Mostrando las entradas con la etiqueta Títulos de propiedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Títulos de propiedad. Mostrar todas las entradas

02 diciembre 2014

Familias de Los Ángeles, La Isla y Mampuesto recibieron títulos de propiedad

MPT los tramitó e inscribió en Registro Públicos sin costo alguno para beneficiarias



Tras vivir por muchos años como posesionarios de los lotes que ocupaban, desde ayer 57 familias pasaron a ser oficialmente propietarias legales de sus viviendas, las que fueron inscritas en Registros Públicos luego de una serie de trámites que hiciera, sin costo alguno, la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Las familias beneficiadas con este nuevo lote de títulos corresponden a los sectores Los Ángeles, La Isla y Mampuesto, las que recibieron su certificado de propiedad de manos de la alcaldesa provincial Gloria Montenegro Figueroa, manifestado “ahora podrán sentirse más seguras y realizar diversos trámites, incluso hipotecarios”.
En ceremonia especial, realizada en la urbanización San Isidro, a la altura de la avenida Metropolitana, la alcaldesa agregó que titulación de los sectores señalados también permitirá que la comuna los siga apoyando en la urbanización de sus sectores.
“Ustedes podrán realizar sus trámites de manera formal y sin temor a que alguien invada su terreno, así sus familias e hijos vivirán bajo un techo como realmente se merecen. Nunca descuiden de sus hijos, ellos son los que más los necesitan. Mujeres, de ustedes depende muchas veces la base de sus familias”, dijo la autoridad edil.  
Cabe resaltar que los certificados de propiedad se tramitaron bajo la modalidad de prescripción adquisitiva de dominio y regulación del tracto sucesivo, de manera integral, sin costo alguno y al final fueron inscritos en Registros Públicos.
Juan Moreno Rodríguez, en representación de los moradores presentes, agradeció a la a la alcaldesa provincial Gloria  Montenegro Figueroa y a la gerente del PLANDET, Maritza Hurtado Castro, por todo lo hecho.

“Con nuestro título ahora ya estamos más seguros. Podremos heredar a nuestros hijos y hasta pedir un préstamo para mejorar nuestra vivienda, o para lo que necesitemos. Hace años que esperábamos este momento”, manifestó el citado poblador.

17 septiembre 2014

Más familias reciben títulos de propiedad tramitados gratuitamente

•Desde el 2007 la MPT ha otorgado más de 4 mil títulos.
•Viven en  los sectores Cayetano Heredia, Los Colibríes y Los Portales.


Durante más 10 años muchas familias de los sectores Cayetano Heredia (Trujillo), Los Colibríes (junto a Urb. Los Pinos) y Los Portales (Huanchaco) anhelaron contar con un título de propiedad que certifique que la vivienda que habitaban era suya, por eso se mostraron muy contentos al recibir de manos de la alcaldesa provincial Gloria Montenegro Figueroa este documento tramitado por la comuna sin costo alguno.
“El título es importante porque el lugar que habitas toma otro valor e incrementará su tasación y todo en beneficio de ustedes. Somos conscientes que falta mucho por hacer, pero tengan plena confianza que seguiremos trabajando para atender las carencias”, dijo la alcaldesa antes de empezar a entregar los títulos durante una ceremonia realizada en el sector Los Portales, en el distrito de Huanchaco.
En total se entregaron 54 títulos de los que 11 correspondieron a familias del sector Cayetano Heredia, 10 a familias del sector Los Colibríes y 33 en el sector Los Portales.
Cabe resaltar que los certificados de propiedad se tramitaron bajo la modalidad de prescripción adquisitiva de dominio y regulación del tracto sucesivo, de manera integral, sin costo alguno y fueron inscritos en Registros Públicos.
Noe Loloy Varas, en representación de los moradores presentes, agradeció la entrega de los certificados de propiedad a la alcaldesa provincial Gloria  Montenegro Figueroa y a la gerente del PLANDET, Maritza Hurtado Castro.
“Con nuestro título ya estamos más seguros. Ahora podemos heredar a nuestros hijos y hasta pedir un préstamo para mejorar nuestra vivienda, o para lo que necesitemos. Hace más de 10 años que esperábamos este momento”, manifestó el citado poblador.
La presencia de Montenegro Figueroa fue aprovechada por los moradores, quienes representados  por el alcalde del centro poblado Villa del Mar, Ricardo Apolaya Tafur, le entregaron el proyecto de la habilitación de la avenida La Libertad. 

“Hago entrega de este proyecto de habilitación de la vía con la plena confianza y convencido de que se realizarán las gestiones necesarias para que la obra se cristalice en beneficio de los moradores del sector Los Portales de Huanchaco”, acotó Apolaya Tafur.

