•Al
inaugurar Cumbre Internacional de Autoridades Municipales de AMPE.
•Quienes
quieran gobernar el país tienen que dar a conocer sus propuestas para frenar
delincuencia organizada.
El presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, pidió que el gobierno nacional y los gobiernos que vengan que prioricen la seguridad ciudadana para dar bienestar a los peruanos, a la vez declaró que “vivir con seguridad es vivir en libertad”.
Fue
durante la ceremonia inaugural de la Cumbre Internacional de Autoridades
Municipales, organizada con ocasión del 32 aniversario de creación de la AMPE y
por el 479 aniversario de fundación y primer cabildo de Trujillo. La bienvenida
a más de 600 autoridades municipales fue en el auditorio Cesar Vallejo de la ex
Iglesia de la Compañía de Jesús de la Universidad Nacional de Trujillo.
Acuña
Peralta afirmó que la mayoría de peruanos se siente insegura con índices que
sobrepasa el 78% de percepción, de ahí que es imprescindible que quienes
quieran gobernar el Perú, durante su campaña electoral, deben dar a conocer
propuestas de cómo combatir este agudo problema. La población quiere de ellos
digan cómo van a frenar la inseguridad, acotó.
El
presidente de AMPE, entidad que reúne a 1,836 municipalidades peruanas, reiteró
que el gobierno debe considerar a la
seguridad ciudadana como política de Estado y como tal debe asignarle un
presupuesto especial, como lo tienen los sectores educación, salud, etc. “¡Sin
inversión nunca habrá seguridad!”, manifestó.
“De
nada servirá que haya un consejo nacional de seguridad ciudadana, de nada
servirá que hayan las juntas vecinales de seguridad ciudadana, si no hay
recursos para inversión”, declaró, a la vez que señaló que la Cumbre de
Autoridades Municipales tenga como tema principal la seguridad ciudadana, pues
arrojará resultados positivos a tener en cuenta
Se
necesitan recursos para implementar mejor a la Policía Nacional, para capacitar
a los efectivos policiales, para que haya una mejor infraestructura física y
tecnológica de las comisarías, etc. Sin embargo hasta ahora casi nada se ha
hecho por invertir en seguridad y es lamentable que esto ocurra.
Dijo
que no habrá desarrollo si no hay seguridad, por lo tanto es urgente que se
implementen acciones concretas y evitar que los inversionistas se vayan a otras
latitudes. Si hay seguridad el crecimiento económico y el desarrollo del país
estará asegurado, indicó.
Por
otro lado, se refirió que en el 2007 al asumir la presidencia sólo se reunían
50 alcaldes, en cambio ahora los alcaldes se reúnen en forma masiva en torno a
esta entidad que se ha fortalecido en los últimos años, de ahí que esté
representada en los foros que convoca el
gobierno. Dijo que para el efecto ha realizado eventos de alcaldes en cada
región, que ha permitido que ellos estén unidos institucionalmente.