Mostrando las entradas con la etiqueta Concurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Concurso. Mostrar todas las entradas

13 noviembre 2014

MPT entregó premio al ganador del XVII Concurso Internacional de Canto Lírico

Barítono mexicano Ricardo López Romero obtuvo el primer lugar



La alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa destacó la importancia y renombre internacional que tiene el Concurso Internacional de Canto Lirico, que se organiza anualmente en nuestra ciudad y que su XVII edición reunió a 54 participantes de diversos países de América Latina y del mundo, entre barítonos, tenores, bajos, sopranos y mezzosopranos.
En la fecha final del concurso, la autoridad edil entregó el sobre con el cheque por cuatro mil dólares para el ganador del primer lugar a la coordinadora general del evento, Maruja Aleman Rugel, presidenta del Centro de Promoción Cultural de Trujillo, a quien felicitó por su invalorable labor a favor del desarrollo de la cultura.
El ganador del primer puesto del XVII Concurso Internacional de Canto Lírico, fue el barítono mexicano Ricardo López Romero, quien recibió el premio de la comuna de manos de la regidora de Cultura, Juanita Aguilar Plasencia, en representación de la alcaldesa.
“Concursos como éstos ayudan a estimular el desarrollo artístico y personal de los jóvenes y  a engalanar el Teatro Municipal con arte y cultura, sobre todo con visitantes extranjeros de mucha calidad artística, a quienes acogemos con mucho cariño en nuestra histórica ciudad”, dijo la regidora Aguilar Plasencia.    
En el concurso participaron representantes de 16 países del mundo, como: Argentina, Alemania, Brasil, Bulgaria, Chile, Colombia, Cuba, México, Panamá, Paraguay, Perú, Rusia, Ucrania, Uruguay, Estados Unidos y Venezuela.
El evento contó con la participación de extraordinarias voces de jóvenes talentos seleccionados de entre más de 100 participantes inscritos, quienes gozan de una excelente técnica, experiencia y trayectoria.       
El primer puesto fue otorgado por la MPT, con un monto económico de cuatro mil dólares, así como una ventana colonial otorgada por la minera Barrick Misquichilca.
El segundo puesto obtuvo dos mil dólares y una ventana de plata otorgada por la Clínica San Pablo. El tercer puesto se llevó mil dólares y una ventana de bronce otorgada por el Banco de Crédito del Perú.  
“Como parte de la comisión de Cultura me siento sumamente contenta porque este tipo de eventos se desarrollen la ciudad. Sin duda este concurso se ha convertido en un prestigiado galardón que abre las puertas a diferentes escenarios de la ópera internacional”, puntualizó la regidora.

Cabe indicar que desde el año 1997, el Centro de Promoción Cultural de Trujillo (CEPROCUT), en alianza con la Municipalidad de Trujillo organiza este concurso que se ha convertido en uno de los más importantes a nivel internacional.   

04 noviembre 2014

Mejoramiento de la Av. Ricardo Palma y de Las Ánimas convocaron a licitación

Concurso público ya está en la página de la OSCE



La Municipalidad de Trujillo convocó a concurso público la ejecución de dos importantes obras de infraestructura vial: el “Mejoramiento del servicio de transitabilidad en la Av. Ricardo Palma” y el “Mejoramiento del servicio de transitabilidad por las calles del sector Las Ánimas”, los que mejorarán el bienestar de los habitantes de ambos sectores.
La convocatoria ya está publicada en el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado - OSCE, donde las empresas interesadas podrán obtener mayor información para participar en este proceso de selección pública.
Para mejorar la Av. Ricardo Palma, la convocatoria se inició el pasado 24 de octubre. Según el cronograma el registro de participantes será hasta el 19 de noviembre, la formulación de observaciones de las bases del 06 al 12 de noviembre, la absolución de observaciones el 17 de noviembre, la presentación de propuestas el 25 de noviembre  y el otorgamiento de la buena pro el 01 de diciembre.
El cronograma para el segundo proyecto, que es el mejoramiento de la avenida Las Ánimas, comenzó el 29 de noviembre. En este caso el registro de participantes será hasta el 24 de noviembre, la formulación de observaciones a las bases será del 11 al 17 de noviembre, la presentación de propuestas el 28 de noviembre y el otorgamiento de la buena pro el 04 de diciembre.      
FIRMARON CONVENIOS
Cabe indicar que en mayo pasado la alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa, firmó en Lima un convenio con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para la ejecución de la Av. Ricardo Palma,  donde el MVCS se compromete a aportar la suma de 1 millón 388 mil 510.66 nuevos soles, equivalente al 75% de la inversión, y la comuna local un monto de 462 mil 836.89 nuevos soles, equivalente al 25%.
En junio de este año también se firmó el convenio para ejecutar el proyecto de Mejoramiento de la avenida Las Ánimas, que comprende desde la Av. América Sur hasta la Carretera Industrial, distrito de Trujillo, el que demandará una inversión de 4 millones de soles

En este último caso el Ministerio de Vivienda asumirá el 81% de la obra, que corresponde a 3 millones 442 mil 045.52 nuevos soles y la diferencia la Municipalidad de Trujillo.

11 octubre 2014

MPT apoya convocatoria para concurso del Himno del Fuero Militar Policial

Ganador obtendrá S/. 10 mil


La Municipalidad Provincial de Trujillo se sumó a la convocatoria que se viene haciendo para seleccionar el “Himno del Fuero Militar Policial”, el que busca propiciar la identidad e identificación con las fuerzas policiales y cuyo ganador obtendrá un premio de 10 mil soles.
El Fuero Militar Policial, basados en su legado histórico y la misión que cumplen las Fuerzas Armadas, pretende convertir al himno ganador en símbolo intangible de su institución.
Los criterios del concurso son los siguientes: No habrá precalificación, todas las propuestas presentadas serán evaluadas y calificadas, la letra y música del himno deben ser inéditas debiendo evocar en sus notas la historia, cultura, tradiciones, costumbres, valores (justicia, disciplina, honestidad), principios y rol que cumple el Fuero Militar Policial, siendo preferentemente del mismo autor y compositor, de lo contrario la propuesta será descalificada automáticamente.  
La melodía debe ser inédita, solemne, ágil, de fácil aprendizaje y recordación, de lo contrario la propuesta será descalificada.
Las propuestas deben conservar armonía y coordinación entre la letra y la música, así como tener una duración no mayor a 5 minutos.
La convocatoria al concurso es hasta el 15 de octubre, la presentación de propuestas del 16 de octubre al 07 de noviembre, la evaluación y calificación del 10 al 28 de noviembre, la publicación de resultados del 01 al 15 de diciembre y la premiación en el mes de diciembre del 2014. 
El Fuero Militar es un órgano jurisdiccional autónomo, independiente y constituye una jurisdicción independiente del Poder Judicial. Su función central es la administración de Justicia Penal Militar Policial, en el ámbito establecido por Ley.
El primer lugar del concurso se hará acreedor a la suma de S/. 10 000 en efectivo, más una medalla y resolución de felicitación otorgado por el FMP.

