Mostrando las entradas con la etiqueta Fiesta de Trujillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fiesta de Trujillo. Mostrar todas las entradas

23 diciembre 2014

Trujillo se viste de gala por 194º Aniversario de Independencia

Con misa, izamiento y sesión solemne



La Municipalidad Provincial de Trujillo ha programado diversos actos oficiales conmemorativos por el 194º Aniversario de la Independencia de Trujillo, que serán presididos por la alcaldesa provincial, Gloria Montenegro Figueroa, y a los que acudirán las autoridades locales y regionales.
En el día central, el 29 de diciembre, el programa comenzará minutos antes de las 9 de la mañana, con la concentración de autoridades en el Palacio Municipal, posteriormente se dará inicio a la Misa de Acción de Gracias en la Basílica Menor Catedral, a la 10 de la mañana se procederá al izamiento de los emblemas nacional, regional y local, para continuar con el desfile cívico militar, en la Plaza Mayor.
Las actividades concluirán con la sesión solemne que realizará el concejo provincial en el Teatro Municipal, cuya reapertura se realizó hace algunos días. En dicho acto protocolar estarán presentes autoridades civiles, políticas, militares y religiosas, así como los exalcaldes provinciales de Trujillo.
También se anuncia la organización de diversas actividades culturales, las que se realizarán durante el desarrollo del día.
Como todos los 29 de diciembre, Trujillo celebrará un nuevo aniversario de la proclamación de su independencia, lo que históricamente se conoce como el primer grito de libertad dado en el país, acto que estuvo a cargo de José Bernardo Tagle y Portocarrero, IV Marques de Torre Tagle, el 29 de diciembre de 1820, que fue decisivo para lograr la emancipación del Perú.

Trujillo se convirtió así en la primera ciudad independiente del norte peruano y del país. Desde el 22 de diciembre de 1820, la ciudad se encontraba libre del poder realista español y acordó celebrar este acontecimiento el día 29, con el izamiento del pabellón nacional.

14 febrero 2014

Semana Jubilar 2014 de Trujillo se celebra del 01 al 05 de marzo

Por  el 479° Aniversario de Fundación

La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) está invitando a la comunidad en general a participar de las actividades culturales y artísticas organizadas con motivo de la Semana Jubilar 2014, con las que se conmemora y celebra el 479º Aniversario de Fundación de la Ciudad.
“Este acontecimiento importante para la ciudad, la comuna desea celebrarlo mostrando lo que realmente es Trujillo y en lo que se ha convertido en el transcurso de los años: en una de las primeras ciudades en el Perú y Latinoamérica”, dijo David Calderón de los Ríos, gerente de Educación, Cultura, Deportes y Biblioteca de la MPT.
Este evento tendrá lugar del 28 febrero al 05 de marzo y a lo largo de estos días se desarrollarán actividades de diversa índole, pero principalmente culturales y artísticas, siendo totalmente gratuitas.
“El desarrollo de estas actividades ayuda a que toda la población se involucre, porque sabemos que este festejo más que de las autoridades es de la comunidad que ayuda a que esta ciudad progrese y tenga otra cara”, puntualizó.
Para iniciar esta fiesta jubilar, se desarrollará la Tercera Feria Internacional del Libro de Trujillo, que centrará sus actividades alrededor del homenaje al poeta Saniel Lozano Alvarado, quien ha nutrido el imaginario del colectivo trujillano con las letras de sus poemas y la diversidad de libros que ha escrito. También se presentarán dos novelistas internacionales.
Otra actividad importante de la Semana Jubilar será el Seminario Internacional de Municipalidades, de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), que presentarán a personalidades como Luis Aznar Fernández, director de Protección Civil del Gobierno de Castilla y León (España); Víctor Rojas González, director del Instituto Nacional de Costa Rica; y Adolfo González Vargas, de la Universidad de Chile.
Entre los participantes nacionales estarán el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva Arévalo y Walter Albán Peralta, ministro del Interior.
VERBENA Y PROTOCOLO
Para festejar como corresponde, el martes 04 de marzo, a partir de las 4:00 de la tarde, en la Plaza de Armas de Trujillo, se realizará la Gran Verbena Artística Cultural, la que contará con la participación de grandes artistas y la Orquesta Segovia, de Trujillo; Stream Karma, Hermanos Gaytán Castro y la Orquesta Internacional La Única Tropical, de Sechura; y para culminar la noche la gran “Fantasía en el Cielo”, con fuegos artificiales multicolores.
DÍA CENTRAL

El miércoles 05 de marzo, a partir de las 8:30 de la mañana, se concentrarán las autoridades en Palacio Municipal, posteriormente será el desfile Cívico-Militar, a las 10:00 de la mañana; a las 11:00 de la mañana la Sesión Solemne en el Salón Consistorial y al final una degustación de platos típicos.

