustrada por agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo

Actividad se iba a realizar en local de la cooperativa, sin contar con licencia municipal




Agentes del servicio de patrullaje integrado preventivo de Seguridad Ciudadana de Trujillo han frustrado nuevamente una “fiesta semáforo” que se iba a realizar en la urbanización Trupal, logrando disuadir a la multitud de adolescentes y jóvenes que se aprestaban a participar en la reunión y convencerlos para que se retiren pacíficamente del lugar, ya que la actividad no contaba con la autorización de la comuna local.
La fiesta había sido programada para realizarse en el salón principal y en la cochera del local de la Cooperativa de Vivienda Trupal, ubicada en la manzana J, lote 19, de la urbanización Trupal, según un informe alcanzado al gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, David Figueroa Armas.
El documento indica los agentes ediles llegaron al lugar en respuesta a la queja presentada por los vecinos ante la central de emergencia de Seguridad Ciudadana de Trujillo, quienes denunciaron que en ese local se iba a realizar una de las acostumbradas “fiesta semáforo”, con la participación de adolescentes y jóvenes que luego de consumir licor y drogas arman escándalos en la vía pública, asaltan a los transeúntes, atentan contra el orden, la tranquilidad y seguridad de los moradores.
Los agentes ediles indican que apenas llegaron constataron que la actividad no contaba con la autorización de la Municipalidad Provincial de Trujillo, por lo que procedieron a comunicar a los organizadores y asistentes la imposibilidad de llevarla a cabo.
Conocida la noticia, los adolescentes y jóvenes comenzaron a retirarse del lugar en forma pacífica, dejando libre la pista y vereda en pocos minutos, bajo la atenta mirada de los agentes ediles y efectivos policiales del servicio de patrullaje integrado preventivo de Seguridad Ciudadana de Trujillo.

Esta es la cuarta intervención realizada por los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo a locales donde se realizan las conocidas “fiesta semáforo”: primero fue en una vivienda de la calle Sérvulo Gutiérrez 597, en la urbanización Santo Dominguito; luego, en el disco pub “Calle 8” del jirón Grau 558 y después en el segundo piso del inmueble 556 de la calle Sérvulo Gutiérrez.

03 marzo 2015

Agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo rescatan a alumna de 15 años que era conducida a una hostal por un sujeto de 19

Estudia tercer año de secundaria en el colegio Santa Rosa y faltó el primer día de clase



Una alumna del tercer año de secundaria del colegio Santa Rosa, de solo 15 años de edad, que era conducida a una hostal por un sujeto de 19, ha sido rescatada esta mañana por agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo y conducida, junto a su acompañante adulto, a la Comisaría de Bellavista, para su plena identificación y otras diligencias policiales.
La intervención de los agentes ediles se ha producido minutos antes de la diez de la mañana de este lunes, en la puerta de ingreso a una hostal ubicada en la avenida Metropolitana manzana A, lote 16, urbanización Alto Mochica, según detalla un informe dirigido al gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, David Figueroa Armas.
El documento explica que cuando los agentes realizaban patrullaje por la zona, notaron que la pareja había visto frustrado su ingreso a una hostal, por lo que caminó hacia otro establecimiento similar ubicado a escasos metros del primero.
Sin perder de vista a ambos, los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo los siguieron a prudente distancia, advirtiendo que la mujer vestía uniforme escolar y al parecer era adolescente, en tanto que el hombre aparentaba ser mayor de edad, por lo que procedieron a intervenirlos cuando se aprestaban a ingresar al local.
Al ser interrogados por los agentes, la niña echó a llorar y el tipo intentó convencerlos que solo él iba a ingresar a la hostal para descansar y que la menor solo lo acompañaba hasta la puerta.
Los dos estaban indocumentados pero aseguraron llamarse Wilmer Braghian Pérez Hernández (19), de oficio taxista, domiciliado en la manzana A´27, lote 14, asentamiento humano Manuel Arévalo, distrito La Esperanza, y N.S.B. (15), con domicilio en la calle 29 de Agosto 1825, distrito Florencia de Mora.
Luego, los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo lograron comunicarse por teléfono con la secretaria del colegio Santa Rosa, quien confirmó que la niña no había acudido a la apertura del año escolar en su plantel y a la vez había faltado a su primer día de clase.

