Mostrando las entradas con la etiqueta COEP. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta COEP. Mostrar todas las entradas

16 julio 2014

COEP recomienda medidas de protección ante oleaje anómalo

Seguridad Ciudadana y Defensa civil monitorean el litoral


En el transcurso de la mañana de ayer se inició en las costas de nuestro litoral un oleaje anómalo, por lo que el Centro de Operaciones de Emergencia Provincial – COEP Trujillo viene monitoreando el litoral y está dando algunas recomendaciones al respecto.
El oleaje fue confirmado ayer por informes de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.
Según el COEP y la Subgerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, el distrito de Víctor Larco fue afectado por un oleaje anómalo moderado en la zona norte centro y sur de Buenos Aires, donde el agua salió hasta una cuadra del malecón.
En Las Delicias se manifestó un oleaje anómalo ligeramente moderado, afectando a la zona de El Triángulo y la cuadra Lambayeque de dicha playa. Mientras que en Huanchaco y en Salaverry, se presentó un oleaje anómalo de ligera intensidad, con bandera roja.
Por lo tanto, se recomienda evitar realizar actividades portuarias, marítimas, de pesca y de recreo cerca del litoral hasta que se normalicen las condiciones del estado del mar y viento.
Cabe precisar que la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la MPT, con el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y Defensa Civil, realizaron ayer un monitoreo de esta alarmante situación para brindar apoyo en caso de ser necesario.

Además, la Estación Hidro-Oceanográfica de la Capitanía Guardacostas Marítima de Salaverry emitió la Resolución N°060-2014-HID-S, mediante la cual se manifiesta la presencia de oleajes anómalos de moderada intensidad que podría atentar contra la vida humana y operaciones e instalaciones portuarias. 

24 septiembre 2013

Centro de Operaciones de Emergencia Provincial seguirá implementándose

Este viernes se inaugura Centro de Capacitación Técnica de Defensa Civil


Seguir implementando el Centro de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP), a fin de optimizar su funcionamiento e intervenir adecuadamente en temas de prevención y ante la ocurrencia de un desastre, es uno de los objetivos previstos para el próximo año por la Subgerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
El COEP tiene su local en el kilómetro 562 de la Carretera Panamericana Norte, en la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, ubicada junto al terminal terrestre de Trujillo.
“Básicamente se está viendo la manera de mejorar la parte informática y algunos detalles de infraestructura, por ejemplo  en lo que concierne a servicios higiénicos. El resto funciona muy bien”, precisó el subgerente de Defensa Civil de la MPT, César Florez Corbera.
A la fecha ya se tiene los requerimientos para poder iniciar la reestructuración e implementación que permitirá mejorar el COEP. El funcionario no descartó la posibilidad que a inicios del año 2014 se ejecuten los primeros trabajos, con una inversión estimada de 7 a 8 mil nuevos soles, dinero que provendría del Plan de Incentivos Municipales y autogenerado por las inspecciones que ofrecen.
Cabe mencionar que el COEP actualmente cuenta con tres ambientes básicos: una “Sala de Crisis”, donde todas las autoridades se reúnen para estudiar la información recabada, diseñar estrategias y evaluar las consecuencias de un desastre natural, medioambiental o provocado por el inadecuado uso de tecnologías.
También cuenta con una sala donde se maneja la “data” o información de servicios, instituciones públicas, privadas, centros comerciales, hospitales, postas, bomberos, policías de la provincia, la que sirve como guía para saber qué usar y dónde ir en caso de una emergencia.
En el tercer ambiente funciona la Central de Radio, donde se maneja la comunicación con todos los distritos e incluso, de ser el caso, a nivel nacional, durante la ocurrencia de un desastre.
INAUGURACIÓN
De otro lado, remarcó que este viernes 27 de septiembre, a las 10:00, la MPT inaugurará un Centro de Capacitación Técnica de Defensa Civil en el que se brindará capacitaciones en temas de Seguridad y Salud, a los 2 mil trabajadores de las diversas áreas ediles.

En esta actividad se contará con la presencia del burgomaestre provincial, César Acuña Peralta y de las principales autoridades locales.