Mostrando las entradas con la etiqueta Sedalib. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sedalib. Mostrar todas las entradas

14 noviembre 2014

MPT rechaza que se haya girado cheque sin fondos a Sedalib

•Procedimiento técnico de aprobación de “calendario” originó el problema
•Al girarse el pago la MPT tenía en la cuenta un saldo de S/. 1,291,460.90 

Respecto a la denuncia de un cheque por 500 mil soles girado por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) a la Empresa Administradora del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad (Sedalib), sin fondos, la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, descartó tajantemente que ello hubiera ocurrido así.
Indicó que, al parecer, hubo cierta ligereza de personas interesadas en denostar y generar una mala imagen de la gestión municipal.
“No puede girarse un cheque sin fondos a través de una cuenta que tiene como fuente de financiamiento el Fondo de Compensación Municipal, debido a los procedimientos que se siguen para el pago de obligaciones a través de este rubro”, precisó.
El pago o transferencia para Sedalib fue considerado en la fuente de financiamiento Fondo de Compensación Municipal – Foncomun, recursos financieros que el Gobierno Central transfiere a través del Banco de la Nación y es monitoreada por el Ministerio de Economía y Finanzas, a través del Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF. 
Cuando se giró el cheque a Sedalib la sub cuenta Foncomun de la MPT tenía como saldo disponible S/. 1,291,460.90 de manera que es totalmente falso que no tuviera fondos, lo que se puede comprobar a través de la consulta de reporte de saldo que emitió el SIAF con fecha 19.09.14 y mostró la autoridad edil.
Girar un cheque sin fondos en esta cuenta es materialmente imposible debido a que el saldo en la cuenta que se recibe el Foncomun es rebajada de forma automática  y en tiempo real, siguiendo procedimientos instaurados por el Ministerio de Economía y Finanzas, los que son de carácter obligatorio para todas las entidades públicas y gobiernos locales que manejan recursos económicos que el Gobierno Central transfiere. Su incumplimiento origina que no se pueda disponer de estos recursos financieros.      
Estos pagos se hacen mediante una calendarización aprobada por el MEF, a través del SIAF. En este caso lo que ocurrió es que debido a procedimientos técnicos propios de la administración -que son diferentes a la banca privada- hubo un desfase técnico de “calendario” o programación efectiva del pago.
El SIAF no consideró el cheque para su cancelación en el mes debido a que excedía en la fecha límite de “calendario”, cuyas operaciones tienen que ser registradas como devengados hasta el 15 de cada mes, por lo que tuvo que pedirse una ampliación de calendario.

Eso es lo que originó la devolución del cheque por parte de Sedalib y no la falta de fondos. Esto fue corroborado con un documento donde el MEF no autoriza la ampliación de calendario, pese a que se contaba con saldo disponible para hacer efectivo el referido cheque.  

10 noviembre 2014

Segat y Sedalib presentarán informes ante Concejo de la MPT

Alcaldesa Gloria Montenegro niega que cheque no haya tenido fondos



El gerente del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), Kenny Heredia García y los representantes del directorio de Sedalib, se presentarán la próxima semana ante el Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) para informar sobre los temas de coyuntura que se han presentado en los últimos días.
“Quiero aclarar que no es cierto que se haya entregado un cheque por 120 mil soles sin fondos a Sedalib. En el estado del cheque, éste aparece como cobrado el mismo día que se emitió. Es algo muy extraño que un director de esa entidad haya declarado lo contrario, es por eso que se les ha pedido que vengan la próxima semana”, dijo Gloria Montenegro Figueroa, alcaldesa provincial, durante sesión extraordinaria de Concejo.
SEDALIB
Como se recuerda, la semana pasada un diario local publicó una nota periodística acerca de un supuesto cheque sin fondos que la comuna provincial habría girado a Sedalib. La información fue atribuida a José Landauro Valentini, representante del Gobierno Regional de La Libertad ante el directorio de la empresa administradora del agua y alcantarillado.
En un comunicado de respuesta a dicha publicación, Sedalib afirma que la Municipalidad de Trujillo ha cumplido con pagar la primera cuota de la deuda, según un cronograma previamente acordado, y que es falso lo que se publicó en la nota del conocido diario.
SEGAT
Por otra parte, la autoridad edil indicó que es cierto que el Segat mantiene una deuda a Sedalib, debiendo la MPT subvencionar en parte el pago por la prestación de servicios para garantizar el mantenimiento y cuidado de los parques y jardines, ante el elevado índice de morosidad que hay en los usuarios, que es del orden del 44%.
“Las actividades de sensibilización para que los usuarios paguen sus arbitrios puntualmente, la reestructuración de las utilidades, así como las exigencias continúas del SATT ante los morosos vienen dando resultados, no obstante es necesario hacer un cronograma de pagos. La MPT será ente vigilante de estos pagos”, agregó Montenegro Figueroa.
PLAZA DE ARMAS
En el mismo diario también se publicó fotos con una nota en la que se denunciaba el supuesto estado de abandono de la Plaza de Armas de Trujillo, a lo que la autoridad edil también dio respuesta.
“Este diario saca fotos de hace 3 meses, de su archivo, y las publica como si fueran de ayer. Acá la población tiene que saber que hay un proyecto de 4 millones 800 mil soles, con código SNIP aprobado y que no se ha hecho el desembolsado para ejecutar el proyecto porque este año ha sido año electoral y muchas transferencias no se han realizado”, dijo.

La autoridad hizo conocer su molestia pues esas fotos mellaron los intereses y la imagen de la ciudad al publicarse un día en que se reunían diferentes autoridades a nivel nacional, en referencia al Foro Nacional de Ciudades Sostenibles, pre Cop 20.