El reporte municipal señala que los agentes ediles y efectivos policiales del servicio de patrullaje integrado preventivo de Seguridad Ciudadana de Trujillo procedieron a trasladar a la pareja a la Comisaría Bellavista, donde quedó en poder de la policía para su identificación y otras diligencias. 

28 febrero 2015

Una fiesta de palo cilulo fue frustrada por agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo

Vecinos denunciaron que los organizadores cerraron una calle, instalaron un toldo y rompieron la pista para plantar un árbol




Una fiesta de palo cilulo que se iba a realizar desde el mediodía de este sábado, ha sido frustrada por agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo, atendiendo a los vecinos que denunciaron a los organizadores por haber cerrado la calle para instalar un toldo y colocar un árbol en medio de la pista, rompiendo el asfalto para lograr su propósito, con la clara intención de atentar contra el orden y la tranquilidad de todos los moradores.
La intervención de los agentes ediles, que ha sido comunicada al gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, David Figueroa Armas, y al subgerente de Seguridad Ciudadana, Fernando Armas Mejía, se ha realizado desde las siete hasta pasadas las diez de la mañana de este sábado, en el pasaje John F. Kennedy, sector El Cortijo.
Los agentes ediles han dado cuenta que acudieron al lugar ante el llamado de los vecinos a la central de emergencia de Seguridad Ciudadana de Trujillo y que consiguieron dialogar con los organizadores, quienes se negaron a identificarse pero prometieron dejar libre la vía, retirando el toldo, el árbol y una caseta de madera instalada a un costado para vender bebidas alcohólicas.
Sin embargo, transcurrieron dos horas y la promesa quedó solo en eso, por lo que los agentes ediles procedieron a desplegar grandes esfuerzos para cortar con una hacha el árbol, hasta derribarlo, tras lo cual lo retiraron del lugar. Luego, concentraron toda su atención en insistir con las gestiones para desmontar el andamio.

La atención de los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo ha tenido buenos comentarios de los vecinos, quienes los han felicitado personalmente y han valorado su esfuerzo, ya que, según se quejaron, en esta zona todas las semanas se realizan fiestas y los asistentes, luego de consumir licor y sustancias tóxicas, ocasionan grescas y escándalos, cometen asaltos, faltan el respeto a los moradores y exponen al peligro a todos los vecinos. 

Ocho menores intervenidos en “fiesta semáforo” fueron trasladados a la Comisaría

•Entre ellos habría un requisitoriado.
•Fiesta realizada en la Urb. Santo Dominguito había sido convocada por Facebook.
•Esta es la tercera vez que los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo intervienen este tipo de reuniones.