23 enero 2012

Presidente Ollanta Humala fue invitado a la Semana Jubilar de Trujillo

También vienen en marzo alcaldes de ciudades capitales de países latinoamericanos
El presidente de la República, Ollanta Humala, fue invitado por el alcalde César Acuña Peralta, para visitar Trujillo y asistir a los actos oficiales conmemorativos del 477 aniversario de la fundación española de la ciudad, que se celebrará el próximo cinco de marzo en el marco de la Semana Jubilar.
La invitación al alto dignatario del Perú fue confirmada por el burgomaestre trujillano, quien a la vez dio a conocer que también ha sido invitado el alcalde de Barcelona (España), Xavier Trías, y alcaldes de las ciudades capitales de países de América Latina.
Según la historia, Trujillo fue fundada por Diego de Almagro el 6 de diciembre de 1534, bajo el nombre de “Trujillo de Nueva Castilla”, sin embargo, su fundación fue oficializada por Francisco Pizarro el 5 de marzo de 1535, constituyéndose administrativa y comercialmente en una de las principales ciudades del Virreynato del Perú.
Acuña Peralta recordó que por su papel en el proceso de la independencia, a Trujillo le fue conferido el título de "Ciudad Benemérita y Fidelísima a la Patria". Es además cuna del Poder Judicial del Perú y ha sido en dos ocasiones capital del país.
La primera autoridad del gobierno local reveló que personalmente invitó al presidente Humala durante su reciente visita a Trujillo. La invitación la recibió muy gustoso, “por lo que esperamos que en el transcurso de los próximos días haga la confirmación, tal como nos ofreció, manifestó el alcalde trujillano.
Destacó, además, que Trujillo se erige también como la cuna de la democracia, pues el cinco de marzo de 1535 se conformó el primer cabildo y se designó al primer alcalde, hecho histórico del cual Trujillo se siente orgulloso. Esto nos ha motivado a realizar una serie de actividades artísticas, culturales, sociales y cívicas para que participen todos los trujillanos, señaló.
El encuentro internacional de alcaldes de las principales ciudades de Latinoamérica será trascendental por las experiencias que trae cada uno de los ilustres visitantes, y que serán acogidas para aplicarlas en bien de nuestra ciudad, que es la que más crece en población y económicamente, siendo considerada una ciudad emergente.
Destacó que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hace más de un año que seleccionó a Trujillo entre 26 ciudades del hemisferio, para desarrollar el proyecto de Ciudad Sostenible, modelo que luego será replicado en otras ciudades. Esta designación es por el avance que ha logrado la ciudad en los últimos años, puntualizó.

12 enero 2012

Trujillo se prepara para celebrar 477 aniversario de instalación del Primer Cabildo