18 junio 2014

Entregan minutas de compra venta a 70 conductores del mercado Modelo

Alcaldesa provincial Gloria Montenegro 


Hasta el Mercado Modelo de Alto Trujillo, llegó ayer 70 Minutas de Compra Venta a los conductores del mercado Modelo, ubicado en la Mz. “P” – Lt. 1 – Sector T3 Barrio 2 AA.HH. del centro poblado Alto Trujillo, gracias a la labor realizada por el Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo – SAIMT.
En el centro de abastos se recibió con gran alegría a la alcaldesa, quien hizo entrega personalmente a cada uno de los beneficiarios del documento formal. Ellos ahora cuentan con un aval para solicitar préstamos y continuar mejorando su negocio y calidad de vida.
“Este mercado se muestra con una nueva y renovada imagen. Hace 18 años no lucia así, pero cualquier mejoría es gracias a su esfuerzo y al trabajo que realizan día a día. El éxito en la vida es muy importante, pero muchos piensan que significa dinero o cosas materiales, sin embargo el éxito es la construcción de acciones y decisiones que los van a favorecer en un futuro”,  dijo Montenegro Figueroa.
La autoridad edil provincial destacó que lo más importante es el entusiasmo que se pone en el camino para cumplir las metas y ¿cómo genero mis ingresos para poder vivir dando ejemplo a las generaciones futuras? Pero no se debe olvidar que además del espíritu luchador también se debe inculcar la educación, agregó.
Por su parte, Flor Ávila, presidenta de Asociación de comerciantes del Mercado Modelo de Alto Trujillo agradeció en nombre de los beneficiarios, a la máxima autoridad edil de la provincia el trabajo que la MPT y el SAIMT realizaron para mejorar la calidad de vida de las familias de Alto Trujillo.
Adelantó que aún quedan otros 7 mercados más donde también se está trabajando de manera similar. “La gente lo necesita y no solo como incremento de patrimonio, sino para seguir mejorando su economía, por eso los vamos a apoyar con la formalización y trabajaremos de manera coordinada con la Municipalidad de Alto Trujillo”, añadió.
Manuel Vera Calmet, gerente del SAIMT, saludó la iniciativa de cambio que persistió en los conductores del mercado, quienes comenzaron dudosos de la inversión.

“Sin embargo, lo que se puede apreciar hoy es un cambio en la percepción hacia el desarrollo y que el trabajar en equipo permite grandes oportunidades, como ser dueño de su propio negocio”, manifestó el funcionario edil.

22 abril 2014

Familias de El Cortijo y Los Manguitos ya cuentan con títulos de propiedad

Alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro, los entregó ayer


Esperaron por más de 20 años, pero ahora ya cuentan con títulos de propiedad. Esta vez fueron 69 las familias de los sectores Ciro Alegría II, en El Cortijo (59), y Los Manguitos II, en el distrito de Víctor Larco (10), que recibieron sus títulos gracias al apoyo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
En ceremonia especial, la alcaldesa provincial Gloria Montenegro Figueroa entregó a los posesionarios los certificados de titularidad de sus posesiones, los que les permitirá que sus sectores sean urbanizados, gozar de seguridad jurídica, realizar hipotecas bancarias para continuar construyendo su casa y la edificación de pistas y sardineles.
“Lo que buscamos primordialmente es el desarrollo en la calidad de vida, más allá de las obras físicas. La municipalidad busca el bienestar y crecimiento de los pueblos, ejemplo de ello son los programas sociales para niños, jóvenes y adultos que desarrollamos y nuestros  talleres o cursos para ampliar sus capacidades productivas”, manifestó Gloria Montenegro durante la ceremonia de entrega de títulos.
Esto ocurrió en el pasaje Luther King N° 126, en la cuadra 27 de la Av. Mansiche, hasta donde llegaron los beneficiarios para ser formalmente los dueños de sus propiedades. Ellos agradecieron el trabajo realizado por los especialistas del Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo (PLANDET), a cargo de Maritza Hurtado Castro.
“La espera valió la pena, ahora somos dueños de nuestras propias viviendas, a pesar de la negativa y poca fe de algunos vecinos, tengo la alegría de decirles que si cumplieron con nosotros; y podremos darle seguridad  a nuestra familias”, indicó el alcalde vecinal de El Cortijo,  Oscar Vargas Tirado.
La funcionaria de PLANDET informó por su parte que los títulos han sido tramitados a través de un proceso de saneamiento bajo la modalidad de prescripción adquisitiva de dominio.

Con la entrega de estos títulos de propiedad se busca cumplir con la meta  anual, que es entregar títulos a 2 mil familias, logrando así otorgar un total de 5 mil títulos durante toda la gestión en sectores donde los pobladores han sido posesionarias por muchos años y no lograban obtener este documento.

21 abril 2014

69 familias recibirán hoy títulos de propiedad

De Ciro Alegría II - El Cortijo y los Manguitos II


Hoy martes 22 de abril, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) entregará 69 títulos de propiedad a familias que viven durante muchos años en lotes ubicados en los sectores Ciro Alegría II - El Cortijo (59) y los Manguitos II (10), con el propósito de formalizar su posesión y seguir urbanizando y ordenando el desarrollo de la ciudad.
La entrega se realizará a las 11de la mañana, en el pasaje Martin Luther king N° 126, altura de la cuadra 27 de la Av. Mansiche, y estará a cargo de la alcaldesas (e) Gloria Montenegro Figueroa.
Los beneficiarios corresponden al Ciro Alegría II – El Cortijo, que tienen 15 años viviendo en el lugar sin poder ser formalmente los dueños de sus propiedades y al sector los Manguitos, donde tuvieron que esperar 20 años para obtener su título.
“El objetivo es brindar una mejor calidad de vida a los trujillanos y propiciar el desarrollo sostenible con la confianza de los ciudadanos en el trabajo que vienen desarrollando los colaboradores ediles”, dijo la gerente del Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo de la MPT, Maritza Hurtado Castro.
Informó también que los títulos han sido tramitados bajo la modalidad de prescripción adquisitiva de dominio y que esto permitirá a las familias gozar de seguridad jurídica, hipotecas bancarias para continuar construyendo su casa y poder seguir planificando la edificación de pistas y sardineles.
El proceso de saneamiento fue ejecutado por los especialistas de PLANDET, los que a diario se desplazan a diversas zonas de la provincia para  conseguir la formalización de las propiedades y finalmente realizar la entrega de los títulos de propiedad.

