
Dentro de un mes se formalizará a otros 106 propietarios
La Municipalidad Provincial de Trujillo, a través del Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo (PLANDET), entregó 41 Certificados de Formalización de los Centros Urbano Informales, al mismo número de familias que habitan predios hace más de 40 años.
La ceremonia se realizó en el Salón Consistorial del Palacio Municipal y estuvo presidida por el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, quién expresó su satisfacción personal y felicitó al equipo del PLANDET que trabaja por el bienestar de los ciudadanos.
“Deseo expresar la emoción fuerte que siento al mirar que mis amigos ciudadanos se encuentran tranquilos y felices al obtener, después de 50 años, su título de propiedad. No existe mayor satisfacción para un padre de familia que dejar una herencia a sus hijos, para que se puedan solventar,” expresó Acuña Peralta.
Los sectores beneficiados fueron Los Laureles II de Santa Isabel y Carmen de Chacras I de El Cortijo. El proceso consta de aspectos técnicos y legales, trámites que duran aproximadamente de 6 meses a un año, dependiendo de las implicancias que se presenten, indicó Guillermo Malca Orbegozo, gerente de PLANDET.
“Hemos tenido casos de algunos lotes que ya han sido inscritos en Registros Públicos dos a tres veces por dueños anteriores, lo cual implica un retraso a los procedimientos legales. PLANDET busca solucionar problemas como este, siendo los menos perjudicados los ciudadanos”, señaló el gerente del Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo.
Para obtener el título de propiedad, los posesionarios deben realizar un proceso que se denomina pre inscripción adquisitiva. “Deben estar en posesión informal en un terreno privado, durante más de diez años, lo cual debe ser en forma pacífica y continua”, señaló.
Con estas condiciones, el equipo de PLANDET realiza el procedimiento legal, para que puedan recibir el certificado, que es equivalente al título de propiedad.
Malca aseguró que dentro del PLANDET se ha establecido un área que se encarga de investigar en toda la ciudad casos de ciudadanos que aun no tiene título de propiedad.
“Hasta el momento estamos entregando entre 100 y 200 títulos de propiedad por mes. Los propietarios realizan un pago único de sesenta nuevos soles a Registros Públicos, con el propósito de contribuir a una mejor estabilidad familiar para los trujillanos”, afirmó el alcalde de Trujillo.
El burgomaestre César Acuña anunció que el próximo mes se hará la entrega de 106 certificados de los sectores Huerta Grande, Rinconada Pro, Santa Gabriela, Tinin y Los Claveles, y agradeció a los pobladores su confianza en las autoridades ediles, comprometiéndose a seguir trabajando por un futuro mejor para las familias trujillanas.
La ceremonia se realizó en el Salón Consistorial del Palacio Municipal y estuvo presidida por el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, quién expresó su satisfacción personal y felicitó al equipo del PLANDET que trabaja por el bienestar de los ciudadanos.
“Deseo expresar la emoción fuerte que siento al mirar que mis amigos ciudadanos se encuentran tranquilos y felices al obtener, después de 50 años, su título de propiedad. No existe mayor satisfacción para un padre de familia que dejar una herencia a sus hijos, para que se puedan solventar,” expresó Acuña Peralta.
Los sectores beneficiados fueron Los Laureles II de Santa Isabel y Carmen de Chacras I de El Cortijo. El proceso consta de aspectos técnicos y legales, trámites que duran aproximadamente de 6 meses a un año, dependiendo de las implicancias que se presenten, indicó Guillermo Malca Orbegozo, gerente de PLANDET.
“Hemos tenido casos de algunos lotes que ya han sido inscritos en Registros Públicos dos a tres veces por dueños anteriores, lo cual implica un retraso a los procedimientos legales. PLANDET busca solucionar problemas como este, siendo los menos perjudicados los ciudadanos”, señaló el gerente del Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo.
Para obtener el título de propiedad, los posesionarios deben realizar un proceso que se denomina pre inscripción adquisitiva. “Deben estar en posesión informal en un terreno privado, durante más de diez años, lo cual debe ser en forma pacífica y continua”, señaló.
Con estas condiciones, el equipo de PLANDET realiza el procedimiento legal, para que puedan recibir el certificado, que es equivalente al título de propiedad.
Malca aseguró que dentro del PLANDET se ha establecido un área que se encarga de investigar en toda la ciudad casos de ciudadanos que aun no tiene título de propiedad.
“Hasta el momento estamos entregando entre 100 y 200 títulos de propiedad por mes. Los propietarios realizan un pago único de sesenta nuevos soles a Registros Públicos, con el propósito de contribuir a una mejor estabilidad familiar para los trujillanos”, afirmó el alcalde de Trujillo.
El burgomaestre César Acuña anunció que el próximo mes se hará la entrega de 106 certificados de los sectores Huerta Grande, Rinconada Pro, Santa Gabriela, Tinin y Los Claveles, y agradeció a los pobladores su confianza en las autoridades ediles, comprometiéndose a seguir trabajando por un futuro mejor para las familias trujillanas.