Vendrán alcaldes de Bogotá, Buenos Aires, Santiago de Chile y Barcelona

Celebrando su 477 aniversario de fundación, la ciudad de Trujillo se vestirá de gala el próximo 5 de marzo para recibir a alcaldes de las mas importantes capitales sudamericanas, entre las que se anuncia Bogotá (Colombia), Buenos Aires (Argentina) y Santiago de Chile (Chile), durante un Encuentro Nacional de Alcaldes, en el que también estará el burgomaestre de Barcelona (España), Xavier Trias. 
El alcalde provincial César Acuña Peralta, en conferencia de prensa en la que ofreció esta y otras informaciones, adelantó que el jueves 12 aprovechará la presencia en Trujillo del presidente Ollanta Humala Tasso para invitarlo a que también nos acompañe durante tal fecha.
“Estamos trabajando pensando en la celebración de lo que debe constituirse como la fecha más importante de nuestro calendario cívico: la Fundación de Trujillo, ya que esa fecha, en 1535, se instaló el primer cabildo en el Perú”, dijo el burgomaestre.
Trujillo tiene la satisfacción de ser la primera ciudad en que se dio origen a los municipios y con ese motivo estamos preparándonos para que se haga una fiesta de integración ciudadana. Queremos generar identidad cívica con esta fecha, añadió Acuña Peralta.
INAUGURACIÓN DE OBRAS
Adelantó que este año se propone inaugurar al menos una obra importante cada mes y que pronto entregará a la ciudad el mejoramiento de la avenida Los Colibríes, obra en la que el gobierno municipal está invirtiendo un millón 61 mil 177,53 soles para mejorar el tránsito peatonal y vehicular de esta parte de la ciudad, integrando vialmente a las avenidas Víctor Larco, Juan Pablo II, Antenor Orrego y América Oeste.
Otra importante obra a ser inaugurada a fines de marzo es la avenida Miraflores, la que por fin, después de aproximadamente 40 años, será abierta en doble carril en el tramo entre las avenidas España y Túpac Amaru, luego de expropiarse y en otros casos adquirirse algunas propiedades que obstaculizaban su continuidad vial.
Acuña indicó que en este tipo de acciones la municipalidad ha invertido aproximadamente 10 millones de soles. Esto nos ha permitido ir integrando otras importantes avenidas, como González Prada, Fátima y Zela, con lo que es el tercer anillo vial de Trujillo: la Vía de Evitamiento.   
“En el caso de la avenida prolongación Juan Pablo II, solo nos falta concluir unos 50 metros en los que hay unas 15 familias que serán reubicadas, para empalmar con este tercer anillo. Eso debemos hacerlos pronto y ayudará mucho a descongestionar el tránsito vehicular”, precisó el burgomaestre.
Agregó que algo similar se hará en la avenida Antenor Orrego, para lo cual ya se han adelantado conversaciones con la empresa Manuelita, de Laredo. “Esto nos va a permitir contar con una ciudad futurista, integrada vialmente a través de las principales avenidas con los tres anillos viales de Trujillo”, señaló. 

06 marzo 2011

“Hay mucho por hacer”, reflexiona César Acuña

Ante burgomaestres provinciales, durante ceremonia el sábado

El poeta universal César Vallejo fue sabio cuando dijo “Hay hermanos mucho por hacer. Cuánta actualidad tiene esta frase para quienes fuimos elegidos como alcaldes”, dijo el sábado César Acuña Peralta al intervenir durante la Sesión Solemne por el 476º Aniversario de Fundación de la Ciudad de Trujillo.
“Traslado esas palabras a mis amigos los alcaldes, aunque sé que van a hacer mucho por sus pueblos”, dijo, luego ante más de 80 alcaldes provinciales que participaron en la misa celebrada en la Catedral, izamiento de los pabellones en la Plaza Mayor, desfile de diversas delegaciones y en la Sesión Solemne realizada en el Teatro Municipal.  
“Trujillo valora su presencia. Hay muchos que viene de muy lejos y créanme que este encuentro nos hermana”, agregó, en otra parte de su intervención.
El alcalde del Cusco, Luis Flores García, fue quien intervino en representación de los burgomaestres asistentes, expresando el agradecimiento del caso. “He observado y constatado con complacencia por qué se le da el título de Capital de la Cultura, de la Marinera y de la Primavera. Me voy muy contento y prometo ser un difusor turístico de lo que tienen”, dijo.
A su turno, en el discurso de orden, el profesor de la Universidad Nacional de Trujillo, Emilio Fernández Salas, recordó que esta parte del país es cuna de altas y ancestrales culturas: Mochica y Chimú. “Trujillo es una mezcla de esas culturas y la hispánica”, enfatizó.
Recordó que desde su fundación, Trujillo nunca cambió de ubicación, como si lo han hecho otras ciudades.
Desde su fundación fue centro económico, político, religioso, social y cultural. Por eso se le elevó de nivel, de villa a ciudad, y el rey de España le entregó el Escudo de Armas. Trujillo es tierra de prohombres, como Vallejo y Haya de la Torre, agregó.
Esta celebración nos permite seguir construyendo identidad local, para desempeñarnos con eficiencia y tolerancia en estos tiempos de globalización. Las actividades organizadas por la Municipalidad Provincial de Trujillo contribuyen a este objetivo, reconoció, seguidamente.

