Mostrando las entradas con la etiqueta Caja Trujillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Caja Trujillo. Mostrar todas las entradas

07 diciembre 2014

Carlos Vílchez Pella es nuevo director en Caja Trujillo

En representación de la Cámara de Comercio



En Junta General de Accionistas de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Trujillo S.A., convocada por su presidenta y alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa, se aprobó la incorporación del nuevo integrante del directorio en representación de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad.
Tras la renuncia de Lucas Fidencio Rodríguez Tineo, como representante de la Cámara de Comercio, esta institución designó a Carlos Miguel Vílchez Pella, como su representante para el directorio de la Caja Trujillo, por un periodo de dos años, lo que tenía que ser aprobado por la Junta General de Accionistas, de conformidad con los artículos 15, 16, y 19 del Estatuto de la Caja Trujillo.
Sin embargo, se explicó que por la cercanía del terminó de la gestión, tanto la bancada de mayoría como la de minoría deberían abstenerse de designar a nuevos representantes, pues la gestión entrante cuenta con la potestad de designarlos cuando asuman sus funciones el próximo año.
“En el caso de la Cámara de Comercio si corresponde una nueva designación pues Lucas Rodríguez ha renunciado, por ello esta institución envió a su reemplazo”, explicó el teniente alcalde Dante Chávez Abanto, quien presidió la junta debido a que la presidenta cumplía otras obligaciones ineludibles.

La Junta General de Accionistas de Caja Trujillo es presidida por Gloria Montenegro Figueroa, el presidente del directorio es el R.P. Ricardo Angulo Bazauri, representante del Arzobispado, en tanto que Luis Alberto Muñoz Díaz ocupa el cargo de vicepresidente. El directorio está compuesto además por otros 5 integrantes.

12 noviembre 2014

MPT entrega Diploma y Medalla de Honor a Caja Trujillo por su 30 Aniversario

Por apoyar el crecimiento de las MYPES



La alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro destacó la labor de la Caja Trujillo, entidad que brinda créditos a las micro y pequeñas empresas que por cumplir 30 años del inicio de sus operaciones fue distinguida con Diploma y Medalla de Honor considerando su labor para promover a la pequeñas y microempresas y la economía del país.
“De cada 100 empresas en el Perú, 98 son MYPES. De cada100 empleos 90 son de este sector, por eso no sólo hablamos de inclusión financiera sino de inclusión social. Cuando nos preguntamos quienes conforman el empresariado nos damos cuenta de la importancia de este sector y de la Cajas Municipales”, manifestó Gloria Montenegro Figueroa, presidenta de la Junta General de Accionistas de la Caja Trujillo.
El padre Ricardo Angulo Bazauri, en su calidad de presidente del directorio de la Caja Trujillo, también recibió distinciones de la Cámara de Comercio y el Gobierno Regional y resaltó que en la actualidad la financiera cuenta con 350 mil clientes.
“Agradezco en nombre de todos los trabajadores de la Caja Trujillo por el reconocimiento otorgado. Quiero informar que actualmente el patrimonio de la Caja Trujillo supera los Mil 800 millones de nuevos soles y contamos con 4 mil puntos de atención en todo el Perú, todo esto a favor de nuestros clientes”, recalcó.
La Caja Trujillo fue fundada el 19 de octubre de 1982, pero el 12 de noviembre de 1984 inició formalmente sus operaciones. La expansión se inició en 1990, con la puesta en funcionamiento de la primera agencia en el centro comercial Las Malvinas. En la actualidad la financiera está presente en la costa, sierra y oriente del país, con 61 agencias y más de 70 oficinas informativas.
Cabe que recordar que para fortalecer su patrimonio, por acuerdo de su Junta General de Accionistas, Caja Trujillo hizo una modificación a su estatuto, lo que le está permitiendo la apertura del accionariado a un nuevo socio estratégico con hasta el 30% de acciones.
Gracias al programa “Crediamigo”, de Caja Trujillo, muchas personas con discapacidad, que tienen un negocio de comercio, producción o servicio, pueden obtener ahora créditos para el crecimiento de sus unidades productivas.

El regidor Carlos Rios Gutti fue el encargado de leer la resolución de alcaldía que aprobaba la distinción a la entidad financiera, En el evento realizado en el Salón Consistorial de la MPT estuvieron presentes los directores de las Cajas Rurales de Granada y Zamora en España. 

29 octubre 2014

Caja Trujillo abre accionariado a socios estratégicos para fortalecer su patrimonio

•Microfinanciera se pone a la vanguardia de las Cajas Municipales.
•Estrategia se fortalece con sugerencias y previsiones de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), así como de las Clasificadoras de Riesgo y expertos.