El segundo lugar obtendrá una mención honrosa, resolución de felicitación y medalla y el tercer lugar una mención honrosa, resolución de felicitación y medalla. Todos los participantes recibirán diplomas y medalla de reconocimiento.

29 septiembre 2014

Parejas de baile de todo el país participaron en festival “Pañuelos de Oro”

Día de la Marinera se celebra el 7 de octubre


Quince academias de baile de diversas ciudades del país participaron en el 2do. Festival de Marinera “Pañuelos de Oro”, que se realizó en el Mall Aventura Plaza y contó con el respaldo del Ministerio de Cultura y de la Municipalidad Provincial de Trujillo, como parte de su rol promotor y difusor de cultura.
La alcaldesa provincial Gloria Montenegro Figueroa llegó hasta este lugar y felicitó a los participantes por su buen desempeño. “La marinera es una danza tan hermosa y característica del país que debemos seguir promoviéndola desde los primeros años de crecimiento del ser humano, por ello hay que felicitar la labor de diversas instituciones en favor de este baile y de la cultura”, dijo.
Ella fue la encargada de imponer la banda a Camila Amaral I, reina del  festival “Pañuelos de Oro”, organizado por celebrarse el próximo 7 de octubre el Día de la Marinera.  La reina bailó una salerosa marinera junto al campeón del concurso de talentos organizado por la MPT.
Durante este festival se reconoció la labor de Juan Carlos Zavaleta Asalde, director de la Escuela Internacional de Arte y Folclor Peruano ARFOLPERU, por organizar este evento que contribuye a fortalecer nuestra identidad cultural, además de dar a conocer las diferentes variables de la marinera como es la norteña, la limeña, la de la selva, entre otras.
En esta actividad diversas parejas conformadas por menores de diferentes edades y provenientes de diversas partes del país, principalmente de Chiclayo y Lima, deleitaron al público asistente con sus pasos de baile, garbo y soltura.

También se entregaron reconocimientos a diversas academias de marinera y profesores de marinera, así como a Walter Taboada Merino, director de la Banda de la Municipalidad Provincial de Trujillo, en merito a su destacada trayectoria en favor de la cultura.

17 octubre 2013

141 niños participaron en concurso “Dibujo, Pinto y Aprendo con Seguridad Vial”

Fue organizado por la MPT, por Semana de la Seguridad Vial


La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), como integrante del Consejo Regional de Seguridad Vial, realizó ayer el concurso “Dibujo, Pinto y Aprendo con Seguridad Vial”, en el marco de las actividades que este organismo viene ejecutando dentro de la Semana de la Seguridad Vial.
Este concurso reunió a 141 niños del nivel inicial de 5 instituciones educativas de la provincia: “Gerardo Kuppens”, “La Merced”, “César Vallejo”, “Andrés Avelino Cáceres” y “San Marcelo”; quienes plasmaron lo que durante el año han aprendido respecto a Seguridad Vial gracias a las capacitaciones que la MPT lleva a cabo durante todo el año.
El tema de los trabajos presentados fue “Con Seguridad Vial, protejo mi vida y la de los ciudadanos”, realizados con técnica libre y en tres categorías: primer y segundo grado, tercero y cuarto, y quinto y sexto grado.
Ellos fueron evaluados por tres jurados competentes en el tema: el comandante William Villalobos, de la Policía Nacional del Perú; la subgerente de Seguridad Vial de la MPT, Ingrid Gaviño Lossio y un representante de la Escuela de Bellas Artes, quienes eligieron los trabajos con mejor trazo y creatividad.
Los ganadores serán premiados el próximo lunes 21, en Salón Consistorial de Palacio Municipal, con Medalla de Oro y Diploma de Honor, para los primeros puestos; para los segundos lugares, Medalla de Plata y Diploma de Honor; mientras que para el tercero puesto hay, Diploma de Honor.
200 MIL CAPACITADOS
“A lo largo del año se ha logrado que más de 200 mil personas sean capacitadas en Seguridad Vial, y a la fecha ya vemos que los conductores y cobradores del servicio de transporte público regular de la provincia han mejorado su conducta normalmente reacia con el peatón y el respeto por las señales de tránsito”, manifestó Ingrid Gaviño.
La funcionaria destacó que gracias a esta labor se ha logrado que los niños de las IE dentro del distrito de Trujillo, conformen Brigadas de Seguridad Vial, a fin de promover el respeto por las normas viales dentro de su institución y comunidad.
“Estamos incentivando, asimismo, el respeto de los choferes por las personas con discapacidad, brindándoles el asiento reservado, para lo cual se ha entregado a los buses stickers de señalización de este espacio. Además, dentro del programa ‘Cuida Tu Vida’, a los taxistas que hemos capacitado les hemos entregado 2 mil mangas de protección y en noviembre próximo entregaremos dos mil más”, manifestó luego.

Las actividades por la Semana de la Seguridad Vial continuaron ayer con la campaña “Conductor Seguro, Pasajero Seguro” en la avenida España, donde se entregaron stickers del buen conductor a quienes cuenten con sus documentos y no se encuentren requisitoriados por la justicia, para lo cual se contó con apoyo de la Policía Judicial. Hoy viernes culmina el programa con un pasacalle por el centro histórico.