Durante el año 2014 se tiene programado entregar títulos a 2 mil familias, cumpliendo así el objetivo de otorgar un total de 5 mil títulos en sectores donde los pobladores han sido posesionarios por muchos años y no lograban obtener este documento.

08 abril 2014

MPT entregará títulos de propiedad a 2 mil familias en el 2014

Cumpliendo meta total de otorgar 5 mil títulos


Este año la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) tiene como meta entregar su título de propiedad a 2 mil familias, cumpliendo así el objetivo de otorgar un total de 5 mil títulos para propiciar el desarrollo sostenible y la mejor calidad de vida de sus ciudadanos, promoviendo así la solución al déficit de viviendas.
“Cumpliendo con las políticas de gestión, seguiremos entregando más títulos de propiedad durante este año gracias a la confianza de todos los ciudadanos y a la importante labor que vienen desarrollando los colaboradores ediles”, dijo la gerente del Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo de la MPT, Maritza Hurtado Castro.
Recordó que durante el mandato del ex alcalde, se tituló a 3 mil familias, con el propósito de formalizar y urbanizar a la mayor parte de la ciudad y culminar, pero adelantó que al culminar los 8 años de gestión  se cumplirá con entregar cinco mil títulos de propiedad.    
La meta se logrará, gracias al compromiso de especialistas de PLANDET que a diario trabajan arduamente en diferentes lugares de la provincia para realizar el saneamiento de los lotes, especialmente en sectores donde las familias han sido posesionarias por muchos años y aún no han logrado obtener este documento.
EN VÍCTOR LARCO
“En los próximos días se van a entregar nuevos títulos de propiedad, los que han sido tramitados por mi despacho bajo la modalidad de prescripción adquisitiva de dominio y donde las familias han tenido que esperar más de 20 años para ser formalmente los dueños de sus propiedades”, dijo la funcionaria.

En esta oportunidad los favorecidos serán 10 familias del sector los Manguitos II, en el distrito de Víctor Larco, las que ahora con su título podrán gozar de seguridad jurídica, hipotecas bancarias para continuar construyendo su casa y la edificación de pistas y sardineles.

26 noviembre 2013

Diez mil familias posesionarias de lotes serán propietarias

En La Esperanza, gracias a convenio MPT, MDLA y SAIMT


En la parte alta del distrito La Esperanza, unas 10 mil familias dejarán de ser posesionarias de sus lotes de vivienda después de muchos años para convertirse en los propietarios, como resultado del trabajo de levantamiento topográfico y el saneamiento físico legal que ejecuta la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
Esta labor la realiza un equipo técnico de la Municipalidad de Trujillo, en convenio con la comuna distrital de La Esperanza y el Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo (SAIMT), reveló el subgerente de Participación Vecinal de la MPT, Hernán Aquino Dionisio, y en su ejecución recibe apoyo del serenazgo de La Esperanza, considerando que se trabaja con valiosos equipos.
Los trabajos de levantamiento topográfico incluyen a los sectores Las Palmeras, Clementina Peralta de Acuña, María Elena Moyano, Ramiro Prialé, Los Rosales, Primavera I, II y III, Tacabamba, El Mirador I y II Los Diamantes, Nuevo Indoamérica , Ampliación Indoamérica y otros pequeños AA. HH. en la parte alta de La Esperanza.
Por su parte, los vecinos de estos asentamientos humanos, a través de sus dirigentes, apoyan al personal que desarrolla el levantamiento topográfico, para que cumplan esta importante acción social en favor de los vecinos de esta parte de La Esperanza, con toda tranquilidad.
La Subgerencia de Participación Vecinal, que depende de la Gerencia de Desarrollo Social, acata así una disposición del alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, para que los vecinos puedan hacer realidad el sueño de ser propietarios legales del terreno propio que habitan, en muchos casos después de varios años.

El levantamiento topográfico permitirá ejecutar la habilitación urbana y el saneamiento físico legal, para que, posteriormente, se haga entrega de los títulos de propiedad de sus lotes a cada uno de los actuales posesionarios.

