Mostrando las entradas con la etiqueta Audiencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Audiencia. Mostrar todas las entradas

10 diciembre 2014

Aprobaron Reglamento de Audiencia Pública de rendición de cuentas en la MPT

Promueve la transparencia y vigilancia ciudadana



Para promover la transparencia y vigilancia ciudadana el Concejo aprobó por unanimidad el “Reglamento de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Municipalidad Provincial de Trujillo”, atendiendo una recomendación de la Defensoría del Pueblo, que realizó una supervisión a nivel nacional sobre la realización de las audiencias públicas.
Aunque la legislación vigente no establece expresamente la obligación para los alcaldes de realizar estas acciones de transparencia, hay el deber de realizarlas pues solo así se puede dar cumplimiento a la obligación de garantizar la conformación y funcionamiento de espacios y mecanismos de rendición de cuentas que les impone la Ley de Bases de la Descentralización y la Ley Orgánica de Municipalidades.
El “Reglamento de Audiencia Pública de rendición de cuentas de la Municipalidad Provincial de Trujillo” establece que el alcalde convocará Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, conforme al Decreto de Alcaldía que así los disponga.
La convocatoria debe efectuarse con una antelación de 30 días calendarios antes de la fecha de realización y será publicada por el portal web de la MPT y/o el diario de mayor circulación.
Siendo la audiencia pública el espacio democrático donde el vecino puede ejercer su derecho de participación, los temas que deberá están establecidos en la Ley Orgánica de Municipalidades y son: Balance de la ejecución presupuestaria y el estado de situación financiera; el presupuesto participativo aprobado; las acciones realizadas para el cumplimiento del Plan de Desarrollo Local Concertado; las inversiones efectuadas en relación con los proyectos concluidos; las subvenciones; las disposiciones locales emitidas más relevantes (Ordenanzas, Acuerdos de Concejo, Decretos de Alcaldía y Convenios).

A la audiencia pública podrán acudir de manera libre los ciudadanos de la provincia y representantes de las organizaciones de la sociedad civil, El alcalde será quien instale, de apertura y presida la audiencia pública, a la que asistirán el pleno de regidores y el gerente municipal.

22 mayo 2014

En audiencias públicas de ayer alcaldesa atendió a un centenar de personas

Todos los jueves recibirá a la comunidad


Aproximadamente un centenar de personas fueron atendidas ayer por la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa, durante la apertura de las audiencias públicas personalizadas, las que se realizarán todos los jueves, desde las  7:30 de la mañana en el salón consistorial de Palacio Municipal.
Como parte de una labor humanista y continuando con la gestión del ex alcalde de Trujillo, la alcaldesa provincial escuchó con suma atención, en compañía de funcionarios ediles, los problemas, necesidades y propuestas de la comunidad con la finalidad de mejorar los territorios de la ciudad.
“Buscamos que la solución de los problemas sea más ágil e inmediata, con el objetivo de eliminar barreras burocráticas y cambiar procesos que son largos y tediosos, por propuestas de cambio, como ordenanzas por ejemplo, para que la solución quede de manera definitiva”, indicó Gloria Montenegro, Alcaldesa.
Si es necesario, la alcaldesa adelantó que estará todo el día para  atender a los ciudadanos que llegan a su despacho a buscar solucionar la problemática de sus lugares de residencia, de familiares o abordando temas institucionales que permitan un cambio o aporte a la sociedad.
Esta singular forma de atender a los vecinos fue instaurada desde el 2007, al comenzar la primera gestión del ex alcalde César Acuña y ahora fue retomada por Gloria Montenegro, que atiende personalmente y junto a funcionarios ediles a los vecinos que llegan en busca de soluciones rápidas y concretas de sus necesidades.
“Esperamos culminar el año atendiendo a toda la gente que había solicitado audiencia con mi antecesor, de esta manera nos consideramos la única Municipalidad de Trujillo, donde el alcalde atiende personalmente a los ciudadanos”, agregó.
SUBVENCIONES
Lo más significativo de esta audiencia fueron las 5 subvenciones entregadas personalmente por la Dra. Gloria Montenegro a personas menesterosas, principalmente por temas de salud. El monto desembolsado en total equivale a 8 mil nuevos soles.

También se brindó la solución de diferentes problemas que tienen algunos ciudadanos. Lo que más reclaman los vecinos es el ordenamiento de la ciudad respecto a mercados, discotecas, bares, también  seguridad en los parques y apoyo para continuar realizando obras.