Niños de Jardines Municipales mostrarán su talento en “Así Baila Mi Perú”

Concurso comienza este lunes 21, en El Porvenir


Los talleres de danza que reciben los 2,200 niños que estudian en los Jardines Municipales, dieron lugar a la organización del I Concurso de Danzas Folclóricas Inter Jardines Municipales “Así Baila Mi Perú”, que la Municipalidad Provincial de Trujillo llevará a cabo desde este lunes 21, en todos los distritos donde funcionan estas instituciones educativas del nivel inicial.
“Así Baila Mi Perú” se realiza con el objetivo de mostrar el abundante talento que hay entre los niños de bajos recursos que estudian en los Jardines Municipales. Al mismo tiempo, busca que ellos valoren nuestro folclor y fomentar la integración que va orientada a promover el desarrollo de la expresión artística, en concordancia con la formación humanista e integral de nuestros alumnos”, dijo la subgerente encargada de Educación, Ana Sánchez Fernández.
El concurso se realizará agrupando los 80 jardines, de acuerdo a la jurisdicción a la que pertenecen, iniciando con los 22 jardines de El Porvenir, el mismo lunes 21, desde las 9:00 am, en el Coliseo Jaime Blanco de ese distrito.
Al día siguiente, los 22 jardines de La Esperanza realizarán su eliminatoria en el Coliseo Municipal; el miércoles 23, el Coliseo Municipal de Laredo será el escenario donde 07 jardines de Laredo y Poroto realizarán su competencia; el jueves 24, corresponderá la fecha a los 10 jardines de El Milagro, en el Coliseo Municipal de este lugar.
El viernes 25, 12 jardines de Moche y Salaverry participarán del concurso en el Coliseo Manuel Cox de Salaverry, y el lunes 28 culmina la fase eliminatoria en la Concha Acústica, con la participación de los 15 Jardines Municipales de Víctor Larco, Florencia de Mora y Trujillo. 
Terminada esta fase, el 08 de noviembre, se llevará a cabo la fecha final con los mejores jardines de cada distrito en la Concha Acústica desde las 9 am.
Los criterios de calificación del concurso serán presentación y vestuario, compás y ritmo, coreografía y mensaje, interpretación (expresión corporal) y dominio espacial. La primera etapa será evaluada por dos jurados competentes y cuatro para la final.
Quienes ganen el primer lugar recibirán un columpio con 02 sillas, forrado; el que podrá ser instalado en su institución educativa; para el segundo puesto hay un giratorio de 04 sillas, forrado; y para el tercer y cuarto lugar hay premios  sorpresa.
“Los premios son importantes alicientes para este concurso, porque así podrán implementar su institución educativa con juegos recreativos que son necesarios para niños de esa edad”, agregó la funcionaria.
MAESTRAS CULMINAN TALLER

Por otra parte, las maestras de los Jardines Municipales culminarán este sábado 19, a las 08:00 am en el Auditorio Teófilo Álvarez (Ex Concha Acústica) su taller de danza y teatro, con la presentación de la “I Muestra Artística de Teatro y Danza de las Docentes de los Jardines Municipales”, actividad que será abierta al público.

14 octubre 2013

Fueron premiados ganadores del IV Concurso de Canto Lírico 2013

Gloria Montenegro dijo que la MPT seguirá apoyando estos eventos


Fueron premiados los tenores y sopranos de diferentes regiones del país que llegaron a nuestra ciudad para participar del IV Concurso Lírico Nacional 2013, denominado “De Trujillo al Perú”, y cuya premiación estuvo a cargo de la teniente alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) Gloria Montenegro Figueroa.
Los ganadores recibieron un recordatorio y dinero, ellos son: Edith Ramos Cueva, soprano de Puno; Giorgio Bellido Rivera, tenor de Lima; Dangelo Díaz Sánchez, tenor de Chiclayo; Pablo Obregón Tenorio, tenor de Lima; y Tessy Trujillo Domínguez soprano que representó a Trujillo.
“Es un honor estar presente en este concurso. He transmitido a todos los participantes el saludo de nuestro alcalde provincial César Acuña Peralta, quien alienta su vocación artística. Todos los presentes nos hemos deleitado con su talento”, dijo en su intervención la teniente alcaldesa.
Por otro lado felicitó a los organizadores por su perseverancia en la organización del evento, por buscar el apoyo del gobierno local y por seguir incentivando la cultura. “Todos los participantes me han emocionado hasta el fondo de mi alma y contaran siempre con nuestro apoyo”, puntualizó luego.
Fueron 21 los participantes que llegaron de diferentes ciudades del país, como Chiclayo, Lima, Pasco, Puno, San Martín, Callao, Cuzco, Piura y Trujillo, entre sopranos y tenores, quienes deleitaron con su arte y talento en el auditorio de la Casa del Abogado.

Por su parte, Adán Gil Enríquez presidente de la Shola Cantorum, escuela organizadora, agradeció el apoyo incondicional de la MPT, por seguir apostando por la cultura y arte de jóvenes talentos que recién inician su carrera en el canto lírico y por ese estímulo que se les da a los artistas nacionales para que nos representen en el extranjero.

02 octubre 2013

Reforzarán educación vial con Concurso de Dibujo y Pintura

•Dentro de la Semana de la Seguridad Vial.
•Este año la MPT ha capacitado en estos temas a 98,957 personas.

Como una actividad de reforzamiento de las capacitaciones que la Municipalidad Provincial de Trujillo hace en temas de Seguridad Vial en distintos sectores de la población, este 16 de octubre, a las 10 am, en el Gran Centro Recreacional de Trujillo, se llevará a cabo el Concurso: “Dibujo, pinto y aprendo con Seguridad Vial”, en el que participarán alumnos de diversas instituciones educativas de la provincia.
“La Municipalidad de Trujillo, tiene como una de sus principales estrategias, la difusión y promoción de las normas de seguridad vial, toda vez, que con esto se busca disminuir el número de personas que resultan víctimas en un accidente de tránsito justamente por faltar a estos parámetros establecidos por ley para resguardar la vida de las personas”, señaló la subgerente de Seguridad Vial, Ingrid Gaviño Lossio.
Este concurso, que se desarrolla dentro de las actividades por la celebración de la Semana de Seguridad Vial, del 16 al 19 de octubre, cuenta con al menos 30 I.E. privadas y estatales que ya han inscrito a sus alumnos del nivel primario para participar del evento.
Ellos, podrán participar en tres categorías: la primera es para aquellos estudiantes de primero y segundo grado de primaria, la segunda para los que cursan tercero y cuarto grado y la tercera para quinto y sexto grado.
La técnica en la que se podrán presentar los trabajos, será libre, pero deben tener como tema, todo lo aprendido sobre seguridad vial. El jurado calificador estará compuesto por el regidor miembro de la Comisión de Transporte y tránsito del Concejo Municipal, Andrés Sánchez Esquivel; el presidente de CORETRALIB, Raúl Alcalde Camacho, un representante de la División de Tránsito de la Policía Nacional del Perú y un representante de la Escuela de Bellas Artes.
Los premios serán, Medalla de Oro y Diploma de Honor, pera los primeros puestos; para los segundos lugares, Medalla de Plata y Diploma de Honor; mientras que para el tercero, Diploma de Honor. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en Salón Consistorial de Palacio Municipal, durante la siguiente semana.
“Con los niños, es con quienes esperamos cambiar la estructura mental de las personas con respecto a los temas de seguridad vial y tenemos la esperanza que cualquier esfuerzo que hagamos con ellos, en un futuro no muy lejano dará buenos frutos”, destacó Gaviño Lossio.