02 agosto 2013

PLANDET trabaja en más de 100 expedientes de formalización de la propiedad

Para titular a familias de diferentes sectores de Trujillo



La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) viene trabajando en la formalización de más de 100 títulos de propiedad de diferentes sectores de la provincia de Trujillo, a fin de beneficiar a más familias trujillanas con sus certificados de propiedad que por décadas anhelaron contar con tal documento.
Entre los sectores que serán beneficiados con esta nueva entrega de títulos de propiedad están: Mampuesto, Semi Rústica Mampuesto, el centro poblado El Trópico y Santa Isabel 2, esta última fue un ofrecimiento del alcalde César Acuña Peralta, en la última entrega de títulos en este sector donde hubo familias que no pudieron acceder al programa de titulación.
“En estos momentos se encuentran en Registros Públicos un lote de más de 100 títulos de propiedad que están en la etapa de calificación para anotación definitiva, luego se procederá a la etapa de adjudicación de lote por lote. Todo este período debe demandar un promedio de 2 a 3 meses y luego estaría expedito para su entrega”, dijo el Gerente General de la MPT, Luis Valdez Farías.
Los certificados de propiedad se ejecutarán bajo la modalidad de prescripción adquisitiva de dominio y regularización del tracto sucesivo de manera integral y contarán con la respectiva inscripción en los Registros Públicos.
“Este programa es uno de los principales compromisos que asumió el alcalde con los trujillanos, que es entregar títulos de propiedad a las familias que por más de 10 años han sido posesionarios de sus viviendas, para que accedan a otros beneficios como préstamos para mejorar sus predios”, agregó seguidamente el primer funcionario de la comuna.

Cabe resaltar que el equipo técnico de la Gerencia del Plan del Desarrollo Territorial de Trujillo (PLANDET) viene trabajando indesmayablemente para superar la meta de titular a más de 5 mil familias en toda la provincia durante esta segunda gestión del burgomaestre trujillano, tal y como fue su compromiso con el pueblo.

28 mayo 2012

Titularán a moradores de Villa Huanchaco, Trópico y Ramón Castilla

Anuncia alcalde César Acuña, en visita a centros poblados

La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) iniciará el procedimiento de formalización de la propiedad de los moradores de Villa Huanchaco, El Trópico y Ramón Castilla, continuando con el programa de titulación de predios emprendida por iniciativa del alcalde César Acuña Peralta.
Esta noticia fue adelantada por el mismo burgomaestre durante una visita a estos centros poblados, en compañía de especialistas de la Dirección Regional de Cultura y de funcionarios ediles, los que se encargarán de ejecutar la disposición de la autoridad municipal.
“Antes de invertir en el asfaltado de calles, prefiero entregar títulos de propiedad que a la larga serán mucho más beneficiosos. Yo sé cuánto anhelan ustedes tener formalmente su propio terreno y título de propiedad de su vivienda, lo que también les puede dar oportunidades para que accedan a préstamos en el futuro”, dijo Acuña Peralta.
Los predios de los referidos sectores podrán ser inscritos en Registros Públicos, a través del procedimiento de prescripción adquisitiva de dominio, o, en otros casos, a través de la regulación del tracto sucesivo, que deberá de hacer la comuna provincial.
Para la realización de este trámite, la oficina del Plan de Desarrollo Territorial (PLANDET) destinará a sus especialistas permanentemente en estos lugares, para que hagan la recopilación de la información necesaria y brinden asesoría a cada uno de los beneficiados con este programa edil.
Este proceso durará aproximadamente 8 meses y el avance del mismo va a depender también de la predisposición y colaboración de los mismos moradores de estos sectores, quienes tienen que dar las facilidades a los colaboradores municipales.
La visita fue realizada también con los especialistas de la Dirección Regional de Cultura, quienes facilitaron el trabajo para definir si los predios se encontraban o no dentro del área de amortiguamiento de Chan Chan o de zonas intangibles.
Cabe resaltar que desde la primera gestión del burgomaestre trujillano, a la fecha se han logrado entregar poco más de 2 mil títulos de propiedad y la meta, al finalizar la presente gestión, es entregar 5 mil certificados de propiedad.
César Acuña exhortó a los moradores de estos sectores a no realizar algún pago al respecto, puesto que el trámite lo realiza la comuna y no se debe realizar ningún cobro por el proceso de prescripción.

19 enero 2012

Alcalde César Acuña entregó 175 títulos de propiedad

Meta al 2014 es otorgar 5 mil

Un nuevo paquete de Títulos de Propiedad, gestionados a través del procedimiento de Prescripción Adquisitiva de Dominio y Regularización del Tracto Sucesivo de Manera Integral, entregó el alcalde César Acuña Peralta en la Urb. La Rinconada, donde a su arribo fue recibido espontanea y cálidamente por personas involucradas en el tema y moradores del lugar, que buscaban estrechar su diestra y abrazarlo.
Esta vez fueron un total de 175 familias de escasos recursos económicos los que se beneficiaron con esta entrega. 76 pertenecen al centro urbano informal “Las Casuarinas”, 14 a “Camino Real”, 36 a “Villa El Paraíso”, 17 a “Los Granados”, 13 a “La Esperanza” y 19 a Centros Urbanos Individuales de la provincia Trujillo.
“Me siento muy feliz de entregar 175 títulos y anuncio que este programa de formalización de propiedades por prescripción lo vamos a repotenciar. Vamos a seguir invirtiendo para otorgar títulos a la mayor cantidad de trujillanos”, dijo Acuña Peralta.
Desde el 2008 la comuna edil ha entregado poco más de 1.500 títulos de propiedad que se encuentran debidamente inscritos en Registros Públicos, con un trámite de regularización que demanda aproximadamente un año.
Las 175 familias que recibieron en esta oportunidad sus títulos de propiedad tuvieron que esperar, en promedio, 25 años para al fin cumplir con el sueño de obtener el tan ansiado documento.
“Hemos logrado mucho a lo largo de estos años de vivir aquí, pero faltó algo muy importante, que es el documento que acredita nuestro legítimo derecho a la propiedad, y desde hace dos años, gracias a las gestión del ingeniero Acuña, vemos hoy realizado uno de nuestros más grandes anhelos, el tener nuestros títulos de propiedad”, dijo jubiloso Jaime Vargas, vecino del Centro Urbano Informal Villa El Paraíso.
El burgomaestre trujillano más adelante informó que la meta de la actual gestión edil es entregar a unas 5 mil familias sus títulos de propiedad al terminar el 2014.
La ceremonia de entrega de estos títulos se llevó a cabo en la calle Las Casuarinas, manzana 22, lote 19, Urb. La Rinconada, a la altura de la cuadra 7 de la prolongación de la avenida César Vallejo.