09 julio 2014

MPT ratifica rechazo al aumento de las tarifas de agua

Se incrementaría  de S/. 3,03 a S/. 3.42 por metro cúbico


“No estamos de acuerdo con ninguna alza de tarifas de agua. El Concejo Municipal se ha pronunciado de manera reiterativa al respecto. Hemos sacado comunicados y también hemos hablado con la Sunass”, dijo la alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa.
La también presidenta de la Junta General de Accionistas de Sedalib, en representación de la Municipalidad Provincial de Trujillo, que es el principal accionista de la empresa administradora de los servicios de agua y alcantarillado, agregó que se evaluaría la forma en que fueron creados estos nuevos presupuestos, lo cual, en su opinión, revelaría la incapacidad del Ministerio de Vivienda para brindar soluciones.
Precisó que si hay proyectos de saneamiento que deban realizarse es el Ministerio de Vivienda el que debe desarrollarlos, ejecutarlos y poner todos esos fondos que no han sido invertidos oportunamente en bien de toda la población liberteña.
“Es el Gobierno Central el que tiene que intervenir en dotar con los servicios básicos de agua y alcantarillado a la población”, puntualizó.
La autoridad edil reiteró que la Municipalidad de Trujillo está en desacuerdo con el aumento a las tarifas de agua que fueron anunciadas por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, lo que será para pagar un Estudio Tarifario, Estructura Tarifaria y Metas de Gestión de la EPS Sedalib S.A. correspondiente al periodo regulatorio 2014 – 2019 de 214 millones de soles, aprobado con Resolución de Consejo Directivo Nº 017–2014–SUNASS-CD.
Montenegro Figueroa adelantó que se ratificaría el Acuerdo de Concejo Nº 019-2014- MPT, en el que se convino, por unanimidad del Concejo Municipal, rechazar la propuesta de aumento de las tarifas de agua planteada por la Sunass, exigiendo al Estado Peruano que cumpla con su responsabilidad de satisfacer las necesidades de la población.
SESIÓN DE CONCEJO
Asimismo, ayer miércoles, en sesión de Concejo Municipal presidida por el teniente alcalde Pablo Penagos Ruzo, se pidió convocar a Sedalib para que ofrezca un informe detallado de las nuevas tarifas, y de esta manera decidir el pronunciamiento final de la MPT.
NUEVAS TARIFAS
En la nota de prensa Nº 249-2014 emitida por la Sunass, se puede apreciar las actualizaciones tarifarias que viene generando molestias en la comunidad.
En el caso de los distritos de Trujillo, La Esperanza, Florencia de Mora, El Porvenir, Víctor Larco, Huanchaco y Salaverry, la tarifa media se incrementará en S/. 0,39 céntimos el metro cúbico (m3), pasando de S/. 3,03 a S/. 3.42 (cada m3 equivale a 1,000 litros de agua).

Para los distritos de Chepén, Puerto Malabrigo, Paiján, Moche, Chocope y Pacanguilla, la tarifa media se incrementará en S/. 0,16 céntimos el m3, pasando de S/. 2,44 a S/. 2,60. 

24 abril 2014

Ministerio de Vivienda invertirá en obras de alcantarillado en Trujillo

Anunció presidente de Sedalib durante su presentación ante el Concejo


“Encontramos a Sedalib en una situación crítica, nos enfocamos en mejorar su situación y logramos convenios con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para desarrollar proyectos de alcantarillado”, dijo Manuel Llempén Coronel, presidente del directorio del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad, al presentarse ante el Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, accionista principal de la citada empresa.
Además de presentar el balance financiero del 2013, expuso la realidad en la que encontró a SEDALIB, señalando “Hallamos la infraestructura obsoleta, redes de alcantarillado con más de 60 años de instalación, con roturas y averías que incrementan los gastos operativos y trabajos de mantenimiento”.
Respecto al convenio con el MVCS, explicó que ofrecieron desarrollar el proyecto de interconectar redes de la Av. Pumacahua- en el distrito de El Porvenir- y la obra de alcantarillado en el Centro Histórico de Trujillo.
Según explicó, el estado financiero del 2013 de Sedalib responde a las estrategias planteadas. La primera se refiere al incremento de ingresos cumpliendo en el 2013 con  una recaudación anual 500 mil soles más que el año 2012, la segunda estrategia es la reducción de costos, donde en el periodo 2013 se obtuvo un 72% ante un 93% del 2013, permitiendo percibir 17 millones  de soles para inversión.
Indicó que Sedalib busca mejorar las condiciones de salud e impulsar el desarrollo mediante la ampliación de cobertura e incremento en la calidad de los servicios de saneamiento, manteniendo la sostenibilidad de la prestación del servicio con responsabilidad social y ambiental.
Dio a conocer que buscando la mejora continua de los procesos y el impacto ambiental, fijaron políticas, como: La elaboración del Plan Estratégico 2013-2021, Promoción de la inversión privada con aportes de gestión, tecnología y financiamiento; Acciones de rápido impacto para mejorar los indicadores de gestión, Mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado en Chocope y Paiján, entre otros.
Además, presentó los proyectos de impacto con tecnología de punta: Bienestar Trujillo Metropolitano y Trujillo Primera Ciudad del Perú con 100% de cobertura, 100% de tratamiento de aguas residuales y 100%de reúso.
Respecto al incremento del número de trabajadores Llempén Coronel precisó que entre empleados y obreros, en el 2014 hay un  total de 548, es decir 11 trabajadores más que en el 2012, lo que representa una planilla anual mensual de 2 millones 07 mil nuevos soles.