En lo que va del año, la comuna provincial ha capacitado a 98,957 personas en temas de seguridad vial, dentro de sus programas: “Cuida tu vida”, Cultivando Valores en Seguridad Vial”, “De la mano por una vida sin accidentes de tránsito”, “Tránsito y Transporte Seguros” y “Show de Títeres”. 

16 septiembre 2013

Bella representante de La Esperanza ganó “Miss Juventud 2013”

Evento se organizó por el Mes de la Juventud


La joven Pamela Paredes Gil, de 17 años de edad y representante del Voluntariado Juvenil de La Esperanza, ganó el “Miss Juventud 2013”, organizado por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través de la Subgerencia de Juventud, en el marco de las actividades por el Mes de la Juventud.
Para obtener este triunfo la joven debió competir en la etapa final junto a 11 señoritas más y someterse a la decisión del riguroso jurado estuvo integrado por la diseñadora y preparadora de modelos, Isa Torres Castillo; así como Martín Farías Rodríguez, representante de la Asociación de Ex Integrantes de los Municipios Escolares (ADEIME) y el subgerente de Juventud de la MPT, Carlos Goicochea Torres.
Las 12 tuvieron la oportunidad de desfilar 3 veces por la pasarela instalada en la Casa de la Juventud: la primera vez en traje de verano, la segunda en traje casual y la tercera en traje de gala, en la que tuvieron que mostrar una postura adecuada y armonía corporal.
Como ganadora del primer lugar, Pamela Paredes se llevó la corona y banda del Mis Juventud 2013, además recibió la suma de 300 nuevos soles en efectivo y un equipo de sonido valorizado en aproximadamente mil nuevos soles.
Carla Armas Henderson, representante del Voluntariado Juvenil de Trujillo, se llevó la corona de “Miss Simpatía 2013” y recibió también su corona, banda y un arreglo de rosas.
“No sólo hemos evaluado la postura y armonía, sino también hemos calificado la expresión oral de cada una de las candidatas, su vestimenta, y la forma y manera de desfilar por la pasarela durante el certamen”, dijo Carlos Goicochea Torres, subgerente de Juventud de la MPT.
Para amenizar el certamen también se contó con la participación de los elencos de danza moderna y danza folclórica de la Subgerencia de Juventud, que animaron el show con números artísticos.

El funcionario edil afirmó también que como parte de las actividades del mes de la juventud, este sábado 21 de septiembre, se llevará a cabo la clausura de la Escuelas de Líderes, a partir de las 8 y 30 de la mañana en las instalaciones de la Casa de la Juventud. Asimismo participarán en el izamiento y desfile el domingo 22.     

20 candidatas postulan para ser elegidas Miss Juventud

Certamen se llevará a cabo hoy sábado


Por el Mes de la Juventud, como ya lo viene haciendo desde hace varios años hoy sábado la Municipalidad Provincial de Trujillo realizará la elección de Miss Juventud, certamen en el que finalmente participarán 20 candidatas que disputarán la corona otorgada por la institución edil.
Estas bellas jóvenes fueron pre seleccionadas antes por la Subgerencia de Juventud de la MPT, de entre 40 candidatas inscritas inicialmente, las pertenecen a todos los distritos de la provincia.
Ellas deberán demostrar en el evento que poseen una postura adecuada, armonía corporal y belleza facial para poder acceder al primer puesto del certamen.
Además,  el jurado debe calificar a la expresión oral de cada una de las candidatas a fin de evaluar su desempeño ante el público.
“Todas estas características nos indicarán quien es candidata más adecuada para representar a todos los jóvenes de Trujillo durante los eventos conmemorativos de este mes”, manifestó Carlos Goicochea Torres, subgerente de Juventud de la MPT.
Él será uno de los encargados de evaluar a las candidatas, junto con otros dos jurados, acompañado de la diseñadora y preparadora de modelos, Isabel Torres Castillo; así como Martín Farías Rodríguez, representante de la Asociación de Ex Integrantes de los Municipios Escolares (ADEIME).
Ellos elegirán durante la presentación de hoy en traje casual, de verano y gala, a las 5 finalistas, entre las cuales se elegirá a la terna ganadora, así como a Miss Simpatía y Miss Elegancia.
“También contarán los votos del público que asista al evento”, anotó el subgerente Goicochea Torres.
La ganadora se hará acreedora de un premio consistente en 300 nuevos soles, así como un equipo de sonido valorado en 800 nuevos soles, vales de consumo en diversas empresas; así como las infaltables banda y corona.

Para amenizar el evento, se contará con la participación de los elencos de danza moderna y danza folclórica de la Subgerencia de Juventud. Del mismo modo, participará la orquesta juvenil “Sonqo Perú”.