Para fortalecer su patrimonio, por acuerdo de su Junta General de Accionistas, Caja Trujillo hizo una modificación al su estatuto que le permitirá la apertura del accionariado a un nuevo socio estratégico, con hasta el 30% de acciones.
“Esta medida coloca a Caja Trujillo a la vanguardia de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito del Perú en lo que se refiere a toma de decisiones estratégicas que permitirán el fortalecimiento patrimonial con miras a cumplir planes de largo plazo”, sostuvo la Presidenta de la Junta General de Accionistas de Caja Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa.
En las modificaciones al estatuto vigente se señala la posibilidad de que la Caja puede incorporar en su accionariado otras personas jurídicas, nacionales o extranjeras, previo acuerdo de junta, lo que debe hacerse preferentemente mediante aumento de capital.
Asimismo, se incorpora como facultad de la Junta General de Accionistas la posibilidad de emitir bonos y certificados de depósitos, entre otros, lo que permitirá acceder al mercado de capitales para obtener financiamiento como cualquier otra empresa moderna. “De este modo, se abren las puertas a un socio estratégico”, enfatizó, agregando que la medida obedece a una estrategia que asegurará mantener un manejo profesional y visionario de la Caja.
Esta iniciativa va de la mano con las sugerencias y previsiones de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), de las Clasificadoras de Riesgo y los especialistas que consideran que la apertura de su accionariado fortalecerá a las microfinancieras y ayudará a cumplir sus objetivos de largo plazo y mantenerse como líderes a nivel mundial.
Esta decisión viene siendo coordinada desde el año 2011 por la Junta General de Accionistas y la Alta Dirección de Caja Trujillo, siguiendo los procedimientos establecidos en la ley y la normatividad vigente. Además, pasará por los procesos de revisión y aprobación de la SBS.
Caja Trujillo cumple 30 años atendiendo a empresarios de la pequeña y mediana empresa, y está entre las mejor clasificadas, habiendo ascendido de la categoría B-a a la categoría B, según Class & Asociados. La clasificación obedece, principalmente, a su nivel patrimonial.
SOBRE CAJA TRUJILLO
Con 30 años de operaciones, Caja Trujillo se ha consolidado a nivel nacional con el claro objetivo de atender a los empresarios de la pequeña y mediana empresa facilitándoles el acceso a créditos, y sirviéndoles de apoyo para poder hacer empresa en nuestro país. Sus activos superan los 1.800 millones de nuevos soles.
Gloria Montenegro felicitó a la Caja Trujillo en su 30 aniversario por los logros tan importantes, como contar con 135 puntos de atención, a través de 62 agencias y 73 oficinas informativas en 12 regiones, en la zona norte, oriente y centro del Perú.

Su equipo humano está formado por profesionales al servicio de sus más de 390 mil clientes en créditos y en ahorros. Caja Trujillo no solo se ha preocupado por ofrecer los mejores productos y servicios a sus clientes a nivel nacional; sino que ha apostado por mejorar la calidad de vida de los mismos y por contribuir al desarrollo económico y social del país.  

13 octubre 2014

Discapacitados recibirán hasta 20 mil soles de crédito para sus negocios

Gracias a convenio de la MPT con la Caja Trujillo


Créditos desde 300 a 20 mil nuevos soles para apoyarlos en su desarrollo empresarial, tendrán las personas con discapacidad certificadas por CONADIS, gracias a un convenio suscrito entre la Municipalidad Provincial de Trujillo y la Caja Trujillo.
“No es un regalo, sino una oportunidad para que crezcan y se desarrollen en un trabajo responsable. Por nuestra parte nos comprometemos en asesorarlos, en darles todas las facilidades”, dijo la alcaldesa provincial, Gloria Montenegro Figueroa, en la conferencia de prensa para dar a conocer los términos del convenio interinstitucional.
Lo importante del convenio es que las poblaciones vulnerables, como las personas con discapacidad, ahora tendrán un ingreso, un trabajo, lo que les dará cierta independencia. Se espera, además, que este convenio genere un efecto multiplicador.
“El interés se dará con una tasa preferencial, hasta que ellos se vayan formando como buenos empresarios. Antes las calificaciones eran más estrictas pero ahora la ayuda de grupos solidarios permite ofrecer una tasa menor, y lo que es más importante estarán debidamente asesorados”, acotó Montenegro Figueroa.
La Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED) de la MPT, tiene registrado a unas 500 personas en discapacidad y el responsable Juan Abanto Rodríguez, refirió que los microcréditos están dirigidos a ellos.
Por la Caja Trujillo, Juan Castillo Burga, jefe de Responsabilidad Social, reveló que ya están otorgando créditos a discapacitados, mientras que Rosa Salcedo Lescano, jefa de Microcrédito, aseguró que tienen una cartera de 200 mil soles en créditos a discapacitados, pero este convenio permitirá otorgar créditos con una tasa preferencial.
Gracias al programa “Crediamigo” muchas personas con discapacidad que tenían un negocio de comercio, producción o servicio, pudieron obtener créditos para el crecimiento de sus unidades productivas. Las personas que han solicitado estos préstamos son las que tienen los índices más bajas de morosidad, lo que demuestra el compromiso y la valoración que le dan a este tipo de oportunidades.
REQUISITOS
El principal requisito para acceder a este crédito con tasa preferencial es que la persona interesada tenga ganas de superarse, pero además el solicitante debe presentar copia de su DNI y el de su cónyuge -si tuviera-, un recibo de agua o luz y el certificado que otorga CONADIS como persona con discapacidad.
Por su parte, la subgerente de Derechos Humanos María del Carmen Herrera Florián, a cargo de Omaped de Trujillo y organizadora de la conferencia de prensa para difundir los beneficios en favor de los discapacitados registrados en la MPT, dijo que esto se hace como parte de la celebración del Día  Nacional de la personas con discapacidad.
MISA EL JUEVES

Como parte de la celebración del Día internacional de la persona con discapacidad, el  jueves 16 se oficiará una misa de acción de gracia en la Catedral, a las 9.00 a.m., y una hora después se desarrollará un pasacalle, desde la Catedral al coliseo Inca, donde se desarrollará un programa especial, con sorteo de obsequios.