25 abril 2014

III Audiencia Pública Descentralizada se realizó ayer en la MPT

Abordaron temas de arqueología


Durante la III Audiencia Pública Descentralizada de la comisión de Cultura y Patrimonio Cultural “Arqueología y Puntos de Cultura”, realizada ayer en el salón consistorial de la MPT, el teniente alcalde, Dante Chávez, tras dar la bienvenida a los participantes, exhortó a la comunidad a valorar nuestro recursos arqueológicos y evitar su deterioro.
“La cultura es un fenómeno colectivo, ya que vivimos en sociedad, y hay que saber estudiarla y sobretodo preservarla”, afirmó.
En la cita se analizaron y evaluaron temas relacionados con las zonas arqueológicas de La Libertad, así como la gestión que se realiza a fin de incentivar la investigación, restauración, conservación y puesta en valor de tan antiguos monumentos históricos.
Uno de los puntos más saltantes de la reunión fue la importancia y aliento de los llamados “Puntos de Cultura”, integrados por personas debidamente organizadas en asociaciones, agrupaciones culturales o colectivos sin fines de lucro, que dedican parte de sus actividades al fomento, desarrollo y difusión del arte y la cultura, como herramienta para formar una sociedad más comprometida, responsable y justa.      
En este punto Dante Chávez sostuvo que por parte de la MPT no pueden realizar ninguna inversión en la restauración y/o preservación de las casonas que han sido declaradas como monumentos arquitectónicos porque se les podría acusar por malversación de fondos, ya que las casonas son propiedades privadas.
Sin embargo, precisó “lo que se puede hacer es ayudar con asistencia técnica en coordinación con el Instituto de Cultura, para poder apoyar los proyectos de restauración”.
Al respecto, se observó de gran importancia la redimensión de la participación de las organizaciones civiles en el acompañamiento con la memoria de un país y su desarrollo.

Así mismo, se informó a la ciudadanía y autoridades, como civilizaciones tan ricas y milenarias como la peruana, en especial la de nuestra región, vienen enfrentando la amenaza sobre su patrimonio por efecto del cambio climático o destrucción por razón de la inclemencia de fenómenos naturales y cómo podemos enfrentar tales escenarios con tecnología aérea y de punta.

14 abril 2014

Audiencia pública de Seguridad Ciudadana mañana martes 15

En el Salón Consistorial de la MPT


Representantes de las instituciones públicas y privadas, medios de comunicación y los ciudadanos interesados podrán participar en la audiencia pública de Seguridad Ciudadana que se realizará mañana martes a partir de las 10:00 a.m., en el Salón Consistorial del Palacio de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Gloria Montenegro Figueroa, alcaldesa (e) y presidenta del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) invitó a participar en esta actividad en la que se presentará el Plan Provincial de Seguridad Ciudadana 2014, dando cumplimiento la Ley N° 27933 - Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana Nacional y al Decreto Supremo N° 015-2014- EF.
El objetivo es presentarle a las organizaciones sociales, deportivas, culturales, educativas, religiosas, y población organizada en juntas y líderes vecinales el citado Plan y recibir opiniones y sugerencias que contribuyan a enriquecer las estrategias para reducir la delincuencia en nuestra provincia, las que son abordadas en el citado documento.
Además, en esta actividad, el jefe de la III Dirección Territorial de la Policía (Dirtepol) en La Libertad, coronel PNP Óscar González Rabanal, expondrá la situación delictiva y estrategia policial en la jurisdicción de La Libertad.
En la reunión también estarán presentes autoridades y funcionarios representantes de las diferentes instituciones públicas y privadas, entre ellas del Poder Judicial, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional, Gobernación Regional y gerencias regionales de Educación y Salud, entre otras.
También  asistirán los coordinadores de Seguridad Ciudadana de los distritos de Trujillo especialmente de las 3 principales zonas de victimización: La Esperanza, El Porvenir y Florencia de mora.

Igualmente, participaran aliados estratégicos, como: Desarrollo Económico Local, Defensa Civil, Seguridad Vial y Transporte de la MPT; el Instituto Nacional Penitenciario y Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).