17 enero 2012

Alcalde César Acuña entregará 175 títulos de propiedad

De varios centros urbanos informales de Trujillo
Un nuevo paquete de títulos de propiedad gestionados mediante el procedimiento de Prescripción Adquisitiva de Dominio y Regularización del Tracto Sucesivo de Manera Integral, entregará el martes 17 el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, en la urbanización La Rinconada.
Esta vez, serán favorecidas con la entrega de títulos gratuitos un total de 175 familias de escasos recursos económicos, de las que 76 pertenecen al centro urbano informal “Las Casuarinas”, 14 a “Camino Real”, 36 a “Villa El Paraíso”, 17 a “Los Granados”, 13 a “La Esperanza” y 19 de Centros Urbanos Individuales de la provincia Trujillo.
“Desde el 2008 hemos entregado poco más de 1.500 títulos de propiedad y la meta que nos ha impuesto el alcalde César Acuña es la de llegar a entregar 500 certificados de formalización al término de la gestión”, dijo la gerente de PLANDET, Maritza Hurtado Castro.
Los títulos o certificados de formalización de la propiedad informal están debidamente inscritos en Registros Públicos. Todo el trámite de regularización demandó aproximadamente un año.
La funcionaria municipal informó, además, que para el 2012 se pretende entregar un estimado de 1.250 y para el 2014 un total de 5 mil certificados de formalización.
La ceremonia de entrega de estos títulos se llevará a cabo a partir de las 10 de la mañana, en la calle Las Casuarinas Mz 22, Lote 19, Urb. La Rinconada, a la altura de la cuadra 7 de la prolongación Vallejo.
Cabe resaltar que las 177 familias que recibirán en esta oportunidad sus títulos de propiedad tuvieron que esperar, en promedio, 25 años para al fin cumplir con el sueño de obtener el tan ansiado documento.

25 octubre 2011

Tras varias décadas, 144 familias recibieron su título de propiedad


Los entregó el alcalde César Acuña, en Huamán

Un nuevo paquete de 144 títulos de propiedad gestionados mediante el procedimiento de Prescripción Adquisitiva de Dominio y Regularización del Tracto Sucesivo de Manera Integral, entregó el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, en el centro urbano informal Huamán, en el distrito de Víctor Larco Herrera.
Las 144 familias que recibieron sus títulos de propiedad, tras habitar sus viviendas durante varias décadas, son de modesta condición económica, 57 pertenecen al centro urbano informal “Dean Saavedra” (de El Cortijo), 41 corresponden a “El Pialón” (Huamán), 31 al sector “Las Américas II” (San Isidro) y 15 a “San Miguel I” (Trujillo distrito).
“Me emociono cuando entrego estos títulos de propiedad. Me siento el hombre más feliz, porque yo sé cuánto significa tener un terreno o una casa. Por eso, agradezco a mis funcionarios por hacer esto posible y les digo que éste tiene que ser nuestro programa estrella”, dijo Acuña Peralta durante la ceremonia.
“La persona que gobierna tiene la obligación de generar bienestar para la población. Por eso hoy entregamos estos títulos, para que con cada uno de ellos también obtengan otros beneficios, como el crédito para seguir construyendo en sus predios”, añadió.
Los títulos otorgados están debidamente inscritos en Registros Públicos. Todo el trámite de regularización demandó aproximadamente un año. Durante la presente gestión, la comuna ha expedido poco más de 2 mil títulos, siendo la meta al término del mandato de Acuña Peralta, entregar 5 mil certificados de propiedad.
La ceremonia se realizó el martes, en horas de la mañana, en el Parque Mondoñedo, ubicado entre la avenida 28 de Julio y la calle Los Girasoles, en Huamán, a donde asistió un considerable número de moradores.
“Quiero dar las agracias al ingeniero Acuña, porque después de 40 años de sólo palabras y de una larga espera, al fin pude obtener mi título de propiedad”, dijo Antonia Altamirano, moradora del centro informal “El Pialón”.
“Pídanme el presupuesto que necesiten para alcanzar la meta de los 5 mil títulos durante esta gestión, porque más que invertir millones en pistas prefiero hacerlo en entregar títulos y hacer felices a miles de personas de condición humilde”, puntualizó el burgomaestre.