07 octubre 2014

Discapacitados muestran interés en créditos blandos que ofrecerá Caja Trujillo

Tras convenio con la MPT, para financiar actividades productivas


Personas con discapacidad mostraron su interés al conocer que la Municipalidad de Trujillo suscribirá un convenio con la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Trujillo para  que puedan acceder a un crédito blando y realizar actividades productivas que les permitan obtener ingresos económicos, dejando de ser una carga para sus familiares.
En la Subgerencia de Derechos Humanos, personas en discapacidad que reciben sesiones de fisioterapia para aliviar dolores y evitar la progresión de ciertos males, mostraron su alegría al conocer sobre el crédito en la Caja Trujillo y solicitaron información al respecto.
Actualmente hay unas 500 personas inscritas en los registros de la Oficina Municipal de Atención a las Personas en Discapacidad (OMPAPED) de la MPT, que son las que podrán acceder a los créditos, dos de ellos anunciaron que de todas maneras gestionarán su crédito y que esperan multiplicar sus posibilidades de desarrollo.
María Martínez Morales (36), natural de Chilia, provincia de Pataz, reveló que ella con un pequeño capital de 500 soles, actualmente produce queques a base de pedidos. Su mamá, que es comerciante, viene a Trujillo y también compra sus productos para venderlos en Chilia.
“Solicitaré el crédito a la Caja Trujillo, a bajo interés, y aumentaré mi producción de queques, tanto para venderlos en la ciudad como para remitirlos con mi mamá para Chilia”, dijo esta joven mujer discapacitada como resultados de un accidente sufrido hace 15 años, lo que le afectó la columna vertebral.
Jorge Blas Ponce (41) Natural de Carabamba, provincia de Julcán, donde fue agricultor hasta hace 11 años, antes de sufrir un accidente que le dañó la columna vertebral afectándole la locomoción, también dijo estar sumamente interesado en el crédito.

“Estoy convencido, que pese a mi discapacidad puedo salir adelante con la agricultura. Antes hice buen trabajo y fui cliente de la Caja Trujillo, donde  obtuve préstamos, y con este convenio podré retomar alguna actividad productiva”, puntualizó.

04 octubre 2014

Discapacitados tendrán acceso a créditos en Caja Trujillo

Gracias a convenio suscrito entre MPT y la Caja para alentar micro empresa


La suscripción de un convenio de cooperación interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Trujillo y la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Trujillo facilitará el acceso al crédito para inversiones productivas por parte de personas en discapacidad. Esto fue aprobado por unanimidad por el pleno del Concejo Municipal.
El acuerdo fue adoptado con aprobación de dispensa del trámite de lectura y del acta de sesión extraordinaria presidida por la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa,
El convenio marco de cooperación interinstitucional tiene por objetivo la realización conjunta de actividades de promoción, capacitación y otorgamiento de productos y servicios financieros a las personas con discapacidad de bajos recursos que se encuentran inscritos en el Registro de Personas con Discapacidad de OMAPED de la MPT.
Desde la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped), la MPT ofrece servicios gratuitos a unas 500 personas registradas en condición de discapacidad. Además, 90 de ellas, que están en situación de extrema pobreza, reciben una canasta alimentaria.
El convenio fue acordado considerando la política social de la Municipalidad de Trujillo, desarrollada a través de la Gerencia de Desarrollo Social y Subgerencia de Derechos Humanos, áreas que coordinarán acciones para que muchos de las personas discapacitadas puedan acceder a un crédito que les permita financiar actividades productivas y no sean una carga para sus familias.

Según se adelantó, otra de las acciones ediles a desarrollar para obtener mejores resultados será dar capacitación y orientaciones a las personas en discapacidad para que puedan conformar microempresas y dedicarse a las actividades productivas, sea en forma individual o en pequeños grupos, para producir y comercializar sus productos de la mejor manera.

22 abril 2014

Aprobaron estados financieros de Caja Trujillo y propuestas para este año

Capital asciende a S/. 268´871,033
•Resultado neto del 2013 fue de S/. 30´142,388.96


La Junta General de Accionistas de Caja Trujillo, aprobó ayer por unanimidad la gestión social y los resultados económicos del ejercicio 2013, la propuesta de aplicación de las utilidades del ejercicio 2013 y la propuesta de aumento de capital por capitalización de utilidades de este organismo financiero.
Fue durante la sesión realizada ayer en el salón consistorial de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), donde se absolvieron preguntas respecto a la tasa de morosidad y metas propuestas para el 2013, dándose a conocer, además, que se han buscado nuevos nichos de mercado y que la atención principal se ha vuelto a enfocar en los micro y pequeños empresarios.
“Lo que ha hecho la Caja es retomar el segmento de las micro, pequeñas y medianas empresas, porque antes del 2006 la función social de la caja se había perdido, se daban los créditos a grandes empresas. Una cosa es otorgar 3 ó 5 millones a una constructora y otra es entregar pequeños créditos de 5 mil ó 10 mil soles, cuya rentabilidad es menor pero sus objetivos sociales y de desarrollo son mayores”, dijo la presidenta de la Junta General de Accionistas y alcaldesa (e) de la MPT, Gloria Montenegro Figueroa.
Durante de la exposición, se dio a conocer que hasta el 31 de diciembre del 2013 el resultado neto fue de S/. 30’142,388.96 siendo los principales indicadores las colocaciones, las que aumentaron a 1,289.0 (en MM S/.), en tanto que las captaciones ascendieron a 1,444.7 (en MM S/.) y la morosidad bajó al 5.51%.
La tasa de morosidad está por debajo del nivel promedio del resto de Cajas Municipales, que hay 11200 clientes nuevos y que de ellos 6500 pertenecen a micro empresas, lo que en cifras significaría 27 millones de soles. También se supo que la Caja Municipal es la primera a nivel nacional en ratio de capital global y el segundo con respecto a patrimonio (30.1 en MM S/.)
CAPITAL SOCIAL
El capital social suscrito y pagado al finalizar el 2013 asciende a S/. 268 871 033 representado por igual número de acciones de un valor nominal de S/. 1.00 (Uno y 00/100 nuevos soles) cada una, íntegramente suscritas y pagadas por la Municipalidad Provincial de Trujillo.

