•Presidente de AMPE, César Acuña Peralta
•Proyecto de presupuesto recorta a municipalidades 2.500 millones menos que en 2009
•Proyecto de presupuesto recorta a municipalidades 2.500 millones menos que en 2009
Duras críticas hizo el presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, contra el presidente de la República, Alan García Pérez, al tildarlo de enemigo de la descentralización por recortar cada vez más los recursos económicos de las municipalidades para dárselos al Poder Ejecutivo.
Declaró que el Ejecutivo pretende concentrar los recursos económicos en los programas “sociales” que maneja, para orientarlos a fines electorales. Dijo esto porque el 2010 es un año electoral, puesto que en noviembre serán las elecciones municipales y regionales, y en el 2011 las elecciones generales.
“Es preocupante que los gobiernos locales tengan en el 2010, según el proyecto de Ley del Presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso de la República, cerca de 2.500 millones de nuevos soles menos respecto al Presupuesto del año 2009”, señaló.
“El gobierno aprista, en contra de lo que predica y prometió en campaña electoral, dicta y aplica medidas que atentan contra la descentralización, sobre todo contra el sistema municipalista”, indicó, a la vez, señaló que los más afectados son los gobiernos locales o municipales, pues su presupuesto se reduce en 20,4%, es decir, de S/. 12.435 millones a S/. 9.897 millones, y su gasto de capital se reduce en 40,2%.
“El presidente García recorta los recursos económicos de las municipalidades para pasarlos a los ministerios y a los programas especiales manejados por el Gobierno Central, sin tener en cuenta que son a las municipalidades y a los alcaldes a quienes los pueblos reclaman la solución a sus necesidades y la construcción de obras públicas.
Acuña Peralta refirió que de los S/. 81.857 millones anunciados que tendría el presupuesto 2010, S/. 59.084 millones serán manejados por el Gobierno Central, cifra que representa el 72,18% del total del presupuesto, mientras que los gobiernos regionales sólo manejarán el 15,7% y las más de 1.830 municipalidades escasamente el 12,09% de los recursos.
El presidente de la AMPE manifestó que se según el proyecto de presupuesto del próximo año, se destinan al Gobierno Central 2.589 millones para proyectos de saneamiento, electrificación, mejoramiento de barrios, techo propio, etc.
Además, 1.800 millones de nuevos soles a cargo de las cuentas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), están destinadas a temas municipales: Programa de Fortalecimiento Municipal, 800 millones dentro de los recursos del gobierno central; Plan incentivo a la mejora de la gestión municipal, 500 millones supeditados al incremento de la recaudación de los propios gobiernos locales; y FONIPREL, 500 millones de nuevos soles para el cofinanciamiento de proyectos de inversión.
Es lamentable que el Gobierno Central trate de reducir la capacidad de inversión de las municipalidades al fijar, por ejemplo, el FONCOMUN en 2.944 millones, que significa una disminución de 467 millones menos que el fijado en el 2009, y se expresa, además, una caída de los recursos del Canon, ascendente a 456 millones.
Reveló que el Gobierno Central no incluyó en el proyecto de presupuesto el incremento en los recursos del FONCOMUN, conforme al mensaje presidencial de 28 de julio. “De aprobarse ese proyecto, las municipalidades no podrán satisfacer las necesidades de sus distritos y provincias”, acotó finalmente.