20 agosto 2013

Biblioteca Municipal ganó concurso “Semillas para el Desarrollo”

Biblioteca Nacional mejorará su equipamiento



Promover persistentemente la educación, cultura y el acceso a la información entre los trujillanos ha permitido que la Biblioteca Municipal de Trujillo fuera seleccionada como ganadora del concurso “Semillas para el Desarrollo 2013”, de la Biblioteca Nacional del Perú, y la iniciativa Beyond the Access.
Así, la Biblioteca Municipal podrá convertirse en parte de un proyecto piloto hasta mayo de 2014, mediante el cual la biblioteca recibirá equipamiento y la ciudadanía en general se beneficiará con diversas acciones y actividades, de tal manera que se fortalezcan y coadyuven al desarrollo cultural educativo y social de la comunidad.
“Semillas para el Desarrollo” fue llevado a cabo a nivel nacional, identificando a aquellas bibliotecas públicas que cumplieran con contribuir al desarrollo cultural y educativo, ampliando su cobertura con acceso abierto a la información, fomentando el uso de los contenidos “on line” que provee el Estado y entidades privadas, permitiendo la interconectividad y eliminación de la brecha digital.
 “Creo que hemos sido elegidos porque somos la primera biblioteca a nivel nacional en hacer proyección a la comunidad. No somos una biblioteca estática, sino que salimos a la comunidad a hacer diferentes actividades para promover la lectura y el conocimiento entre los vecinos de la provincia”, dijo Elva Rosales Mesías, la jefa de esta área edil.
Algunas de las actividades que realiza esta dependencia municipal y que fueron destacadas por los organizadores del concurso son, por ejemplo, las Campañas de Lectura en Hospitales, Albergues y Parques, Concursos de Pintura y Coloquios de Literatura Juvenil.
Igualmente, la creación de la Biblioteca Infantil, y la implementación y puesta en funcionamiento de 19 Bibliotecas Comunales en distintos territorios vecinales de la provincia; además de la apertura de servicios dentro del local institucional como de Hemeroteca, Estantería Abierta, Ludoteca y Mediateca.
Elva Rosales, comentó que un claro ejemplo de su ardua labor son justamente estas últimas, de acuerdo a un dato comentado por los organizadores del concurso, quienes señalaron que todo esto es rescatable pese a los escasos recursos,
La funcionaria añadió que gracias a la política de gestión del alcalde César Acuña Peralta se ha logrado implementar a la Biblioteca Municipal con 8 computadoras, las que son muy solicitadas por la comunidad.
A fines de agosto debe llegar la Resolución que notifica su selección y detalla el proyecto piloto a desarrollar y a inicios de setiembre llegaría una comisión del Ministerio de Educación, para conocer de primera mano la realidad de esta dependencia.

“Esto va a impulsar el Centro Cultural Metropolitano de Trujillo, que es un proyecto que estamos desarrollando en el que, por ejemplo, se contará con una Biblioteca para el Adulto Mayor. También esperamos que repercuta en otros proyectos como la implementación de mediatecas en las Bibliotecas Comunales de la provincia”, señaló.

06 agosto 2013

Presentan bases para concurso de la mascota de los Juegos Bolivarianos 2013

Diseños serán recibidos hasta el 31 de agosto



La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) dio a conocer las bases para el concurso para elegir a la mascota que representará a los XVII Juegos Bolivarianos 2013, evento deportivo internacional a desarrollarse del 16 al 30 de noviembre de este año en Lima, Chiclayo y en nuestra ciudad, como sede principal.
Según las bases, el nombre de la mascota y el diseño se debe desarrollar con cualquier software de ilustración vectorial, de tal manera que permita ser utilizado en aplicaciones de imprenta y merchandising.
Según la directora de Protocolo de los XVII Juegos Bolivarianos y gerente de Imagen Institucional de la MPT, María Elena Pérez Orbegoso, la propuesta de la mascota estriba en su versatilidad y recorrido de aplicaciones, de tal modo que refleje el espíritu deportivo, así como la identidad de la región del norte del país a través de: su flora, fauna, mitología, iconográfica y estampas de la ciudad de Trujillo.
“La mascota debe estar representada dinámicamente en cada uno de los deportes que se realizará en la competencia. Los trabajos a presentar deben ser originales e inéditos, no se aceptarán adaptaciones de mascotas ya existentes”, precisó la funcionaria edil.
Los archivos finales deben ser enviados en formato JPEG, con un tamaño no superior a 2Mb y serán entregados en un sobre cerrado, dentro del cual se indicará la razón social o nombre -de ser persona natural-, RUC, domicilio fiscal, representante legal y representante técnico, así como una declaración jurada de autenticidad y exclusividad de la obra.
Asimismo, fuera del sobre se especificará el nombre de la mascota y se adjuntará con el trabajo, presentando a la mascota en vista general y en vista específica, según los deportes de los Juegos Bolivarianos. El sobre contendrá el diseño impreso a colores en hoja A4 y en CD.
Las obras deben ser enviadas al Jr. Pizarro 412, con atención a María Elena Pérez, Dirección de Protocolo y Ceremonias de los Juegos Bolivarianos – Trujillo. Los trabajos serán recibidos hasta el sábado 31 de agosto.
Será convocado a juicio del Jurado el mejor diseño de mascota y el fallo se dará a conocer la primera semana de setiembre del presente año. Posteriormente se determinará una fecha para desarrollar una rueda de prensa y presentación del trabajo ganador a los medios de comunicación y, por su intermedio, a la comunidad en general.
EL PREMIO

El diseño ganador obtendrá 2 mil nuevos soles y diploma y su diseño pasará a ser propiedad del Comité Olímpico Peruano, quien cederá el derecho de uso al comité organizador de los XVII Juegos Bolivarianos.