Ocho menores de edad que participaban en una “fiesta semáforo” en el interior de una vivienda, han sido intervenidos por agentes ediles y efectivos policiales del servicio de patrullaje integrado preventivo de Seguridad Ciudadana de Trujillo y trasladados a la Comisaría La Noria, para su identificación y entrega a sus padres. Entre ellos, habría una persona requisitoriada, cuya constatación la tiene a cargo la Policía Nacional.
El operativo –que ha recibido buenos comentarios y el agradecimiento de los vecinos, ya que estas fiestas se suceden unas tras otras desde hace un año, según manifestaron–, ha sido dirigido personalmente por el gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, David Figueroa Armas, y el subgerente de Seguridad Ciudadana, Fernando Armas Mejía.
El despliegue de agentes ediles ha comenzado alrededor de las seis de la tarde de este jueves, en el inmueble ubicado en la calle Sérvulo Gutiérrez 556, segundo piso, urbanización Santo Dominguito, a casi media cuadra del predio intervenido el viernes último, cuando se realizaba una “fiesta semáforo” en la que participaban cerca de 200 menores, entre hombres y mujeres.
En esta oportunidad, se pudo calcular en una centena el número de menores que iniciaban su participación en la fiesta, la misma que, de acuerdo a la versión de algunos de los intervenidos, había sido convocada a través de una cuenta de Facebook que pertenecería a un sujeto llamado Omar Alva.
Se pudo notar que en el primer nivel del predio funciona una bodega-panadería y en la segunda planta se había improvisado una pista de baile donde los menores acostumbran divertirse y consumir sin control bebidas alcohólicas, drogas y otras sustancias tóxicas, tras lo cual provocan grescas, cometen asaltos, alteran el orden público y ponen en riesgo la tranquilidad e integridad física de los vecinos, según denunciaron.
De acuerdo a información recabada por los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo, la vivienda pertenecería a María Violeta Bravo Benavides, que no se encontraba al momento de la intervención; solo estaba su hijo, J.E.B. (18), quien aseguró ser menor de edad y alegó que la reunión era una fiesta de cumpleaños, sin dar mayores detalles.

Esta es la tercera intervención, en menos de una semana, que han realizado los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo a locales donde se realizan las conocidas “fiesta semáforo”: el viernes fue un vivienda ubicada en la calle Sérvulo Gutiérrez 597, de la urbanización Santo Dominguito, y el domingo el disco pub “Calle 8”, ubicado en el jirón Grau 558, en pleno centro histórico.

23 febrero 2015

Seguridad Ciudadana de Trujillo intervino otro local donde se realizaba una “fiesta semáforo”

Es el disco pub “Calle 8”, ubicado en pleno centro histórico




Otro local comercial donde se realizaba una “fiesta semáforo”, con un centenar de hombres y mujeres menores de edad en su interior, ha sido intervenido este domingo por agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo. Se trata del disco pub “Calle 8”, ubicado en el jirón Grau 558, en pleno centro histórico de la ciudad.
La intervención de los agentes ediles se ha producido hacia las 7.30 de la noche de este domingo, luego de que la central de emergencia de Seguridad Ciudadana de Trujillo recibiera llamadas telefónicas de los vecinos del lugar denunciando la presencia de menores de edad consumiendo sustancias tóxicas en las inmediaciones del referido  establecimiento.
Según da cuenta un informe dirigido el lunes temprano al gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, David Figueroa Armas, de inmediato, los agentes acudieron al lugar a constatar la denuncia, observando el ingreso de los menores de edad, a través de una pequeña y estrecha puerta de metal.
Agregan que la puerta se mantenía cerrada, pero que era abierta cada cierto tiempo para permitir el ingreso de los menores, quienes previamente, en la vereda, habían formado grupos de entre 10 y 15 personas.
El documento indica que luego de que los agentes ediles comunicaran a uno de los organizadores de la fiesta la necesidad de desocupar el local, los menores comenzaron a salir, con visibles muestras de nerviosismo, enrumbando por diferentes direcciones.
Los vecinos felicitaron la intervención de los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo, ya que, según denunciaron, en este local se realizan con frecuencia fiestas donde los menores consumen bebidas alcohólicas y sustancias alucinógenas, provocando, después, grescas entre ellos, agrediendo y asaltando a los transeúntes, entre otras faltas.

Este es el segundo local donde se realizan las llamadas “fiesta semáforo” intervenido por los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo el último fin de semana. El viernes, ya habían hecho lo mismo en la vivienda ubicada en la calle Sérvulo Gutiérrez 597, en la urbanización Santo Dominguito, donde se divertían desenfrenadamente cerca de 200 menores de edad.