Distinguieron a más de 80 alcaldes provinciales

A vicealmirante AP Carlos Chanduví Salazar y Compañía Fanning

Con Medalla de la Ciudad y Diploma de Honor, el burgomaestre César Acuña Peralta distinguió el sábado a más de 80 alcaldes provinciales que llegaron invitados con motivo de las actividades oficiales del 476º Aniversario de Fundación de la Ciudad de Trujillo e instalación de su primer cabildo.
La distinción fue hecha por Acuerdo del Concejo Municipal, considerando su alta investidura como autoridades municipales, que representan a sus pueblos, que fueron elegidos democráticamente, y en reconocimiento a la labor que desarrollan a favor de sus comunidades.
“Este es el testimonio y reconocimiento de la ciudad de Trujillo hacia ustedes. Gracias por estar presentes en esta fecha tan especial”, dijo Acuña Peralta al hacer entrega de las medallas y diplomas, durante la Sesión Solemne realizada en el Teatro Municipal.
En esta ceremonia, Acuña Peralta también distinguió al vicealmirante (AP) Carlos Chanduví Salazar, con Medalla de la Ciudad y Diploma de Honor, recordando que se trata de un trujillano que prestigia a la ciudad por los altos cargos que le han tocado desempeñar en la Marina de Guerra del Perú, de la que actualmente es inspector general.
Previamente, durante la ceremonia de izamiento de los emblemas nacional, regional y local, realizada en la Plaza Mayor, el alcalde entregó la Medalla de la Ciudad y Diploma de Honor a la Compañía Capitán de Navío AP Juan Fanning García, que llegó a Trujillo atendiendo una invitación especial suya y en el marco del Crucero de Instrucción de Cadetes de la Escuela Naval del Perú 2011.
La Compañía Fannig es una unidad histórica en la Marina de Guerra. Su origen se remonta a su participación en la Batalla de Miraflores, el 15 de enero de 1881, defendiendo la ciudad capital (Lima) en la Guerra del Pacífico. Actualmente difunde el civismo y patriotismo en todo el país, a través de actividades institucionales y de proyección a la comunidad.

“La ciudad está muy bonita”, dicen los alcaldes visitantes

Autoridades quedaron gratamente impresionadas


Los más de 80 alcaldes provinciales que vinieron a nuestra ciudad para participar en las actividades desarrolladas con motivo del 476º Aniversario de Fundación de la Ciudad de Trujillo, quedaron gratamente impresionados por la forma como la encontraron, aunque algunos venían por primera vez.
La mayoría se mostró sorprendida por la limpieza de sus calles, la conservación de las áreas verdes y el intenso desplazamiento de personas y vehículos. Es una ciudad con intenso crecimiento poblacional y económico, coincidieron en señalar. 
Hung Won Jung, alcalde de la provincia de Chanchamayo (Junín), dijo “Es la primera vez que vengo a Trujillo. Me parece una ciudad muy linda. Los lugares que he recorrido están muy bonitos y su gente es muy amable”, refirió, aunque con cierta dificultad idiomática, pues es de origen coreano. 
Ferry Torres Huamán, alcalde de Bagua (Amazonas), es el alcalde provincial más joven del Perú, tiene 28 años. “Me gustaría volver para buscar la forma de hermanarnos en el tema cultural, quizá mediante un convenio. Veo que la ciudad ha avanzado bastante y tiene un alto nivel cultural”, indicó.  
Isabel Jiménez González, alcaldesa de Tumbes (Tumbes), He venido antes, pero es la primera vez que lo hago de manera oficial, como alcaldesa. Conozco la ciudad y sus atractivos turísticos. Hay mucho desarrollo y es necesario que tengamos este tipo de reuniones para ver cómo podemos aprovechar experiencias de gobierno”, refirió.
Charles Zevallos Eyzaguirre, alcalde de Maynas (Loreto), “hace 13 años que vine a Trujillo, cuando era director del Archivo Departamental de Loreto, y ahora veo que la ciudad ha crecido mucho y está muy bonita”, señaló.