Con la propuesta de capitalización de utilidades al 50% del 2013 y con la constitución de la Reserva Legal Especial, incrementa en 20´346,113 las acciones de la institución, totalizando 268´871,033 acciones.

07 abril 2014

Caja Municipal de Trujillo fue elevada a categoría B

En el 2013 superó todo sus indicadores

En un reciente informe de la clasificadora de Riesgo Class y Asociados, en función a una auditoría realizada al 31 de diciembre del 2013, la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Trujillo fue elevada a categoría B en lo que concierne a su clasificación de riesgo.
La nueva categorización obedece a su importante nivel patrimonial medido en términos de capital global, que la respalda frente a riesgos crediticios, operacionales y de mercado, lo que es superior al promedio del sistema CMAC (17.72% vs 14.77%), y por su adecuado nivel de cobertura de provisiones sobre la cartera morosa y de alto riesgo.
También, debido al crecimiento de su cartera orientada a su segmento principal, las pequeña y micro empresas y por los logros alcanzados por su división de finanzas al crear una mesa de dinero y un departamento de tesorería con criterios modernos y profesionales.
Otros de los objetivos alcanzados son los logros en tecnologías de la información, que proveen a la caja de un soporte robusto, con avances en proyectos para llevar a cabo sus operaciones con adecuada seguridad.
“La empresa clasificadora Class, una de las principales empresas clasificadoras de riesgo del Perú, adscrita a la Superintendencia de Banca y Seguros, acaba de emitir su informe donde eleva a Caja Trujillo de –B a B. El informe da una serie de razones por las cuales se sube de categoría, esto es importante porque en el año 2013 la Caja ha mejorado todos sus indicadores, tiene el menor porcentaje de mora financiero de cajas y tiene provisiones por encima de lo que dice la Ley” dijo Dante Chávez Abanto, presidente de la Comisión de Administración, Finanzas y de las OPD de la MPT.

El concejal afirmó que esto se vería reflejado en el posicionamiento y en la confianza que la gente sigue teniendo en la Caja Trujillo, ya que continúa en el ranking de las 3 mejores cajas del país.

03 diciembre 2013

Caja Trujillo y COFIDE financian compra de 250 buses a GNV

En el marco de renovación del servicio público


Después de evaluar las rutas de cada una de las cuatro empresas que conforman el Consorcio Empresarial del Norte, Caja Trujillo y la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE) aprobaron la viabilidad para el financiamiento del proyecto de Renovación de la Flota Vehicular “COFIGAS Buses”, de acuerdo a lo cual ya se ha proyectado una primera adquisición de 250 buses a Ga Natural Vehicular ((GNV).
Esta operación –desarrollada en el marco del programa de renovación del servicio de transporte público que impulsa la Municipalidad Provincial de Trujillo-, aunque todavía no cuenta con un cronograma definido, debe concretarse en los próximos seis meses, luego de la definición de los vehículos a adquirir.
Ello fue informado por el gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, Víctor Del Carpio Sedano, quien manifestó que eso es resultado de las conversaciones sostenidas con los representantes de las empresas del citado consorcio y las antes citadas instituciones financieras, con el acompañamiento de la MPT.
“las empresas del Grupo Empresarial del Norte continúan evaluando las alternativas que el mercado ofrece en cuanto a tecnología de buses a GNV. Se han realizado pruebas con dos tipos de buses, siendo los resultados positivos en los aspectos de consumo; asimismo, se viene evaluando la implementación del patio de mantenimiento preventivo y correctivo de la futura nueva flota de Buses a GNV”, explicó.
Por lo pronto, se conoce que las características que estos vehículos deben tener es 8.5 metros de largo, con carrocerías acondicionadas para posterior implementación de recaudo electrónico y GNV con motor de 4 cilindros, cumpliendo normas de emisión EURO IV y con capacidad para 30 pasajeros sentados. Esto, de acuerdo al Bus Modelo, establecido por la MPT.
La MPT también deberá definir en conjunto con las empresas operadoras aspectos de regulación y los compromisos necesarios en aspectos de operación, control y fiscalización del servicio.
“El Consorcio sigue avanzando en el proyecto de renovación de flotas con Buses a GNV, el resultado de la evaluación realizada por el equipo técnico de COFIDE a las rutas autorizadas que son operadas por cada una de las empresas que conformamos el consorcio, nos da el respaldo para seguir apostando por la renovación de nuestras flotas”, agregó.
El respaldo de la autoridad municipal es importante para poder materializar este objetivo empresarial que beneficiara a nuestros usuarios y en general al servicio de transporte urbano”, señaló por su parte, el representante del Grupo Empresarial del Norte, Niggen Mori.