21 febrero 2015

Local donde se realizaba “fiesta semáforo” fue intervenido por agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo

•En la Urb. Santo Dominguito.
•Cerca de 200 menores de edad bebían licor, fumaban y bailaban




Una vivienda donde se realizaba una de las conocidas “fiesta semáforo”, con cerca de 200 menores de edad en su interior, entre hombres y mujeres, que bailaban, fumaban, bebían licor y al parecer hasta sostenían relaciones sexuales, según las evidencias encontradas, ha sido intervenido por agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo y sus propietarios podrían ser severamente sancionados por la comuna provincial.
Se trata de la vivienda ubicada en la calle Sérvulo Gutiérrez 597, de la urbanización Santo Dominguito, perteneciente a César Arturo Inga Flores, de 54 años de edad, quien al ser interrogado por los agentes ediles explicó que la vivienda la había prestado a un joven, al que no quiso identificar, para que realice una fiesta de cumpleaños.
La intervención se ha realizado al promediar las seis de la tarde de este viernes, luego de que los vecinos del lugar denunciaran ante la central de emergencia de Seguridad Ciudadana de Trujillo el fuerte ruido provocado por el equipo de sonido que animaba la fiesta, así como el bullicio y escándalo que protagonizaban los menores.
Estos, al notar la presencia de los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo, se han apresurado en salir despavoridos por una puerta pequeña del estrecho local, poniendo en riesgo su integridad física, tras lo cual algunos de ellos se han ubicado en el parque El Reservorio a observar el desenlace de la operación municipal.
No ha habido ningún arrestado, pero al lugar ha acudido el gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, David Figueroa Armas, quien desde su llegada ha dirigido el operativo y dado las instrucciones necesarias a los agentes, recomendando la presencia del funcionario y los fiscalizadores de la Subgerencia de Licencias y Comercialización para procedan de acuerdo a las normas ediles.

Durante la intervención, se ha podido apreciar en diferentes ambientes de la vivienda una gran cantidad de botellas de licor de diferentes marcas, cajetillas de cigarrillos, preservativos usados y sin usar, rollos de papel higiénico, entre otros productos que eran ofrecidos a los menores, así como una habitación convenientemente preparada para que los usuarios sostengan relaciones íntimas.

11 febrero 2015

Siete heridos leves en choque de microbús y combi

Pasajeros fueron atendidos por agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo



Siete personas que resultaron con contusiones leves como consecuencia de la colisión entre un microbús y una combi con pasajeros, han sido atendidas en el mismo lugar del accidente por agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo, tras lo cual se retiraron a sus domicilios, en tanto que una de ellas ha necesitado ser evacuada a un establecimiento de salud para su atención.
De acuerdo a un informe dirigido al gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, David Figueroa Armas, la colisión ha ocurrido minutos después de las ocho de la noche de este martes, en la intersección de las avenidas González Prada y América Sur, entre el microbús de la Empresa Nuevo California, con placa de rodaje A2D-706, conducido por Riplei Michel Sánchez Mozo, y la combi de la Empresa de Transportes Sol y Luna S.A., de placa H1V-764, que cubre la ruta Trujillo-Campiña de Moche, conducido por Aner Charun Ortiz Orbegoso.
Por causas que la policía investiga, ambos vehículos impactaron fuertemente cuando se encontraban en la confluencia de las mencionadas avenidas, dejando lesionados y aturdidos a sus pasajeros, particularmente los que iban en la combi.
De inmediato, agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo que patrullaban por la zona acudieron a socorrer a los pasajeros, constatando que habían sufrido contusiones leves que no requerían atención en establecimientos de salud, por lo que después de atenderlos les indicaron que podían retirarse a sus domicilios.
Sin embargo, la pasajera identificada como Maritza Vásquez Azabache, de 42 años de edad, al parecer fue la más afectada por los golpes, ya que se quejaba de fuertes dolores en el hombro y presentaba múltiples laceraciones, por lo que fue necesario evacuarla a la clínica Santa Ana, en una ambulancia del SAMU, que llegó alertada por la Central de Emergencia de Seguridad Ciudadana de Trujillo.
Los agentes ediles además de prestar primeros auxilios a las víctimas del accidente, formaron un cordón de seguridad para facilitar el trabajo de los socorristas, asumieron el control del tráfico, coordinaron la llegada del equipo médico del SAMU y de efectivos policiales.