También se refirió al mejoramiento del sistema interno y el incremento de agentes y agencias, con lo que  buscan reducir la morosidad, exhortando a la población a que “sus pagos sean puntuales, para poder seguir cumpliendo con las obras”.  

14 abril 2014

Concejo invitará nuevamente a jefe de la PNP y presidente de SEDALIB

Hay incomodidad por su ausencia reiterada


El jefe de la III Dirección Territorial Policial, coronel PNP Óscar González Rabanal, volverá a ser invitado para que haga conocer ante el Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo el plan de seguridad y sus estrategias para frenar la situación de inseguridad que aqueja a la ciudad.
El pedido reiterativo fue hecho por el regidor de minoría Roger Obeso Acevedo, quien mostró su incomodidad respecto a la ausencia del oficial policial a anteriores invitaciones.
“He pedido que se emita una nueva invitación, esta vez con apercibimiento de que si persiste en desairar al Concejo Municipal se haga conocer ello al Ministerio del Interior”, enfatizó el concejal.
Durante su intervención manifestó su molestia y recordó que la presencia del jefe policial había sido pactada con anticipación, por lo que solicitó un mayor compromiso ya que en la sesión anterior del pleno del Concejo también se le esperaba para que exponga su plan de trabajo.
TAMBIÉN SEDALIB
Además, Obeso Acevedo solicitó que se invite al presidente del directorio de la Empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad (SEDALIB S.A.), Manuel Llempén Coronel, para que informe sobre su gestión y estados financieros.

Igualmente, pidió que se presenten en los próximos días los titulares de los organismos públicos descentralizados de la MPT: Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT) y Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT), para que expongan de manera similar.

09 abril 2014

Junta de accionistas de Sedalib analizará resultados económicos y financieros

Este lunes 14 presentan memoria institucional


El próximo lunes 14, la Junta General de Accionistas del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de la Libertad (SEDALIB) se reunirá para evaluar los principales lineamientos de planificación y ejecución que han realizado y los resultados económicos y financieros del 2013.
Según la Ley General de Sociedades, el directorio debe presentar a la Junta General de Accionistas la memoria institucional del periodo culminado y los estados financieros, donde se muestran resultados y logros de gestión obtenidos.
Los integrantes de la Junta tendrán que analizar las estrategias aplicadas para la optimización de la labor realizada, ofrecer sus puntos de vista y emitir las recomendaciones que fueran necesarias.
“La finalidad de mostrar las cuentas es para que los propietarios en la empresa, en este caso las municipalidades, puedan ratificar la línea de acción que se viene realizando o brindar las sugerencia para mejorar la gestión empresarial”, dijo Gloria Montenegro Figueroa, alcaldesa (e) de la Municipalidad provincial de Trujillo.
Ayer, con el 90% de los asociados presentes, y el quórum reglamentario, se dio inicio a la Junta, la que fue aplazada para la próxima semana con la finalidad de analizar adecuadamente la modificación parcial del Estatuto: Artículo 49º.
La modificatoria propone mantener algunas prohibiciones para la elección del gerente y que se dé la oportunidad para que los asesores, consultores, funcionarios y trabajadores de SEDALIB que cumplan con los requisitos, puedan postular al cargo de gerente.
“En la reunión se busca generar un espacio de conversación con los accionistas, que si empiezan a interesarse por ver lo que estamos haciendo, todos aunados podemos sacar adelante a la empresa”, indicó por su parte Mario Reyna Rodríguez, integrante del directorio de Sedalib, que actualmente se desempeña como gerente encargado.

La Junta General se desarrollará en el auditorio de SEDALIB S.A., ubicado en la Avenida Federico Villarreal Nº 1300 Urb. Semi Rústica, urbanización el Bosque, el lunes próximo, a las 11 de la mañana.

09 marzo 2014

Concejo de la MPT ratifica oposición al alza de las tarifas de agua

Acuerdo fue aprobado por unanimidad  


El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, mediante Acuerdo Nº 070-2014-MPT, aprobado por unanimidad, ratificó el Acuerdo de Concejo Nº 019-2014-MPT y aclara, frente a la emisión de una nota de prensa de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), que el contenido de la misma es falso.
En este documento se recuerda que mediante Acuerdo de Concejo Nº 019-2014-MPT se dispuso rechazar la propuesta de aumento de las tarifas de agua planteada por la SUNASS, exigiendo al Estado Peruano que cumpla con su responsabilidad de satisfacer las necesidades de la población y se autoriza al Procurador Público Municipal para que, de ser necesario, interponga las acciones legales en contra del pretendido aumento.   
Debe recordarse que el regidor Dante Chávez Abanto informó ante el Concejo Municipal sobre la nota de prensa Nº 079-2014 de la SUNASS, en la cual se sostiene que el impacto de la actualización tarifaria en los usuarios puede atenuarse si es que el Municipio Provincial de Trujillo, principal accionista de Sedalib, decidiera invertir en los proyectos de la empresa de agua potable y que, pese al reiterado llamado de la SUNASS, el Municipio de Trujillo no ha manifestado su decisión de apoyar a Sedalib para así aliviar la carga a los usuarios, exhortando al gobierno municipal a que priorice su plan de inversiones y coadyuve al mejoramiento de la calidad del servicio de agua potable, en beneficio de miles de familias trujillanas.
Al respecto, Chávez Abanto sostuvo que el mensaje de la nota es clarísimo y deja entender que la Municipalidad de Trujillo es la que debe pagar la inversión de los proyectos de la SUNASS, culpando a la comuna del alza tarifaria, por lo que solicitó ratificar el Acuerdo de Concejo Nº 019-2014-MPT y rechazar tajantemente la nota de prensa de SUNASS, puesto que se está tratando de confundir a la opinión pública imputando el alza de las tarifas de agua potable a la Municipalidad de Trujillo.
Igualmente recordó que el actual directorio de Sedalib y la Junta General de Accionistas, que rigen a partir del año 2013, no solicitaron ningún aumento de tarifas de agua potable y alcantarillado. Sin embargo, en reunión con el alcalde César Acuña Peralta, funcionarios de SUNASS hicieron esta propuesta argumentando que era con la finalidad de hacer algunos proyectos de inversión en Trujillo, a lo que el alcalde se opuso porque consideraba que incrementar aproximadamente el 30% de las tarifas era un costo oneroso para los ciudadanos de Trujillo y que como Concejo se iba a defender a la comunidad y sus necesidades protegidas constitucionalmente. 
RATIFICAN ACUERDO
Por su parte el regidor provincial Pablo Penagos Ruzo solicitó la aprobación de un Acuerdo de Concejo ratificando la oposición al alza de tarifas y además aclarando a la ciudadanía que no es cierto lo que la SUNASS manifiesta en la citada nota de prensa.