Las empresas que conforman el Consorcio Empresarial del Norte, son Empresa Nuevo California SA, Empresa El Cortijo SA y Empresa Huanchaco SA y se prevé que con esta operación inviertan un aproximado de 22 millones 500 mil soles.

20 abril 2012

Caja Trujillo donó 350 uniformes para sección carne en mercado Palermo

MPT anunció privatización y Caja Trujillo dará préstamo a comerciantes

Trescientos cincuenta personas que trabajan como comerciantes en la sección carnes del mercado zonal Palermo, recibieron en calidad de donación 350 uniformes de la Caja Trujillo, para cumplir con la Resolución Ministerial N° 288-2005, que obliga el uso de uniforme a los comerciantes que venden alimentos en los mercados.
La autoridad sanitaria es la encargada de hacer cumplir el uso del uniforme, conforme también lo señala el reglamento de mercados. Para hacer entrega de esta indumentaria, asistió el gerente de Negocios Territoriales Zona Centro de la Caja Trujillo, Eddy Bohuytron Pérez.
En representación del alcalde César Acuña Peralta, participó de la ceremonia de entrega de los uniformes la primera regidora Gloria Montenegro Figueroa, como también asistieron el subgerente edil de Salud, Julio Torres Vigo, y el representante del SAIMT, Fredy Villalobos.
Participaron funcionarios de la Caja Trujillo, comerciantes beneficiarios de la sección carnes, encabezado por el presidente del comité de gestión Luis Neyra Villanueva, todos ellos invitados por el administrador del mercado zonal Palermo, Víctor Reyes Ibañez, quien dio a conocer las obras físicas realizadas en ese centro de abastos.
Allí, la teniente alcalde de Trujillo, Gloria Montenegro, anunció que la Municipalidad de Trujillo dio luz verde para iniciar el proceso de privatización y pidió a los propietarios de los puestos de venta tener su documentación preparada. También les exigió capacitación y más trabajo, para competir con los malls, con calidad en el servicio y en los productos.
Por su parte, el representante de la Caja Trujillo, Bohuytron Pérez, dio la buena noticia a los comerciantes de este centro de abastos, anunciando que la Caja Trujillo les otorgará los créditos necesarios para mejorar sus puestos de venta, con el afán de competir con los malls y otros que vendrán después.

31 enero 2012

Caja Municipal de Trujillo donó uniformes a vendedores de pescado del mercado Palermo

Comerciantes se comprometen a seguir mejorando limpieza

Vistosas chaquetas y gorras de color blanco donadas por la Caja Municipal de Trujillo fueron entregadas a 80 conductores de puestos del Mercado Zonal Palermo (ex Mayorista) para cumplir con el Reglamento Sanitario para esos centros de abastos. Ellos laboran en la sección pescado, dedicándose a la venta de especies hidrobiológicas.
Los uniformes para los vendedores fueron gestionados ante la Caja Municipal de Trujillo en forma conjunta por la Subgerencia de Salud y la administración del mercado, con apoyo de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Trujillo, a cargo de Tania Baca Romero.
El administrador de la Caja Municipal de Trujillo, Luis Mendoza Ocoña, expresó la satisfacción de su institución al poder ayudar a los comerciantes a tener una mejor presentación y agradeció que hayan acudido a la empresa edil solicitando apoyo para mejorar las condiciones de este mercado, que está en un proceso de  modernización.
El ejecutivo impuso la indumentaria a los fundadores del mercado, mientras que el subgerente de Salud de la MPT, Julio Torres Vigo, hizo lo propio con una persona que heredó de sus padres un puesto de venta.
La gerente Baca Romero, que también entregó uniformes a varios vendedores de pescado, recordó que cuando era aún niña, al concurrir a este mercado para comprar, tenía que atravesar charcos y pequeños riachuelos que discurrían en la sección pescado. “Me da mucha satisfacción que el gran cambio también se da en este mercado, como lo hace el alcalde César Acuña Peralta con Trujillo”, dijo.
“Espero que esto no sea flor de un día y que el uniforme que ahora visten se lo pongan todos los días, porque tienen que saber que la mejor calidad de vida de los vecinos empieza en los mercados”, añadió, comprometiendo a la Caja Municipal de Trujillo a seguir apoyándolos.
Por la asociación de comerciantes de este centro de abastos, expresaron su agradecimiento Edinson Castillo Alva y Julio Soles, que pertenecen al comité de mantenimiento y regulación sanitaria, quienes agradecieron la donación recibida y anunciaron que mantendrán un mercado limpio, ordenado, con higiene y ofertando productos de calidad.