El reporte municipal indica que más tarde, los policías nacionales llegaron en el patrullero del Escuadrón Centro, de placa PL-15326, y que luego de informarse del accidente trasladaron a los dos vehículos hasta la Comisaría La Noria, para las diligencias correspondientes.

Intervinieron los locales de comida rápida del Real Plaza y Mall Aventura

A cargo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil y Subgerencia de Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil y subgerencias de Licencias y Salud notificaron a Mc Donalds, Chilis, Norkys y Tottus



La Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo y las subgerencias de Licencias y Salud, han realizado un operativo conjunto en los locales de comida rápida de los centros comerciales Real Plaza y Mall Aventura, detectando que algunos establecimientos de este último lugar venían incumpliendo las normas de seguridad y salubridad, al tener personal sin carné sanitario y carecer de certificado de fumigación.
La inspección fue dirigida por el gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la comuna provincial, David Figueroa Armas; el subgerente de Defensa Civil, Luis Ventura Vásquez; el subgerente de Licencias y Comercialización, Luis Verdi Ávila; y la subgerente de Salud, Liriola Alayo Miranda.
Precisamente, la subgerente de Salud explicó que en el supermercado Tottus, ubicado en el Mall Aventura Plaza, se detectó a diez trabajadores con carné de sanidad vencido, por lo que procedió a otorgar plazo de 72 horas para subsanar.
“Hemos procedido a realizar la notificación y si en el plazo establecido no se levantan estas observaciones, el establecimiento puede recibir una multa equivalente al 40 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT)”, agregó.
Añadió que el personal de Norkys y Chilis también tenía los carnés vencidos, indicando que en este último local se detectó que el certificado de fumigación no fue renovado.
“Estamos realizando la notificación a estos locales porque se han presentado observaciones que son subsanables, pero si Chilis no renueva el certificado de fumigación, le impondremos una sanción pecuniaria del 20% de la UIT”, puntualizó.
A su vez, el subgerente de Defensa Civil indicó que en Mc Donalds del Mall Aventura Plaza se detectó que la carga de los extintores estaba vencida, lo que se configura como infracción E-121, que se sanciona con una multa de hasta 140% de UIT, equivalente a 5 390 nuevos soles.

“Es bastante alto el nivel de riesgo al no contar con extintores al día para hacer frente a cualquier incendio que se pueda producir y controlarlo en sus inicios, por lo tanto, es de vital importancia que se cuenten con los extintores vigentes, para que se pueda actuar de manera inmediata”, expresó Ventura Vásquez, quien anunció el inicio de un proceso sancionador al local a fin de multarlo.

29 enero 2015

Retiran a prostitutas y travestis del centro cívico de Trujillo

Agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo realizan esta labor todos los días




Un promedio de 40 prostitutas y travestis que utilizan las calles del centro histórico como si se tratara de sus oficinas para captar clientes, alterando el orden, la tranquilidad y la seguridad de toda la población, han sido retirados en los últimos días por agentes ediles y policías del servicio de patrullaje integrado preventivo de Seguridad Ciudadana de Trujillo, algunos de ellos puestos a disposición de las comisarías para su identificación ya que al momento de la intervención estaban indocumentados.
Según un informe remitido al gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, David Figueroa Armas, estas personas acostumbran reunirse todos los días, a partir de las siete de la noche, en la plazuela Bolívar, ubicada en la confluencia de la avenida España y el jirón Bolívar.
La nota indica que en ese espacio público ofertan sus servicios a los parroquianos, en tanto que otras prostitutas y travestis más osados se desplazan hacia las calles céntricas buscando clientela, eligiendo como sus lugares favoritos las esquinas de los jirones Independencia, Pizarro, Bolívar, Ayacucho, Estete, Colón, Junín y Gamarra.
Según denuncia de los vecinos y peatones ante la Central de Emergencia de Seguridad Ciudadana de Trujillo, la presencia de prostitutas y travestis atenta contra la seguridad de la población y la imagen de la ciudad, ya que es frecuente observar escándalos, grescas y robos entre ellos y contra sus ocasionales clientes.
Los agentes ediles añaden que por lo general, cuando estas personas son intervenidas se agrupan rápidamente con la intención de amedrentar a los uniformados y evitar ser desalojadas, mientras que otras se suben a taxis, manejados presuntamente por choferes que forman parte de su entorno, y desde allí continúan ofreciendo sus servicios. 