La teniente alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, que condujo la sesión como directora de debates, propuso la aprobación del pedido formulado por el regidor Penagos, sometiéndose luego a votación del Pleno, lo que fue aprobado por unanimidad.   

03 octubre 2013

Agua que distribuye la MPT en asentamientos humanos procede de Sedalib

Y se entrega en cisternas con certificación sanitaria de la GERESA


El agua que entrega la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través del programa “Agua es Vida”, para familias que no cuentan con este servicio en los asentamientos humanos, procede de Sedalib y se distribuye a través de volquetes cisternas que cuentan con certificación sanitaria vigente de la Gerencia Regional de Salud (GERESA).   
El subgerente de Participación Vecinal de la MPT, Hernán Aquino Dionisio, precisó al respecto que el líquido que se distribuye es de buena calidad. “Es la misma que beben todos los trujillanos”, enfatizó.
Señaló además que el líquido es transportado en vehículos cisternas que tienen certificación sanitaria vigente expedida por la Gerencia Regional de Salud (GERESA) de La Libertad el 8 de julio de este año y su vigencia es de un año.
Las cisternas de propiedad de la Municipalidad de Trujillo, con placas N° EGC-962, EGC-993 y EGD-024 tienen la certificación sanitaria N° 001-2013-SGPGT, en las que se indica que reúnen las condiciones estipuladas en la Ley General de Salud N° 26842, R.M. N° 045-79-SA/DS, norma sanitaria para el abastecimiento de agua de bebida en camiones cisternas.
Aquino Dionisio recordó que los vehículos cisternas abastecen con agua potable gratuita hasta tres veces por mes a 200 tanques gigantes de 10  mil litros cada uno, los que están ubicados en lugares estratégicos de diversos asentamientos humanos, para servir mejor a los sectores poblacionales de menores recursos económicos.
Además, para cautelar la salud de los humildes vecinos, el personal encargado de cada uno de los camiones cisternas tiene la obligación de verificar que el tanque gigante de polietileno se encuentre limpio antes de depositar el agua.  
Explicó que los integrantes de los comités de agua potable que administran el agua donada por la MPT, son los responsables de mantener limpios los depósitos y en buena conservación, como se comprometieron cuando gestionaron que se les incluya en este programa, el que viene funcionando desde el año 2007.

Sin embargo, adelantó que enviará a personal de la citada dependencia edil para verificar las condiciones en que se encuentra el tanque de polietileno ubicado en el Barrio 1B de Monte Oré, en Alto Trujillo, donde se denunció que el agua estaba contaminada y no era apta para el consumo humano. 

18 agosto 2011

Pedirán se derogue decreto que modifica elección del directorio de Sedalib

Acuña espera que juez convoque a Junta de Accionistas lo antes posible

Luego que la Primera Sala Superior Especializada en lo Civil de la Corte Superior de Justicia de La Libertad resolviera que el juez del Primer Juzgado Civil proceda a disponer la convocatoria a Junta General de Accionistas de Sedalib, el alcalde César Acuña adelantó que pedirá se derogue el Decreto Supremo N° 010-2007 del Ministerio de Vivienda, que modifica lo referente a la conformación y elección de los miembros del directorio.
En conferencia de prensa, junto a los alcaldes distritales de Víctor Larco, Carlos Vásquez Llamo; y de Moche, Roger Quispe Rosales, el burgomaestre de Trujillo señaló que ese decreto fue una maldad que no se la hicieron a César Acuña sino a todos los trujillanos.
“Al parecer, hubo fuertes presiones políticas de dos o tres personas, que el pueblo ya sabe de quienes se trata. Le hicieron mucho daño a miles de trujillanos que quieren un mejor servicio de Sedalib y a quienes quieren agua potable. Hemos pasado cuatro años defendiendo los intereses de Trujillo vulnerados por unos pocos sinvergüenzas”, sostuvo.
Agregó que de ser necesario pagará, con su dinero, lo que sea necesario para auditar la gestión de los años 2002 al 2010, porque seguramente dirán que no hay presupuesto para eso.
El regidor provincial Dante Chávez Abanto, tras hacer un recuento de los hechos ocurridos, criticó el accionar del alcalde de Chepén al interponer una medida cautelar que entrampó el proceso, pese a que la ley señala claramente que para ello era necesario tener al menos el 20% de acciones, y la Municipalidad de Chepén solo tiene el 6%.
Por su parte, el gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Luis Valdez Farías, quien estuvo siguiendo de cerca el proceso legal, indicó “después de 4 años, por fin se resolvió una causa justa para los intereses de Trujillo, de todos los ciudadanos que quieren un mejor servicio de Sedalib”.
“La decisión es inapelable y solo estamos a la espera que el juez Hugo Escalante disponga la convocatoria a Junta General de Accionistas lo antes posible, para elegir al nuevo directorio”, puntualizó.
INVESTIGARÁN JUEZ
Valdez Farías mostró su satisfacción porque el Fiscal de la Nación ya dispuso que se investigue, por presunta comisión del delito de prevaricato, al magistrado Segundo Bustamante Rojas, juez titular del Juzgado Mixto de Chepén. Él, valiéndose de oscuros intereses, entorpeció y dilató el proceso.
A la fecha se mantiene en el directorio de Sedalib, desde el año 2002, Gladys Cáceres de Novoa; desde el 2003, Esmidio Rojas Rodríguez (presidente) y Alcides Arellano Alvarado; y desde el 2004, Nelson Lingán Portilla y Álvaro Ruiz Alvarado. 

