Mostrando las entradas con la etiqueta MiTrujillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MiTrujillo. Mostrar todas las entradas

21 noviembre 2013

Cinco buses modelo circulan a modo de prueba en Trujillo hasta esta semana

En tres Corredores Viales establecidos en proyecto que promueve la MPT


Hasta este viernes 22 de noviembre, la población local podrá observar cinco buses modelo que recorren los Corredores Viales propuestos como alternativas del transporte público. Así lo dio a conocer la Gerencia de Transportes Metropolitano de Trujillo (TMT), Organismo Público Descentralizado de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
“El objetivo es dar a conocer a la ciudadanía la prueba piloto que viene efectuando la comuna provincial respecto a nuevas y mejores propuestas del transporte público en nuestra ciudad”, manifestó el gerente general del TMT, Juan Carlos Gonzales Hidalgo.
Desde este lunes 18 del presente mes, se viene haciendo uso de los cinco buses, los que inician su recorrido a partir de las 8:00 de la mañana.
El primer Corredor Vial corresponde al tramo del Parque Industrial, a la altura de SENATI (La Esperanza), hasta el Óvalo La Marina (Trujillo). El segundo Corredor Vial comprende la ruta que inicia en la Intersección Sánchez Carrión y Andrés Castellano (El Porvenir), hasta la comisaría del distrito Buenos Aires.
El tercer Corredor Vial inicia su recorrido en la intersección de la Calle 35 y 22 de Febrero (Florencia de Mora) hasta el Óvalo La Marina. Cabe mencionar que durante la última semana del pasado mes de octubre, fue presentado por el burgomaestre provincial, César Acuña Peralta, el primer modelo de bus.
Este bus fue presentado en el marco del proyecto “Mi Trujillo”, ante la colectividad trujillana y los transportistas del Programa de Renovación de la Flota Vehicular del Sistema de Transporte Público Regular de Personas de la Provincia.
Según las características de los vehículos, estos  tienen 8,5 metros de largo y 9,2 kg de peso, con motor tipo Euro III, a diesel, 04 cilindros en línea, sistema de trabajo de 4 tiempos, sistema de cambio Eaton FSO 4505 C de 05 cambios para adelante y 01 para atrás; sistema de embrague monodisco a seco hidráulico y de 330 mm de diámetro.
También cuenta con freno de estacionamiento en las ruedas traseras y freno de motor en el tubo de escape, suspensión delantera y trasera interconectada por resorte parabólico y amortiguadores telescópicos de doble acción.
Para este propósito, TECTRANS sigue haciendo las gestiones ante el Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES) para viabilizar el fideicomiso de la operación, que tiene un valor aproximado de 150 millones de dólares.

Otra de las novedades respecto al proyecto “Mi Trujillo”, consiste en formar una estructura organizacional para poder establecer un modelo operacional que se sustente en cuatro ejes: el sistema de recaudo electrónico, el mantenimiento de la flota, la gestión de la misma y el cambio del modelo administrativo.

24 octubre 2013

Proyecto Mi Trujillo presentó modelo de bus para renovar servicio público

Vehículo será puesto a prueba durante un mes por las empresas locales


El primer modelo de bus que podrían adquirir las empresas que conforman el Proyecto Mi Trujillo, fue presentado ayer ante la colectividad trujillana y los transportistas del Programa de Renovación de la Flota Vehicular del Sistema de Transporte Público Regular de Personas de la Provincia, que maneja la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Durante la presentación, el alcalde provincial, César Acuña Peralta, renovó su compromiso de dejar listo el expediente técnico del Corredor Vial,  para que sea implementado por la próxima gestión, asegurando que el Nuevo Sistema de Transporte, que se encuentran diseñando, será manejado por los transportistas trujillanos.
“Debo agradecer a mis amigos transportistas por el interés que muestran en mejorar este sistema, y si bien en algunos momentos hemos tenidos algunos desacuerdos, los hemos podido superar y trabajar de la mano para el bienestar de todos”, manifestó.
El burgomaestre comprometió públicamente al congresista Richard Acuña Nuñez a presentar un proyecto de chatarreo a nivel nacional, con el fin de obtener recursos a través del reciclaje de los vehículos antiguos dados de baja.
El vehículo presentado ayer es de la marca Volare – Marcopolo, de 8,5 metros de largo y 9,2 kg de peso, con motor tipo Euro III, a diesel, 04 cilindros en línea, sistema de trabajo de 4 tiempos, sistema de cambio Eaton FSO 4505 C de 05 cambios para adelante y 01 para atrás; sistema de embrague monodisco a seco hidráulico y de 330 mm de diámetro.
También cuenta con freno de estacionamiento en las ruedas traseras y freno de motor en el tubo de escape, suspensión delantera y trasera interconectada por resorte parabólico y amortiguadores telescópicos de doble acción.
Según los representantes del Proyecto Mi Trujillo, la presentación del vehículo se realiza dentro de la fase de exhibición del proceso de adquisición de estos buses, por la cual el vehículo, será probado durante un día por todas las empresas que conforman los consorcios Certull y Coretralib.
Además, dentro de 30 días, será presentado otro bus, esta vez de la marca Mercedes Benz, que también será exhibido para los transportistas; luego, llegaría también un vehículo international.  Para la quincena de enero debe concluir esta etapa de exhibición para pasar a la definición de alternativas de compra.
Paralelamente a esta fase, TECTRANS sigue haciendo las gestiones ante el Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES) para viabilizar el fideicomiso de la operación, que tiene un valor aproximado de 150 millones de dólares.