25 enero 2012

Más de 82 millones en recaudación obtuvo el SATT en el 2011

Utilidades de Caja Trujillo del 2011 son de más de 38 millones de soles

El Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT) sigue alcanzando logros significativos de gestión, esta vez en lo referido a la recaudación de tributos por diversos conceptos. Durante el año 2011 alcanzó la cifra record de 82 millones 620 mil 636 nuevos soles.
Según estadísticas de la administración tributaria municipal, en el mes de diciembre se logró un crecimiento del 20,80% en comparación con el mes anterior (noviembre). La recaudación del mes final del 2011 fue de 4 millones 375 mil 603 nuevos soles (5,59%) más de lo recaudado ese mismo mes del año 2010.
“En tres oportunidades del año miles de contribuyentes han acudido al SATT a cancelar sus tributos pendientes de pago, aprovechando los diversos beneficios y descuentos que se establecieron en la Ordenanza Municipal para Régimen Excepcional de Beneficios Tributarios y No Tributarios, que otorgó el beneficio de absolución de intereses o moras generados por incumplir el pago dentro de los plazos de vencimiento y de las multas tributarias impuestas”, dijo el regidor y presidente de la Comisión de Administración y Finanzas de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Dante Chávez Abanto.
Afirmó también que la comisión de Administración y Finanzas de la comuna edil, que él preside, y que también integran los regidores Gloria Montenegro Figueroa y Félix de la Fuente Grijalba, atendieron 75 expedientes y devolvieron 25 por poseer información incompleta, haciendo un conglomerado de 100 expedientes atendidos.
Chávez Abanto adelantó que el burgomaestre César Acuña Peralta, junto al gerente del SATT, establecerán las metas para este año y las darán a conocer próximamente en sesión del Concejo Municipal, donde el titular esta OPD, Luis Guillén Pinto, informará al pleno sobre el Plan Operativo del 2012 del SATT.
CAJA TRUJILLO
Chávez Abanto informó también que las utilidades de la Caja Trujillo correspondientes al año 2011, ascienden a 38 millones 2 mil 878,92 nuevos soles, y lo recaudado en cuanto al patrimonio asciende a 250 millones 139 mil 492,63 nuevos soles, lo que convierte a Trujillo en la segunda ciudad con mejor solvencia económica, después de Arequipa.
Este informe lo presentó el regidor en la sesión ordinaria del Concejo Municipal efectuada en el Salón Consistorial y presidida por la primera regidora Gloria Montenegro Figueroa.

17 diciembre 2011

Caja Trujillo debe cerrar año con 38 millones de utilidades

El año pasado fue de 20 millones, dijo regidor Dante Chávez Abanto
Al 30 de noviembre último, la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Trujillo S. A. tiene una utilidad de 33 millones de soles y según algunos cálculos, por este mismo concepto, debe cerrar el año con aproximadamente 38 millones de soles, estimó el regidor provincial Dante Chávez Abanto.
“La Caja Trujillo tiene un patrimonio de 1.533 millones de soles activos y 239 millones de patrimonio, lo que la pone en el segundo puesto a nivel nacional de Cajas de Ahorro Municipal, de entre un total de 13”, puntualizó.
Fue al término de la sesión extraordinaria del Concejo Municipal, constituida como Junta General de Accionistas de la Caja Trujillo, en la que se aprobó por unanimidad nivelar la dieta por sesión de los integrantes del directorio de esta institución financiera, de 850 a mil 500 soles, considerando que este monto estaba congelado desde el año 2002.
Los directores de las cajas de Piura, Arequipa y Lima, que están en el mismo nivel que la de Trujillo, están percibiendo actualmente 2 mil soles por dieta. En el caso de Caja Trujillo, solo pueden percibir dos dietas al mes, aunque ellos tengan mas sesiones, pero deben asistir a diario a las comisiones que integran, sin percibir algún tipo de remuneración, explicó.
Por su parte, el regidor Luis Carlos Santa María reconoció que era necesario nivelar la dieta. “Es justificable, considerando que el perfil que se les exige a los directores es de mucha competitividad y profesionalismo”, dijo, agregando que es fundamental que en las próximas sesiones se vea el tema de aprobación de modificatoria del estatuto.
La Caja Trujillo tiene siete directores, 3 son representantes de la Municipalidad Provincial de Trujillo (2 de la mayoría y uno de la minoría) y otros 4 que representan a Cofide, Cámara de Comercio, Iglesia y a la pequeña empresa.   
Dante Chávez preside la comisión de Administración, Contabilidad y Finanzas, y Órganos Descentralizados del Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, la que también integran los regidores Gloria Montenegro Figueroa y José de la Puente Grijalba.

25 julio 2011

Caja Trujillo obtuvo14 millones de utilidades


En primer semestre del año 2011

La Caja Trujillo obtuvo una utilidad de S/. 13’729.472 nuevos soles en los primeros seis meses del año 2011, por lo que al cierre del presente año las utilidades podrían sobrepasar los treinta millones de nuevos soles, manifestó Dante Chávez Abanto, regidor presidente de la Comisión Ordinaria de Administración, Contabilidad y Finanzas, y Órganos Descentralizados de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Indicó que a junio del 2011, la Caja Trujillo cuenta con activos superiores a 1.400 millones de nuevos soles, una cartera de créditos superior a los mil millones de nuevos soles, depósitos de ahorros y a plazo superiores también a los mil millones de nuevos soles y un patrimonio superior a los 225 millones de nuevos soles, lo que le da solidez.
En relación a la composición del directorio de la Caja Trujillo, Dante Chávez informó que conforme a las normas legales, está constituido por siete miembros, de los cuales dos corresponden a la agrupación política de mayoría, uno a la agrupación política de minoría, uno al clero, uno a la Cámara de Comercio, uno a las Pymes y uno a Cofide.
Chávez Abanto destacó la predisposición de la junta general de accionistas, que la integran el alcalde y los regidores, así como de los directores, la alta gerencia y los funcionarios de la Caja Trujillo, para fortalecer el buen gobierno corporativo. También destacó la transparencia en la gestión y la práctica de valores.
El regidor provincial informó que la Caja Trujillo acaba de abrir dos nuevas agencias, las que se encuentran ubicadas en Sullana y Huancayo, con las que se suman 51 puntos de atención a nivel nacional. La Caja Trujillo sigue creciendo, dijo. 

