Plan
de contingencia garantizará el recojo de basura
Durante las fiestas navideñas el personal del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), recogió un aproximado de 140 toneladas de basura y desperdicios, adicionales a lo que se acumula regularmente en las calles de la ciudad. Para las fiestas de fin de año se prevé recoger aproximadamente 550 toneladas de basura.
“Tenemos
un plan de contingencia. Hay que lamentar un poco que hubo algunos
inconvenientes en la fiesta de navidad, por la falta de algunos trabajadores, a
los cuales he llamado la atención y se les ha sancionado, pero ya se hicieron las
diligencias respectivas en el área operativa para garantizar que en la fiesta
de fin de año se recoja toda la basura en la medida de lo posible”, aseguró
Kenny Heredia García, gerente de SEGAT.
Heredia
García enfatizó que a pesar que la gestión concluye el 31 de diciembre, él
tiene el compromiso de seguir trabajando por la ciudad hasta que se defina el
manejo por la nueva gestión, para no permitir la acumulación de basura en las
calles y la contaminación.
“Nos
haremos cargo del recojo de basura hasta el 2 o 3 de enero, momento en el que
espero que los señores de la gestión entrante puedan entregarme mi resolución
de agradecimiento y salida, y hasta esa fecha voy a trabajar de manera
responsable”, dijo.
QUEMA DE MUÑECOS
Respecto
a la habitual quema de muñecos que muchos ciudadanos realizan en las fiestas de
Año Nuevo, el funcionario explicó que habrá una sanción pecuniaria, lo que está
establecido en el cuadro de infracciones vigente.
“La
sanción es el 20% de la UIT, que equivale a 760 nuevos soles, pero la intención
no es sancionar. En el 2012 recogimos 285 muñecos, en el 2013 recogimos 84
muñecos, y el año pasado solo 3 muñecos, creo que la gente entiende, en cierto
modo, porque algunos no sacaron los muñecos a la vía pública sino que los
guardaron al fondo de su casa y a las 1 o 2 de la mañana los sacó”, expresó.
El
funcionario edil sostuvo que es papel de los padres enseñarles a los hijos que la
quema de muñecos genera contaminación, deteriora el medioambiente, malogra el
ornato y además es peligroso porque algunos llenan los muñecos con avellanas o
cohetones que pueden generar un incendio o afectar la salud física de algún
transeúnte.
El
gerente de Segat también resaltó el trabajo de los colaboradores de todas las
áreas de esta OPD, y pidió a las autoridades entrantes que se les brinde un
buen trato, ya que realizan una labor ardua en favor de la ciudad.