Corte de Justicia dispone renovar directorio de SEDALIB

Después de trabas y un dilatado proceso

La Primera Sala Superior Especializada en lo Civil de la Corte Superior de Justicia de La Libertad dispuso la convocatoria a Junta General de Accionistas de la Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad Sociedad Anónima (SEDALIB), para renovar el Directorio de esta entidad pública.
Para el efecto, la Resolución 33 señala que el juez del Primer Juzgado Civil debe proceder a disponer la convocatoria, señale día y hora para la Junta General de Accionistas, designando, a la vez, a la persona que la presidirá, así como el notario que dará fe de los acuerdos adoptados.
Al mismo tiempo, dispone la siguiente agenda: elección del primer directorio de SEDALIB S.A. al amparo de lo dispuesto por el artículo 33-A literal a) del Estatuto de la sociedad, concordante con el Decreto Supremo Nº 010-2007-Vivienda.
La Primera Sala Superior Especializada en lo Civil está integrada por los magistrados: Teófilo Idrogo Delgado (presidente), Irene Huerta Herrera y Carlos Cruz Lezcano, juez ponente.
HISTORIA
En enero del 2007, tras las elecciones municipales del 2006, asumieron sus funciones las nuevas gestiones ediles, por lo tanto SEDALIB debería ser conducida por un nuevo directorio emanado de las municipalidades accionistas de esta empresa de servicios de agua potable y alcantarillado.
La principal accionista de SEDALIB es la Municipalidad Provincial de Trujillo, con más del 30% de acciones, situación que le daba derecho a tener mayoría en el Directorio y por lo tanto le correspondía designar a su presidente.
Por interés político, esta entidad, que maneja millones de soles en obras de saneamiento, con el amparo del Poder Ejecutivo, mantuvo vigente al directorio, contraviniendo normas legales y creando otras desde el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Han pasado cuatro años y medio y el directorio, integrado por representantes de gestiones municipales elegidas en el 2002 y que fenecieron en el 2006, se mantiene bajo la presidencia del médico Esmidio Rojas Rodríguez.
El insólito caso pasó al Poder Judicial, por acciones de amparo interpuestas por alcaldes ligados al partido de gobierno de ese entonces, que entramparon y dilataron la entrega de SEDALIB a las nuevas gestiones municipales.
En el colmo de la arbitrariedad, el Gobierno Central, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, emitió el Decreto Supremo N° 010-2007-Vivienda (20 de Abril 2007), derogando el D. S.  N° 043- 2007-Vivienda, que sirvió en su momento como instrumento legal para la conformación de los nuevos directorios y modifica el Art. 39º del Reglamento de la Ley General de Servicios de Saneamiento, en lo referente a la conformación y elección de los miembros del directorio, manteniendo la representatividad del Gobierno Regional (01), Colegios Profesionales (01), Cámara de Comercio (01), y dejando casi nula la participación de las municipalidades en la elección de los mismos.
Antes, la Junta General de Accionistas de SEDALIB S. A. designaba a su directorio, en el marco de la Ley General de Sociedades, Ley General de Servicios de Saneamiento, Ley N° 26338 y su reglamento, aprobado por D. S. Nº 023-2005-VIVIENDA; es decir, conformado por 06 miembros representantes de las municipalidades que conforman la empresa.

11 agosto 2011

Es necesario mejorar el servicio que ofrece Sedalib

Población también pide una nueva administración, dice Valdez Farías

“El servicio que viene ofreciendo la empresa Sedalib a los usuarios tiene que ser eficiente. No es posible que recibamos agua solo durante pocas horas, eso se puede mejorar”, dijo Luis Valdez Farías, gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo, asegurando que es necesaria una nueva administración.
El actual directorio no tiene representantes de las instituciones propietarias de las acciones de Sedalib, los actuales se han quedado por una extraña razón del Poder Judicial, la que pronto será seguramente revisada, ya que ese es el compromiso del presidente de la república, Ollanta Humala, ante el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, quien además preside la Asociación de Municipalidades del Perú, agregó.
Indicó que la criticada resolución del Poder Judicial ha generado tal situación “que mantiene entornillado a un directorio y funcionarios cuya gestión ya concluyó hace varios años”.
La Municipalidad de Trujillo, que tiene la mayor participación en el accionariado, no tiene un representante ante el directorio, eso no se puede concebir en ninguna parte del mundo, añadió el funcionario.
MERCADO PALERMO
Estas declaraciones las ofreció tras una inspección al Mercado Zonal Palermo (ex Mayorista), donde verificó las condiciones en que se atiende al público, dando al final instrucciones al personal a cargo de la administración para que ponga mayor celo en el control de los pasadizos para que no sean ocupados por mercadería o vendedores informales, e igualmente que se atienda con mayor celo en el orden y limpieza.
Allí fue informado por el presidente del comité de administración de los servicios higiénicos, de los avances que se vienen logrando en la colocación de piso con losetas de cerámica en diversos sectores del centro de abastos, labor que en su primera etapa demanda una inversión de aproximadamente 54 mil soles.