04 marzo 2011

Pregoneros anuncian actividades por Semana Jubilar de Trujillo

Esta noche es la verbena con Hermanos Silva, Tony Rosado y Hermanos Yaipén

Como en sus primeros años de fundación, en el centro histórico el jueves se vio en las calles, con algo de grata sorpresa, a singulares personajes vestidos a la usanza antigua, invitando, a viva voz, a participar en las actividades por el 476º Aniversario de Fundación de la Ciudad de Trujillo: Eran los pregoneros.
Ellos, en un total de 25, y bajo la atenta mirada del gerente de Educación, Cultura, Juventud y Deportes de la Municipalidad Provincial de Trujillo, David Calderón de los Ríos, portaban una especie de “bando” (papelote con el programa de actividades) con el que daban a conocer el programa de actividades, acompañados de un tamborilero que con sus redobles concitaba la atención de los transeúntes.
Los pregoneros eran aquellas personas que antiguamente, con voz timbrada, anunciaban las noticias al pueblo en general. Había algunos que daban la hora cada cierto tiempo o los que anunciaban baratijas o la venta de algún producto. En Lima, y seguramente en ciudades como la nuestra, también los hubo. De ellos ahora solo quedan recuerdos.
PROGRAMA DEL VIERNES
El programa del viernes 4 incluye desde las 6:00 p.m. la verbena artística cultural, con la participación de las orquestas Hermanos Silva, Tony Rosado y su Orquesta Internacional Pacífico y como gran estelar la Orquesta de los Hermanos Yaipén; a las 7:30 p.m., en el Teatro Municipal, la Compañía Municipal de Ballet ofrecerá una función de gala. Antes, a las 6:30 p.m., está prevista la inauguración del Paseo Peatonal Pizarro.
SÁBADO 5 DÍA CENTRAL
Para el sábado, que es el día central de la “Semana de la Identidad Trujillana”, a las 8:30 a.m. está prevista la concentración de autoridades en el Palacio Municipal, a las 9:00 a.m. será la Misa y Te Deum en la Basílica Menor Catedral, a las 10:00 a.m., en la Plaza Mayor, se izarán los emblemas nacional, regional y nacional, y a las 11:00 a.m. la Sesión Solemne en el Teatro Municipal.   
A las 8:00 p.m. se dará inicio a la Función de Gala, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Trujillo y la Compañía de Teatro “Máscara de Barro”, también en el Teatro Municipal, con ingreso libre.

03 marzo 2011

Sesión Solemne este año será en el Teatro Municipal

Por 476° Aniversario de Fundación de Trujillo

Debido a la presencia masiva de invitados que confirmaron su participación, la Sesión Solemne que celebrará el Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo para conmemorar el 476 Aniversario de Fundación de la Ciudad, se realizará en el Teatro Municipal.
La decisión fue adoptada para dar mayor comodidad de las personas que participen de este acto, considerado, por su naturaleza solemne, como el principal del programa festivo de la Semana Jubilar.
El Teatro Municipal puede recibir cómodamente sentados a unas 500 personas, considerando que en el ambiente o salón principal hay instaladas 240 butacas y que se cuenta con 8 palcos y los ambientes del segundo nivel, dijo el gerente de Educación, Cultura, Juventud y Deportes de la MPT, David Calderón de los Ríos, coordinador de la organización del programa jubilar.
Aquí se han realizado a satisfacción diversas actividades culturales, eventos nacionales e internacionales y últimamente las ceremonias del programa municipal “Cultura del Reconocimiento”, por lo que no creo que haya algún inconveniente para celebrar la Sesión Solemne, agregó.
El programa para el sábado 5, al que viene invitando el alcalde César Acuña Peralta a toda la comunidad en general, considera a las 8:30 a.m. la concentración de autoridades en el Palacio Municipal, a las 9:00 a.m. la Misa y Te Deum en la Basílica Menor Catedral, a las 10:00 a.m. el izamiento de los emblemas nacional, regional y nacional y desfile en la Plaza Mayor, y a las 11:00 a.m. la Sesión Solemne en el Teatro Municipal.
A las 8:00 p.m. se dará inicio a la Función de Gala, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Trujillo y la Compañía de Teatro “Máscara de Barro”, también en el Teatro Municipal, con ingreso libre.

Cien alcaldes de todo el país llegan a Trujillo este sábado

En día central de la Semana Jubilar de Trujillo


El arribo a nuestra ciudad de aproximadamente 100 alcaldes, entre provinciales y distritales, para este sábado 5 en que se realizaran los actos oficiales conmemorativos del 476° Aniversario de Fundación de Trujillo, ha concitado gran expectativa en el ámbito nacional.
Ese día, la Semana Jubilar de Trujillo será engalanada con la presencia de tan importantes autoridades elegidas democráticamente, quienes estará presentes, principalmente, en la Sesión Solemne, que este año, por primera vez, debido a la gran cantidad de invitados que confirmaron su participación, será en el Teatro Municipal.
El alcalde César Acuña Peralta adelantó su satisfacción por la expectativa que ha generado en el ámbito nacional esta celebración, a la que ha denominado como la “Semana de la Identidad de Trujillo”.
Los alcaldes provinciales que ha confirmado su participación hasta el momento son: Alfredo Zegarra Tejada (Arequipa), Ramiro Bardales Vigo (Cajamarca), Juan Sotomayor García (Callao), Luis Flores García (Cuzco), Ruby Rodríguez Vda. de Aguilar (Piura), Vladimir Meza Villarreal (Huaraz) Dimas Aliaga Castro (Huancayo).
También llegarán desde provincias más lejanas, como Jesús Giles Allpazaga (Huánuco), Ferry Torres Huamán (Bagua), Jhon Ventura Rivadeneira (Cerro de Pasco), Efraín Murillo Quispe (Azángaro), Diógenes Zavaleta Tenorio (Chachapoyas), Isabel Jiménez Gonzales (Tumbes) y Charles Zevallos Eyzaguirre (Maynas), entre otros.
Representantes de la alcaldesa de Lima,  Susana Villarán de la Puente, quedaron en corroborar su presencia debido a que su agenda de actividades, la que era hecha con mucha anticipación, estaba muy recargada.
PROGRAMA PARA EL JUEVES
Para el jueves 3 el programa general de actividades de la Semana Jubilar incluye el espectáculo gratuito “Danzas y Canciones de Trujillo Colonial”, que estará a cargo de la Asociación de Artistas de La Libertad, a las 7:30 p.m., en el Teatro Municipal. El ingreso es gratuito.
EL VIERNES
El viernes 4, a las 6:00 p.m., comienza la verbena artística cultural con la participarán la Orquesta Hermanos Silva, Tony Rosado y su Orquesta Internacional Pacifico y como gran estelar la Orquesta de los Hermanos Yaipén; a las 7:30 p.m., en el Teatro Municipal, la Compañía Municipal de Ballet ofrecerá una función de gala y a las 8:00 p.m. está prevista la inauguración del Paseo Peatonal Pizarro.  