30 julio 2012

Ganadores de concurso gastronómico llevan premios a sus clubes de madres

Participaron 276 OSB en el certamen por Fiestas Patrias

Más de 270 platos se presentaron en las categorías A de entradas, en la B de segundos y la C de postres, del concurso gastronómico organizado por la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la Gerencia de Desarrollo Social y la Subgerencia de Programas Alimentarios, en el marco del programa oficial por el 191° aniversario patrio.
Ardua labor tuvo el jurado calificador, integrado por la representante de la Gerencia Regional de Salud y chefs del Instituto Superior Tecnológico Interamericano, que tardó casi cuatro horas para calificar y dar los resultados del concurso.
En la categoría A de Entradas dio ganador al plato “Patacones con ensalada de fruta”, presentado por el Club Fraternidad, del distrito La Esperanza, recibiendo como premio un juegos de muebles metálicos para comedor.
El segundo lugar, el plato “Corazones a la crema”, presentado por el club “Clementina Peralta de Acuña”, de El Porvenir, se llevó de premio un juego de vajilla.
En la categoría B de Segundos se impuso el club Virgen del Rosario, de la zona 7 de Trujillo, con el plato “Locro de quinua”, adjudicándose como premio una cocina a gas. El segundo lugar lo ocupó el club Virgen del Carmen, de El Porvenir, con el plato “Guiso de quinua”, por lo que recibió de premio una olla arrocera.
Los ganadores en la categoría C de Postres fueron el club María Auxiliadora, con el potaje “Tess de quinua”, siendo premiado con un juego de ollas; el segundo lugar lo ocupó el club Medalla Milagrosa, con el postre “Dulce de quinua”, recibiendo de premio ollas de fierro. Todos los clubes nuevos recibieron ollas de fierro y todas las OSB recibieron otros premios.
La gerente de Desarrollo Social de la MPT, Tania Soledad Baca Romero, destacó la creatividad de las socias de los clubes de madres al presentar platos especiales a base de productos de nuestra región, bastante nutritivos y de bajo costo, conforme lo establecía las bases del concurso.
La funcionaria edil agradeció a la subgerente María Elena Neyra Rodríguez, por el trabajo en organizar el evento, a las presidentas y socias de las OSB, al jurado calificador, al alcalde César Acuña Peralta y a los funcionarios que colaboraron con los premios.
Durante el desarrollo del concurso gastronómico, la subgerente Neyra Rodríguez dijo que los concursos gastronómicos deberían tener una bebida emblemática, la misma que resultó siendo el “Trago Acuña”, preparado por los barman del Instituto Interamericano.

13 julio 2012

Socias de 276 OSB participarán con potajes por fiestas patrias

Preparan concurso gastronómico para el 20 de julio, en plazuela El Recreo



El viernes 20 del presente mes, 276 organizaciones sociales de base (OSB) de los programas Vaso de Leche y Comedores Populares, éstos últimos de toda la provincia, participarán presentando un potaje en el festival gastronómico organizado por la Subgerencia de Programas Alimentarios de la Municipalidad Provincial de Trujillo, en el marco del programa oficial por fiestas patrias.
Para el concurso gastronómico, solo dos socias por cada OSB participarán correctamente uniformadas y presentarán un potaje en la categoría elegida, el mismo que será evaluado por un jurado idóneo, para determinar los tres primeros puestos en las categorías A de entrada, B de segundos y C de postres.
De acuerdo a las bases del concurso gastronómico, elaboradas por la Subgerencia de Programas Alimentarios, a cargo de María Elena Neyra Rodríguez, alcanzado oportunamente a la gerente de Desarrollo Social, Tania Soledad Baca Romero, se evaluará la presentación del potaje, el sabor y aroma, el valor nutritivo, la creatividad y el costo por cada ración.
El concurso se desarrollará en la plazuela El Recreo, desde las 9.00 a.m. hasta las 2.00 p.m. Las inscripciones de las participantes se hacen, entre el viernes 6 de julio y el miércoles 18 de julio, en la oficina de Programas Alimentarios de la MPT, ubicada en el jirón Independencia N° 870, o llamando al teléfono 473703, anexo 28.
La gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Trujillo y la subgerente de Programas Alimentarios anunciaron que el alcalde César Acuña Peralta será el invitado de honor, para pueda degustar los potajes preparados por las socias de las OSB de la provincia de Trujillo.
Por gestiones de los organizadores del evento, se obtendrán los premios, consistentes en artefactos electrodomésticos, vajilla y ollas, cocinas y todo lo necesario que requieren las OSB para cumplir su labor social con los alimentos que otorga la Municipalidad de Trujillo.

23 mayo 2012

Lanzan Concurso Universitario Nacional de Reportaje MJO

Colegio de Periodistas, MPT y Asociación “Manuel Jesús Orbegozo”

En homenaje al notable periodista liberteño Manuel Jesús Orbegozo Hernández, fue lanzado el XI Concurso Universitario Nacional de Reportaje que lleva su nombre, organizado con el objetivo de incentivar el trabajo periodístico de los estudiantes de Ciencias de la Comunicación Social de las universidades públicas y privadas del Perú.
El concurso es organizado por el Colegio de Periodistas de La Libertad, la Asociación Cultural “Manuel Jesús Orbegozo” y la Municipalidad Provincial de Trujillo, en homenaje al renombrado periodista peruano con más de 50 años de labor profesional cumplida en los más importantes diarios de la capital de la república.
El decano del Colegio de Periodistas de La Libertad, Manuel Rodríguez Romero, declaró que el certamen es para el género periodístico de reportaje, considerado el más importante del periodismo escrito, y que la elección del tema es libre, ya que el propósito del concurso consiste en estimular la creatividad de los participantes.
Dijo que, según las bases, los participantes deben ser alumnos de las facultades y escuelas de ciencias de la comunicación social, los trabajos deben ser inéditos y estarán avalados por alguna autoridad de sus respectivas escuelas de periodismo, deben estar escritos en computadora (Word), en formato A4 a doble espacio y no podrá ser de menos de cuatro ni más de diez páginas. Los trabajos se presentarán por triplicado.
Señaló que los concursantes podrán intervenir con uno o dos trabajos, a los cuales se les puede acompañar material fotográfico, y deben ser entregados en sobre cerrado indicando el seudónimo, tanto dentro como en la parte externa. Los trabajos presentados no serán devueltos y los que resulten ganadores serán publicados en un diario, que será anunciado oportunamente.
Los trabajos serán calificados por un jurado ad hoc integrado por dos prestigiosos periodistas limeños y un trujillano, y serán recibidos en las oficina de Imagen Institucional de la Municipalidad Provincial de Trujillo (Pizarro 412), en la sede del Colegio de Periodistas de La Libertad (Av. Uceda Meza, 2ª cuadra, Urb. Miraflores).
Manuel Rodríguez informó que el premio al ganador será de 1.500 nuevos soles y diploma de honor a los  cinco primeros lugares. La ceremonia de premiación será el 24 de julio, a las doce del día, en el Palacio Municipal de Trujillo.