05 noviembre 2009

Elección de nuevo directorio de Sedalib decidirá la Corte

•Por lo pronto fue levantada medida cautelar
•Alcalde César Acuña Peralta revela en cita con periodistas
•Tres años que nuevo directorio no puede asumir funciones

Con el levantamiento de la medida cautelar declarada improcedente e ilegal por la Tercera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, quedó expedito el camino para que el Poder Judicial convoque a Junta de Accionistas para elegir al nuevo directorio de SEDALIB S.A.
La revelación la hizo el miércoles el alcalde de la ciudad, César Acuña Peralta, en conferencia de prensa, tras señalar que en la actualidad no existe medida cautelar que impida la convocatoria judicial, pues existe un pronunciamiento de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de La Libertad que declara infundada y maliciosa las medidas cautelares interpuesta por la Municipalidad Provincial de Chepén.
Dijo que la medida cautelar fue solicitada por la Municipalidad de Chepén, que tiene como alcalde a Walter Quesquén, y fue aceptada en forma ilegal por el Juez Mixto de Chepén, Segundo Bustamante Rojas, que ahora afronta dos procesos en su contra por inconducta funcional: uno administrativo y el otro judicial.
Acuña Peralta recordó que el 16 de junio del 2008 se inscribió en la SUNARP de La Libertad la modificatoria parcial de los estatutos de la empresa SEDALIB S.A., los mismos que fueron modificados legítimamente por acuerdo de la Junta de Accionistas.
Luego, el 14 de agosto del 2008 la Municipalidad Provincial de Chepén y la Municipalidad Distrital de El Porvenir interponen demanda de impugnación de acuerdo societario y medida cautelar de no innovar, logrando de dicho modo y en primera instancia suspender los acuerdos de la Junta General de Accionistas.
La Municipalidad Distrital de Víctor Larco impugno la medida cautelar de no innovar, logrando de ese modo que la III Sala Civil revoque la decisión judicial y en consecuencia se deje sin efecto la ilegal suspensión de los acuerdos de la Junta General de Accionistas. Es decir, debía procederse a la elección de nuevo directorio de SEDALIB.
El alcalde de Trujillo explicó que pese a la decisión de la III Sala Civil de elegir a un nuevo directorio, la Municipalidad de Chepén solicitó una vez más una nueva medida cautelar de suspensión, solicitud que adolecía de requisitos legales para ser concedida, al ser presentada ante juzgado incompetente por razón de territorio. Pese a ello, dijo, el juez Segundo Bustamante, del Juzgado Mixto de Chepén concedió irregularmente y una vez más la medida cautelar.
Expresó que enterada de todo esto, la Municipalidad de Trujillo procedió a interponer recurso de apelación contra la ilegal medida, logrando que la III Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de La Libertad revoque la irregular medida, ratificando la validez de los estatutos aprobados por la Junta General de Accionistas.
Por otro lado, la MPT ha solicitado, mediante reiteradas cartas notariales, que el directorio de SEDALIB cumpla con convocar a Junta General de Accionistas para elegir al nuevo directorio. Todas estas comunicaciones fueron ilegalmente rechazadas por el directorio de SEDALIB, con el pretexto de que aun existe medida cautelar.
Ante la negativa del directorio, que representaba a gestiones municipales caducas, la MPT denunció el hecho ante el juzgado civil. Sin embargo, la jueza del Séptimo Juzgado Civil ha declarado improcedente la petición señalando que existe medida cautelar que impide la convocatoria. Esta decisión fue apelada por cuanto no existe medida cautelar que impida la convocatoria judicial y existen pronunciamientos firmes de la Sala Civil que declara infundada y maliciosas las medidas cautelares interpuestas por la Municipalidad de Chepén.
César Acuña manifestó a los periodistas que sólo queda que la III Sala Civil emita la resolución que disponga la convocatoria a Junta General de Accionistas para elegir al nuevo directorio de SEDALIB, en resguardo de los intereses de los trujillanos por tarifas justas y equitativas y por una honesta administración de esa empresa que debe cubrir con el servicio a más familias necesitadas.

