La Gran Verbena Artística realizada en la Plaza de Armas de Trujillo con motivo de la Semana Jubilar, que contó con la presencia de un multitudinario público que llegó hasta el lugar desde las 4 de la tarde, fue exitosa, aseguró el gerente de Cultura, Educación, Juventud y Deportes, David Calderón de los Ríos.
06 marzo 2014
Varios miles de personas disfrutaron la verbena por la Semana Jubilar
La Gran Verbena Artística realizada en la Plaza de Armas de Trujillo con motivo de la Semana Jubilar, que contó con la presencia de un multitudinario público que llegó hasta el lugar desde las 4 de la tarde, fue exitosa, aseguró el gerente de Cultura, Educación, Juventud y Deportes, David Calderón de los Ríos.
Compañía Fanning de la Marina ofreció ameno show en homenaje a Trujillo
“Trujillo, Tierra Hermosa y Eterna, como tu Primavera” fue la representación que hizo ayer en la plaza de armas la histórica compañía Capitán de Navío “Juan Fanning”, quienes fueron el centro de atención al término el izamiento de los emblemas nacional, regional y local y el desfile cívico – militar por celebrarse el 479º Aniversario de la Fundación Española de Trujillo.
05 marzo 2014
César Acuña declaró que “sin seguridad no habrá libertad”
El presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, pidió que el gobierno nacional y los gobiernos que vengan que prioricen la seguridad ciudadana para dar bienestar a los peruanos, a la vez declaró que “vivir con seguridad es vivir en libertad”.
“Seguridad ciudadana es tarea pendiente”, reconoció vice ministro del Interior
Una serie de estrategias y planes para contrarrestar la inseguridad ciudadana y violencia que sacude al país viene desarrollando el Ministerio del Interior (MININTER), aseguró el viceministro del sector, William Postigo de la Motta, al exponer la “Política y Plan Nacional de Seguridad Ciudadana en el Perú”.
20 febrero 2014
Cumbre Internacional de Autoridades Municipales será el 4 y 5 de marzo
Una de las principales actividades organizadas para conmemorar el 479 Aniversario de la Fundación Española de Trujillo será la Cumbre Internacional de Autoridades Municipales, a realizarse entre el 4 y 5 de marzo, la que será inaugurada por el alcalde César Acuña Peralta, presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú.
18 enero 2013
Trujillo será sede de la Primera Cumbre de Alcaldes de Ciudades Sostenibles
08 marzo 2012
Gobierno reconoce capacidad de gestión del alcalde César Acuña
07 marzo 2012
Aniversario de Trujillo se debe seguir celebrando el 5 de marzo
Debe reformarse la Ley Orgánica de Municipalidades
Hay tareas pendientes para el desarrollo de los municipios, dice expositor chileno
“Hay tendencia a la recentralización”, dice teniente alcalde de Lima
Antanas Mockus llegó a Trujillo para exponer
06 marzo 2012
Premier Oscar Valdés inaugura en Trujillo seminario internacional
“Feria es espacio de encuentro de una comunidad que quiere aprender más y mejor”
08 marzo 2009
Galería de ex alcaldes inauguró Acuña Peralta
En el hall del segundo piso del Palacio Municipal
Una interesante y atractiva galería fotográfica con los rostros de los ex alcaldes de Trujillo, desde 1949 hasta 2006, fue inaugurada en la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) con motivo de celebrar el 474 aniversario de fundación de la ciudad y de su primer cabildo.
El alcalde de la ciudad, César Acuña Peralta, que fue el autor de la acertada iniciativa, declaró que la “Galería de Ex Alcaldes” en un reconocimiento a la labor ejercida por los ex alcaldes durante las décadas pasadas.
La muestra permanente se concretó gracias a los acuerdos de Concejo N° 054-2008-MPT y N° 066-2009-MPT y a la Resolución de Alcaldía N° 1294-2008-MPT, firmados por el alcalde César Acuña Peralta.
En el acto de inauguración, a cargo del alcalde Acuña Peralta, estuvieron presentes familiares y amigos de los ex alcaldes, invitados especialmente, quienes mostraron su satisfacción por este gesto.
