23 febrero 2010

CAP lamenta ausencia de mensaje en el Día de la Fraternidad

Dijo estar sorprendido de "como cambian los tiempos"

Como cambian los tiempos. Antes, en la Plaza de Armas de Trujillo, con motivo del Día de la Fraternidad, se reunían miles de liberteños para escuchar el mensaje elocuente de Víctor Raúl Haya de la Torre. Ahora, en esa magna fecha insólitamente es para escuchar a grupos musicales, dijo César Acuña Peralta.
“Realmente es sorprendente que ningún líder aprista haya salido al estrado a expresar un mensaje alentador y de esperanza y recordar los ideales democráticos de Haya de la Torre”, manifestó el líder y fundador del partido Alianza Para el Progreso (APP).
En efecto, durante la manifestación, en la cual brillaron por su ausencia el presidente Alan García, cuya presencia se había anunciado dos días antes de la manifestación, y Mauricio Mulder Bedoya, secretario general del Partido Aprista Peruano (PAP). Solo estuvieron Luis Alva Castro, César Zumaeta y Nidia Vílchez.
Acuña Peralta declaró que el partido aprista está huérfano de intelectuales y de grandes oradores, de ahí que no hay quien pueda suplir el gran vacío que dejó Haya de la Torre, de quien se consideró admirador por sus ideales, sobre todo a favor de los niños, obreros e intelectuales, principalmente de los más pobres.
El partido aprista ha defraudado al no dar a conocer el mensaje partidario y dar cuenta de cómo siendo gobierno está trabajando por el bien de los más necesitados. La gente fue a la Plaza de Armas a escuchar al presidente García, que hará en el último año de gobierno que le queda. Sólo escucharon música de los grupos Hermanos Silva y Hermanos Villacorta.
El alcalde dijo que el pueblo de Trujillo añora los discursos que con motivo del Día de la Fraternidad ofrecían Haya de la Torre, Armando Villanueva del Campo, Luis Alberto Sánchez, Andrés Towsend Ezcurra y otros intelectuales que prestigiaban al Apra. Ahora este partido carece de grandes figuras intelectuales, acotó.
Con motivo de celebrar la fraternidad, hizo un llamado a los apristas para que se reconcilien y fortalezcan su organización partidaria y que practique la democracia en todos sus niveles, porque el Perú necesita de partido sólidos y fuertes para fortalecer la democracia.
La gente ha tenido todo el derecho de pifiar a los líderes apristas que se ubicaron en el tabladillo para la manifestación, sobre todo a quienes se autoproclaman pre candidatos a los cargos públicos en las elecciones municipales y regionales.
César Acuña recalcó que Haya de la Torre dejó a los políticos grandes enseñanzas, como el de cobrar simbólicamente un nuevo sol como presidente del Congreso Constituyente de la República y su vocación de servir a los demás.