Por Manuel Rodríguez Romero
Trujillo por primera vez celebrará la Semana Jubilar en conmemoración a su fundación y al primer cabildo realizado el cinco de marzo de 1535. Por tanto, los trujillanos estaremos de fiesta, que servirá para afianzar nuestra identidad y reflexionar acerca de la importancia que tiene la unión para lograr su desarrollo y progreso.
Según la historia, fue Diego de Almagro quien fundó la Villa de Trujillo en diciembre de 1534, en recuerdo a la ciudad natal de Francisco Pizarro. El primer gobernador fue don Miguel de Estete, quien trazó su primer plano.
Posteriormente, después de fundar la ciudad de Lima, Francisco Pizarro oficializó la fundación, el cinco de marzo de 1535, denominándola "Ciudad de Trujillo de Nueva Castilla", repartiendo los primeros solares a los 31 primeros vecinos.
Posteriormente, el 23 de noviembre de 1537, el rey de España, Carlos V, le otorga el título de "Ciudad", mediante Real Cédula, y, asimismo, le entrega su actual escudo de armas.
Durante la época virreinal, Trujillo estuvo considerado como el granero del Perú (por su aporte de azúcar, arroz, cueros, cereales, harina y ganadería porcina, además de minería) y se convirtió en la ciudad más importante del norte peruano. El resto es historia fresca y conocida.
Hay que recordar que la Municipalidad Provincial de Trujillo desde hace varios años viene celebrando, a fines de diciembre de cada año, la Semana Jubilar, cuyo día central es el 29, en homenaje al primer grito libertario en el Perú dado en esta hidalga tierra trujillana. Esta vez, en marzo, se trata de celebrar la fundación de la ciudad y el primer cabildo.
De ahí que la Municipalidad Provincial de Trujillo, por acuerdo del Concejo Municipal, viene elaborando un programa especial que durará toda una semana y que incluye diversas actividades artístico-culturales, deportivas, cívico-religiosas (misa, izamiento de banderas y desfile), etc.
Si bien es cierto que hasta ahora los historiadores no han encontrado una fecha exacta de la fundación de Trujillo, esto no quiere decir que la pasemos desapercibida. Por eso, es acertado que ahora se celebre el cinco de marzo, fecha en que se oficializó la fundación de Trujillo y, es mas, se designó como primeros alcaldes a Rodrigo Lozano y Blas de Atienza.
Pero a la vez, en esa fecha histórica, el mismo Francisco Pizarro, además de nombrar al primer alcalde, también nombró a los primeros regidores: Alonsso de Albarado, Diego García de Contreras, Pedro de Villatranca, entre otros; al procurador, Vitores de Albarado, y como mayordomo del Concejo a Diego de Vega.
Entonces no es para menos la celebración del cinco de marzo. Los trujillanos con mucho orgullo debemos celebrar este acontecimiento, tal como lo celebra Lima y otras ciudades del país. Han sido invitadas a esta magna celebración los alcaldes de las 24 capitales provinciales de cada región del Perú, que engalanarán la conmemoración.
La comisión ad hoc ha previsto un amplio programa de actividades gratuitas y abiertas al público. Entre éstas destacan la gigante verbena artístico-musical en la Plaza Mayor, la noche del miércoles cuatro, con la participación de agrupaciones de reconocida popularidad y prestigio nacional.
¡Todos a festejar!