Comenzó la fiesta de Trujillo

En Semana Jubilar hay que sentirnos orgullosos de ser trujillanos

“Trujillo tiene su fiesta y ésta ya comenzó”, dijo David Calderón de los Ríos, gerente de Educación, Cultura, Juventud y Deportes de la Municipalidad Provincial de Trujillo, a su paso por las calles del centro histórico encabezando el pasacalle promocional que dio inicio oficial a la Semana Jubilar por el 476 Aniversario de Fundación de la Ciudad de Trujillo.
El pasacalle estuvo formado por comparsas con una representación de un ritual de guerreros mochicas, parejas de marinera (baile tradicional de Trujillo), danza de los cóndores, un grupo de contradanza (baile típico de Huamachuco) y una danza de la selva, considerando que nuestra región tiene costa, sierra y selva, y que la celebración tiene espíritu integrador.
Las comparsas salieron del Teatro Municipal (en el jirón Bolívar), siguieron por Junín, Independencia, Almagro, Pizarro (Plaza Mayor), Gamarra, Ayacucho y Estete, concluyendo en la Plazuela El Recreo, donde se realizaba otra actividad del programa oficial.
“Hay que sentirnos orgullosos de ser trujillanos, de sentir nuestra fiesta e identificarnos con ella, como ocurre en otras partes del país”, manifestó el funcionario edil, exhortando, luego, a que juntos hagamos grande nuestra Semana Jubilar.
Hay que ir generando un posicionamiento que obligue a que esta celebración del pueblo, que realmente nos identifica, sea incluida en el Calendario Turístico Nacional, refirió, recordando que el alcalde César Acuña Peralta decidió instituir esta celebración tras escuchar a varios historiadores respecto a la fecha de fundación de la ciudad.
Trujillo debe tener su propio icono de identidad. El Concurso de Marinera y el Festival de Primavera son actividades hechas por instituciones privadas y el 29 de diciembre se recuerda el primer grito de independencia del Perú. Por eso, debemos saber apreciar esta celebración de la Semana Jubilar, agregó, destacando luego que las actividades del programa oficial son diversas y para que se disfruten con la familia.
EL MIÉRCOLES
El programa del miércoles 2 se inicia a las 10:00 a.m., en el Paseo Peatonal Pizarro, con la Exposición de Pintura “Trujillo es lindo, di”, actividad a cargo de la Asociación de Artistas Plásticos de La Libertad; continua a las 8:00 p.m. con el concierto “Melodías Trujillanas”, que será ofrecido por la Orquesta de Cámara de la Universidad César Vallejo, en el Teatro Municipal.
El jueves 3, la Gerencia de Imagen Institucional de la MPT invita a la comunidad en general a disfrutar del espectáculo “Danzas y Canciones de Trujillo Señorial”, que será ofrecido por la Asociación de Artistas de La Libertad, a partir de las 7:30 p.m., en el Teatro Municipal, con ingreso gratis, tal como sucede con todas las actividades del programa oficial.

01 marzo 2011

La bandera de Trujillo debe flamear en toda la ciudad

MPT regaló emblema cívico

Con motivo de celebrarse por tercer año consecutivo la “Semana Jubilar de Trujillo”, el alcalde César Acuña Peralta exhortó a la comunidad en general a izar desde mañana martes y hasta el próximo sábado 6 de marzo la bandera de nuestra ciudad.