05 enero 2012

Reyes Magos repartirán 8 mil panes y caramelos el viernes 6

Durante bajada de reyes y clausura del Festival de Luces y Colores

Los Reyes Magos (Melchor, Baltazar y Gaspar) visitarán este viernes el nacimiento del niño Jesús que hay en la Plaza de Armas de Trujillo, donde serán recibidos por el alcalde César Acuña Peralta y monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, quien bendecirá 8 mil panes que serán distribuidos entre los asistentes durante la clausura y premiación del XIV Festival Navideño de Luces y Colores.
Juan Carlos Soto Caffo, representante de Emtrafesa, sería quien encarne a Melchor; Roberto Vigil Rojas, gerente general de Sedalib, será Gaspar; y Manuel Baltazar Rodríguez Romero, gerente (e) de Imagen Institucional de la MPT y decano del Colegio de Periodistas Región La Libertad, se vestirá de Baltazar.
Los Reyes Magos se concentrarán en la plazuela El Recreo, a las 6 de a tarde, para ir luego, acompañados de la Banda de Músicos de la Municipalidad Provincial de Trujillo, por el jirón Pizarro, Diego de Almagro, Independencia y Orbegoso, repartiendo en su trayecto caramelos diversos.
En la Plaza de Armas harán un recorrido por su alrededor, hasta llegar al nacimiento ubicado frente al Arzobispado, donde se formará una cruz gigante de panecillo o bizcochos de reyes, que serán bendecidos por monseñor Miguel Cabrejos y repartidos al público, gracias al apoyo de la empresa Cogorno y el Proind de Trujillo.
“A las 7:30 de la noche será la premiación, donde se hará entrega de premios a los 3 mejores árboles navideños, con los trofeos Árbol de Oro, Plata y Bronce, y un reconocimiento a todos los participantes”, dijo, William Prado, jefe de Relaciones Públicas de La Industria.
El jurado calificador que evaluó a los árboles con mayor creatividad, espíritu navideño y mensaje a transmitir, ya tiene la lista de ganadores, entre los que están como favoritos la empresa Emtrafesa, Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Alas Peruanas, Movistar, Universidad Privada de Trujillo y Repostería América.
SEGURIDAD CIUDADANA
Durante esta jornada se contará con la participación de 80 agentes de Seguridad Ciudadana para resguardar el orden, seguridad e integridad de los asistentes. Se cerrará el tráfico en el jirón Bolívar y Orbegoso, Independencia y Orbegoso, Independencia y Diego de Almagro y Pizarro y Diego de Almagro, para que en la Plaza de Armas haya mayor orden.
Este año participaron 20 empresas con árboles artificiales de hasta 9 metros de alto. Esta actividad es organizada por el diario La Industria y la Municipalidad Provincial de Trujillo y se calcula que debe haber convocado a poco más de 200 mil visitantes, entre niños, jóvenes y adultos.

Premiarán al mejor árbol del Festival Navideño Luces y Colores

Este viernes, durante la clausura que contará con la presencia de los Reyes Magos
Monseñor Miguel Ángel Cabrejos Vidarte bendecirá 50 mil panes que serán distribuidos entre los asistentes, durante la clausura y premiación del 14º Festival Navideño Luces y Colores, en el que participan 20 empresas con arboles artificiales de hasta 9 metros de alto, gracias a la organización del diario La Industria y la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Se calcula que poco más de 170 mil personas, entre niños, jóvenes y adultos, han visitando a la fecha la Plaza de Armas de Trujillo, tomándose fotografías junto a las inmensas estructuras de metal y luces multicolores, así como a las decenas de muñecos instalados.
El viernes 6 de enero, a las 6 de la tarde, será la clausura de este festival, con la llegada de los Reyes Magos, que se reunirán en la plazuela El Recreo, para ir luego por el Paseo Pizarro hasta llegar a la Catedral, donde serán recibidos por monseñor Miguel Ángel Cabrejos Vidarte y el alcalde de Trujillo César Acuña Peralta.
A las 7:30 de la noche será la premiación, haciéndose entrega de los premios a los 3 ganadores del año 2011, con los trofeos Árbol de Oro, Plata y Bronce, dijo William Prado, jefe de Relaciones Públicas de la Empresa Editora La Industria.
El jurado está formado por Rodrigo Corzo, el gerente de ventas de Hidrandina, Walter Pollack Velásquez; el sacerdote del Arzobispado de Trujillo Adolfo Guevara Sagástegui, el decano del Colegio de Periodistas, Manuel Rodríguez Romero, quien representa a la Municipalidad de Trujillo; y el representante de la directora regional de Cultura, Carlos del Mar Pacheco.
El jurado calificador del árbol con mayor creatividad, espíritu navideño y mensaje a transmitir ya tienen decidido el ganador, aunque evitaron adelantarlos, pero dejaron claro que entre los favoritos están la empresa Emtrafesa, Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Alas Peruanas, Movistar, Universidad Privada de Trujillo y Repostería América.

Joven discapacitado gana concurso de emprendedurismo

Caja Trujillo financiará su proyecto con crédito a bajo interés

Antonio Gastañudí Fernández, de 27 años de edad, quien padece discapacidad mental desde su infancia, se hizo acreedor al financiamiento de su proyecto “Confección de Muebles en Melamine” con el que participó en el “Concurso de Innovación Emprendedora 2011”, organizado por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) entre las personas con discapacidad.
“Desde el inicio, la idea fue brindarles herramientas necesarias para que generen productos, puedan hacer negocio como pequeños empresarios y ganar sus propios recursos”, dijo el gerente de Desarrollo Económico Local de la MPT, Eduardo Azabache Alvarado.
El funcionario enalteció el emprendedurismo de Gastañudi Fernández, destacando que su discapacidad no fue impedimento para que trabaje en algo que le autogenere recursos para su subsistencia, participe en el concurso y, entre otros 29 competidores, se haga del primer lugar del concurso.
Gracias al respaldo de la Caja Trujillo y su programa “Credi Amigo”, el ganador se hizo acreedor a un crédito de hasta 20 mil nuevos soles, con intereses de 1,74%, según se determine en la viabilidad del proyecto, para el financiamiento total de su Plan de Negocios.
“Es una satisfacción que la Municipalidad organice este tipo de eventos que faciliten el desarrollo de las personas con discapacidad, que muchas veces son olvidadas por las autoridades del Estado”, dijo Francisco Gastañudí Flores, padre del joven emprendedor.
Los participantes fueron capacitados del 17 de octubre al 16 de noviembre a través de 5 “facilitadores junior” (capacitadores) de la Escuela de Administración de la Universidad César Vallejo, con vasta experiencia en el tema, quienes impartieron temáticas conceptuales, teorías, procedimientos y enseñaron a elaborar un Plan de Negocios, con sesiones teóricas y prácticas.
En representación del burgomaestre César Acuña Peralta, el funcionario edil entregó certificados a los 30 participantes, en nombre de la comuna edil, por su participación en el concurso.
“Estamos muy contentos de que personas con habilidades diferentes hayan recibido, razonado y respondido a las exigencias del curso, y de todas maneras el año próximo estaremos realizando otro concurso similar, en vista de la acogida”, dijo, por su parte, el subgerente de Desarrollo Empresarial de la MPT, Rogger Ruíz Díaz.
Los organizadores reconocieron finalmente que esta actividad no se habría realizado sin el apoyo en la convocatoria por parte del Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) y de la Subgerencia de Derechos Humanos de la MPT, a través de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED).