14 septiembre 2009

Juez Mixto será investigado por irregularidades en caso Sedalib

Lo dispuso Oficina de Control de la Magistratura

El juez de Chepén, Segundo Bustamante Rojas, será investigado por la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de La Libertad, por haber cometido presuntas irregularidades en la tramitación de un expediente seguido por la Municipalidad Provincial de Chepén sobre nulidad de acto jurídico contra Sedalib S.A.
La investigación preliminar fue dispuesta mediante Resolución N° 01, de fecha tres de agosto del 2009, ante la queja funcional que interpuso contra el referido juez el abogado Luis Valdez Farías, apoderado del alcalde provincial de Trujillo, César Acuña Peralta. La Municipalidad Provincial de Trujillo es la principal accionista de Sedalib.
El juez del Juzgado Mixto de Chepén, para emitir su fallo a favor de la Municipalidad de Chepén, no tuvo en cuenta el artículo 145 de la Ley General de Sociedades, que establece que sólo puede solicitar la suspensión del acuerdo los accionistas que representen más del 20% del capital suscrito, y la Municipalidad de Chepén sólo tiene el 6,4%.
El expediente de queja tiene el número 369-2009 en el cual Luis Valdez Farías acusa al juez Segundo Bustamante, de cometer irregularidades en la tramitación del expediente N° 425-2008 –Cuaderno Cautelar–, seguido por la Municipalidad de Chepén sobre nulidad de acto jurídico contra Sedalib y otros.
La notificación fue hecha a ambas partes el tres de septiembre del 2009, debiendo realizar la investigación preliminar la Unidad Desconcentrada de Quejas, a fin de que proceda a sus funciones, debiendo cumplir con los plazos establecidos en el reglamento vigente y observar los principios de celeridad, objetividad y legalidad.
La resolución que dispone la investigación al juez de Chepén se hizo teniendo en cuenta las consideraciones expuestas y en virtud a los artículos 84 y 85 del nuevo Reglamento de Organización y Funciones de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, aprobada por Resolución Administrativa N° 129-2009-CE-PJ.
La nulidad del acto jurídico que apeló la Municipalidad de Chepén, fue una argucia más para evitar la renovación del directorio de Sedalib, que debió hacerse en el 2007, pues los actuales miembros representan a las caducas gestiones municipales anteriores.
El nuevo directorio debe ser integrado por representantes de las municipalidades cuyas autoridades fueron elegidas en noviembre del 2006. Sin embargo, hasta la fecha la renovación no se ha dado debido a una serie de trabas que puso el Poder Ejecutivo, a través de decretos supremos, y ahora el Poder Judicial.

19 junio 2008

Por fin elegirán al nuevo directorio de Sedalib

Después de más de un año


Luego que la Cuarta Sala del Tribunal Registral de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos declaró improcedente el apersonamiento, oposición a la inscripción e inhibición solicitada por la Municipalidad Distrital de Salaverry, fue inscrito en Registros Públicos el nuevo estatuto de la Junta General de Accionistas de Sedalib.
Con Resolución Nº 112-2008.SUNAP-TR-T, suscrita por su presidente Hugo Echevarría Arellano y los vocales Rolando Acosta Sánchez y Samuel Gálvez Troncoso, se acordó revocar las observaciones formuladas por el registrador público Eberardo Meneses Reyes y disponer la inscripción del nuevo estatuto, “habida cuenta que se encuentran cancelados íntegramente los derechos registrales devengados”.
Ello fue informado en conferencia de prensa por el burgomaestre de Trujillo, César Acuña Peralta, y los alcaldes distritales de Víctor Larco, Carlos Vásquez Llamo, de La Esperanza, Daniel Marcelo Jacinto, y de Moche, Roger Quispe Rosales.
Las autoridades ediles suscribieron, seguidamente, un documento solicitando al presidente del directorio de Sedalid, Esmidio Rojas Rodríguez, convoque a Junta General No Obligatoria de Accionistas para elegir al nuevo directorio de la empresa, el que está integrado por un representante de la Cámara de Comercio, uno del Colegio de Ingenieros, uno del Gobierno Regional y 2 de las municipalidades.

18 junio 2008

Junta General de Accionistas decidirá directorio Sedalib

El miércoles, a la 11:00 a.m., en salón consistorial

Los integrantes de la Junta General de Accionistas de la Empresa Sedalib S.A., presidida por el alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, César Acuña Peralta, en representación del 33% de las acciones de empresa de saneamiento, ofrecerán una conferencia de prensa para informar la conformación del nuevo directorio que por motivaciones políticas se tardó más de un año.
La cita se realizará el miércoles 18, a las 11:00 a.m., en el salón consistorial del Palacio Municipal de Trujillo. En aras de la transparencia de las acciones emprendidas por la actual gestión edil local, se decidió convocar a los medios de comunicación.
Se da por descontado que los alcaldes, en representación de los usuarios de los servicios de Sedalib en sus respectivas jurisdicciones, darán a conocer sus opiniones que decidirán la conformación del nuevo directorio.

26 febrero 2008

Alcaldes piden al directorio de Sedalib dar un paso al costado

•Ha pasado más de un año y no se quieren ir
•La empresa tiene deudas millonarias con banca extranjera
•El 2007 licitaron obras por aproximadamente 900 millones de soles


Los alcaldes de Trujillo, La Esperanza, Víctor Larco, Chocope y el teniente alcalde de Moche, exhortaron al actual directorio y principales funcionarios de la empresa Sedalib a recapacitar y dar un paso al costado, por dignidad y en función a los intereses del pueblo liberteño.
“Por privilegiar el interés político se están burlando de Trujillo”, dijo el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, en conferencia de prensa en la que se detallaron las acciones realizadas desde el año pasado en búsqueda de instalar el nuevo directorio de esta empresa administradora de los servicios de saneamiento.
En esta actividad estuvo acompañados por los alcaldes distritales de La Esperanza, Daniel Marcelo Jacinto; de Víctor Larco, Carlos Vásquez Llamo; de Chocope, Héctor Bocanegra Arbulú, y del teniente alcalde de Moche, Valentín Fernández Neyra; así como de los regidores provinciales de Trujillo Gloria Montenegro Figueroa, Dante Chávez Abanto y Carlos Ríos Gutti.
“Tiene que haber un interés para que quieran seguir en el directorio”, dijo el burgomaestre provincial. El año pasado han licitado obras por cerca de 900 millones de soles, con fondos del programa gubernamental Agua Para Todos, y el presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo Gálvez, ha anunciado, en su vista del sábado, que este año habrá unos 650 millones de soles más.
“Quizá allí esté el interés en seguir al frente de la empresa. Si se quedan es por algo. Sino cómo creer que van a exponer su prestigio por 250 soles de dieta”, puntualizó el burgomaestre.
NO A LA IMPUNIDAD
En pocos días esto va a cambiar. Cuando asuma el nuevo directorio y de encontrarse malos manejos en la administración, no se va a perdonar a nadie. Esta empresa es del pueblo y debe ser bien administrada, aseguró el burgomaestre.
Sedalib debió haber presentado su balance del año 2006, en marzo del 2007. Ya ha pasado casi un año y no ha cumplido con presentarlo, agregó.
A mí me eligieron para administrar la ciudad y para velar por los intereses de la comunidad. Yo no vivo de la política y les puedo asegurar que no estamos luchando por el manejo de Sedalib para poner a nuestros familiares o para sacar algún provecho de la empresa, enfatizó.
Por su parte, el regidor Dante Chávez señaló que Sedalib ha perdido 40 millones de soles de su patrimonio, reduciéndose su capital, y que tienen una deuda de aproximadamente 80 millones de soles.

