Redoblando esfuerzos
Es sabido que los mercados de la ciudad no cuentan con los niveles óptimos de salubridad necesarios para ser competitivos. Aún cuando el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT) realiza acciones de limpieza en los referidos lugares, los esfuerzos resultan insuficientes si no se cuenta con la colaboración de los comerciantes y propietarios de los puestos.
Por la situación que envuelve a estos lugares, luego de un análisis rápido se informa de las acciones que se realizan en dos de los principales centros de abastos, además de atrás actividades similares en los demás mercados de Trujillo distrito.
MERCADO ZONAL PALERMO:
-Desde las 6 de la mañana una cuadrilla realiza el desarenado, raspado y recojo de inservibles por todo el perímetro del mercado.
-Desde las ocho y media de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, y por cada hora, una compactadora recoge los residuos de la cuadra 1 de la Av. César Vallejo, reconocido punto crítico, donde la población, por inercia, y casi en acto de reflejo, deposita en ese lugar sus residuos. Es decir 5 servicios exclusivos diarios para la zona.
-Luego, los siguientes turnos de recojo son a las 3:30 y 8:30 p.m., que se hacen con apoyo de un camión frontal, debido a la enorme cantidad de basura.
- A ello hay que agregar las acciones de baldeo que se realizan de manera periódica.
MERCADO LA HERMELINDA:
-La limpieza se inicia a las 6:30 de la mañana y se recoge los residuos de uno de los contenedores ubicados en la intersección de las avenidas Villarreal y Unidad.
-A las 8:30 se recogen los residuos acumulados en 2 contendores, ubicados a 50 metros, en el cruce de las avenidas Villarreal y 8 de Octubre.
-A las 2:30 de la tarde se realiza el servicio de recolección de residuos, con un camión compactador que recorre el perímetro del mercado.
-Finalmente, se realiza la recolección de basura de todos los contendores, a las 9:30 de la noche, con apoyo de un cargador frontal.
Estas acciones se realizan diariamente y se intensifican debido al estado de emergencia que atraviesan estos centros de abastos en el tema de salubridad, ante la aparición del riesgo de peste neumónica. Es por ello que el SEGAT planifica acciones en conjunto con la Subgerencia de Salud de la Municipalidad Provincial de Trujillo, para hacer frente a la emergencia sanitaria. Es importante, para ello, la colaboración activa de los comerciantes en la limpieza diaria de sus puestos, para hacerla sostenible y más efectiva.
El SEGAT redoblara esfuerzos y seguirá cumpliendo con sus labores, dentro de las competencias que tiene asignadas, de acuerdo a lo informado por ese organismo.