“Hagamos de esta celebración la Semana de la Identidad”, ha dicho el burgomaestre al presentar el variado programa de actividades que tiene como día central el sábado 5 de marzo, en que se congregarán en nuestra ciudad 100 alcaldes de las principales ciudades del país, entre ellos Susana Villarán, burgomaestre de Lima. 
El centro histórico debe permanecer embanderado durante toda la semana. Demostremos al país y al mundo que nos identificamos con nuestra ciudad y compartamos la alegría de revivir parte de nuestra historia asistiendo a las actividades del programa oficial
La bandera que desde hoy regala la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la Gerencia de Imagen Institucional (Pizarro 402), tiene dos metros de ancho por tres de largo. Es de tela blanca y tiene el Escudo de Armas de la Ciudad de Trujillo en su parte central.
MAÑANA MARTES
De 9:00 a.m. a 1:00 p.m. se realizarán circuitos turísticos organizados por la Subgerencia de Turismo de la MPT; a las 11:00 a.m. será el pasacalle con comparsas denominado “Tradiciones Trujillanas”, que se desplazará por la principales calles del centro histórico.
De 10:00 a.m. a 6:00 p.m., en el Paseo Peatonal Pizarro, se presenta la exposición de pintura “Lindo Trujillo, di”; de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. será la retreta de apertura de “Trujillo está de fiesta”, con quema de bombardas y la presentación de las bandas de músicos del Ejército, Policía Nacional y Municipalidad de Trujillo. A las 8:00 p.m., en el Teatro Municipal, se realizará el Festival de Documentales y Reportajes “Date un tiempo, Trujillo te espera”, a cargo de estudiantes de Ciencias de la Comunicación de las universidades locales.

28 febrero 2011

La bandera de Trujillo debe flamear toda la semana

Demostremos identificación con nuestra ciudad

Hay lugares en los que sus pobladores tienen un apego especial por su ciudad. Pareciera, sin embargo, que no es el caso de Trujillo. Eso sí ocurre en otras urbes del país, por ejemplo en Cajamarca o Arequipa. En La Libertad eso sucede en los pueblos del ande. Claro ejemplo de ello son las numerosas colonias de residentes que hay en Trujillo.

Parte de la identidad de los pueblos son sus símbolos. Por eso, alentamos la idea de sensibilizar a la comunidad local para que quiera más a su ciudad izando la bandera de Trujillo, emblema que desde lunes empezará a ser regalada por la Municipalidad Provincial para que flamee en toda la ciudad del 1 al 5 de marzo.
La fundación de la ciudad no está definida de manera exacta. Se sabe que fue Diego de Almagro quien la creó el 6 de diciembre de 1534 bajo el nombre de “Trujillo de Nueva Castilla”. Sin embargo, su fundación fue oficializada por Francisco Pizarro, el 5 de marzo de 1535, fecha en la que instaló su primer cabildo, nombrando a Rodrigo de Lozano y Blas de Atienza como sus primeros alcaldes.
A Trujillo le fue conferido el título de "Ciudad Benemérita y Fidelísima a la Patria", es cuna[ del Poder Judicial y ha sido, en dos ocasiones, Capital del país. Por eso, en esta “Semana Jubilar” o “Semana de la Identidad”, instituida por el alcalde César Acuña Peralta, es necesario identificarse más con nuestra ciudad izando la bandera, que es blanca y tiene al centro el Escudo de Trujillo.
OPINIONES
Dante Chávez Abanto (regidor de la MPT): “Nunca será tarde para generar mayor cariño por el lugar que nos cobija y da la oportunidad de crecer, desarrollarnos y tener una familia. La municipalidad hace los mejores esfuerzos para hacer de Trujillo una ciudad limpia, ordenada y segura, para que sus ciudadanos estén orgullosos del lugar donde viven”.