10 diciembre 2009

Congreso aprobó Ley de Mejora de la Competitividad de Cajas Municipales

Para que compitan en igualad de condiciones con bancos

El Congreso de la República aprobó recientemente el Proyecto de Ley de Mejora de la Competitividad de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito del Perú, luego de que la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera emitiera su opinión favorable, manifestó el regidor de la Municipalidad Provincial de Trujillo Dante Chávez Abanto.
Precisó que este proyecto de ley ha sido preparado y discutido, entre otros puntos importantes, en las asambleas de Cajas Municipales realizadas en las ciudades de Cusco y Lima el año 2008, convocadas por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), conforme a la Ley de Cajas Municipales, donde la delegación de la Caja Trujillo hizo los aportes correspondientes, encargándose a la FEPCMAC hacerla llegar al Congreso de la República, hecho que se llevó a cabo a inicios del presente año, a través de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera.
Chávez Abanto, quien encabezó la delegación de la Caja Trujillo en las asambleas de la Federación Peruana de Caja Municipales, en representación de César Acuña Peralta, presidente de la Junta General de Accionistas, informó que a través de esta norma se han eliminado las restricciones presupuestales y limitaciones para las adquisiciones y contrataciones de los bienes y servicios necesarios para su funcionamiento.
Sostuvo que las cajas municipales estaban compitiendo en condiciones desfavorables con las demás empresas del sistema financiero, dada su condición de empresas municipales que las obliga a estar sujetas a restricciones presupuestales.
La ley propone que las cajas municipales puedan operar en igualdad de condiciones con el resto de empresas del sistema financiero, respecto de la toma de decisiones en aspectos relativos a personal, presupuesto y adquisiciones y contrataciones.
Indicó que de esta manera se excluye a las cajas municipales de las normas y reglamentos del Sistema Nacional de Presupuesto y de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. En adelante, las adquisiciones y contrataciones de las cajas municipales se regirán por un reglamento especial, propuesto por la FEPCAMAC y aprobado por el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE).
“Las cajas municipales continuarán sujetas a la supervisión y control de la Contraloría General de la República, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), sostuvo el regidor de APP y miembro de la Junta General de Accionistas de la Caja Trujillo, Dante Chávez Abanto.

27 agosto 2009

Caja Trujillo crece en créditos y en ahorros

Junta de Accionista aprobó informe

El alcalde de la ciudad, César Acuña Peralta, en calidad de presidente de la Junta de Accionistas de la Caja Municipal de Trujillo, expresó su plena satisfacción por el crecimiento en créditos y ahorros de esta entidad que pertenece a la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
Fue luego de recibir el amplio informe económico y financiero que hizo el presidente del directorio de la Caja Trujillo, economista Raúl Valencia Medina, durante la sesión de la Junta de Accionistas, realizada en el Salón Consistorial de la Municipalidad de Trujillo.
Valencia Medina explicó que durante el ejercicio 2008, la Caja Trujillo mostró una importante mejora en el manejo de la entidad, lo que se evidencia en el incremento de su patrimonio que de 139,6 millones que tenía pasó a 174,4 millones, mientras que su utilidad neta se incrementó a 35,42 millones, en comparación a los 32 millones que tenía hasta diciembre del 2007.
El crecimiento sostenido de esta entidad financiera también se refleja en el aumento de sus colocaciones (créditos), que durante el año 2008 crecieron un 35,51%, en comparación a lo logrado el año anterior, mientras que sus captaciones (ahorros) aumentaron un 39,41%.
Valencia Medina también se refirió al informe dado por la clasificadora Equilibrium, que esta vez otorga la calificación de B a la Caja Trujillo en lugar de la B+ que le había dado en los últimos años. Señaló que aunque respetan el informe especializado de la clasificadora, no lo consideran determinante, porque también cuentan con la opinión de la empresa clasificadora de riesgos Class y Asociados que mantiene su calificación de B+.
Asimismo, aclaró que Equilibrium es una clasificadora privada a la que voluntariamente la Caja Trujillo acude para realizar una medición de su calificación de riesgos. Agregó que esta calificación, hecha pública en junio, no ha tenido impacto negativo en las captaciones, colocaciones y utilidad, por el contrario, a fines de julio dichas variables experimentaron, incluso, un mayor crecimiento, especialmente en ahorros, demostrando con ello el elevado nivel de confianza en nuestra entidad financiera.
Valencia Medina refirió que hasta junio del 2009 la entidad trujillana ha conseguido el segundo lugar en colocaciones y captaciones dentro del Sistema Nacional de Cajas Municipales, logrando colocar mil 95 millones y en captaciones un acumulado de más de 922 millones de nuevo soles.