Finalmente, el subgerente de Seguridad Ciudadana de la comuna provincial, Fernando Armas Mejía, señaló que la intervención a prostitutas y travestis es una labor que se realiza de manera permanente, a través del servicio de patrullaje integrado preventivo, y que esta continuará con más énfasis ya que se trata de preservar el orden, la tranquilidad y la seguridad de toda la población.

24 enero 2015

Municipalidad de Trujillo intervino bares y prostíbulos en La Hermelinda

Alcalde Elidio Espinoza dirigió operativo ‘Impacto 24’, donde se intervino a 12 mujeres que presuntamente ejercían la prostitución y se encontró a dos parroquianos “pepeados”



Mediante el megaoperativo ‘Impacto 24’, encabezado por el propio alcalde, Elidio Espinoza Quispe, y organizado por las subgerencias de Seguridad Ciudadana, Defensa Civil, Licencias y Comercialización de la Municipalidad Provincial de Trujillo, se intervino el viernes a bares y prostíbulos informales ubicados en el mercado La Hermelinda, con el propósito de  ordenar este centro de abasto, que es el más importante en la ciudad.
En su incursión, agentes de Seguridad Ciudadana hallaron en el interior de un prostíbulo a dos sujetos inconscientes, que al parecer habrían sido víctimas de las “peperas”, por lo que se procedió a trasladarlos al centro de salud de la jurisdicción. Además, se intervino a 12 mujeres que presuntamente ejercerían la prostitución.
El gerente de Seguridad Ciudadana, David Figueroa Armas, indicó que se ha solicitado la presencia del Ministerio Público a fin de determinar que ninguna de las féminas sea menor de edad y descartar la trata de personas en esta zona.
“Hemos detectado que hay aproximadamente 1 300 trabajadores informales que laboran sin licencia en este mercado, por lo que estamos coordinado con la subgerencia respectiva para formalizarlos”, indicó el funcionario.
A su vez, el subgerente de Licencias, Luis Verdi, mencionó que se detectaron cinco locales que expenden bebidas alcohólicas sin contar con la licencia de funcionamiento.
“A través de una medida cautelar se va a pedir el cierre del local de forma temporal porque no reúne las condiciones para su funcionamiento. La venta de alcohol está ocasionando peleas, robos y otros actos delincuenciales”, manifestó.
Agregó que se formará una mesa de trabajo con el Gobierno Regional, la Gerencia Regional de Salud y Policía Nacional, entre otras instituciones, para trabajar un plan integral y así realizar mejoras al mercado.
REFUERZAN PATRULLAJE
Por su parte, el alcalde Elidio Espinoza anunció que dos patrulleros de Seguridad Ciudadana de Trujillo permanecerán en el mercado La Hermelinda de forma indefinida, a fin de continuar con el trabajo de prevención y ordenamiento en la zona.
“Los vehículos se encargarán de recorrer toda la zona para garantizar la seguridad de los compradores y comerciantes. Además, velarán por mantener limpia la periferia del centro de abasto, porque constantemente es usada como botadero”, expresó.

Finalmente, la autoridad edil exhortó a los moradores a no arrojar basura en las vías públicas y de esa manera contribuir con el trabajo que realiza Segat.