En Huamán alcalde César Acuña entregará 144 títulos de propiedad


Familias esperaron 25 años para ver su sueño hecho realidad


Un nuevo paquete de títulos de propiedad, gestionados mediante el procedimiento de Prescripción Adquisitiva de Dominio y Regularización del Tracto Sucesivo de Manera Integral, entregará el martes 25 el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, en el centro urbano informal Huamán, del distrito de Víctor Larco.
Esta vez serán favorecidas con la entrega de sus títulos gratuitos un total de 144 familias de modesta condición económica, de las que 57 pertenecen al centro urbano informal “Dean Saavedra”, de El Cortijo; 41 a “El Pialón”, 15 de “San Miguel I”  y 31 del sector “Las Américas II”, de Trujillo.
Los títulos o certificados de formalización de la propiedad informal a entregar están debidamente inscritos en Registros Públicos. Todo el trámite de regularización demandó aproximadamente un año.
La ceremonia de entrega se realizará a partir de las 9 de la mañana, en el parque Mondoñedo, ubicado entre la avenida 28 de Julio y la calle Los Girasoles, en Huamán.
“No hay desarrollo social si no se apunta a la mejora de la calidad de vida, y eso pasa por darle a las familias la propiedad legal de lo que poseen”, dijo el burgomaestre de Trujillo al entregar, hace poco, 80 títulos, indicando que en lo que va de su gestión ya se han entregado unos 2 mil títulos y que al final de su gestión debe otorgar un total aproximado de 5 mil.
Las 144 familias que recibirán su certificado tuvieron que esperar, en promedio, 25 años para ver cumplido el sueño de obtener el tan ansiado título de propiedad.

13 septiembre 2011

Titulación de viviendas es la principal preocupación de los moradores de Aranjuez

Pese a que ocupan lotes desde hace 40 años

La titulación de sus viviendas es la principal preocupación de los moradores de la urbanización Aranjuez, que pese a haber comprado los terrenos que ocupan hace más de 40 años, estos aún aparecen como terrenos rústicos en Registro Públicos.
Durante una reunión convocada por la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la Subgerencia de Participación Vecinal, para conocer la problemática más urgente de los vecinos de esta urbanización, además del tema principal que es la seguridad ciudadana, los vecinos pidieron avanzar con el proceso de titulación.
La reunión fue conducida por el subgerente de Participación Vecinal, Hernán Aquino Dionisio, y se realizó en el local de la institución educativa Nº 81006 “Amauta”, donde se concentraron vecinos de esta parte de la ciudad, que reconocieron que tras adoptarse algunos acuerdos y aplicarlos la seguridad ciudadana mejoró.
Pero hay la necesidad de hacer algunas correcciones para que esa seguridad ciudadana se mantenga y se haga sostenible en el tiempo, especialmente en lo que concierne a fortalecer la coordinación entre los pobladores y la comuna.
En Aranjuez trabaja la junta del Territorio Vecinal, la Policía Nacional del Perú y la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, que organizaron a varias juntas de seguridad ciudadana (JUVESC).
Los moradores lograron superar algunos desacuerdos en el trabajo que desarrollaban aisladamente sobre la titulación y mejora del ornato de su urbanización, y para hacer efectivo el trabajo de titulación el martes 13, a las 4.00 p.m., los dirigentes vecinales sostendrán una nueva reunión de trabajo con representante de la MPT.

08 septiembre 2011

MPT ampliará presupuesto para atender a los que no tienen título de propiedad

Acuña quiere entregar 20 mil títulos al término de su gestión

Veinte mil títulos de propiedad quiere entregar el alcalde César Acuña Peralta al término de su gestión al frente de la Municipalidad Provincial de Trujillo. Así lo anunció al entregar 56 títulos gratuitos e inscritos en Registros Públicos a igual número de familias de los centros urbanos informales Los Olivos de San Andrés, Palmeras de San Andrés, Prolongación Santa – Hipólito Unanue, Alameda de San Andrés y Rosales de San Luis.
Con tal finalidad, adelantó que ha dispuesto ampliar el presupuesto para este programa a fin de atender a quienes aun no son propietarios de los lotes que habitan. “En el mundo las ciudades y países que más han crecido son los que priorizaron la formalización de la propiedad informal. Esto es quizá más importante que hacer una pista o veredas”, dijo. 
Los títulos son resultado del trabajo del equipo que acompaña a su alcalde. Para ellos es el aplauso y reconocimiento. Son ellos los que caminan en la arena, el polvo y el sol para hacer realidad el ansiado título, acotó seguidamente, añadiendo que se trataba de un día especial para él. “Compartir su felicidad y alegría me alegra mucho”, enfatizó.
La autoridad edil indicó que a la fecha ya han entregado aproximadamente 2 mil Certificados de Formalización de la Propiedad Informal y que en diciembre de este año Cofopri pasará administrativamente a las municipalidades. “Eso nos permitirá no solo cumplir con el ofrecimiento de entregar 5  mil títulos al termino de la gestión, sino llegar a los 20 mil”, puntualizó.
Los títulos entregados el miércoles dan propiedad definitiva a las familias que lucharon por obtenerlo, en algunos casos, desde más de 30 años. El procedimiento para obtenerlo fue la Prescripción Adquisitiva de Dominio y Regularización del Tracto Sucesivo. La ceremonia de entrega se realizó en el centro urbano informal Los Olivos de San Andrés, a la altura de la cuadra 13 de la avenida Prolongación Juan Pablo II.
El trámite de regularización demandó entre 6 meses a un año. Del total de 56 familias de modesta condición económica tituladas, 31 pertenecen al centro urbano informal Los Olivos de San Andrés y 25 a los demás.