El alcalde de Trujillo inauguró esta exposición en compañía de los alcaldes de las provincias capitales de regiones del Perú que habían sido especialmente invitados para asistir a los actos oficiales de la Semana Jubilar, con ocasión de celebrar la fundación de Trujillo y del primer cabildo.
“Con esta galería queremos perennizar el agradecimiento del pueblo trujillano a quienes como alcaldes han dado su esfuerzo y conocimiento en aras de brindar bienestar y que Trujillo sea cada vez una mejor ciudad.
La muestra fotográfica se instaló en el hall del segundo piso del Palacio Municipal. Los ex alcaldes trujillanos que figuran en esta majestuosa galería son 19:
Don Álvaro de Bracamonte Orbegoso.
Don Luis Sánchez Ferrer (1949, mayo a diciembre).
Don José A. Solórzano (1950).
Don Víctor Julio Rosell Piazzini (Primer periodo: 1951 julio a 1955 diciembre) y (Segundo periodo: 1962 agosto a 1963 enero).
Don Luis A. Gamero Dávila (1956 enero a 1957 febrero).
Don Manuel Roberto Ganoza Vargas (1957 mayo a 1958 abril).
Dr. Víctor Lazarte Echegaray.
Dr. Teodoro Zavaleta Q. (1958 octubre a 1960 junio).
Don César Bartra Calderón (1960 julio a 1963 julio).
Ing. Guillermo Larco Cox (1964 enero a 1968 diciembre).
Ing. Jorge Torres Vallejo (Primer periodo: 1969 enero a setiembre) y (Segundo periodo: 1981 enero a 1983 diciembre).
Ing. Miguel Zamora Brito (1970 octubre a 1978 abril).
Ing. Virgilio Vanini De los Ríos (1973 mayo a 1976 abril).
Dr. Oswaldo Ganoza Iturri (1976 mayo a 1979 mayo).
Ing. César Gonzáles Vásquez (1979 abril a diciembre).
Ing. Gustavo Iturri Urrutia (1980 enero a agosto).
Dr. Luis Santa María Calderón (1984 enero a 1986 octubre).
Dra. Miriam Pilco Deza de Taboada (1987 enero a 1989 diciembre).
Ing. José Murgia Zannier (1990 enero a 2006 mayo).
06 marzo 2009
El auténtico trujillano es el que trabaja por Trujillo
•En ceremonia por fundación distinguió a 10 alcaldes del país
Reiteró que él ha sido elegido alcalde por más de 260 mil trujillanos y esa potestad nadie me lo va a quitar, porque quiere servir a los trujillanos. Tengo que revertir los 40 años de atraso y abandono que tuvo Trujillo”, agregó.
Declaró que los auténticos trujillanos son aquellos que quieren a Trujillo y que sirven a los trujillanos, y “como buen chotano, trabajaré para hacer el gran cambio que necesita esta ciudad y que ya comenzó a verse, pero que no escuchan ni ven los que se hacen los sordos y ciegos”.
Durante la sesión solemne realizada en el Salón Consistorial de la MPT, con la presencia de diez alcaldes de capitales de regiones del país, expresó que es increíble que en Trujillo, calificada como capital de la cultura, nunca se hayan preocupado sus autoridades de rescatar su identidad.
Durante su discurso señaló que hará obras emblemáticas como el centro recreacional La Rinconada, la Alameda Mansiche, el Terminal Terrestre y la puesta en valor del centro histórico de la ciudad, que incluye la restauración del monumento a la Libertad. Esta última ya empezó, para satisfacción de los trujillanos y de los turistas que llegan día a día a nuestra ciudad, remarcó.
Por eso, esta gestión municipal, en marzo del año pasado, acordó instituir la Semana Jubilar, en homenaje a la fundación e instalación del primer cabildo de la ciudad. Esta fiesta se hará todos los años, sentenció en forma enfática.
Durante la ceremonia, Acuña Peralta distinguió con la Medalla de la Ciudad y diploma de honor a los alcaldes de las ciudades capitales de regiones que llegaron, invitados especialmente por la Alcaldía.
“Dios me ha puesto en este lugar para trabajar por Trujillo. Quiero a Trujillo más que los propios trujillanos. Quiero morir trabajando por Trujillo y por mi país”, expresó, efusivamente, ante el aplaudo de los presentes.