24 noviembre 2014

Inspectores de transporte apoyan intervenciones de PNP, SUTRAN y GR

De manera adicional a sus jornadas



Adicionalmente al cumplimiento de sus funciones y facultades asignadas por ley, los inspectores municipales de transporte realizan acciones de colaboración con la policía de tránsito al participar en actividades de cierre o aceleramiento del tránsito, con Sutran y el Gobierno Regional en intervenciones a paraderos interprovinciales informales, así como en campañas de sensibilización, jornadas educativas, y días cívicos.
Así lo señaló el gerente de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial, Víctor Hugo del Carpio Sedano, quien afirmó que este trabajo se desarrolla de manera adicional a sus jornadas de ley.
“Los inspectores no solo cumplen con fiscalizar el transporte, que es su competencia directa, sino que también apoyan a otras áreas ediles que lo necesiten”, precisó por su parte Susan Asmad Rojas, subgerente de Fiscalización de la MPT.
Ellos trabajan por metas, es decir, se les da 100 ubicaciones determinadas por turno, las cuales deben supervisar, y de haber faltas a las ordenanzas municipales, imponer las papeletas correspondientes.
“Este trabajo por metas ha dado buenos resultados, el objetivo es reducir el número de papeletas ya que reflejaría que los ciudadanos están acatando las normas”, dijo la funcionaria edil.
LOABLE LABOR
Es  importante resaltar la labor que cumplen, ya que el fin principal es la protección de los usuarios, cautelar el cumplimiento de las ordenanzas municipales que regulan el servicio de transporte y el orden en el servicio de transporte.
A pesar de que en muchas ocasiones estos inspectores han sido agredidos física y verbalmente, desde la subgerencia de fiscalización se trata de motivarlos, dándoles tiempo libre cuando cumplen sus metas, o promoviendo actividades integradoras como hacer deporte.

Sin embargo, Del Carpio pidió a los ciudadanos que “si se identifica a algún inspector exceder sus atribuciones o incurrir en acciones de abuso o deshonestos, se denuncie ante las autoridades superiores, para que se adopten las medidas correctivas que correspondan”.

13 noviembre 2014

Intervienen criadero de gallos en Urb. Torres Araujo

Denuncian que genera presencia de roedores y piden su erradicación



Vecinos mortificados por el canto de los gallos de pelea y sobre todo porque la comida de las aves y el excremento atraen a roedores, denunciaron ante la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) la existencia de un criadero en el segundo piso del inmueble ubicado en la calle Brasil N° 215 de la urbanización Torres Araujo.
Los moradores del sector precisan en la denuncia que el viento arrastra hasta sus viviendas plumas contaminadas con pequeños piojos, lo que afecta la tranquilidad y salud de las personas, especialmente de los niños y personas adultas mayores.
Al respecto, el subgerente de Salud de la MPT, Julio Torres Vigo  dispuso que personal de la Unidad Médico Veterinario de esa dependencia realice una inspección sanitaria y elabore un informe para dar inicio al proceso administrativo sancionador, que es como estipulan las normas debe procederse.
Durante la intervención sanitaria el médico jefe de esa Unidad, constató que se encontraron en el segundo piso del inmueble unos 25 gallos de pelea enjaulados y procedieron a levantar un acta de constatación cuya copia fue entregada al propietario de los gallos, Oscar Ñique del Risco, y una notificación para que el plazo de cinco días hábiles presente sus descargos.
Con el informe presentado por el jefe de la unidad médico veterinaria, abogados  de la Subgerencia de Salud, elaborarán una Resolución de sanción contra presuntas infracciones a las normas sanitarias y por contravenir la Ordenanza Municipal N° 003-2008-MPT que prohíbe la crianza de aves y otros animales en área urbana, lo que no es no compatible con la zonificación por tratarse de lugares residenciales.
Por contravenir las normas sanitarias y otras que afectan la tranquilidad y la salud de los vecinos, la MPT, de acuerdo a un código sancionador, debe emitir  en los próximos días a través de la Gerencia de Desarrollo Social una Resolución aplicando sanciones pecuniarias y no pecuniarias.

Además, en casos de crianza de animales domésticos en zonas no compatibles, se exige su erradicación.