07 septiembre 2011

Alcalde César Acuña entregará más títulos de propiedad

En el centro urbano informal Los Olivos de San Andrés

Un nuevo paquete de títulos de propiedad gestionados mediante el procedimiento de Prescripción Adquisitiva de Dominio y Regularización del Tracto Sucesivo, entregará el miércoles 7 el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, en el centro urbano informal Los Olivos de San Andrés, ubicado a la altura de la cuadra 13 de la avenida Prolongación Juan Pablo II.
Esta vez serán favorecidas 56 familias de modesta condición económica. De estas, 31 pertenecen al centro urbano informal Los Olivos de San Andrés y 25 a los centros urbano informales Palmeras de San Andrés, Prolongación Santa – Hipólito Unánue, Alameda de San Andrés y Rosales de San Luis.
El lugar exacto donde se hará la entrega, durante una breve ceremonia a realizarse a las 10:00 a.m., es la manzana A, lote 12, de la calle Los Olivos. Los títulos o certificados de formalización de la propiedad informal están debidamente inscritos en Registros Públicos. Todo el trámite de regularización demandó entre 6 meses a un año.
“No hay desarrollo social si no se apunta a la mejora de la calidad de vida, y eso pasa por darle a las familias la propiedad legal de lo que poseen”, dijo el burgomaestre de Trujillo al entregar, hace poco, 80 títulos, indicando que en lo que va de su gestión ya se han entregado unos 2 mil títulos y que al final otorgará un total aproximado de 5 mil. 

24 agosto 2011

Después de 30 años, 80 familias por fin tienen título de propiedad

Sueño cumplido, en El Prisma y Av. Mansiche

Desde el miércoles y después de 30 años, en promedio 80 familias asentadas en los centros urbanos informales El Prisma y Av. Mansiche – El Cortijo, ubicados en la periferia urbana de la ciudad, junto a zonas agrícolas, ya son propietarios legales de los lotes de terreno que ocupan.
El alcalde César Acuña Peralta les entregó personalmente sus títulos de propiedad, tramitados por personal de la Municipalidad Provincial de Trujillo hasta su inscripción en Registros Públicos, hecho por el que la autoridad agradeció al personal encargado. “El aplauso es para ellos”, dijo al reconocer el trabajo realizado.
“No hay desarrollo social si no se apunta a la mejora de la calidad de vida, y eso pasa por darle a las familias la propiedad legal de lo que poseen”, dijo Acuña al entregar estos certificados, debidamente formalizados, indicando que a la fecha, en lo que va de su gestión, ya se han entregado unos 2 mil títulos y que a final debe entregar en total unos 5 mil.
“El título que entregamos les da mayor seguridad y abre nuevas posibilidades para el desarrollo familiar y local. A eso debe apuntar el gobierno central. Antes que construir pistas, hay que asegurar la propiedad de sus lotes a las familias que las ocupan por muchos años”, agregó.
Del total de títulos entregados, 70 familias tituladas pertenecen al sector El Prisma, que es parte del Territorio Vecinal Nº 59, y los otros 10 lotes a la avenida Mansiche, en el Territorio Vecinal Nº 14.
La propiedad de cada uno de los lotes, debidamente inscrita en Registros Públicos, fue tramitada bajo el procedimiento de Prescripción Adquisitiva de Dominio y demandó entre 6 meses a un año.
Rosa Cortéz Diego, presidenta de la Asociación de Vivienda El Prisma, tras agradecer al burgomaestre por el apoyo recibido, indicó que sus vecinos habían perdido la fe en ellos y que hubo desconfianza de lo que podían hacer debido a que las gestiones de la anteriores directivas no alcanzaron resultados positivos.

12 julio 2011

MPT titulará a 180 familias de los Rosales de San Luis

Luego de 20 años de vivir como posesionarios


Tras una larga espera de poco más de 20 años, un grupo de 180 familias de los Rosales de San Luis, parte alta, en el distrito Víctor Larco, recibirán sus títulos de propiedad en las próximas semanas gracias a los trámites que realizará la Municipalidad provincial de Trujillo.
Esto se hará realidad atendiendo el pedido verbal y escrito de un grupo de 50 pobladores del referido sector que visitaron al gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Luis Valdez Farías, para explicarles su problemática.
Los pobladores hicieron un plantón frente al Palacio Municipal. Al percatarse de ello, el gerente general descendió hasta la puerta para escuchar el pliego de reclamos de los moradores del antes citado lugar.
Seguidamente, caminaron juntos hasta la Gerencia del Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo (PLANDET), ubicado en la avenida España, junto al auditorio Teófilo Álvarez Dávila. Allí, un especialista encargado de esa oficina manifestó que la solución al problema se vería mucho más pronto de lo que esperaban y que la comuna brindará todo el apoyo hasta que obtengan sus títulos.
“La ley establece que si hay un posesionario de un terreno, en un determinado tiempo, que pueda acreditar esta posesión de manera pacífica, continua y pública, lo único que tiene que hacer la Municipalidad es titular, y este es un ejemplo: ellos tienen un tiempo determinado y les corresponde su título de propiedad”, dijo el gerente de la MPT, Luis Valdez Farías.
Como informaron los especialistas del PLANDET, el trámite actual se encuentra en la etapa de notificación. Son 180 familias que desde hace más de 20 años persiguen el sueño de la titulación y que ahora está mucho más cerca de hacerse realidad.
“Ellos buscan obtener su título de propiedad, y en la Municipalidad, por encargo del alcalde César Acuña Peralta, estamos muy comprometidos en el tema. Lo que vamos a hacer es darles prioridad para que tengan su título de propiedad en un par de semanas”, añadió el funcionario edil.
“Agradecemos la respuesta del gerente edil a nuestro llamado. Él nos ha ofrecido dar solución a nuestro problema y confiamos en su palabra”, dijo un morador de la zona que se identificó como Eladio Adanagué Sandoval.