17 diciembre 2011

Entregan premios a ganadores de concurso gastronómico

En anexo del Mercado Zonal Palermo


Los ganadores del concurso gastronómico “Para una vida sana, un puesto saludable”, organizado por la Subgerencia de Salud de la Municipalidad Provincial de Trujillo con el propósito de promover el mejoramiento de la manipulación de alimentos, recibieron sus respectivos premios durante una breve ceremonia desarrollada el viernes en el interior del anexo del Mercado Zonal Palermo.
Participaron 60 conductores de puestos de venta de comidas que hay en el interior del cetro de abastos. El primer lugar lo ocupó Alejandro Liñán Villacorta, con el plato “rocoto relleno”; el segundo lugar fue para Manuela Jacobo de la Cruz, con su plato “pepián de gallina”; y el tercer lugar fue para Mercedes Riveros Escobar, con una ensalada especial.
La entrega del premio al ganador la hizo la gerente de Desarrollo Social de la MPT, Tania Soledad Baca Romero, quien  felicitó a todos los participantes y les pidió trabajar siempre por ofrecer un buen servicio al público. “El trabajo lo podemos hacer dándonos la mano para tener puestos de venta de comidas saludables”, dijo la funcionaria.
El premio al segundo lugar lo entregó el subgerente de Salud, Julio Torres Vigo, quien agradeció a los integrantes del jurado calificador, presidido por Lilian León Nieves, e integrado por representantes del Colegio de Nutricionistas, de Cevatur y de la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Eliana Barturén de Lucio.
Estos concursos se harán en otros mercados con el propósito de fomentar el incremento de puestos de venta de comidas saludables y de esa manera contribuir a proteger la salud pública de los usuarios, anunció Torres Vigo.

15 diciembre 2011

El domingo 18 inauguran “Festival de Luces y Colores”

Árboles iluminarán la Plaza de Armas hasta el 6 de enero

Con la participación de 20 empresas e igual número de árboles navideños gigantes, debidamente decorados e iluminados, este domingo 18 de diciembre, a las 8:00 p.m., se inaugura el XIV Festival Navideño de Luces y Colores, en la Plaza de Armas de Trujillo, organizado por la Municipalidad Provincial de Trujillo, el Arzobispado Metropolitano de Trujillo y la Empresa Editora La Industria de Trujillo S.A.
“Este festival, que se realiza por Navidad, resalta la alegría, paz y felicidad en la familia trujillana; sin lugar a dudas, se ha convertido en una tradición y ya forma parte de nuestras actividades principales del calendario”, dijo el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, en conferencia de prensa.
La principal novedad de este nuevo certamen es que después de 13 años, el festival se convierte en concurso y se premiará a las tres mejores empresas con trofeos de árboles de oro, plata y bronce, como símbolo de reconocimiento al esfuerzo de los padrinos, informó, a su turno, el director del diario La Industria, Juan José Bringas Céspedes.
Este año no se decorará ninguno de los árboles naturales de la Plaza de Armas, sino que se adornará la estructura del árbol navideño artificial en el espacio y ubicación que le asigne a cada empresa. La decoración se podrá realizar hasta el sábado 17 de diciembre. A partir de las 7 de la noche se harán las pruebas correspondientes de iluminación.
El jurado calificador estará integrado por cinco personas, representantes de la comuna edil, Arzobispado, Hidrandina, Ministerio de Cultura – Región La Libertad y de la Empresa Editora La Industria.
Durante el “Festival de Luces y Colores” miles de juegos de luces intermitentes, bombillas navideñas y arreglos diversos embellecen la Plaza de Armas, contagiando a quienes la recorren del espíritu navideño, paz y amor. Al centro de la plaza se ubica el arreglo más importante de la fecha, el pesebre, que nuevamente estará bajo la responsabilidad de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
El acto inaugural será el domingo 18, a las 8 de la noche, al pie del pesebre gigante que se levanta en el centro de la Plaza de Armas. Hasta ese lugar llegará el arzobispo metropolitano de Trujillo, monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, para bendecir el nacimiento. Previo a la inauguración, a las 7 de la noche, habrá una misa en la Basílica Catedral, donde los padrinos de los árboles ofrecerán bendiciones y ofrendas al Todopoderoso.
El gerente general de la Empresa Editora La Industria de Trujillo, Ricardo Rodrigo Corzo, agradeció a las empresas que apadrinan los árboles y de manera especial al alcalde César Acuña Peralta, que prestó la Plaza de Armas y apoyó en parte del financiamiento, así como a Hidrandina, que asume la instalación del cableado, y al Arzobispado Metropolitano, por el asesoramiento espiritual.
Se informó también que el público podrá votar por su árbol preferido a través de la web www.laindustria.pe. Este resultado será el 30% de la calificación del resto de criterios que tendrán los integrantes del jurado calificador.
Todos podrán admirar este festival por espacio de 20 días, hasta el 6 de enero, en que se clausura con la bajada de Los Reyes Magos y la premiación de los tres mejores árboles. Esta ceremonia se realizará en el patio del local del diario La Industria, en el jirón Gamarra 443, a las 7:30 de la noche.
El evento es organizado por la Empresa Editora La Industria, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y el Arzobispado Metropolitano, que motivan la unión de 20 empresas e instituciones que adornan los árboles navideños para dar espectáculo multicolor a la ciudad.