Para instalar semáforos en intersecciones
pendientes
Este fin de semana
concluirá la recepción formal de la obra de mejoramiento del sistema de
semaforización de Trujillo, que estaba pendiente en la parte correspondiente al
sistema operativo y manejo del moderno software implementado, adelantó el
gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Luis Valdez
Farías.
El funcionario edil
aseguró que poco a poco ha ido cambiando la percepción de la población respecto
a la puesta en funcionamiento del proyecto y su operatividad. La fluidez del
tránsito era uno de los mayores problemas que tenía la ciudad, por la gran
cantidad de vehículos que circulan en Trujillo.
Sin embargo,
adelantó que la aplicación provechosa de este nuevo sistema también requiere de
la participación de la comunidad, respetando las señales de tránsito, el uso de
los cruceros peatonales y el de las luces de los semáforos, entre otros.
“Ha sido parte de
un proceso de implementación de un novedoso sistema para la ciudad que generó
cierta controversia, pero ahora, la semaforización ha mejorado la fluidez del
tránsito vehicular, especialmente en el centro histórico”, dijo Valdez Farías.
SEGUNDA ETAPA
Indicó, por otra
parte, que para el próximo año la comuna provincial tiene previsto continuar
con este proceso de modernización de la red semafórica, con una inversión estimada
en 4 a 5 millones de soles.
“La segunda etapa
debe incluir la instalación de nuevos semáforos en las intersecciones que han
quedado pendientes de ser atendidas. Posteriormente se tiene pensado incorporar
más cámaras de video vigilancia y semáforos peatonales”, puntualizó.