Para el próximo año, dijo, que espera la llegada de todos los alcaldes de las capitales de departamento del país y también de países vecinos, y concretar el Primer Encuentro Iberoamericano de Alcaldes en Trujillo.
Fueron distinguidos los alcaldes de Cajamarca, Marco Aurelio La Torre Sánchez; del Callao, Félix Manuel Moreno Caballero; de Chachapoyas, Peter Thomas Lerche; de Chiclayo, Roberto Torres Gonzales; de Huánuco, Jesús Giles Alipazaga.
Asimismo, el alcalde de Huaraz, Gelacio Lombardo Mautino Ángeles; de Tumbes, Pio Cuenca Sulca; de Tambopata, Luis Alberto Bocángel Ramírez; de Coronel Portillo (Pucallpa, Ucayali), Ulises Saldaña Bardales; de Tacna, Luis Torres Robledo; y el jefe del gabinete de asesores de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Martín Bustamante Castro, quien llegó en representación de Luis Castañeda Lossio.
En la mesa de honor estuvieron, además del alcalde César Acuña Peralta, el presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Dr. Guillermo Urbina Ganvini; el comandante general de la 32ª Brigada de Infantería del Ejército del Perú, general de brigada Walter Aceijas Pajares; el comandante de la Primera Zona Naval del Perú, con sede en Piura, contralmirante Carlos Salazar Muro; el jefe de Estado Mayor de la III Dirección Territorial de la Policía Nacional del Perú, coronel Vicente Romero Fernández; y el teniente gobernador del distrito de Trujillo, Luis Herrera López.
La regidora Gloria Montenegro Figueroa dio lectura del Acta de Fundación de la Villa de Trujillo de Nueva Castilla, para luego seguir con la lectura de la Resolución de Alcaldía Nº 274-2009-MPT, que dispone distinguir con medalla de honor y diploma a los alcaldes visitantes, a cargo del regidor de la MPT, Carlos Matos Izquierdo.
Trujillo de Extremadura cautiva a los trujillanos

•Destaca árbol genealógico de Francisco Pizarro
Con motivo del 474 aniversario de la fundación de la ciudad e instalación del primer Cabildo, la Municipalidad Provincial de Trujillo inauguró la muestra fotográfica “Trujillo de Extremadura”, que se exhibe en una de las esquinas de la Plaza Mayor.
La muestra ha sido montada por el promotor cultural y director de PROCULTUR, Samuel Hooker Noguera. En ella se destaca la evolución histórica de la ciudad extremeña, por ser la cuna de personajes históricos de España que llegaron a América y, en especial, al Perú.
Esta comprende 12 partes: la presentación, el Turgalium romano, el Turgelo árabe, la Ciudadela amurallada, de mezquita a iglesia, la Casa Museo Pizarro, Extramuros, el Palacio de la Conquista, caballeros trujillanos, Trujillo turístico y Trujillo del Perú.
Gracias a esta singular exposición, los trujillanos pueden apreciar las fotografías e informarse, mediante las leyendas o textos, de cada momento de nuestra historia, según explicó el director de PROCULTUR, realizando paradas momentáneas en cada segmento de la muestra.
Lo más resaltante fue el árbol genealógico de don Francisco Pizarro, personaje que fue estudiado y rastreado por Samuel Hooker Noguera, donde muestra los diferentes personajes que conforman el linaje de nuestro célebre fundador español.
En la inauguración de esta interesante muestra, estuvo el gerente general de la MPT, Manuel Llempén Coronel, quien inauguró el evento en representación del alcalde, César Acuña Peralta.
El funcionario edil destacó el esfuerzo y la dedicación de Samuel Hooker para compilar las gráficas y los textos, y así armar la exposición que constituye una valiosa herramienta para incrementar el conocimiento de quienes aman la cultura y la historia.
Seis alcaldes de capitales de región en Trujillo
Seis alcaldes provinciales de capitales de región del país confirmaron, hasta el mediodía del miércoles, su presencia en Trujillo para asistir a los actos oficiales de la Semana Jubilar que se desarrollarán el jueves 5 de marzo.
Ellos son: Pío Cuenca Sulca (Tumbes), Luis Ramón Torres Robledo (Tacna), Marco Aurelio la Torre Sánchez (Cajamarca), Félix Manuel Moreno Caballero (Callao), Luis Alberto Bocángel Ramírez (Madre de Dios) y Roberto Torres Gonzales (Chiclayo).