Cartas notariales entregan alcaldes a directorio de Sedalib

Alcaldes piden presencia de notario para Junta de Accionistas de este viernes 29


Tres cartas notariales suscritas por alcaldes de diversas municipalidades de la región La Libertad, en las que se hace notar el incumplimiento del plazo legal para convocar a Junta General de Accionistas, se pide la participación de un notario para la referida reunión a realizarse este viernes 29 y se plantea modificar el Art. 28 del estatuto vigente, fueron entregadas ante Sedalib.
Dos están dirigidas al presidente del directorio de Sedalib, Esmidio Rojas Rodríguez, y una al gerente de la administradora de los servicios de saneamiento, Roberto Vigil Rojas. Las suscriben el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta; el alcalde de La Esperanza, Daniel Marcelo Jacinto; el alcalde de Víctor Larco, Carlos Vásquez Llamo; el alcalde Chocope, Héctor Bocanegra Arbulú, y teniente alcalde de Moche, Valentín Fernández Neyra.
La primera señala que, no obstante haberle requerido, bajo responsabilidad, que cumpla con atender la solicitud de convocatoria a Junta General no Obligatoria, no se cumplió con los plazos de ley y que el directorio sigue dilatando el proceso de modificación y adecuación estatuaria de la empresa.
Con fecha 16 de enero de este año se le había pedido, notarialmente, que se convoque a Junta General. El directorio tenía la obligación legal de atender el petitorio en un plazo máximo de 15 días. Sin embargo, recién el 14 de febrero, es decir 29 días después, se hace la publicación de tal convocatoria, contraviniendo al Art. 19º del estatuto social y el Art. 117º de la Ley General de Sociedades Nº 26887.
Además, el directorio no ha previsto la fecha y posibilidad de una segunda convocatoria, tal como lo establece el Art. 22º del estatuto social, lo que demuestra una actitud tendenciosa a continuar dilatando los plazos para una urgente renovación de una administración verdaderamente eficaz y eficiente.
Igualmente, se le alcanzó, notarialmente, un proyecto de modificación del Art. 28º del estatuto vigente –el que está inscrito actualmente en Registros Públicos– y del Art. 28 del estatuto aprobado en Junta General no Obligatoria efectuada el 6 de agosto de 2007 y continuada el 11 de agosto del mismo año.
La modificación está referida a que no se debe requerir la firma del 100% de los alcaldes que conforman el directorio de Sedalib, sino solo mayoría simple (51%) para inscribir ante Registros públicos la modificación y adecuación estatutaria de la empresa o que, en su defecto, la suscriba el presidente del directorio.
También se está pidiendo que, al amparo del Art. 138º de la Ley General de Sociedades (Ley Nº 26887), se convoque la presencia de un notario público a la Junta General de Accionistas que se desarrollará este viernes 29, a efectos de que certifique la autenticidad de los acuerdos que se adopten en tal asamblea. Esa es la voluntad de los accionistas de esta empresa que representan el 61,45% de acciones, destacan en la misiva.

15 enero 2008

Nuevo directorio de Sedalib sería inscrito por vía judicial

Convocarán a nueva Junta de Accionistas

El presidente de la Junta General de Accionistas de la empresa administradora del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad (Sedalib), César Acuña Peralta, adelantó que convocará a una nueva reunión de la junta para analizar si se puede cambiar el artículo donde se señala que la aprobación de un nuevo directorio debe ser suscrita por todos los accionistas, caso contrario la inscripción se haría por la vía judicial.
“Modificando tal artículo –para que sea suficiente con la firma de la mayoría– podríamos inscribir al nuevo directorio. De ocurrir lo contrario, tendríamos que recurrir al Poder Judicial para que haga respetar la voluntad popular”, dijo.
Acuña Peralta, quien también es alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, institución accionista principal de Sedalib, refirió que el jueves se reuniría con los alcaldes de La Esperanza, Víctor Larco, Moche y Razuri, que, junto a Trujillo, constituyen el 60% de acciones. “Si se suma el alcalde de Huanchaco, se llegaría al 65% de accionistas”, dijo.
En la reunión plantearía que se convoque a Junta de Accionistas para adoptar una decisión que dé vialidad a la inscripción del documento. Agregó que los alcaldes distritales de Salaverry, Florencia de Mora y Huanchaco, y el provincial de Chepén son los culpables de que a la fecha aun no se inscriba el documento reconociendo al nuevo directorio.
Si vamos a esperar que los amigos del APRA firmen el documento con el nuevo directorio, este no será inscrito nunca. No saben el daño que le están haciendo a Trujillo y están avalando al directorio de una empresa muy criticada por la comunidad. Pareciera que está primando el interés político antes que el beneficio ciudadano. Que se olviden de defender estos intereses y piensen en mejorar la ciudad. Que visiten Alto Trujillo y zonas marginales para que vean las necesidades que tienen los pobladores de estos servicios, agregó.