El proyecto Mi Trujillo, busca establecer una estructura organizacional para poder establecer un modelo operacional que se sustente en cuatro ejes: el sistema de recaudo electrónico, el mantenimiento de la flota, la gestión de la misma y el cambio del modelo administrativo.

16 septiembre 2013

Alcalde presentó proyecto Mi Trujillo ante Banco de Desarrollo de Brasil

Renovación de flotas no implica aumento de pasajes.
•Funcionarios del BNDES revisarán el proyecto y vendrán a Trujillo.


El alcalde César Acuña Peralta y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Trujillo, en conjunto con representantes de los consorcios empresariales integrantes del proyecto Mi Trujillo presentaron ante el Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES) los documentos oficiales que respaldan dicha iniciativa que busca renovar buses para la flota del servicio urbano de pasajeros.
Fue durante un viaje de varios días al vecino país, donde se realizó una primera reunión de trabajo con funcionarios del BNDES, entidad financiera que sería la encargada de estructurar la operación de financiamiento para la renovación de la flota vehicular en los dos de los consorcios empresariales de Trujillo, la Central Regional de Transporte Urbano (CERTULL) y la Confederación Regional de Empresas y Transportistas de La Libertad (CORETRALIB), que está conformado por 21 empresas operadoras.
El gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la MPT, Víctor Del Carpio Sedano, indicó que la cita fue calificada como muy positiva, dado que los funcionarios del BNDES han manifestado su buena disposición a revisar los documentos formales del proyecto y que incluso se ha programado una visita de los mismos a Trujillo en una fecha por confirmar.
“Tenemos una hoja de ruta muy clara para este proyecto, así como venimos avanzando en el programa de renovación de flotas con la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE) en el programa COFIGAS Buses, con el grupo empresarial del norte, finalmente los tres grupos vienen desarrollando este proyecto bajo la supervisión, el apoyo y la promoción del gobierno local”, anotó Del Capio Sedano.
Indicó además que esta semana también estarán llegando funcionarios de COFIDE para presentar las cifras del estudio económico financiero del proyecto COFIGAS Buses; y que se mantienen las fechas de arribo de los buses para ambos proyectos: diciembre con COFIGAS y el primer trimestre del 2014 con Mi Trujillo.
Frente a los rumores que han venido circulando, precisó que ninguno de los dos proyectos se viene trabajando sobre la base de un aumento de tarifas, sino sobre el pasaje de un nuevo sol, como en la actualidad.
“Lo que sí hay es una categorización de las tarifas, es decir hay una diferenciación del pasaje escolar, universitario, urbano e interurbano”, puntualizó Víctor del Carpio.
Del mismo modo, indicó que los buses nuevos que lleguen a nuestra ciudad, seguirán trabajando en las rutas ya establecidas, puesto que la nueva malla que se está elaborando a partir del Corredor Vial Norte Sur, todavía se encuentra en estudio.

“La MPT juega un rol promotor, se están tomando las medidas necesarias para asegurar estas inversiones que finalmente va a beneficiar a los usuarios, puesto que el parque vehicular del servicio público va a experimentar una importante renovación de unidades con vehículos modernos, con tecnología, confort y seguridad” finalizó.