27 julio 2009

Caja Trujillo destaca a nivel nacional

Es la segunda entre trece cajas municipales


Según el Ranking de Créditos, Depósitos y Patrimonio publicado por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) en su página web, la Caja Trujillo ocupa el segundo lugar a nivel nacional dentro de las trece Cajas Municipales que existen en nuestro país, informó el Regidor de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Dante Chávez Abanto.
Al respecto, según la página web de la SBS, hasta el mes de abril de 2009 la Caja Trujillo tiene en créditos directos mil cincuenta millones ciento ochenta y un mil soles (S/.1.084’181.000), depósitos totales (ahorros y plazo) por ochocientos cuarenta y ocho millones de soles (S/.847’827.000) y un patrimonio de ciento ochenta y dos millones cuatrocientos setenta y nueve mil soles (S/.182’479.000), ubicándola en el segundo puesto a nivel de todas las Cajas Municipales.
El regidor Dante Chávez manifestó que la Caja Trujillo está clasificada por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) como una de las tres Cajas Municipales más grandes del país, ocupando el segundo lugar de un total de trece Cajas Municipales. Precisó que además, en la clasificación de la Federación Peruana de Cajas Municipales, existen también Cajas Municipales medianas y Cajas Municipales chicas.
DOS AGENCIAS MÁS
En julio del 2009 la Caja Trujillo ha aperturado dos nuevas agencias, con las cuales suman 46 agencias a nivel nacional. Una se ha abierto en el distrito de Comas, en Lima, con la asistencia del regidor Dante Chávez, en representación de César Acuña Peralta, alcalde de Trujillo y presidente de la Junta General de Accionistas; Raúl Valencia, presidente del Directorio, y Luis Muñoz, director de la Caja Trujillo.
La otra agencia está ubicada en el Mall Real Plaza de Trujillo. La inauguración estuvo a cargo del alcalde de la ciudad y presidente de la Junta General de Accionistas, César Acuña Peralta, quien estuvo acompañado de los regidores Gloria Montenegro Figueroa, Dante Chávez Abanto, Carlos Ríos Gutti, Pablo Penagos Ruzo, Teresita Bravo Malca y Eduardo Rabines Llontop, quienes forman parte de la Junta General de Accionistas de Caja Trujillo. Además, estuvieron presentes los miembros del directorio, Raúl Valencia, Ricardo Angulo, Luis Muñoz, Alejandro Ramírez, Gilberto Domínguez y Lucas Rodríguez, funcionarios y trabajadores.

28 junio 2008

Designan representante de minoría para Caja Trujillo

El lunes 30 de junio, en sesión extraordinaria, aprueban su denominación

Los regidores de la minoría de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) designaron, el jueves, a Gilberto Domínguez López como su representante ante el directorio de la Caja Trujillo; sin embargo, su nominación recién será sometida a aprobación el lunes 30 de junio, en una nueva sesión extraordinaria de concejo convocada para las 10 de la mañana.
El alcalde de Municipalidad Provincial de Trujillo y presidente de la junta de accionistas de la Caja Trujillo, César Acuña Peralta, saludó la designación de Gilberto Domínguez, a quien calificó como "un buen profesional cuyo aporte para la Caja Trujillo será importante", felicitando, al mismo tiempo, a los concejales de la minoría por la forma alturada y a través del diálogo para elegir a su representante.
No obstante, recién el lunes 30 de junio, a las 10:00 a.m., en sesión extraordinaria de concejo, será oficializada su nominación, pues los regidores de la minoría no cumplieron con uno de los requisitos –presentación de la declaración jurada sobre impedimentos para ocupar estos cargos– establecidos por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), ente regulador de instituciones como las cajas municipales.
La designación de Gilberto Domínguez se concretó luego de la reunión reservada que sostuvieran los regidores del partido aprista Róger Obeso, Daniel Salaverry, Edward Berrocal y Fernando Calderón, y el representante de Fuerza Democrática, Noé Anticona Solórzano, quien presentó como candidata a la economista Janeth Mostacero. Los apristas propusieron a Gilberto Domínguez.

05 junio 2008

Eligen a dos directores para la Caja Trujillo

Fueron elegidos por la mayoría de la junta de accionistas

A propuesta del regidor Dante Chávez Abanto, los ciudadanos Raúl Valencia Medina y Luis Muñoz Díaz fueron designados directores de la Caja Trujillo en sesión de la Junta General de Accionistas de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Trujillo, realizada el miércoles.
La nominación de ambos será para ejercer sus funciones durante un año, precisó el presidente de la Junta General de Accionistas, César Acuña Peralta.
La minoría –Partido Aprista Peruano y Fuerza Democrática–, a través de sus voceros, pidió diferir la nominación y designación de su representante para la próxima sesión.

24 abril 2008

MPT cumple recomendación sobre elección de director

Para directorio de la Caja Trujillo

En sesión ordinaria del miércoles, presidida por el alcalde César Acuña Peralta, el pleno de regidores de la Municipalidad Provincial de Trujillo, a propuesta del regidor Pablo Penagos Ruzo, aprobó la modificación del proceso de elección de representantes de las fuerza políticas por mayoría y minoría para el directorio de la Caja Trujillo.
El acuerdo fue adoptado cumpliendo una observación de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), mediante Resolución Nº 410-SBS, sobre el procedimiento cómo se había elegido a los directores representantes de las fuerzas políticas.
De acuerdo al reglamento interno del Concejo, corresponde a la mayoría elegir dos representantes ante el directorio de la Caja Trujillo; los regidores de la minoría deben designar a uno.
En la cita, los concejales de la bancada aprista precisaron que ellos serán los que elijan a su representante al directorio, mientras que Noé Anticona, de Fuerza Democrática, dijo que si él presenta un candidato éste no recibirá el respaldo de la bancada aprista.
En todo caso, las fuerzas políticas de minoría, cuando no logren consenso para designar a su representante, irán a un sorteo, tal como lo establece el reglamento interno.