17 octubre 2013

Necesidades de la ciudadanía serán atendidas por alcalde César Acuña

En audiencias públicas en la MPT, desde el jueves 24


Diversas necesidades o problemas que tengan los ciudadanos de la provincia de Trujillo, referentes al ámbito municipal, serán atendidas por el propio alcalde César Acuña Peralta, durante las audiencias públicas que se llevarán a cabo a partir de este jueves 24 de octubre, en Palacio Municipal.
“El alcalde retomará la atención a cientos de trujillanos que necesitan de su apoyo como autoridad edil, así como humanitario, en audiencias públicas que se desarrollarán todos los jueves, desde el próximo 24 de octubre, en el municipio, por lo que pedimos a quienes deseen una cita con él, se puedan inscribir oportunamente”, dijo el gerente general de la MPT, Luis Valdez Farías.
Esta modalidad fue implementada por primera vez en la historia municipal local por el alcalde César Acuña, durante su primera gestión correspondiente al 2007 – 2010, y según los registros de audiencias de la comuna provincial, durante el pasado 2012 se atendieron a un total de 2000 personas, en aproximadamente 15 sesiones.
“La mejor manera de conocer la problemática de la población es escuchando a cada uno de sus habitantes y voy a retomar nuevamente las audiencias públicas a fin de atender personalmente los problemas de los trujillanos”, dijo por su parte la máxima autoridad provincial, durante una reunión que sostuvo con funcionarios de la comuna.
El jueves próximo, desde las 7 de la mañana, la comuna abrirá sus puertas para recibir a quienes se hayan inscrito durante esta semana, y serán recibidos en el Salón Consistorial de la MPT, por el mismo burgomaestre.
Allí podrán observar material audiovisual ilustrativo de la actual gestión edil, que viene preparando la Gerencia de Imagen Institucional, para entretener a los asistentes, mientras uno a uno ingresan al despacho del alcalde para que sean atendidos personalmente por él y pueda dar solución al problema planteado, algunas veces  convocando a funcionarios ediles o incluso apelando a su peculio personal.
Cabe resaltar que iniciada la audiencia, César Acuña no detiene la atención hasta escuchar a la última persona de la cola. Muchas veces esto requiere que las sesiones se prolonguen por más de 8 horas.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Los interesados en participar en estas audiencias pueden separar su cita en la oficina de Alcaldía, presentando su Documento Nacional de Identidad (D.N.I.).

Cabe resaltar que las inscripciones inician una vez que culmina la última audiencia, es decir, se abren los registros los días viernes de cada semana hasta tener una cantidad considerable de ciudadanos por atender.

12 septiembre 2013

Mujeres líderes de Laredo dialogarán con el alcalde de Trujillo, César Acuña

•Son del área rural y urbana.
•Este lunes 16, durante una visita guidada a la comuna provincial.

Un grupo de 50 mujeres líderes del distrito Laredo, organizadas en el Concejo Distrital de la Mujer de Laredo (CIDIMUJER), con apoyo de la ONG Círculo Solidario y de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Trujillo, visitarán la comuna provincial y dialogarán con el alcalde provincial César Acuña Peralta.
Esta agrupación de mujeres pertenecientes a las organizaciones de base de Laredo tiene dos segmentos con representantes de la zona urbana y de la zona rural. Ellas acordaron previamente la ejecución de una visita guida a dependencias sociales de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
La gerente de Desarrollo Social de la MPT, Tania Baca Romero, reveló que a petición de las mujeres organizadas del distrito de Laredo, el lunes 16, desde las 9.00 a.m, las 50 lideresas participarán en una visita guida a dependencias de la comuna provincial, entre otras las subgerencias de Salud, Programas Alimentarios y Educación.
Después de realizarse el recorrido guiado por personal destacado por la Gerencia de Desarrollo Social, la delegación de mujeres lideresas de Laredo presididas por María Elena Cerquín Olivares, serán recibidas por el alcalde provincial César Acuña Peralta, ante quien expondrán su problemática, en busca de apoyo y soluciones.
Esto último se hará entre las 10.30 a.m. a 12.30 p.m., en el Salón Consistorial de la comuna provincial; en ese mismo lapso se hará una exposición de la problemática del distrito de Laredo y se presentarán las propuestas de solución.
El desarrollo del programa elaborado para esa fecha será conducido por la Gerencia de Desarrollo Social de la MPT,

Tania Baca Romero, gerente de Desarrollo Social, mediante oficio N° 1370-2013-MPT-GDS, solicitó al gerente general de la MPT, Luis Valdez Farías, autorización para el desarrollo de la visita guiada a Palacio Municipal por parte de las mujeres de las OSB del distrito de Laredo.