25 febrero 2011

Semana Jubilar de Trujillo debe ser la “Semana de la Identidad”

Día central es el próximo sábado 5 de marzo
Cien alcaldes han confirmado su participación, entre ellos Susana Villarán

La Semana Jubilar de Trujillo debe ser considerada como la “Semana de la Identidad Trujillana”, sostuvo el  alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, al dar a conocer las actividades programadas por el gobierno municipal para conmemorar el 476 aniversario de fundación de Trujillo. 
“Esta debe ser la celebración más importante que tengamos en el año. Estamos dejando las bases para que el alcalde que venga o los próximos gobiernos ediles sigan conmemorando esta fecha y que los ciudadanos estén orgullosos de su identidad”, dijo. 
“Tomamos la fecha como referencial de la fundación porque no hay registros oficiales de ello”, dijo luego de reconocer que no hay una fecha exacta de fundación y que se adoptó el 5 de marzo ya que ese día, del año 1535, se conformó el primer cabildo de la comuna local, eligiéndose allí a los primeros alcaldes: Rodrigo Lozano y Blas de Atienza.
“Ni la marinera ni la primavera. Esta es la fiesta que Trujillo debe celebrar”, recalcó el burgomaestre.
Vamos a festejar de la mejor manera y queremos hacerlo compartiendo este programa con el pueblo trujillano. Queremos que la comunidad participe en cada una de las actividades programadas, recalcó.
En otra parte de su intervención, adelantó que aproximadamente 100 alcaldes provinciales de las principales ciudades del país han confirmado su presencia para el día central, entre ellos la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. Luego, anunció que el viernes 4, a las 8:00 p.m., será inaugurado el Paseo Peatonal Pizarro.
El programa de actividades fue dado a conocer por la regidora Juana Aguilar Plasencia, presidenta de la Comisión Especial de Fiestas de Trujillo. Por su parte, el gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Luis Valdez Farías, indicó que la inversión a realizar está estimada en aproximadamente 70 mil soles, aprovechando para agradecer públicamente el apoyo que han recibido de empresas e instituciones privadas.

Anuncian actividades por Semana Jubilar de Trujillo

Será del 1 al 5 de Marzo

Por tercer año consecutivo y por iniciativa de la actual gestión municipal, será celebrada la “Semana Jubilar de Trujillo”, con motivo de recordarse la fundación de la ciudad en 1535, en que se instaló el primer cabildo y designó a los primeros alcaldes: Rodrigo Lozano y Blas de Atienza.
El alcalde de la ciudad, César Acuña Peralta, dio a conocer un amplio y variado programa de actividades a desarrollarse entre el 1 y 5 de marzo, al que invitó a participar a la comunidad en general.
Según la historia, Diego de Almagro fundó la villa Trujillo, el 6 de diciembre de 1534, en recuerdo de la ciudad natal de Francisco Pizarro. Posteriormente, Pizarro oficializó la fundación de Trujillo, el 5 de marzo de 1535, denominándola Villa de Trujillo de Nueva Castilla, y repartió 31 solares a los primeros vecinos.
Faltando pocos días para que se cumplan los tres años de la fundación, la reina doña Juana, el 23 de noviembre de 1537, firmó, en Valladolid (España), una Real Cédula dándole a la Villa de Trujillo el título de Ciudad.
“La conmemoración sirve para fortalecer la identidad de los trujillanos. Que las nuevas generaciones conozcan el origen, la historia y evolución de su ciudad, la que ahora se proyecta como una urbe moderna y digna para vivir”, dijo Acuña Peralta.
Si no tuviéramos conocimiento de nuestra historia no podríamos desarrollar una propia identidad, por eso, es necesario recordar y celebrar este suceso, agregó,
En la Semana Jubilar se incluyen espectáculos que deleitarán a niños, jóvenes y adultos,  destacando circuitos turísticos municipales, pasacalles y comparsas, exposiciones de pinturas, conciertos, danzas, entre otros.
TONY ROSADO Y HERMANOS YAIPÉN
El viernes cuatro, víspera del día central, habrá una función de gala a las 7:30 p.m., en el Teatro Municipal, con la participación de la Compañía Municipal de Ballet; luego, en la Plaza Mayor, será la verbena artístico cultural con grupos de rock y de danzas, la peña Pilsen Trujillo, orquesta Hermanos Silva y Tony Rosado. Cerrará la noche la orquesta internacional Hermanos Yaipén.
DÍA CENTRAL
El día central es el sábado cinco. A las 9:00 a.m. se realizará la misa Te Deum, en la Basílica Catedral; a las 10:00 a.m., en la Plaza Mayor, será el izamiento de banderas y desfile cívico militar; a las 11:00 a.m. se desarrollará la sesión solemne del Concejo Municipal, en el Salón Consistorial.
Por la noche se ha previsto el Concierto de Gala, que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Trujillo y la escenificación de la fundación de la ciudad de Trujillo, a cargo de la Compañía de Teatro “Máscara de Barro”, en el Teatro Municipal.
Las actividades del día central serán realzadas con la presencia de los alcaldes provinciales del Perú y de las 24 regiones del Perú, quienes fueron especialmente invitados para esta celebración por Acuña Peralta.