12 noviembre 2014

MPT intervino peladero de pollos que beneficiaba a dos mil aves por día

Funcionaba sin licencia carné sanitario, ni autorización de Senasa



Un peladero de pollos que funciona en el inmueble ubicado en la Mz, 18, lote 5, de la quinta etapa de la urbanización La Rinconada, fue intervenido por personal de la Unidad Veterinaria de la Municipalidad Provincial de Trujillo como parte de su labor de vigilancia sanitaria para proteger la salud del público consumidor.
Al intervenir el peladero de pollos en condiciones precarias los médicos veterinarios notificaron al conductor de este establecimiento, Gino García Rodríguez, por no tener en esos momentos la licencia municipal de funcionamiento, la autorización de Senasa y el carné sanitario expedido por la MPT de los ocho trabajadores encontrados en este local.
Este peladero de pollos beneficia diariamente unas 2,000 aves y las condiciones sanitarias no son las que corresponden a un peladero de aves formalizado e incluso la indumentaria de los trabajadores  manipuladores no se ajustaba a las normas sanitarias para esta labor.
Pese al evidente incumplimiento de las normas sanitarias, tras la suscripción de un acta de constatación, cumpliendo con el procedimiento administrativo vigente, la subgerencia de salud concedió cinco días hábiles al conductor del peladero para hacer sus descargos.
Asimismo, se indicó al responsable las presuntas infracciones encontradas durante la inspección en la que incurrió al tener en funcionamiento un peladero de pollos en precarias condiciones, contraviniendo precisas normas sanitarias que ameritan la imposición de multas pecuniarias.

Esta información, elaborada por el médico veterinario Oscar Botetano, fue alcanzada al subgerente de Salud, Julio Torres Vigo, quien a su vez lo hizo llegar a la gerente de Desarrollo Social, Tania Baca Romero, para iniciarse el proceso sancionador, de acuerdo a una ordenanza municipal vigente.

11 noviembre 2014

Locales de diversión siguen permitiendo ingreso de menores

En operativo de MPT y PNP encontraron a adolescente de 12 años en “El Edén”



Durante el pasado fin de semana, la Subgerencia de Licencias de la Municipalidad de Trujillo, con efectivos de Seguridad Ciudadana y agentes de la Unidad de Servicios Especiales de la Policía Nacional del Perú, realizaron un operativo conjunto detectando que en la discoteca “El Edén” a menores de edad, entre ellos uno de tan sólo 12 años.  
En este último operativo se logró poner fuera de peligro a 4 menores que se encontraban dentro de la discoteca que albergaba a aproximadamente 150 personas adultas. Los menores de edad fueron identificados como WTJ (12 años), YRC (15 años), MJC (16 años) y LOA (16 años), quienes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, pues se comprobó que injerían licor dentro del citado establecimiento.
Una vez confirmada la falta del local ubicado en la avenida Prolongación Cesar Vallejo, Mz. 44 Lote 5, se procedió a levantar las respectivas actas de constatación  y notificación de infracción “Por permitir el ingreso a menores de edad en establecimientos con giro de cines que exhiban películas de contenido pornográfico, salón de baile, night club o club nocturno, discoteca y /o casino”. 
“El Edén” también fue infraccionado “Por anunciar la realización y/o realizar espectáculo público no deportivo sin contar con la autorización correspondiente”.  El organizador del evento fue identificado como Carlos Heisen Diestra Acosta y también será sancionado por promover el ingreso de menores de edad a locales de diversión donde se permite la venta de alcohol.
En esta oportunidad no se contó con la presencia del representante de la Fiscalía de Familia ni del fiscal de turno de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito, a pesar que en la intervención se encontraron a varios menores de edad.

Los operativos a cargo de la Subgerencia de Licencias y Comercialización de la MPT continuarán, pues con la inspección de locales se busca preservar la tranquilidad de los vecinos que constantemente se quejan por el malestar generado por establecimientos de diversión nocturna.