16 marzo 2012

“No vivo de la política, llegué a la MPT para servir a Trujillo”

Declara alcalde Acuña Peralta al reanudar diálogo de los martes

El alcalde provincial de Trujillo, César Acuña Peralta, reanudó las “audiencias con el pueblo”, al reunir a más de 200 personas en el Salón Consistorial de Palacio Municipal, a quienes, luego de un mensaje alentador, las atendió en forma personalizada a fin que le informen las necesidades y problemas vecinales.
“Ustedes me han elegido su alcalde, que para mí es un honor, y asumí el cargo con el compromiso de servir a Trujillo, pues no he venido para servirme del cargo y no vivo de la política como otros políticos”, declaró dirigiéndose a los presentes.
“Han querido cortar mi carrera política, pero no han podido, por el contrario las denuncias me han dado más fortaleza para trabajar por ustedes. En diciembre del 2014 debo salir por la puerta grande de la municipalidad, así como llegué”, agregó.
Explicó a los presentes que Trujillo será la segunda ciudad del país y que en la actualidad registra un desarrollo importante, por el cual ha sido seleccionada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para ejecutar el proyecto piloto “Trujillo: Ciudad Sostenible”, que será replicado en otras cinco ciudades del continente.
“Con ustedes estoy retomando las audiencias públicas para escuchar la problemática que hay en sus sectores para darles la solución inmediata y mejorar sus condiciones de vida”, dijo Acuña Peralta, mencionando que estas audiencias, en algunos casos, son largas y terminan en horas de la noche. “Nadie se queda sin ser atendido”, acotó.
“El martes es el día de la semana que más me gusta, porque estoy cerca de la gente, y estas audiencias seguirán realizándose hasta cuando deje de ser alcalde. Prometí estar sólo dos periodos como alcalde, no más, y así será”, agregó.
Esta modalidad de diálogo es única en el Perú y fue implementada por primera vez en Trujillo por el alcalde César Acuña durante su gestión correspondiente al 2007-2010. Según los registros de audiencias de la comuna provincial, hasta ahora  la autoridad atendió a más de 50 mil vecinos en forma personalizada.
Los interesados en participar en estas audiencias pueden separar su cita en la oficina de Alcaldía, sólo presentando su documento de identidad. Las inscripciones se realizan los días miércoles hasta los viernes de cada semana.

19 enero 2012

Alcalde César Acuña retomó atención al público en audiencias

Todos los martes, para solucionar problemas de trujillanos

Nuevamente el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, da un espacio entre sus múltiples actividades como burgomaestre, para brindar atención al público en general en las conocidas audiencias públicas, donde escucha de manera personalizada uno a uno a todos los ciudadanos que lo buscan para encontrar solución a diversos problemas.
Esta vez, la autoridad edil atendió desde las 7 de la mañana en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) a un grupo de 27 personas que habían quedado pendientes de ser escuchados en la última audiencia del pasado año 2011.
“Con ustedes estoy retomando las audiencias públicas para escuchar la problemática que hay en sus sectores, para darles solución inmediata y mejorar sus condiciones de vida”, dijo Acuña Peralta, mencionando que en muchas ocasiones estas audiencias fueron maratónicas y terminaron a avanzadas horas de la noche.
“El martes es el día de la semana que más me gusta porque estoy cerca de la gente y acá me comprometo a empezar desde muy temprano y no parar hasta escuchar a la última persona de la cola”, agregó seguidamente.
Esta modalidad fue implementada por primera vez en la historia por el alcalde César Acuña, durante su primera gestión correspondiente al 2007-2010. Según los registros de audiencias de la comuna provincial, durante el 2011 se atendieron a un total de 1.202 personas.
Los asistentes son recibidos en el Salón Consistorial de Palacio Municipal, a quienes luego el alcalde atiende personalmente en su despacho para darle una salida al problema planteado o solucionarlo rápido, algunas veces convocando a funcionarios ediles de manera inmediata.
En las audiencias, el alcalde recibía un promedio de 200 personas por día, las que lo buscaban para gestionar alguna obra vecinal, hacer denuncias diversas relacionadas a la gestión municipal o solicitarle algún apoyo personal.
Los interesados en participar en estas audiencias pueden separar su cita en la oficina de alcaldía, presentando su documento de identidad. Cabe resaltar que las inscripciones se inician una vez que culmina la última audiencia, es decir, se abren los registros los días miércoles de cada semana, hasta tener una cantidad considerable de ciudadanos por atender.