28 abril 2011

Acuña entregó 77 Títulos de Propiedad

Incrementará presupuesto a Plandet para entregar 5 mil títulos

77 familias de bajos recursos económicos, establecidas desde hace más de 15 años en los centros urbanos informales “Nueva Rinconada” y “Palomar Reina”, recibieron gratuitamente su Certificado de Formalización de la Propiedad gracias a la labor del Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo (Plandet) de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
La entrega fue hecha por el alcalde provincial César Acuña Peralta, quien autorizó que para esta etapa de la gestión se incremente la inversión a medio millón de soles, con el objetivo de cumplir la meta establecida de entregar 5 mil títulos de propiedad.
“Hacemos justicia con familias que aspiran a tener su propiedad, ya que el título les permite acceder a muchos beneficios. Ser dueño de donde se vive es un privilegio y es uno de los objetivos más importantes de todas las familias”, dijo Acuña Peralta al entregar simbólicamente parte de este lote de títulos.
Los Certificados de Formalización de la Propiedad Informal entregados corresponden a 57 familias asentadas desde hace varias décadas en los centros urbanos informales de “Nueva Rinconada” y 20 en “Palomar Reina”, ambos de la jurisdicción del distrito de Trujillo.
“Hemos esperado muchos años para recibirlos y agradecemos enormemente la gestión del alcalde César Acuña Peralta”, dijo Igma Flores Zavaleta, tras recibir su título de propiedad.
La entrega fue hecha en el Salón Consistorial de Palacio Municipal. Las familias que resultaron beneficiadas agradecieron emocionadas la labor realizada por Plandet y al burgomaestre por dar especial importancia a la titulación de las propiedades de las familias que menos recursos económicos tienen.
A la fecha se han entregado 827 títulos de propiedad, lo que equivale al 17% del total de 5 mil títulos proyectados para esta gestión.
“Estamos trabajando arduamente para mejorar la calidad de vida de los pobladores más necesitados de toda la ciudad de Trujillo, por eso sentimos la necesidad de promover que los propietarios estén regularizando sus documentos para que puedan obtener su título de propiedad”, dijo el gerente del Plandet, Guillermo Malca Orbegozo.
Los requisitos para poder obtener el título de propiedad es tener como mínimo 10 años viviendo en el terreno, más la copia de DNI. Si son casados, partida de matrimonio, recibo de agua o luz, o documentos que justifiquen que tienen viviendo 10 años en el predio.

21 abril 2011

Entregarán títulos de propiedad en Chicago, La Rinconada y Villarreal

MPT ha entregado desde el año 2008, 749 títulos

Un total de 147 familias que ocupaban sus viviendas desde hace muchos años y no podían acceder a su título de propiedad, recibirá este documento gracias a las acciones realizadas por la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Para tal fin se hace un proceso de prescripción adquisitiva de dominio, que consiste en identificar a la familia que durante 10 años o más ha tenido posesión de terrenos privados convertidos en viviendas, en forma pacífica, haciéndose un trámite legal que les permite tener su certificado de posesión, que es equivalente a un título de propiedad.
Desde el año 2008 se empezó la entrega de títulos y hasta el momento se van entregando 749 títulos. Este proceso se viene haciendo con buenos resultados desde la primera gestión del alcalde César Acuña Peralta, explicó Guillermo Malca Orbegozo, gerente del Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo (PLANDET) de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
En los próximos días se entregarán 147 títulos de propiedad en el Centro Urbano Informal El Prisma (Chicago), donde se favorecerá a 70 familias; 57 títulos en Nueva Rinconada, y en el Palomar Reyna (Avenida Federico Villarreal), 20 títulos.
“Estos títulos van a ser entregados próximamente por César Acuña Peralta, alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, dijo Malca Orbegozo.
El año 2008 se entregaron 28 títulos, el 2009 fueron 332, el 2010 sumaron 297, y en lo que va del año 2011 son 92 títulos entregados por la gestión del alcalde César Acuña.
Malca Orbegozo pidió a la población que tenga viviendo en sus terrenos más de 10 años y que no posean título, acercarse al PLANDET para poder orientarlos. “trabajamos con un grupo de abogados y arquitectos especializados en el tema, los que modo gratuito harán el procedimiento de prescripción adquisitiva”, dijo.
Este procedimiento empieza con un reconocimiento del lugar de la zona donde las familias son posesionarias, luego se hace una anotación preventiva en Registros Públicos, para poder identificar a los propietarios anteriores y que estos tomen conocimiento del proceso, y, si fuera el caso, presentar algún tipo de oposición.
Si no se presenta ningún tipo de oposición o si la oposición no tiene validez, el procedimiento puede continuar. Luego se hace una prescripción definitiva en Registros Públicos y, posteriormente, se pide que los terrenos pasen temporalmente a la Municipalidad Provincial de Trujillo. De ese modo se puede otorgar un certificado de título, tras lo cual las familias ya pueden tener el ansiado Título de Propiedad.