Además, llegarán, en representación del alcalde de Lima, el jefe del gabinete de asesores de la Municipalidad Metropolitana, Martín Bustamante Castro; del alcalde de San Martín, el regidor Horacio Lisana Lisana; y del alcalde de Apurímac, el regidor Nicanor Carrasco Sauñe.
Los burgomaestres serán declarados visitantes distinguidos por la Municipalidad Provincial de Trujillo, por lo que el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, les entregará la Medalla de la Ciudad y Diploma de Honor.
La sesión solemne del Concejo Municipal, que es el acto principal de la Semana Jubilar de Trujillo, con motivo del 474 aniversario de la fundación española de la ciudad y del primer cabildo (5 de marzo de 1535), se realizará a las once de la mañana, en el Salón Consistorial de la MPT.
Según el programa festivo, el jueves 5, a las ocho de la mañana, se oficiará la Misa Te Deum, en la Basílica Menor Catedral de Trujillo; luego, a las nueve, el homenaje a la Patria, con el izamiento de banderas y desfile cívico patriótico; por la noche, será el concierto de gala que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Trujillo, en el Teatro Municipal.
Es la primera vez que en Trujillo se celebra la Semana Jubilar con ocasión de la fundación oficial de la ciudad, por el conquistador español Francisco Pizarro, y, paralelamente, el primer cabildo en donde se designó al primer alcalde.
Acuña Peralta dijo que la finalidad de la conmemoración es fortalecer la identidad de los trujillanos y para que las nuevas generaciones conozcan el origen y la historia de la ciudad. Todos estos años pasados hemos tenido un vacío, a diferencia de otras ciudades que hacen toda una fiesta al recordar su fundación, acotó.
“En adelante todo alcalde que asuma la gestión edil deberá entender que sino hay un conocimiento de los trujillanos sobre su historia, no se desarrollará su identidad; por ello, creo que no se debe descuidar esta festividad”, dijo.
Luego, invitó a la población en general a participar de los actos oficiales de la conmemoración, que se efectuarán el jueves cinco de marzo, en que se desarrollarán los actos principales u oficiales. Para que sean testigos de esta celebración, hemos invitados a los alcaldes provinciales del país, añadió.
04 marzo 2009
Fiesta grande habrá en la Plaza Mayor
El miércoles, por fundación de Trujillo
El miércoles 4, por la noche, será la gran verbena artístico-musical en la Plaza Mayor, con ocasión de conmemorarse el 474 aniversario de la fundación de la ciudad de Trujillo y del primer cabildo.
La atracción será sin duda Los Hermanos Yaipén y la orquesta de los Hermanos Silva, que han preparado un repertorio especial con los mejores éxitos que se ubican en el ranking discómano nacional.
La verbena empezará a las seis se la tarde. Para el efecto, con el auspicio de Pilsen Trujillo y la Universidad César Vallejo se ha instalado un amplio escenario en la esquina de los jirones Pizarro y Almagro.
Desfilarán grupos de rock, de música folclórica y latinoamericana, grupos de danzas, mariachis y, antes de las doce de la noche, se quemarán fuegos artificiales confeccionados por expertos pirotécnicos de Moche.
David Calderón de los Ríos, gerente de Educación, Cultura, Juventud y Deportes de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), coordina el evento que será animado por conocidos maestros de ceremonia y locutores de radioemisoras y canales de televisión locales.
En la actividad estará presente el alcalde de la ciudad, César Acuña Peralta, regidores y funcionarios de la Municipalidad de Trujillo. El burgomaestre, quien a las doce de la noche ofrecerá el mensaje alusivo a la conmemoración, invita a todos los trujillanos a asistir a la Plaza Mayor.
Esta es la primera vez en la historia de la ciudad que se celebra la fundación española de Trujillo, así como el primer cabildo y la designación del primer alcalde.
La fecha central es el jueves cinco de marzo. En la mañana, a las 8, habrá misa en la Basílica Menor Catedral; a las 9, el izamiento de los emblemas nacional, regional y local, y desfile en la Plaza Mayor, y a las once será la sesión solemne del Concejo Municipal, con asistencia de las principales autoridades civiles, políticas, militares, religiosas, etc., en el Salón Consistorial de Trujillo.